Está en la página 1de 276

Derecho Procesal

ÍNDICE SISTEMÁTICO
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Derecho procesal
UP: Derecho jurisdiccional
TG: Derecho público
TE: Derecho procesal administrativo
Derecho procesal ambiental
Derecho procesal canónico
Derecho procesal civil
Derecho procesal constitucional
Derecho procesal del trabajo
Derecho procesal dispositivo
Derecho procesal electoral 1321
Derecho procesal fiscal
Derecho procesal inquisitorio
Derecho procesal internacional
Derecho procesal mercantil
Derecho procesal mexicano
Derecho procesal penal
Derecho procesal social
Práctica forense
Teoría general del proceso

Derecho procesal administrativo


TG: Derecho procesal
TE: Juicio contencioso administrativo
Procedimiento administrativo de ejecución

Derecho procesal ambiental


UP: Derecho procesal del ambiente
TG: Derecho procesal
TE: Procedimiento de evaluación del impacto ambiental
Procedimientos de control ambiental
Visitas de inspección ambientales
TR: Auditorías ambientales
Derecho ambiental
Procedimiento administrativo
Procedimiento administrativo disciplinario
Proceso penal
Proceso sumario
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Derecho procesal canónico


TG: Derecho procesal
TE: Jueces del Estado Vaticano
Juicio eclesiástico
Juicio sumario canónico
Proceso canónico
Tribunales eclesiásticos

Derecho procesal civil


TG: Derecho procesal

Derecho procesal constitucional


UP: Derecho jurisdiccional constitucional (España) 1322
Directo processual constitucional (Brasil)
TG: Derecho procesal
TE: Derecho procesal constitucional local
Justicia constitucional
Magistratura constitucional
Protección procesal de intereses supraindividuales
Sectores de justicia constitucional
Tribunal constitucional
Tutela de normas constitucionales
TR: Principios procesales
Defensa de la Constitución
Reforma constitucional

Derecho procesal del trabajo


UP: Derecho procesal laboral
TG: Derecho procesal
TE: Demanda laboral
Organismos judiciales de trabajo
Procedimiento paraprocesal
Proceso ordinario de trabajo
TR: Costos laborales
Principio de carga de la prueba patronal
Principio de finalidad social
Sujetos del derecho del trabajo

Derecho procesal dispositivo


TG: Derecho procesal
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Derecho procesal electoral


TG: Derecho procesal

Derecho procesal fiscal


UP: Derecho procesal tributario
TG: Derecho procesal
TE: Proceso penal fiscal
TR: Supletoriedad de la ley
Excitativa
Recurso de reconsideración
Recurso de revisión
Recurso de revocación
1323
Derecho procesal inquisitorio
UP: Derecho procesal publicístico
TG: Derecho procesal

Derecho procesal internacional


UP: Derecho constitucional comunitario
Derecho procesal supranacional
Derecho procesal transnacional
TG: Derecho procesal
TR: Corte Interamericana de Derechos Humanos
Medios jurídicos de solución de controversias internacionales

Derecho procesal mercantil


TG: Derecho procesal
TR: Derecho mercantil

Derecho procesal mexicano


TG: Derecho procesal

Derecho procesal penal


UP: Derecho adjetivo penal
Práctica criminal
TG: Derecho procesal
TR: Principio de suplencia de deficiencia de demanda

Derecho procesal social


TG: Derecho procesal
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Práctica forense
TG: Derecho procesal
TE: Casos prácticos

Teoría general del proceso


TG: Derecho procesal
TE: Procedimiento
Trilogía estructural del proceso

Juicio contencioso administrativo


TG: Derecho procesal administrativo
TE: Juicio contencioso fiscal
Juicio de lesividad 1324
Juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa
Procedimiento contencioso administrativo
TR: Aclaración de sentencia
Alegatos
Excitativa
Excusas
Incidentes
Proceso de la seguridad social
Sentencias

Procedimiento administrativo de ejecución


UP: Procedimiento económico coactivo
TG: Derecho procesal administrativo
TE: Procedimiento de coacción financiera
TR: Créditos fiscales
Garantía del interés fiscal
Mandato de aplicación
Principio de oportunidad
Embargo
Proceso de la seguridad social
Remate judicial

Procedimiento de evaluación del impacto ambiental


UP: E.I.A.
EIA
TG: Derecho procesal ambiental
TE: Manifestación del impacto ambiental
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Procedimientos de control ambiental


TG: Derecho procesal ambiental
TE: Procedimiento ambiental de inspección y vigilancia
Procedimiento ambiental por denuncia popular

Visitas de inspección ambientales


TG: Derecho procesal ambiental

Jueces del Estado Vaticano


UP: Jueces de la Santa Sede
TG: Derecho procesal canónico

Juicio eclesiástico 1325


TG: Derecho procesal canónico
TE: Jueces eclesiásticos

Juicio sumario canónico


TG: Derecho procesal canónico

Proceso canónico
TG: Derecho procesal canónico
TE: Proceso contencioso oral

Tribunales eclesiásticos
TG: Derecho procesal canónico
TE: Constitutio sirmondiana
Tribunal de la Santa Inquisición
Tribunales de la mitra
Tribunales del Estado Vaticano
Tribunales diocesanos
Tribunales interdiocesanos
TR: Autoridades eclesiásticas
Curia romana
Derecho penal canónico

Derecho procesal constitucional local


TG: Derecho procesal constitucional
TE: Justicia constitucional local
TR: Poder legislativo local
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Justicia constitucional
UP: Justice constitutionelle (Francia)
TG: Derecho procesal constitucional
TE: Sistemas de control constitucional
TR: Estado constitucional
Estado de derecho
Garantías constitucionales
Principio de aportación
Principios constitucionales
Suprema Corte de Justicia de la Nación
Tribunal constitucional

Magistratura constitucional
TG: Derecho procesal constitucional 1326
TE: Jueces constitucionales
Magistrados constitucionales
Magistratura constitucional ordinaria
Magistratura constitucional ordinaria especializada
TR: Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
Voto particular

Protección procesal de intereses supraindividuales


TG: Derecho procesal constitucional
TE: Asociaciones cualificadas (Argentina)
Protección procesal de los derechos individuales plurales
Protección procesal de los intereses colectivos
Protección procesal de los intereses difusos
TR: Acciones colectivas
Juicio de amparo

Sectores de justicia constitucional


TG: Derecho procesal constitucional
TE: Juicios por comisión
Jurisdicción constitucional de la libertad
Jurisdicción constitucional orgánica
Jurisdicción constitucional transnacional
Salas constitucionales

Tribunal constitucional
UP: Corte constitucional
Órgano defensor de la Constitución
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Órgano protector de la Constitución


Tribunal de constitucionalidad
Tribunal de control constitucional
TG: Derecho procesal constitucional
TE: Amicus curiae
Demandas de inconstitucionalidad de los ciudadanos (Colombia)
Ratio decidendi
Registro Nacional de Sentencias Constitucionales
Tribunal constitucional autónomo
TR: Justicia constitucional
Legislador negativo
Suprema Corte de Justicia de la Nación

Tutela de normas constitucionales 1327


TG: Derecho procesal constitucional
TE: Garantías constitucionales
Procedimientos de control de la regularidad

Demanda laboral
UP: Demanda del trabajador
TG: Derecho procesal del trabajo

Organismos judiciales de trabajo


TG: Derecho procesal del trabajo
TE: Tribunales de alzada de trabajo (Chile)

Procedimiento paraprocesal
UP: Procedimiento voluntario
TG: Derecho procesal del trabajo

Proceso ordinario de trabajo


UP: Proceso ordinario laboral
TG: Derecho procesal del trabajo
TE: Audiencia de conciliación, Demanda y excepciones y ofrecimiento y admisión
de pruebas
Conciliación
Pretensiones laborales
Procedimiento ordinario de trabajo
TR: Laudos
Proceso de la seguridad social
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Proceso penal fiscal


UP: Proceso penal tributario
TG: Derecho procesal fiscal

Casos prácticos
TG: Práctica forense
TE: Estudio de casos

Procedimiento
TG: Teoría general del proceso
TE: Procedimiento arbitral
Procedimiento de avenencia
Procedimiento de liquidación
Procedimiento de quiebra y suspensión de pagos 1328
Procedimiento ordinario
Procedimiento para menores infractores
Procedimiento penal
Procedimiento sumario
Regularización del procedimiento
Suspensión del procedimiento
TR: Inimputables
Conciliación marítima

Trilogía estructural del proceso


TG: Teoría general del proceso
TE: Proceso
TR: Acciones procesales
Jurisdicción

Juicio contencioso fiscal


TG: Juicio contencioso administrativo
TE: Procedimiento contencioso fiscal
TR: Juicio en línea

Juicio de lesividad
UP: Procedimiento de lesividad
Proceso de lesividad
TG: Juicio contencioso administrativo

Juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa


UP: Juicio de nulidad ante el Tribunal Fiscal de la Federación
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

TG: Juicio contencioso administrativo

Procedimiento contencioso administrativo


TG: Juicio contencioso administrativo

Procedimiento de coacción financiera


TG: Procedimiento administrativo de ejecución

Manifestación del impacto ambiental


UP: M.I.A.
MIA
TG: Procedimiento de evaluación del impacto ambiental

Procedimiento ambiental de inspección y vigilancia 1329


TG: Procedimientos de control ambiental
TE: Procedimiento para la inspección del impacto ambiental
Procedimiento para la verificación del impacto ambiental
TR: Recursos forestales

Procedimiento ambiental por denuncia popular


TG: Procedimientos de control ambiental

Jueces eclesiásticos
TG: Juicio eclesiástico

Proceso contencioso oral


TG: Proceso canónico

Constitutio sirmondiana
TG: Tribunales eclesiásticos

Tribunal de la Santa Inquisición


UP: Tribunal de la Fe
Tribunal del Santo Oficio
TG: Tribunales eclesiásticos
TE: Auto de fe
Delitos castigados por la Santa Inquisición
Inquisición pontificia
Inquisidores apostólicos
Penas de la Santa Inquisición
Supresión del Tribunal de la Santa Inquisición
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

TR: Bula Excommunicamos


Proceso inquisitivo
Tribunales especiales

Tribunales de la mitra
TG: Tribunales eclesiásticos

Tribunales del Estado Vaticano


TG: Tribunales eclesiásticos
TE: Tribunal de la Sacra Rota Romana
Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica

Tribunales diocesanos
TG: Tribunales eclesiásticos 1330

Tribunales interdiocesanos
TG: Tribunales eclesiásticos

Justicia constitucional local


TG: Derecho procesal constitucional local
TE: Control de la constitucionalidad local

Sistemas de control constitucional


TG: Justicia constitucional
TE: Control concentrado de justicia constitucional
Control difuso de justicia constitucional
Control dual de justicia constitucional
Control mixto de justicia constitucional

Jueces constitucionales
TG: Magistratura constitucional
TR: Voto particular

Magistrados constitucionales
TG: Magistratura constitucional
TR: Voto particular

Magistratura constitucional ordinaria


TG: Magistratura constitucional
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Magistratura constitucional ordinaria especializada


TG: Magistratura constitucional

Asociaciones cualificadas (Argentina)


TG: Protección procesal de intereses supraindividuales

Protección procesal de los derechos individuales plurales


TG: Protección procesal de intereses supraindividuales

Protección procesal de los intereses colectivos


TG: Protección procesal de intereses supraindividuales

Protección procesal de los intereses difusos


TG: Protección procesal de intereses supraindividuales 1331
TR: Responsabilidad ambiental

Juicios por comisión


UP: Bills or attainder (Inglaterra)
TG: Sectores de justicia constitucional
TR: Juicio político

Jurisdicción constitucional de la libertad


TG: Sectores de justicia constitucional
TE: Instrumentos complementarios
Instrumentos específicos
Instrumentos indirectos
TR: Derechos fundamentales

Jurisdicción constitucional orgánica


TG: Sectores de justicia constitucional
TR: División de poderes
Parte orgánica

Jurisdicción constitucional transnacional


UP: Jurisdicción constitucional internacional
Jurisdicción constitucional supranacional
TG: Sectores de justicia constitucional
TE: Órganos jurisdiccionales comunitarios
TR: Jurisprudencia interamericana de derechos humanos
Supraconstitucional
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Salas constitucionales
TG: Sectores de justicia constitucional

Amicus curiae
TG: Tribunal constitucional

Demandas de inconstitucionalidad de los ciudadanos (Colombia)


UP: Demandas de inconstitucionalidad ciudadana (Colombia)
TG: Tribunal constitucional
TR: Garantías constitucionales

Ratio decidendi
TG: Tribunal constitucional
1332
Registro Nacional de Sentencias Constitucionales
TG: Tribunal constitucional

Tribunal constitucional autónomo


TG: Tribunal constitucional

Garantías constitucionales
UP: Instrumentales procesales
Instrumentos protectores constitucionales
Medios de control constitucional
Medios de control de la constitucionalidad
TG: Tutela de normas constitucionales
TE: Garantías constitucionales objetivas
Garantías constitucionales personales
Garantías constitucionales preventivas
Garantías constitucionales reparadoras
Garantías constitucionales represivas
Medios jurisdiccionales de control constitucional
Medios políticos de control constitucional
TR: Responsabilidad del Estado
Acciones procesales
Defensa de la Constitución
Demandas de inconstitucionalidad de los ciudadanos (Colombia)
Derechos fundamentales
Justicia constitucional
Ministro instructor
Suplencia de la deficiencia de la queja
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Procedimientos de control de la regularidad


TG: Tutela de normas constitucionales

Tribunales de alzada de trabajo (Chile)


TG: Organismos judiciales de trabajo

Audiencia de conciliación, Demanda y excepciones y ofrecimiento y admisión de


pruebas
UP: Audiencia de conciliación y prueba
TG: Proceso ordinario de trabajo

Conciliación
UP: Avenimiento 1333
Juicio de conciliación
TG: Proceso ordinario de trabajo
TR: Autocomposición
Autodefensa colectiva
Conflictos de trabajo
Justicia del derecho de salud

Pretensiones laborales
TG: Proceso ordinario de trabajo

Procedimiento ordinario de trabajo


UP: Juicio laboral
Procedimiento ordinario laboral
TG: Proceso ordinario de trabajo
TR: Acciones laborales
Juicio ordinario civil

Estudio de casos
UP: Case method (Inglaterra) (E.U.A.)
Método de casos jurisprudenciales
TG: Casos prácticos
TR: Common Law

Procedimiento arbitral
TG: Procedimiento
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Procedimiento de avenencia
TG: Procedimiento
TR: Propiedad industrial

Procedimiento de liquidación
TG: Procedimiento
TE: Información de insolvencia
TR: Contribuciones
Deudas
Empresas
Impuestos
Sociedades mercantiles

Procedimiento de quiebra y suspensión de pagos 1334


TG: Procedimiento

Procedimiento ordinario
TG: Procedimiento

Procedimiento para menores infractores


TG: Procedimiento

Procedimiento penal
TG: Procedimiento

Procedimiento sumario
TG: Procedimiento
TE: Procedimiento sumario preventivo
TR: Procedimiento abreviado (Cuba) (Ecuador) (España)
Proceso penal

Regularización del procedimiento


TG: Procedimiento

Suspensión del procedimiento


TG: Procedimiento

Proceso
UP: Arbitraje de derecho (Perú)
Arbitraje legal (Colombia)
Juicio
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Proceso Jurisdiccional
TG: Trilogía estructural del proceso
TE: Declaración procesal
Elementos del proceso
Etapas procesales
Formas de extinción del proceso
Impedimentos
Incompetencia
Juicio arbitral
Juicio Concluido
Juicio de inconformidad
Juicio de nulidad
Juicio de oposición
Juicio de paz 1335
Juicio en línea
Juicio mercantil
Juicio oral
Juicio sucesorio
Juicios especiales
Jurado
Mecanismos alternativos de solución de controversias
Medios preparatorios
Nadie puede ser juzgado dos veces por el mismo delito
Práctica Judicial
Presupuestos procesales
Principios procesales
Proceso biinstancial
Proceso cautelar
Proceso civil
Proceso de arrendamiento inmobiliario
Proceso de concurso de acreedores
Proceso de consignación
Proceso de divorcio
Proceso de liberación de deuda
Proceso de retracto
Proceso de tercería
Proceso de usucapión
Proceso declinatorio
Proceso del fuero común
Proceso del fuero federal
Proceso dispositivo
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Proceso divisorio
Proceso escrito
Proceso familiar
Proceso hipotecario
Proceso inquisitivo
Proceso mixto
Proceso penal
Proceso plenario de posesión
Proceso preclusivo
Proceso prescriptivo
Proceso rescisorio
Proceso singular
Proceso sumario
Proceso unidad de vista 1336
Proceso uniinstancial
Situación jurídica
Sujetos del proceso
Supresión procesal
Teoría del caso
Unidad fundamental del proceso
Violaciones al proceso
TR: Acto procesal
Heterocomposición
Proceso contencioso electoral

Procedimiento contencioso fiscal


TG: Juicio contencioso fiscal

Procedimiento para la inspección del impacto ambiental


TG: Procedimiento ambiental de inspección y vigilancia

Procedimiento para la verificación del impacto ambiental


TG: Procedimiento ambiental de inspección y vigilancia

Auto de fe
TG: Tribunal de la Santa Inquisición

Delitos castigados por la Santa Inquisición


TG: Tribunal de la Santa Inquisición
TE: Fornicación
Masonería
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Profanación de imágenes
Sortilegio
TR: Bigamia

Inquisición pontificia
TG: Tribunal de la Santa Inquisición
TR: Dominicos

Inquisidores apostólicos
TG: Tribunal de la Santa Inquisición

Penas de la Santa Inquisición


TG: Tribunal de la Santa Inquisición
TR: Exilio 1337
Penas de infamia
Prisión

Supresión del Tribunal de la Santa Inquisición


TG: Tribunal de la Santa Inquisición
TR: Cortes de Cádiz

Tribunal de la Sacra Rota Romana


TG: Tribunales del Estado Vaticano
TR: Fieles

Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica


UP: Signatura Justitiae
TG: Tribunales del Estado Vaticano
TR: Tribunal de casación (España) (Costa Rica)

Control de la constitucionalidad local


TG: Justicia constitucional local
TE: Autoridades locales
Sistemas de defensa local
Supremacía de las constituciones locales

Control concentrado de justicia constitucional


UP: Control austriaco
Control Constitucional directo
Control constitucional europeo
Control kelseniano
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Control por vía de acción


Modelo concentrado
Sistema concentrado
TG: Sistemas de control constitucional
TE: Cuestión de inconstitucionalidad
TR: Acciones de inconstitucionalidad
Controversias constitucionales
Defensa de la Constitución

Control difuso de justicia constitucional


UP: Control americano
Control constitucional indirecto
Control por vía de excepción
Judicial review 1338
Modelo difuso
Revisión judicial
TG: Sistemas de control constitucional
TE: Excepción de inconstitucionalidad
TR: Marbury vs Madison
Amparo contra leyes
Defensa de la Constitución

Control dual de justicia constitucional


UP: Control paralelo de justicia constitucional
TG: Sistemas de control constitucional

Control mixto de justicia constitucional


UP: Control híbrido de justicia constitucional
Modelo continental contemporáneo
Modelo mixto
Sistema integral
TG: Sistemas de control constitucional

Instrumentos complementarios
TG: Jurisdicción constitucional de la libertad

Instrumentos específicos
TG: Jurisdicción constitucional de la libertad

Instrumentos indirectos
UP: Remedios indirectos
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

TG: Jurisdicción constitucional de la libertad

Órganos jurisdiccionales comunitarios


TG: Jurisdicción constitucional transnacional
TE: Tribunales supraestatales

Garantías constitucionales objetivas


TG: Garantías constitucionales

Garantías constitucionales personales


TG: Garantías constitucionales

Garantías constitucionales preventivas


TG: Garantías constitucionales 1339

Garantías constitucionales reparadoras


TG: Garantías constitucionales

Garantías constitucionales represivas


TG: Garantías constitucionales

Medios jurisdiccionales de control constitucional


UP: Medios jurisdiccionales de control de la constitucionalidad
TG: Garantías constitucionales
TE: Acción de cumplimiento (Perú)
Acción de grupo (Colombia)
Acción extemporánea
Acción popular de inconstitucionalidad (Perú), (Colombia), (El Salvador),
(Venezuela), (Panamá)
Acciones de inconstitucionalidad
Controversias constitucionales
Controversias sobre la legitimidad constitucional del Estado y las regiones
(Italia)
Hábeas corpus
Hábeas data
Inaplicabilidad por inconstitucionalidad de ley (Chile)
Juicio constitucional norteamericano
Juicio de amparo
Juicio de revisión constitucional electoral
Juicio para la protección de los derechos político electorales del ciudadano
Recurso de casación
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Medios políticos de control constitucional


UP: Medios políticos de control de la constitucionalidad
TG: Garantías constitucionales
TE: Facultad de investigación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
Juicio político

Información de insolvencia
TG: Procedimiento de liquidación

Procedimiento sumario preventivo


TG: Procedimiento sumario
TR: Justicia electoral
1340
Declaración procesal
TG: Proceso

Elementos del proceso


TG: Proceso
TE: Actuaciones judiciales
Acumulación
Alegatos
Audiencia previa y de conciliación
Competencia
Cosa juzgada
Demanda
Derecho de acción
Dúplica
Embargo
Fuero
Jurisdicción
Litigio
Litisconsorcio
Medios de apremio
Medios de comunicación procedimental
Medios de impugnación
Plazos
Pretensión
Pruebas
Rebeldía
Remate administrativo
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Remate judicial
Réplica
Resolución judicial
Sentencias
Tercerías
Términos
Vía de apremio
TR: Presupuestos procesales

Etapas procesales
UP: Fases procesales
TG: Proceso
TE: Etapa conclusiva
Etapa ejecutiva 1341
Etapa expositiva
Etapa impugnativa
Etapa preliminar
Etapa resolutiva
Etapas probatorias
TR: Demanda de amparo
Preclusión procesal

Formas de extinción del proceso


UP: Formas de terminación del proceso
TG: Proceso
TE: Abandono procesal
Desistimiento
Exoneración
Improcedencia
Preclusión procesal
Sobreseimiento
Transacción
TR: Allanamiento
Prescripción
Sentencias

Impedimentos
TG: Proceso
TE: Impedimento por haber sido autoridad responsable
Impedimento por interés personal
Impedimento por interés profesional
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Impedimento por parentesco


Impedimento por relación afectiva
Impedimento por ser parte en juicio semejante
TR: Incidentes de capacidad

Incompetencia
TG: Proceso
TE: Incompetencia de origen
Incompetencia por declinatoria
Incompetencia por inhibitoria
Incompetencia por materia
TR: Litispendencia

Juicio arbitral 1342


UP: Juicio de árbitros
Proceso arbitral
TG: Proceso
TE: Amigable composición
Arbitraje
Arbitro amigable (UP Arbitro componedor, Árbitro arbitrador)
Arbitro de derecho
TR: Contrato de compromiso
Conclusiones

Juicio Concluido
TG: Proceso

Juicio de inconformidad
UP: Juicios en contra de resoluciones administrativas de inconformidad
TG: Proceso
TR: Proceso de la seguridad social

Juicio de nulidad
TG: Proceso
TR: Medios de impugnación electoral
Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
Tribunal Estatal Electoral

Juicio de oposición
UP: Proceso de oposición
TG: Proceso
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

TR: Autoridades administrativas


Derecho minero

Juicio de paz
UP: Juicio de mínima cuantía
Proceso de paz
TG: Proceso

Juicio en línea
TG: Proceso
TR: Juicio contencioso fiscal
Jurisdicción contencioso administrativa
Justicia en línea
1343
Juicio mercantil
UP: Juicios mercantiles
Proceso mercantil
Procesos mercantiles
TG: Proceso
TE: Juicio ordinario mercantil
TR: Actos de comercio
Juicios especiales
Jurisdicción voluntaria

Juicio oral
UP: Juicio verbal
Juicios orales
Procesos orales
TG: Proceso
TR: Derecho azteca penal
Procedimiento abreviado (Cuba) (Ecuador) (España)
Proceso penal
Teoría del caso

Juicio sucesorio
UP: Juicio mortis causa
Proceso sucesorio
TG: Proceso
TE: Proyecto de distribución provisional de bienes hereditarios
Proyecto de partición de bienes hereditarios
Reconocimiento de derechos sucesorios
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Tramitación de sucesiones ante notario


Transmisión hereditaria del patrimonio familiar
TR: Aceptación de la herencia
Adjudicación de bienes
Administración de bienes
Apertura de la sucesión
Aseguramiento del caudal hereditario
Declaratoria de herederos
Delación hereditaria
Liquidación de herencia
Partición de herencia

Juicios especiales
UP: Juicio especial 1344
Procesos especiales
TG: Proceso
TE: Juicio de quiebra
Juicio de suspensión de pagos
Juicio ejecutivo
Juicio especial de desahucio
Juicio universal
Juicios de aleatorios
Juicios populares
TR: Juicio mercantil
Rebeldía
Tercerías

Jurado
UP: Enjuiciamiento por jurado
TG: Proceso
TE: Gran jurado
Jurado popular

Mecanismos alternativos de solución de controversias


UP: Medios alternativos de solución de conflictos
TG: Proceso
TE: Autocomposición
Autodefensa
Heterocomposición
Mediación
Opiniones consultivas
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Medios preparatorios
UP: Actos prejudiciales civiles
Cuestiones preliminares
Cuestiones preprocesales
TG: Proceso
TE: Diligencias
Medidas cautelares
Medios preparatorios a juicio en general
Medios preparatorios del juicio ejecutivo
Preparación del juicio arbitral
Separación de personas
TR: Etapa preliminar
1345
Nadie puede ser juzgado dos veces por el mismo delito
UP: Doble proceso
Doble sanción
Ne bis in idem
Non bis in idem
TG: Proceso
TR: Derecho a protección judicial

Práctica Judicial
UP: Praxis Judicial
TG: Proceso

Presupuestos procesales
TG: Proceso
TE: Litispendencia
Poder de postulación (España)
TR: Acciones
Capacidad procesal
Elementos del proceso
Legitimación
Competencia
Jurisdicción

Principios procesales
UP: Principios generales del proceso
TG: Proceso
TE: Principio acusatorio
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Principio de audiencia
Principio de autonomía de la voluntad
Principio de carga de la prueba patronal
Principio de celeridad
Principio de concentración y sencillez del proceso
Principio de congruencia de las sentencias
Principio de contradicción
Principio de doble instancia
Principio de economía procesal
Principio de exhaustividad
Principio de finalidad social
Principio de gratuidad
Principio de igualdad en el proceso
Principio de informalidad 1346
Principio de inmediación
Principio de instancia de parte
Principio de irrecusabilidad
Principio de jerarquía
Principio de libre valoración de la prueba
Principio de oficialidad
Principio de oportunidad
Principio de oralidad
Principio de prosecución judicial
Principio de publicidad
Principio de suplencia de deficiencia de demanda
Principio dispositivo
Principio jus postulandi
TR: Principio de legalidad
Derecho al debido proceso
Derecho procesal constitucional
Probidad

Proceso biinstancial
UP: Juicio biinstancial
TG: Proceso

Proceso cautelar
UP: Juicio cautelar
TG: Proceso
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Proceso civil
UP: Juicio civil
TG: Proceso
TE: Juicio ordinario civil
TR: Jurisdicción voluntaria

Proceso de arrendamiento inmobiliario


UP: Juicio de arrendamiento inmobiliario
Juicio sobre arrendamiento de inmuebles
Proceso sobre arrendamiento de inmuebles
TG: Proceso
TR: Juicio especial de desahucio

Proceso de concurso de acreedores 1347


UP: Juicio de concurso de acreedores
TG: Proceso
TE: Atractividad concursal
Concursado
Concurso
Concurso de acreedores
Etapas del concurso
Junta de acreedores

Proceso de consignación
UP: Juicio de consignación
TG: Proceso

Proceso de divorcio
UP: Juicio de divorcio
Proceso especial de divorcio
TG: Proceso

Proceso de liberación de deuda


UP: Juicio de liberación de deuda
TG: Proceso

Proceso de retracto
UP: Juicio de retracto
TG: Proceso
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Proceso de tercería
UP: Juicio de tercería
TG: Proceso

Proceso de usucapión
UP: Juicio de usucapión
TG: Proceso

Proceso declinatorio
UP: Juicio declinatorio
Proceso declarativo
TG: Proceso

Proceso del fuero común 1348


UP: Juicio del fuero común
TG: Proceso

Proceso del fuero federal


UP: Juicio del fuero federal
TG: Proceso

Proceso dispositivo
UP: Juicio dispositivo
TG: Proceso

Proceso divisorio
UP: Juicio divisorio
TG: Proceso

Proceso escrito
UP: Juicio escrito
TG: Proceso

Proceso familiar
UP: Juicio familiar
Proceso de controversia del orden familiar
TG: Proceso

Proceso hipotecario
UP: Juicio especial hipotecario
TG: Proceso
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Proceso inquisitivo
UP: Juicio inquisitivo
TG: Proceso
TE: Procedimiento inquisitorial
TR: Tribunal de la Santa Inquisición

Proceso mixto
UP: Juicio mixto
TG: Proceso

Proceso penal
UP: Juicio criminal (España)
Juicio penal 1349
TG: Proceso
TE: Duda razonable
Etapas del proceso penal
Procedimiento abreviado (Cuba) (Ecuador) (España)
Proceso penal ordinario
Prohibición de que los juicios criminales tengan más de tres instancias
Sistemas procesales penales
Sujetos del proceso penal
TR: Derecho procesal ambiental
Juicio oral
Principio acusatorio
Principio de oralidad
Procedimiento sumario

Proceso plenario de posesión


UP: Juicio plenario de posesión
TG: Proceso

Proceso preclusivo
UP: Juicio preclusivo
TG: Proceso

Proceso prescriptivo
UP: Juicio prescriptivo
TG: Proceso
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Proceso rescisorio
UP: Juicio rescisorio
TG: Proceso

Proceso singular
UP: Juicio singular
TG: Proceso

Proceso sumario
UP: Juicio sumario
Sumaria
TG: Proceso
TE: Proceso sumario por brevedad de conocimiento
Proceso sumario por brevedad de plazos 1350
TR: Derecho procesal ambiental

Proceso unidad de vista


UP: Juicio unidad de vista
TG: Proceso

Proceso uniinstancial
UP: Juicio uniinstancial
TG: Proceso

Situación jurídica
TG: Proceso
TE: Cambio de situación jurídica

Sujetos del proceso


UP: Partes procesales
TG: Proceso
TE: A quo
Abogados
Actor
Actuario
Ad quem
Agraviado
Apoderado Judicial
Coadyuvado
Coadyuvante
Conciliador
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Defensor
Demandado
Gestor judicial
Identidad de partes
Interesados
Jueces
Licenciado en derecho
Litigante
Oficiales administrativos
Oficiales de órganos jurisdiccionales
Persona de confianza
Personeros
Peticionario
Promovente 1351
Secretarios de órganos jurisdiccionales
Sentenciados
Superior del tribunal responsable
Tercerista adhesivo
Terceros
TR: Magistrados
Ministerio público
Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Supresión procesal
TG: Proceso

Teoría del caso


TG: Proceso
TR: Investigación criminal
Juicio oral
Alegatos

Unidad fundamental del proceso


UP: Unidad esencial del proceso
TG: Proceso

Violaciones al proceso
TG: Proceso

Fornicación
TG: Delitos castigados por la Santa Inquisición
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Masonería
TG: Delitos castigados por la Santa Inquisición

Profanación de imágenes
TG: Delitos castigados por la Santa Inquisición

Sortilegio
TG: Delitos castigados por la Santa Inquisición

Autoridades locales
TG: Control de la constitucionalidad local

Sistemas de defensa local 1352


TG: Control de la constitucionalidad local
TE: Juicio de competencia constitucional
Omisión legislativa

Supremacía de las constituciones locales


TG: Control de la constitucionalidad local

Cuestión de inconstitucionalidad
TG: Control concentrado de justicia constitucional

Excepción de inconstitucionalidad
TG: Control difuso de justicia constitucional

Tribunales supraestatales
TG: Órganos jurisdiccionales comunitarios
TE: Proceso supraestatal
Tribunal de Justicia de la Unión Europea
TR: Tribunales internacionales

Acción de cumplimiento (Perú)


UP: Proceso de cumplimiento (Colombia)
TG: Medios jurisdiccionales de control constitucional

Acción de grupo (Colombia)


TG: Medios jurisdiccionales de control constitucional
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Acción extemporánea
TG: Medios jurisdiccionales de control constitucional

Acción popular de inconstitucionalidad (Perú), (Colombia), (El Salvador),


(Venezuela), (Panamá)
UP: Acción ciudadana de inconstitucionalidad
TG: Medios jurisdiccionales de control constitucional

Acciones de inconstitucionalidad
UP: Abstrakte Normenkontrolle (Alemania)
Acción abstracta de inconstitucionalidad
Control abstracto de inconstitucionalidad
Control normativo abstracto
Recurso de inconstitucionalidad (España) 1353
TG: Medios jurisdiccionales de control constitucional
TE: Acción declarativa de inconstitucionalidad
Acciones de inconstitucionalidad electoral
Efectos erga omnes
Enjuiciamiento constitucional
Inexistencia de recurso contra sentencia
Invalidez de las normas impugnadas
Irretroactividad de las sentencias
Principio oposición política garantizada
Procedencia de la acción de inconstitucionalidad
Recurso previo de inconstitucionalidad (España)
TR: Declaratoria general de inconstitucionalidad
Efectos anulatorios
Jurisprudencia obligatoria
Leyes inconstitucionales
Sistemas de integración de la jurisprudencia
Asamblea Legislativa del Distrito Federal
Ayuntamientos
Cámara de Diputados
Cámara de Senadores
Competencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
Concejo municipal
Control concentrado de justicia constitucional
Interpretación constituyente
Legislador negativo
Legislaturas locales
Minorías políticas
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Poder Ejecutivo Federal


Procurador General de la República
Reformas inconstitucionales
Semanario Judicial de la Federación
Voto particular

Controversias constitucionales
TG: Medios jurisdiccionales de control constitucional
TE: Actos coactivos
Conflictos competenciales
Conflictos de atribuciones
Declaratoria de desestimación
Efectos anulatorios
Improcedencia de la suspensión 1354
Invasión de facultades
Legitimación municipal
Litigio constitucional
Poder lesionado
TR: Declaratoria general de inconstitucionalidad
Juicio de competencia constitucional
Sistemas de integración de la jurisprudencia
Competencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
Conflictos de límites entre los Estados
Control concentrado de justicia constitucional
Distrito Federal
Efectos entre partes
Efectos erga omnes
Facultades de ayuntamientos
Interpretación constituyente
Invalidez de las normas impugnadas
Municipio
Poderes de la Unión
Suspensión del acto reclamado
Tribunal pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Controversias sobre la legitimidad constitucional del Estado y las regiones


(Italia)
UP: Cuestión de legitimidad constitucional (Italia)
Questione di legittimitá costituzionale (Italia)
TG: Medios jurisdiccionales de control constitucional
TR: Distribución de competencias
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Hábeas corpus
UP: Exhibición personal
Garantía contra la privación de libertad
Habbeas corpus
Writ of habeas corpus
TG: Medios jurisdiccionales de control constitucional
TR: Fuero de manifestación aragonés
Amparo indirecto
Amparo libertad
Medios directos de protección de los derechos humanos

Hábeas data
TG: Medios jurisdiccionales de control constitucional 1355
TE: Derecho al olvido (Argentina)
TR: Derecho a la imagen
Derecho a la información
Protección de datos personales

Inaplicabilidad por inconstitucionalidad de ley (Chile)


TG: Medios jurisdiccionales de control constitucional

Juicio constitucional norteamericano


TG: Medios jurisdiccionales de control constitucional

Juicio de amparo
UP: Acción de tutela (Colombia)
Amparo
Juicio constitucional de garantías
Mandado de seguranca (Brasil)
Procedimiento de amparo
Proceso de amparo
Recurso de amparo (España) (Costa Rica)
Recurso de protección (Chile)
TG: Medios jurisdiccionales de control constitucional
TE: Acto reclamado
Amparo adhesivo
Amparo administrativo
Amparo agrario
Amparo civil
Amparo colectivo
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Amparo contra particulares


