Está en la página 1de 6

ENSAYO SOBRE CRISIS HIPOTECARIA

LAIDY BUSTOS. ID 457099

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS UVD


FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

ELECTIVA CP/ FINANZAS CORPORATIVAS

BOGOTÁ D.C., COLOMBIA

2021

ENSAYO SOBRE CRISIS HIPOTECARIA


LAIDY BUSTOS. ID 457099

Docente:
CAMILO ALEJANDRO TRIANA AVILA

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS UVD


FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

ELECTIVA CP/ FINANZAS CORPORATIVAS

BOGOTÁ D.C., COLOMBIA

2021
CRISIS HIPOTECARIA, GRAN AFECTACION ECONIMICA
La crisis que hubo en entre el 2007 al 2009 fue devastadora para la economía, fue una crisis

que no solo afecto a Estados Unidos si no a otros países, también afecto muchos gremios no

solo los bancos, muchas personas quedaron sin empleo, les quitaron sus bienes materiales,

muchas familias quedaron sin casa, sin con que surtir, debido a que perdieron todo.

Los bancos por su desconocimiento de lo que se estaba tramando, se vieron en quiebra o en la

obligación de vender muchas de sus acciones, despido de personal, venta de activos, pérdida

total, las persona involucradas fueron a la cárcel.

Como no había un seguimiento de aprobación de crédito, se presentó un nivel de aprobación

del 100%, no se negaban créditos debía a sus políticas crediticias, en la actualidad son muchas

las normas y políticas que los bancos han generado, por ello su nivel de aprobación bajo aun

70% o 80% debido a sus políticas de aprobación muchas entidades financieras no prestan a

personas reportadas y es muy rigoroso su validación de seguridad.

¿Cuál es la importancia de tener estructuras o sistemas de mitigación de riesgos en una

economía y empresa?, los bancos son entidades que corren mucho riesgo, ya que su actividad

principal es prestar dinero, el riesgo de pérdida puede ser muy alto, el nivel de fraudes,

documentos falsos, entre otros, por esto es muy importante que estas entidades financieras se

cuiden y tenga un respaldo, existen varias entidades que prestan un buen servicio y en la

actualidad se ve que los bancos tiene mucha más seguridad en proceso crediticio, más

riguroso, tiene respaldos como aseguradoras, hipotecas, avales que le genera al banco tener un

respaldo en caso de que el cliente no puede responder por su pago oportuno y así no tener

pérdidas.
¿Cuál fue el rol de las calificadoras de riesgo en este proceso?, muchos categorizaron esto

como un gran fraude, los bancos se culpaban unos a otros, muchos vendieron sus bonos,

acciones y permutas, así como también hubo la persona que le vio ventaja a esa crisis y las

compro, las calificadoras de riesgo no detectaron esta desfase ya que todo estaba muy

cubierto, ellos pensaban que era imposible que esto sucediera y no vieron el riesgo inminente

que se venía venir, si hubieran generado un plan de contingencia con hechos posibles que

puedan ocurrir, no se hubiera caído la economía, se hubieran podido recuperar o mantenido

sus movimientos.

¿Qué considera que hicieron mal?, le dieron confianza a la persona que implemento la venta

de hipotecas, vieron el negocio como una ventaja y no midieron riesgos, pensando que

siempre iba hacer prospero, pero lastimosamente siempre hay personas que quieren ganar de

más sin medir las circunstancias de los demás, también se presentó irregularidad de

aprobación, se presentó mucho la aprobación de créditos hipotecarios sin documentos, sin

soportes de empleo o ingresos y este permitió que se vieran muchos fraudes ya que no había

seguimiento alguno y esto genero una gran burbuja inmobiliaria he hizo que la compra de

bienes fuera mucho más fácil y ágil, sin tener un control riguroso, esto hizo estallar las

carteras y tiempo de moras, haciendo perder ganancias.

¿Qué procesos considera desde el área financiera se deben implementar para mitigar los

riesgos financieros?, se deben implementar buenas policiacas de crédito, para así mitigar el

riesgo, tener proceso de seguridad en cuanto a banco de datos, centrales de riesgo, tener una

buena aseguradora de respaldo, tener personal capacitado para su aprobación.

Nos da a reflexionar que es muy importante implementar un plan de riesgo, tener entidades

que aseguren la empresa, banco o entidad, que se pueda mitigar cual quiere riesgo que se
pueda correr, ya se económico, financiera, comercial, entre otros, se debe proteger ya que

cualquier peligro que corra la entidad puede hacerla llegar a su pérdida total.

Bibliografía
Pelicula; The big Short (La gran apuesta), escrita por Adam McKay lazada en el año

11 de diciembre de 201

También podría gustarte