Está en la página 1de 3

MÚSCULOS PRINCIPALES DE LA CARA

Los músculos de la cara cuentan con una gran variedad de formas, tamaños y
funciones por lo cual resulta difícil estudiar a profundidad cada uno de ellos.
MÚSCULO OCCIPITOFRONTAL
halla formado por dos vientres musculares: un vientre occipital y otro frontal,
unidos por una aponeurosis intermediaria: aponeurosis epicraneal.
MÚSCULO ORBICULAR DE LOS PÁRPADOS
Por dentro de inserta por medio de un tendón, denominado tendón
parpebral, el cual se halla dividido en dos partes, una directa y otra porción
reflejo; los cuales rodean al canal lacrimonasal.
MÚSCULO CORRUGADOR DE LAS CEJAS
Se halla situado en un plano más profundo que el orbicular y ocupa la parte
interna del arco superorbitario.
MÚSCULOS EXTRINSECOS DEL PABELLÓN DE LA OREJA
Son tres músculos, y se distinguen en auricular anterior, superior y posterior.
 El músculo auricular anterior está formado por fibras
horizontales que forman un cuadrilátero; se inserta por delante en la
misma aponeurosis epicraneal, un poco encima del arco cigomático, y
por detrás con la espina del Helix.
 El músculo auricular superior, tiene forma triangular y está
constituido por fibras verticales que descienden de la aponeurosis
epicraneal (a nivel de la zona temporal) hacia el pabellón auricular.
 El músculo auricular posterior está compuesto por dos haces o
fascículos (superior e inferior), que parten de la apófisis mastoides, se
dirigen hace adelante para insertarse en el pabellón.
MÚSCULO PROCER
Este músculo se halla situado en el dorso de la nariz, y parece continuar al
músculo frontal, por lo cual ciertos investigadores le llaman como músculo
pilar interno del frontal.
MÚSCULO TRANSVERSO DE LA NARIZ
Es un músculo piramidal que se origina sobre el dorso de la nariz, donde
parcialmente se confunde con su homólogo.
MÚSCULO DEPRESOR DEL TABIQUE NASAL
Su inserción inferior es en la fosa mirtiforme o fosa incisiva y en parte de la giba
canina; desde aquí sus fibras se dirigen hacia arriba y van a insertarse en el
tabique nasal, en el cartílago del ala de la nariz y continuarse con el haz
posterior del músculo transverso de la nariz.
MÚSCULO ORBICULAR DE LOS LABIOS
Este músculo está dividido en dos partes: semiorbicular superior y
semiorbicular inferior.
 El semiorbicular superior se extiende desde una comisura a otra a lo
largo del labio superior; sus fibras principales se originan en la línea
media, para después dirigirse hacia abajo y afuera hasta alcanzar la
comisura de los labios.
 En tanto el semiorbicular inferior solo tiene un haz accesorio (el haz
incisivo comisural inferior); y al igual que la parte superior, sus fibras se
originan en la línea media, para después dirigirse hacia arriba y afuera
hasta las comisuras correspondientes.
MÚSCULO ELEVADOR DEL LABIO SUPERIOR Y DEL ALA DE LA
NARIZ
Su inserción superior es en la apófisis frontal del maxilar, y en ocasiones
también de los huesos nasales y la apófisis orbitaria interna; de aquí sus
fibras se dirigen hacia abajo hasta alcanzar la base de la nariz donde se
divide en dos haces: uno interno que termina en la piel del ala de la nariz y
otro externo que continúa abajo hasta terminar en la parte profunda de la
piel del labio superior.
MÚSCULO ELEVADOR DEL LABIO SUPERIOR
Su inserción superior es justo por debajo del reborde infraorbitario y por
encima del agujero suborbitario; sus fibras de dirigen hacia abajo para
insertarse en la parte profunda del labio superior.
MÚSCULO ELEVADOR DEL ANGULO DE LA BOCA
Tiene su inserción superior en la fosa canina del maxilar superior; de aquí sus
fibras se dirigen hacia afuera y abajo para terminar en la cara profunda de la
comisura de los labios.
MÚSCULO CIGOMÁTICO MENOR
Su inserción superior es en la cara anterior del hueso cigomático; de aquí
sus fibras se dirigen hacia abajo y adelante hasta terminar en la piel profunda
del labio superior.
MÚSCULO CIGOMÁTICO MAYOR
Su inserción superior es la cara externa o lateral del hueso cigomático; de
aquí sus fibras se dirigen hacia adelante y abajo hasta insertarse en la
comisura labial que le corresponde.
MÚSCULO DEPRESOR DEL ÁNGULO DE LA BOCA
Este músculo se extiende por medio de láminas aponeuróticas desde el tercio
interno de la línea oblicua externa de la mandíbula hasta converger en la
comisura labial correspondiente.
MÚSCULO DEPRESOR DEL LABIO INFERIOR
Toma inserción inferior en el tercio interno de la línea oblicua externa de la
mandíbula; de aquí sus fibras se dirigen hacia arriba y adentro hasta alcanzar
por el borde interno a su homólogo e insertarse en la piel profunda del labio
inferior.
MÚSCULO MENTONIANO
Por arriba se inserta en la mandíbula, a los lados de la línea media y por
debajo de la mucosa gingival; después sus fibras se dirigen hacia abajo y
adentro para terminar en la piel profunda del mentón.
PREGUNTAS
¿Qué musculo expresa llanto, alegría y dolor?
Elevador del labio superior
¿Cuál es el músculo que se origina en el cuerpo de la mandíbula
(anterior a las raíces de los incisivos inferiores)?
Mentoniano
¿Cuál es el musculo que se origina en la fascia parotídea y piel de la
mejilla?
Risorio

También podría gustarte