Amparo directo
Amparo electoral (España)
Amparo fiscal
Amparo indirecto
Amparo laboral
Amparo libertad
Amparo penal
Competencia en el amparo
Demanda de amparo
Improcedencia del amparo
Notificaciones en el amparo
Partes en el juicio de amparo
Principios del amparo 1356
Procedencia del amparo
Protección del gobernado frente al poder público
Recursos del amparo
Resoluciones de juicio de amparo
Responsabilidad en el juicio de amparo
Restitución del derecho violado
Sentencias de amparo
Sustanciación del amparo
TR: Acciones colectivas
Acta Constitutiva y de reformas de 1847
Amparo colonial
Constitución yucateca de 1841
Firma electrónica
Fueros de Aragón
Mecanismos de defensa de derechos humanos
Protección procesal de intereses supraindividuales
Sistema electrónico del Poder Judicial de la Federación
Suprema Corte de Justicia de la Nación

Juicio de revisión constitucional electoral


TG: Medios jurisdiccionales de control constitucional
TR: Medios de impugnación electoral
Partidos políticos
Sistema electoral municipal
Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
Recurso de revisión
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Juicio para la protección de los derechos político electorales del ciudadano


TG: Medios jurisdiccionales de control constitucional
TR: Medios de impugnación electoral
Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
Derechos políticos
Medios directos de protección de los derechos humanos

Recurso de casación
UP: Casación
TG: Medios jurisdiccionales de control constitucional
TE: Jueces de casación
TR: Amparo directo

Facultad de investigación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación 1357


UP: Acción investigadora de la suprema corte de justicia de la nación
Facultad indagatoria de la suprema corte de justicia de la nación
Facultad investigatoria de la suprema corte de justicia de la nación
Procedimiento investigatorio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
TG: Medios políticos de control constitucional
TE: Comisión investigadora
Comisionado especial
Facultad a petición de parte
Facultad de oficio
Peticionarios facultados
Violación del voto público
Violación grave de garantías individuales

Juicio político
UP: Impeachment (E.U.A.) (Inglaterra)
Juicio de responsabilidad constitucional
Juicio de responsabilidad oficial de altos funcionarios
Juicio de responsabilidad político
TG: Medios políticos de control constitucional
TE: Declaración de procedencia
TR: Consejeros electorales
Destitución de funciones
Empresas de participación estatal mayoritaria
Función jurisdiccional
Gobernadores
Inhabilitación de funciones
Juicio de residencia
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Organismos descentralizados
Procedimiento de visita
Procurador General de Justicia
Responsabilidad de servidores públicos
Secretario ejecutivo
Consejero de la Judicatura del Distrito Federal
Consejo de la Judicatura Federal
Diputados
Fuero constitucional
Jefe de Gobierno del Distrito Federal
Jueces del fuero común del Distrito Federal
Juicios por comisión
Legislaturas locales
Magistrados 1358
Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
Procurador General de la República
Secretarios de Estado
Senadores

Actuaciones judiciales
TG: Elementos del proceso
TE: Actas judiciales
Archivos judiciales
Atestados
Causa penal
Engrose
Promociones de las partes

Acumulación
TG: Elementos del proceso
TE: Acumulación a petición de parte
Acumulación de acciones
Acumulación de autos
Acumulación de funciones (España)
Acumulación de oficio
Acumulación de penas
Acumulación en el amparo

Alegatos
UP: Alegatos de bien probado
TG: Elementos del proceso
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

TE: Alegatos escritos


Alegatos orales
TR: Etapa conclusiva
Juicio contencioso administrativo
Litigio constitucional
Teoría del caso
Audiencia incidental

Audiencia previa y de conciliación


TG: Elementos del proceso

Competencia
TG: Elementos del proceso
TE: Competencia auxiliar 1359
Competencia directa
Competencia indirecta
Competencia internacional
Competencia por cuantía
Competencia por grado
Competencia por materia
Competencia por territorio
Competencia por turno
TR: Jueces
Jurisdicción
Presupuestos procesales
Reenvío judicial

Cosa juzgada
UP: Res judicatia
TG: Elementos del proceso
TE: Cosa juzgada formal
Cosa juzgada material
Cosa juzgada objetiva
Cosa juzgada por declaración judicial
Cosa juzgada por ministerio de Ley
Cosa juzgada subjetiva
TR: Improcedencia
Improcedencia del amparo

Demanda
UP: Demanda Procesal
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

TG: Elementos del proceso


TE: Actitudes del demandado
Ampliación de la demanda
Defectos de la demanda
Demanda escrita
Demanda por comparecencia
Demanda por vía telegráfica
Documentos que acompañan la demanda
Emplazamiento
Interposición de la demanda
Procedencia de la demanda
Ratificación de demanda
Requisitos de la demanda
Resoluciones del Juez frente a la demanda 1360
TR: Jus reciperationis
Etapa expositiva
Extemporaneidad

Derecho de acción
TG: Elementos del proceso
TE: Acciones
TR: Actio confessoria
Instituciones de Gayo
Querela inoffciosi testamenti

Dúplica
TG: Elementos del proceso

Embargo
TG: Elementos del proceso
TE: Ampliación de embargo
Bienes embargables
Citación previa para la diligencia de embargo
Depósito de bienes embargados
Diligencia de embargo
Embargo administrativo
Embargo de un crédito
Embargo fiscal
Embargo judicial
Embargo preventivo
Levantamiento de embargo
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Nombramiento del depositario


Orden de embargo
Señalamiento de bienes embargados
Traba de embargo
TR: Parte social
Procedimiento administrativo de ejecución

Fuero
TG: Elementos del proceso
TR: Competencia por territorio

Jurisdicción
UP: Jurisdictio
TG: Elementos del proceso 1361
TE: Conflicto jurisdiccional
Elementos de la jurisdicción
Facultades jurisdiccionales
Jurisdicción acumulativa
Jurisdicción civil
Jurisdicción coactiva
Jurisdicción comercial
Jurisdicción competente
Jurisdicción común
Jurisdicción concurrente
Jurisdicción constitucional
Jurisdicción contenciosa
Jurisdicción contencioso administrativa
Jurisdicción de paz
Jurisdicción de último grado
Jurisdicción del Estado
Jurisdicción delegada
Jurisdicción especial
Jurisdicción extraordinaria
Jurisdicción federal
Jurisdicción fiscal
Jurisdicción forzosa
Jurisdicción internacional
Jurisdicción laboral
Jurisdicción local
Jurisdicción obligatoria
Jurisdicción ordinaria
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Jurisdicción penal
Jurisdicción privativa
Jurisdicción propia
Jurisdicción prorrogada
Jurisdicción retenida
Jurisdicción secular
Jurisdicción voluntaria
Prórroga de jurisdicción
TR: Pluralidad concursal
Presupuestos procesales
Trilogía estructural del proceso
Unidad concursal
Competencia
Conflictos de competencia judicial 1362
Distribución de competencias
Poder Judicial de la Federación

Litigio
UP: Controversia
Litis
TG: Elementos del proceso
TE: Sumisión expresa
Sumisión tácita

Litisconsorcio
TG: Elementos del proceso
TE: Litisconsorcio activo
Litisconsorcio necesario
Litisconsorcio ocasional (Argentina)
Litisconsorcio originario
Litisconsorcio pasivo
Litisconsorcio recíproco
Litisconsorcio sucesivo
Litisconsorcio voluntario
Litisconsortes

Medios de apremio
UP: Correcciones disciplinarias
Medidas de apremio
TG: Elementos del proceso
TE: Amonestación
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Apercibimiento
Arresto
Auxilio de la fuerza pública
Expulsión del juzgado
Multas
Reparación del daño
Sanción pecuniaria
Suspensión
TR: Desobediencia de particulares
Destitución de funciones
Penas y medidas de seguridad

Medios de comunicación procedimental


TG: Elementos del proceso 1363
TE: Boletín Judicial
Citatorios
Despacho
Edictos
Exhortos
Notificaciones
Requerimientos
TR: Emplazamiento

Medios de impugnación
TG: Elementos del proceso
TE: Actos impugnables del Instituto Mexicano del Seguro Social
Actos impugnados
Efectos de los medios de impugnación
Impugnación de acto definitivo
Incidentes
Medios de impugnación excepcionales
Medios de impugnación extraordinarios
Medios de impugnación ordinarios
Medios de impugnación por identidad del juzgador
Medios de impugnación por poder del tribunal
Recursos procesales
Sustanciación
TR: Resolución judicial
Laudos
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Plazos
TG: Elementos del proceso
TE: Plazos comunes
Plazos convencionales
Plazos dilatorios
Plazos improrrogables
Plazos independientes
Plazos individuales
Plazos judiciales
Plazos legales
Plazos perentorios
Plazos preclusivos
Plazos prorrogables
Plazos subordinados 1364
TR: Concesiones
Constituto alieni debiti
Contratos diferenciales
Cumplimiento
Emplazamiento
Extinción del acto administrativo
Modalidades del acto jurídico estrictas
Pago
Pruebas

Pretensión
TG: Elementos del proceso
TR: Causa de pedir
Resultandos de sentencia

Pruebas
UP: Medios de acreditamiento
Medios de convicción
Medios de mostración
TG: Elementos del proceso
TE: Carga de la prueba
Medios de prueba
Objeto de la prueba
Órgano de prueba
Principios rectores de la prueba
Prueba confesional
Prueba de fama pública
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Prueba de hechos
Prueba de informes
Prueba de inspección judicial
Prueba del derecho
Prueba documental
Prueba instrumental
Prueba pericial
Prueba presuncional
Prueba testimonial
Pruebas ante autoridad
Pruebas científicas
Pruebas concurrentes
Pruebas críticas
Pruebas derivadas 1365
Pruebas directas
Pruebas en el juicio agrario
Pruebas históricas
Pruebas idóneas
Pruebas ilegales
Pruebas impertinentes
Pruebas indirectas
Pruebas ineficaces
Pruebas inmediatas
Pruebas inmorales
Pruebas innominadas
Pruebas inútiles
Pruebas legales
Pruebas mediatas
Pruebas morales
Pruebas nominadas
Pruebas originales
Pruebas permanentes
Pruebas personales
Pruebas pertinentes
Pruebas plenas
Pruebas por constituir
Pruebas preconstituidas
Pruebas reales
Pruebas semiplenas
Pruebas simples
Pruebas singulares
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Pruebas supervenientes
Pruebas transitorias
Pruebas útiles
Sistemas probatorios
Validez de las pruebas
Verdad histórica de la prueba
TR: Duda razonable
Etapas del proceso penal
Nulidad
Plazos
Términos

Rebeldía
UP: Contumacia 1366
Juicio en rebeldía
Proceso en rebeldía
TG: Elementos del proceso
TE: Acuse de rebeldía
Declaración de rebeldía
Rebeldía bilateral
Rebeldía parcial
Rebeldía total
Rebeldía unilateral
TR: No contestación de la demanda
Juicios especiales

Remate administrativo
TG: Elementos del proceso

Remate judicial
TG: Elementos del proceso
TE: Adjudicación en remate
Enajenación de bienes embargados
Intervención de terceros en el remate
Procedimiento de remate de bienes inmuebles
Reembargo
Remate sobre la base de postura libre
Remate sobre la base de precio fijado
TR: Adjudicación de bienes
Almacenes generales de depósito
Certificado de depósito
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Pago a acreedores
Procedimiento administrativo de ejecución
Venta judicial

Réplica
TG: Elementos del proceso

Resolución judicial
UP: Ex actione
Resolución jurisdiccional
TG: Elementos del proceso
TE: Autos
Determinación judicial
Ejecutorias 1367
Exequátur
Orden de libertad
Redacción jurisdiccional
Resolución por incapacidad sobrevenida
Resolución por incumplimiento voluntario
Resolución por mora
TR: Pérdida de la posesión
Medios de impugnación
Resoluciones de juicio de amparo
Sentencias

Sentencias
UP: Acta de fallo
Acta de resolución
Acta de sentencia
Norma del caso
Tlatzolequiliztli
TG: Elementos del proceso
TE: Absolución
Aclaración de sentencia
Costas y gastos judiciales
Ejecución de sentencias
Laudos
Requisitos de fondo de sentencia
Requisitos de forma de sentencia
Sentencias absolutorias
Sentencias aditivas
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Sentencias admonitorias
Sentencias anulatorias
Sentencias apeladas en efecto devolutivo
Sentencias apelatorias
Sentencias atípicas
Sentencias cautelares
Sentencias condenatorias
Sentencias condicionales
Sentencias confirmatorias
Sentencias constitutivas
Sentencias de fondo
Sentencias de mérito
Sentencias de primera instancia
Sentencias de quiebra 1368
Sentencias de remate
Sentencias de segunda instancia
Sentencias decisorias
Sentencias declarativas
Sentencias definitivas
Sentencias desestimatorias
Sentencias dictadas a verdad sabida
Sentencias dispositivas
Sentencias ejecutoriadas
Sentencias estimatorias
Sentencias extranjeras
Sentencias firmes
Sentencias formales
Sentencias impugnables
Sentencias inimpugnables
Sentencias interlocutorias
Sentencias jurisdiccionales
Sentencias manipulativas
Sentencias mixtas
Sentencias prospectivas
Sentencias provenientes de las entidades federativas
Sentencias reductoras
Sentencias sustantivas
Solución de controversias
TR: Etapa resolutiva
Formas de extinción del proceso
Fuentes de las obligaciones
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Individualización de la pena
Juicio contencioso administrativo
Resolución judicial
Poder Judicial

Tercerías
TG: Elementos del proceso
TE: Intervención de terceros
Tercerías coadyuvantes
Tercerías excluyentes de dominio
Tercerías excluyentes de preferencia
TR: Juicios especiales

Términos 1369
TG: Elementos del proceso
TE: Extemporaneidad
Términos ciertos
Términos comunes
Términos convencionales
Términos de derecho
Términos de gracia
Términos dilatorios
Términos expresos
Términos extintivos
Términos fatales
Términos finales
Términos improrrogables
Términos inciertos
Términos individuales
Términos iniciales
Términos judiciales
Términos legales
Términos no fatales
Términos postjudiciales
Términos prejudiciales
Términos prorrogables
Términos simples
Términos suspensivos
Términos tácitos
TR: Extinción del acto administrativo
Modalidades del acto jurídico estrictas
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Pruebas

Vía de apremio
UP: Ejecución forzosa
Procedimiento de apremio (España)
TG: Elementos del proceso
TE: Procedencia de la vía de apremio
Supuestos de la vía de apremio
TR: Sanciones administrativas

Etapa conclusiva
UP: Etapa preconclusiva
Etapa reafirmatoria
TG: Etapas procesales 1370
TE: Citación para sentencia
Conclusión anticipada del proceso
TR: Conclusiones
Alegatos

Etapa ejecutiva
UP: Etapa de cumplimiento
TG: Etapas procesales
TE: Declaración de la verdad legal
TR: Ejecución de sentencias

Etapa expositiva
UP: Etapa polémica
Etapa postulatoria
TG: Etapas procesales
TR: Demanda

Etapa impugnativa
TG: Etapas procesales
TR: Recursos procesales

Etapa preliminar
UP: Etapa de instrucción
Etapa prejudicial
TG: Etapas procesales
TE: Medios provocatorios
TR: Medidas cautelares
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Medios preparatorios

Etapa resolutiva
TG: Etapas procesales
TR: Sentencias

Etapas probatorias
UP: Etapa confirmatoria
Etapa demostrativa
Etapas de las pruebas
TG: Etapas procesales
TE: Admisión de pruebas
Asunción de pruebas
Audiencia de pruebas 1371
Desahogo de pruebas
Desechamiento de pruebas
Ejecución de pruebas
Impugnación de pruebas
Ofrecimiento de pruebas
Preconstitución de pruebas
Preparación de pruebas
Valoración de pruebas
TR: Audiencia incidental

Abandono procesal
TG: Formas de extinción del proceso
TE: Abandono de la acción
Abandono de la instancia
Abandono del recurso

Desistimiento
TG: Formas de extinción del proceso
TE: Desistimiento de la acción
Desistimiento de la demanda
Desistimiento del recurso
Desistimiento unilateral
TR: Contrato de transacción
Derecho de afiliación
Huelga
Sindicatos locales
Terminación del procedimiento administrativo
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Exoneración
TG: Formas de extinción del proceso
TR: Caso fortuito
Responsabilidad marítima

Improcedencia
TG: Formas de extinción del proceso
TE: Consentimiento expreso
Consentimiento tácito
Improcedencia por remoción de policía
Impugnación de ley autoaplicativa
Impugnación de ley heteroaplicativa
TR: Aplicación de la ley 1372
Cambio de situación jurídica
Litispendencia
Cosa juzgada

Preclusión procesal
UP: Consumación
Decaimiento del derecho
Principio de eventualidad
TG: Formas de extinción del proceso
TR: Etapas procesales

Sobreseimiento
TG: Formas de extinción del proceso
TE: Advenimiento de causal de improcedencia
Desistimiento del agraviado
Inactividad procesal
Inexistencia del acto reclamado
Muerte del agraviado
TR: Conclusión anticipada del proceso
Justicia electoral
Incidentes de suspensión de procedimiento
Resoluciones de juicio de amparo

Transacción
TG: Formas de extinción del proceso
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Impedimento por haber sido autoridad responsable


TG: Impedimentos

Impedimento por interés personal


TG: Impedimentos

Impedimento por interés profesional


TG: Impedimentos

Impedimento por parentesco


TG: Impedimentos

Impedimento por relación afectiva


TG: Impedimentos 1373

Impedimento por ser parte en juicio semejante


TG: Impedimentos

Incompetencia de origen
TG: Incompetencia

Incompetencia por declinatoria


TG: Incompetencia

Incompetencia por inhibitoria


TG: Incompetencia

Incompetencia por materia


TG: Incompetencia

Amigable composición
TG: Juicio arbitral
TE: Amigable componedor
Compromiso arbitral
TR: Contrato de compromiso

Arbitraje
TG: Juicio arbitral
TE: Acuerdo arbitral
Arbitraje ad hoc
Arbitraje extranjero
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Arbitraje independiente
Arbitraje institucional
Arbitraje internacional
Arbitraje obligatorio
Arbitraje técnico
Arbitraje voluntario
Convenio arbitral
Tribunal de arbitraje
TR: Convenios tripartitas
Huelga
Justicia del derecho de salud
Pactos
Sindicato de trabajadores eventuales (Chile)
Laudos 1374
Mediación

Arbitro amigable (UP Arbitro componedor, Árbitro arbitrador)


TG: Juicio arbitral

Arbitro de derecho
UP: Arbiter juris
TG: Juicio arbitral

Juicio ordinario mercantil


TG: Juicio mercantil

Proyecto de distribución provisional de bienes hereditarios


TG: Juicio sucesorio

Proyecto de partición de bienes hereditarios


TG: Juicio sucesorio

Reconocimiento de derechos sucesorios


TG: Juicio sucesorio
TE: Juicio sucesorio intestamentario
Juicio sucesorio testamentario

Tramitación de sucesiones ante notario


UP: Tramitaciones por notario
TG: Juicio sucesorio
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Transmisión hereditaria del patrimonio familiar


TG: Juicio sucesorio

Juicio de quiebra
UP: Proceso de quiebra
TG: Juicios especiales

Juicio de suspensión de pagos


UP: Proceso de suspensión de pagos
TG: Juicios especiales

Juicio ejecutivo
UP: Proceso ejecutivo
TG: Juicios especiales 1375
TE: Juicio ejecutivo civil
Juicio ejecutivo mercantil

Juicio especial de desahucio


UP: Desahucio
Desalojo
Proceso especial de desahucio
TG: Juicios especiales
TE: Lanzamiento
TR: Proceso de arrendamiento inmobiliario

Juicio universal
UP: Proceso universal
TG: Juicios especiales
TE: Juicio inter vivos

Juicios de aleatorios
TG: Juicios especiales

Juicios populares
TG: Juicios especiales

Gran jurado
TG: Jurado

Jurado popular
UP: Jurado ciudadano
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

TG: Jurado
TR: Participación ciudadana
Poder Judicial de la Federación

Autocomposición
TG: Mecanismos alternativos de solución de controversias
TE: Acuerdo económico
Autocomposición bilateral
Autocomposición intraprocesal
Autocomposición posprocesal
Autocomposición preprocesal
Autocomposición unilateral
TR: Conflictos de trabajo
Conciliación 1376

Autodefensa
UP: Autotutela
TG: Mecanismos alternativos de solución de controversias
TE: Autodefensa bilateral
Autodefensa lícita
Autodefensa prohibida
Autodefensa tolerada
Autodefensa unilateral

Heterocomposición
UP: Conflicto resuelto por tercero
TG: Mecanismos alternativos de solución de controversias
TE: Heterotutela
Legítima defensa de tercero (Argentina)
TR: Mediación
Proceso

Mediación
TG: Mecanismos alternativos de solución de controversias
TR: Arbitraje
Convenios tripartitas
Heterocomposición
Medios diplomáticos de solución de controversias internacionales

Opiniones consultivas
UP: Consultas de interpretación
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

TG: Mecanismos alternativos de solución de controversias


TR: Corte Interamericana de Derechos Humanos
Corte Internacional de Justicia

Diligencias
TG: Medios preparatorios
TE: Diligencias para mejor proveer

Medidas cautelares
UP: Medidas cautorias
Medidas precautorias
Providencias cautelares
Providencias precautorias
TG: Medios preparatorios 1377
TE: Arraigo
Audiencia preliminar
Embargo precautorio
Libertad provisional
Prisión preventiva
Sujetos de las medidas cautelares
Supuestos de procedencia de las Medidas cautelares
TR: Arraigo domiciliario
Etapa preliminar

Medios preparatorios a juicio en general


TG: Medios preparatorios

Medios preparatorios del juicio ejecutivo


TG: Medios preparatorios
TE: Preparación a juicio mediante confesión judicial
Preparación a juicio mediante liquidación incidental
Preparación a juicio mediante reconocimiento ante notario
Preparación a juicio mediante reconocimiento de firma

Preparación del juicio arbitral


TG: Medios preparatorios

Separación de personas
UP: Depósito de personas
TG: Medios preparatorios
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Litispendencia
TG: Presupuestos procesales
TR: Improcedencia
Incompetencia

Poder de postulación (España)


TG: Presupuestos procesales

Principio acusatorio
TG: Principios procesales
TR: Proceso penal

Principio de audiencia
TG: Principios procesales 1378

Principio de autonomía de la voluntad


TG: Principios procesales

Principio de carga de la prueba patronal


TG: Principios procesales
TR: Derecho procesal del trabajo

Principio de celeridad
UP: Principio de impulsión procesal
Principio de ritmo sumarísimo
TG: Principios procesales
TR: Principios del juicio agrario

Principio de concentración y sencillez del proceso


UP: Concentración de actos procesales
TG: Principios procesales

Principio de congruencia de las sentencias


TG: Principios procesales

Principio de contradicción
TG: Principios procesales

Principio de doble instancia


TG: Principios procesales
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Principio de economía procesal


TG: Principios procesales

Principio de exhaustividad
UP: Principio de satisfacción plena
TG: Principios procesales

Principio de finalidad social


TG: Principios procesales
TR: Derecho procesal del trabajo

Principio de gratuidad
TG: Principios procesales
1379
Principio de igualdad en el proceso
UP: Principio de prorrateo
TG: Principios procesales

Principio de informalidad
UP: Principio de informalismo
TG: Principios procesales

Principio de inmediación
UP: Inmediatez procesal
Principio de inmediatez
TG: Principios procesales

Principio de instancia de parte


TG: Principios procesales

Principio de irrecusabilidad
TG: Principios procesales

Principio de jerarquía
TG: Principios procesales

Principio de libre valoración de la prueba


TG: Principios procesales

Principio de oficialidad
TG: Principios procesales
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Principio de oportunidad
UP: Criterio de oportunidad
TG: Principios procesales
TR: Ministerio público
Procedimiento administrativo de ejecución

Principio de oralidad
TG: Principios procesales
TR: Principios del juicio agrario
Proceso penal

Principio de prosecución judicial


TG: Principios procesales 1380
TR: Principios del amparo

Principio de publicidad
TG: Principios procesales
TE: Principio de máxima publicidad
TR: Acceso a la información pública
Derecho registral

Principio de suplencia de deficiencia de demanda


UP: Da mihi factum, dabo tibi ius
Iura novit curia
Principio el Juez conoce el derecho
TG: Principios procesales
TR: Principios del juicio agrario
Trabajador
Derecho procesal penal
Suplencia de la deficiencia de la queja

Principio dispositivo
TG: Principios procesales

Principio jus postulandi


TG: Principios procesales

Juicio ordinario civil


UP: ordinartio juditia
Proceso contencioso ordinario civil
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Proceso ordinario civil


TG: Proceso civil
TR: Procedimiento ordinario de trabajo

Atractividad concursal
TG: Proceso de concurso de acreedores

Concursado
UP: Deudor común
TG: Proceso de concurso de acreedores

Concurso
TG: Proceso de concurso de acreedores
TE: Concurso necesario 1381
Concurso voluntario
Pluralidad concursal
Unidad concursal
TR: Interventor
Síndicos

Concurso de acreedores
TG: Proceso de concurso de acreedores

Etapas del concurso


TG: Proceso de concurso de acreedores
TE: Etapa cautelar declarativa del concurso
Etapa de pago de créditos del concurso
Etapa de realización de bienes que forman la masa del concurso
Etapa de reconocimiento y graduación de créditos del concurso
Etapa de terminación del concurso mediante convenio

Junta de acreedores
TG: Proceso de concurso de acreedores

Procedimiento inquisitorial
TG: Proceso inquisitivo
TE: Abjuración de levi
Abjuración de vehemente
Compurgación
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Duda razonable
TG: Proceso penal
TR: Pruebas

Etapas del proceso penal


TG: Proceso penal
TE: Audiencia de vista
Averiguación previa
Conclusiones
Instrucción
Preinstrucción
TR: Incidentes
Pruebas
Recursos procesales 1382

Procedimiento abreviado (Cuba) (Ecuador) (España)


TG: Proceso penal
TR: Juicio oral
Procedimiento sumario

Proceso penal ordinario


TG: Proceso penal

Prohibición de que los juicios criminales tengan más de tres instancias


UP: Prohibición de tener más de tres instancias en un juicio criminal
TG: Proceso penal

Sistemas procesales penales


TG: Proceso penal
TE: Sistema acusatorio
Sistema inquisitivo
Sistema mixto

Sujetos del proceso penal


TG: Proceso penal
TE: Acusados
Coacusados
Criminales
Encausados
Enjuiciados
Imputados
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Incriminados
Inculpados
Ministerio público
Ofendidos
Presos
Presunto responsable
Procesados
Reos
Victimarios
TR: Delincuente
Sujeto activo del delito
Sujeto pasivo del delito
Víctima
Testigos 1383

Proceso sumario por brevedad de conocimiento


UP: Juicio sumario por brevedad de conocimiento
TG: Proceso sumario

Proceso sumario por brevedad de plazos


UP: Juicio sumario por brevedad de plazos
TG: Proceso sumario

Cambio de situación jurídica


TG: Situación jurídica
TR: Improcedencia

A quo
TG: Sujetos del proceso

Abogados
TG: Sujetos del proceso
TE: Abogacía
Abogado defensor
Abogado del fisco
Abogado extranjero
Abogado general
Abogado nacionalizado
Abogado postulante
Colegio de abogados
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Actor
UP: Accionantes
Parte actora
Sujetos activos de las acciones
TG: Sujetos del proceso

Actuario
UP: Escribano de diligencias
TG: Sujetos del proceso

Ad quem
TG: Sujetos del proceso

Agraviado 1384
TG: Sujetos del proceso

Apoderado Judicial
TG: Sujetos del proceso
TR: Autocontrato

Coadyuvado
TG: Sujetos del proceso
TR: Tercerías coadyuvantes

Coadyuvante
TG: Sujetos del proceso
TR: Tercerías coadyuvantes

Conciliador
TG: Sujetos del proceso

Defensor
TG: Sujetos del proceso
TE: Defensor de oficio
Defensor particular

Demandado
UP: Parte demandada
Sujetos pasivos de las acciones
TG: Sujetos del proceso
TE: Demandado presente
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Gestor judicial
TG: Sujetos del proceso

Identidad de partes
TG: Sujetos del proceso
TR: Contra actos materia de otro juicio de amparo pendiente de resolución
Contra leyes materia de otro juicio de amparo pendiente de resolución

Interesados
TG: Sujetos del proceso

Jueces
UP: Juez 1385
Juzgadores
TG: Sujetos del proceso
TE: Activismo judicial
Acto Jurisdiccional
Conjueces (Colombia, Venezuela, Nicaragua, Ecuador, Argentina)
Jueces cívicos
Jueces civiles
Jueces conciliadores
Jueces de arrendamiento
Jueces de control
Jueces de ejecución
Jueces de lo familiar
Jueces de paz
Jueces de primera instancia
Jueces Federales
Jueces jurados
Jueces menores municipales
Jueces penales
Jueces populares locales
Jueces sin rostro
Oficial del Registro Civil
Retiro de Jueces
TR: Autoridad
Quiebra
Administración de justicia
Alcalde mayor
Competencia
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Licenciado en derecho
TG: Sujetos del proceso
TE: Pasante

Litigante
TG: Sujetos del proceso

Oficiales administrativos
TG: Sujetos del proceso

Oficiales de órganos jurisdiccionales


TG: Sujetos del proceso
1386
Persona de confianza
TG: Sujetos del proceso

Personeros
TG: Sujetos del proceso
TR: Mandatario
Sujetos del derecho electoral

Peticionario
UP: Peticionante
TG: Sujetos del proceso

Promovente
TG: Sujetos del proceso

Secretarios de órganos jurisdiccionales


TG: Sujetos del proceso
TE: Habilitado

Sentenciados
TG: Sujetos del proceso

Superior del tribunal responsable


TG: Sujetos del proceso
TR: Amparo indirecto
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Tercerista adhesivo
TG: Sujetos del proceso

Terceros
TG: Sujetos del proceso
TE: Tercero extraño al juicio

Juicio de competencia constitucional


TG: Sistemas de defensa local
TR: Controversias constitucionales

Omisión legislativa
UP: Acción contra omisión legislativa
Acción por omisión legislativa 1387
Inactividad del legislador
Mandado de Injuncao (Brasil)
Omisión del legislador
Omisión normativa
Omisiones inconstitucionales (Argentina)
TG: Sistemas de defensa local
TE: Legislación provisional
Mandato constitucional de legislar
Omisión legislativa absoluta
Omisión legislativa relativa
Silencio del legislador
TR: Legislador provincial (Argentina)

Proceso supraestatal
TG: Tribunales supraestatales

Tribunal de Justicia de la Unión Europea


UP: Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas
TG: Tribunales supraestatales
TR: Tribunales internacionales
Unión Europea

Acción declarativa de inconstitucionalidad


TG: Acciones de inconstitucionalidad

Acciones de inconstitucionalidad electoral


UP: Acción de inconstitucionalidad contra leyes electorales
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

TG: Acciones de inconstitucionalidad


TR: Medios de impugnación electoral

Efectos erga omnes


TG: Acciones de inconstitucionalidad
TR: Controversias constitucionales

Enjuiciamiento constitucional
TG: Acciones de inconstitucionalidad

Inexistencia de recurso contra sentencia


TG: Acciones de inconstitucionalidad

Invalidez de las normas impugnadas 1388


TG: Acciones de inconstitucionalidad
TR: Controversias constitucionales

Irretroactividad de las sentencias


TG: Acciones de inconstitucionalidad

Principio oposición política garantizada


TG: Acciones de inconstitucionalidad

Procedencia de la acción de inconstitucionalidad


TG: Acciones de inconstitucionalidad

Recurso previo de inconstitucionalidad (España)


TG: Acciones de inconstitucionalidad
TR: Control previo de constitucionalidad

Actos coactivos
TG: Controversias constitucionales

Conflictos competenciales
TG: Controversias constitucionales
TR: Competencia en el amparo

Conflictos de atribuciones
UP: Conflicto de poderes
TG: Controversias constitucionales
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Declaratoria de desestimación
TG: Controversias constitucionales

Efectos anulatorios
TG: Controversias constitucionales
TR: Acciones de inconstitucionalidad

Improcedencia de la suspensión
TG: Controversias constitucionales

Invasión de facultades
TG: Controversias constitucionales

Legitimación municipal 1389


TG: Controversias constitucionales

Litigio constitucional
TG: Controversias constitucionales
TR: Alegatos

Poder lesionado
TG: Controversias constitucionales

Derecho al olvido (Argentina)


TG: Hábeas data

Acto reclamado
TG: Juicio de amparo
TE: Acto consentido expreso
Acto consentido tácito
Suspensión del acto reclamado
TR: Demanda de amparo

Amparo adhesivo
TG: Juicio de amparo

Amparo administrativo
TG: Juicio de amparo
TE: Amparo administrativo minero (Bolivia)
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Amparo agrario
UP: Amparo en materia agraria
Amparo social agrario
TG: Juicio de amparo

Amparo civil
TG: Juicio de amparo

Amparo colectivo
TG: Juicio de amparo

Amparo contra particulares


TG: Juicio de amparo
1390
Amparo directo
UP: Amparo casación
Amparo contra sentencias
Amparo judicial
Amparo uni–instancial
Amparo uniinstancial
TG: Juicio de amparo
TE: Amparo directo en revisión
TR: Jueces de casación
Laudos
Recurso de casación
Sentencias definitivas
Tribunales Colegiados de Circuito

Amparo electoral (España)


UP: Recurso de amparo electoral (España)
TG: Juicio de amparo

Amparo fiscal
TG: Juicio de amparo

Amparo indirecto
UP: Amparo bi-instancial
Amparo biinstancial
TG: Juicio de amparo
TE: Amparo contra leyes
Amparo garantías
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Amparo indirecto en revisión


Amparo soberanía
TR: Actos de autoridad
Auto admisorio
Auto de desechamiento
Auto de incompetencia
Hábeas corpus
Jueces de primera instancia
Juzgados de Distrito
Leyes autoaplicativas
Leyes heteroaplicativas
No ejercicio de la acción penal
Reglamentos administrativos
Superior del tribunal responsable 1391
Tratados internacionales
Tribunales Unitarios de Circuito

Amparo laboral
TG: Juicio de amparo

Amparo libertad
TG: Juicio de amparo
TR: Hábeas corpus

Amparo penal
TG: Juicio de amparo

Competencia en el amparo
UP: Competencia por vía de amparo
TG: Juicio de amparo
TE: Fijación de competencia en amparo
Reglas de incompetencia en amparo
TR: Competencia auxiliar
Competencia por materia
Competencia por territorio
Competencia por turno
Conflictos competenciales

Demanda de amparo
TG: Juicio de amparo
TE: Conceptos de violación
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

TR: Acto reclamado


Ampliación de la demanda
Etapas procesales
Partes en el juicio de amparo
Pruebas ante autoridad
Sustanciación del amparo

Improcedencia del amparo


TG: Juicio de amparo
TE: Actos consumados
Actos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
Ausencia de materia del acto
Cesación de efectos
Contra actos del Consejo de la Judicatura Federal 1392
Contra actos materia de otro juicio de amparo pendiente de resolución
Contra leyes electorales
Contra leyes materia de otro juicio de amparo pendiente de resolución
Contra resoluciones de declaratorias de procedencia
Contra resoluciones de juicios políticos
Contra resoluciones de Tribunales Colegiados de Circuito
Falta de interés jurídico
Improcedencia jurisprudencial del amparo
Improcedencia por actos electorales
Violación al principio de definitividad
TR: Consentimiento expreso
Consentimiento tácito
Cosa juzgada

