Está en la página 1de 29

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN U.E.A.

CAROLINA I
CERRO CORONA
-SSYMA-
Código: SSYMA-P20-04
PREVENCIÓN DE CONTAGIO POR COVID
Versión 01
19 EN CERRO CORONA
Página 1 de 29

1. OBJETIVO

Gestionar la movilización, permanencia y desmovilización de los trabajadores en Cerro Corona


para prevenir el contagio por COVID 19 en los procesos, actividades y tareas, considerando todos
los controles implementados en nuestra operación.

2. ALCANCE
Este procedimiento se aplica a todas las áreas operativas y administrativas en Gold Fields, así
como a todas sus contratistas.

3. DEFINICIONES

3.1. Células de Trabajo: Una célula es la unidad mínima de producción que permite realizar una
actividad de principio a fin. También puede estar definida por afinidad funcional o similitud de
locación de trabajo.

3.2. Coronavirus: Los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar
enfermedades tanto en animales como en humanos. En los humanos, se sabe que varios
coronavirus causan infecciones respiratorias que pueden ir desde el resfriado común hasta
enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el
síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). Ref: OMS.

3.3. COVID-19: Es la enfermedad infecciosa causada por el virus SARS-COV 2 (Severe acute
respiratory syndrome coronavirus 2). Tanto el nuevo virus como la enfermedad eran
desconocidos antes de que estallara el brote en Wuhan (China) en diciembre de 2019.
Principales características:
 Periodo de incubación: Inicio de síntomas entre 5 a 6 días después de infección, en
promedio (Rango: 1 a 14 días).
 Modos de transmisión: Por gotas respiratorias y fómites, durante el contacto cercano sin
protección entre personas infectadas y susceptibles. Ref: OMS.

3.4. Desinfección: Reducción por medio de sustancias químicas y/o métodos físicos del número de
micro organismos presentes en una superficie o en el ambiente hasta un nivel que no ponga en
riesgo la salud del personal o fuerza laboral.

3.5. Índice de masa corporal (IMC): Es un número que se calcula con base en el peso y la estatura
de una persona, el IMC es un indicador confiable que se usa para identificar las categorías de
peso que pueden llevar a problemas de salud.

3.6. Sintomatología COVID-19: Signos y Síntomas relacionados al COVID19, tales como


sensación de alza térmica, o fiebre, dolor de garganta, tos seca, congestión nasal o rinorrea,
(secreción nasal) puede haber perdida de olfato, perdida del gusto, dolor abdominal, náuseas,
y diarrea, en los casos moderados a graves puede presentarse falta de aire o dificultad para
respirar, desorientación, dolor de pecho, coloración azul en labios entre otros.

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se
encuentre en la última versión, para acceder a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN U.E.A. CAROLINA I
CERRO CORONA
-SSYMA-
Código: SSYMA-P20-04
PREVENCIÓN DE CONTAGIO POR COVID
Versión 01
19 EN CERRO CORONA
Página 2 de 29

4. RESPONSABILIDADES

4.1. Gerente/Superintendente de área:


 Comunicar a Servicios Generales la necesidad de contar con un número determinado de personal
en la operación por cada movilización que sea realizada.
 Asegurar que todo el personal que se encuentra en los listados de subida se encuentren
asignados bajo una célula.
 Asegurar el cumplimiento del presente procedimiento.

4.2. Gerente de Seguridad y Salud Ocupacional:


 Asegurar la restricción de ingreso para la población de riesgo y aquel personal que hayan dado
como resultado POSITIVO en la prueba molecular para descarte de COVID-19.
 Asegurar la confidencialidad de las pruebas para descarte de COVID-19 realizadas y resultados
obtenidos.
 Brindar los recursos necesarios para el cumplimiento del presente procedimiento.

4.3. Gerente de Protección Humana y Patrimonial:


 Asegurar la restricción de ingreso para la población de riesgo y aquel personal que hayan dado
como resultado POSITIVO en la prueba molecular para descarte de COVID-19.
 Asegurar la confidencialidad de las pruebas para descarte de COVID-19 realizadas y resultados
obtenidos.
 Brindar los recursos necesarios para el cumplimiento del presente procedimiento.
 Asegurar el ingreso del personal bajo las medidas de seguridad establecidas en el presente
procedimiento.

4.4. Gerente de Recursos Humanos:


 Asegurar la restricción de ingreso para la población de riesgo y aquel personal que hayan dado
como resultado POSITIVO en la prueba molecular para descarte de COVID-19.
 Asegurar la confidencialidad de las pruebas para descarte de COVID-19 realizadas y resultados
obtenidos.
 Brindar los recursos necesarios para el cumplimiento del presente procedimiento.

4.5. Jefe de Salud:


 Consolidar las listas para la toma de pruebas moleculares.
 Comunicar al personal la programación de la toma de pruebas moleculares.
 Realizar los hisopados para prueba molecular de descarte de contagio por COVID-19.
 Realizar visitas inopinadas para verificar el cumplimiento del confinamiento voluntario por parte
del personal que se sometió al hisopado (Previo a la movilización).
 Asegurar la confidencialidad de las pruebas para descarte de COVID-19 realizadas y resultados
obtenidos.
 Asegurar la toma de temperatura durante la permanencia de los trabajadores en Cerro Corona.
 Asegurara que los trabajadores monitoreados por las cámaras térmicas sean atendidos en la
UME y se proceda según lo establecido en el presente procedimiento.

4.6. Superintendente/Supervisor de Servicios Generales:


 Definir las listas de movilización y desmovilización de personal de acuerdo a la capacidad
instalada en el campamento minero
 Asignar la cantidad necesaria de vehículos para la movilización y desmovilización de personal.
 Asegurar las condiciones de salud y seguridad para el transporte de personal.

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se
encuentre en la última versión, para acceder a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN U.E.A. CAROLINA I
CERRO CORONA
-SSYMA-
Código: SSYMA-P20-04
PREVENCIÓN DE CONTAGIO POR COVID
Versión 01
19 EN CERRO CORONA
Página 3 de 29

 Asegurar la desinfección del equipaje de los colaboradores que sean movilizados en las unidades
de transporte de personal y de los vehículos que ingresen a la operación.
 Administrar los espacios comunes (campamentos, comedores y otros) bajo las medidas de
seguridad establecidas en el presente procedimiento.

