Está en la página 1de 3

INSTITUCIÒN EDUCATIVA LOS LAURELES

GUIA DE APOYO PEDAGÒGICA

DOCENTE JOHANA GALVIS CORTÈS ASIGNATURA LENGUA


CASTELLANA

FECHA SEMANA DEL 8 AL 12 DE JUNIO GRADO ONCE

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE ESTANDARES

Utilizo el lenguaje figurado para expresar emociones y sentimientos en


textos escritos.
Identifica un monólogo y su
intención comunicativa de la DBA
misma manera con el lenguaje
figurado. Reconoce el uso del lenguaje figurado en la producción de textos escritos

Información de contacto: CONTENIDOS


Enviar al WhatsApp 3138623036
Fecha límite: junio 30/ 2020 EL LENGUAJE FIGURADO Y EL MONÒLOGO

ACTIVIDADES RECURSOS

FASE: EXPLORACIÓN TIEMPO: 40 MIN

A traves de whatasapp enviarè unos videos par afianzar el tema.


https://youtu.be/3qg66a4JI4E

https://youtu.be/bdWyz7zD2uE
Computador, celular, tablet

FASE: ESTRUCTURACIÓN TIEMPO: 80 MIN


INSTITUCIÒN EDUCATIVA LOS LAURELES

Transcribe en tu cuaderno de español el siguiente concepto: utilizamos el


lenguaje figurado cuando empleamos una palabra u expresión en un sentido
que no es el que le corresponde originariamente sino otro relacionado con
este por una asociación de ideas.

Busca y trascribe el significado de


estas

TRANSFERENCIA
Ficha en físico

Ficha virtual

[Capte la atención de los lectores


mediante una cita importante
extraída del documento o utilice este
espacio para resaltar un punto clave.
Espacio
Para colocar el cuadro de texto en
cualquier lugar de la página, solo para el
tiene que arrastrarlo.]
INSTITUCIÒN EDUCATIVA LOS LAURELES

TEMA: EL MONÒLOGO

Copia en tu cuaderno el concepto básico.

Monólogo es un discurso que genera una sola persona, dirigido tanto hacia un solo receptor como hacia varios
receptores. El monólogo es un recurso utilizado en todos los géneros literarios que puede encontrarse tanto en poesía,
cuento, periodismo, revistas, guiones, discusión, teatro, como en novelas.

Actividad para enviar: EN un corto video o audio improvisarás un monólogo de tema libre teniendo en cuenta los
parámetros dados aquí, les enviaré un video vía whatsapp para que tenga mas idea de lo que deben desarrollar,
cualquier duda en inquietud me consultan. No olviden ser autodidactas e investigar más por su cuenta, consulten todas
las fuentes de información que tengan a la mano. Desde un diccionario, libros de texto antiguos o internet.

También podría gustarte