Notificaciones en el amparo
TG: Juicio de amparo
TE: Notificación de ejecutoria a autoridad responsable
TR: Despacho
Diario Oficial de la Federación
Edictos
Exhortos
Firma electrónica
Notificación personal
Notificación por boletín judicial
Notificación por correo
Notificación por lista
Notificación por oficio
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Notificación por vía electrónica

Partes en el juicio de amparo


TG: Juicio de amparo
TE: Autoridad responsable
Quejoso
Tercero interesado
TR: Ministerio Público Federal
Demanda de amparo

Principios del amparo


TG: Juicio de amparo
TE: Principio de agravio personal y directo
Principio de definitividad 1393
Principio de estricto derecho
Principio de instancia de parte agraviada
Principio de relatividad de las sentencias
TR: Principio de prosecución judicial

Procedencia del amparo


TG: Juicio de amparo
TE: Actos de autoridad administrativa
Actos de imposible reparación
Actos de molestia
Actos después de concluido el juicio
Actos fuera de juicio
Actos inconstitucionales
Actos que afecten a personas extrañas
Interés jurídico
Interés legítimo
Interés social en el amparo
Omisiones de autoridad
Resoluciones que pongan fin al juicio
TR: Normas generales

Protección del gobernado frente al poder público


TG: Juicio de amparo

Recursos del amparo


TG: Juicio de amparo
TE: Recurso de inconformidad
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Recurso de queja
Recurso de reclamación
Recurso de revisión

Resoluciones de juicio de amparo


TG: Juicio de amparo
TE: Concesión del amparo
Negación del amparo
Resoluciones distintas a las sentencias definitivas
TR: Resolución judicial
Sobreseimiento
Sustanciación del amparo

Responsabilidad en el juicio de amparo 1394


TG: Juicio de amparo
TE: Admisión de fianza ilusoria
Desacato a mandatos judiciales
Designación de autoridades responsables no vinculadas
Destitución por responsabilidad oficial
Diferimiento sin motivo de audiencia constitucional
Falsedad en la demanda de amparo
Incumplimiento de sentencias imputable al Juez Federal
Informes falsos de autoridad responsable
Insuficiencia de garantía
Ofrecimiento de pruebas falsas
Retraso en la administración de justicia
Revocación del acto para sobreseimiento del amparo
Sanciones aplicables por responsabilidad
TR: Concesión ilegal de la suspensión
No concesión de suspensión procedente
No otorgamiento de suspensión de oficio
Violación a la suspensión

Restitución del derecho violado


UP: Carácter restitutorio
TG: Juicio de amparo

Sentencias de amparo
TG: Juicio de amparo
TE: Cumplimiento de sentencias de amparo
Incumplimiento de sentencias de amparo
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

TR: Aclaración de sentencia


Competencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
Consignación
Jurisprudencia

Sustanciación del amparo


UP: Substanciación del amparo
TG: Juicio de amparo
TE: Audiencia constitucional
TR: Admisión de la demanda
Auto de desechamiento
Emplazamiento
Informe justificado
Informe previo 1395
Magistrado ponente
Ofrecimiento de pruebas
Prevención de la demanda
Resoluciones de juicio de amparo
Vista al Ministerio Público Federal
Voto particular
Demanda de amparo

Jueces de casación
TG: Recurso de casación
TR: Amparo directo

Comisión investigadora
TG: Facultad de investigación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
TE: Informe del comisionado
Opinión autorizada
TR: Medios diplomáticos de solución de controversias internacionales

Comisionado especial
TG: Facultad de investigación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Facultad a petición de parte


TG: Facultad de investigación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Facultad de oficio
TG: Facultad de investigación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Peticionarios facultados
UP: Peticionarios titulares
TG: Facultad de investigación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Violación del voto público


TG: Facultad de investigación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Violación grave de garantías individuales


TG: Facultad de investigación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Declaración de procedencia
TG: Juicio político
TE: Altos funcionarios
Órgano de acusación 1396
Órgano de sentencia
TR: Cámara de Diputados
Cámara de Senadores

Actas judiciales
TG: Actuaciones judiciales

Archivos judiciales
TG: Actuaciones judiciales
TE: Expedientes judiciales
Legajo
TR: Documentos públicos

Atestados
TG: Actuaciones judiciales
TR: Prueba testimonial

Causa penal
TG: Actuaciones judiciales

Engrose
TG: Actuaciones judiciales
TR: Expedientes judiciales

Promociones de las partes


UP: Libelos
Ocursos
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

TG: Actuaciones judiciales

Acumulación a petición de parte


TG: Acumulación

Acumulación de acciones
TG: Acumulación

Acumulación de autos
UP: Acumulación de Juicios
Incidente de acumulación de autos
Incidente de conexidad
TG: Acumulación
1397
Acumulación de funciones (España)
TG: Acumulación

Acumulación de oficio
TG: Acumulación

Acumulación de penas
TG: Acumulación

Acumulación en el amparo
TG: Acumulación

Alegatos escritos
TG: Alegatos

Alegatos orales
TG: Alegatos

Competencia auxiliar
TG: Competencia
TR: Competencia en el amparo

Competencia directa
TG: Competencia

Competencia indirecta
TG: Competencia
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Competencia internacional
TG: Competencia
TE: Foro
TR: Tratados internacionales
Conflictos de competencia judicial
Conflictos internacionales

Competencia por cuantía


UP: Criterio objetivo
TG: Competencia
TE: Cuantía

Competencia por grado 1398


UP: Criterio funcional
TG: Competencia
TE: Primera instancia
Segunda instancia

Competencia por materia


UP: Competencia material
Distribución funcional
Distribución objetiva
TG: Competencia
TR: Competencia en el amparo

Competencia por territorio


UP: Competencia territorial
Criterio territorial
TG: Competencia
TE: Competencia territorial interna
TR: Fuero
Competencia en el amparo

Competencia por turno


TG: Competencia
TE: Competencia concurrente
TR: Competencia en el amparo

Cosa juzgada formal


UP: Cosa juzgada procesal
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

TG: Cosa juzgada

Cosa juzgada material


UP: Cosa juzgada substancial
Cosa juzgada sustancial
TG: Cosa juzgada

Cosa juzgada objetiva


TG: Cosa juzgada

Cosa juzgada por declaración judicial


TG: Cosa juzgada

Cosa juzgada por ministerio de Ley 1399


TG: Cosa juzgada

Cosa juzgada subjetiva


TG: Cosa juzgada

Actitudes del demandado


TG: Demanda
TE: Contestación de la demanda
No contestación de la demanda

Ampliación de la demanda
UP: Transformación de la demanda
TG: Demanda
TR: Demanda de amparo

Defectos de la demanda
TG: Demanda
TE: Defectos insubsanables
Defectos subsanables

Demanda escrita
TG: Demanda

Demanda por comparecencia


TG: Demanda
TR: Juicio agrario
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Demanda por vía telegráfica


TG: Demanda

Documentos que acompañan la demanda


TG: Demanda
TE: Copias de traslado
Documentos que acreditan la personería jurídica
Documentos que fundan la demanda
Documentos que prueban los hechos constitutivos de acción

Emplazamiento
TG: Demanda
TR: Nulidad del emplazamiento
Boletín Judicial 1400
Medios de comunicación procedimental
Plazos
Sustanciación del amparo

Interposición de la demanda
UP: Presentación de la demanda
TG: Demanda

Procedencia de la demanda
TG: Demanda

Ratificación de demanda
TG: Demanda

Requisitos de la demanda
TG: Demanda
TE: Derecho de la demanda
Hechos de la demanda
Proemio de la demanda
Puntos petitorios de la demanda

Resoluciones del Juez frente a la demanda


TG: Demanda
TE: Admisión de la demanda
Desechamiento de la demanda
Prevención de la demanda
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Acciones
TG: Derecho de acción
TE: Acción penal
Acciones arbitrarias
Acciones civiles
Acciones cognoscitivas
Acciones colectivas
Acciones condicionales
Acciones confesorias
Acciones constitutivas
Acciones contradictorias
Acciones de apeo y deslinde
Acciones de buena fe
Acciones de condena 1401
Acciones de dar en lugar determinado
Acciones de dolo
Acciones de estricto derecho
Acciones de ley por apuestas
Acciones de ley por petición de árbitro
Acciones de ley por petición de Juez
Acciones de ley por requerimiento
Acciones de los contratos
Acciones de partición de herencia
Acciones de petición de herencia
Acciones de simulación
Acciones declarativas
Acciones del derecho que sustentan
Acciones del estado civil
Acciones directas
Acciones ejecutivas
Acciones estimatorias
Acciones exhibitorias
Acciones hipotecarias
Acciones honorarias
Acciones in factum
Acciones inmobiliarias
Acciones interdictales
Acciones laborales
Acciones mancomunadas
Acciones mixtas
Acciones mobiliarias
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Acciones negatorias
Acciones no arbitrarias
Acciones oblicuas
Acciones paulianas
Acciones perpetuas
Acciones personales
Acciones personales de buena fe
Acciones petitorias
Acciones plenarias de posesión
Acciones populares
Acciones posesorias
Acciones prejudiciales
Acciones prescriptivas
Acciones preservativas 1402
Acciones principales
Acciones privadas
Acciones procesales
Acciones procesales de seguridad social
Acciones proforma
Acciones reales
Acciones redhibitorias
Acciones reivindicatorias
Acciones rescisorias ejecutivas
Acciones revocatorias
Acciones simples
Acciones solidarias
Acciones subrogatorias
Acciones subsidarias
Acciones sumarias
Acciones temporales
Acciones útiles
Actio ad supplendam legitimam
Actio aestimatoria
Actio aquae pluviae arcendae
Actio arborum furtim caesarum
Actio auctoritais
Actio certae creditae pecuniae
Actio commodati
Actio communi dividundo
Actio de aedibus incensis
Actio de modo agri
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Actio de pastu pecoris


Actio de pauperie
Actio de rationibus distrahendis
Actio depositi
Actio depositi sequestraria
Actio effusis et deiectis
Actio ex stipulatu
Actio familiae erciscundae
Actio ficticiae
Actio furti
Actio in duplum
Actio in ius
Actio in rem scripta
Actio iudicati 1403
Actio judicis postulatio
Actio legati
Actio legis aquiliae de damno
Actio mandati
Actio negotiorum gestorum
Actio pignoratitia
Actio pignoris capio
Actio poenae persecutoriae
Actio positis et suspensis
Actio praescriptis verbis
Actio pro socio
Actio quasi serviana
Actio quod metus causa
Actio rei cutoriae
Actio rei persequendae causam
Actio rei uxoriae
Actio serviana
Actio tutelae
Actio venditio
Actio vi bonorum raptorum
Actiones adiecticiae qualitatis
Beneficio de cesión de acciones
Cargas procesales
Causa de acciones
Causa de pedir
Condictio ex mutuo
Legis actiones
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Objeto de las acciones


Provocatio ad populum
Stipulatio usurarum
TR: Acciones preferentes
Presupuestos procesales

Ampliación de embargo
TG: Embargo

Bienes embargables
TG: Embargo

Citación previa para la diligencia de embargo


TG: Embargo 1404

Depósito de bienes embargados


TG: Embargo

Diligencia de embargo
TG: Embargo

Embargo administrativo
UP: Embargo por administración
Secuestro administrativo
TG: Embargo
TR: Fases de la actividad aduanera
Restricciones cuantitativas

Embargo de un crédito
TG: Embargo

Embargo fiscal
TG: Embargo

Embargo judicial
UP: Embargo por intervención
TG: Embargo

Embargo preventivo
TG: Embargo
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Levantamiento de embargo
TG: Embargo

Nombramiento del depositario


TG: Embargo

Orden de embargo
UP: Auto de embargo
Auto de exequendo
TG: Embargo

Señalamiento de bienes embargados


UP: Designación de bienes embargados
TG: Embargo 1405

Traba de embargo
TG: Embargo

Conflicto jurisdiccional
UP: Conflicto de jurisdicciones
TG: Jurisdicción

Elementos de la jurisdicción
TG: Jurisdicción
TE: Coertio
Cognitio
Executio
Imperium
Juditio
Notio
Vocatio

Facultades jurisdiccionales
TG: Jurisdicción

Jurisdicción acumulativa
UP: Jurisdicción preventiva
TG: Jurisdicción

Jurisdicción civil
TG: Jurisdicción
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Jurisdicción coactiva
TG: Jurisdicción
TR: Poder fiscal del Estado

Jurisdicción comercial
TG: Jurisdicción

Jurisdicción competente
TG: Jurisdicción

Jurisdicción común
TG: Jurisdicción
1406
Jurisdicción concurrente
TG: Jurisdicción
TR: Fijación de competencia en amparo

Jurisdicción constitucional
TG: Jurisdicción

Jurisdicción contenciosa
TG: Jurisdicción

Jurisdicción contencioso administrativa


UP: Justicia administrativa
TG: Jurisdicción
TR: Juicio en línea

Jurisdicción de paz
TG: Jurisdicción

Jurisdicción de último grado


TG: Jurisdicción

Jurisdicción del Estado


TG: Jurisdicción

Jurisdicción delegada
TG: Jurisdicción
TE: Jurisdicción delegada arbitral
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Jurisdicción especial
TG: Jurisdicción
TE: Juzgados especiales

Jurisdicción extraordinaria
TG: Jurisdicción

Jurisdicción federal
TG: Jurisdicción

Jurisdicción fiscal
UP: Jurisdicción tributaria
TG: Jurisdicción 1407

Jurisdicción forzosa
TG: Jurisdicción

Jurisdicción internacional
TG: Jurisdicción
TR: Principio de complementariedad

Jurisdicción laboral
TG: Jurisdicción

Jurisdicción local
TG: Jurisdicción

Jurisdicción obligatoria
TG: Jurisdicción
TR: Principios generales del derecho

Jurisdicción ordinaria
TG: Jurisdicción

Jurisdicción penal
TG: Jurisdicción

Jurisdicción privativa
TG: Jurisdicción
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Jurisdicción propia
TG: Jurisdicción

Jurisdicción prorrogada
TG: Jurisdicción

Jurisdicción retenida
TG: Jurisdicción

Jurisdicción secular
UP: Jurisdicción eclesiástica
TG: Jurisdicción

Jurisdicción voluntaria 1408


UP: Juris voluntaria
Procedimiento de jurisdicción voluntaria
TG: Jurisdicción
TE: Autorización para gravar
Autorización para transigir
Autorización para vender
Declaración de incapacidad
Declaración de minoridad
Deslinde
Informaciones ad perpetuam
Nombramiento de curadores
Nombramiento de tutores
TR: Acreditación parcelaria
Adopción
Avecindados
Curatela
Incapacidad
Juicio agrario
Juicio mercantil
Mayor de edad
Proceso civil
Reconocimiento de bienes comunales
Tutela

Prórroga de jurisdicción
TG: Jurisdicción
TE: Cláusula de fe y crédito
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

TR: Conflicto de leyes


Ejecución de sentencias
Ejecución de sentencias extranjeras

Sumisión expresa
TG: Litigio

Sumisión tácita
TG: Litigio

Litisconsorcio activo
TG: Litisconsorcio

Litisconsorcio necesario 1409


UP: Litisconsorcio obligatorio
TG: Litisconsorcio

Litisconsorcio ocasional (Argentina)


TG: Litisconsorcio

Litisconsorcio originario
TG: Litisconsorcio

Litisconsorcio pasivo
TG: Litisconsorcio

Litisconsorcio recíproco
UP: Litisconsorcio mixto
TG: Litisconsorcio

Litisconsorcio sucesivo
TG: Litisconsorcio

Litisconsorcio voluntario
TG: Litisconsorcio

Litisconsortes
TG: Litisconsorcio

Amonestación
TG: Medios de apremio
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

TR: Contribuciones accesorias


Justicia electoral
Sanciones administrativas
Sanciones de trabajo
Sanciones fiscales
Correctivos disciplinarios militares

Apercibimiento
TG: Medios de apremio
TR: Justicia electoral
Sanciones de trabajo

Arresto
TG: Medios de apremio 1410
TE: Arresto administrativo
TR: Sanciones administrativas
Suspensión temporal de trabajo

Auxilio de la fuerza pública


TG: Medios de apremio

Expulsión del juzgado


TG: Medios de apremio

Multas
TG: Medios de apremio
TE: Multa coercitiva
Multa excesiva
Multa fija
TR: Contrato de prenda
Contribuciones accesorias
Justicia electoral
Punibilidad
Sanciones administrativas
Sanciones fiscales
Autoridad responsable

Reparación del daño


UP: Resarcimiento
TG: Medios de apremio
TE: Reparación por equivalente
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

TR: Daño a producción nacional


Daño ambiental
Daño catastrófico
Daño causado
Daño civil
Daño ecológico puro
Daño en propiedad ajena
Daño moral
Daño nuclear
Daño patrimonial
Daño sobreviniente
Punibilidad
Responsabilidad
Responsabilidad ambiental 1411
Responsabilidad profesional médica
Daño emergente
Responsabilidad internacional

Sanción pecuniaria
UP: Pena pecuniaria
Sanción económica
TG: Medios de apremio
TR: Derecho administrativo del trabajo
Sanciones de trabajo

Suspensión
TG: Medios de apremio
TE: Suspensión de derechos
TR: Justicia electoral
Partición de herencia
Conclusión anticipada del proceso

Boletín Judicial
TG: Medios de comunicación procedimental
TR: Emplazamiento

Citatorios
UP: Citación
TG: Medios de comunicación procedimental
TE: Comparecencia
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Despacho
UP: Carta orden
Requisición
TG: Medios de comunicación procedimental
TE: Razón de despacho
TR: Notificaciones en el amparo

Edictos
TG: Medios de comunicación procedimental
TE: Edictos traslaticios
TR: Notificaciones en el amparo

Exhortos
TG: Medios de comunicación procedimental 1412
TE: Carta rogatoria
TR: Notificaciones en el amparo

Notificaciones
TG: Medios de comunicación procedimental
TE: Notificación personal
Notificación por boletín judicial
Notificación por cédula
Notificación por correo
Notificación por estrados
Notificación por instructivo
Notificación por lista
Notificación por oficio
Notificación por telégrafo
Notificación por vía electrónica
Notificadores
Razón de notificación

Requerimientos
TG: Medios de comunicación procedimental
TE: Requerimiento de pago
Requerimientos administrativos

Actos impugnables del Instituto Mexicano del Seguro Social


TG: Medios de impugnación
TR: Proceso de la seguridad social
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Actos impugnados
TG: Medios de impugnación

Efectos de los medios de impugnación


TG: Medios de impugnación
TE: Confirmación de la resolución
Modificación de la resolución
Revocación de la resolución
TR: Recursos procesales

Impugnación de acto definitivo


TG: Medios de impugnación
TR: Proceso de la seguridad social
1413
Incidentes
UP: Controversias accesorias
TG: Medios de impugnación
TE: Audiencia incidental
Incidente de liquidación
Incidente de suspensión sin materia
Incidentes con intervención del Ministerio Público
Incidentes de daños y perjuicios
Incidentes de falta de personalidad
Incidentes de hechos supervenientes
Incidentes de incompetencia
Incidentes de litispendencia
Incidentes de nulidad de actuaciones
Incidentes de nulidad de notificaciones
Incidentes de previo y especial pronunciamiento
Incidentes de reposición de autos
Incidentes especificados
Incidentes no especificados
Incidentes no suspensivos
Incidentes por cuerda separada
Incidentes que no ponen obstáculos a la prosecución del juicio
Incidentes suspensivos
Revocación de incidentes
Sustanciación de incidentes
TR: Etapas del proceso penal
Juicio contencioso administrativo
Sustanciación
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Falsedad en la demanda de amparo


Incumplimiento de sentencias de amparo
Ofrecimiento de pruebas falsas
Sentencias interlocutorias
Tacha de testigos

Medios de impugnación excepcionales


TG: Medios de impugnación

Medios de impugnación extraordinarios


UP: Medios de impugnación especiales
TG: Medios de impugnación

Medios de impugnación ordinarios 1414


TG: Medios de impugnación

Medios de impugnación por identidad del juzgador


TG: Medios de impugnación
TE: Medios de impugnación devolutivos
Medios de impugnación no devolutivos

Medios de impugnación por poder del tribunal


TG: Medios de impugnación
TE: Medios de impugnación de anulación
Medios de impugnación de control
Medios de impugnación de sustitución

Recursos procesales
TG: Medios de impugnación
TE: Recurso confirmatorio
Recurso de aclaración administrativa
Recurso de apelación
Recurso de denegada apelación
Recurso de denegada suplicación
Recurso de firma (España)
Recurso de hecho
Recurso de nulidad
Recurso de oposición
Recurso de reconsideración
Recurso de reposición
Recurso de responsabilidad
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Recurso de revocación
Recurso de súplica
Recurso devolutivo
Recurso extraordinario
Recurso innominado
Recurso modificativo
Recurso no devolutivo
Recurso ordinario
Recurso suspensivo
Recursos administrativos
Revisión de oficio
TR: Efectos de los medios de impugnación
Etapa impugnativa
Etapas del proceso penal 1415
Recurso de inconformidad
Recurso de queja
Recurso de reclamación
Recurso de revisión

Sustanciación
UP: Substanciación
TG: Medios de impugnación
TR: Incidentes

Plazos comunes
TG: Plazos

Plazos convencionales
TG: Plazos

Plazos dilatorios
TG: Plazos

Plazos improrrogables
TG: Plazos

Plazos independientes
TG: Plazos

Plazos individuales
TG: Plazos
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Plazos judiciales
TG: Plazos

Plazos legales
TG: Plazos
TE: Plazos extraordinarios
Plazos ordinarios

Plazos perentorios
TG: Plazos

Plazos preclusivos
TG: Plazos 1416

Plazos prorrogables
TG: Plazos

Plazos subordinados
TG: Plazos

Carga de la prueba
UP: Onus probandi
TG: Pruebas

Medios de prueba
TG: Pruebas
TE: Apertura de correspondencia
Copias fotostáticas
Escritos taquigráficos
Fotografías
Grabaciones telefónicas
Reconstrucción de hechos
Registro de correspondencia
Registros administrativos
Registros dactiloscópicos
Registros fonográficos
Reproducciones electrónicas

Objeto de la prueba
TG: Pruebas
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Órgano de prueba
TG: Pruebas

Principios rectores de la prueba


TG: Pruebas

Prueba confesional
TG: Pruebas
TE: Certificado de confesión
Confesión
Confesión anticipada
Confesión auricular
Confesión calificada 1417
Confesión de declaración de parte
Confesión definitiva
Confesión dividua
Confesión escrita
Confesión espontánea
Confesión expresa
Confesión extrajudicial
Confesión individua
Confesión judicial
Confesión mediante posiciones
Confesión nula
Confesión personal
Confesión por representante
Confesión preparatoria
Confesión provocada
Confesión simple
Confesión tácita
Confesión válida
Confesión verbal
Confesional compuesta
Confesional reservada
Interrogatorio directo
Interrogatorio recíproco
Pliego de posiciones
Sujetos de la confesión
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Prueba de fama pública


TG: Pruebas

Prueba de hechos
TG: Pruebas
TE: Prueba de hechos confesados
Prueba de hechos imposibles
Prueba de hechos irrelevantes
Prueba de hechos negativos
Prueba de hechos notorios
Prueba de hechos positivos
Prueba de hechos presumidos

Prueba de informes 1418


TG: Pruebas

Prueba de inspección judicial


UP: Inspección dinámica
Prueba de inspección ocular
Prueba de reconocimiento judicial
TG: Pruebas
TE: Cateo
Prueba de inspección extrajudicial
Prueba de inspección judicial a petición de parte
Prueba de inspección judicial de oficio
Prueba de inspección y pericial anexas

Prueba del derecho


TG: Pruebas
TE: Prueba de la jurisprudencia
Prueba del derecho consuetudinario
Prueba del derecho extranjero

Prueba documental
TG: Pruebas
TE: Documentos
Objeción de documentos
Prueba documental científica
Prueba documental privada
Prueba documental pública
TR: Apertura de correspondencia
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Prueba instrumental
TG: Pruebas

Prueba pericial
UP: Testimonio pericial
TG: Pruebas
TE: Dictamen pericial
Pericial caligráfica
Peritos
TR: Prueba de inspección y pericial anexas

Prueba presuncional
UP: Inducción reconstructiva 1419
Presunción
Prueba circunstancial
Prueba indiciaria
TG: Pruebas
TE: Ficción legal
Prueba presuncional humana
Prueba presuncional legal

Prueba testimonial
UP: Prueba testifical
TG: Pruebas
TE: Aleccionamiento de testigos
Arbitrio potestativo
Interrogatorio de testigos
Medios auxiliares del testimonio
Tacha de testigos
Testigos
Testimonio
TR: Atestados

Pruebas ante autoridad


TG: Pruebas
TR: Demanda de amparo

Pruebas científicas
TG: Pruebas
TR: Prueba documental científica
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Pruebas concurrentes
TG: Pruebas

Pruebas críticas
TG: Pruebas

Pruebas derivadas
TG: Pruebas

Pruebas directas
TG: Pruebas

Pruebas en el juicio agrario 1420


TG: Pruebas

Pruebas históricas
TG: Pruebas

Pruebas idóneas
TG: Pruebas

Pruebas ilegales
UP: Pruebas ilícitas
TG: Pruebas

Pruebas impertinentes
TG: Pruebas

Pruebas indirectas
TG: Pruebas
TE: Indicios

Pruebas ineficaces
UP: Pruebas inidóneas
TG: Pruebas

Pruebas inmediatas
TG: Pruebas
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Pruebas inmorales
TG: Pruebas

Pruebas innominadas
TG: Pruebas

Pruebas inútiles
TG: Pruebas

Pruebas legales
TG: Pruebas
TR: Documentos notariales

Pruebas mediatas 1421


TG: Pruebas

Pruebas morales
TG: Pruebas

Pruebas nominadas
TG: Pruebas

Pruebas originales
TG: Pruebas

Pruebas permanentes
TG: Pruebas

Pruebas personales
TG: Pruebas

Pruebas pertinentes
TG: Pruebas

Pruebas plenas
TG: Pruebas

Pruebas por constituir


TG: Pruebas
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Pruebas preconstituidas
TG: Pruebas

Pruebas reales
TG: Pruebas

Pruebas semiplenas
TG: Pruebas

Pruebas simples
TG: Pruebas

Pruebas singulares
TG: Pruebas 1422

Pruebas supervenientes
TG: Pruebas

Pruebas transitorias
TG: Pruebas

Pruebas útiles
TG: Pruebas

Sistemas probatorios
TG: Pruebas
TE: Sistema de prueba libre
Sistema de prueba mixto
Sistema de prueba tasado

Validez de las pruebas


TG: Pruebas

Verdad histórica de la prueba


TG: Pruebas

Acuse de rebeldía
TG: Rebeldía

Declaración de rebeldía
TG: Rebeldía
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Rebeldía bilateral
UP: Rebeldía objetiva
TG: Rebeldía

Rebeldía parcial
TG: Rebeldía

Rebeldía total
TG: Rebeldía

Rebeldía unilateral
UP: Rebeldía subjetiva
TG: Rebeldía 1423

Adjudicación en remate
TG: Remate judicial
TR: Bienes
Contribuciones

Enajenación de bienes embargados


TG: Remate judicial

Intervención de terceros en el remate


TG: Remate judicial
TE: Postores

Procedimiento de remate de bienes inmuebles


TG: Remate judicial
TE: Certificado de gravámenes de bienes embargados
Postura legal
Subasta de bienes
Venta en remate
TR: Avalúos

Reembargo
TG: Remate judicial

Remate sobre la base de postura libre


TG: Remate judicial
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Remate sobre la base de precio fijado


TG: Remate judicial

Autos
TG: Resolución judicial
TE: Auto aclaratorio
Auto admisorio
Auto de desechamiento
Auto de incompetencia
Auto de libertad
Autos definitivos
Autos preparatorios
Autos provisionales
1424
Determinación judicial
TG: Resolución judicial
TR: Daño causado
Penas y medidas de seguridad

Ejecutorias
UP: Acta ejecutoria
TG: Resolución judicial

Exequátur
TG: Resolución judicial
TR: Conflictos de competencia judicial
Ejecución de sentencias extranjeras
Laudos arbitrales

Orden de libertad
TG: Resolución judicial

Redacción jurisdiccional
UP: Redacción judicial
TG: Resolución judicial

Resolución por incapacidad sobrevenida


TG: Resolución judicial

Resolución por incumplimiento voluntario


TG: Resolución judicial
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Resolución por mora


TG: Resolución judicial

Absolución
TG: Sentencias

Aclaración de sentencia
UP: Esclarecimiento de sentencia
TG: Sentencias
TR: Juicio contencioso administrativo
Sentencias de amparo

Costas y gastos judiciales 1425


UP: Costas procesales
Costas y gastos de justicia
Costas y gastos procesales
Costes judiciales
Costos judiciales
Gastos judiciales
TG: Sentencias

Ejecución de sentencias
UP: Ejecución procesal de las sentencias
TG: Sentencias
TE: Condena
Eficaz ejecución
Ejecución definitiva
Ejecución provisional
Fianza que garantice cumplimiento
Inmediata ejecución
Patrimonio ejecutable
Solicitud de avenimiento para ejecución
TR: Acciones procesales agrarias
Etapa ejecutiva
Policías verdugos
Prórroga de jurisdicción

Laudos
TG: Sentencias
TE: Aclaración de laudos
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Cumplimiento de laudos
Ejecución de laudos
Impugnación de laudos
Laudos arbitrales
TR: Arbitraje
Medios de impugnación
Prelación de créditos
Proceso ordinario de trabajo
Supuestos de la vía de apremio
Amparo directo

Requisitos de fondo de sentencia


UP: Requisitos internos de sentencia
Requisitos materiales de sentencia 1426
Requisitos sustanciales de sentencia
TG: Sentencias
TE: Congruencia de sentencia
Exhaustividad de sentencia
Motivación de sentencia

Requisitos de forma de sentencia


UP: Requisitos estructurales de sentencia
Requisitos externos de sentencia
Requisitos formales de sentencia
TG: Sentencias
TE: Considerandos de sentencia
Preámbulo de sentencia
Puntos resolutivos de sentencia
Resultandos de sentencia

Sentencias absolutorias
TG: Sentencias

Sentencias aditivas
TG: Sentencias

Sentencias admonitorias
TG: Sentencias

Sentencias anulatorias
TG: Sentencias
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Sentencias apeladas en efecto devolutivo


TG: Sentencias
TR: Supuestos de la vía de apremio

Sentencias apelatorias
TG: Sentencias

Sentencias atípicas
TG: Sentencias

Sentencias cautelares
TG: Sentencias
1427
Sentencias condenatorias
UP: Sentencias de condena
TG: Sentencias

Sentencias condicionales
TG: Sentencias

Sentencias confirmatorias
TG: Sentencias

Sentencias constitutivas
TG: Sentencias

Sentencias de fondo
UP: Sentencias sustanciales
TG: Sentencias

Sentencias de mérito
TG: Sentencias

Sentencias de primera instancia


TG: Sentencias

Sentencias de quiebra
TG: Sentencias
TR: Concursos mercantiles
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Sentencias de remate
TG: Sentencias

Sentencias de segunda instancia


UP: Sentencias de ulterior instancia
TG: Sentencias

Sentencias decisorias
TG: Sentencias

Sentencias declarativas
UP: Sentencias meramente declarativas
TG: Sentencias
1428
Sentencias definitivas
TG: Sentencias
TR: Amparo directo

Sentencias desestimatorias
TG: Sentencias

Sentencias dictadas a verdad sabida


TG: Sentencias

Sentencias dispositivas
TG: Sentencias

Sentencias ejecutoriadas
TG: Sentencias

Sentencias estimatorias
TG: Sentencias

Sentencias extranjeras
TG: Sentencias
TE: Ejecución de sentencias extranjeras
Reconocimiento de sentencias extranjeras

Sentencias firmes
TG: Sentencias
TR: Supuestos de la vía de apremio
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Sentencias formales
UP: Sentencias procesales
TG: Sentencias

Sentencias impugnables
TG: Sentencias

Sentencias inimpugnables
TG: Sentencias

Sentencias interlocutorias
UP: Interlocutorias
TG: Sentencias 1429
TE: Sentencias interlocutorias incidentales
Sentencias interlocutorias preparatorias
TR: Incidentes
Supuestos de la vía de apremio

Sentencias jurisdiccionales
TG: Sentencias
TR: Fuentes del derecho

Sentencias manipulativas
TG: Sentencias

Sentencias mixtas
TG: Sentencias

Sentencias prospectivas
TG: Sentencias

Sentencias provenientes de las entidades federativas


TG: Sentencias

Sentencias reductoras
TG: Sentencias

Sentencias sustantivas
TG: Sentencias
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Solución de controversias
TG: Sentencias

Intervención de terceros
TG: Tercerías
TE: Intervención voluntaria de terceros
Interviniente a instancia de parte
Interviniente por parte del Juez

Tercerías coadyuvantes
TG: Tercerías
TR: Coadyuvado
Coadyuvante
1430
Tercerías excluyentes de dominio
TG: Tercerías

Tercerías excluyentes de preferencia


TG: Tercerías

Extemporaneidad
TG: Términos
TE: Dilación procesal
TR: Demanda
Dictamen de estados financieros

Términos ciertos
TG: Términos

Términos comunes
TG: Términos

Términos convencionales
TG: Términos

Términos de derecho
TG: Términos

Términos de gracia
TG: Términos
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Términos dilatorios
TG: Términos

Términos expresos
TG: Términos

Términos extintivos
TG: Términos

Términos fatales
UP: Términos perentorios
Términos preclusivos
TG: Términos
1431
Términos finales
TG: Términos

Términos improrrogables
TG: Términos

Términos inciertos
TG: Términos

Términos individuales
UP: Términos singulares
TG: Términos

Términos iniciales
TG: Términos

Términos judiciales
TG: Términos

Términos legales
TG: Términos
TE: Términos extraordinarios
Términos ordinarios

Términos no fatales
UP: Términos no perentorios
TG: Términos
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Términos postjudiciales
TG: Términos

Términos prejudiciales
TG: Términos

Términos prorrogables
TG: Términos

Términos simples
UP: Términos conminatorios
TG: Términos
1432
Términos suspensivos
TG: Términos

Términos tácitos
TG: Términos

Procedencia de la vía de apremio


TG: Vía de apremio

Supuestos de la vía de apremio


TG: Vía de apremio
TE: Convenios aprobados judicialmente
Transacciones aprobadas judicialmente
TR: Laudos
Sentencias apeladas en efecto devolutivo
Sentencias firmes
Sentencias interlocutorias

Citación para sentencia


TG: Etapa conclusiva

Conclusión anticipada del proceso


TG: Etapa conclusiva
TR: Suspensión
Sobreseimiento
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Declaración de la verdad legal


TG: Etapa ejecutiva

Medios provocatorios
TG: Etapa preliminar

Admisión de pruebas
UP: Recepción de pruebas
TG: Etapas probatorias

Asunción de pruebas
TG: Etapas probatorias

Audiencia de pruebas 1433


TG: Etapas probatorias

Desahogo de pruebas
TG: Etapas probatorias

Desechamiento de pruebas
TG: Etapas probatorias

Ejecución de pruebas
TG: Etapas probatorias

Impugnación de pruebas
TG: Etapas probatorias

Ofrecimiento de pruebas
UP: Proposición de pruebas
TG: Etapas probatorias
TR: Sustanciación del amparo

Preconstitución de pruebas
TG: Etapas probatorias

Preparación de pruebas
TG: Etapas probatorias

Valoración de pruebas
UP: Evaluación de pruebas
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Valoración probatoria
TG: Etapas probatorias
TE: Apreciación de hechos
Valor probatorio
TR: Considerandos de sentencia

Abandono de la acción
TG: Abandono procesal

Abandono de la instancia
TG: Abandono procesal

Abandono del recurso


TG: Abandono procesal 1434

Desistimiento de la acción
UP: Desistimiento de la pretensión
Desistimiento del derecho
TG: Desistimiento

