Está en la página 1de 11

Jueves, 15 Julio 2021


 account_circleMiDLsettings

o Actualidad
o Economía
o Revista
o Deportes
o Estilos
o Opinión
o Edición USA
searchmenu
Portada
Asesinato de Moïse
Aumento salarial
Toque de queda
Claude Joseph
Protestas en Cuba
COVID-19
Noticias de hoy

 Mi DL
 Noticias guardadas
 Mis configuraciones
Cerrar sesión
 
 
BUENA VIDA

La vida detrás de una


pasión
Estilos - 09/09/2016, 06:09 PM

star
Guardar

Comentar

      Compartir
(Foto: Shutterstock)
Lo de ellos es más que subirse a una moto, vestirse con ropa de
“cuero” y escuchar rock. El aspecto rebelde forma parte de una
ideología social que se inclina hacia una sociedad libre. Y esa libertad
que abrazan corriendo sus motores, con la brisa en la cara, les lleva a
convertirse en una subcultura con una historia que va mucho más allá
que una aventura sobre ruedas.

Pasión local

Nativos MC es uno de los primeros clubes del país. Fue fundado en el


año 2003 por unos cinco miembros, entre ellos Dusan Valenzuela,
quien conversó con Estilos para darnos unas cuantas pistas sobre su
club y la pasión que mueve a estos bikers más allá de las dos ruedas.

Lo primero que debes saber es que para ser miembro (obvio) debes
tener una motocicleta. Las que ellos admiten son las tipo cruiser:
Honda, Kawasaki, Train, Harley Davidson... la marca no importa,
siempre que sea cruiser con un cilindraje mayor de 1,300 cc. para
conducir a una velocidad estable de entre 100 y 120 km.

Otro aspecto importante es que todo el que quiera pertenecer a este


club debe hacerlo vía un miembro que lo refiera y dé buena fe y
testimonio de que se trata de alguien confiable. Debe ser una decisión
unánime.

Y es que Nativos MC es una familia. Comparten con mucha frecuencia


en el club house, que si un barbecue, un juego de billar, un desayuno
improvisado que se prolonga hasta la noche, con comida y bebida de
por medio, y con las parejas e hijos de cada uno. Por eso la entrada es
un poco restringida, explica Dusan, para no romper con esa dinámica.

Las reglas

Cada club tiene su “librito”. Y es sorprendente conocer lo organizados


que pueden ser. Nativos tiene sus reuniones de la directiva todos los
miércoles. En ellas planifican y dan seguimiento a sus actividades, y/o
a cualquier tipo de necesidad que se presente entre ellos o el club
house.

Tienen un presidente, vicepresidente, secretario, tesorero, el capitán de


ruta (que define los lugares a los cuales viajaran y qué rutas tomar) y el
sargento de armas, que se encarga de cuidar al grupo cuando realizan
actividades fuera.

Dentro de su misión y valores, Nativos MC tiene planes de


responsabilidad social. Cada año donan juguetes a hogares infantiles;
si se presenta algún tipo de evento reúnen a la comunidad motorizada,
y al público en general, para hacer un aporte. En el caso del Bike Fest,
parte de los fondos obtenidos son destinados a restaurar
monumentos de la Zona Colonial.
El “outfit” es importante

La vestimenta forma parte de su identidad. Jeans, botas, chaquetas de


leather, pañoleta. Todo tiene una razón de ser. El jean es ideal porque
es resistente. Ellos llevan, debajo o por fuera, protectores. El jacket se
utilizaba para el frío, pero ¿por qué en países como el nuestro, donde
hace tanto calor, lo usan? Dusan Valenzuela explica que el leather se
desliza en el pavimento, así, en caso de que sufran una caída, están
mejor protegidos.

En el caso de Nativos, no permiten usar cualquier “chapita” en el


chaleco. El corto lleva únicamente el sello del miembro fundador (si lo
es), el rango dentro de la Junta Directiva (si está) y una insignia que se
otorga a los miembros después de los 10 años de pertenecer al club.

Las rutas

Los fines de semana son para estos miembros la excusa perfecta para
salir a cazar la aventura en motocicleta. En ocasiones viajan solos y
otras los acompañan sus familiares. Los miembros del club siempre
van en sus motos.

Historias de cine
Ya para 1930 en Estados Unidos se había filmado una producción que
retrataba la vida de pandillas motorizadas: Hell’s Angels. Treinta años
más tarde, Marlon Brandon protagonizaba una historia, dirigida por
László Benedek, inspirada en un hecho real ocurrido en California en el
año 1947, que fue escrito por Frank Rooney (enero 1951, Harper’s
Magazine). La historia cinematográfica nos dicta que ha sido en EEUU
donde ha tenido origen esta subcultura que ya se ha propagado a casi
todos los países del mundo.

¿Montero o motociclista?

