Está en la página 1de 13

SOLUCION PRÁCTICA CALIFICADA Nº 2

1.
a.

n=6

μ0= X́=706

S n−1 1.738
σ^ = = =1.83
C 4 ,n 0.9515

σ^ =1.83

Ahora estimada σ^ =1.83 hallamos LTNS y LTNI

LTNI = X́ −3 σ^ =706−3 ( 1.83 ) =700.51


LTNS= X́ +3 σ^ =706+3 ( 1.83 ) =711.49

b.

LEI =703
LES=709
X−μ
Z=
σ^

709−706
Z1 = =1.64
1.83

703−706
Z2 = =−1.64
1.83

P1=P ( Z ←1.64 )=0.0505

P2=P ( Z >1.64 )=0.0505

Por lo tanto la fracción disconforme estimada es:

Fraccion disconforme=P1 + P2=0.0505+ 0.505=0.101=10.1%


c.

μ1=702

μ0−μ 1 706−702
δ= | σ^||=
1.83 |
=2.19

β=Φ ( Z−δ √ n ) +Φ ( Z+ δ √ n )−1

β=Φ ( 3−2.19 √ 6 ) +Φ ( 3+2.19 √ 6 ) −1

β=Φ ( 3−2.19 √ 6 )=Φ (−2.36 )=0.0091

β=0.0091

Ahora encontramos la probabilidad una señal fuera de control en la primera muestra:


r =1
P=β r −1 ( 1−β )

P=0.00910 ( 1−0.0091 )=( 1 )( 0.9909 )=0.9909

P=0.9990 99.90%

2.

Sea X =Dimension de bolsas

a. Claramente no, puesto que naturalmente existe cierta variabilidad en nuestra


variable de calidad lo que realmente se debe hacer es determinar cierto limites o
puntos de tolerancia, someter a la maquina a constantes ajustes solo traerá
consigo el deterioro temprano de esta.

b.

m=20

n=5
Se cuentan con los siguientes datos:

Subgrupo Media Rango


1 301.12 1.9
2 300.96 1
3 301.16 3.6
4 300.5 1
5 301.28 2.5
6 299.92 2.3
7 300 2.3
8 301.86 1.5
9 301.52 2.3
10 302.8 0.4
11 299.01 3
12 300.02 2.5
13 300.1 2.3
14 301.28 3.4
15 301.02 1.1
16 300.7 3.9
17 301.2 3.1
18 300.96 3.1
19 300.24 3.7
20 301.86 2.7
300.8755 2.38

X́ =300.8755
Ŕ=2.38
LC= X́ =300.8755
A2,5 =0.577

LCI = X́− A 2 ,n Ŕ=300.8755−( 0.577 ) ( 2.38 )=299.5022

LCS= X́ + A 2 ,n Ŕ=300.8755+ ( 0.577 ) ( 2.38 )=302.2488

Carta de control X́

LCI =299.5022
LC=300.8755
LCS=302.2488

Gráfico de Control para X́

Gráfico X-bar para Media

303

302,25
302
X-bar

301
300,88

300

299,50

299
0 4 8 12 16 20
Subgrupo

INTERPRETACION: del gráfico de control X́ podemos observar dos puntos fuera de los límites
de control X́ 10 Y X́ 11 por lo que es evidente que el proceso se encuentra fuera de control
estadístico. Se estudiaran las posibles causas de dicho problema y encontradas se dispondrá a
encontrar los nuevos límites de control para el proceso en línea.

LC= Ŕ=2.38

LCS=D 4,5 Ŕ=( 2.115 )( 2.38 ) =5.0337

LCI =D3,5 Ŕ=( 0.000 ) ( 2.38 )=0


Carta de Control para R :

LC=2.38
LCS=5.0337
LCI =0

Gráfico de Control para R :

Gráfico de Rangos para Rango

5 5,03

4
Rango

3
2,38
2

0 0,00
0 4 8 12 16 20
Rango

INTERPRETACION: Del gráfico de control para el rango se puede apreciar que la variabilidad del
proceso se encuentra bajo control estadístico pues se observa que todos los puntos se
encuentran dentro de los límites de control.

Encontradas la causa al problema de falta de control se elimina los puntos X́ 10 Y X́ 11 y


encontramos los nuevos límites de control para el proceso en línea.

X́ =
∑ X́ i− X́ 10− X́ 11 = 6017.51−302.8−299.01
m−2 18
5415.7
X́ = =300.8722
18
Ŕ=
∑ Ri −R10−R11 = 47.6−0.4−3
m−2 18
44.2
Ŕ= =2.46
18

LC= X́ =300.8722
A2,5 =0.577

LCI = X́− A 2 ,n Ŕ=300.8722−( 0.577 )( 2.46 )=299.4554

LCS= X́ + A 2 ,n Ŕ=300.8755+ ( 0.577 ) ( 2.38 )=302.2891

Carta de control X́

LCI =299.4554
LC=300.8722
LCS=302.2891
Gráfico de Control para X́

Gráfico X-bar para Media

303

302,29
302
X-bar

301 300,87

300

299,46
299
0 4 8 12 16 20
Subgrupo
INTERPRETACION: Del grafico para X́ podemos observar que la secuencia de puntos se
encuentra dentro de los límites de control por los podemos decir que el proceso se encuentra
bajo control estadístico.