4.7. Supervisor de área / Sponsor:


 Definir las listas de personal que requiere movilizar a la operación minera
 Asegurar que el personal bajo su responsabilidad cumple con el confinamiento voluntario (Previo
a la movilización).
 Verificar el cumplimiento de los controles establecidos mediante el uso de la lista de Verificación
de controles críticos en campo (VCCC – COVID 19).
 Asegurar que todo el personal bajo su cargo ingrese bajo estricto cumplimiento del presente
procedimiento.
 Verificar que todo el personal que se encuentra en los listados de subida se encuentren asignados
bajo una célula.
 Gestionar el transporte interno de los trabajadores desde campamento hasta el lugar del trabajo
de acuerdo al esquema de células.
 Orientar a los trabajadores bajo su mando a respetar las disposiciones en materia de seguridad
y salud ocupacional.

4.8. Jefe de Seguridad Basada en el Comportamiento / Ingeniero Senior de Higiene / Ingeniero


de Seguridad Ocupacional:
 Asegurar los recursos para el desarrollo y actualización del curso de sensibilización “Prevención
de COVID-19”
 Verificar el cumplimiento de los controles establecidos mediante el uso de la lista de Verificación
de controles críticos en campo (VCCC – COVID 19).
 Actualizar continuamente el presente procedimiento bajo el enfoque de la mejora continua.

4.9. Trabajador:
 Conocer y cumplir con los lineamientos establecidos por el área de seguridad y salud ocupacional
para COVID-19.
 Someterse al hisopado para la prueba molecular de descarte de contagio por COVID-19
 Participar del curso de sensibilización “Prevención de COVID-19”
 Firmar su declaración jurada de haber respetado el periodo de confinamiento previo a la subida
a la operación.
 Recibir y atender las visitas inopinadas que realizará el equipo médico para verificar el
cumplimiento del confinamiento voluntario (Previo a la movilización).
 Reportar cualquier sintomatología de enfermedades respiratorias o las relacionadas al COVID-
19.
 Presentarse en fecha y horario en el paradero definido para su movilización / desmovilización,
portando los documentos requeridos, mascarilla y respetando el distanciamiento social.
 Cumplir con las instrucciones de seguridad establecidas en el presente procedimiento durante la
movilización, permanencia y desmovilización en Cerro Corona.

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se
encuentre en la última versión, para acceder a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN U.E.A. CAROLINA I
CERRO CORONA
-SSYMA-
Código: SSYMA-P20-04
PREVENCIÓN DE CONTAGIO POR COVID
Versión 01
19 EN CERRO CORONA
Página 4 de 29

5. ESPECIFICACIONES DEL ESTÁNDAR

5.1. Antes de la movilización del personal

ACTIVIDAD RESPONSABLE DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD REGISTRO


Antes de la Trabajador 5.1.1 Cumplir con los controles e
movilización indicaciones brindadas por el estado
del personal peruano con relación al aseo personal,
limpieza del lugar de aislamiento,
necesidad de salida del domicilio, uso de
transporte, evitar concurrir a espacios
donde exista la aglomeración de personas,
reporte de sintomatología, etc.

Supervisor de 5.1.2 Debe definir las listas de personal


área / Sponsor que requiere movilizar a la operación
minera y coordina la movilización con el
área de Servicios Generales, para
asegurar el traslado del personal
considerando (lugar, fecha, hora y medio
de transporte).

5.1.3 Verifica que todo su personal se


encuentre asignado a una célula
determinada.

Superintendente 5.1.4 Confirmar la disponibilidad de


/ Supervisor de habitabilidad y transporte para la
Servicios movilización del personal requerido.
Generales

Jefe de Salud 5.1.5 El personal médico debe contactar


con el trabajador, para realizar el hisopado
para prueba molecular de descarte
COVID-19, esta debe darse días previos a
la movilización.

Trabajador 5.1.6 El personal requerido para la Registros de


movilización a la unidad minera debe capacitación
completar el curso de sensibilización
“Prevención de COVID-19”.

5.1.7 Respetar el periodo de Declaración


confinamiento voluntario en el lugar donde Jurada
fue realizado el hisopado para la prueba
molecular de descarte de COVID-19 (ello
aplica desde el momento que se realiza la
prueba hasta la fecha de subida a la

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se
encuentre en la última versión, para acceder a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN U.E.A. CAROLINA I
CERRO CORONA
-SSYMA-
Código: SSYMA-P20-04
PREVENCIÓN DE CONTAGIO POR COVID
Versión 01
19 EN CERRO CORONA
Página 5 de 29

ACTIVIDAD RESPONSABLE DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD REGISTRO


operación minera). Dicho confinamiento es
aplicable tanto para el colaborador y
miembros de la familia, esto incluye no
recibir visitas o exponerse al contacto con
personas ajenas a las del círculo familiar
(El trabajador debe firmar una declaración
jurada de haber respetado este periodo de
confinamiento).

Jefe de Salud 5.1.8 El área de Salud debe visitar de


manera inopinada al personal que hubiera
realizado la toma de muestra de hisopado
para la prueba molecular de descarte
COVID-19, días previos al cambio de
guardia, para verificar el cumplimiento del
confinamiento voluntario (PERSONAL
QUE NO ACATÉ DICHO
CONFINAMIENTO NO DEBE
INCORPORARSE A LA OPERACIÓN),
además de ser sujeto a sanción
disciplinaria, la recurrencia en este
incumplimiento podría afectar su
permanencia en la empresa.

Trabajador 5.1.9 Preparar su maleta de viaje con los


artículos y prendas necesarias para
mantenerse en confort dentro de la
operación por el periodo que dure el
régimen laboral indicado. En caso de tomar
una medicación específica, debe contar
con la cantidad necesaria para el tiempo
que deba estar en la operación, debiendo
reportar en adición a la UME a su ingreso.

Gerente de 5.1.10 De acuerdo a la definición de grupo


Recursos de riesgo señalada en la Resolución
Humanos / Ministerial No. 283-2020-MINSA; a lo
Gerente de regulado en la referida Resolución y en la
Seguridad y Resolución Ministerial No. 239-2020-
Salud MINSA sobre la responsabilidad del Jefe
Ocupacional / de la Unidad Médica en el ingreso de
Gerente de personas de grupo de riesgo; a las
Protección obligaciones del titular de actividad minera,
Humana y a las que hace referencia el Reglamento de
Patrimonial Seguridad y Salud Ocupacional en
Minería, aprobado por el Decreto Supremo
No. 024-2016-EM, que entre otras,

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se
encuentre en la última versión, para acceder a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN U.E.A. CAROLINA I
CERRO CORONA
-SSYMA-
Código: SSYMA-P20-04
PREVENCIÓN DE CONTAGIO POR COVID
Versión 01
19 EN CERRO CORONA
Página 6 de 29

ACTIVIDAD RESPONSABLE DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD REGISTRO


establece que el titular de actividad minera
debe garantizar la seguridad de los
trabajadores en la unidad minera; y,
teniendo en cuenta la naturaleza de la
actividad y las condiciones y
características de la unidad minera Cerro
Corona (clima, altitud, entre otras), Gold
Fields restringe el ingreso a nuestra
operación para la población de riesgo, con
las siguientes características:
Trabajadores con enfermedades pre-
existentes (Enfermedades
cardiovasculares, Cáncer, Hipertensión
arterial, Asma, Enfermedad pulmonar
crónica, Insuficiencia renal crónica,
Enfermedad o tratamiento inmunosupresor
u otros estados de inmunosupresión,
Diabetes Mellitus, Obesidad con
IMC=>35), mayores a 60 años de edad y
aquellos que presenten sintomatología de
enfermedades respiratorias. El área
médica de Gold Fields y/o de los
contratistas tienen la responsabilidad de
evaluar el cumplimiento de este punto.

