Está en la página 1de 11

Pregunta 

1
Finalizado
Puntúa 4,00 sobre 8,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Correlacione cada una de las siguientes 8 preguntas con la palabra o frase


correspondiente:

Respuesta 1
Las fusiones y adquisiciones es un(a):
Elegir...

La estrategia ………………………. es
más efectiva cuando los consumidores
Respuesta 2
tienen preferencias o requerimientos
Enfoque o nicho
distintivos y cuando los competidores no
se especializan en el mismo segmento 
Es la más poderosa fuerza competitiva de Respuesta 3
Porter Auditoría externa

Es un proceso sistemático para recabar y


analizar información sobre las Respuesta 4
actividades y tendencias empresariales de Inteligencia competitiva
otras empresas del mismo rubro 
El poder de negociación de(l)
………………. aumenta si los productos Respuesta 5
que se adquieren son estandarizados o no Elegir...
diferenciados 
¿En qué etapa de la administración
Respuesta 6
estratégica se establecen los objetivos de
Implementación
corto plazo?
Es una técnica que implica el uso de
software para explotar enormes Respuesta 7
volúmenes de datos para que los Inteligencia competitiva
ejecutivos tomen decisiones
¿Qué pasa con el punto de equilibrio Respuesta 8
cuando aumenta el costo variable? Se traslada a la derecha

Retroalimentación

Respuesta parcialmente correcta.


Ha seleccionado correctamente 4.
La respuesta correcta es: Las fusiones y adquisiciones es un(a): → Medio para lograr
estrategias, La estrategia ………………………. es más efectiva cuando los consumidores
tienen preferencias o requerimientos distintivos y cuando los competidores no se
especializan en el mismo segmento → Enfoque o nicho, Es la más poderosa fuerza
competitiva de Porter → Rivalidad entre empresas competidoras, Es un proceso
sistemático para recabar y analizar información sobre las actividades y tendencias
empresariales de otras empresas del mismo rubro → Inteligencia competitiva, El
poder de negociación de(l) ………………. aumenta si los productos que se adquieren son
estandarizados o no diferenciados → Consumidor, ¿En qué etapa de la administración
estratégica se establecen los objetivos de corto plazo? → Implementación, Es una
técnica que implica el uso de software para explotar enormes volúmenes de datos
para que los ejecutivos tomen decisiones → Analítica de negocios, ¿Qué pasa con el
punto de equilibrio cuando aumenta el costo variable? → Se traslada a la derecha

Pregunta 2
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La empresa Diselsa Vende 708,000 dólares anuales de sus productos y mantiene un


stock de 236,000 dólares de esos productos durante el año.   Mientras que su
competidor principal vende 616,000 dólares y mantiene un stock de 154,000.   ¿Cuál de
los dos vende más lentamente sus inventarios?

Seleccione una:

a. Con los datos que se muestran no se puede saber

b. Su competidor

c. Los dos venden con la misma rapidez

d. Diselsa
Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Diselsa

Pregunta 3
Finalizado
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Cuál de las siguientes respuestas enumera únicamente medios para lograr
estrategias?
Marcar la correcta

Seleccione una:

a. Cooperación entre competidores, Subcontratación, Fusiones

b. Alianzas estratégicas, Adquisiciones de capital privado, Integración horizontal

c. Ventajas del primero en actuar, Alianzas estratégicas, Diversificación

d. Adquisiciones de capital privado, Subcontratación, Penetración de mercado

e. Fusiones y adquisiciones, Cooperación entre competidores, Desarrollo de mercado

f. Subcontratación, Liderazgo en costos, Diferenciación


Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Cooperación entre competidores, Subcontratación, Fusiones

Pregunta 4
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las diversas estrategias tienen implicaciones sobre producción y operaciones.  


Marque la respuesta correcta:

Seleccione una:

a. Volverse altamente automatizado.   Crea un Mercado más grande.  Quizá afecte


las relaciones laborales.   Hace que el mantenimiento se vuelva más importante.

b. Ser el primero en lanzar nuevos productos, tiene costos más altos de investigación y
desarrollo.   Tiene altos costos de capacitación y adquisición de herramientas.   Reduce
la flexibilidad.

c. Un proveedor de bajo costo, crea muchas barreras de ingreso.  Requiere mayores
corridas de producción y menos cambios en los productos.   Requiere una fuerte
inversión de capital.

d. Proporcionar un magnifico servicio al cliente, requiere un mayor número de


personal de servicio, componentes y equipo.   Requiere una respuesta rápida a las
necesidades o a los cambios en el gusto de los consumidores.

e. Un proveedor de alta calidad, requiere un mayor esfuerzo para asegurar la


calidad Requiere equipo más costoso.   Requiere mayor inversión en el inventario.
Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Proporcionar un magnifico servicio al cliente, requiere un
mayor número de personal de servicio, componentes y equipo.   Requiere una
respuesta rápida a las necesidades o a los cambios en el gusto de los consumidores.

Pregunta 5
Finalizado
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La empresa Diselsa tiene activos circulantes por 708,000 dólares y mantiene un


inventario de 236,000 dólares de sus productos durante el año.   Mientras que su
competidor principal tiene activos circulantes por 616,000 dolares y mantiene un
inventario de 154,000.  
Por otro lado, ambos mantienen pasivos circulantes.  Diselsa por 117,420 y su
competidor por 114,931.   ¿Cuál de los puede afrontar mejor sus compromisos a corto
plazo sin recurrir a la venta de su inventario?

