Está en la página 1de 13

Educacion

ambiental
USO EFICIENTE DEL AGUA

CINDY YULIANA BOLAÑOS FAFAN


CODIGO: 1074959708
MAURICIO DUQUE
CODIGO: 10279900
NATALIA ANDREA CARDOZO
CODIGO:
PRESENTADO POR

LUISA FERNANDA CALDERON

TUTORA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD


EDUCACION AMBIENTAL
GRUPO: 358028_68
MAYO DE 2018

TABLA DE CONTENIDO
1. Portada
2. Introducción
3. Marco Lógico
4. El Agua
5. Uso Eficiente del Agua
6. Actividades
7. Conclusiones
8. Bibliografía

INTRODUCCION
Carro, supermercado, televisor, celular, nevera, hay muchas cosas que no necesitamos para
sobrevivir pero hay un elemento sin que nadie podría vivir. El agua, al ver la tierra desde el espacio
cualquiera pensaría que el planeta tiene agua de sobra. Es cierto: estamos rodeados de agua, pero
poca de ella podemos consumirla, del total de agua que vemos, el 3 % es dulce y la mayoría está
congelada en glaciares.

Además, el agua dulce es un recurso increíblemente frágil se contamina con facilidad y depende
de que exista ecosistemas, como bosques y humedales en buen estado para regenerarse.

Sin embargo, aunque tenemos posa agua apta para el consumo, consideramos que es recurso
infinito y gratuito. Jamás se nos ocurre que está en riesgo pero la realidad es otra: según ONU-
Agua, la escasez de agua, afecta a 1.200.000 millones de personas en los cinco continentes,
constituyen unos de los principales desafíos del siglo XXI.

El nexo- agua- alimento- energía es la base del desarrollo en Colombia. El sector agrícola gasta el
60% dela agua disponible y el 70% de la energía eléctrica que se consume y se exporta proviene
de las hidroeléctricas. Todos los colombianos dependemos de que exista agua disponible tanto
para su consumo alimentario como energético.

Link de la cartilla
http://www.youblisher.com/p/1943296-uso-eficiente-del-agua/

MARCO LOGICO

Objetivo Especifico Acciones para lograrlo Indicador medible del


resultado*
Consensuar en el uso eficiente - Desarrollar taller de
del recurso hídrico, a la capacitación involucrando a * 15 familias capacitadas en
comunidad de la vereda el las 15 familias de la vereda el el uso eficiente del recurso
encanto del municipio de encanto, en el cual conozcan hídrico
Yacopi, Cundinamarca el uso eficiente del agua
- Elaborar una cartilla
didáctica en la cual se
evidencie las pautas para el
uso eficiente del agua
- Generar un espacio
publicitario en la emisora
radial del municipio de Yacopi
donde se incentive el uso
eficiente del agua.

Empoderar a la comunidad - Realizar una encuesta * 15 familias capacitadas


sobre la importancia del involucrando a las 15 familias sobre la importancia del
recurso hídrico de la vereda el encanto con el recurso hídrico
fin de identificar los
conocimientos previos sobre
la conservación e importancia
del recurso hídrico.

-Actividad lúdica con las


familias de la vereda el
encanto del municipio de
Yacopi, en la cual se
identifique la importancia del
recurso hídrico.

- Día de campo en el cual las


familias puedan exponer la
importancia de conservar el
recurso hídrico.

EL AGUA

El agua es un elemento de la naturaleza, integrante de los ecosistemas naturales, fundamental


para el sostenimiento y la reproducción de la vida en el planeta ya que constituye un factor
indispensable para el desarrollo de los procesos biológicos que la hacen posible.

El agua es el fundamento de la vida, contribuye a la estabilidad del funcionamiento del entorno y


de los seres y organismos que en él habitan, es por tanto, un elemento indispensable para la
subsistencia de la vida animal y vegetal del planeta. Es decir, que "el agua es un bien de primera
necesidad para los seres vivos y un elemento natural imprescindible en la configuración de los
sistemas medioambientales". En este aspecto, este líquido vital constituye más del 80% del cuerpo
de la mayoría de los organismos e interviene en la mayor parte de los procesos metabólicos que se
realizan en los seres vivos; además interviene de manera fundamental en el proceso de
fotosíntesis de las plantas y es el hábitat de una gran variedad de seres vivos.