5.1.11 No se permite el ingreso al


personal que haya dado como positivo en
la prueba molecular de descarte COVID-
19.

5.1.12 Los resultados de las pruebas


realizadas e información personal, se debe
mantener en total reserva y
confidencialidad.

Supervisor de 5.1.13 Verificar el cumplimiento de los Lista de


área / Sponsor controles establecidos mediante el uso del Verificación de
formato Lista de Verificación de controles controles críticos
críticos en campo VCCC – COVID 19 en campo VCCC
(SSYMA-P03.14-F14). – COVID 19
(SSYMA-P03.14-
F14).

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se
encuentre en la última versión, para acceder a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN U.E.A. CAROLINA I
CERRO CORONA
-SSYMA-
Código: SSYMA-P20-04
PREVENCIÓN DE CONTAGIO POR COVID
Versión 01
19 EN CERRO CORONA
Página 7 de 29

5.2. Durante la movilización del personal

ACTIVIDAD RESPONSABLE DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD REGISTRO


Trabajador 5.2.1 Si el trabajador, presenta alguna
sintomatología asociada a COVID-19 o
enfermedades respiratorias, debe
reportarlo al personal médico, a su sponsor
y de ser el caso al personal médico
presente en el punto de embarque.

5.2.2 Conocer el itinerario que debe


cumplir, esto incluye: horario y fecha,
medio de transporte y lugar de embarque.

5.2.3 Portar los siguientes documentos: Declaración


 Declaración Jurada de haber Jurada
respetado el periodo de confinamiento. Constancia
 Constancia Médica, emitida después Medica
de obtenido el resultado de la prueba
molecular.
 Fotocheck de la empresa.
 Conductores: Documentos del
conductor y vehículo exigidos por ley.

Durante la 5.2.4 Portar una mascarilla para dirigirse


movilización al punto de embarque, esta debe ser
del personal utilizada adecuadamente cubriendo nariz y
boca.

5.2.5 Solo deben presentarse en los


puntos de embarque aquellas personas
que hayan recibido los resultados de su
prueba y confirmándose que son negativos
al COVID-19.

5.2.6 Se prohíbe trasladar alimentos


durante la movilización, solo puede portar
agua embotellada (personal) y alimentos
envasados (galletas, enlatados y otros).

5.2.7 Antes del embarque de pasajeros


en las unidades de transporte de personal,
el área médica debe tomar la temperatura
del conductor y pasajeros en los lugares
identificados como paraderos en la ciudad
de Cajamarca (aquellos trabajadores en
los que se registre una temperatura mayor
a 38 °C, no deben abordar las unidades de

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se
encuentre en la última versión, para acceder a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN U.E.A. CAROLINA I
CERRO CORONA
-SSYMA-
Código: SSYMA-P20-04
PREVENCIÓN DE CONTAGIO POR COVID
Versión 01
19 EN CERRO CORONA
Página 8 de 29

ACTIVIDAD RESPONSABLE DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD REGISTRO


Jefe de Salud transporte, debiendo retornar a su
domicilio para el posterior seguimiento
médico telefónico por parte del equipo de
salud de Gold Fields).

Gerente de 5.2.8 El personal de soporte debe


Seguridad y verificar la documentación que debe portar
Salud el trabajador (Si alguno de estos
Ocupacional documentos no es el adecuado, no se debe
permitir el abordaje a la unidad).

Conductor de 5.2.9 Coordinar el embarque y salida


unidad de con el área de Servicios Generales. Los
transporte de conductores que por algún motivo utilicen
personal camionetas autorizadas, deben reportar su
salida al sponsor y a centro de control
desde el punto de partida. Para
conductores que realicen ruta larga, se
recomienda realizar pausas activas de 15
minutos cada dos horas (solo para
transporte de personal).

5.2.10 Solo se debe permitir la


movilización del personal que encuentre en
las listas generadas por el sponsor en
coordinación con Servicios Generales en la
fecha indicada, Personal de Garita de
control tiene la responsabilidad de no
permitir el ingreso de trabajadores a Cerro
Corona una vez culminado el plazo de
movilización.

Trabajador 5.2.11 Previo al embarque el trabajador


debe desinfectarse las manos (utilizando
alcohol en gel) y el calzado (en las
bandejas de desinfección).

5.2.12 El equipaje en su totalidad debe


ser ubicado en la bodega (se prohíbe
portar equipaje en la cabina).

Superintendente 5.2.13 Todas las unidades deben contar


/ Supervisor de con un dispensador de alcohol para la
Servicios desinfección de documentos que la
Generales autoridad requiera como parte del control
recurrente.

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se
encuentre en la última versión, para acceder a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN U.E.A. CAROLINA I
CERRO CORONA
-SSYMA-
Código: SSYMA-P20-04
PREVENCIÓN DE CONTAGIO POR COVID
Versión 01
19 EN CERRO CORONA
Página 9 de 29

ACTIVIDAD RESPONSABLE DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD REGISTRO


Conductor de 5.2.14 Desinfectar regularmente las
unidad de superficies y objetos de contacto habitual
transporte de (volante, palanca de cambios, equipos de
personal comunicación, entre otros).

5.2.15 Mantener una ventilación


adecuada durante el viaje (ventilación
fluida mediante uso del aire forzado,
acondicionado o natural).

5.2.16 La capacidad de las unidades de


transporte de personal debe ser de
acuerdo a lo determinado por la Autoridad
competente, así mismo para asegurar una
adecuada separación entre los pasajeros
proceder a señalizar los asientos que
deben o no deben ser utilizados.

5.2.17 Para mayor detalle puede


visualizar el anexo Diagrama de flujo para
la movilización desde Cajamarca hacia
Cerro Corona (SSYMA-P20.04-A01) y el
anexo Diagrama de flujo para la
movilización desde AID hacia Cerro
Corona (SSYMA-P20.04-A02).