LC= Ŕ=2.46

LCS=D 4,5 Ŕ=( 2.115 )( 2.46 )=5.2029

LCI =D3,5 Ŕ=( 0.000 ) ( 2.246 )=0

Gráfico de Control para R

Gráfico de Rangos para Rango

5,19
5

4
Rango

3
2,46
2

0 0,00
0 4 8 12 16 20
Rango

INTERPRETACION

Del grafico para la variabilidad del proceso podemos observar que toda la secuencia de puntos
se encuentra dentro de los límites de control en efecto se dice que la variabilidad del proceso
se encuentra bajo control estadístico.
c. Que el mecanismo empleado por el área de producción para controlar el proceso
estaba equivocado, ya se descubrió que el proceso en realidad no estaba bajo
control. Lo único que a largo plazo iba a provocar es el deterioro y desgaste de la
maquinaria. ahora si con límites establecidos se tiene una mejor garantía para
controlar dicho proceso.

3.

a.

j Xij (j-0.5)/20 Zj
1 54.9 0.025 -1.959964
2 56.6 0.075 -1.439531
3 59.3 0.125 -1.150349
4 59.9 0.175 -0.9345893
5 60 0.225 -0.755415
6 61.1 0.275 -0.5977601
7 63.1 0.325 -0.4537622
8 64.9 0.375 -0.3186394
9 65.8 0.425 -0.1891184
10 67.2 0.475 -0.06270678
11 67.5 0.525 0.06270678
12 68.1 0.575 0.1891184
13 68.4 0.625 0.3186394
14 69.1 0.675 0.4537622
15 69.2 0.725 0.5977601
16 69.6 0.775 0.755415
17 70.4 0.825 0.9345893
18 73 0.875 1.150349
19 74.7 0.925 1.439531
20 75.5 0.975 1.959964

25(19)
P ( 25 )= +1=5.75 6
100

75(19)
P ( 75 )= +1=15.25 15
100
Gráfico de Probabilidad Normal

99,9

99

95

80
porcentaje

50

20

0,1
54 58 62 66 70 74 78
Concentracion

INTERPRETACION:

Podemos observar que la mayoría de los X ij puntos (Concentraciones) están alrededor


de la recta trazada es evidencia que la concentración tiene una distribución normal.
b.

j Xij RM
1 69.6  
2 64.9 4.7
3 75.5 10.6
4 70.4 5.1
5 68.1 2.3
6 59.9 8.2
7 59.3 0.6
8 60 0.7
9 74.7 14.7
10 65.8 8.9
11 56.6 9.2
12 68.4 11.8
13 63.1 5.3
14 61.1 2
15 54.9 6.2
16 69.1 14.2
17 67.5 1.6
18 69.2 1.7
19 67.2 2
20 73 5.8
65.915 6.08421053

X́ =65.915

´ =6.084
RM

Carta de control para X́

LC= X́ =65.915
d 2,2 =1.128

3 RM´ 3 ( 6.084 )
LCI = X́− =65.915− =49.73
d 2,2 1.128

3 RM´ 3 ( 6.084 )
LCS= X́− =65.915+ =82.10
d 2,2 1.128
Gráfico X para Concentracion

89

82,10
79

69
X

65,92

59

49 49,73
0 4 8 12 16 20
Observación

INTERPRETACION: del grafico para X́ podemos observar que todos los puntos están dentro de
los límites de control, se dice entonces que el proceso se encuentra bajo control estadístico.

´
Carta de control para RM

´ =6.084
LC= RM

´ =( 3.267 )( 6.084 )=19.876


LCS=D 4,2 RM

´ =( 0.000 )( 6.084 )=0


LCI =D 3,2 RM

Gráfico MR(2) para Concentracion

20 19,88

16

12
MR(2)

8
6,08
4

0 0,00
0 4 8 12 16 20
Observación
INTERPRETACION:
´ podemos ver que los puntos se encuentran dentro de los límites de control
Del gráfico de RM
por lo tanto podemos decir que la variabilidad del proceso se encuentra bajo control
estadístico.

c.

Observación 1 2 3 4 5
X ij 51.8 69.3 70.4 83.7 85.1

Gráfico X para Concentracion

89

82,10
79

69
X

65,92

59

49 49,73
0 1 2 3 4 5
Observación

INTERPRETACION:

Del grafico anterior podemos ver que el proceso no se encuentra bajo control estadístico.

También podría gustarte