PROCESO

Consensuar en el uso eficiente del recurso hídrico, a la comunidad de la vereda el encanto del
municipio de Yacopi, Cundinamarca y Empoderar a la comunidad sobre la importancia del recurso
hídrico

El desarrollo de este objetivo se realizara de acuerdo a los siguientes pasos.


- Desarrollar taller de capacitación involucrando a las 15 familias de la vereda el encanto, en el
cual conozcan el uso eficiente del agua

- Elaborar una cartilla didáctica en la cual se evidencie las pautas para el uso eficiente del agua

- Generar un espacio publicitario en la emisora radial del municipio de Yacopi donde se incentive el
uso eficiente del agua.

-Realizar una encuesta involucrando a las 15 familias de la vereda el encanto con el fin de
identificar los conocimientos previos sobre la conservación e importancia del recurso hídrico.

-Actividad lúdica con las familias de la vereda el encanto del municipio de Yacopi, en la cual se
identifique la importancia del recurso hídrico.

- Día de campo en el cual las familias puedan exponer la importancia de conservar el recurso
hídrico.

RECURSOS

La información que se desarrolla para lograr los objetivos sobre el uso racional del recurso hídrico
es mediante información didáctica como

Video 1 Video 2
Uso responsable del agua
https://www.youtube.com/watch?
v=RJ6e_TFT1O8 Cuidado del Agua - Una Gota De Vida
https://www.youtube.com/watch?v=kkh69OIhJpY

USO EFICIENTE DEL AGUA

 ABRIR LA LLAVE SOLO CUANDO ES NECESARIO


 CERRAR LA LLAVE DEL AGUA AL MOMENTO DE CEPILLARME

 NO ARROJAR A LAS FUENTES HIDRICAS ACEITES, PLASTICOS, SUSTANCIAS


QUIMICAS ETC

 UTILZAR EL AGUA LLUVIA PARA EL LAVADO DE LA ROPA Y LA LIMPEZA DEL


HOGAR

ACTIVIDADES

Con la asistencia de las familias que residen en la vereda el Encanto Municipio


de Yacopi Cundinamarca, se da inicio al taller en el siguiente orden:
 Se realizaran 10 preguntas a diferentes asistentes a la actividad con el fin
de identificar conocimientos previos acerca de: uso del agua, importancia
del agua, ahorro del agua, entre otros,
Seguidamente se dictara el taller donde se expondrán las siguientes temáticas,
beneficios del agua, importancia del agua, uso eficiente del agua y compromisos
de la comunidad hacia el uso eficiente del agua, luego se realiza la entrega de
una cartilla didáctica a cada uno de los asistentes donde se encontraran la
información abarcada en el taller.
Por último se realiza una dinámica (la tela araña) con un rollo de lana, el primer
asistente sujetara la punta inicial y procede a lanzarla a un integrante del grupo,
este debe sujetar la lana, e identificarse con su nombre y lugar de residencia así
como expresar su punto de vista sobre el uso eficiente del agua, esta actividad
debe continuar hasta que todos los participantes queden sujetos con la lana.
Previo se sacaran las conclusiones sobre los beneficios del agua, y el uso
eficiente de la misma. “el objetivo de esta actividad es identificar el conocimiento
previo que se tiene del tema y la importancia del trabajo en comunidad”

CONCLUSIONES
La comunidad de la vereda el encanto del municipio de Yacopi identifica,
reconoce y analiza la importancia del recurso hídrico, y se compromete a
trabajar en comunidad con el fin de utilizar este recurso de la manera más
amigable y eficiente con el medio ambiente.
El uso racional de los recursos naturales es una fuente indispensable para la vida,
es por esto que debemos generar conciencia en las personas mediante proyectos
que involucre una interacción con el medio ambiente en el que se identifiquen los
beneficios y perjuicios que traen el uso irracional del agua.

BIBLIOGRAFIA
Uso eficiente y ahorro del agua | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (s. f.).
Recuperado 11 de mayo de 2018, a partir de http://www.minambiente.gov.co/index.php/gestion-
integral-del-recurso-hidrico/administracion-del-recurso-hidrico/demanda/uso-eficiente-y-ahorro-
de-agua

También podría gustarte