5.3. Arribo a Cerro Corona

ACTIVIDAD RESPONSABLE DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD REGISTRO

Conductor de 5.3.1. Ingresar la unidad por la vía


unidad de principal (Bravo 13) y estacionarla en la
transporte de zona de desinfección (Esta unidad debe
personal estar autorizada para su ingreso).

Gerente de 5.3.2. Restringir el acceso de los


Arribo de Protección trabajadores a pie por las garitas de
unidades de Humana y ingreso (solo se debe permitir el acceso en
transporte de Patrimonial unidades autorizadas por Gold Fields).
personal
Trabajador 5.3.3. Ingresar a la zona de desinfección
de calzado (bandeja), para ello deben ser
llamados en orden y descender de la
unidad.

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se
encuentre en la última versión, para acceder a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN U.E.A. CAROLINA I
CERRO CORONA
-SSYMA-
Código: SSYMA-P20-04
PREVENCIÓN DE CONTAGIO POR COVID
Versión 01
19 EN CERRO CORONA
Página 10 de 29

ACTIVIDAD RESPONSABLE DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD REGISTRO

Superintendente 5.3.4. En el paradero definido el personal


/ Supervisor de encargado de Servicios Generales debe
Servicios desinfectar el equipaje del trabajador
Generales (rociando una solución de amonio
cuaternario), las bodegas deben ser
abiertas por el conductor luego de haber
asegurado la unidad y el equipaje debe ser
retirado por el dueño del mismo.

Trabajador 5.3.5. Completar el lavado riguroso de


manos (agua y jabón) en los servicios
portátiles ubicados en la zona de
desembarque (bombeo de agua de pie).

5.3.6. Secarse las manos con papel


toalla, desechar este en el tacho negro,
reforzar la limpieza de las manos haciendo
uso del dispensador de alcohol en gel.

5.3.7. Recoger su equipaje ya


desinfectado.

Supervisor de 5.3.8. El personal que requiera ingresar


área / Sponsor desde el Bravo 16 (Garita Pilancones)
debe coordinar una movilidad con su
sponsor y completar el protocolo
establecido.

Conductor de 5.3.9. Ingresar la unidad por la vía


unidades principal (Bravo 13) y estacionarla en la
livianas zona de desinfección (esta unidad debe
estar autorizada para su ingreso).

Superintendente 5.3.10. El personal encargado de


/ Supervisor de Servicios Generales debe desinfectar la
Servicios unidad rociando un producto para
Arribo de Generales superficies (solución de amonio
conductor en cuaternario), esta desinfección debe
camioneta alcanzar: asientos, puertas interior y
exterior, comandos y equipaje.

Conductor de 5.3.11. Dirigirse al proceso de


unidades desinfección en la Garita Bravo 13:
livianas / desinfectar el calzado en la bandeja.
Trabajador
5.3.12. Completar el lavado riguroso de
manos (agua y jabón) en los servicios

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se
encuentre en la última versión, para acceder a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN U.E.A. CAROLINA I
CERRO CORONA
-SSYMA-
Código: SSYMA-P20-04
PREVENCIÓN DE CONTAGIO POR COVID
Versión 01
19 EN CERRO CORONA
Página 11 de 29

ACTIVIDAD RESPONSABLE DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD REGISTRO

portátiles ubicados en Garita Bravo 13


(bombeo de agua de pie).

5.3.13. Secarse las manos con papel


toalla, desechar este en el tacho negro,
reforzar la limpieza de las manos haciendo
uso del dispensador de alcohol en gel.

Trabajadores 5.3.14. Una vez haya completado el


proceso de desinfección deben abordar la
unidad (desinfectada) y continuar con su
recorrido.

Proveedores 5.3.15. Proveedores con Aislamiento


Completo. Son proveedores que no
deben tener contacto alguno con personal
y equipamiento dentro de la operación, al
ingreso a la Garita Bravo 13 solo se debe
realizar la desinfección externa de su
unidad. El conductor y pasajeros deben
mantener aislamiento completo, es decir
no deben descender de la unidad,
manteniendo en todo momento las lunas
del vehículo cerradas. Las puertas de
descarga serán abiertas y los tacos de la
unidad deben ser colocados por el
personal interno.
Solo está permitido descender del vehículo
para uso de SSHH designados para
Arribo de
proveedores externos.
proveedores
5.3.16. Proveedores con Aislamiento
Parcial. Son proveedores con mínimo e
indispensable contacto con personal y
equipamiento dentro de la operación (Por
ejemplo: Suministro de cal, combustible,
etc.). Al ingreso a la Garita Bravo 13 solo
se debe realizar desinfección externa. El
conductor y pasajeros pueden descender
de sus unidades solo en los lugares de
descarga/operación definidos, sin
embargo, no está permitido el contacto con
el personal de Gold Fields y contratistas en
la operación, una vez culminado el trabajo
el proveedor se retira de la operación.

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se
encuentre en la última versión, para acceder a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN U.E.A. CAROLINA I
CERRO CORONA
-SSYMA-
Código: SSYMA-P20-04
PREVENCIÓN DE CONTAGIO POR COVID
Versión 01
19 EN CERRO CORONA
Página 12 de 29

ACTIVIDAD RESPONSABLE DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD REGISTRO

5.3.17. La validación de documentos se


debe realizar utilizando medios digitales,
evitando en todo momento el contacto con
documentos físicos.

5.3.18. Los proveedores deben hacer uso


únicamente de los SSHH destinados para
proveedores externos.

5.3.19. Los proveedores deben


permanecer el menor tiempo posible en la
operación, por lo que las coordinaciones
para carga / descarga deben ser
realizadas previamente.

5.3.20. Cada área debe desarrollar


Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro
(PETS) (SSYMA-P02.04-F01) para la
desinfección de materiales que ingresan a
Cerro Corona.

5.4. Permanencia en Cerro Corona

ACTIVIDAD RESPONSABLE DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD REGISTRO

Trabajador 5.4.1. Lavarse las manos


correctamente durante 20 segundos con
agua y jabón continuamente.

5.4.2. Cubrirse la nariz y boca con el


antebrazo o pañuelo desechable al toser
o estornudar, y desecha los pañuelos
adecuadamente (tacho color rojo -
biocontaminado). No se debe escupir en
Permanencia zonas de uso común (pasillos, jardines,
en etc.).
campamento,
habitaciones, 5.4.3. Evitar tocarse la cara, ojos, nariz
comedores y y boca con las manos.
áreas comunes
en Cerro 5.4.4. Se prohíbe saludar a sus
corona compañeros con cualquier forma de
contacto físico y juegos de manos.