El diccionario de la RAE define motero(a) como un “aficionado a la


moto y al modo de vida a que ha dado lugar este vehículo”. El
motociclista es toda persona que conduce una motocicleta. Es decir,
que todo el motero es motociclista pero no todo el motociclista es
motero. Para los primeros se trata de un estilo de vida y por eso se
agrupan en clubes o sociedades.

Algunas curiosidades. En el antiguo parqueo de Arcadas (hoy


Blue Mall) se celebró el primer Festival de Motocicletas (2004).
Se realizó allí hasta que cumplieron el séptimo aniversario,
cuando se mudaron a la Plaza de España, hasta la fecha. Por ser
uno de los primeros clubes, Nativos es muy respetado. Con
frecuencia son consultados para aclarar conflictos o aconsejar a
los nuevos clubes que surgen. Actualmente existen unos 46
clubes de moteros diseminados en todo el país.
Porque primero se gatea: las tres mejores motos de iniciación

Si sueñas con sentir el aire en tu cara pero jamás has conducido una
moto, lo primero es que no sobreestimes tus capacidades adquiriendo
una motocicleta de gran cilindraje o muchos caballos. Los expertos
recomiendan ir de a poco para que, a medida que vayas adquiriendo
experiencia, disfrutes del placer de montar más allá del horizonte.

Kawasaki Ninja 300

Es una de las motos deportivas de iniciación de mayor éxito del


mercado. ¿Razones? Su motor bicilíndrico en paralelo de refrigeración
líquida, su diseño agresivo y sus escasa altura del asiento otorgan más
confianza a quienes la conducen.
Yamaha TW200

Si buscas una moto para carretera y off-road, la Yamaha TW200 es


una de las opciones más cómodas y fáciles. Su enorme y
característica goma trasera le permite circular por terrenos muy
variados y su mecánica sencilla exige un mantenimiento mínimo.

Honda Grom 125


Es la motocicleta de iniciación por excelencia. Pequeña y de diseño
juvenil y desenfadado, esta moto posee un motor de 125 cc, es de
bajísimo consumo, poco peso y ruedas pequeñas que permiten
circular por la ciudad de forma fácil y rápida.

Santo Domingo Bike Fest

Nativos MC llevará a cabo el Santo Domingo Bike Fest, considerado


hasta el momento el evento de motocicletas más importante de
República Dominicana. El punto de encuentro será el próximo sábado
17 de septiembre a partir de las 10 de la mañana en la Plaza de
España. Este año tendrán por primera vez financiamiento disponible
para todo tipo de motocicletas con el Banco López de Haro.

Contarán con una exhibición y venta de motocicletas de todas las


marcas y estilos, tanto de fabricación nacional como internacional.
Además participarán los principales clubes de motocicletas del país y
delegaciones internacionales.

Rifa

Desde el primero de julio y hasta el 17 de septiembre estarán


disponibles los boletos (RD$500) para la acostumbrada rifa de una
Harley Davidson. Los fondos están destinados a la restauración de
monumentos coloniales.
TEMAS
Motocicletas
add

+ Leídas

 1
millonaria
Indotel sanciona empresa de telecomunicaciones con el pago de multa

 2 De los mercenarios que llegaron a Haití a asesinar a Jovenel Moïse, solo 7

sabían a lo que iban

 3 Lo que dijo Karim Abu tras ser condenado a prisión por difamación

 4 ¿Quién es el propietario de empresa que reclutó militares para matar a Moïse?

 5 Influencer muere trágicamente tras intentar tomarse una selfie en un acantilado

 6
ignorar”
Video | La advertencia de Niurka Marcos a Chiky Bombom: “Los fans te van a

 7 Martine Moïse: “Todavía no creo que mi marido se haya ido”



razón
8 Video | Popular influencer Chiky Bombom atacada en redes sociales por esta

 9 Actriz porno Dahlia Sky fue hallada muerta en su auto

 10
aterrizaje
Hombre trató de viajar de RD a Estados Unidos escondido en tren de

Secciones
 Actualidad
 Economía
 Revista
 Deportes
 Estilos
 Opinión
 Edición USA

Más
 MI DL
 Edición RD
 Edición USA
 A fondo
 Videos
 Podcasts
 Fotos
 Agenda de ocio
 + Leídas
 Sociales
 Blogs
 Gastroclub
 Reportajes
 Internacional
 Planeta
 Noticias de hoy
 Elecciones 2020

Servicios
 Efemérides
 Cumpleaños
 Horóscopo
 José Boquete
 Crucigramas
 Resultados Deportivos
 Impreso
 RSS

Redes
 Facebook
 Twitter
 Instagram
 Google+

Diario Libre
 Aviso Legal
 Ficha técnica
 Contacto
Descarga nuestras aplicaciones para Android, iOS y sistema Huawei.

   
1. Diario Libre

2. / Estilos
 

3. / Buena vida
Diario Libre, 2020 © Todos los derechos reservados
| Aviso Legal | Ficha Técnica | Contacto |

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros
usuarios y mejorar nuestros servicios.
Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrar publicidad relacionada a sus
intereses. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Acepto el uso de cookies   Más información

También podría gustarte