Está en la página 1de 10

1

ENSAYO- LA AUDITORIA Y SU PROCESO DE CALIDAD

LAURA ESTRADA. ID 457092

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

ELECTIVA CPC

BOGOTÁ D.C., COLOMBIA

2021
2

ENSAYO-LA AUDITORIA Y SU PROCESO DE CALIDAD

LAURA ESTRADA. ID 457092

Docente:

JOSE IGNACIO SUAREZ JOSE

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

ELECTIVA CPC

BOGOTÁ D.C., COLOMBIA

2021
3

INTRODUCCION

Se realiza un ensayo sobre Auditoria, de se dan a mostrar los temas más importantes, sus

procesos e importancia de tener o realizar una auditoría y un proceso de calidad ya sea

externo o interno, la importancia para la empresa de este tipo de seguimientos, validando la

función principal de la compañía que esta se cumpla y sus empleados sepan de ella para que

así mismo trabajen y la hagan surgir, lo importante que es realizar seguimiento a los

empleados y a cada área de la empresa; contable, financiera, administrativa, operativa,

producción, servicio al cliente, entre otras.


4

LA AUDITORIA Y SU PROCESO DE CALIDAD

La Auditoria es uno de los procesos más importantes para una organización ya

que por medio de ella podemos medir índices de calidad, validación de cuentas,

estados financieros y normatividad, “la auditoria y su proceso de calidad” por

medio de este ensayo dar a mostrar procesos y su gran importancia ya que es un

medio de verificación donde se buscar el cumplimiento de las actividades realizadas

por la empresa y cumplir sus normas estipuladas. “La auditoría interna es una

actividad independiente, de aseguramiento y consultoría objetivas diseñada para

agregar valor y mejorar las operaciones de una organización. Ayuda a la

organización a cumplir con sus objeti-vos ya que proporciona un enfoque sistemático

y disciplinado para evaluar y mejorar la efectividad de los pro-cesos de

administración de riesgos, control y dirección” Arens, A. Randal, j..Beasley, M.

(2007)

Sánchez, (2021) “relación de técnicas de auditoría, ampliamente extendidas en el

ámbito empresarial, tienen que ver con los distintos planteamientos o metodologías

que emprende un auditor en su trabajo.” Como lo indica el autor hay diferentes

métodos que puede realizar el auditor para recolectar la información importante

realizar su evaluación.

Una de sus funciones principales es recopilar información importante de la

empresa como la contable y asegurarse que cumplan con todos los parámetros

establecidos, el auditor es el encargado de realizar esta recopilación. La auditoría y


5

su proceso de calidad son unos de los elementos más importantes de la empresa,

ya que en ella se refleja su imagen contable y su calidad.

¿Por qué decimos que la auditoria y su proceso de calidad son los más

importantes? Estos procesos de realizan con el fin de tener una visión actualizada y

veraz de la situación contable de una empresa, Arens, A. Randal, j..Beasley, M.

(2007) “los auditores internos pueden tener un impacto significativo en la eficiencia y

en la efectividad de las operaciones como en los ingresos y el flujo de efectivo”. Es

importante contar con el mejor personal para realizar esta gestión.

“Permite evaluar en un amplio plano la naturaleza de la organización evaluada,

así como su funcionamiento con relación a su principal actividad.” Sánchez, (2021),

Según lo que nos menciona el autor, la auditoria nos permite realiza una evaluación

extensa y minuciosa de la compañía donde se puede identificar su funcionamiento y

que sea con relación a la actividad principal de la empresa y no desvié su enfoque.

La mejor forma de realizar una evaluación es realizando encuestas o entrevistas a

los empleados donde ellos también tengan conocimiento de actividad principal y así

mismo se encaminen, también es importante realizar este tipo de seguimiento para

validar por áreas, si en realidad se está cumpliendo con el objetivo esperado,

Sánchez, (2021) “A través de encuestas, entrevistas o seguimiento del personal de

una organización, el auditor recoge nuevos datos de análisis con el fin de elaborar

sus conclusiones.”

El proceso de Auditoria se puede manejar de dos maneras: puede ser un trabajo

externo o interno, hay consultorías que prestan el servicio de Gestión de Auditoria

externa, ellos se dirigen a la empresa a realizar un estudio extenso de la compañía.