Superintendente 5.4.5. El servicio de hotelería debe ser


/ Supervisor de coordinado previo a la movilización del

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se
encuentre en la última versión, para acceder a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN U.E.A. CAROLINA I
CERRO CORONA
-SSYMA-
Código: SSYMA-P20-04
PREVENCIÓN DE CONTAGIO POR COVID
Versión 01
19 EN CERRO CORONA
Página 13 de 29

ACTIVIDAD RESPONSABLE DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD REGISTRO

Servicios personal (puede consultar su habitación


Generales comunicándose con hotelería).

Trabajador 5.4.6. A su llegada a campamento,


DEBE NECESARIAMENTE
REGISTRARSE EN HOTELERÍA (No
precisamente su habitación asignada
debe ser la que habitualmente usaba).

5.4.7. Una vez ingrese a dicha


habitación (cuando sea movilizado hacia
Cerro Corona) es mandatorio un aseo
completo y cambio de ropa para poder
salir a las áreas comunes, la ropa con la
que llegó a la operación debe ser
guardada en una bolsa, evitando así el
contacto con objetos desinfectados.

Superintendente 5.4.8. Los comedores y otros espacios


/ Supervisor de se encuentran habilitados para atender al
Servicios personal de acuerdo a la distribución
Generales establecida por CÉLULAS DE TRABAJO,
estos espacios deben ser desinfectados
diariamente.

Trabajador 5.4.9. En el ingreso a los comedores


debe mantenerse el distanciamiento
obligatorio de 1 metro, respetando las
marcas indicadas en el terreno.

5.4.10. Antes de ingresar al comedor el


trabajador debe lavarse las manos según
indicado en el primer punto y desinfectar
sus manos con alcohol en gel disponible
en los dispensadores.

5.4.11. No debe ingresar a los


comedores con traje Tyvek, guantes,
cascos ni mascarillas, solo el personal de
servicio debe portar dicha indumentaria.

5.4.12. Ubicarse de manera intercalada


en los asientos de las mesas del
comedor, según las marcas indicadas.

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se
encuentre en la última versión, para acceder a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN U.E.A. CAROLINA I
CERRO CORONA
-SSYMA-
Código: SSYMA-P20-04
PREVENCIÓN DE CONTAGIO POR COVID
Versión 01
19 EN CERRO CORONA
Página 14 de 29

ACTIVIDAD RESPONSABLE DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD REGISTRO

5.4.13. No compartir alimentos, utensilios


ni sus objetos personales (peine, toalla,
ropa, etc.).

5.4.14. Las áreas comunes


constantemente deben ser desinfectadas
con el uso de Hipoclorito de sodio (diluido)
y la limpieza regular establecida por
servicios generales.

5.4.15. Es importante que el colaborador


cumpla con la desinfección constante con
alcohol en gel, este se encuentra
disponible en dispensadores en las áreas
de Cerro Corona (se recomienda no usar
joyas en las manos / dedos).

5.4.16. Los espacios de recreación no se


deben encontrar abiertos durante este
periodo.

5.4.17. De presentar alguna molestia


como fiebre, tos o dificultad al respirar,
reportarlo inmediatamente a su
supervisor / sponsor y al personal de la
UME (Médico de turno).

Trabajador 5.4.18. Limpiar y desinfectar


periódicamente sus implementos
(equipos de comunicación, útiles de
escritorio, herramientas y superficies de
trabajo), tomando en cuenta las
consideraciones de seguridad e higiene.

5.4.19. Mantener el aseo personal,


lavado de manos (agua y jabón) y
Permanencia
desinfección en su puesto de trabajo con
en el puesto de
el uso de alcohol en gel disponible en los
trabajo
dispensadores ubicados en Cerro
Corona.

Supervisor de 5.4.20. Las puertas de oficinas y áreas


área / Sponsor comunes preferentemente deben
mantenerse abiertas para evitar entrar en
contacto con superficies.

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se
encuentre en la última versión, para acceder a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN U.E.A. CAROLINA I
CERRO CORONA
-SSYMA-
Código: SSYMA-P20-04
PREVENCIÓN DE CONTAGIO POR COVID
Versión 01
19 EN CERRO CORONA
Página 15 de 29

ACTIVIDAD RESPONSABLE DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD REGISTRO

Superintendente 5.4.21. Las áreas comunes


/ Supervisor de constantemente deben ser desinfectadas
Servicios con el uso de Hipoclorito de sodio
Generales (diluido).

Supervisor de 5.4.22. Se debe ventilar continuamente


área / Sponsor las áreas de trabajo, en medida de lo
posible.

Trabajador 5.4.23. El distanciamiento es obligatorio


para todo el personal, por lo que se debe
considerar:
 Evitar las reuniones grupales en
espacios cerrados (de darse estas,
debe ser bajo una capacidad
reducida) – El mejor escenario para
realizar estas reuniones es en
espacios abiertos.
 En las oficinas debe mantenerse un
distanciamiento de 1 metro entre
trabajadores.
 El trasporte ida y retorno a los puestos
de trabajo, debe ser de acuerdo a lo
determinado por la Autoridad
competente, cumpliendo también
otras disposiciones específicas
establecidas por la RM 111–2020 del
MINAM/DM respecto de esta
actividad, así mismo para asegurar
una adecuada separación entre los
pasajeros se debe señalizar los
asientos que deben o no deben ser
utilizados.
 En los paraderos y durante el
desplazamiento a pie debe
mantenerse un distanciamiento de 1
metro entre trabajadores.

Trabajador 5.4.24. En espacios compartidos con


otros trabajadores debe utilizarse la
mascarilla proporcionada.

5.4.25. Es obligatorio el uso de


mascarillas en:
 Toda área común (Campamentos,
paraderos, accesos peatonales, etc.)
 Garitas de ingreso.

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se
encuentre en la última versión, para acceder a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN U.E.A. CAROLINA I
CERRO CORONA
-SSYMA-
Código: SSYMA-P20-04
PREVENCIÓN DE CONTAGIO POR COVID
Versión 01
19 EN CERRO CORONA
Página 16 de 29

ACTIVIDAD RESPONSABLE DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD REGISTRO

 Unidad Médica y Zonas de tamizaje.


 Reuniones en espacios cerrados.
 Trasporte de personal (unidades con
más de una persona).
 Lugares de trabajo (donde el espacio
sea reducido, poco ventilado y se
encuentren al menos dos personas
muy próximas).

Supervisor de 5.4.26. En tareas donde se requiera


área / Sponsor algún tipo de protección respiratoria
específica, se debe evaluar el uso
adicional de la protección para riesgo
biológico (COVID-19), en caso de tener
consultas comunicarse con el supervisor
de Higiene Industrial.