Seleccione una:

a. Diselsa

b. Su competidor

c. Los dos pueden afrontar sus compromisos igualmente

d. Con los datos que se muestran no se puede saber


Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Los dos pueden afrontar sus compromisos igualmente

Pregunta 6
Finalizado
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Utilizando el diagrama del punto de equilibrio que aparece arriba conteste las
siguiente  pregunta :
Si la estrategia de mercadeo de un producto de consumo es ofrecer dos por uno, y
todo lo demás permanece constante el punto de equilibrio se desplazará hacia:
 

Seleccione una:

a. La derecha, horizontalmente

b. La izquierda y hacia abajo

c. La derecha y hacia arriba

d. Abajo, verticalmente

e. La Izquierda y hacia arriba

f. Arriba, verticalmente

g. La derecha y hacia abajo


Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: La derecha y hacia arriba

Pregunta 7
Finalizado
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
A continuación aparece el diagrama donde Porter clasifica sus cinco estrategias
genéricas.   Este diagrama le ayudará a recordarlas.
 Si los compradores de Diselsa utilizan los productos de la misma forma e incurrirían
en costos bajos si decidieran cambiar a su competidor, a pesar de que las necesidades
de esos compradores no son diversas,   ¿Qué estrategia de Porter debería de aplicar
Diselsa?

Seleccione una:

a. Tipo 4

b. Tipo 3

c. Tipos 1 y 2

d. Tipo 3 y 4

e. Tipo 5

f. Tipo 4 y 5

g. Tipos 2 y 3

h. Tipo 2

i. Tipo 1
Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Tipos 1 y 2

Pregunta 8
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los mercados en los que vende Diselsa no están todavía saturados del tipo de
productos que ofrece, aunque faltan algunas zonas en los cuales la distribución no
llega.   Marque la respuesta correcta, para lograr el crecimiento, considerando los
números de las estrategias que aparecen en la siguiente tabla:

1 Liquidació
n
2 Diversifica
ción no
relacionad
a
3 Desarrollo
de
mercado
4 Integració
n hacia
atrás
5 Diversifica
ción
relacionad
a
6 Recorte de
gastos
7 Desarrollo
de
producto
8 Integració
n hacia
adelante
9 Penetració
n de
mercado
1 Desinversi
0 ón
1 Integració
1 n
horizontal
Seleccione una:

a. 9 y 10

b. 5 y 1

c. 9 y 3

d. 11 y 4

e. 8 y 3
Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: 9 y 3

Pregunta 9
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La empresa Diselsa Vende 708,000 dólares anuales a crédito de sus productos y


mantiene una cartera por cobrar de 236,000 dólares de esos productos durante el
año.   Mientras que su competidor principal vende 616,000 dolares y mantiene una
cartera de 154,000.   ¿Cuál de los dos cobra más rápido?

Seleccione una:

a. Los dos cobran con la misma rapidez

b. Su competidor cobra mas rápido

c. Con los datos que se muestran no se puede saber

d. Diselsa cobra más rápido


Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Su competidor cobra mas rápido

Pregunta 10
Finalizado
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Con respecto de evitar o no la administración por objetivos, marque la respuesta


correcta:

Seleccione una:

a. Administración por esperanzas:   Asume que el futuro es incierto y que llegará el


éxito.
b. Administración por crisis:  Se basa en la creencia de que es solo una forma
de reaccionar.

c. Administración por extrapolación: Parte del concepto “Si está descompuesto no lo


arregles”

d. Administración por factores objetivos:   Parte del concepto de que el directivo se


concrete a hacer su mejor esfuerzo.

e. Administración por factores subjetivos:   Se basa en que exista un plan general que
indique adonde ir.
Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Administración por extrapolación: Parte del concepto “Si está
descompuesto no lo arregles”

Pregunta 11
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Si la estrategia de mercadeo de un producto de consumo es ofrecer dos por uno, y


además la empresa se muda a un local más pequeño, para pagar menos alquiler, se
puede afirmar que el punto de equilibrio se desplazará hacia:
 
 

Seleccione una:

a. Hacia abajo

b. Las estrategias se suman, hacia arriba y a la derecha

c. No hay manera de deducirlo

d. Las estrategias se compensan, no se mueve

e. Hacia arriba
Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Hacia abajo

Pregunta 12
Finalizado
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Con respecto a las funciones (decisiones) básicas dentro de producción/


operaciones, marque la respuesta correcta:

Seleccione una:

a. Los trabajos en proceso y los productos terminados son un área de decisión del
proceso

b. Los trabajos en proceso son corresponden al área de decisión de calidad.

c. La medición y el enriquecimiento del trabajo corresponden al área de decisión de


calidad

d. Sitios de producción y clientes son un punto que debe de tomarse en


consideración para el proceso

e. Estas decisiones sobre el inventario incluyen la planeación agregada y la


calendarización
Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Sitios de producción y clientes son un punto que debe de
tomarse en consideración para el proceso

Pregunta 13
Finalizado
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Utilizando el diagrama del punto de equilibrio que aparece arriba conteste las
siguiente  pregunta :
 Si la empresa se muda a un local mas pequeño, para ahorrar en el alquiler, y todo lo
demás permanece igual, el punto de equilibrio se desplazará hacia:
 

Seleccione una:

a. La izquierda y hacia abajo

b. Arriba, verticalmente

c. La derecha y hacia abajo

d. La derecha y hacia arriba

e. La Izquierda y hacia arriba

f. Abajo, verticalmente

g. La derecha, horizontalmente


Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: La izquierda y hacia abajo

También podría gustarte