Desistimiento de la demanda
UP: Desistimiento de la instancia
TG: Desistimiento

Desistimiento del recurso


TG: Desistimiento

Desistimiento unilateral
UP: Denuncia unilateral
TG: Desistimiento

Consentimiento expreso
TG: Improcedencia
TR: Improcedencia del amparo

Consentimiento tácito
TG: Improcedencia
TR: Improcedencia del amparo

Improcedencia por remoción de policía


TG: Improcedencia
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Impugnación de ley autoaplicativa


TG: Improcedencia

Impugnación de ley heteroaplicativa


TG: Improcedencia

Advenimiento de causal de improcedencia


TG: Sobreseimiento

Desistimiento del agraviado


TG: Sobreseimiento

Inactividad procesal 1435


TG: Sobreseimiento

Inexistencia del acto reclamado


TG: Sobreseimiento

Muerte del agraviado


TG: Sobreseimiento

Amigable componedor
TG: Amigable composición

Compromiso arbitral
TG: Amigable composición

Acuerdo arbitral
TG: Arbitraje

Arbitraje ad hoc
TG: Arbitraje

Arbitraje extranjero
TG: Arbitraje

Arbitraje independiente
TG: Arbitraje
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Arbitraje institucional
TG: Arbitraje

Arbitraje internacional
TG: Arbitraje
TE: Procedimiento arbitral internacional
TR: Derecho internacional
Mecanismos de solución de controversias comerciales
Tratados de Libre Comercio
Arreglo judicial
Conflictos de competencia judicial
Corte Internacional de Arbitraje
Corte Permanente de Arbitraje de La Haya
Laudos arbitrales 1436
Medios jurídicos de solución de controversias internacionales
Medios pacíficos de solución de controversias internacionales
Tribunal de Arbitraje Especial

Arbitraje obligatorio
UP: Arbitraje forzoso
TG: Arbitraje

Arbitraje técnico
TG: Arbitraje

Arbitraje voluntario
TG: Arbitraje

Convenio arbitral
TG: Arbitraje

Tribunal de arbitraje
UP: Tribunal arbitral
Tribunal de arbitramiento
TG: Arbitraje

Juicio sucesorio intestamentario


UP: Intestamentarias
Juicio abintestado
Proceso sucesorio intestamentario
TG: Reconocimiento de derechos sucesorios
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Juicio sucesorio testamentario


UP: Proceso sucesorio testamentario
Testamentarías
TG: Reconocimiento de derechos sucesorios

Juicio ejecutivo civil


UP: Proceso ejecutivo civil
TG: Juicio ejecutivo
TE: Título ejecutivo

Juicio ejecutivo mercantil


UP: Proceso ejecutivo mercantil
TG: Juicio ejecutivo 1437
TR: Contratos mercantiles
Facturas
Título ejecutivo

Lanzamiento
TG: Juicio especial de desahucio
TE: Orden de lanzamiento

Juicio inter vivos


TG: Juicio universal

Acuerdo económico
TG: Autocomposición

Autocomposición bilateral
TG: Autocomposición

Autocomposición intraprocesal
TG: Autocomposición

Autocomposición posprocesal
TG: Autocomposición

Autocomposición preprocesal
TG: Autocomposición
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Autocomposición unilateral
TG: Autocomposición

Autodefensa bilateral
TG: Autodefensa

Autodefensa lícita
UP: Autodefensa autorizada
TG: Autodefensa

Autodefensa prohibida
TG: Autodefensa

Autodefensa tolerada 1438


TG: Autodefensa

Autodefensa unilateral
TG: Autodefensa

Heterotutela
TG: Heterocomposición

Legítima defensa de tercero (Argentina)


TG: Heterocomposición

Diligencias para mejor proveer


TG: Diligencias

Arraigo
TG: Medidas cautelares

Audiencia preliminar
UP: Proceso monitorio; Pre trial
TG: Medidas cautelares

Embargo precautorio
UP: Secuestro de bienes
Secuestro provisional
TG: Medidas cautelares
TR: Extinción de dominio
Hipoteca aérea
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Libertad provisional
TG: Medidas cautelares
TE: Libertad bajo protesta
Libertad provisional bajo caución
TR: Autos provisionales

Prisión preventiva
TG: Medidas cautelares
TR: Suspensión temporal de trabajo

Sujetos de las medidas cautelares


TG: Medidas cautelares
TE: Administradores de bienes ajenos 1439
TR: Albaceas
Socios
Tutores

Supuestos de procedencia de las Medidas cautelares


TG: Medidas cautelares
TE: Temor de ausencia
Temor de enajenación de bienes
Temor de ocultamiento

Preparación a juicio mediante confesión judicial


TG: Medios preparatorios del juicio ejecutivo

Preparación a juicio mediante liquidación incidental


UP: Preparación a juicio mediante liquidación judicial
TG: Medios preparatorios del juicio ejecutivo

Preparación a juicio mediante reconocimiento ante notario


TG: Medios preparatorios del juicio ejecutivo

Preparación a juicio mediante reconocimiento de firma


TG: Medios preparatorios del juicio ejecutivo

Principio de máxima publicidad


TG: Principio de publicidad
TR: Interés público
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Concurso necesario
TG: Concurso

Concurso voluntario
TG: Concurso

Pluralidad concursal
TG: Concurso
TR: Masa de la quiebra
Jurisdicción

Unidad concursal
TG: Concurso
TR: Masa de la quiebra 1440
Jurisdicción

Etapa cautelar declarativa del concurso


TG: Etapas del concurso

Etapa de pago de créditos del concurso


TG: Etapas del concurso

Etapa de realización de bienes que forman la masa del concurso


TG: Etapas del concurso

Etapa de reconocimiento y graduación de créditos del concurso


TG: Etapas del concurso

Etapa de terminación del concurso mediante convenio


TG: Etapas del concurso

Abjuración de levi
TG: Procedimiento inquisitorial

Abjuración de vehemente
TG: Procedimiento inquisitorial

Compurgación
TG: Procedimiento inquisitorial
TE: Compurgadores
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Audiencia de vista
UP: Audiencia final de primera instancia
Audiencia final del juicio
Vista de partes
TG: Etapas del proceso penal

Averiguación previa
TG: Etapas del proceso penal
TE: Acusación
Denuncia
Excitativa
Indiciados
Querella
Resoluciones de la averiguación previa 1441

Conclusiones
TG: Etapas del proceso penal
TE: Conclusiones de la defensa
Conclusiones del Ministerio Público
TR: Juicio arbitral
Etapa conclusiva

Instrucción
TG: Etapas del proceso penal
TE: Cierre de instrucción

Preinstrucción
UP: Período de preparación del proceso
TG: Etapas del proceso penal
TE: Auto de radicación
Auto de término constitucional
Declaración preparatoria
Orden de aprehensión
Orden de comparecencia
Orden de presentación
Orden de reaprehensión

Sistema acusatorio
TG: Sistemas procesales penales
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Sistema inquisitivo
UP: Sistema inquisitorio
TG: Sistemas procesales penales

Sistema mixto
TG: Sistemas procesales penales
TR: Sistemas jurídicos

Acusados
TG: Sujetos del proceso penal

Coacusados
TG: Sujetos del proceso penal
1442
Criminales
TG: Sujetos del proceso penal
TE: Criminalidad

Encausados
TG: Sujetos del proceso penal

Enjuiciados
TG: Sujetos del proceso penal

Imputados
TG: Sujetos del proceso penal

Incriminados
TG: Sujetos del proceso penal

Inculpados
TG: Sujetos del proceso penal

Ministerio público
UP: Agente del Ministerio Público
Fiscal
Fiscal del Estado (Argentina) (España)
M.P.
Ministerio fiscal
Promotor fiscal
Representante de los intereses del Estado
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

TG: Sujetos del proceso penal


TE: Agencia del Ministerio Público
Funciones del ministerio público
Ministerio Público del Distrito Federal
Ministerio Público estatal
Ministerio Público Federal
Policía Judicial
Procuración de Justicia
Quo warrante (Estados Unidos de América)
Responsabilidad del Ministerio Público
Servicios periciales
Titular de la averiguación previa
TR: Bienes vacantes
Principio de oportunidad 1443
Sujetos del derecho de familia
Sujetos del proceso
Ministerio público militar

Ofendidos
TG: Sujetos del proceso penal

Presos
UP: Presidiarios
Prisioneros
Reclusos
TG: Sujetos del proceso penal
TE: Intercambio de prisioneros
Seguridad jurídica de los internos
Visita Conyugal
TR: Protección de fuga

Presunto responsable
UP: Presunto culpable
Probable responsable
TG: Sujetos del proceso penal
TE: Probabilidad de comisión
Probabilidad de participación

Procesados
TG: Sujetos del proceso penal
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Reos
UP: Condenados
Penados (España)
TG: Sujetos del proceso penal
TE: Reos políticos
TR: Escuela correccionalista
Grupos en estado de vulnerabilidad
Suplencia de la deficiencia de la queja

Victimarios
TG: Sujetos del proceso penal

Abogacía
TG: Abogados 1444
TR: Profesiones

Abogado defensor
UP: Abogado patrono
Mandatario judicial
TG: Abogados

Abogado del fisco


TG: Abogados

Abogado extranjero
TG: Abogados

Abogado general
TG: Abogados

Abogado nacionalizado
TG: Abogados

Abogado postulante
TG: Abogados

Colegio de abogados
UP: Sociedad de abogados
TG: Abogados
TR: Colegios profesionales
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Defensor de oficio
UP: Abogado de oficio
Abogado de pobres
Defensor de pobres
TG: Defensor
TR: Derecho de defensa

Defensor particular
TG: Defensor

Demandado presente
UP: Demandado futuro
Deudor futuro
TG: Demandado 1445

Activismo judicial
TG: Jueces
TR: Interpretación

Acto Jurisdiccional
UP: Actos del juzgador
TG: Jueces
TR: Función jurisdiccional

Conjueces (Colombia, Venezuela, Nicaragua, Ecuador, Argentina)


UP: Conjuez (Colombia, Venezuela, Nicaragua, Ecuador, Argentina)
TG: Jueces

Jueces cívicos
TG: Jueces
TR: Ayuntamientos
Delegaciones políticas

Jueces civiles
TG: Jueces
TR: Tutor praetorius

Jueces conciliadores
TG: Jueces
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Jueces de arrendamiento
TG: Jueces

Jueces de control
TG: Jueces

Jueces de ejecución
TG: Jueces

Jueces de lo familiar
TG: Jueces
TR: Sujetos del derecho de familia
Tutor praetorius
1446
Jueces de paz
TG: Jueces

Jueces de primera instancia


TG: Jueces
TR: Amparo indirecto

Jueces Federales
TG: Jueces

Jueces jurados
TG: Jueces

Jueces menores municipales


TG: Jueces

Jueces penales
TG: Jueces

Jueces populares locales


TG: Jueces

Jueces sin rostro


UP: Jueces protegidos
TG: Jueces
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Oficial del Registro Civil


UP: Jueces del Registro Civil
TG: Jueces
TR: Sujetos del derecho de familia

Retiro de Jueces
TG: Jueces

Pasante
TG: Licenciado en derecho

Habilitado
TG: Secretarios de órganos jurisdiccionales
1447
Tercero extraño al juicio
TG: Terceros
TR: Excepciones de definitividad

Legislación provisional
TG: Omisión legislativa

Mandato constitucional de legislar


TG: Omisión legislativa

Omisión legislativa absoluta


UP: Inconstitucional por omisión absoluta
TG: Omisión legislativa

Omisión legislativa relativa


UP: Inconstitucional por omisión relativa
TG: Omisión legislativa

Silencio del legislador


TG: Omisión legislativa

Acto consentido expreso


TG: Acto reclamado
TR: Manifestación de la voluntad expresa

Acto consentido tácito


TG: Acto reclamado
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

TR: Manifestación de la voluntad tácita

Suspensión del acto reclamado


UP: Writ of injuction (E.U.A.)
TG: Acto reclamado
TE: Apariencia del buen derecho
Concesión ilegal de la suspensión
Efectos de la suspensión del acto reclamado
Incidentes en la suspensión del acto reclamado
No concesión de suspensión procedente
No otorgamiento de suspensión de oficio
Peligro en la demora
Procedencia de la suspensión del acto reclamado
Suspensión a petición de parte 1448
Suspensión de oficio
Suspensión de plano
Suspensión definitiva
Suspensión provisional
Violación a la suspensión
TR: Auto admisorio
Contrafianza
Contragarantía
Controversias constitucionales
Fianza
Garantía
Ministro instructor
Recurso contra la negativa de suspensión
Recurso contra la suspensión

Amparo administrativo minero (Bolivia)


TG: Amparo administrativo

Amparo directo en revisión


TG: Amparo directo

Amparo contra leyes


UP: Amparo para la desaplicación de las leyes
TG: Amparo indirecto
TR: Control difuso de justicia constitucional
Declaratoria general de inconstitucionalidad
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Amparo garantías
TG: Amparo indirecto
TR: Actos de molestia

Amparo indirecto en revisión


TG: Amparo indirecto
TR: Declaratoria general de inconstitucionalidad

Amparo soberanía
UP: Amparo por invasión de competencias
TG: Amparo indirecto

Fijación de competencia en amparo


TG: Competencia en el amparo 1449
TR: Conexidad
Jurisdicción concurrente

Reglas de incompetencia en amparo


TG: Competencia en el amparo
TE: Incompetencia de Juzgados de Distrito en amparo directo
Incompetencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en amparo
directo
Incompetencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en amparo
indirecto
Incompetencia de los Tribunales Colegiados de Circuito en amparo indirecto
Incompetencia por contenido de informe previo

Conceptos de violación
TG: Demanda de amparo
TR: Actos de autoridad
Suplencia de la deficiencia de la queja

Actos consumados
TG: Improcedencia del amparo

Actos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación


TG: Improcedencia del amparo

Ausencia de materia del acto


TG: Improcedencia del amparo
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Cesación de efectos
TG: Improcedencia del amparo

Contra actos del Consejo de la Judicatura Federal


TG: Improcedencia del amparo

Contra actos materia de otro juicio de amparo pendiente de resolución


TG: Improcedencia del amparo
TR: Identidad de partes

Contra leyes electorales


TG: Improcedencia del amparo

Contra leyes materia de otro juicio de amparo pendiente de resolución 1450


TG: Improcedencia del amparo
TR: Identidad de partes

Contra resoluciones de declaratorias de procedencia


TG: Improcedencia del amparo

Contra resoluciones de juicios políticos


TG: Improcedencia del amparo

Contra resoluciones de Tribunales Colegiados de Circuito


TG: Improcedencia del amparo

Falta de interés jurídico


TG: Improcedencia del amparo

Improcedencia jurisprudencial del amparo


TG: Improcedencia del amparo

Improcedencia por actos electorales


TG: Improcedencia del amparo

Violación al principio de definitividad


TG: Improcedencia del amparo

Notificación de ejecutoria a autoridad responsable


TG: Notificaciones en el amparo
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Autoridad responsable
TG: Partes en el juicio de amparo
TE: Informe justificado
Informe previo
TR: Multas

Quejoso
TG: Partes en el juicio de amparo
TR: Víctima

Tercero interesado
UP: Tercero perjudicado
TG: Partes en el juicio de amparo
TR: Víctima 1451

Principio de agravio personal y directo


UP: Existencia de agravio personal y directo
TG: Principios del amparo
TR: Interés jurídico
Interés legítimo

Principio de definitividad
TG: Principios del amparo
TE: Excepciones de definitividad

Principio de estricto derecho


TG: Principios del amparo
TE: Suplencia de la deficiencia de la queja
Suplencia del error

Principio de instancia de parte agraviada


UP: Principio de iniciativa de parte agraviada
Principio de parte agraviada
TG: Principios del amparo

Principio de relatividad de las sentencias


UP: Cláusula Otero
Fórmula Otero
TG: Principios del amparo
TE: Efectos entre partes
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Actos de autoridad administrativa


TG: Procedencia del amparo
TR: Poder Ejecutivo Federal

Actos de imposible reparación


TG: Procedencia del amparo
TR: Excepciones de definitividad

Actos de molestia
TG: Procedencia del amparo
TR: Amparo garantías

Actos después de concluido el juicio


TG: Procedencia del amparo 1452

Actos fuera de juicio


TG: Procedencia del amparo

Actos inconstitucionales
TG: Procedencia del amparo
TR: Inconstitucionalidad

Actos que afecten a personas extrañas


TG: Procedencia del amparo

Interés jurídico
TG: Procedencia del amparo
TE: Interés jurídico difuso (Bolivia) (Colombia) (Costa Rica)
TR: Principio de agravio personal y directo

Interés legítimo
TG: Procedencia del amparo
TE: Interés legítimo colectivo
Interés legítimo individual
TR: Principio de agravio personal y directo

Interés social en el amparo


TG: Procedencia del amparo
TR: Suspensión a petición de parte
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Omisiones de autoridad
TG: Procedencia del amparo

Resoluciones que pongan fin al juicio


TG: Procedencia del amparo
TR: Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje
Tribunales administrativos
Tribunales agrarios

Recurso de inconformidad
TG: Recursos del amparo
TR: Cumplimiento de sentencias de amparo
Recursos procesales
1453
Recurso de queja
TG: Recursos del amparo
TR: Recursos procesales

Recurso de reclamación
TG: Recursos del amparo
TR: Recursos procesales

Recurso de revisión
TG: Recursos del amparo
TE: Recurso contra autos de trámite del incidente
Recurso contra la negativa de suspensión
Recurso contra la suspensión
Recurso en el incidente de suspensión
Recurso potestativo de revisión (España)
TR: Competencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
Derecho procesal fiscal
Juicio agrario
Juicio de revisión constitucional electoral
Medios de impugnación electoral
Recursos procesales
Tribunales Colegiados de Circuito

Concesión del amparo


TG: Resoluciones de juicio de amparo
TE: Concesión del amparo liso y llano
Concesión del amparo para efectos
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Negación del amparo


TG: Resoluciones de juicio de amparo

Resoluciones distintas a las sentencias definitivas


TG: Resoluciones de juicio de amparo

Admisión de fianza ilusoria


TG: Responsabilidad en el juicio de amparo

Desacato a mandatos judiciales


TG: Responsabilidad en el juicio de amparo
TR: Desobediencia de particulares
1454
Designación de autoridades responsables no vinculadas
TG: Responsabilidad en el juicio de amparo

Destitución por responsabilidad oficial


TG: Responsabilidad en el juicio de amparo

Diferimiento sin motivo de audiencia constitucional


TG: Responsabilidad en el juicio de amparo

Falsedad en la demanda de amparo


TG: Responsabilidad en el juicio de amparo
TR: Incidentes

Incumplimiento de sentencias imputable al Juez Federal


TG: Responsabilidad en el juicio de amparo

Informes falsos de autoridad responsable


TG: Responsabilidad en el juicio de amparo

Insuficiencia de garantía
UP: Admisión de fianza insuficiente
TG: Responsabilidad en el juicio de amparo

Ofrecimiento de pruebas falsas


TG: Responsabilidad en el juicio de amparo
TR: Incidentes
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Retraso en la administración de justicia


TG: Responsabilidad en el juicio de amparo

Revocación del acto para sobreseimiento del amparo


TG: Responsabilidad en el juicio de amparo

Sanciones aplicables por responsabilidad


TG: Responsabilidad en el juicio de amparo

Cumplimiento de sentencias de amparo


TG: Sentencias de amparo
TE: Ejecución de sentencias de amparo
Incidente de cumplimiento de sentencias de amparo
Incidente de cumplimiento sustituto de sentencias de amparo 1455
TR: Recurso de inconformidad

Incumplimiento de sentencias de amparo


TG: Sentencias de amparo
TE: Defecto en el cumplimiento
Evasivas en el cumplimiento
Excepción en el cumplimiento
Procedimientos ilegales
Repetición del acto reclamado
TR: Incidentes

Audiencia constitucional
TG: Sustanciación del amparo

Informe del comisionado


TG: Comisión investigadora

Opinión autorizada
TG: Comisión investigadora

Altos funcionarios
TG: Declaración de procedencia

Órgano de acusación
TG: Declaración de procedencia
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Órgano de sentencia
UP: Jurado de sentencia
TG: Declaración de procedencia
TR: Poder Judicial Local

Expedientes judiciales
TG: Archivos judiciales
TR: Engrose

Legajo
TG: Archivos judiciales

Foro
TG: Competencia internacional 1456
TR: Residencia

Cuantía
UP: Cuantificación
TG: Competencia por cuantía

Primera instancia
TG: Competencia por grado

Segunda instancia
TG: Competencia por grado

Competencia territorial interna


TG: Competencia por territorio

Competencia concurrente
TG: Competencia por turno

Contestación de la demanda
UP: Participación activa del demandado
TG: Actitudes del demandado
TE: Allanamiento
Confesión de la demanda
Denuncia a terceros
Negación de hechos de la demanda
Negación del derecho de la demanda
Oposición de defensas y excepciones
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Reconocimiento de la demanda
Reconvención

No contestación de la demanda
UP: Actitud omisiva del demandado
Actitud pasiva del demandado
Inactividad del demandado
TG: Actitudes del demandado
TR: Rebeldía

Defectos insubsanables
TG: Defectos de la demanda

Defectos subsanables 1457


UP: Defectos normales
TG: Defectos de la demanda

Copias de traslado
UP: Copias del escrito de demanda
TG: Documentos que acompañan la demanda

Documentos que acreditan la personería jurídica


UP: Documentos que acreditan la personalidad jurídica
TG: Documentos que acompañan la demanda

Documentos que fundan la demanda


UP: Documentos base de la acción
TG: Documentos que acompañan la demanda

Documentos que prueban los hechos constitutivos de acción


UP: Documentos que justifican la demanda
TG: Documentos que acompañan la demanda

Derecho de la demanda
UP: Fundamentación de la demanda
TG: Requisitos de la demanda

Hechos de la demanda
TG: Requisitos de la demanda
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Proemio de la demanda
UP: Preámbulo de la demanda
TG: Requisitos de la demanda

Puntos petitorios de la demanda


UP: Petitum
TG: Requisitos de la demanda

Admisión de la demanda
TG: Resoluciones del Juez frente a la demanda
TR: Sustanciación del amparo

Desechamiento de la demanda
UP: Rechazo de la demanda 1458
TG: Resoluciones del Juez frente a la demanda

Prevención de la demanda
TG: Resoluciones del Juez frente a la demanda
TR: Sustanciación del amparo

Acción penal
TG: Acciones

Acciones arbitrarias
TG: Acciones

Acciones civiles
TG: Acciones

Acciones cognoscitivas
TG: Acciones

Acciones colectivas
UP: Acciones colectivas tutelares
Class actions (E.U.A.)
TG: Acciones
TR: Protección procesal de intereses supraindividuales
Derechos colectivos
Juicio de amparo
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Acciones condicionales
TG: Acciones

Acciones confesorias
TG: Acciones

Acciones constitutivas
TG: Acciones

Acciones contradictorias
TG: Acciones

Acciones de apeo y deslinde


UP: Acciones finium regundorum 1459
TG: Acciones

Acciones de buena fe
UP: Actio de bonae fidei
TG: Acciones

Acciones de condena
TG: Acciones

Acciones de dar en lugar determinado


UP: Actio de eo quod certo loco dari oportet
TG: Acciones

Acciones de dolo
UP: Actio de doli
Actio de dolo
TG: Acciones
TR: Cesión de créditos

Acciones de estricto derecho


UP: Actio stricti juris
TG: Acciones

Acciones de ley por apuestas


UP: Acción por apuesta sacramental
Legis actio per sacramentum
Sacramentum
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

TG: Acciones

Acciones de ley por petición de árbitro


UP: Legis actio per arbitrive postulationem
TG: Acciones

Acciones de ley por petición de Juez


UP: Postulatio iudicis
TG: Acciones

Acciones de ley por requerimiento


UP: Legis actio per condictionem
TG: Acciones
1460
Acciones de los contratos
TG: Acciones

Acciones de partición de herencia


UP: Acciones familiae erciscundae
TG: Acciones

Acciones de petición de herencia


UP: Actio possessoria petitio hereditatis
TG: Acciones

Acciones de simulación
TG: Acciones

Acciones declarativas
TG: Acciones
TE: Acciones declarativas de simulación
TR: Sistema de acciones de la ley

Acciones del derecho que sustentan


TG: Acciones

Acciones del estado civil


TG: Acciones

Acciones directas
TG: Acciones
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Acciones ejecutivas
TG: Acciones
TE: Acciones ejecutivas civiles
Acciones ejecutivas mercantiles
TR: Sistema de acciones de la ley

Acciones estimatorias
TG: Acciones

Acciones exhibitorias
UP: Acciones ad exhibendum
Acciones preparatorias
TG: Acciones 1461

Acciones hipotecarias
UP: Actio hipotecaria
TG: Acciones

Acciones honorarias
TG: Acciones

Acciones in factum
TG: Acciones

Acciones inmobiliarias
TG: Acciones

Acciones interdictales
UP: Acciones de interdicto
TG: Acciones

Acciones laborales
TG: Acciones
TR: Procedimiento ordinario de trabajo

Acciones mancomunadas
TG: Acciones

Acciones mixtas
TG: Acciones
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Acciones mobiliarias
TG: Acciones

Acciones negatorias
UP: Actio negatoria
TG: Acciones

Acciones no arbitrarias
TG: Acciones

Acciones oblicuas
TG: Acciones
TR: Pago 1462

Acciones paulianas
TG: Acciones
TR: Contratos
Donación en perjuicio de acreedores
Pago

Acciones perpetuas
TG: Acciones

Acciones personales
UP: Acciones personales de derecho estricto
Actio in personam
TG: Acciones

Acciones personales de buena fe


TG: Acciones

Acciones petitorias
TG: Acciones

Acciones plenarias de posesión


UP: Acciones publicianas
Acciones publicius
Actio esana
Actio publitiana
TG: Acciones
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

TR: Pretores
Protección de la posesión

Acciones populares
TG: Acciones
TE: Actio de positis vel suspensis

Acciones posesorias
TG: Acciones

Acciones prejudiciales
TG: Acciones

Acciones prescriptivas 1463


TG: Acciones

Acciones preservativas
TG: Acciones

Acciones principales
TG: Acciones

Acciones privadas
TG: Acciones

Acciones procesales
TG: Acciones
TE: Acciones cambiarias
Acciones cautelares
Acciones concursales cibernéticas
Acciones de repetición de pago indebido
Acciones de responsabilidad
Acciones in rem verso
Acciones in solidum
Acciones ordinarias
Acciones stricto sensu
TR: Garantías constitucionales
Trilogía estructural del proceso
Garantías de las partes
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Acciones procesales de seguridad social


TG: Acciones
TR: Proceso de la seguridad social

Acciones proforma
TG: Acciones
TR: Escritura pública

Acciones reales
UP: Acciones rei persecutoria
Actio in rem
TG: Acciones
TE: Acciones de partición de cosa común
1464
Acciones redhibitorias
UP: Actio redhibitoria
TG: Acciones
TR: Saneamiento por vicios ocultos

Acciones reivindicatorias
UP: Acción de exclusión de bienes
Acciones separatorias
Reivindicatio
TG: Acciones
TE: Evicción
TR: Propiedad

Acciones rescisorias ejecutivas


TG: Acciones

Acciones revocatorias
TG: Acciones
TE: Acciones revocatorias contra actos obsequiosos
Acciones revocatorias de quiebra
Acciones revocatorias gratuitas
Acciones revocatorias ordinarias
Acciones revocatorias por actos fraudulentos

Acciones simples
TG: Acciones
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Acciones solidarias
UP: Acciones insolidum
TG: Acciones

Acciones subrogatorias
TG: Acciones
TR: Pago

Acciones subsidarias
TG: Acciones
TR: Curatores romanos

Acciones sumarias
TG: Acciones 1465

Acciones temporales
TG: Acciones

Acciones útiles
UP: Actiones utiles
TG: Acciones
TR: Propiedad quiritaria

Actio ad supplendam legitimam


TG: Acciones

Actio aestimatoria
UP: Actio cuanti minoris
Actio quanti minoris
TG: Acciones

Actio aquae pluviae arcendae


TG: Acciones

Actio arborum furtim caesarum


TG: Acciones

Actio auctoritais
TG: Acciones
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Actio certae creditae pecuniae


TG: Acciones

Actio commodati
TG: Acciones

Actio communi dividundo


TG: Acciones

Actio de aedibus incensis


TG: Acciones

Actio de modo agri


TG: Acciones 1466
TR: Compraventa

Actio de pastu pecoris


TG: Acciones

Actio de pauperie
TG: Acciones

Actio de rationibus distrahendis


TG: Acciones
TR: Pupilo

Actio depositi
TG: Acciones

Actio depositi sequestraria


TG: Acciones

Actio effusis et deiectis


TG: Acciones

Actio ex stipulatu
TG: Acciones
TR: Curatores romanos
Fianza estipulatoria
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Actio familiae erciscundae


TG: Acciones
TR: Legado preferente

Actio ficticiae
TG: Acciones

Actio furti
TG: Acciones
TE: Actio furti concepti
Actio furti manifesti
Actio furti nec manifesti
Actio furti non exhibiti
Actio furti oblati 1467
Actio furti prohibiti
Actio iniuriarum aestimatoria
TR: Robo

Actio in duplum
TG: Acciones

Actio in ius
TG: Acciones

Actio in rem scripta


TG: Acciones

Actio iudicati
TG: Acciones

Actio judicis postulatio


TG: Acciones

Actio legati
UP: Actio ex testamenti
Actio ex testamento
TG: Acciones

Actio legis aquiliae de damno


TG: Acciones
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Actio mandati
TG: Acciones

Actio negotiorum gestorum


TG: Acciones

Actio pignoratitia
TG: Acciones

Actio pignoris capio


TG: Acciones

Actio poenae persecutoriae


TG: Acciones 1468

Actio positis et suspensis


TG: Acciones

Actio praescriptis verbis


TG: Acciones

Actio pro socio


TG: Acciones

Actio quasi serviana


UP: Actio cuasi serviana
TG: Acciones

Actio quod metus causa


TG: Acciones

Actio rei cutoriae


TG: Acciones

Actio rei persequendae causam


TG: Acciones

Actio rei uxoriae


TG: Acciones
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Actio serviana
TG: Acciones

Actio tutelae
TG: Acciones

Actio venditio
TG: Acciones

Actio vi bonorum raptorum


TG: Acciones

Actiones adiecticiae qualitatis


UP: Actiones adjectitiae qualitatis 1469
TG: Acciones
TE: Actio de peculio
Actio exercitoria
Actio institoria
Actio quasi-institoria
Actio quod iussu
Actio tributoria

Beneficio de cesión de acciones


UP: Beneficium cedendarum actionum
TG: Acciones

Cargas procesales
TG: Acciones

Causa de acciones
UP: Interés de las acciones
Invocación de un derecho presunto
TG: Acciones

Causa de pedir
UP: Causa petendi
Causa pretendi
TG: Acciones
TR: Pretensión
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Condictio ex mutuo
TG: Acciones
TE: Condictio causa data
Condictio certae pecuniae
Condictio triticaria

Legis actiones
TG: Acciones
TE: Acción por imposición de mano
Acción por toma de prenda
TR: Ciudadanos romanos
Lex Aebutia

Objeto de las acciones 1470


TG: Acciones

Provocatio ad populum
TG: Acciones
TR: Ciudadanos romanos

Stipulatio usurarum
TG: Acciones

Coertio
TG: Elementos de la jurisdicción

Cognitio
TG: Elementos de la jurisdicción

Executio
TG: Elementos de la jurisdicción

Imperium
TG: Elementos de la jurisdicción
TR: Magistrados romanos

Juditio
TG: Elementos de la jurisdicción

Notio
TG: Elementos de la jurisdicción
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Vocatio
TG: Elementos de la jurisdicción

Jurisdicción delegada arbitral


TG: Jurisdicción delegada

Juzgados especiales
TG: Jurisdicción especial

Autorización para gravar


TG: Jurisdicción voluntaria
TR: Ausentes
Incapacidad 1471
Menor de edad

Autorización para transigir


TG: Jurisdicción voluntaria
TR: Ausentes
Incapacidad
Menor de edad

Autorización para vender


TG: Jurisdicción voluntaria
TR: Ausentes
Incapacidad
Menor de edad

Declaración de incapacidad
TG: Jurisdicción voluntaria

Declaración de minoridad
TG: Jurisdicción voluntaria

Deslinde
TG: Jurisdicción voluntaria
TE: Apeo
Redeslinde
TR: Propiedad minera
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Informaciones ad perpetuam
UP: Diligencias de información
Informaciones rei memoriam
TG: Jurisdicción voluntaria
TE: Inmatriculación administrativa
Inmatriculación judicial
TR: Medios de adquirir la propiedad

Nombramiento de curadores
TG: Jurisdicción voluntaria

Nombramiento de tutores
TG: Jurisdicción voluntaria
1472
Cláusula de fe y crédito
TG: Prórroga de jurisdicción

Arresto administrativo
TG: Arresto

Multa coercitiva
TG: Multas

Multa excesiva
TG: Multas

Multa fija
TG: Multas
TR: Inconstitucionalidad

Reparación por equivalente


TG: Reparación del daño
TR: Indemnización

Suspensión de derechos
UP: Privación de derechos
TG: Suspensión

Comparecencia
TG: Citatorios
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Razón de despacho
TG: Despacho

Edictos traslaticios
UP: Edicto traslatium
TG: Edictos

Carta rogatoria
UP: Exhorto internacional
Rogatoria
Suplicatoria
TG: Exhortos

Notificación personal 1473


TG: Notificaciones
TR: Notificaciones en el amparo

Notificación por boletín judicial


TG: Notificaciones
TR: Notificaciones en el amparo

Notificación por cédula


TG: Notificaciones
TE: Cédulas

Notificación por correo


UP: Notificación por carta certificada
TG: Notificaciones
TR: Notificaciones en el amparo

Notificación por estrados


TG: Notificaciones

Notificación por instructivo


TG: Notificaciones

Notificación por lista


TG: Notificaciones
TR: Notificaciones en el amparo
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Notificación por oficio


TG: Notificaciones
TR: Notificaciones en el amparo

Notificación por telégrafo


TG: Notificaciones

Notificación por vía electrónica


TG: Notificaciones
TR: Notificaciones en el amparo

Notificadores
TG: Notificaciones
1474
Razón de notificación
TG: Notificaciones

Requerimiento de pago
TG: Requerimientos

Requerimientos administrativos
TG: Requerimientos
TR: Procedimiento administrativo

Confirmación de la resolución
TG: Efectos de los medios de impugnación

Modificación de la resolución
TG: Efectos de los medios de impugnación

Revocación de la resolución
TG: Efectos de los medios de impugnación

Audiencia incidental
TG: Incidentes
TR: Alegatos
Etapas probatorias
Incidentes en la suspensión del acto reclamado

Incidente de liquidación
TG: Incidentes
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Incidente de suspensión sin materia


TG: Incidentes
TR: Incidentes en la suspensión del acto reclamado

Incidentes con intervención del Ministerio Público


TG: Incidentes
TE: Aclaración de actas del registro civil
Incidentes de depósito
Permiso de los cónyuges para celebrar contratos
Rectificación de actas del registro civil
Solicitud para enajenar
Solicitud para gravar
1475
Incidentes de daños y perjuicios
TG: Incidentes
TR: Incidentes en la suspensión del acto reclamado

Incidentes de falta de personalidad


TG: Incidentes

Incidentes de hechos supervenientes


TG: Incidentes
TR: Incidentes en la suspensión del acto reclamado

Incidentes de incompetencia
TG: Incidentes

Incidentes de litispendencia
TG: Incidentes

Incidentes de nulidad de actuaciones


TG: Incidentes

Incidentes de nulidad de notificaciones


TG: Incidentes

Incidentes de previo y especial pronunciamiento


TG: Incidentes
TR: Incidentes en la suspensión del acto reclamado
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Incidentes de reposición de autos


TG: Incidentes
TR: Incidentes en la suspensión del acto reclamado

Incidentes especificados
UP: Incidentes nominados
TG: Incidentes
TE: Incidentes criminales en juicios civiles
Incidentes de capacidad
Incidentes de competencia
Incidentes de libertad
Incidentes de reparación del daño exigible a terceros
Incidentes de separación de autos
Incidentes de suspensión de procedimiento 1476