También se puede manejar interno donde se implementa un área específica de


6

Auditora y calidad, donde el Auditor es parte de la empresa y tiene un trabajo

constante en ella, el beneficio principal que se maneje de esta forma, es que el

Auditor va a tener el conocimiento total de la empresa, sus funciones, manejos,

calidad, seguimiento contable, en cambio el Auditor externo tiene que llegar a

conocer estas funciones, así nos lo hace saber Arens, A. Randal, j..Beasley, M.

(2007), “Puesto que los auditores internos pasan todo su tiempo en una compañía,

su conocimiento acerca de las operaciones y controles internos de la compañía es

mucho mayor que el de los auditores externos.” Esto permite que su función sea

más eficaz “los auditores internos son empleados por las compañías tanto para las

auditorías financieras como para las operacionales. Su función en la auditoría se ha

incrementado drásticamente en las últimas dos décadas, debido principalmente al

aumento en el tamaño y la com-plejidad de muchas corporaciones. “

En algunas empresa aun teniendo sus auditoría interna busca apoyo de autoría

externa para sí realizar una gestión más certera y eficaz, Arens, A. Randal,

j..Beasley, M. (2007) “Los auditores externos se apoyan en los internos mediante el

uso del modelo de riesgo de audi-toría. Los auditores reducen de forma significativa

el riesgo de control si los auditores internos son efectivos, y por ello, reducen las

pruebas sustantivas”

Quiñones (2020) “Los procedimientos de auditoria son: el conjunto de

técnicas de investigación aplicables a una partida o a un grupo de hechos o

circunstancias relativas a los estados financieros.” Los procesos de la

auditoria son muy importes ya que con ellos llegamos a un elemento final,

tienen un orden y un proceso específico y se componen de: Estudio General,

Análisis, Inspección, Confirmación, Investigación, Declaraciones y


7

Certificaciones, Observación, Cálculo “Son los métodos prácticos de

investigación y prueba que utiliza el auditor para obtener la evidencia

necesaria que fundamente sus opiniones y conclusiones, su empleo se basa

en su criterio o juicio, según las circunstancias.”

Sanchez, (2021) “Todo proceso de auditoría finaliza con la creación de unas

conclusiones formales que identifiquen las fortalezas y debilidades del ente

observado. Es decir, se elaboran certificaciones de dicha labor en forma de informes

de auditoría.” Y por medio de estos tener el conocimiento del funcionamiento de la

empresa, los logros alcanzados y los objetivos a proponer.

Ya vimos algunos términos sobre la importancia de la auditoria y su proceso de

calidad, todo empresa bien constituida es importante que lleve este proceso, para

así poder tener control y seguimiento de sus procesos, es muy importante tener

seguimiento en los procesos administrativos, operativos, contables, producción,

despacho y servicio al cliente, ya que todo va de la mano y en pro de que la

empresa crezca y sea bien reconocida.

¿Se considera las Técnicas de auditoría, como los métodos prácticos de

investigación y prueba que el Auditor utiliza para lograr la información y

comprobación? Si, ya que por medio de estas técnicas se logra recoger toda

la información requerida para proceder a comprobar la misma y lograr a dar

su diagnóstico.

¿Cómo la auditoría financiera permitirá la optimización de las operaciones y el

uso adecuado de sus activos financieros para el cumplimiento de los objetivos

de la empresa? Es muy importante este proceso ya que por medio de él, se


8

logra evaluar los índices de la empresa, su funcionamiento, contabilidad y

ejecución, con esta auditoría financiera se puede tener un buen manejo de la

empresa y tener conocimientos de sus recursos.


9

CONCLUCIONES

Por medio de este ensayo se logró entender y compren la importancia de una Auditoria y

proceso de calidad, si una empresa no cuenta con este mecanismo no va a tener el

conocimientos de sus falencias, teniendo este conocimiento, pueden identificar fallas y así

mismo ir las mejorando para su buen funcionamiento, tener claro cada concepto, ver la

importancia del mismo nos muestra como realizando este tipo de seguimientos las empresas

tienen tanto éxito.


10

REFERENCIAS

Arens, A. Randal, j..Beasley, M. (2007): Auditoría un Enfoque Integral


Pearson. Capítulo 26.

Técnicas de auditoría, Recuperado de:


https://economipedia.com/definiciones/tecnicas-de-auditoria.html,
10/02/2021, Javier Sánchez Galán

Procedimientos y técnicas de auditoría, Recuperado de:


https://www.gerencie.com/procedimientos-y-tecnicas-de-auditoria.html,
25/11/2020, Jorge Rene Quiñonez Folgar

También podría gustarte