5.4.27. Las mascarillas no reemplazan a


los respiradores media cara o fullface,
para trabajos específicos como, por
ejemplo: manipulación de MATPEL,
trabajos en caliente, etc.

Trabajador 5.4.28. Las mascarillas son de uso


personal, usted es responsable de su
cuidado (Ver guía de uso de mascarillas),
estas forman parte del EPP que debemos
portar.

5.4.29. Se debe cambiar la mascarilla


deteriorada en función al uso y riesgo de
la actividad (su supervisor / sponsor debe
proporcionar las de reemplazo).

5.4.30. Las mascarillas usadas deben


ser desechadas en los cilindros de color
rojo (residuos biocontaminados)
disponibles en las áreas comunes.

Gerente de 5.4.31. Personal de UME y garitas de


Seguridad y ingreso adicionalmente deben utilizar
Salud lentes de seguridad.
Ocupacional /
Gerente de 5.4.32. Monitorear la temperatura de los
Protección colaboradores en Cerro Corona con una
Humana y frecuencia establecida al inicio y término
Patrimonial de la jornada de trabajo (Si esta es mayor

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se
encuentre en la última versión, para acceder a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN U.E.A. CAROLINA I
CERRO CORONA
-SSYMA-
Código: SSYMA-P20-04
PREVENCIÓN DE CONTAGIO POR COVID
Versión 01
19 EN CERRO CORONA
Página 17 de 29

ACTIVIDAD RESPONSABLE DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD REGISTRO

a 38° el personal debe ser derivado a la


UME).

Supervisor de 5.4.33. Verificar el cumplimiento de los Lista de


área / Sponsor controles establecidos mediante el uso de Verificación de
la Lista de Verificación de controles controles
críticos en campo VCCC – COVID 19 críticos en
(SSYMA-P03.14-F14). campo VCCC –
COVID 19
Trabajador 5.4.34. En caso a tener alguna consulta (SSYMA-
relacionada a COVID 19 o si considera P03.14-F14)
que ha estado expuesto a una situación
de riesgo, comuníquese con la UME o el
equipo de SSO.

Superintendente 5.4.35. El desplazamiento en unidades


/ Supervisor de vehiculares (transporte de personal) debe
Servicios ser coordinado con Servicios Generales /
Generales / supervisor / Sponsor previamente, para
Supervisor de evitar saturar las áreas comunes
área / Sponsor (paraderos o pasillos). El transporte
interno de empresas contratistas debe ser
coordinado con sus trabajadores para
mantener el orden en los paraderos.

Conductor de 5.4.36. Las unidades de transporte de


Camioneta / personal deben ser desinfectadas con
Supervisor de solución de Hipoclorito de Sodio (diluido)
área / Sponsor al culminar cada jornada de trabajo.
Desplazamiento
5.4.37. Las unidades de transporte de
en unidades en
personal deben disponer de
Cerro Corona
dispensadores de alcohol en gel (su uso
al subir y descender es obligatorio).

5.4.38. La capacidad de las unidades de


transporte de personal debe ser de
acuerdo a lo determinado por la autoridad
competente, respetando el 1 metro
establecido por norma y la señalización
de los asientos que deben o no ser
utilizados por los pasajeros.

5.4.39. En las unidades de transporte de


personal los pasajeros deben utilizar
mascarilla descartable de 3 pliegues
como protección mínima y en caso del

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se
encuentre en la última versión, para acceder a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN U.E.A. CAROLINA I
CERRO CORONA
-SSYMA-
Código: SSYMA-P20-04
PREVENCIÓN DE CONTAGIO POR COVID
Versión 01
19 EN CERRO CORONA
Página 18 de 29

ACTIVIDAD RESPONSABLE DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD REGISTRO

conductor es necesario el uso de


mascarilla descartable N95 o su similar
(KN95 / FFP2). Para mayor detalle sobre
el uso de las mascarillas descartables
puede visualizar el anexo Guía para uso
de Mascarillas descartables N95 / KN 95
/ FFP2 (SSYMA-P20.04-A03) y anexo
Guía para uso de Mascarillas
descartables de tres pliegues (SSYMA-
P20.04-A04).

5.4.40. En camionetas se debe permitir el


desplazamiento hasta con 3 ocupantes
(incluido el conductor), así mismo todos
los ocupantes deben utilizar mascarilla y
pertenecer a una misma célula de trabajo,
no se debe utilizar el asiento del copiloto.

Trabajador 5.4.41. Los trabajadores que ingresen a


las áreas donde esta tecnología ha sido
instalada deben cumplir con los
requerimientos establecidos, todos los
supervisores, jefes, superintendentes y
gerentes deben promover el cumplimiento
de estos requerimientos.

Gerente de 5.4.42. En Cerro Corona se han instalado


Seguridad y tres cámaras térmicas corporales con la
Salud finalidad de prevenir el contagio por
Ocupacional / COVID 19, estas se encuentran ubicadas
Gerente de en áreas comunes, por ello todos los
Medición de Protección trabajadores que transiten por estos
temperatura Humana y espacios deben ser monitoreados por el
con cámaras Patrimonial equipo instalado. Estos equipos podrán
térmicas ser reubicados previa evaluación a fin de
maximizar su eficiencia y uso como
medida de control.

Supervisor de 5.4.43. Los supervisores de áreas de


área / Sponsor monitoreo de temperatura corporal,
deben promover el uso de este equipo e
instar a los trabajadores en el
cumplimiento de lo indicado por este
procedimiento.

Trabajador 5.4.44. Es OBLIGATORIO que todo


trabajador se presente ante la cámara

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se
encuentre en la última versión, para acceder a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN U.E.A. CAROLINA I
CERRO CORONA
-SSYMA-
Código: SSYMA-P20-04
PREVENCIÓN DE CONTAGIO POR COVID
Versión 01
19 EN CERRO CORONA
Página 19 de 29

ACTIVIDAD RESPONSABLE DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD REGISTRO

para el monitoreo de temperatura antes


de ingresar al comedor, taller o lugar
donde esta haya sido instalada, se
considera como FALTA GRAVE a
nuestros estándares evadir el monitoreo,
manipular o deteriorar estos equipos.

5.4.45. Todo Trabajador que al ser


monitoreado sea detectado con una
temperatura igual o mayor a 38 grados
Celsius deben dirigirse inmediatamente a
la UME para corroborar dicha
temperatura corporal (considerar para el
desplazamiento todas las medidas de
seguridad establecidas en nuestros
protocolos).