Incidentes no especificados
UP: Incidentes innominados
TG: Incidentes

Incidentes no suspensivos
TG: Incidentes

Incidentes por cuerda separada


TG: Incidentes
TR: Incidentes en la suspensión del acto reclamado

Incidentes que no ponen obstáculos a la prosecución del juicio


TG: Incidentes

Incidentes suspensivos
TG: Incidentes

Revocación de incidentes
TG: Incidentes

Sustanciación de incidentes
UP: Substanciación de incidentes
TG: Incidentes

Medios de impugnación devolutivos


UP: Medios de impugnación verticales
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

TG: Medios de impugnación por identidad del juzgador

Medios de impugnación no devolutivos


UP: Medios de impugnación horizontales
TG: Medios de impugnación por identidad del juzgador

Medios de impugnación de anulación


TG: Medios de impugnación por poder del tribunal

Medios de impugnación de control


TG: Medios de impugnación por poder del tribunal

Medios de impugnación de sustitución


TG: Medios de impugnación por poder del tribunal 1477

Recurso confirmatorio
TG: Recursos procesales

Recurso de aclaración administrativa


TG: Recursos procesales
TE: Aclaración de agotamiento forzoso
Aclaración de clasificación de empresas
Aclaración de grado de riesgo
Aclaración de liquidación complementaria

Recurso de apelación
UP: Apelación
TG: Recursos procesales
TE: Agravios
Procedencia del recurso de apelación
Recurso de apelación adhesiva
Recurso de apelación extraordinaria
Recurso de apelación intermedia
Recurso de apelación ordinaria
Reposición del procedimiento
TR: Medios de impugnación electoral
Procedimiento extraordinario
Reconvención
Tribunal del Monarca
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Recurso de denegada apelación


TG: Recursos procesales

Recurso de denegada suplicación


TG: Recursos procesales

Recurso de firma (España)


UP: Firma de derechos
TG: Recursos procesales

Recurso de hecho
TG: Recursos procesales

Recurso de nulidad 1478


TG: Recursos procesales
TR: Proceso de la seguridad social

Recurso de oposición
TG: Recursos procesales
TR: Proceso de la seguridad social

Recurso de reconsideración
TG: Recursos procesales
TR: Derecho procesal fiscal
Medios de impugnación electoral
Patentes
Revocación de la patente notarial

Recurso de reposición
TG: Recursos procesales

Recurso de responsabilidad
TG: Recursos procesales

Recurso de revocación
TG: Recursos procesales
TR: Derecho procesal fiscal
Recursos administrativos

Recurso de súplica
TG: Recursos procesales
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Recurso devolutivo
UP: Recurso ejecutivo
Recurso mediato
Recurso negativo
TG: Recursos procesales

Recurso extraordinario
TG: Recursos procesales
TR: Reconocimiento de inocencia

Recurso innominado
TG: Recursos procesales
1479
Recurso modificativo
TG: Recursos procesales

Recurso no devolutivo
TG: Recursos procesales

Recurso ordinario
TG: Recursos procesales

Recurso suspensivo
UP: Recurso ambos efectos
Recurso inmediato
Recurso positivo
TG: Recursos procesales

Recursos administrativos
TG: Recursos procesales
TE: Recurso de inconformidad notarial
Recurso especial administrativo
TR: Procedimiento administrativo
Recurso de revocación
Recursos aduaneros

Revisión de oficio
TG: Recursos procesales
TR: Derechos de autor
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Plazos extraordinarios
TG: Plazos legales

Plazos ordinarios
TG: Plazos legales

Apertura de correspondencia
TG: Medios de prueba
TR: Prueba documental

Copias fotostáticas
TG: Medios de prueba

Escritos taquigráficos 1480


UP: Notas taquigráficas
TG: Medios de prueba

Fotografías
UP: Fotos
TG: Medios de prueba
TE: Cintas cinematográficas
Videos

Grabaciones telefónicas
TG: Medios de prueba
TR: Delincuencia organizada
Secuestro

Reconstrucción de hechos
TG: Medios de prueba

Registro de correspondencia
TG: Medios de prueba
TE: Franqueo

Registros administrativos
TG: Medios de prueba
TR: Administración pública

Registros dactiloscópicos
TG: Medios de prueba
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Registros fonográficos
TG: Medios de prueba

Reproducciones electrónicas
TG: Medios de prueba

Certificado de confesión
TG: Prueba confesional

Confesión
UP: Declaración de parte
TG: Prueba confesional
TR: Delación 1481

Confesión anticipada
TG: Prueba confesional

Confesión auricular
TG: Prueba confesional

Confesión calificada
UP: Confesión cualificada
TG: Prueba confesional

Confesión de declaración de parte


TG: Prueba confesional

Confesión definitiva
TG: Prueba confesional

Confesión dividua
UP: Confesión divisible
TG: Prueba confesional

Confesión escrita
TG: Prueba confesional

Confesión espontánea
TG: Prueba confesional
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Confesión expresa
TG: Prueba confesional

Confesión extrajudicial
TG: Prueba confesional

Confesión individua
UP: Confesión indivisible
TG: Prueba confesional

Confesión judicial
TG: Prueba confesional

Confesión mediante posiciones 1482


TG: Prueba confesional

Confesión nula
TG: Prueba confesional

Confesión personal
TG: Prueba confesional

Confesión por representante


TG: Prueba confesional

Confesión preparatoria
TG: Prueba confesional

Confesión provocada
TG: Prueba confesional

Confesión simple
TG: Prueba confesional

Confesión tácita
UP: Confesión ficta
TG: Prueba confesional

Confesión válida
TG: Prueba confesional
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Confesión verbal
TG: Prueba confesional

Confesional compuesta
TG: Prueba confesional

Confesional reservada
TG: Prueba confesional

Interrogatorio directo
TG: Prueba confesional

Interrogatorio recíproco
TG: Prueba confesional 1483

Pliego de posiciones
UP: Posiciones
TG: Prueba confesional

Sujetos de la confesión
TG: Prueba confesional
TE: Absolvente
Articulante

Prueba de hechos confesados


UP: Prueba de hechos reconocidos
TG: Prueba de hechos

Prueba de hechos imposibles


TG: Prueba de hechos

Prueba de hechos irrelevantes


TG: Prueba de hechos

Prueba de hechos negativos


TG: Prueba de hechos

Prueba de hechos notorios


UP: Prueba de hechos que no requieren prueba
TG: Prueba de hechos
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Prueba de hechos positivos


TG: Prueba de hechos

Prueba de hechos presumidos


TG: Prueba de hechos

Cateo
UP: Orden de cateo
TG: Prueba de inspección judicial
TE: Garantías en la orden de cateo

Prueba de inspección extrajudicial


TG: Prueba de inspección judicial
TR: Visitas domiciliarias 1484

Prueba de inspección judicial a petición de parte


TG: Prueba de inspección judicial

Prueba de inspección judicial de oficio


TG: Prueba de inspección judicial

Prueba de inspección y pericial anexas


TG: Prueba de inspección judicial
TR: Prueba pericial

Prueba de la jurisprudencia
TG: Prueba del derecho

Prueba del derecho consuetudinario


UP: Prueba de costumbre
Prueba del uso
TG: Prueba del derecho

Prueba del derecho extranjero


UP: Prueba de leyes extranjeras
TG: Prueba del derecho

Documentos
TG: Prueba documental
TE: Archivo
Archivos Administrativos
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Documentos comerciales
Documentos conmemorativos
Documentos electrónicos
Documentos en idioma extranjero
Documentos inscribibles
Documentos jurídicos
Documentos oficiales
Documentos privados
Documentos públicos
Documentos quirografários
Documentos referenciales
Documentos secundarios
Documentos singrafos
1485
Objeción de documentos
TG: Prueba documental
TE: Cotejo de documentos
Objeción de documento redargüido de falso

Prueba documental científica


UP: Prueba documental técnica
TG: Prueba documental
TR: Pruebas científicas

Prueba documental privada


TG: Prueba documental

Prueba documental pública


TG: Prueba documental

Dictamen pericial
UP: Peritaje
TG: Prueba pericial

Pericial caligráfica
TG: Prueba pericial

Peritos
TG: Prueba pericial
TE: Peritos científicos
Peritos colegiados
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Peritos dactilares
Peritos de parte
Peritos en tránsito de vehículos
Peritos entendidos
Peritos extrajudiciales
Peritos grafoscópicos
Peritos individuales
Peritos judiciales
Peritos médico legistas
Peritos no científicos
Peritos numismáticos
Peritos oficiales
Peritos prácticos
Peritos terceros en discordia 1486
Peritos titulares
Peritos valuadores
Tasador de autos
Tasador de costas

Ficción legal
TG: Prueba presuncional

Prueba presuncional humana


UP: Presunción humana
TG: Prueba presuncional

Prueba presuncional legal


UP: Presunción de derecho
Presunción legal
TG: Prueba presuncional
TE: Prueba presuncional absoluta
Prueba presuncional legal explícita
Prueba presuncional legal implícita
Prueba presuncional relativa

Aleccionamiento de testigos
TG: Prueba testimonial

Arbitrio potestativo
TG: Prueba testimonial
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Interrogatorio de testigos
TG: Prueba testimonial
TE: Preguntas de testigos
Repreguntas de testigos

Medios auxiliares del testimonio


TG: Prueba testimonial
TE: Careo
Confrontación
Reconocimiento
TR: Interpretación

Tacha de testigos
TG: Prueba testimonial 1487
TR: Incidentes

Testigos
TG: Prueba testimonial
TE: Testigos abonados
Testigos colaboradores
Testigos de apremio
Testigos de asistencia
Testigos de cargo
Testigos de descargo
Testigos de media prueba
Testigos de oídas
Testigos de un delito
Testigos en un proceso
Testigos extrajudiciales
Testigos falsos
Testigos hábiles
Testigos hostiles
Testigos idóneos
Testigos indirectos
Testigos inhabilitados
Testigos instrumentales
Testigos judiciales
Testigos mudos
Testigos narradores
Testigos necesarios
Testigos presenciales
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Testigos protegidos
Testigos singulares
TR: Sujetos de la sucesión
Sujetos del proceso penal

Testimonio
TG: Prueba testimonial

Indicios
TG: Pruebas indirectas

Sistema de prueba libre


UP: Sistema de prueba de íntima convicción
Sistema de prueba de libre apreciación razonada 1488
Sistema de prueba de sana crítica
TG: Sistemas probatorios

Sistema de prueba mixto


TG: Sistemas probatorios

Sistema de prueba tasado


UP: Sistema de prueba legal
TG: Sistemas probatorios

Postores
TG: Intervención de terceros en el remate

Certificado de gravámenes de bienes embargados


TG: Procedimiento de remate de bienes inmuebles

Postura legal
TG: Procedimiento de remate de bienes inmuebles

Subasta de bienes
UP: Concurso de embargo
TG: Procedimiento de remate de bienes inmuebles
TE: Primera almoneda
Puja
Segunda almoneda
Tercera almoneda
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Venta en remate
TG: Procedimiento de remate de bienes inmuebles

Auto aclaratorio
TG: Autos

Auto admisorio
TG: Autos
TR: Amparo indirecto
Suspensión del acto reclamado

Auto de desechamiento
TG: Autos
TR: Amparo indirecto 1489
Sustanciación del amparo

Auto de incompetencia
TG: Autos
TR: Amparo indirecto

Auto de libertad
TG: Autos
TE: Auto de libertad bajo fianza
Auto de libertad con reservas de ley

Autos definitivos
TG: Autos

Autos preparatorios
TG: Autos

Autos provisionales
TG: Autos
TR: Libertad provisional

Condena
TG: Ejecución de sentencias
TE: Condena de dar
Condena de hacer
Condena de no hacer
Testimonio de condena
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Eficaz ejecución
TG: Ejecución de sentencias

Ejecución definitiva
TG: Ejecución de sentencias

Ejecución provisional
TG: Ejecución de sentencias

Fianza que garantice cumplimiento


TG: Ejecución de sentencias

Inmediata ejecución 1490


TG: Ejecución de sentencias

Patrimonio ejecutable
TG: Ejecución de sentencias

Solicitud de avenimiento para ejecución


TG: Ejecución de sentencias

Aclaración de laudos
TG: Laudos

Cumplimiento de laudos
TG: Laudos

Ejecución de laudos
TG: Laudos

Impugnación de laudos
TG: Laudos

Laudos arbitrales
UP: Fallos arbitrales
Sentencias arbitrales
TG: Laudos
TR: Arbitraje internacional
Exequátur
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Congruencia de sentencia
TG: Requisitos de fondo de sentencia

Exhaustividad de sentencia
TG: Requisitos de fondo de sentencia

Motivación de sentencia
TG: Requisitos de fondo de sentencia

Considerandos de sentencia
TG: Requisitos de forma de sentencia
TR: Valoración de pruebas

Preámbulo de sentencia 1491


UP: Proemio de sentencia
TG: Requisitos de forma de sentencia

Puntos resolutivos de sentencia


TG: Requisitos de forma de sentencia

Resultandos de sentencia
UP: Antecedentes de sentencia
TG: Requisitos de forma de sentencia
TR: Oposición de defensas y excepciones
Pretensión

Ejecución de sentencias extranjeras


UP: Ejecución de sentencias internacionales
TG: Sentencias extranjeras
TR: Exequátur
Prórroga de jurisdicción
Conflictos de competencia judicial
Cooperación internacional

Reconocimiento de sentencias extranjeras


UP: Reconocimiento de sentencias internacionales
TG: Sentencias extranjeras

Sentencias interlocutorias incidentales


TG: Sentencias interlocutorias
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Sentencias interlocutorias preparatorias


TG: Sentencias interlocutorias

Intervención voluntaria de terceros


TG: Intervención de terceros

Interviniente a instancia de parte


TG: Intervención de terceros

Interviniente por parte del Juez


TG: Intervención de terceros

Dilación procesal
TG: Extemporaneidad 1492

Términos extraordinarios
TG: Términos legales

Términos ordinarios
TG: Términos legales

Convenios aprobados judicialmente


UP: Acuerdos aprobados judicialmente
TG: Supuestos de la vía de apremio

Transacciones aprobadas judicialmente


TG: Supuestos de la vía de apremio

Apreciación de hechos
TG: Valoración de pruebas

Valor probatorio
TG: Valoración de pruebas
TE: Cadena de custodia
Pleno valor probatorio

Procedimiento arbitral internacional


TG: Arbitraje internacional

Título ejecutivo
TG: Juicio ejecutivo civil
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

TR: Juicio ejecutivo mercantil

Orden de lanzamiento
TG: Lanzamiento

Libertad bajo protesta


UP: Libertad bajo palabra
TG: Libertad provisional

Libertad provisional bajo caución


UP: Libertad bajo fianza
Libertad caucional
TG: Libertad provisional
1493
Administradores de bienes ajenos
TG: Sujetos de las medidas cautelares

Temor de ausencia
UP: Ocultamiento de personas
TG: Supuestos de procedencia de las Medidas cautelares

Temor de enajenación de bienes


TG: Supuestos de procedencia de las Medidas cautelares

Temor de ocultamiento
UP: Dilapidación de bienes; Prodigalidad
TG: Supuestos de procedencia de las Medidas cautelares

Compurgadores
TG: Compurgación

Acusación
TG: Averiguación previa

Denuncia
TG: Averiguación previa
TE: Denuncia telefónica

Excitativa
TG: Averiguación previa
TR: Derecho procesal fiscal
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Juicio contencioso administrativo

Indiciados
TG: Averiguación previa

Querella
TG: Averiguación previa

Resoluciones de la averiguación previa


TG: Averiguación previa
TE: Ejercicio de la acción penal
No ejercicio de la acción penal

Conclusiones de la defensa 1494


UP: Conclusiones del inculpado
TG: Conclusiones
TE: Conclusiones de inculpabilidad
TR: Conclusiones definitivas
Conclusiones provisionales

Conclusiones del Ministerio Público


TG: Conclusiones
TE: Conclusiones absolutorias
Conclusiones acusatorias
Conclusiones definitivas
Conclusiones no acusatorias
Conclusiones no acusatorias por omisión
Conclusiones provisionales

Cierre de instrucción
UP: Auto que declara cerrada la instrucción
TG: Instrucción

Auto de radicación
TG: Preinstrucción

Auto de término constitucional


UP: Plazo constitucional de 72 horas
Resoluciones de término constitucional
Resoluciones judiciales de término constitucional
TG: Preinstrucción
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

TE: Auto de libertad por falta de elementos para procesar


Auto de no vinculación a proceso
Auto de vinculación a proceso

Declaración preparatoria
UP: Declaración con cargos
Declaración indagatoria
Declaración inquisitiva
TG: Preinstrucción
TE: Audiencia pública
Confesión de los hechos
Imparcialidad de los hechos
Negación de los hechos
Omisión de la declaración preparatoria 1495
Presentación de la declaración preparatoria

Orden de aprehensión
TG: Preinstrucción

Orden de comparecencia
TG: Preinstrucción

Orden de presentación
TG: Preinstrucción

Orden de reaprehensión
TG: Preinstrucción

Criminalidad
TG: Criminales

Agencia del Ministerio Público


UP: Fiscalía
TG: Ministerio público

Funciones del ministerio público


UP: Atribuciones del Ministerio Público
TG: Ministerio público
TE: Función persecutoria
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Ministerio Público del Distrito Federal


TG: Ministerio público

Ministerio Público estatal


TG: Ministerio público

Ministerio Público Federal


UP: Ministerio Público de la Federación
TG: Ministerio público
TE: Vista al Ministerio Público Federal
TR: Partes en el juicio de amparo

Policía Judicial
UP: Policía ministerial 1496
TG: Ministerio público
TE: Investigación de delitos
Policía Judicial Federal
TR: Detención
Policía administrativa

Procuración de Justicia
TG: Ministerio público

Quo warrante (Estados Unidos de América)


TG: Ministerio público

Responsabilidad del Ministerio Público


TG: Ministerio público

Servicios periciales
TG: Ministerio público

Titular de la averiguación previa


TG: Ministerio público

Intercambio de prisioneros
TG: Presos

Seguridad jurídica de los internos


TG: Presos
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Visita Conyugal
TG: Presos

Probabilidad de comisión
TG: Presunto responsable

Probabilidad de participación
TG: Presunto responsable

Reos políticos
TG: Reos
TR: Delitos políticos

Apariencia del buen derecho 1497


UP: Bonus fumus iure
Fumus bonis iuris
TG: Suspensión del acto reclamado

Concesión ilegal de la suspensión


TG: Suspensión del acto reclamado
TR: Responsabilidad en el juicio de amparo

Efectos de la suspensión del acto reclamado


TG: Suspensión del acto reclamado
TR: Contragarantía

Incidentes en la suspensión del acto reclamado


TG: Suspensión del acto reclamado
TR: Audiencia incidental
Incidente de suspensión sin materia
Incidentes de daños y perjuicios
Incidentes de hechos supervenientes
Incidentes de previo y especial pronunciamiento
Incidentes de reposición de autos
Incidentes por cuerda separada
Recurso contra autos de trámite del incidente
Recurso en el incidente de suspensión

No concesión de suspensión procedente


TG: Suspensión del acto reclamado
TR: Responsabilidad en el juicio de amparo
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

No otorgamiento de suspensión de oficio


TG: Suspensión del acto reclamado
TR: Responsabilidad en el juicio de amparo

Peligro en la demora
UP: Periculum in mora
TG: Suspensión del acto reclamado

Procedencia de la suspensión del acto reclamado


TG: Suspensión del acto reclamado

Suspensión a petición de parte


TG: Suspensión del acto reclamado 1498
TR: Interés social en el amparo
Orden público

Suspensión de oficio
TG: Suspensión del acto reclamado

Suspensión de plano
TG: Suspensión del acto reclamado

Suspensión definitiva
TG: Suspensión del acto reclamado

Suspensión provisional
TG: Suspensión del acto reclamado

Violación a la suspensión
TG: Suspensión del acto reclamado
TE: Omisión de suspensión del acto reclamado
TR: Responsabilidad en el juicio de amparo

Incompetencia de Juzgados de Distrito en amparo directo


TG: Reglas de incompetencia en amparo

Incompetencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en amparo directo


TG: Reglas de incompetencia en amparo
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Incompetencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en amparo indirecto


TG: Reglas de incompetencia en amparo

Incompetencia de los Tribunales Colegiados de Circuito en amparo indirecto


TG: Reglas de incompetencia en amparo

Incompetencia por contenido de informe previo


TG: Reglas de incompetencia en amparo

Informe justificado
TG: Autoridad responsable
TR: Sustanciación del amparo

Informe previo 1499


TG: Autoridad responsable
TR: Sustanciación del amparo

Excepciones de definitividad
TG: Principio de definitividad
TE: Estado de indefensión
Violaciones directas a la Constitución
TR: Extradición
Falta de fundamentación
Leyes inconstitucionales
Peligro de muerte
Per saltum
Tercero extraño al juicio
Actos de imposible reparación

Suplencia de la deficiencia de la queja


UP: Suplencia de la deficiencia de conceptos de violación
Suplencia de la deficiencia de la demanda
Suplencia de la queja deficiente
Suplencia en la deficiencia de los agravios
TG: Principio de estricto derecho
TR: Garantías constitucionales
Menor de edad
Principio de suplencia de deficiencia de demanda
Reos
Trabajador
Conceptos de violación
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Estado de indefensión

Suplencia del error


TG: Principio de estricto derecho

Efectos entre partes


UP: Efectos inter partes
TG: Principio de relatividad de las sentencias
TR: Controversias constitucionales

Interés jurídico difuso (Bolivia) (Colombia) (Costa Rica)


TG: Interés jurídico
TR: Derechos difusos
1500
Interés legítimo colectivo
TG: Interés legítimo

Interés legítimo individual


TG: Interés legítimo

Recurso contra autos de trámite del incidente


TG: Recurso de revisión
TR: Incidentes en la suspensión del acto reclamado

Recurso contra la negativa de suspensión


TG: Recurso de revisión
TR: Suspensión del acto reclamado

Recurso contra la suspensión


TG: Recurso de revisión
TR: Suspensión del acto reclamado

Recurso en el incidente de suspensión


TG: Recurso de revisión
TR: Incidentes en la suspensión del acto reclamado

Recurso potestativo de revisión (España)


TG: Recurso de revisión

Concesión del amparo liso y llano


TG: Concesión del amparo
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Concesión del amparo para efectos


UP: Amparo para efectos
TG: Concesión del amparo

Ejecución de sentencias de amparo


TG: Cumplimiento de sentencias de amparo
TE: Prohibición de archivar expedientes sin cumplimiento de sentencia
Responsabilidad penal por incumplimiento de sentencia

Incidente de cumplimiento de sentencias de amparo


TG: Cumplimiento de sentencias de amparo

Incidente de cumplimiento sustituto de sentencias de amparo 1501


UP: Cumplimiento substituto de la sentencia de amparo
TG: Cumplimiento de sentencias de amparo

Defecto en el cumplimiento
TG: Incumplimiento de sentencias de amparo

Evasivas en el cumplimiento
TG: Incumplimiento de sentencias de amparo

Excepción en el cumplimiento
TG: Incumplimiento de sentencias de amparo

Procedimientos ilegales
TG: Incumplimiento de sentencias de amparo

Repetición del acto reclamado


TG: Incumplimiento de sentencias de amparo

Allanamiento
TG: Contestación de la demanda
TR: Contrato de transacción
Formas de extinción del proceso

Confesión de la demanda
TG: Contestación de la demanda
TR: Contrato de transacción
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Denuncia a terceros
TG: Contestación de la demanda

Negación de hechos de la demanda


TG: Contestación de la demanda

Negación del derecho de la demanda


TG: Contestación de la demanda

Oposición de defensas y excepciones


TG: Contestación de la demanda
TE: Ausencia de causa
Conexidad
Excepción de no pedir 1502
Excepciones adjetivas
Excepciones de beneficio de excusión
Excepciones de beneficio de la división
Excepciones de cosa juzgada
Excepciones de falta de cumplimiento de la condición
Excepciones de falta de cumplimiento del plazo
Excepciones de falta de legitimación procesal
Excepciones de improcedencia de la vía
Excepciones de incompetencia de Jueces
Excepciones de inejecución
Excepciones de jurisdicción obligatoria
Excepciones de litispendencia
Excepciones de previo y especial pronunciamiento
Excepciones formales
Excepciones materiales
Excepciones mixtas
Excepciones perentorias
Excepciones personales
Excepciones procesales
Excepciones reales
Excepciones supervenientes
Excepciones sustanciales
Exceptio non numeratea pecuniae
TR: Resultandos de sentencia

Reconocimiento de la demanda
TG: Contestación de la demanda
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Reconvención
UP: Acción reconvencional
Contrademanda
TG: Contestación de la demanda
TR: Juicio agrario
Procedimiento extraordinario
Recurso de apelación

Acciones declarativas de simulación


TG: Acciones declarativas
TR: Pago

Acciones ejecutivas civiles 1503


TG: Acciones ejecutivas

Acciones ejecutivas mercantiles


TG: Acciones ejecutivas

Actio de positis vel suspensis


TG: Acciones populares

Acciones cambiarias
TG: Acciones procesales
TE: Acciones cambiarias de regreso
Acciones cambiarias directas

Acciones cautelares
TG: Acciones procesales

Acciones concursales cibernéticas


TG: Acciones procesales

Acciones de repetición de pago indebido


TG: Acciones procesales

Acciones de responsabilidad
TG: Acciones procesales

Acciones in rem verso


UP: Actio in rem verso
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

TG: Acciones procesales

Acciones in solidum
TG: Acciones procesales

Acciones ordinarias
TG: Acciones procesales
TE: Acciones causales en cheque
Acciones causales en letra de cambio
Acciones de acreedores
Acciones de enriquecimiento ilegítimo
Acciones de la sociedad
Acciones directas de socios
Acciones extracambiarias 1504
Exclusión de responsabilidad
TR: Acciones de las sociedades mercantiles
Pagaré

Acciones stricto sensu


TG: Acciones procesales

Acciones de partición de cosa común


UP: Acciones de división de cosa común (España)
TG: Acciones reales
TR: Copropiedad
Nuda propiedad
Usufructo

Evicción
TG: Acciones reivindicatorias
TR: Contrato de compraventa
Contrato de permuta

Acciones revocatorias contra actos obsequiosos


TG: Acciones revocatorias

Acciones revocatorias de quiebra


TG: Acciones revocatorias

Acciones revocatorias gratuitas


UP: Acciones revocatorias obsequiosas
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

TG: Acciones revocatorias

Acciones revocatorias ordinarias


TG: Acciones revocatorias

Acciones revocatorias por actos fraudulentos


TG: Acciones revocatorias

Actio furti concepti


TG: Actio furti

Actio furti manifesti


TG: Actio furti
TR: Flagrancia 1505

Actio furti nec manifesti


TG: Actio furti

Actio furti non exhibiti


TG: Actio furti

Actio furti oblati


TG: Actio furti

Actio furti prohibiti


TG: Actio furti

Actio iniuriarum aestimatoria


TG: Actio furti

Actio de peculio
TG: Actiones adiecticiae qualitatis

Actio exercitoria
TG: Actiones adiecticiae qualitatis

Actio institoria
TG: Actiones adiecticiae qualitatis

Actio quasi-institoria
TG: Actiones adiecticiae qualitatis
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Actio quod iussu


TG: Actiones adiecticiae qualitatis

Actio tributoria
TG: Actiones adiecticiae qualitatis

Condictio causa data


TG: Condictio ex mutuo

Condictio certae pecuniae


TG: Condictio ex mutuo
TR: Fianza estipulatoria
1506
Condictio triticaria
TG: Condictio ex mutuo
TR: Fianza estipulatoria

Acción por imposición de mano


UP: Legis actio per manus iniectionem
TG: Legis actiones

Acción por toma de prenda


UP: Legis actio per pignoris capionem
TG: Legis actiones

Apeo
TG: Deslinde

Redeslinde
TG: Deslinde

Inmatriculación administrativa
TG: Informaciones ad perpetuam
TR: Registro Público de la Propiedad y del Comercio

Inmatriculación judicial
TG: Informaciones ad perpetuam
TR: Registro Público de la Propiedad y del Comercio
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Cédulas
TG: Notificación por cédula

Aclaración de actas del registro civil


TG: Incidentes con intervención del Ministerio Público

Incidentes de depósito
TG: Incidentes con intervención del Ministerio Público
TR: Incapacidad
Menor de edad

Permiso de los cónyuges para celebrar contratos


TG: Incidentes con intervención del Ministerio Público
1507
Rectificación de actas del registro civil
TG: Incidentes con intervención del Ministerio Público

Solicitud para enajenar


TG: Incidentes con intervención del Ministerio Público
TR: Emancipación

Solicitud para gravar


TG: Incidentes con intervención del Ministerio Público
TR: Emancipación

Incidentes criminales en juicios civiles


TG: Incidentes especificados

Incidentes de capacidad
TG: Incidentes especificados
TE: Excusas
Recusaciones
TR: Impedimentos

Incidentes de competencia
UP: Substanciación de competencias
Sustanciación de competencias
TG: Incidentes especificados
TE: Declinatoria
Inhibitoria
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Incidentes de libertad
UP: Incidentes libertarios
TG: Incidentes especificados
TE: Incidentes de libertad por desvanecimiento de datos
Incidentes de libertad provisional bajo caución
Incidentes de libertad provisional bajo protesta

Incidentes de reparación del daño exigible a terceros


UP: Reparación del daño exigible a personas distintas del inculpado
TG: Incidentes especificados
TE: Terceros obligados a la reparación

Incidentes de separación de autos


TG: Incidentes especificados 1508

Incidentes de suspensión de procedimiento


TG: Incidentes especificados
TR: Sobreseimiento

Aclaración de agotamiento forzoso


TG: Recurso de aclaración administrativa

Aclaración de clasificación de empresas


TG: Recurso de aclaración administrativa

Aclaración de grado de riesgo


TG: Recurso de aclaración administrativa

Aclaración de liquidación complementaria


TG: Recurso de aclaración administrativa

Agravios
TG: Recurso de apelación

Procedencia del recurso de apelación


TG: Recurso de apelación
TE: Apelación contra autos
Apelación contra sentencias

Recurso de apelación adhesiva


TG: Recurso de apelación
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Recurso de apelación extraordinaria


TG: Recurso de apelación

Recurso de apelación intermedia


TG: Recurso de apelación

Recurso de apelación ordinaria


UP: Recurso de apelación en particular
TG: Recurso de apelación

Reposición del procedimiento


TG: Recurso de apelación
1509
Recurso de inconformidad notarial
TG: Recursos administrativos

Recurso especial administrativo


TG: Recursos administrativos

Cintas cinematográficas
TG: Fotografías

Videos
TG: Fotografías
TE: Videograbaciones

Franqueo
TG: Registro de correspondencia

Absolvente
TG: Sujetos de la confesión

Articulante
TG: Sujetos de la confesión

Garantías en la orden de cateo


TG: Cateo

Archivo
UP: Sobreseimiento administrativo
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

TG: Documentos
TR: No ejercicio de la acción penal

Archivos Administrativos
TG: Documentos

Documentos comerciales
TG: Documentos
TE: Factura comercial
TR: Pedimento aduanero
Conocimiento de embarque

Documentos conmemorativos
TG: Documentos 1510

Documentos electrónicos
TG: Documentos
TE: Carta de recomendación
Currículo

Documentos en idioma extranjero


TG: Documentos

Documentos inscribibles
TG: Documentos
TR: Derecho registral

Documentos jurídicos
TG: Documentos
TR: Cavere

Documentos oficiales
TG: Documentos

Documentos privados
TG: Documentos
TE: Papel sellado
Pasaportes

Documentos públicos
TG: Documentos
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

TE: Actas circunstanciadas


TR: Archivos judiciales

Documentos quirografários
TG: Documentos

Documentos referenciales
TG: Documentos
TR: Derecho notarial

Documentos secundarios
TG: Documentos
TR: Derecho notarial
1511
Documentos singrafos
UP: Syngraphae
TG: Documentos

Cotejo de documentos
UP: Compulsa de documentos
TG: Objeción de documentos

Objeción de documento redargüido de falso


TG: Objeción de documentos

Peritos científicos
TG: Peritos

Peritos colegiados
TG: Peritos

Peritos dactilares
TG: Peritos

Peritos de parte
UP: Peritos particulares
TG: Peritos

Peritos en tránsito de vehículos


TG: Peritos
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Peritos entendidos
TG: Peritos

Peritos extrajudiciales
TG: Peritos

Peritos grafoscópicos
TG: Peritos

Peritos individuales
TG: Peritos

Peritos judiciales
TG: Peritos 1512

Peritos médico legistas


TG: Peritos

Peritos no científicos
TG: Peritos

Peritos numismáticos
TG: Peritos

Peritos oficiales
UP: Peritos de oficio
TG: Peritos

Peritos prácticos
TG: Peritos

Peritos terceros en discordia


TG: Peritos

Peritos titulares
UP: Peritos titulados
TG: Peritos

Peritos valuadores
TG: Peritos
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Tasador de autos
TG: Peritos

Tasador de costas
TG: Peritos

Prueba presuncional absoluta


UP: Presunción iuris et de iure
TG: Prueba presuncional legal

Prueba presuncional legal explícita


TG: Prueba presuncional legal

Prueba presuncional legal implícita 1513


TG: Prueba presuncional legal

Prueba presuncional relativa


UP: Presunción iuris tantum
TG: Prueba presuncional legal

Preguntas de testigos
TG: Interrogatorio de testigos

Repreguntas de testigos
TG: Interrogatorio de testigos

Careo
TG: Medios auxiliares del testimonio
TE: Careo constitucional
Careo procesal
Careo supletorio

Confrontación
TG: Medios auxiliares del testimonio

Reconocimiento
TG: Medios auxiliares del testimonio

Testigos abonados
UP: Testigos de abono
TG: Testigos
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Testigos colaboradores
TG: Testigos

Testigos de apremio
TG: Testigos

Testigos de asistencia
TG: Testigos

Testigos de cargo
TG: Testigos

Testigos de descargo 1514


TG: Testigos

Testigos de media prueba


TG: Testigos

Testigos de oídas
UP: Testigos auriculares
Testigos de auditu
TG: Testigos

Testigos de un delito
TG: Testigos

Testigos en un proceso
UP: Testigos procesales
TG: Testigos

Testigos extrajudiciales
TG: Testigos

Testigos falsos
UP: Testigos contradictorios
Testigos discordantes
TG: Testigos

Testigos hábiles
UP: Testigos concordantes
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Testigos contestantes
TG: Testigos

Testigos hostiles
TG: Testigos

Testigos idóneos
TG: Testigos

Testigos indirectos
TG: Testigos

Testigos inhabilitados
TG: Testigos 1515

Testigos instrumentales
UP: Testigos de conocimiento
Testigos testamentarios
TG: Testigos

Testigos judiciales
TG: Testigos

Testigos mudos
TG: Testigos

Testigos narradores
TG: Testigos

Testigos necesarios
TG: Testigos

Testigos presenciales
UP: Testigos de vista
Testigos de visu
Testigos directos
Testigos oculares
TG: Testigos

Testigos protegidos
UP: Protección de testigos
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

TG: Testigos

Testigos singulares
TG: Testigos

Primera almoneda
TG: Subasta de bienes

Puja
TG: Subasta de bienes

Segunda almoneda
TG: Subasta de bienes
1516
Tercera almoneda
TG: Subasta de bienes

Auto de libertad bajo fianza


TG: Auto de libertad

Auto de libertad con reservas de ley


TG: Auto de libertad

Condena de dar
UP: Condena de entregar
TG: Condena

Condena de hacer
TG: Condena

Condena de no hacer
TG: Condena

Testimonio de condena
TG: Condena
TR: Tratamiento en semilibertad

Cadena de custodia
TG: Valor probatorio
TR: Evidencias
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Pleno valor probatorio


