Está en la página 1de 4

LAB. CIRCUITOS ELECTRICOS EXP.

1
EXPERIMENTO Nº 1

CALCULO DE RESISTENCIAS EQUIVALENTES


OBJETIVO:
Uso del multímetro, su calibración y medición de diversos componentes
resistivos usando las escalas adecuadas.

NOTA : El profesor debe realizar una breve introducción del experimento y sus objetivos. Así mismo debe permanecer
durante toda la sesión del experimento, para responder y formular las preguntas necesarias.
Se encargará de hacer apreciaciones complementarias y ampliatorias entre los multímetros análogo y digital.

EQUIPOS Y MATERIALES:
- Fuente de Alimentación
- Multímetro analógico y digital
- 5 Resistencias (¼W) : 300Ω, 500 Ω, 4.7 KΩ, 8.2 KΩ, 22 KΩ
- 1 Potenciómetro de 50K Ω
- Tablero de conexión
- Alicate

PROCEDIMIENTO:

A. MEDICION DE RESISTENCIAS
1. En el multímetro digital, coloque el selector en la función de resistencia
(ohmímetro) y seleccione el rango adecuado y lea el valor de la resistencia.
2. Ahora efectúe la medición respectiva en cada resistencia, incluido el
potenciómetro, y anote su valor en la tabla 1.
3. Observar si el valor de la resistencia esta dentro de la tolerancia.

TABLA 1
Valor nominal de acuerdo Ejemplo Pot
al código de colores (Ω) 200 Ω 300 500 4.7K 8.2K 22K 50K
+/-5%
Rangos de valores
Comprendido dentro de 190 Ω / 210
La tolerancia Ω
Valor medido (Ω) 198 Ω
Mult.Digital
¿Está dentro de la Si /no
tolerancia?

B. RESISTENCIAS EN SERIE.

1. Conecte en serie las resistencias de 300 Ω y 500 Ω, mida los valores de


las resistencia entre los puntos A y B. Agregue otras resistencias tal
como muestra la Figura 1-1. Anote los valores medidos de cada
conexión en la Tabla 2.

PAGINA 1
LAB. CIRCUITOS ELECTRICOS EXP.1
Fig. 1-1
a) A 300 500 B

b) A 4.7K B

c) A 8.2K B

d) A 22K B

TABLA 2
Tipo Valor nominal Valor medido % ERROR
Conexión (Código de colores) Mult. Digital
(a)
(b)
(c)
(d)

C. RESISTENCIAS EN PARALELO.

Conecte las resistencias en paralelo de 300 Ω y 500 Ω , mida los valores de la


resistencia equivalente entre los puntos A y B. Luego repita el proceso para otras
resistencias según las conexiones mostradas en la figura 1-2.
Anote los valores medidos de cada conexión en la Tabla 3.
A

300 500 4.7K 8.2K 22K

CONEXION: a) b) c) d)

Fig. 1-2

TABLA 3
Tipo Conexión Valor Nominal Valor medido % ERROR
(Código de colores) Mult. Digital
(a)
(b)
(c)
(d)

PAGINA 2
LAB. CIRCUITOS ELECTRICOS EXP. 1

D. CIRCUITO RESISTIVO
1. Arme el circuito de la Figura 1-3. Definido el circuito no varíe los
valores, aplique la fuente programable a 18V. Inserte el Amperímetro
en serie con el circuito. Seleccione la escala de corriente en un rango
con tolerancia superior al del valor teórico que Ud. tiene que calcular,
esto para prevenir daños al instrumento; si no obtuviera medida baje el
rango de la escala.
2. Para hallar la resistencia equivalente se tiene los siguientes métodos:
a. ReqAB = V (tensión aplicada) / I (corriente medida)
b. De la Fig. 1-3, retirar la fuente de tensión, el amperímetro y
coloque en los extremos A y B el ohmímetro y medir su valor.
c. Calcular la ReqAB teóricamente.
3. Aplique el voltaje al circuito, y anote los valores de tensión aplicada y
corriente en la Tabla 4. Para medir el valor de ReqAB, aplique el método
2.b. del punto anterior y anotar los valores.

500 Ω
0.47kOhm 300 Ω
0.2kOhm
A

+
V 1618VV. 4.7 KΩ
6.8kOhm
8.2 KΩ 15kOhm
22 KΩ 3.3kOhm
-

Fig. 1-3

TABLA 4
Valor Teórico Valor medido % ERROR

Tensión aplicada
(volt.)
ReqAB
(Kohm)
Corriente I
(mA)

CUESTIONARIO:
1. Si en un circuito resistivo en serie, una de las resistencias se cortocircuita,
que efecto se producirá; Explique además si el comportamiento de la
corriente del circuito será mayor o menor al inicial. Explique

PAGINA 3
LAB. CIRCUITOS ELECTRICOS EXP.1

3. Si se usan dos resistencias en serie, ambas con 5% de tolerancia, como


varía la tolerancia en el equivalente si :
a) Se conectan en serie :

b) Se conectan en paralelo :

4. Si se tuviera que reemplazar una resistencia de 50Ω que produce en ella una
caída de tensión de 10V en un punto del circuito. ¿Cual de las siguientes
resistencias: 25Ω a 1W , 50Ω a 1/2W , 50Ω A 1W , 100Ω a 2W utilizaría?.
Explique su respuesta.

5. ¿Qué sucede con la corriente total de un circuito resistivo en paralelo,


cuando se agregan mas resistencias en paralelo?. Explique con un
ejemplo.

6. Indique las observaciones y conclusiones del experimento realizado en


forma clara y concreta.

PAGINA 4

También podría gustarte