5.4.46. Cuando la temperatura del


trabajador es monitoreada la información
es remitida inmediatamente al Centro de
control y comunicaciones (CCC), quienes
reciben alertas con relación a este
monitoreo.

Supervisor de 5.4.47. Los supervisores de las áreas de


área / Sponsor monitoreo de temperatura corporal que
sean alertados de un registro de
temperatura igual o mayor a 38 grados
Celsius deben asegurar que el trabajador
(consciente del riesgo que ello implica)
sea dirigido a la UME.

5.4.48. Si el trabajador no cuenta con los


medios para desplazarse, es
responsabilidad del supervisor del área
de monitoreo de temperatura corporal,
contactar con su sponsor para que el
gestione el traslado a la UME.

Gerente de 5.4.49. El equipo de monitoreo corporal


Protección de temperatura se encuentra conectado
Humana y mediante la red interna al Centro de
Patrimonial Control y Comunicaciones (CCC). El
personal del CCC monitorea y recibe
notificaciones de estos equipos las 24
horas del día.

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se
encuentre en la última versión, para acceder a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN U.E.A. CAROLINA I
CERRO CORONA
-SSYMA-
Código: SSYMA-P20-04
PREVENCIÓN DE CONTAGIO POR COVID
Versión 01
19 EN CERRO CORONA
Página 20 de 29

ACTIVIDAD RESPONSABLE DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD REGISTRO

5.4.50. Una vez detectada una


temperatura igual o mayor a 38 grados
Celsius el personal de CCC debe activar
el sistema de notificación de incidentes y
reportar la ocurrencia a:
 Supervisor del área de monitoreo de
temperatura corporal. (Supervisor
responsable del área donde se instaló
el equipo)
 Encargado de la gerencia donde
labora el trabajador (Sponsor).
 Encargado del área de SSO.
 Gerente de guardia.
 UME.

5.4.51. Dicho reporte debe ser notificado


como incidente sin lesión a la persona y
será monitoreado por CCC hasta que el
trabajador llegue a la UME.

Jefe de Salud 5.4.52. El personal de la UME una vez


recibida la notificación debe hacer el
seguimiento respectivo hasta que el
trabajador llegue a sus instalaciones (En
un tiempo no mayor a 15 minutos).

5.4.53. Una vez que el trabajador ingrese


a la UME debe verificarse la temperatura
corporal, esta acción debe ser registrada
como una atención médica.

5.4.54. Si la temperatura elevada es


corroborada y los signos que pueda
presentar el trabajador están asociados a
la sintomatología de contagio por COVID-
19 se debe activar inmediatamente los
protocolos establecidos para este caso.

Gerente de 5.4.55. Si el resultado de la toma de


Seguridad y temperatura es menor a la monitoreada
Salud por el equipo en los puntos establecidos
Ocupacional / en campo, se debe reportar ello al
Personal de ITC responsable del área de SSO para que en
coordinación con el área de ITC verifiquen
el correcto funcionamiento del equipo
instalado.

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se
encuentre en la última versión, para acceder a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN U.E.A. CAROLINA I
CERRO CORONA
-SSYMA-
Código: SSYMA-P20-04
PREVENCIÓN DE CONTAGIO POR COVID
Versión 01
19 EN CERRO CORONA
Página 21 de 29

ACTIVIDAD RESPONSABLE DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD REGISTRO

Trabajador 5.4.56. Ingresar a la zona establecida


para la toma de temperatura, él no debe
portar implementos que obstaculicen el
monitoreo (casco, gorro, capucha, careta,
respirador, mascarilla, etc.) en la cabeza,
ni rostro.

5.4.57. Ubicarse en la marca establecida


en el terreno para la toma de temperatura.

5.4.58. Mirar fijamente la cámara térmica


y permanecer quieto mientras se realice
el monitoreo de temperatura
(aproximadamente 5 segundos).

5.4.59. De ser detectado con una


temperatura igual o mayor a 38 grados
Celsius, debe recibir una alerta de ello
(sonido que emite el equipo) y debe de
manera OBLIGATORIA dirigirse a la UME
(tomando en cuenta todas las medidas de
seguridad establecidas en nuestros
protocolos tales como distanciamiento,
aislamiento, uso de mascarilla, etc.) Esta
alerta también debe ser direccionada a
los canales correspondientes. Se
considera como FALTA GRAVE a
nuestros estándares desatender esta
comunicación o no reportarse a la UME
ante la alerta emitida.

Ingeniero de 5.4.60. En las zonas establecidas el


Seguridad trabajador debe identificar señalética de
Ocupacional OBLIGATORIEDAD la cual se identifica
con los anuncios mostrados en el anexo
Señalética de OBLIGATORIEDAD para la
medición de temperatura con cámaras
térmicas (SSYMA-P20.04-A05).

Comité de 5.4.61. La formación de células de


Células de trabajo busca gestionar el desarrollo de
Trabajo / los diferentes procesos y actividades en
Células de Trabajadores Gold Fields bajo un modelo de células de
trabajo trabajo que permita mantener grupos
pequeños de trabajadores, con
actividades laborales en conjunto y/o en
áreas comunes, con un mismo nivel de

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se
encuentre en la última versión, para acceder a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN U.E.A. CAROLINA I
CERRO CORONA
-SSYMA-
Código: SSYMA-P20-04
PREVENCIÓN DE CONTAGIO POR COVID
Versión 01
19 EN CERRO CORONA
Página 22 de 29

ACTIVIDAD RESPONSABLE DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD REGISTRO

riesgo a la exposición al COVID-19,


evitando el contacto con otras “células”,
permitiendo reducir el nivel de exposición
y tener una mayor trazabilidad para
acciones de aislamiento en caso se
identifiquen casos sospechosos de
COVID-19.

5.4.62. Para mayor detalle sobre este


procedimiento puede visualizar el
procedimiento Células de Trabajo
(SSYMA-P20.03).

5.5 Desmovilización del personal

ACTIVIDAD RESPONSABLE DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD REGISTRO

Supervisor de 5.5.1 Coordinar la desmovilización de


área / Sponsor los trabajadores (fecha, horario, lugar de
destino y medio de transporte).

Trabajador 5.5.2 Portar una mascarilla para su


desplazamiento hacia su lugar de destino.

5.5.3 Portar los siguientes


documentos:
 Fotocheck de la empresa.
 Conductores: documentos del
conductor y vehículo exigidos por ley.

Desmovilización Jefe de Salud 5.5.4 Antes del embarque de pasajeros


del personal en las unidades de transporte de
personal, el área médica debe tomar la
temperatura del conductor y pasajeros en
los lugares identificados como paraderos
(aquellos colaboradores en los que se
registre una temperatura mayor a 38 °C
deben ser derivados a UME).