TG: Valor probatorio

Denuncia telefónica
TG: Denuncia

Ejercicio de la acción penal


TG: Resoluciones de la averiguación previa
TE: Consignación

No ejercicio de la acción penal


UP: Inejercicio de la acción penal
TG: Resoluciones de la averiguación previa
TE: Reserva de averiguación previa 1517
TR: Amparo indirecto
Archivo

Conclusiones de inculpabilidad
TG: Conclusiones de la defensa

Conclusiones absolutorias
TG: Conclusiones del Ministerio Público

Conclusiones acusatorias
TG: Conclusiones del Ministerio Público

Conclusiones definitivas
TG: Conclusiones del Ministerio Público
TR: Conclusiones de la defensa

Conclusiones no acusatorias
TG: Conclusiones del Ministerio Público

Conclusiones no acusatorias por omisión


UP: Conclusiones contrarias a las constancias procesales
Conclusiones no acusatorias defectuosas
TG: Conclusiones del Ministerio Público

Conclusiones provisionales
TG: Conclusiones del Ministerio Público
TR: Conclusiones de la defensa
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Auto de libertad por falta de elementos para procesar


UP: Auto de libertad por falta de méritos
TG: Auto de término constitucional

Auto de no vinculación a proceso


UP: Auto de no sujeción a proceso
TG: Auto de término constitucional

Auto de vinculación a proceso


UP: Auto de formal prisión
Auto de sujeción a proceso
TG: Auto de término constitucional
TE: Ficha signalética 1518
TR: Suspensión de derechos políticos

Audiencia pública
TG: Declaración preparatoria

Confesión de los hechos


TG: Declaración preparatoria

Imparcialidad de los hechos


UP: Actitud neutra
TG: Declaración preparatoria

Negación de los hechos


TG: Declaración preparatoria

Omisión de la declaración preparatoria


TG: Declaración preparatoria

Presentación de la declaración preparatoria


TG: Declaración preparatoria
TE: Declaración preparatoria escrita
Declaración preparatoria oral

Función persecutoria
TG: Funciones del ministerio público
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Vista al Ministerio Público Federal


TG: Ministerio Público Federal
TR: Sustanciación del amparo

Investigación de delitos
TG: Policía Judicial

Policía Judicial Federal


TG: Policía Judicial

Omisión de suspensión del acto reclamado


TG: Violación a la suspensión

Estado de indefensión 1519


TG: Excepciones de definitividad
TR: Suplencia de la deficiencia de la queja

Violaciones directas a la Constitución


TG: Excepciones de definitividad

Prohibición de archivar expedientes sin cumplimiento de sentencia


TG: Ejecución de sentencias de amparo

Responsabilidad penal por incumplimiento de sentencia


TG: Ejecución de sentencias de amparo

Ausencia de causa
TG: Oposición de defensas y excepciones

Conexidad
UP: Excepciones de conexidad de la causa
TG: Oposición de defensas y excepciones
TR: Fijación de competencia en amparo

Excepción de no pedir
UP: Exceptio pactum non pretendo
TG: Oposición de defensas y excepciones

Excepciones adjetivas
TG: Oposición de defensas y excepciones
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Excepciones de beneficio de excusión


UP: Excepciones de orden
TG: Oposición de defensas y excepciones

Excepciones de beneficio de la división


TG: Oposición de defensas y excepciones

Excepciones de cosa juzgada


TG: Oposición de defensas y excepciones

Excepciones de falta de cumplimiento de la condición


TG: Oposición de defensas y excepciones

Excepciones de falta de cumplimiento del plazo 1520


TG: Oposición de defensas y excepciones

Excepciones de falta de legitimación procesal


UP: Excepciones de falta de capacidad del actor
Excepciones de falta de personalidad
TG: Oposición de defensas y excepciones

Excepciones de improcedencia de la vía


TG: Oposición de defensas y excepciones

Excepciones de incompetencia de Jueces


TG: Oposición de defensas y excepciones

Excepciones de inejecución
TG: Oposición de defensas y excepciones
TR: Exceptio non adimpleti contractus

Excepciones de jurisdicción obligatoria


TG: Oposición de defensas y excepciones
TR: Derecho de persecución
Piratería
Buque sin nacionalidad
Corso
Derecho de reconocimiento

Excepciones de litispendencia
TG: Oposición de defensas y excepciones
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Excepciones de previo y especial pronunciamiento


UP: Excepciones dilatorias
Excepciones temporales
TG: Oposición de defensas y excepciones

Excepciones formales
UP: Excepciones de forma
Excepciones de rito
TG: Oposición de defensas y excepciones

Excepciones materiales
TG: Oposición de defensas y excepciones
1521
Excepciones mixtas
TG: Oposición de defensas y excepciones

Excepciones perentorias
UP: Exceptiones peremptoriae
TG: Oposición de defensas y excepciones

Excepciones personales
UP: Exceptiones in personam
TG: Oposición de defensas y excepciones

Excepciones procesales
TG: Oposición de defensas y excepciones

Excepciones reales
TG: Oposición de defensas y excepciones

Excepciones supervenientes
TG: Oposición de defensas y excepciones

Excepciones sustanciales
UP: Excepciones de fondo
Excepciones sustantivas
TG: Oposición de defensas y excepciones

Exceptio non numeratea pecuniae


TG: Oposición de defensas y excepciones
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Acciones cambiarias de regreso


UP: Acción de regreso
TG: Acciones cambiarias

Acciones cambiarias directas


TG: Acciones cambiarias

Acciones causales en cheque


TG: Acciones ordinarias

Acciones causales en letra de cambio


TG: Acciones ordinarias
1522
Acciones de acreedores
TG: Acciones ordinarias

Acciones de enriquecimiento ilegítimo


UP: Acción de enriquecimiento
TG: Acciones ordinarias

Acciones de la sociedad
TG: Acciones ordinarias

Acciones directas de socios


TG: Acciones ordinarias

Acciones extracambiarias
TG: Acciones ordinarias

Exclusión de responsabilidad
TG: Acciones ordinarias

Excusas
TG: Incidentes de capacidad
TR: Juicio contencioso administrativo

Recusaciones
TG: Incidentes de capacidad
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Declinatoria
TG: Incidentes de competencia

Inhibitoria
TG: Incidentes de competencia

Incidentes de libertad por desvanecimiento de datos


TG: Incidentes de libertad

Incidentes de libertad provisional bajo caución


TG: Incidentes de libertad
TE: Caución

Incidentes de libertad provisional bajo protesta 1523


UP: incidente de libertad potestatoria
Incidente de libertad provisional con garantía de la palabra de honor
TG: Incidentes de libertad

Terceros obligados a la reparación


TG: Incidentes de reparación del daño exigible a terceros

Apelación contra autos


TG: Procedencia del recurso de apelación

Apelación contra sentencias


TG: Procedencia del recurso de apelación

Videograbaciones
UP: Video grabaciones
TG: Videos
TE: Videovigilancia

Factura comercial
TG: Documentos comerciales
TE: Factura electrónica
TR: Pedimento aduanero

Carta de recomendación
TG: Documentos electrónicos
TR: Relaciones individuales de trabajo
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Currículo
UP: Currícula
Currículum vitae
TG: Documentos electrónicos
TR: Profesionista

Papel sellado
UP: Papel timbrado
TG: Documentos privados

Pasaportes
TG: Documentos privados

Actas circunstanciadas 1524


TG: Documentos públicos
TR: Visitas domiciliarias

Careo constitucional
TG: Careo

Careo procesal
UP: Careo dramático
Careo real
TG: Careo

Careo supletorio
TG: Careo

Consignación
TG: Ejercicio de la acción penal
TE: Consignación con detenido
Consignación sin detenido
TR: Sentencias de amparo

Reserva de averiguación previa


UP: Suspensión administrativa
TG: No ejercicio de la acción penal

Ficha signalética
TG: Auto de vinculación a proceso
TE: Antecedentes penales
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Declaración preparatoria escrita


TG: Presentación de la declaración preparatoria

Declaración preparatoria oral


TG: Presentación de la declaración preparatoria

Caución
TG: Incidentes de libertad provisional bajo caución
TE: Caución hipotecaria
Caución juratoria
Garantía
TR: Depósito en efectivo
Fianza 1525
Fideicomiso
Mandato judicial

Videovigilancia
TG: Videograbaciones
TR: Vigilancia empresarial

Factura electrónica
TG: Factura comercial

Consignación con detenido


TG: Consignación
TE: Arraigo domiciliario
Detención urgente
Flagrancia

Consignación sin detenido


TG: Consignación

Antecedentes penales
TG: Ficha signalética

Caución hipotecaria
TG: Caución

Caución juratoria
TG: Caución
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Garantía
TG: Caución
TE: Contragarantía
TR: Pacto comisorio
Pactum fiduciae
Suspensión del acto reclamado

Arraigo domiciliario
UP: Arraigo Penal
TG: Consignación con detenido
TR: Medidas cautelares

Detención urgente 1526


TG: Consignación con detenido

Flagrancia
TG: Consignación con detenido
TR: Sujeto activo del delito
Actio furti manifesti

Contragarantía
TG: Garantía
TR: Efectos de la suspensión del acto reclamado
Suspensión del acto reclamado
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

CONCEPTOS DE DERECHO PROCESAL

A QUO. “…Juez o tribunal […] cuya resolución es recurrida ante un juez superior, el ad
quem. […] Designa también el momento a partir del cual pueden producirse ciertos
efectos judiciales…”1 “Fecha de inicio de un plazo.”2

ABOGADOS. “La palabra abogado es el participio pasado del verbo abogar que
significa defender de palabra o por escrito ante los tribunales o interceder o hablar a
favor de otro. Por tanto en su sentido más amplio, abogado es la persona que defiende
a otra o intercede por ella. En su sentido propio y restringido, menciona a quien, con
título oficial, defiende los intereses de otra persona ante las autoridades.”3 1527

ACCIONES DE INCONSTITUCIONALIDAD. “…mecanismo o instrumento procesal-


constitucional por medio del cual determinadas personas, órganos o fracciones de
órganos, cumpliendo los requisitos procesales legalmente establecidos (siempre que
sean conformes con la Constitución), pueden plantear, de forma directa y principal,
ante el órgano judicial la constitucionalidad de que se trate, si una determinada norma
jurídica (y especialmente, las leyes parlamentarias) es o no conforme con la
Constitución, dando lugar normalmente, tras la oportuna tramitación procedimental con
las debidas garantías, a una sentencia en la que dicho órgano de la constitucionalidad
se pronuncia en abstracto y con efectos generales sobre si la norma impugnada es o
no compatible con la norma fundamental y en la hipótesis de que no lo fuere, declara
la inconstitucionalidad y consiguiente nulidad de dicha norma, si bien existe la
posibilidad de que el órgano de la constitucionalidad dicte alguna de las “sentencias
intermedias” o modalidades atípicas de la sentencia.”4

ACTOR. “Es la persona que asume en un juicio la posición de demandante. El sujeto


que en el proceso interviene como parte activa, ejercitando una acción o pretensión
[…] frente al demandado…”5

1
Palomar de Miguel, Juan, “A quo”, Diccionario para juristas, México, Porrúa, 2000, t. I A-I, p.
128.
2
Elías Azar, Edgar, Frases y expresiones latinas, 4a. ed., México, Porrúa, 2008, p. 1.
3
Pallares, Eduardo, “Abogado”, Diccionario de Derecho Procesal Civil, 29a. ed., México, Porrúa,
2008, p. 12.
4
Brage Camazano, Joaquín, La acción abstracta de inconstitucionalidad, México, UNAM-Instituto de
Investigaciones Jurídicas, 2005, p. 2.
5
Enciclopedia Jurídica Omeba, “Actor”, Buenos Aires, Bibliográfica Argentina, 1954, t. I A, p.
321.
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

ACTUARIO. “… Auxiliar judicial que da fe en los autos procesales. Es el servidor


público que realiza (en ejercicio de sus atribuciones y cumplimiento de sus deberes)
los actos que sean necesarios para materializar las decisiones de las autoridades
ordenadoras. Cuando se trata del servidor adscrito a tribunales se le denomina actuario
judicial. Realiza notificaciones, emplazamientos, requerimientos, embargos y diversas
diligencias ordenadas por los jueces.”6

AD QUEM. “…Juez o tribunal […], ante quien se interpone un recurso contra la


resolución del juez inferior, el a quo. […] Indica también el plazo resolutorio a cuyo
vencimiento se extingue un derecho o se produce la resolución de un negocio jurídico
(día ad quem)…”7. “Al final del plazo.”8

ALEGATOS. “…constituyen simples opiniones o conclusiones lógicas de las partes 1528


sobre el fundamento de sus respectivas pretensiones, sin que puedan tener la fuerza
procesal que la propia ley le reconoce a la demanda y al informe con justificación…”9

ALLANAMIENTO. “…como declaración de voluntad, consiste en la aceptación de la


pretensión hecha valer por el actor, sin que implique el reconocimiento de los hechos
relevantes de la causa de pedir invocada en la demanda; […] Doctrinariamente, tal
institución encuentra su fundamento en el grupo de principios conformados por los de:
a) Conveniencia, por virtud del cual, las partes pueden lograr la misma consecuencia
jurídica pretendida en el proceso de forma autónoma al mismo; b) Oportunidad, relativo
a que, si se trata de personas privadas, actuarán de la forma que estimen más
conveniente para la defensa de sus intereses y c) Dispositivo, en la medida de que las
partes pueden poner fin al proceso en cualquier momento, bien mediante la solución
de la controversia o, bien, dejándolo "imprejuzgado".”10

6
Colegio de Profesores de Derecho Procesal de la Facultad de Derecho de la UNAM, Derecho
Procesal, 2a. ed., México, Oxford, 2000, col. Diccionarios Jurídicos Temáticos, vol. 4, p. 10.
7
Palomar de Miguel, Juan, “Ad quem”, op. cit, p. 51.
8
Elías Azar, Edgar, op. cit., p. 14.
9
Contradicción de tesis 20/93, entre las sustentadas por una parte, por el Primer Tribunal
Colegiado del Octavo Circuito y, por la otra, el Quinto Tribunal Colegiado en Materia Civil del
Primer Circuito, Tercer Tribunal Colegiado del Segundo Circuito (en la actualidad Segundo en
Materias Penal y Administrativa), Primer Tribunal Colegiado del Sexto Circuito, Primer Tribunal
Colegiado del Décimo Tercer Circuito y Tribunal Colegiado del Vigésimo Circuito. 29 de junio
de 1994. Unanimidad de dieciséis votos. Ponente: Ministro Mariano Azuela Güitrón. Derivado
de este asunto véase Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Octava Época, agosto
de 1994, p. 14, jurisprudencia: P./J. 27/94; IUS 205449.
10
Amparo directo 320/2009. 11 de junio de 2009. Unanimidad de votos. Ponente: Mauro Miguel Reyes
Zapata. Derivado de este asunto véase Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época,
t. XXXI, Enero de 2010, p. 2007, tesis aislada: I.4o.C.203 C; IUS 165620.
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

APERCIBIMIENTO. “…medida disciplinaria de carácter comunitario que impone el


magistrado a cualquier persona que actúe ante él, con el fin de que proceda como
corresponde.”11

ARRAIGO. “… acto formal y material jurisdiccional que durante un periodo de tiempo


determinado prohíbe a una persona, a la que se le está integrando una averiguación
previa o sustanciándose un proceso por el término constitucional en que éste debe
resolverse, abandone un lugar específico, siempre y cuando exista el riesgo fundado
de que se sustraiga a la acción de la justicia.”12

AUDIENCIA DE VISTA. “Es una diligencia ante el Juez, en la que intervienen el


procesado, su defensor, el agente del Ministerio Público y, en su caso, el coadyuvante
de éste, con la finalidad de que ratifiquen sus conclusiones. Es decir, se plantea la
cuestión a resolver y, al concluir la audiencia en comento, queda visto el proceso para 1529
que el Juez dicte su sentencia.”13

AUTOCOMPOSICIÓN. “Se trata de un arreglo pacífico del conflicto, por medio de un


acuerdo, expreso o tácito, de los interesados en él, sin acudir a una tercera persona o
entidad para que lo dirima…”14

AVERIGUACIÓN PREVIA. “…etapa que prepara el ejercicio de la acción penal,


erigiendo al Ministerio Público como su titular, el cual en cumplimiento de esa tarea,
actúa como autoridad emitiendo y realizando para ello actos jurídicos imperativos, para
cuya validez no es necesario recabar la aquiescencia del destinatario.”15

CAREO. “…el artículo 265 del Código Federal de Procedimientos Penales […] regula
al careo como medio de prueba […] el objeto del careo procesal consiste en que el
juzgador conozca la verdad de los hechos, es decir, se trata de una regla probatoria
aplicable a los casos en que, dentro del proceso, cualquier persona emita

11
De Santo, Víctor, “Apercibimiento”, Diccionario de Derecho Procesal, 2a. ed., Argentina, Universidad,
1995, p. 34.
12
Plascencia Villanueva, Raúl, “El arraigo y los derechos humanos”, Derechos Humanos
México. Revista del Centro Nacional de Derechos Humanos, México, Comisión Nacional de los
Derechos Humanos, año. 1, núm. 1, 2006, p. 68.
13
Suprema Corte de Justicia de la Nación, Manual del Justiciable. Materia Penal, México, Suprema
Corte de Justicia de la Nación, 2003, pp. 64-65.
14
Fairén Guillén, Víctor, Teoría General del Derecho Procesal, México, UNAM-Instituto de
Investigaciones Jurídicas, 1992, p. 17.
15
Hernández Pliego, Julio Antonio, El Ministerio Público y la Averiguación Previa en México, Porrúa,
2008, p. 159.
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

declaraciones contradictorias con las vertidas por otra, y el Juez estime necesario
determinar la verdad al respecto…”16

COMPETENCIA. “… suma de facultades que la ley da al juzgador para ejercer su


jurisdicción en determinado tipo de litigios o conflictos.”17

“Es, también, un presupuesto procesal, es decir, una condición esencial para que se
pueda constituir y desarrollar válidamente el proceso.”18

CONCLUSIONES. “…acto procesal por virtud del cual las partes, con vista de todo el
material probatorio existente en la causa, precisan frente al juez, su propia posición y
pretensiones en el proceso.”19

CONTROVERSIAS CONSTITUCIONALES. “…procesos que tiene como principal 1530


función, permitir a la Suprema Corte de Justicia la resolución de los conflictos de
constitucionalidad o de legalidad surgidos con motivo de la distribución de
competencias establecidas a partir del sistema federal o la división de poderes, con
posibilidad de anular las normas generales con efectos también generales. El objeto
del control es la regularidad constitucional de normas o actos que modifiquen la
asignación de competencias entre órganos jurídicos, sin que se puedan analizar
afectaciones a derechos subjetivos particulares.”20

COSA JUZGADA. “…debe entenderse como la inmutabilidad de lo resuelto en


sentencias firmes, sin que pueda admitirse su modificación por circunstancias
posteriores, pues en ella descansan los principios constitucionales de certeza y
seguridad jurídica…”21

16
Amparo directo en revisión 1380/2008. Jorge Antonio León Pérez. 1o. de octubre de 2008.
Cinco votos. Ponente: Ministro José de Jesús Gudiño Pelayo. Y Amparo directo en revisión
2186/2008. Jesús Ernesto Valdez Valdez. 4 de marzo de 2009. Mayoría de cuatro votos.
Disidente: Ministro Sergio A. Valls Hernández. Ponente: Ministro José de Jesús Gudiño Pelayo.
Derivados de estos asuntos véase Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena
Época, t. XXIX, abril de 2009, p. 576, tesis aislada: 1a. LVI/2009; IUS 167563.
17
Ovalle Favela, José, Teoría General del Proceso, 6a. ed., México, Oxford University Press,
2005, Colección de textos jurídicos universitarios, p. 135.
18
Ibidem.
19
Hernández Pliego, Julio Antonio, El proceso penal mexicano, México, Porrúa, 2007, p. 529.
20
Cossío Díaz, José Ramón, Sistemas y modelos de control constitucional en México, México, UNAM-
Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2011, pp.143-144.
21
Contradicción de tesis 332/2010, entre las sustentadas por los Tribunales Colegiados Tercero en Materia
Administrativa del Tercer Circuito y Décimo Tercero en la misma materia del Primer Circuito. 17 de
noviembre de 2010. Unanimidad de cuatro votos. Voto concurrente del Ministro Sergio A. Valls
Hernández. Ausente: Ministro Sergio Salvador Aguirre Anguiano. Ponente: Ministro José Fernando Franco
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

“La cosa juzgada se instituye en el orden jurídico nacional como resultado de un juicio
regular concluido en todas sus instancias, llegando al punto en que lo decidido ya no
es susceptible de volver a discutirse […] es irrebatible, indiscutible e inmodificable…”22

DECLARACIÓN DE PROCEDENCIA. “…(conocido también como "desafuero"), en el


caso de los servidores públicos a que se refiere el primer párrafo del artículo 11123 de
la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, tiene por objeto remover la
inmunidad procesal ("fuero") que la propia Constitución Federal les atribuye para que,
una vez desarrollado y, de ser el caso, queden a disposición de las autoridades
correspondientes para ser juzgados penalmente. En ese sentido, la Cámara de
Diputados del Congreso de la Unión decide si ha lugar o no a desaforar, pero no juzga
sobre si hay o no delito o responsabilidad penal imputable, y si bien pueden tomarse
en cuenta los elementos de la indagatoria con base en la cual se solicita el desafuero, 1531
más que nada valora si el servidor público debe enfrentar en ese momento el proceso
penal o no, pues se trata de una ponderación política a cargo de un órgano político,
que aunque es precedida por un antecedente penal, se erige como un acto de
soberanía del mencionado órgano legislativo que, en última instancia, se reduce a una
cuestión de tiempos para la esfera penal, pues si se remueve el fuero constitucional,
en ese momento el servidor público queda a disposición de las autoridades
correspondientes; de lo contrario, al término de su encargo -en tanto que el fuero
subsiste solamente durante su desempeño- quedará sujeto a la disposición de las
autoridades competentes, pero en todo caso será responsabilidad de los órganos de
jurisdicción penal determinar si existe actuación ilícita punible.”24

González Salas. Derivado de este asunto véase Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena
Época, t. XXXIII, enero de 2011, p. 661, jurisprudencia: 2a./J. 198/2010; IUS 163187.
22
Competencia 44/2009. Suscitada entre el Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del
Cuarto Circuito y el Tercer Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del mismo circuito. 6 de mayo de
2009. Cinco votos. Ponente: Ministro Mariano Azuela Güitrón. Derivado de este asunto véase Semanario
Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, t. XXIX, mayo de 2009, p. 267, tesis aislada: 2a.
LIV/2009; IUS 167288.
23
“Art. 111.- Para proceder penalmente contra los diputados y senadores al Congreso de la Unión, los
ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los magistrados de la Sala Superior del Tribunal
Electoral, los consejeros de la Judicatura Federal, los Secretarios de Despacho, los diputados a la Asamblea
del Distrito Federal, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, el Procurador General de la República y el
Procurador General de Justicia del Distrito Federal, así como el consejero Presidente y los consejeros
electorales del Consejo General del Instituto Federal Electoral, por la comisión de delitos durante el
tiempo de su encargo, la Cámara de Diputados declarará por mayoría absoluta de sus miembros presentes
en sesión, si ha o no lugar a proceder contra el inculpado.
…”
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
24
Recurso de reclamación 208/2004-PL, derivado de la controversia constitucional 70/2004. Asamblea
Legislativa del Distrito Federal. 7 de septiembre de 2004. Mayoría de siete votos. Disidentes: Ministro
José Ramón Cossío Díaz, Ministra Margarita Beatriz Luna Ramos y Ministro Genaro David Góngora
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

DEMANDADO. “… toda aquella persona que es llamada al proceso para asumir la


posición contraria a las pretensiones del actor, […] y a las cuales se puede oponer por
medio de las excepciones y defensas…”.25

DERECHO PROCESAL. “… conjunto de normas y principios jurídicos que regulan


tanto el proceso jurisdiccional como la integración y competencia de los órganos del
Estado que intervienen en el mismo.”26

DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO. “…rama jurídica que se ocupa de la


regulación de la jurisdicción contencioso administrativa y el desenvolvimiento del
proceso jurisdiccional administrativo, como también de los métodos alternativos de
solución de conflictos en esta materia, además del estudio y del conocimiento de sus
principios, de su evolución histórica, y del espíritu y naturaleza de su conocimiento.”27 1532

DERECHO PROCESAL CANÓNICO. “…rama del Derecho canónico que versa sobre
el proceso. Es un conjunto de conocimientos procedentes de la reflexión jurídico-
canónica, del ordenamiento positivo y de la labor jurisprudencial, cuando estas diversas
manifestaciones del pensar y del obrar jurídicos se vierten sobre el proceso canónico.”28

DERECHO PROCESAL CIVIL. “…rama de la ciencia jurídica que estudia la naturaleza,


desenvolvimiento y eficacia del conjunto de relaciones jurídicas denominadas proceso
civil.”29

DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL. “…disciplina jurídica, situada dentro del


campo del derecho procesal, que se ocupa del estudio sistemático de las instituciones
y de los órganos por medio de los cuales pueden resolverse conflictos relativos a los

Pimentel. Ponente: Ministro José de Jesús Gudiño Pelayo. Derivado de este asunto véase Semanario
Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, t. XX, diciembre de 2004, p. 1122, tesis P.
LXVIII/2004; IUS: 179940.
25
Fix-Zamudio, Héctor y Ovalle Favela, José, Derecho Procesal, México, Instituto de
Investigaciones Jurídicas-UNAM, 1991, p. 55.
26
Ovalle Favela, José, op. cit., p. 39.
27
Galindo Vácha, Juan Carlos, Lecciones de derecho procesal administrativo, 2a. ed., Bogotá, Pontificia
Universidad Javeriana, 2006, p. 52.
28
De Diego-Lora, Carmelo y Rodríguez-Ocaña, Rafael, Lecciones de derecho procesal canónico. Parte
general, Madrid, Ediciones Universidad de Navarra, 2003, p. 40.
29
Couture, Eduardo Juan, Fundamentos del Derecho Procesal Civil, 3a. ed., Argentina, Depalma, 1958,
p.3.
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

principios, valores y disposiciones fundamentales, con el objeto de reparar las


violaciones de los mismos.”30

DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO. “Esta rama regula el proceso destinado a


solucionar litigios derivados de contratos, nombramientos o relaciones de trabajo. En
esta rama procesal es preciso distinguir dos clases de procesos: a) el destinado a
solucionar los conflictos surgidos entre patrones-empresarios y trabajadores, con
motivo de los contratos o relaciones de trabajo y en general, de las normas laborales,
y b) el destinado a solucionar litigios surgidos con motivo de relaciones de trabajo
establecidas entre las dependencias y algunas entidades de la administración pública
y sus empleados.”31

DERECHO PROCESAL PENAL. “Conjunto de normas jurídicas del Derecho Público


Interno que instrumenta la aplicación de las normas del Derecho Penal Sustantivo a los 1533
casos concretos. Presenta las formas variables de asumir un litigio con vistas a una
solución justa, adecuada a un tiempo y un lugar determinados.”32

DESISTIMIENTO. “…acto procesal por el cual el actor externa su voluntad de abdicar


la pretensión perseguida en el juicio. Esa abdicación debe constar expresamente y
realizarse por la persona legalmente facultada para ello, pues al tratarse de un acto
volitivo e intencional, cuyos efectos son extintivos, no debe quedar duda alguna acerca
de lo que se abdica o abandona, ya sea la acción, la instancia, el derecho o algún acto
procesal…”33

DESPACHO. “…medio de comunicación por el cual la autoridad de grado superior,


además de informar o transmitir alguna noticia al tribunal de grado inferior, puede
también ordenarle y encomendarle la práctica de diligencias, de actos procesales.”34

30
Fix-Zamundio, Héctor, “Breves reflexiones sobre el concepto y el contenido del Derecho Procesal
Constitucional”, en Ferrer Mac-Gregor, Eduardo (coord.), Derecho Procesal Constitucional, México,
Porrúa-Colegio de Secretarios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación A.C., 2006, p. 179.
31
Fix-Zamudio, Héctor y Ovalle Favela, José, op. cit., pp. 14-15.
32
Blanco Escandón, Celia, Derecho Procesal Penal. Enseñanza por casos, 2a. ed., México, Porrúa-
Universidad Iberoamericana, 2007, p.20.
33
Amparo directo 86/2011. Alicia Padilla Muñoz. 24 de febrero de 2011. Unanimidad de votos.
Ponente: Juan José Rosales Sánchez. Derivado de este asunto véase Semanario Judicial de la
Federación y su Gaceta, Novena Época, t. XXXIV, julio de 2011, p. 2000, Tesis III.1o.T.Aux.15 L; IUS:
161646.
34
Gómez Lara, Cipriano, Teoría general del proceso, 10a. ed., México, Oxford University Press,
2004, Colección textos jurídicos universitarios, p. 262.
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

EXHORTOS. “… medio de comunicación procesal entre autoridades judiciales de igual


jerarquía que debe emitirse cuando alguna diligencia judicial deba practicarse en lugar
distinto al del juicio.”35

EMBARGO. “…medida cautelar que puede solicitarse por el interesado en el juicio o


antes de su inicio, y tiene por objeto la individualización e indisponibilidad del bien
afectado para asegurar que el importe obtenido por su realización judicial se aplique a
satisfacer el interés del acreedor.”36

EMBARGO PRECAUTORIO. “Medida cautelar sujeta a mayores exigencias que el


embargo genérico dado que, quien pretende el embargo precautorio carece de título
ejecutivo para su obtención, por lo que, tendrá que otorgar garantía por los posibles
daños y perjuicios que pudiera originar la medida cautelar correspondiente.”37
1534
GARANTÍAS CONSTITUCIONALES. “…medios jurídicos, de naturaleza
predominantemente procesal, que están dirigidos a la reintegración del orden
constitucional cuando el mismo ha sido desconocido o violado por los propios órganos
del poder, a pesar de los instrumentos protectores…”38

HABEAS CORPUS. “…instrumento judicial, rápido, expedito, para proteger la libertad


personal y de locomoción contra las detenciones arbitrarias e ilegales.”39

HABEAS DATA. “Recurso procesal diseñado para controlar la información personal


contenida en bancos de datos cuyo derecho implica la corrección, la cancelación, y la
posibilidad de restringir y limitar la circulación de los mismos.”40

35
Ibidem.
36
Contradicción de tesis 164/2010, entre las sustentadas por los Tribunales Colegiados Segundo y
Tercero, ambos del Décimo Segundo Circuito. 27 de octubre de 2010. Mayoría de tres votos. Disidente:
Ministra Olga Sánchez Cordero de García Villegas. Ponente: Ministro José Ramón Cossío Díaz. Derivado
de este asunto véase Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, t. XXXIII, febrero
de 2011, p. 309, tesis 1a./J. 97/2010; IUS:162859.
37
Arellano García, Carlos, Derecho Procesal Civil, 11a. ed., México, Porrúa, 2007, p.119.
38
Fix-Zamudio, Héctor, Introducción al estudio de la defensa de la constitución en el ordenamiento
mexicano, 2a. ed., México, Universidad Nacional Autónoma de México-Corte de Constitucionalidad de
Guatemala, 1998, p.146.
39
Camargo, Pedro Pablo, La acción de habeas corpus, 2a. ed., Colombia, Leyer, 2006, p. 47.
40
Muñoz de Alba Medrano, Marcia, “Habeas Data” en Cienfuegos Salgado, David y Macías Vázquez,
María Carmen (coords.), Estudios en homenaje a Marcia Muñoz de Alba Medrano. Estudios de Derecho
Público y Política, México, UNAM-Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2006, Serie Doctrina Jurídica,
núm. 325, p.2.
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

INCIDENTES. “…son cuestiones controvertidas, de carácter adjetivo o procesal, que


surgen durante la tramitación del juicio, y que son accesorias […], es decir, distintas al
asunto principal pero inmediatamente relacionadas con él.”41

“…tienen por objeto resolver una cuestión que debe quedar establecida para poder
continuar con la secuela en lo principal…”42

INCOMPETENCIA. “…Es la falta de jurisdicción de un juez para conocer de una


determinada causa.”43

INSTRUCCIÓN. “…diligencias practicadas ante y por los tribunales con el fin de


averiguar y probar la existencia del delito, las circunstancias en que hubiese sido
cometido y las peculiares del inculpado, así como la responsabilidad o 1535
irresponsabilidad penal de éste…”44

IMPEDIMENTOS. “Son los hechos o circunstancias personales que ocurren en un


funcionario judicial, y que lo obligan a inhibirse del conocimiento de determinado juicio
por ser obstáculos para que imparta su justicia… Los impedimentos dan lugar a la
obligación que tiene el funcionario de inhibirse del conocimiento del juicio, y al derecho
procesal que tienen las partes de recusarlo si no se inhibe.”45

JUECES. “…funcionario judicial investido de jurisdicción para conocer, tramitar y


resolver los juicios así como ejecutar la sentencia respectiva…”46

JUICIO DE REVISIÓN CONSTITUCIONAL ELECTORAL. “Se otorga a los partidos


políticos para impugnar actos o resoluciones de las autoridades competentes de las
entidades federativas, para organizar y calificar los comicios locales o resolver las
controversias que surjan durante los mismos…”47

41
Suprema Corte de Justicia de la Nación, Manual del Justiciable en Materia de Amparo,
Suprema Corte de Justicia de la Nación, México, 2010, p. 124.
42
Incidente de inejecución 73/95. Rafael Uribe Álvarez. 26 de enero de 2001. Unanimidad de
cuatro votos. Ausente: Ministro Sergio Salvador Aguirre Anguiano. Ponente: Ministro Juan Díaz
Romero. Derivado de este asunto véase Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta,
Novena Época, t. XIII, marzo de 2001, p. 191, tesis aislada: 2a. XVIII/2001; IUS 190180.
43
Instituto de Investigaciones Jurídicas, “Incompetencia”, Enciclopedia Jurídica Mexicana, 2a.
ed., México, Porrúa-UNAM, 2004, t. IV F-L, p. 472.
44
Código Federal de Procedimientos Penales, Artículo 1, fracción III.
45
Pallares, Eduardo, “Impedimentos”, Diccionario de Derecho Procesal Civil, op. cit., p. 406.
46
Pallares, Eduardo, “Jueces”, op. cit., p. 460.
47
Dosamantes Terán, Jesús, “Juicio de revisión constitucional electoral”, Diccionario de Derecho
Electoral, México, Porrúa, 2000, p.190.
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

JUICIO ORAL. “...aquellos procesos jurisdiccionales en los que predomina la palabra


hablada sobre la escrita, que se desarrollan en el menor número posible de audiencias
–generalmente públicas–, las que siempre son presididas por un Juez o grupo de ellos,
durante las cuales tienen lugar todas las etapas del juicio, invariablemente con la
presencia de las partes.”48

JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO ELECTORALES


DEL CIUDADANO. “…vía legalmente prevista, en favor exclusivo de los ciudadanos,
para impugnar procesalmente la constitucionalidad, legalidad y validez de un acto o
resolución de la autoridad electoral, que viole el derecho ciudadano de voto activo o
pasivo, de asociación individual y libre para participar pacíficamente en asuntos
políticos o de afiliación libre e individual a los partidos políticos.”49
1536
JUICIO POLÍTICO. “… implica el ejercicio de una función jurisdiccional llevada a cabo
por un órgano político para remover de su cargo o inhabilitar para otros posteriores a
un servidor público […] a través de este juicio, se finca responsabilidad a ciertos
funcionarios que han cometido infracciones, en cuyo caso se aplica una sanción
eminentemente política, si su conducta redunda en perjuicio de los intereses públicos
fundamentales y de su buen despacho...”50

JURISDICCIÓN. “… función pública, realizada por los órganos competentes del


Estado, con las formas requeridas por la ley, en virtud de la cual, por acto de juicio, se
determina el derecho de las partes, con el objeto de dirimir sus conflictos y
controversias de relevancia jurídica, mediante decisiones con autoridad de cosa
juzgada, eventualmente factibles de ejecución.”51

LANZAMIENTO. “Expulsión de un inmueble urbano o rustico de quien lo ocupa con


carácter de arrendatario o inquilino, y una vez perdido el derecho a continuar en la
locación (por expiración del plazo, falta de pago u otro incumplimiento o grave abuso).

48
Suprema Corte de Justicia de la Nación, El Poder Judicial de la Federación para Jóvenes, México, 3a.
ed., Suprema Corte de Justicia de la Nación, 2010, pp.54-55.
49
Galván Rivera, Flavio, Derecho procesal electoral mexicano, México, Porrúa, 2002, p. 457.
50
Amparo directo en revisión 280/2009. Rogelio Montemayor Seguy. 20 de mayo de 2009. Unanimidad
de cuatro votos. Impedido: Ministro José Fernando Franco González Salas. Ponente: Ministra Margarita
Beatriz Luna Ramos. Derivado de este asunto véase Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta,
Novena Época, t. XXX, julio de 2009, p. 465, tesis 2a. LXXV/2009; IUS: 166871.
51
Couture, Eduardo Juan, op. cit., p. 40.
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Representa, pues, la ejecución de la sentencia firme de desalojo y se realiza por


mandato judicial, con intervención del oficial de justicia y participación de la fuerza
pública, si ella es requerida.”52

LIBERTAD PROVISIONAL. “Es la que se concede al inculpado para los efectos de


que goce de ella mientras dure el proceso penal que se le instruya. Esta libertad evita
que los acusados estén en prisión preventiva durante el curso del proceso penal;
trátese, pues, de un derecho de los procesados cuando se den las condiciones
establecidas por el legislador.”53

LITIGANTE. “En su acepción más amplia, esta palabra significa tanto el que
materialmente litiga… como la parte cuyos intereses o derechos son materia del juicio
[…]. En su acepción propia y restringida, litigante es quien tiene el ejercicio de la acción
[…]. Litigante, es por tanto, el que materialmente litiga.”54 1537

LITISCONSORCIO. “Es una figura jurídico-procesal sui generis que evita difusión y
contradicción en la autoridad procesal y se materializa cuando en un proceso existen
diversos actores o demandados, o cuando la resolución que recaiga en el mismo
necesariamente afecte a una persona extraña, es decir, cuando varias personas
deducen una acción contra un solo demandado, cuando una persona demanda a
varias, y cuando dos o más incoan a su vez un juicio en contra de dos o más. Así
también, dicha figura es activa cuando se refiere a los actores y pasiva cuando se trata
de los llamados a juicio y de igual modo podrá ser voluntaria o necesaria, dándose el
primer caso cuando las partes litisconsortes, tanto activas como pasivas, en ejercicio
de una facultad que la ley les confiere, invocan la figura procesal en comento, y
litisconsorcio necesario por disposición expresa, o bien, cuando materialmente existe
imposibilidad legal de emitir autónomamente diversas sentencias en relación con varias
personas en que éstas tuvieren interés.”55

52
De Santo, Víctor, “Lanzamiento”, op. cit., p. 220.
53
Díaz de León, Marco Antonio, “Libertad provisional”, Diccionario de Derecho Procesal Penal y de
términos usuales en el proceso penal, México, 3a. ed., Porrúa, 1997, t. I., p. 1357.
54
Pallares, Eduardo, “Litigante”, Diccionario de Derecho Procesal Civil, op. cit. pp. 543-544.
55
Amparo directo 156/2003. 24 de enero de 2003. Unanimidad de votos. José Juan
Bracamontes Cuevas. Derivado de este asunto véase Semanario Judicial de la Federación y su
Gaceta, Novena Época, t. XVII, Junio de 2003, p. 825, Jurisprudencia: I.6o.C. J/41; IUS 184096.
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

LITISPENDENCIA. “…estado del litigio que se halla pendiente de resolución ante un


tribunal, o lo que es igual, el estado del juicio del que ya conocen los tribunales y no ha
sido resuelto por sentencia ejecutoria.”56

MEDIDAS CAUTELARES. “…constituyen resoluciones provisionales que se


caracterizan, generalmente, por ser accesorias y sumarias; accesorias, en tanto la
privación no constituye un fin en sí mismo; y sumarias, debido a que se tramitan en
plazos breves; y cuyo objeto es, previendo el peligro en la dilación, suplir interinamente
la falta de una resolución asegurando su eficacia, por lo que tales medidas, al
encontrarse dirigidas a garantizar la existencia de un derecho cuyo titular estima que
puede sufrir algún menoscabo, constituyen un instrumento no sólo de otra resolución,
sino también del interés público, pues buscan restablecer el ordenamiento jurídico
conculcado desapareciendo, provisionalmente, una situación que se reputa
antijurídica; por lo que debe considerarse que la emisión de tales providencias no 1538
constituye un acto privativo, pues sus efectos provisionales quedan sujetos,
indefectiblemente, a las resultas del procedimiento administrativo o jurisdiccional en el
que se dicten, donde el sujeto afectado es parte y podrá aportar los elementos
probatorios que considere convenientes…”57

MEDIOS DE APREMIO. “…aquella providencia que el juez o el tribunal están en


posibilidad de dictar para que se hagan cumplir otras diversas determinaciones libradas
antes por el propio tribunal o por el propio juez. […] El medio de apremio es una de las
formas en las cuales el tribunal tiene la potestad o el imperio para hacer cumplir las
resoluciones que ha expedido… ”58

MINISTERIO PÚBLICO. “…es el órgano supremo, técnico-investigador legalmente


investido para llevar a cabo la recepción metodológica de todo el conjunto de medios
probatorios, indicios, datos, huellas, vestigios y demás diligenciaciones con el propósito
de buscar, aclarar, establecer o facilitar la comprensión de un posible hecho delictivo y
que la conducta del agente probable, no entre al ámbito de la impunidad, buscando con

56
Contradicción de tesis 127/2010, entre las sustentadas por los Tribunales Colegiados
Segundo en Materia Administrativa del Cuarto Circuito y Quinto en Materia Administrativa del
Primer Circuito. 2 de junio de 2010. Cinco votos. Ponente: Ministro Sergio A. Valls Hernández.
57
Amparo directo en revisión 262/97. Gabriel Neira Rodríguez y coag. 29 de septiembre de 1997.
Unanimidad de diez votos. Ausente: Ministro Sergio Salvador Aguirre Anguiano. Ponente: Ministro Juan
N. Silva Meza. Derivado de este asunto véase Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena
Época, t.VII, marzo de 1998, p. 18, tesis P./J. 21/98; IUS: 196727.
58
Gómez Lara, Cipriano, op. cit., p. 344.
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

ello la aplicación de la ley, de la justicia, seguridad y confiabilidad, entre gobernantes y


gobernados dentro de un Estado de derecho.”59

OMISIÓN LEGISLATIVA. “La omisión legislativa es una especie del género omisión
normativa, es decir, la falta o ausencia de creación de normas jurídicas, en la que
pueden incurrir no sólo el legislador sino incluso otros órganos del Estado, como el
ejecutivo que no emite un reglamento que torne plenamente eficaz una ley.”60

PERITOS. “…éste no es un funcionario judicial, ni tiene fe pública, sino que su función


es la de auxiliar al juez respecto de determinados conocimientos técnicos o científicos
para ilustrarlo sobre la percepción de los hechos…”61
“…asesor o ilustrador del juzgador sobre una técnica, ciencia o arte, sobre cuestiones
que escapan a su conocimiento, dándole luz sobre lo que ignora y que forma parte de
la controversia sometida a su potestad judicial…”62 1539

PLAZOS. “…periodo de tiempo a todo lo largo del cual, desde el momento inicial y
hasta el final, se puede realizar válidamente un acto procesal.”63

PRECLUSIÓN PROCESAL. “…institución que se basa en la pérdida de la facultad que


el derecho concede a una parte para realizar un acto procesal en un plazo determinado
si se deja transcurrir ese plazo sin realizar el acto.”64

59
Martínez Garnelo, Jesús, Glosario procesal del Ministerio Público en materia penal. Pruebas,
conclusiones y agravios, México, Porrúa-Instituto Internacional del Derecho y del Estado, 2008, p. 84.
60
Báez Silva, Carlos, “Una definición del concepto inconstitucionalidad por omisión”, en
González Oropeza, Manuel y Ferrer Mac-Gregor, Eduardo (coords.), La justicia constitucional
en las entidades federativas, México, Porrúa, 2006, p. 39.
61
Amparo directo 30/2008. Silvia Sánchez Espinosa, por su propio derecho y en representación de sus
menores hijos, Santiago, Mariana y Gonzalo, todos de apellidos Ontañón Sánchez (menores). 11 de
marzo de 2009. Mayoría de tres votos. Disidentes: Ministro José de Jesús Gudiño Pelayo y Ministro
Sergio A. Valls Hernández. Ponente: Ministro José Ramón Cossío Díaz. Derivado de este asunto véase
Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, t. XXXIII, mayo de 2011, p. 235, tesis
aislada: 1a. LXXVIII/2011; IUS 162018.
62
Contradicción de tesis 36/2000-PS, entre las sustentadas por el Primer Tribunal Colegiado en
Materia Penal del Segundo Circuito y Tribunal Colegiado en Materia Penal del Tercer Circuito,
actualmente Segundo Tribunal Colegiado de la misma materia y circuito. 17 de abril de 2001.
Cinco votos. Ponente: Ministro Juventino V. Castro y Castro. Derivado de este asunto véase
Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, t. XIV, noviembre de 2001, p.
21, jurisprudencia: 1a./J. 61/2001; IUS 188363.
63
Ovalle Favela, José, op. cit., p. 278.
64
Becerra Bautista, José, “Preclusión, caducidad y prescripción”, en Estudios en homenaje al Doctor
Héctor Fix-Zamudio en sus treinta años como investigador de las Ciencias Jurídica, México, UNAM-
Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1998, vol. III, Derecho Procesal, p. 1671.
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

PREINSTRUCCIÓN. “…actuaciones para determinar los hechos materia del proceso,


la clasificación de éstos conforme al tipo penal aplicable y la probable responsabilidad
del inculpado, o bien, en su caso, la libertad de éste por falta de elementos para
procesar…”65

PROCEDIMIENTO. “Sumatoria de los actos componentes de un proceso tomados en


su individualidad y correlación. Es decir, el contenido estructural del proceso en
desarrollo.”66

PROCESO. “… conjunto de actos mediante los cuales se constituye, desarrolla y


determina la relación jurídica que se establece entre el juzgador, las partes y las demás
personas que en ella intervienen; y que tiene como finalidad dar solución al litigio
planteado por las partes, a través de una decisión del juzgador basada en los hechos 1540
afirmados y probados y en el derecho aplicable.”67

PRUEBA DE FAMA PÚBLICA. “…es una especie de testimonio, en el que los que
declaren deben llenar determinados requisitos como ser mayores de toda excepción,
de modo que por su edad, inteligencia y por la independencia de su posición social
merezcan verdaderamente el nombre de fidedignos […], debe versar sobre hechos
ocurridos con anterioridad al principio del pleito y tener origen en personas igualmente
fidedignas; la fama pública, por ser un estado de la opinión pública sobre un hecho que
se prueba mediante el testimonio de personas que la ley considera hábiles para este
efecto, debe ser uniforme, constante y aceptada por la generalidad de la población…”68

PRUEBA DE INSPECCIÓN JUDICIAL. “…medio probatorio de mostración que tiene


por objeto que el juez examine a alguna persona, lugares, cosas o documentos con la
finalidad de esclarecer hechos jurídicos del proceso, no técnicos y que requieren de su
inmediación. Por tanto, el sujeto que ha de practicar la inspección siempre será el juez.
”69

65
Código Federal de Procedimientos Penales, México, Artículo 1, fracción II.
66
Rivas, Adolfo A., Teoría General del Derecho Procesal, Argentina, Lexis Nexis, 2005, p. 340.
67
Ovalle Favela, José, op. cit., p. 194.
68
Amparo directo 4024/82. Joel Díaz Barriga Murillo. 16 de febrero de 1983. Cinco votos.
Ponente: Jorge Olivera Toro. Derivado de este asunto véase Semanario Judicial de la
Federación y su Gaceta, Séptima Época, 169-174, Cuarta Parte, p. 87, tesis aislada IUS
240425.
69
Carrasco Soulé, Hugo Carlos, Derecho Procesal Civil, 2a. ed., México, IURE, 2009, p.352.
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

PRUEBA PERICIAL. “El objeto de la prueba pericial es el auxilio en la administración


de justicia, consistente en que un experto en determinada ciencia, técnica o arte, aporte
al juzgador conocimientos propios de la materia de la que es experto, y de los que el
juzgador carece, porque escapan al cúmulo de conocimientos que posee una persona
de nivel cultural promedio; conocimientos que además, resultan esenciales para
resolver determinada controversia…”70

“…constituye un medio probatorio de integración compleja; de tal manera que su


debida y legal integración y preparación están sujetas a la participación de las partes y
del propio juzgador, a fin de que su desahogo cumpla con los fines y los principios por
los que se rige…”71

PRUEBA PRESUNCIONAL. “…también denominada circunstancial o indiciaria


permite, en múltiples ocasiones, probar aquellos hechos que no son susceptibles de 1541
demostrarse de manera directa, puesto que al acontecer los hechos en un tiempo y
espacio determinados, una vez consumados, es difícil constatar de manera inmediata
su existencia.[…] la presunción nace de la probabilidad y que la relación entre el hecho
conocido y el desconocido se apoya en una conjetura, motivo por el cual, es menester
que la conclusión alcanzada sea el resultado de un proceso lógico; o dicho de otra
manera, es necesario que el juzgador deduzca la consecuencia de un hecho probado
para averiguar otro desconocido, con base en inferencias lógicas, esto es, resulta
indispensable que entre el hecho demostrado y el que se busca exista una relación
precisa más o menos necesaria, que impida que se deduzcan presunciones
contradictorias…”72

70
Juicio ordinario civil federal 6/2007. Consultoría Supervisión Técnica y Operación en Sistemas
S.A. de C.V. 10 de noviembre de 2010. Unanimidad de cuatro votos. Ponente: Ministro Juan N.
Silva Meza. Derivado de este asunto véase Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta,
Novena Época, t. XXXIII, junio de 2011, p. 174, tesis aislada: 1a. CII/2011; IUS 161783.
71
Contradicción de tesis 29/2008-PL, entre las sustentadas por los Tribunales Colegiados
Quinto, Sexto y Séptimo, todos en Materia Administrativa del Primer Circuito. 24 de septiembre
de 2008. Cinco votos; los Ministros Mariano Azuela Güitrón y Genaro David Góngora Pimentel
votaron con salvedades. Ponente: Ministro Sergio Salvador Aguirre Anguiano. Derivado de este
asunto véase Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, t. XXVIII,
octubre de 2008, p. 447, jurisprudencia: 2a./J. 148/2008; IUS 168579.
72
Facultad de investigación de violaciones graves de garantías individuales 2/2006 (Dictamen
que valora la investigación constitucional realizada por la comisión designada). Solicitantes:
Cámaras de Diputados y de Senadores del Congreso de la Unión. 29 de noviembre de 2007.
Mayoría de seis votos. Ausente: Ministro José Fernando Franco González Salas. Disidentes:
Ministro José Ramón Cossío Díaz, Ministro Genaro David Góngora Pimentel, Ministro José de
Jesús Gudiño Pelayo y Ministro Juan N. Silva Meza. Dictaminador: Ministro Juan N. Silva Meza.
Encargado del engrose: Ministro Sergio Salvador Aguirre Anguiano. Derivado de este asunto
véase Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, t. XXVII, marzo de
2008, p. 9, tesis aislada: P. XXXVII/2008; IUS 170046.
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

PRUEBA TESTIMONIAL. “…medio probatorio a través del cual el preferente pretende


acreditar al juzgado la veracidad de los hechos que ha sostenido y que son materia de
la controversia (litis) valiéndose de la información que le proporcionarán personas
ajenas al juicio (testigos), las cuales reúnen las características que marca la ley y a las
que les consta de manera directa la totalidad o parte de los mismo.”73

REBELDÍA. “…consiste en omitir el cumplimiento de las cargas procesales. Es una


conducta omisiva no negativa, que implica una abstención y como tal debe ser
considerada por el juzgador, ya que no es lo mismo abstenerse que negarse. La
abstención implica una omisión que puede ser involuntaria, y la negativa es el ánimo
de no hacer, por tanto, es voluntaria.”74

RECURSOS PROCESALES. “…medio de impugnación intraprocesal, en el sentido de 1542


que vive y se da dentro del seno mismo del proceso, ya sea como un reexamen parcial
de ciertas cuestiones o como una segunda etapa o segunda instancia, del mismo
proceso. […] serían recursos la apelación, la revocación y la queja, que están
reglamentados y se dan dentro del proceso común…”75

REPARACIÓN DEL DAÑO. “Restitución de la cosa obtenida por el delito y, de no ser


posible, el pago del precio de aquélla; la indemnización del daño material o moral
causado incluye el pago de los tratamientos psicoterapéuticos y curativos que, como
consecuencia del delito, sean necesarios para la recuperación de la salud de la víctima
y el resarcimiento de los perjuicios ocasionados.”76

SENTENCIAS. “…es una relación lógica de antecedentes dados para llegar a una
conclusión que resuelva la controversia sometida al juzgador, constituida por la
conclusión lógica de sus antecedentes, y por las proposiciones que fijen su sentido, la
cual puede considerarse como acto jurídico de decisión y como documento. Así, en el
primer supuesto la sentencia consiste en la declaración del juzgador respecto a
determinada solución, en tanto que el segundo constituye sólo la representación de

73
Contreras Vaca, Francisco José, Derecho Procesal Civil. Teoría y Clínica, 2a. ed., México, Oxford
University Press, 2011, p. 206.
74
Torres Estrada, Alejandro, El proceso ordinario civil, 2a. ed., México, Oxford University Press,
2007, p. 79.
75
Gómez Lara, op. cit., p. 338.
76
Amuchategui Requema, Irma y Villasano Díaz, Ignacio, “Reparación del daño”, Diccionario de derecho
penal, 2a. ed., México, Oxford University Press, 2006, Serie Diccionarios Jurídicos Temáticos, vol. 1, pp.
145-146.
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

ese acto jurídico; de tal guisa, la sentencia documento sólo es la prueba de la


resolución, no su sustancia jurídica…”77

SOBRESEIMIENTO. “…resolución judicial por la cual se declara que existe un


obstáculo jurídico, o de hecho, que impide la decisión sobre el fondo de la
controversia.”78

TÉRMINOS. “… es el tiempo fijado por la ley y precisado en su caso, por el juzgador,


en el que se pueden ejercer derechos y cumplir obligaciones procesalmente válidos.
Tal término tiene un momento en el que se inicia, otros en los que transcurre y un
momento final en que concluye.”79

“… en el ámbito procesal comprende todo el lapso en que se puede actuar válidamente,


(inicio y fin de algo).”80 1543

TRANSACCIÓN. “…contrato por el cual las partes haciéndose recíprocas concesiones,


terminan una controversia presente o previenen una futura.”81

VÍA DE APREMIO. “… procedimientos que hacen posible la satisfacción de las


pretensiones y de los derechos derivados de una sentencia a favor de quien ha vencido
en el pleito. Presupone este conjunto de procedimientos que haya, también, resistencia
al cumplimiento voluntario de lo ordenado por el juez. […] el primer aspecto importante
de esta vía de apremio es que se trate de una sentencia ejecutoriada, es decir, que se
considere ya como firme y definitiva y no sujeta a impugnación…”82

77
Inconformidad 279/2007. Pedro Partida Meléndez. 31 de octubre de 2007. Unanimidad de
cuatro votos. Ausente: Ministro Genaro David Góngora Pimentel. Ponente: Ministro Mariano
Azuela Güitrón. Derivado de este asunto véase Semanario Judicial de la Federación y su
Gaceta, Novena Época, t. XXVI, diciembre de 2007, p. 2036, tesis aislada: 2a. CLXXVI/2007;
IUS 170728.
78
Colegio de Profesores de Derecho Procesal Penal, Facultad de Derecho de la UNAM, op. cit., p. 249.
79
Arellano García, Carlos, Teoría General del Proceso, 16a. ed., México, Porrúa, 2007, p. 427.
80
Real Ávila, Bernardo del, Teoría General del Proceso, México, Tribunal Superior de Justicia
del Estado de Zacatecas, 2007, p. 304.
81
Código Civil Federal, México, Artículo 2,944.
82
Gómez Lara, op. cit., p. 347.
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

FUENTES CONSULTADAS

EXPEDIENTES

 Amparo directo 86/2011. Alicia Padilla Muñoz. 24 de febrero de 2011.


Unanimidad de votos. Ponente: Juan José Rosales Sánchez. Derivado de este
asunto véase Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época,
t. XXXIV, julio de 2011, p. 2000, Tesis III.1o.T.Aux.15 L; IUS: 161646.

 Amparo directo 320/2009. 11 de junio de 2009. Unanimidad de votos. Ponente:


Mauro Miguel Reyes Zapata. Derivado de este asunto véase Semanario Judicial 1544
de la Federación y su Gaceta, Novena Época, t. XXXI, Enero de 2010, p. 2007,
tesis aislada: I.4o.C.203 C; IUS 165620.

 Amparo directo 30/2008. Silvia Sánchez Espinosa, por su propio derecho y en


representación de sus menores hijos, Santiago, Mariana y Gonzalo, todos de
apellidos Ontañón Sánchez (menores). 11 de marzo de 2009. Mayoría de tres
votos. Disidentes: Ministro José de Jesús Gudiño Pelayo y Ministro Sergio A.
Valls Hernández. Ponente: Ministro José Ramón Cossío Díaz. Derivado de este
asunto véase Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época,
t. XXXIII, mayo de 2011, p. 235, tesis aislada: 1a. LXXVIII/2011; IUS 162018.

 Amparo directo en revisión 280/2009. Rogelio Montemayor Seguy. 20 de mayo


de 2009. Unanimidad de cuatro votos. Impedido: Ministro José Fernando
Franco González Salas. Ponente: Ministra Margarita Beatriz Luna Ramos.
Derivado de este asunto véase Semanario Judicial de la Federación y su
Gaceta, Novena Época, t. XXX, julio de 2009, p. 465, tesis 2a. LXXV/2009; IUS:
166871.

 Amparo directo 156/2003. 24 de enero de 2003. Unanimidad de votos. José


Juan Bracamontes Cuevas. Derivado de este asunto véase Semanario Judicial
de la Federación y su Gaceta, Novena Época, t. XVII, Junio de 2003, p. 825,
Jurisprudencia: I.6o.C. J/41; IUS 184096.

 Amparo directo 4024/82. Joel Díaz Barriga Murillo. 16 de febrero de 1983. Cinco
votos. Ponente: Jorge Olivera Toro. Derivado de este asunto véase Semanario
Judicial de la Federación y su Gaceta, Séptima Época, 169-174, Cuarta Parte,
p. 87, tesis aislada IUS 240425.
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

 Amparo directo en revisión 1380/2008. Jorge Antonio León Pérez. 1o. de


octubre de 2008. Cinco votos. Ponente: Ministro José de Jesús Gudiño Pelayo.
Y Amparo directo en revisión 2186/2008. Jesús Ernesto Valdez Valdez. 4 de
marzo de 2009. Mayoría de cuatro votos. Disidente: Ministro Sergio A. Valls
Hernández. Ponente: Ministro José de Jesús Gudiño Pelayo. Derivados de
estos asuntos véase Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena
Época, t. XXIX, abril de 2009, p. 576, tesis aislada: 1a. LVI/2009; IUS 167563.

 Amparo directo en revisión 262/97. Gabriel Neira Rodríguez y coag. 29 de


septiembre de 1997. Unanimidad de diez votos. Ausente: Ministro Sergio
Salvador Aguirre Anguiano. Ponente: Ministro Juan N. Silva Meza. Derivado de
este asunto véase Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena
Época, t. VII, marzo de 1998, p. 18, tesis P./J. 21/98; IUS: 196727. 1545

 Competencia 44/2009. Suscitada entre el Primer Tribunal Colegiado en Materia


Administrativa del Cuarto Circuito y el Tercer Tribunal Colegiado en Materia de
Trabajo del mismo circuito. 6 de mayo de 2009. Cinco votos. Ponente: Ministro
Mariano Azuela Güitrón. Derivado de este asunto véase Semanario Judicial de
la Federación y su Gaceta, Novena Época, t. XXIX, mayo de 2009, p. 267, tesis
aislada: 2a. LIV/2009; IUS 167288.

 Contradicción de tesis 332/2010, entre las sustentadas por los Tribunales


Colegiados Tercero en Materia Administrativa del Tercer Circuito y Décimo
Tercero en la misma materia del Primer Circuito. 17 de noviembre de 2010.
Unanimidad de cuatro votos. Voto concurrente del Ministro Sergio A. Valls
Hernández. Ausente: Ministro Sergio Salvador Aguirre Anguiano. Ponente:
Ministro José Fernando Franco González Salas. Derivado de este asunto véase
Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, t. XXXIII,
enero de 2011, p. 661, jurisprudencia: 2a./J. 198/2010; IUS 163187.

 Contradicción de tesis 164/2010, entre las sustentadas por los Tribunales


Colegiados Segundo y Tercero, ambos del Décimo Segundo Circuito. 27 de
octubre de 2010. Mayoría de tres votos. Disidente: Ministra Olga Sánchez
Cordero de García Villegas. Ponente: Ministro José Ramón Cossío Díaz.
Derivado de este asunto véase Semanario Judicial de la Federación y su
Gaceta, Novena Época, t. XXXIII, febrero de 2011, p. 309, tesis 1a./J. 97/2010;
IUS:162859.

 Contradicción de tesis 127/2010, entre las sustentadas por los Tribunales


Colegiados Segundo en Materia Administrativa del Cuarto Circuito y Quinto en
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Materia Administrativa del Primer Circuito. 2 de junio de 2010. Cinco votos.


Ponente: Ministro Sergio A. Valls Hernández.

 Contradicción de tesis 29/2008-PL, entre las sustentadas por los Tribunales


Colegiados Quinto, Sexto y Séptimo, todos en Materia Administrativa del Primer
Circuito. 24 de septiembre de 2008. Cinco votos; los Ministros Mariano Azuela
Güitrón y Genaro David Góngora Pimentel votaron con salvedades. Ponente:
Ministro Sergio Salvador Aguirre Anguiano. Derivado de este asunto véase
Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, t. XXVIII,
octubre de 2008, p. 447, jurisprudencia: 2a./J. 148/2008; IUS 168579.

 Contradicción de tesis 36/2000-PS, entre las sustentadas por el Primer Tribunal


Colegiado en Materia Penal del Segundo Circuito y Tribunal Colegiado en
Materia Penal del Tercer Circuito, actualmente Segundo Tribunal Colegiado de 1546
la misma materia y circuito. 17 de abril de 2001. Cinco votos. Ponente: Ministro
Juventino V. Castro y Castro. Derivado de este asunto véase Semanario
Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, t. XIV, noviembre de
2001, p. 21, jurisprudencia: 1a./J. 61/2001; IUS 188363.

 Contradicción de tesis 20/93, entre las sustentadas por una parte, por el Primer
Tribunal Colegiado del Octavo Circuito y, por la otra, el Quinto Tribunal
Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito, Tercer Tribunal Colegiado del
Segundo Circuito (en la actualidad Segundo en Materias Penal y
Administrativa), Primer Tribunal Colegiado del Sexto Circuito, Primer Tribunal
Colegiado del Décimo Tercer Circuito y Tribunal Colegiado del Vigésimo
Circuito. 29 de junio de 1994. Unanimidad de dieciséis votos. Ponente: Ministro
Mariano Azuela Güitrón. Derivado de este asunto véase Semanario Judicial de
la Federación y su Gaceta, Octava Época, agosto de 1994, p. 14,
jurisprudencia: P./J. 27/94; IUS 205449.

 Facultad de investigación de violaciones graves de garantías individuales


2/2006 (Dictamen que valora la investigación constitucional realizada por la
comisión designada). Solicitantes: Cámaras de Diputados y de Senadores del
Congreso de la Unión. 29 de noviembre de 2007. Mayoría de seis votos.
Ausente: Ministro José Fernando Franco González Salas. Disidentes: Ministro
José Ramón Cossío Díaz, Ministro Genaro David Góngora Pimentel, Ministro
José de Jesús Gudiño Pelayo y Ministro Juan N. Silva Meza. Dictaminador:
Ministro Juan N. Silva Meza. Encargado del engrose: Ministro Sergio Salvador
Aguirre Anguiano. Derivado de este asunto véase Semanario Judicial de la
Federación y su Gaceta, Novena Época, t. XXVII, marzo de 2008, p. 9, tesis
aislada: P. XXXVII/2008; IUS 170046.
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

 Incidente de inejecución 73/95. Rafael Uribe Álvarez. 26 de enero de 2001.


Unanimidad de cuatro votos. Ausente: Ministro Sergio Salvador Aguirre
Anguiano. Ponente: Ministro Juan Díaz Romero. Derivado de este asunto véase
Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, t. XIII, marzo
de 2001, p. 191, tesis aislada: 2a. XVIII/2001; IUS 190180.

 Inconformidad 279/2007. Pedro Partida Meléndez. 31 de octubre de 2007.


Unanimidad de cuatro votos. Ausente: Ministro Genaro David Góngora
Pimentel. Ponente: Ministro Mariano Azuela Güitrón. Derivado de este asunto
véase Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, t.
XXVI, diciembre de 2007, p. 2036, tesis aislada: 2a. CLXXVI/2007; IUS 170728.

 Juicio ordinario civil federal 6/2007. Consultoría Supervisión Técnica y 1547


Operación en Sistemas S.A. de C.V. 10 de noviembre de 2010. Unanimidad de
cuatro votos. Ponente: Ministro Juan N. Silva Meza. Derivado de este asunto
véase Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, t.
XXXIII, junio de 2011, p. 174, tesis aislada: 1a. CII/2011; IUS 161783.

 Recurso de reclamación 208/2004-PL, derivado de la controversia


constitucional 70/2004. Asamblea Legislativa del Distrito Federal. 7 de
septiembre de 2004. Mayoría de siete votos. Disidentes: Ministro José Ramón
Cossío Díaz, Ministra Margarita Beatriz Luna Ramos y Ministro Genaro David
Góngora Pimentel. Ponente: Ministro José de Jesús Gudiño Pelayo. Derivado
de este asunto véase Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena
Época, t. XX, diciembre de 2004, p. 1122, tesis P. LXVIII/2004; IUS: 179940.

NORMATIVA

Nacional

 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

 Código Federal de Procedimientos Penales.

 Código Federal de Procedimientos Penales.

 Código Civil Federal.


Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

BIBLIOHEMEROGRAFÍA

 ALACALÁ-ZAMORA Y CASTILLO, Niceto, Estudios diversos de derecho


procesal, España, Bosch, 1987.

 AMUCHATEGUI REQUEMA, Irma y VILLASANO DÍAZ, Ignacio, Diccionario de


derecho penal, 2a. ed., México, Oxford University Press, 2006.

 ARELLANO GARCÍA, Carlos, Derecho Procesal Civil, 11a. ed., México, Porrúa,
2007.

 —————, Teoría General del Proceso, 16a. ed., México, Porrúa, 2007.

 BÁEZ SILVA, Carlos, “Una definición del concepto inconstitucionalidad por 1548
omisión”, en GONZÁLEZ OROPEZA, Manuel y FERRER MAC-GREGOR,
Eduardo (coords.), La justicia constitucional en las entidades federativas,
México, Porrúa, 2006. pp. 39-49.

 BECERRA BAUTISTA, José, “Preclusión, caducidad y prescripción”, en


Estudios en homenaje al Doctor Héctor Fix-Zamudio en sus treinta años como
investigador de las Ciencias Jurídica, México, UNAM-Instituto de
Investigaciones Jurídicas, 1998, vol. III, Derecho Procesal, pp. 1667-1680.

 BLANCO ESCANDÓN, Celia, Derecho Procesal Penal. Enseñanza por casos,


2a. ed., México, Porrúa-Universidad Iberoamericana, 2007.

 BRAGE CAMAZANO, Joaquín, La acción abstracta de inconstitucionalidad,


México, UNAM-Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2005.

 CAMARGO, Pedro Pablo, La acción de habeas corpus, 2a. ed., Colombia,


Leyer, 2006.

 CARRASCO SOULÉ, Hugo Carlos, Derecho Procesal Civil, 2a. ed., México,
IURE, 2009.

 COLEGIO DE PROFESORES DE DERECHO PROCESAL DE LA FACULTAD


DE DERECHO DE LA UNAM, Derecho Procesal, 2a. ed., México, Oxford, 2000,
col. Diccionarios Jurídicos Temáticos, vol. 4.

 CONTRERAS VACA, Francisco José, Derecho Procesal Civil. Teoría y Clínica,


2a. ed., México, Oxford University Press, 2011.
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

 —————, Derecho Procesal Mercantil. Teoría y clínica, 2a. ed., México,


Oxford University Press, 2011.

 COSSÍO DÍAZ, José Ramón, Sistemas y modelos de control constitucional en


México, México, UNAM-Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2011.

 COUTURE, Eduardo Juan, Fundamentos del Derecho Procesal Civil, 3a. ed.,
Argentina, Depalma, 1958.

 DÁVALO, José, Derecho colectivo y procesal del trabajo, 5a. ed., México,
Porrúa, 2008.

 DE DIEGO-LORA, Carmelo y RODRÍGUEZ-OCAÑA, Rafael, Lecciones de 1549


derecho procesal canónico. Parte general, Madrid, Ediciones Universidad de
Navarra, 2003.

 DE SANTO, Víctor, Diccionario de Derecho Procesal, 2a. ed., Argentina,


Universidad, 1995.

 DÍAZ DE LEÓN, Marco Antonio, Diccionario de Derecho Procesal Penal y de


términos usuales en el proceso penal, México, 3a. ed., Porrúa, 1997, t. I.

 Diccionario para juristas, México, Porrúa, 2000, t. I A-I.

 DOSAMANTES TERÁN, Jesús, Diccionario de Derecho Electoral, México,


Porrúa, 2000.

 ELÍAS AZAR, Edgar, Frases y expresiones latinas, 4a. ed., México, Porrúa,
2008.

 Enciclopedia Jurídica Omeba, Buenos Aires, Bibliográfica Argentina, 1954, t. I

 FAIRÉN GUILLÉN, Víctor, Teoría General del Derecho Procesal, México,


UNAM-Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1992.

 FIX-ZAMUNDIO, Héctor, “Breves reflexiones sobre el concepto y el contenido


del Derecho Procesal Constitucional”, en FERRER MAC-GREGOR, Eduardo
(coord.), Derecho Procesal Constitucional, México, Porrúa-Colegio de
Secretarios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación A.C., 2006, t. I, pp.
269-301.
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

 —————, Introducción al estudio de la defensa de la constitución en el


ordenamiento mexicano, 2a. ed., México, Universidad Nacional Autónoma de
México-Corte de Constitucionalidad de Guatemala, 1998.

 ————— y OVALLE FAVELA, José, Derecho Procesal, México, Instituto de


Investigaciones Jurídicas-UNAM, 1991.

 FERRER MAC-GREGOR, Eduardo y ACUÑA, Manuel, Curso de derecho


procesal constitucional, México, Porrúa-Universidad Panamericana, 2011.

 GALVÁN RIVERA, Flavio, Derecho procesal electoral mexicano, México,


Porrúa, 2002.
1550
 GALINDO VÁCHA, Juan Carlos, Lecciones de derecho procesal administrativo,
2a. ed., Bogotá, Pontificia Universidad Javeriana, 2006.

 GARCÍA FAÍLDE, Juan José, Tratado de derecho canónico: comentario al


Código de derecho canónico vigente y a la instrucción “dignitas connubii”, del
25 de enero de 2005 del Pontificio Consejo para los textos legislativos, 2a. ed.,
España, Universidad Pontificia de Salamanca, 2007.

 GÓMEZ LARA, Cipriano, Sistemática procesal, México, Oxford University


Press, 2007.