Gerente de 5.5.5 El personal de soporte debe


Protección verificar la documentación que debe
Humana y portar el trabajador (si alguno de estos
Patrimonial documentos no es el adecuado, no se
permite el abordaje a la unidad).

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se
encuentre en la última versión, para acceder a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN U.E.A. CAROLINA I
CERRO CORONA
-SSYMA-
Código: SSYMA-P20-04
PREVENCIÓN DE CONTAGIO POR COVID
Versión 01
19 EN CERRO CORONA
Página 23 de 29

ACTIVIDAD RESPONSABLE DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD REGISTRO

Conductor de 5.5.6 Para aquellos que realicen ruta


unidad de larga, se recomienda realizar pausas
transporte de activas de 15 minutos cada dos horas
personal (para transporte de personal)

5.5.7 Reportar su salida al sponsor y a


centro de control.

5.5.8 Desinfectar regularmente las


superficies y objetos de contacto habitual
(volante, palanca de cambios, equipos de
comunicación, entre otros).

5.2.18 Mantener una ventilación


adecuada durante el viaje (ventilación
fluida mediante uso del aire forzado,
acondicionado o natural).

Superintendente 5.5.9 Todas las unidades deben contar


/ Supervisor de con un dispensador de alcohol para la
Servicios desinfección de documentos que la
Generales autoridad requiera como parte del control
recurrente.

5.5.10 La capacidad de las unidades de


transporte de personal debe ser del 50%,
señalizándose los asientos que deben o
no deben ser utilizados por los pasajeros.

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se
encuentre en la última versión, para acceder a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN U.E.A. CAROLINA I
CERRO CORONA
-SSYMA-
Código: SSYMA-P20-04
PREVENCIÓN DE CONTAGIO POR COVID
Versión 01
19 EN CERRO CORONA
Página 24 de 29

6 ANEXOS

6.1 Diagrama de flujo para la movilización desde Cajamarca hacia Cerro Corona (SSYMA-P20.04-
A01).

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se
encuentre en la última versión, para acceder a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN U.E.A. CAROLINA I
CERRO CORONA
-SSYMA-
Código: SSYMA-P20-04
PREVENCIÓN DE CONTAGIO POR COVID
Versión 01
19 EN CERRO CORONA
Página 25 de 29

6.2 Diagrama de flujo para la movilización desde las AID hacia Cerro Corona (SSYMA-P20.04-A02).

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se
encuentre en la última versión, para acceder a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN U.E.A. CAROLINA I
CERRO CORONA
-SSYMA-
Código: SSYMA-P20-04
PREVENCIÓN DE CONTAGIO POR COVID
Versión 01
19 EN CERRO CORONA
Página 26 de 29

6.3 Guía para uso de Mascarillas descartables N95 / KN 95 / FFP2 (SSYMA-P20.04-A03).

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se
encuentre en la última versión, para acceder a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN U.E.A. CAROLINA I
CERRO CORONA
-SSYMA-
Código: SSYMA-P20-04
PREVENCIÓN DE CONTAGIO POR COVID
Versión 01
19 EN CERRO CORONA
Página 27 de 29

6.4 Guía para uso de Mascarillas descartables de tres pliegues (SSYMA-P20.04-A04).

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se
encuentre en la última versión, para acceder a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN U.E.A. CAROLINA I
CERRO CORONA
-SSYMA-
Código: SSYMA-P20-04
PREVENCIÓN DE CONTAGIO POR COVID
Versión 01
19 EN CERRO CORONA
Página 28 de 29

6.5 Señalética de OBLIGATORIEDAD para la medición de temperatura con cámaras térmicas


(SSYMA-P20.04-A05).

7 REGISTRO, CONTROLES Y DOCUMENTACIÓN

7.1 Formato de Lista de Verificación de controles críticos en campo VCCC – COVID 19 (SSYMA-
P03.14-F14).

8 REFERENCIAS LEGALES Y OTRAS NORMAS

8.1. Ley N° 26842, Ley General de Salud.

8.2. Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.

8.3. Ley N° 30222, Modificatoria de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.

8.4. Decreto Supremo N° 005-2012-TR. Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.

8.5. Decreto de Urgencia N° 026-2020. Decreto de Urgencia que establece diversas medidas
excepcionales y temporales para prevenir el COVID-19 en territorio nacional.
8.6. Resolución Ministerial N° 040-2020-MINSA. Aprobación del "Protocolo para la Atención de
Personas con Sospecha o infección confirmada por Coronavirus (2019-nCoV)”.

8.7. Resolución Ministerial N° 055 – 2020 – TR “Guía Prevención ante el Coronavirus (COVID-19)
ámbito laboral”.

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se
encuentre en la última versión, para acceder a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN U.E.A. CAROLINA I
CERRO CORONA
-SSYMA-
Código: SSYMA-P20-04
PREVENCIÓN DE CONTAGIO POR COVID
Versión 01
19 EN CERRO CORONA
Página 29 de 29

8.8. Resolución Ministerial N°111-2020-MINEM, que aprueba el Protocolo para implementación de


medidas de prevención y respuesta frente al COVID19 en el marco de las acciones del traslado
de personal de las unidades Mineras y unidades de producción.

8.9. Resolución Ministerial N° 239-2020-MINSA, que aprueba el Documento Técnico "Lineamientos


para a vigilancia de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a COVID-19".

8.10. RM N° 128-2020-MINEM, que aprueba el Documento denominado “Protocolo sanitario para la


implementación de medidas de prevención y respuesta frente al COVID19 en las actividades
del Subsector Minería, el Subsector Hidrocarburos y el Subsector Electricidad.

8.11. RM N° 283-2020-MINSA Lineamientos para la vigilancia, prevención y Control de la Salud de


los trabajadores con riesgo de Exposición a COVID-19.

8.12. Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería - DS 024-2016-EM y su modificatoria


DS-023-2017-EM.

8.13. RM 159-2020-MINEM, que modifica los estándares mineros del protocolo del sector minero.

9 REVISIÓN

9.1 Este procedimiento será revisado y mejorado continuamente.

ELABORADO POR REVISADO POR REVISADO POR APROBADO POR

Fabio Escobar
Pavel Rodriguez Freddy Toribio Ronald Diaz
Jorge Figueroa

Jefe de Seguridad Gerente de Recursos


Humanos Gerente de Gerente de
Basada en el
Seguridad y Salud Operaciones
Comportamiento
Gerente de Protección Ocupacional
Fecha: 26/06/2020 Humana y Patrimonial Fecha: 17/07/2020

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se
encuentre en la última versión, para acceder a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe

También podría gustarte