 —————, Teoría general del proceso, 10a. ed., México, Oxford University
Press, 2004.

 HERNÁNDEZ PLIEGO, Julio Antonio, El Ministerio Público y la Averiguación


Previa en México, Porrúa, 2008.

 —————, El proceso penal mexicano, México, Porrúa, 2007.

 INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS, Enciclopedia Jurídica


Mexicana, 2a. ed., México, Porrúa-UNAM, 2004, t. IV F-L.

 MUÑOZ DE ALBA MEDRANO, Marcia, “Habeas Data” en CIENFUEGOS


SALGADO, David y MACÍAS VÁZQUEZ, María Carmen (coords.), Estudios en
homenaje a Marcia Muñoz de Alba Medrano. Estudios de Derecho Público y
Política, México, UNAM-Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2006, pp. 1-21.
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

 MARTÍNEZ GARNELO, Jesús, Glosario procesal del Ministerio Público en


materia penal. Pruebas, conclusiones y agravios, México, Porrúa-Instituto
Internacional del Derecho y del Estado, 2008.

 OVALLE FAVELA, José, Teoría General del Proceso, 6a. ed., México, Oxford
University Press, 2005.

 PALLARES, Eduardo, Diccionario de Derecho Procesal Civil, 29a. ed., México,


Porrúa, 2008.

 PEÑA PEÑA, Rogelio Enrique, Teoría general del proceso, Colombia, ECOE,
2007.

 PESCI FELTRI, Mario, Hacia una teoría general del proceso en el ordenamiento 1551
jurídico mexicano, México, UNAM-Facultad de Derecho, 2008.

 PLASCENCIA VILLANUEVA, Raúl, “El arraigo y los derechos humanos”,


Derechos Humanos México. Revista del Centro Nacional de Derechos
Humanos, México, Comisión Nacional de los Derechos Humanos, año. 1, núm.
1, 2006, pp. 67-86.

 REAL ÁVILA, Bernardo del, Teoría General del Proceso, México, Tribunal
Superior de Justicia del Estado de Zacatecas, 2007.

 RIVAS, Adolfo A., Teoría General del Derecho Procesal, Argentina, Lexis Nexis,
2005.

 RUÍZ CHARRE, Omar Rafael, Juicios civiles y mercantiles: manual de


conceptos básicos: método para la emisión de resoluciones en casos
planteados ante los tribunales, 2a. ed., México, Porrúa-Instituto de la Judicatura
Federal, Escuela Judicial, 2009.

 SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, El Poder Judicial de la


Federación para Jóvenes, México, 3a. ed., Suprema Corte de Justicia de la
Nación, 2010.

 —————, Manual del Justiciable en Materia de Amparo, Suprema Corte de


Justicia de la Nación, México, 2010.

 —————, Manual del Justiciable. Materia Penal, México, Suprema Corte de


Justicia de la Nación, 2003.
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

TORRES ESTRADA, Alejandro, El proceso ordinario civil, 2a. ed., México,


Oxford University Press, 2007.

1552
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

A
A quo .................................................................................................................................................... 1383
Abandono de la acción ......................................................................................................................... 1434
Abandono de la instancia ..................................................................................................................... 1434
Abandono del recurso .......................................................................................................................... 1434
Abandono procesal .............................................................................................................................. 1371
Abjuración de levi ................................................................................................................................ 1440
Abjuración de vehemente .................................................................................................................... 1440 1553
Abogacía............................................................................................................................................... 1444
Abogado defensor ................................................................................................................................ 1444
Abogado del fisco ................................................................................................................................. 1444
Abogado extranjero ............................................................................................................................. 1444
Abogado general .................................................................................................................................. 1444
Abogado nacionalizado ........................................................................................................................ 1444
Abogado postulante ............................................................................................................................. 1444
Abogados ............................................................................................................................................. 1383
Absolución............................................................................................................................................ 1425
Absolvente ........................................................................................................................................... 1509
Acción de cumplimiento (Perú)............................................................................................................ 1352
Acción de grupo (Colombia) ................................................................................................................. 1352
Acción declarativa de inconstitucionalidad ......................................................................................... 1387
Acción extemporánea .......................................................................................................................... 1353
Acción penal ......................................................................................................................................... 1458
Acción popular de inconstitucionalidad (Perú), (Colombia), (El Salvador), (Venezuela), (Panamá) .... 1353
Acción por imposición de mano ........................................................................................................... 1506
Acción por toma de prenda ................................................................................................................. 1506
Acciones ............................................................................................................................................... 1401
Acciones arbitrarias.............................................................................................................................. 1458
Acciones cambiarias ............................................................................................................................. 1503
Acciones cambiarias de regreso ........................................................................................................... 1522
Acciones cambiarias directas ............................................................................................................... 1522
Acciones causales en cheque ............................................................................................................... 1522
Acciones causales en letra de cambio .................................................................................................. 1522
Acciones cautelares ............................................................................................................................. 1503
Acciones civiles .................................................................................................................................... 1458
Acciones cognoscitivas ......................................................................................................................... 1458
Acciones colectivas .............................................................................................................................. 1458
Acciones concursales cibernéticas ....................................................................................................... 1503
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Acciones condicionales ........................................................................................................................ 1459


Acciones confesorias ............................................................................................................................ 1459
Acciones constitutivas .......................................................................................................................... 1459
Acciones contradictorias ...................................................................................................................... 1459
Acciones de acreedores ....................................................................................................................... 1522
Acciones de apeo y deslinde ................................................................................................................ 1459
Acciones de buena fe ........................................................................................................................... 1459
Acciones de condena ........................................................................................................................... 1459
Acciones de dar en lugar determinado ................................................................................................ 1459
Acciones de dolo .................................................................................................................................. 1459
Acciones de enriquecimiento ilegítimo ................................................................................................ 1522
Acciones de estricto derecho ............................................................................................................... 1459
Acciones de inconstitucionalidad ......................................................................................................... 1353
Acciones de inconstitucionalidad electoral.......................................................................................... 1387
Acciones de la sociedad ....................................................................................................................... 1522
Acciones de ley por apuestas ............................................................................................................... 1459
1554
Acciones de ley por petición de árbitro ............................................................................................... 1460
Acciones de ley por petición de Juez ................................................................................................... 1460
Acciones de ley por requerimiento ...................................................................................................... 1460
Acciones de los contratos .................................................................................................................... 1460
Acciones de partición de cosa común .................................................................................................. 1504
Acciones de partición de herencia ....................................................................................................... 1460
Acciones de petición de herencia ........................................................................................................ 1460
Acciones de repetición de pago indebido ............................................................................................ 1503
Acciones de responsabilidad ................................................................................................................ 1503
Acciones de simulación ........................................................................................................................ 1460
Acciones declarativas ........................................................................................................................... 1460
Acciones declarativas de simulación .................................................................................................... 1503
Acciones del derecho que sustentan ................................................................................................... 1460
Acciones del estado civil ...................................................................................................................... 1460
Acciones directas ................................................................................................................................. 1460
Acciones directas de socios .................................................................................................................. 1522
Acciones ejecutivas .............................................................................................................................. 1461
Acciones ejecutivas civiles ................................................................................................................... 1503
Acciones ejecutivas mercantiles .......................................................................................................... 1503
Acciones estimatorias .......................................................................................................................... 1461
Acciones exhibitorias ........................................................................................................................... 1461
Acciones extracambiarias .................................................................................................................... 1522
Acciones hipotecarias .......................................................................................................................... 1461
Acciones honorarias ............................................................................................................................. 1461
Acciones in factum ............................................................................................................................... 1461
Acciones in rem verso .......................................................................................................................... 1503
Acciones in solidum ............................................................................................................................. 1504
Acciones inmobiliarias ......................................................................................................................... 1461
Acciones interdictales .......................................................................................................................... 1461
Acciones laborales ............................................................................................................................... 1461
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Acciones mancomunadas .................................................................................................................... 1461


Acciones mixtas.................................................................................................................................... 1461
Acciones mobiliarias ............................................................................................................................ 1462
Acciones negatorias ............................................................................................................................. 1462
Acciones no arbitrarias ........................................................................................................................ 1462
Acciones oblicuas ................................................................................................................................. 1462
Acciones ordinarias .............................................................................................................................. 1504
Acciones paulianas ............................................................................................................................... 1462
Acciones perpetuas .............................................................................................................................. 1462
Acciones personales ............................................................................................................................. 1462
Acciones personales de buena fe ......................................................................................................... 1462
Acciones petitorias ............................................................................................................................... 1462
Acciones plenarias de posesión ........................................................................................................... 1462
Acciones populares .............................................................................................................................. 1463
Acciones posesorias ............................................................................................................................. 1463
Acciones prejudiciales .......................................................................................................................... 1463
1555
Acciones prescriptivas .......................................................................................................................... 1463
Acciones preservativas ......................................................................................................................... 1463
Acciones principales ............................................................................................................................. 1463
Acciones privadas................................................................................................................................. 1463
Acciones procesales ............................................................................................................................. 1463
Acciones procesales de seguridad social ............................................................................................. 1464
Acciones proforma ............................................................................................................................... 1464
Acciones reales .................................................................................................................................... 1464
Acciones redhibitorias.......................................................................................................................... 1464
Acciones reivindicatorias ..................................................................................................................... 1464
Acciones rescisorias ejecutivas ............................................................................................................ 1464
Acciones revocatorias .......................................................................................................................... 1464
Acciones revocatorias contra actos obsequiosos ................................................................................ 1504
Acciones revocatorias de quiebra ........................................................................................................ 1504
Acciones revocatorias gratuitas ........................................................................................................... 1504
Acciones revocatorias ordinarias ......................................................................................................... 1505
Acciones revocatorias por actos fraudulentos ..................................................................................... 1505
Acciones simples .................................................................................................................................. 1464
Acciones solidarias ............................................................................................................................... 1465
Acciones stricto sensu .......................................................................................................................... 1504
Acciones subrogatorias ........................................................................................................................ 1465
Acciones subsidarias ............................................................................................................................ 1465
Acciones sumarias ................................................................................................................................ 1465
Acciones temporales ............................................................................................................................ 1465
Acciones útiles ..................................................................................................................................... 1465
Aclaración de actas del registro civil .................................................................................................... 1507
Aclaración de agotamiento forzoso ..................................................................................................... 1508
Aclaración de clasificación de empresas .............................................................................................. 1508
Aclaración de grado de riesgo .............................................................................................................. 1508
Aclaración de laudos ............................................................................................................................ 1490
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Aclaración de liquidación complementaria.......................................................................................... 1508


Aclaración de sentencia ....................................................................................................................... 1425
Actas circunstanciadas ......................................................................................................................... 1524
Actas judiciales ..................................................................................................................................... 1396
Actio ad supplendam legitimam .......................................................................................................... 1465
Actio aestimatoria ................................................................................................................................ 1465
Actio aquae pluviae arcendae .............................................................................................................. 1465
Actio arborum furtim caesarum .......................................................................................................... 1465
Actio auctoritais ................................................................................................................................... 1465
Actio certae creditae pecuniae ............................................................................................................ 1466
Actio commodati .................................................................................................................................. 1466
Actio communi dividundo .................................................................................................................... 1466
Actio de aedibus incensis ..................................................................................................................... 1466
Actio de modo agri ............................................................................................................................... 1466
Actio de pastu pecoris .......................................................................................................................... 1466
Actio de pauperie ................................................................................................................................. 1466
1556
Actio de peculio ................................................................................................................................... 1505
Actio de positis vel suspensis ............................................................................................................... 1503
Actio de rationibus distrahendis .......................................................................................................... 1466
Actio depositi ....................................................................................................................................... 1466
Actio depositi sequestraria .................................................................................................................. 1466
Actio effusis et deiectis ........................................................................................................................ 1466
Actio ex stipulatu ................................................................................................................................. 1466
Actio exercitoria ................................................................................................................................... 1505
Actio familiae erciscundae ................................................................................................................... 1467
Actio ficticiae ........................................................................................................................................ 1467
Actio furti ............................................................................................................................................. 1467
Actio furti concepti .............................................................................................................................. 1505
Actio furti manifesti ............................................................................................................................. 1505
Actio furti nec manifesti ....................................................................................................................... 1505
Actio furti non exhibiti ......................................................................................................................... 1505
Actio furti oblati ................................................................................................................................... 1505
Actio furti prohibiti............................................................................................................................... 1505
Actio in duplum .................................................................................................................................... 1467
Actio in ius ............................................................................................................................................ 1467
Actio in rem scripta .............................................................................................................................. 1467
Actio iniuriarum aestimatoria .............................................................................................................. 1505
Actio institoria ...................................................................................................................................... 1505
Actio iudicati ........................................................................................................................................ 1467
Actio judicis postulatio ......................................................................................................................... 1467
Actio legati ........................................................................................................................................... 1467
Actio legis aquiliae de damno .............................................................................................................. 1467
Actio mandati ....................................................................................................................................... 1468
Actio negotiorum gestorum ................................................................................................................. 1468
Actio pignoratitia ................................................................................................................................. 1468
Actio pignoris capio .............................................................................................................................. 1468
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Actio poenae persecutoriae ................................................................................................................. 1468


Actio positis et suspensis ..................................................................................................................... 1468
Actio praescriptis verbis ....................................................................................................................... 1468
Actio pro socio ..................................................................................................................................... 1468
Actio quasi serviana ............................................................................................................................. 1468
Actio quasi-institoria ............................................................................................................................ 1505
Actio quod iussu ................................................................................................................................... 1506
Actio quod metus causa ....................................................................................................................... 1468
Actio rei cutoriae .................................................................................................................................. 1468
Actio rei persequendae causam ........................................................................................................... 1468
Actio rei uxoriae ................................................................................................................................... 1468
Actio serviana ....................................................................................................................................... 1469
Actio tributoria ..................................................................................................................................... 1506
Actio tutelae ......................................................................................................................................... 1469
Actio venditio ....................................................................................................................................... 1469
Actio vi bonorum raptorum ................................................................................................................. 1469
1557
Actiones adiecticiae qualitatis ............................................................................................................. 1469
Actitudes del demandado .................................................................................................................... 1399
Activismo judicial ................................................................................................................................. 1445
Acto consentido expreso ..................................................................................................................... 1447
Acto consentido tácito ......................................................................................................................... 1447
Acto Jurisdiccional ................................................................................................................................ 1445
Acto reclamado .................................................................................................................................... 1389
Actor..................................................................................................................................................... 1384
Actos coactivos .................................................................................................................................... 1388
Actos consumados ............................................................................................................................... 1449
Actos de autoridad administrativa ....................................................................................................... 1452
Actos de imposible reparación............................................................................................................. 1452
Actos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ............................................................................ 1449
Actos de molestia ................................................................................................................................. 1452
Actos después de concluido el juicio ................................................................................................... 1452
Actos fuera de juicio ............................................................................................................................ 1452
Actos impugnables del Instituto Mexicano del Seguro Social.............................................................. 1412
Actos impugnados ................................................................................................................................ 1413
Actos inconstitucionales ...................................................................................................................... 1452
Actos que afecten a personas extrañas ............................................................................................... 1452
Actuaciones judiciales .......................................................................................................................... 1358
Actuario ................................................................................................................................................ 1384
Acuerdo arbitral ................................................................................................................................... 1435
Acuerdo económico ............................................................................................................................. 1437
Acumulación ........................................................................................................................................ 1358
Acumulación a petición de parte ......................................................................................................... 1397
Acumulación de acciones ..................................................................................................................... 1397
Acumulación de autos .......................................................................................................................... 1397
Acumulación de funciones (España) .................................................................................................... 1397
Acumulación de oficio .......................................................................................................................... 1397
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Acumulación de penas ......................................................................................................................... 1397


Acumulación en el amparo .................................................................................................................. 1397
Acusación ............................................................................................................................................. 1493
Acusados .............................................................................................................................................. 1442
Acuse de rebeldía ................................................................................................................................. 1422
Ad quem ............................................................................................................................................... 1384
Adjudicación en remate ....................................................................................................................... 1423
Administradores de bienes ajenos ....................................................................................................... 1493
Admisión de fianza ilusoria .................................................................................................................. 1454
Admisión de la demanda ..................................................................................................................... 1458
Admisión de pruebas ........................................................................................................................... 1433
Advenimiento de causal de improcedencia ......................................................................................... 1435
Agencia del Ministerio Público ............................................................................................................. 1495
Agraviado ............................................................................................................................................. 1384
Agravios................................................................................................................................................ 1508
Aleccionamiento de testigos ................................................................................................................ 1486
1558
Alegatos ............................................................................................................................................... 1358
Alegatos escritos .................................................................................................................................. 1397
Alegatos orales ..................................................................................................................................... 1397
Allanamiento ........................................................................................................................................ 1501
Altos funcionarios ................................................................................................................................ 1455
Amicus curiae ....................................................................................................................................... 1332
Amigable componedor ......................................................................................................................... 1435
Amigable composición ......................................................................................................................... 1373
Amonestación ...................................................................................................................................... 1409
Amparo adhesivo ................................................................................................................................. 1389
Amparo administrativo ........................................................................................................................ 1389
Amparo administrativo minero (Bolivia) .............................................................................................. 1448
Amparo agrario .................................................................................................................................... 1390
Amparo civil ......................................................................................................................................... 1390
Amparo colectivo ................................................................................................................................. 1390
Amparo contra leyes ............................................................................................................................ 1448
Amparo contra particulares ................................................................................................................. 1390
Amparo directo .................................................................................................................................... 1390
Amparo directo en revisión ................................................................................................................. 1448
Amparo electoral (España) ................................................................................................................... 1390
Amparo fiscal ....................................................................................................................................... 1390
Amparo garantías ................................................................................................................................. 1449
Amparo indirecto ................................................................................................................................. 1390
Amparo indirecto en revisión............................................................................................................... 1449
Amparo laboral .................................................................................................................................... 1391
Amparo libertad ................................................................................................................................... 1391
Amparo penal....................................................................................................................................... 1391
Amparo soberanía ................................................................................................................................ 1449
Ampliación de embargo ....................................................................................................................... 1404
Ampliación de la demanda................................................................................................................... 1399
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Antecedentes penales .......................................................................................................................... 1525


Apariencia del buen derecho ............................................................................................................... 1497
Apelación contra autos ........................................................................................................................ 1523
Apelación contra sentencias ................................................................................................................ 1523
Apeo ..................................................................................................................................................... 1506
Apercibimiento .................................................................................................................................... 1410
Apertura de correspondencia .............................................................................................................. 1480
Apoderado Judicial ............................................................................................................................... 1384
Apreciación de hechos ......................................................................................................................... 1492
Arbitraje ............................................................................................................................................... 1373
Arbitraje ad hoc ................................................................................................................................... 1435
Arbitraje extranjero ............................................................................................................................. 1435
Arbitraje independiente ....................................................................................................................... 1435
Arbitraje institucional .......................................................................................................................... 1436
Arbitraje internacional ......................................................................................................................... 1436
Arbitraje obligatorio ............................................................................................................................. 1436
1559
Arbitraje técnico .................................................................................................................................. 1436
Arbitraje voluntario .............................................................................................................................. 1436
Arbitrio potestativo .............................................................................................................................. 1486
Arbitro amigable (UP Arbitro componedor, Árbitro arbitrador).......................................................... 1374
Arbitro de derecho ............................................................................................................................... 1374
Archivo ................................................................................................................................................. 1509
Archivos Administrativos ..................................................................................................................... 1510
Archivos judiciales ................................................................................................................................ 1396
Arraigo ................................................................................................................................................. 1438
Arraigo domiciliario .............................................................................................................................. 1526
Arresto ................................................................................................................................................. 1410
Arresto administrativo ......................................................................................................................... 1472
Articulante ........................................................................................................................................... 1509
Asociaciones cualificadas (Argentina) .................................................................................................. 1331
Asunción de pruebas ............................................................................................................................ 1433
Atestados ............................................................................................................................................. 1396
Atractividad concursal ......................................................................................................................... 1381
Audiencia constitucional ...................................................................................................................... 1455
Audiencia de conciliación, Demanda y excepciones y ofrecimiento y admisión de pruebas .............. 1333
Audiencia de pruebas .......................................................................................................................... 1433
Audiencia de vista ................................................................................................................................ 1441
Audiencia incidental ............................................................................................................................. 1474
Audiencia preliminar ............................................................................................................................ 1438
Audiencia previa y de conciliación ....................................................................................................... 1359
Audiencia pública ................................................................................................................................. 1518
Ausencia de causa ................................................................................................................................ 1519
Ausencia de materia del acto ............................................................................................................... 1449
Auto aclaratorio ................................................................................................................................... 1489
Auto admisorio..................................................................................................................................... 1489
Auto de desechamiento ....................................................................................................................... 1489
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Auto de fe ............................................................................................................................................ 1336


Auto de incompetencia ........................................................................................................................ 1489
Auto de libertad ................................................................................................................................... 1489
Auto de libertad bajo fianza ................................................................................................................. 1516
Auto de libertad con reservas de ley ................................................................................................... 1516
Auto de libertad por falta de elementos para procesar ...................................................................... 1518
Auto de no vinculación a proceso ........................................................................................................ 1518
Auto de radicación ............................................................................................................................... 1494
Auto de término constitucional ........................................................................................................... 1494
Auto de vinculación a proceso ............................................................................................................. 1518
Autocomposición ................................................................................................................................. 1376
Autocomposición bilateral ................................................................................................................... 1437
Autocomposición intraprocesal ........................................................................................................... 1437
Autocomposición posprocesal ............................................................................................................. 1437
Autocomposición preprocesal ............................................................................................................. 1437
Autocomposición unilateral ................................................................................................................. 1438
1560
Autodefensa ......................................................................................................................................... 1376
Autodefensa bilateral........................................................................................................................... 1438
Autodefensa lícita ................................................................................................................................ 1438
Autodefensa prohibida ........................................................................................................................ 1438
Autodefensa tolerada .......................................................................................................................... 1438
Autodefensa unilateral ........................................................................................................................ 1438
Autoridad responsable ......................................................................................................................... 1451
Autoridades locales .............................................................................................................................. 1352
Autorización para gravar ...................................................................................................................... 1471
Autorización para transigir ................................................................................................................... 1471
Autorización para vender ..................................................................................................................... 1471
Autos .................................................................................................................................................... 1424
Autos definitivos .................................................................................................................................. 1489
Autos preparatorios ............................................................................................................................. 1489
Autos provisionales .............................................................................................................................. 1489
Auxilio de la fuerza pública .................................................................................................................. 1410
Averiguación previa ............................................................................................................................. 1441
B
Beneficio de cesión de acciones .......................................................................................................... 1469
Bienes embargables ............................................................................................................................. 1404
Boletín Judicial ..................................................................................................................................... 1411
C
Cadena de custodia .............................................................................................................................. 1516
Cambio de situación jurídica ................................................................................................................ 1383
Careo .................................................................................................................................................... 1513
Careo constitucional ............................................................................................................................ 1524
Careo procesal ..................................................................................................................................... 1524
Careo supletorio ................................................................................................................................... 1524
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Carga de la prueba ............................................................................................................................... 1416


Cargas procesales ................................................................................................................................. 1469
Carta de recomendación ...................................................................................................................... 1523
Carta rogatoria ..................................................................................................................................... 1473
Casos prácticos ..................................................................................................................................... 1328
Cateo .................................................................................................................................................... 1484
Caución ................................................................................................................................................ 1525
Caución hipotecaria ............................................................................................................................. 1525
Caución juratoria .................................................................................................................................. 1525
Causa de acciones ................................................................................................................................ 1469
Causa de pedir ..................................................................................................................................... 1469
Causa penal .......................................................................................................................................... 1396
Cédulas ................................................................................................................................................. 1507
Certificado de confesión ...................................................................................................................... 1481
Certificado de gravámenes de bienes embargados ............................................................................. 1488
Cesación de efectos ............................................................................................................................. 1450
1561
Cierre de instrucción ............................................................................................................................ 1494
Cintas cinematográficas ....................................................................................................................... 1509
Citación para sentencia ........................................................................................................................ 1432
Citación previa para la diligencia de embargo ..................................................................................... 1404
Citatorios .............................................................................................................................................. 1411
Cláusula de fe y crédito ........................................................................................................................ 1472
Coacusados .......................................................................................................................................... 1442
Coadyuvado ......................................................................................................................................... 1384
Coadyuvante ........................................................................................................................................ 1384
Coertio ................................................................................................................................................. 1470
Cognitio ................................................................................................................................................ 1470
Colegio de abogados ............................................................................................................................ 1444
Comisión investigadora ........................................................................................................................ 1395
Comisionado especial .......................................................................................................................... 1395
Comparecencia .................................................................................................................................... 1472
Competencia ........................................................................................................................................ 1359
Competencia auxiliar ........................................................................................................................... 1397
Competencia concurrente ................................................................................................................... 1456
Competencia directa ............................................................................................................................ 1397
Competencia en el amparo .................................................................................................................. 1391
Competencia indirecta ......................................................................................................................... 1397
Competencia internacional .................................................................................................................. 1398
Competencia por cuantía ..................................................................................................................... 1398
Competencia por grado ....................................................................................................................... 1398
Competencia por materia .................................................................................................................... 1398
Competencia por territorio .................................................................................................................. 1398
Competencia por turno ........................................................................................................................ 1398
Competencia territorial interna ........................................................................................................... 1456
Compromiso arbitral ............................................................................................................................ 1435
Compurgación ...................................................................................................................................... 1440
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Compurgadores.................................................................................................................................... 1493
Conceptos de violación ........................................................................................................................ 1449
Concesión del amparo ......................................................................................................................... 1453
Concesión del amparo liso y llano ........................................................................................................ 1500
Concesión del amparo para efectos ..................................................................................................... 1501
Concesión ilegal de la suspensión ........................................................................................................ 1497
Conciliación .......................................................................................................................................... 1333
Conciliador ........................................................................................................................................... 1384
Conclusión anticipada del proceso ...................................................................................................... 1432
Conclusiones ........................................................................................................................................ 1441
Conclusiones absolutorias.................................................................................................................... 1517
Conclusiones acusatorias ..................................................................................................................... 1517
Conclusiones de inculpabilidad ............................................................................................................ 1517
Conclusiones de la defensa .................................................................................................................. 1494
Conclusiones definitivas ....................................................................................................................... 1517
Conclusiones del Ministerio Público .................................................................................................... 1494
1562
Conclusiones no acusatorias ................................................................................................................ 1517
Conclusiones no acusatorias por omisión ............................................................................................ 1517
Conclusiones provisionales .................................................................................................................. 1517
Concursado .......................................................................................................................................... 1381
Concurso .............................................................................................................................................. 1381
Concurso de acreedores ...................................................................................................................... 1381
Concurso necesario .............................................................................................................................. 1440
Concurso voluntario ............................................................................................................................. 1440
Condena ............................................................................................................................................... 1489
Condena de dar .................................................................................................................................... 1516
Condena de hacer ................................................................................................................................ 1516
Condena de no hacer ........................................................................................................................... 1516
Condictio causa data ............................................................................................................................ 1506
Condictio certae pecuniae ................................................................................................................... 1506
Condictio ex mutuo .............................................................................................................................. 1470
Condictio triticaria ............................................................................................................................... 1506
Conexidad ............................................................................................................................................ 1519
Confesión ............................................................................................................................................. 1481
Confesión anticipada............................................................................................................................ 1481
Confesión auricular .............................................................................................................................. 1481
Confesión calificada ............................................................................................................................. 1481
Confesión de declaración de parte ...................................................................................................... 1481
Confesión de la demanda .................................................................................................................... 1501
Confesión de los hechos ...................................................................................................................... 1518
Confesión definitiva ............................................................................................................................. 1481
Confesión dividua................................................................................................................................. 1481
Confesión escrita .................................................................................................................................. 1481
Confesión espontánea ......................................................................................................................... 1481
Confesión expresa ................................................................................................................................ 1482
Confesión extrajudicial ......................................................................................................................... 1482
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Confesión individua.............................................................................................................................. 1482


Confesión judicial ................................................................................................................................. 1482
Confesión mediante posiciones ........................................................................................................... 1482
Confesión nula ..................................................................................................................................... 1482
Confesión personal .............................................................................................................................. 1482
Confesión por representante ............................................................................................................... 1482
Confesión preparatoria ........................................................................................................................ 1482
Confesión provocada ........................................................................................................................... 1482
Confesión simple .................................................................................................................................. 1482
Confesión tácita ................................................................................................................................... 1482
Confesión válida ................................................................................................................................... 1482
Confesión verbal .................................................................................................................................. 1483
Confesional compuesta ........................................................................................................................ 1483
Confesional reservada.......................................................................................................................... 1483
Confirmación de la resolución ............................................................................................................. 1474
Conflicto jurisdiccional ......................................................................................................................... 1405
1563
Conflictos competenciales ................................................................................................................... 1388
Conflictos de atribuciones.................................................................................................................... 1388
Confrontación ...................................................................................................................................... 1513
Congruencia de sentencia .................................................................................................................... 1491
Conjueces (Colombia, Venezuela, Nicaragua, Ecuador, Argentina) ..................................................... 1445
Consentimiento expreso ...................................................................................................................... 1434
Consentimiento tácito ......................................................................................................................... 1434
Considerandos de sentencia ................................................................................................................ 1491
Consignación ........................................................................................................................................ 1524
Consignación con detenido .................................................................................................................. 1525
Consignación sin detenido ................................................................................................................... 1525
Constitutio sirmondiana....................................................................................................................... 1329
Contestación de la demanda ............................................................................................................... 1456
Contra actos del Consejo de la Judicatura Federal .............................................................................. 1450
Contra actos materia de otro juicio de amparo pendiente de resolución ........................................... 1450
Contra leyes electorales ....................................................................................................................... 1450
Contra leyes materia de otro juicio de amparo pendiente de resolución ........................................... 1450
Contra resoluciones de declaratorias de procedencia ......................................................................... 1450
Contra resoluciones de juicios políticos ............................................................................................... 1450
Contra resoluciones de Tribunales Colegiados de Circuito .................................................................. 1450
Contragarantía ..................................................................................................................................... 1526
Control concentrado de justicia constitucional ................................................................................... 1337
Control de la constitucionalidad local .................................................................................................. 1337
Control difuso de justicia constitucional .............................................................................................. 1338
Control dual de justicia constitucional ................................................................................................. 1338
Control mixto de justicia constitucional .............................................................................................. 1338
Controversias constitucionales ............................................................................................................ 1354
Controversias sobre la legitimidad constitucional del Estado y las regiones (Italia) ........................... 1354
Convenio arbitral ................................................................................................................................. 1436
Convenios aprobados judicialmente .................................................................................................... 1492
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Copias de traslado ................................................................................................................................ 1457


Copias fotostáticas ............................................................................................................................... 1480
Cosa juzgada ........................................................................................................................................ 1359
Cosa juzgada formal ............................................................................................................................. 1398
Cosa juzgada material .......................................................................................................................... 1399
Cosa juzgada objetiva .......................................................................................................................... 1399
Cosa juzgada por declaración judicial .................................................................................................. 1399
Cosa juzgada por ministerio de Ley ..................................................................................................... 1399
Cosa juzgada subjetiva ......................................................................................................................... 1399
Costas y gastos judiciales ..................................................................................................................... 1425
Cotejo de documentos ......................................................................................................................... 1511
Criminales ............................................................................................................................................ 1442
Criminalidad ......................................................................................................................................... 1495
Cuantía ................................................................................................................................................. 1456
Cuestión de inconstitucionalidad ......................................................................................................... 1352
Cumplimiento de laudos ...................................................................................................................... 1490
1564
Cumplimiento de sentencias de amparo ............................................................................................. 1455
Currículo ............................................................................................................................................... 1524
D
Declaración de incapacidad ................................................................................................................. 1471
Declaración de la verdad legal ............................................................................................................. 1433
Declaración de minoridad .................................................................................................................... 1471
Declaración de procedencia ................................................................................................................. 1396
Declaración de rebeldía ....................................................................................................................... 1422
Declaración preparatoria ..................................................................................................................... 1495
Declaración preparatoria escrita.......................................................................................................... 1525
Declaración preparatoria oral .............................................................................................................. 1525
Declaración procesal ............................................................................................................................ 1340
Declaratoria de desestimación ............................................................................................................ 1389
Declinatoria .......................................................................................................................................... 1523
Defecto en el cumplimiento ................................................................................................................. 1501
Defectos de la demanda ...................................................................................................................... 1399
Defectos insubsanables........................................................................................................................ 1457
Defectos subsanables .......................................................................................................................... 1457
Defensor ............................................................................................................................................... 1384
Defensor de oficio ................................................................................................................................ 1445
Defensor particular .............................................................................................................................. 1445
Delitos castigados por la Santa Inquisición .......................................................................................... 1336
Demanda .............................................................................................................................................. 1359
Demanda de amparo ........................................................................................................................... 1391
Demanda escrita .................................................................................................................................. 1399
Demanda laboral .................................................................................................................................. 1327
Demanda por comparecencia .............................................................................................................. 1399
Demanda por vía telegráfica ................................................................................................................ 1400
Demandado .......................................................................................................................................... 1384
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Demandado presente .......................................................................................................................... 1445


Demandas de inconstitucionalidad de los ciudadanos (Colombia) ..................................................... 1332
Denuncia .............................................................................................................................................. 1493
Denuncia a terceros ............................................................................................................................. 1502
Denuncia telefónica ............................................................................................................................. 1517
Depósito de bienes embargados ......................................................................................................... 1404
Derecho al olvido (Argentina) .............................................................................................................. 1389
Derecho de acción................................................................................................................................ 1360
Derecho de la demanda ....................................................................................................................... 1457
Derecho procesal ................................................................................................................................. 1321
Derecho procesal administrativo ......................................................................................................... 1321
Derecho procesal ambiental ................................................................................................................ 1321
Derecho procesal canónico .................................................................................................................. 1322
Derecho procesal civil .......................................................................................................................... 1322
Derecho procesal constitucional .......................................................................................................... 1322
Derecho procesal constitucional local ................................................................................................. 1325
1565
Derecho procesal del trabajo ............................................................................................................... 1322
Derecho procesal dispositivo ............................................................................................................... 1322
Derecho procesal electoral .................................................................................................................. 1323
Derecho procesal fiscal ........................................................................................................................ 1323
Derecho procesal inquisitorio .............................................................................................................. 1323
Derecho procesal internacional ........................................................................................................... 1323
Derecho procesal mercantil ................................................................................................................. 1323
Derecho procesal mexicano ................................................................................................................. 1323
Derecho procesal penal ....................................................................................................................... 1323
Derecho procesal social ....................................................................................................................... 1323
Desacato a mandatos judiciales ........................................................................................................... 1454
Desahogo de pruebas .......................................................................................................................... 1433
Desechamiento de la demanda ........................................................................................................... 1458
Desechamiento de pruebas ................................................................................................................. 1433
Designación de autoridades responsables no vinculadas .................................................................... 1454
Desistimiento ....................................................................................................................................... 1371
Desistimiento de la acción ................................................................................................................... 1434
Desistimiento de la demanda .............................................................................................................. 1434
Desistimiento del agraviado ................................................................................................................ 1435
Desistimiento del recurso .................................................................................................................... 1434
Desistimiento unilateral ....................................................................................................................... 1434
Deslinde ............................................................................................................................................... 1471
Despacho.............................................................................................................................................. 1412
Destitución por responsabilidad oficial................................................................................................ 1454
Detención urgente ............................................................................................................................... 1526
Determinación judicial ......................................................................................................................... 1424
Dictamen pericial ................................................................................................................................. 1485
Diferimiento sin motivo de audiencia constitucional .......................................................................... 1454
Dilación procesal .................................................................................................................................. 1492
Diligencia de embargo ......................................................................................................................... 1404
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Diligencias ............................................................................................................................................ 1377


Diligencias para mejor proveer ............................................................................................................ 1438
Documentos ......................................................................................................................................... 1484
Documentos comerciales ..................................................................................................................... 1510
Documentos conmemorativos ............................................................................................................. 1510
Documentos electrónicos .................................................................................................................... 1510
Documentos en idioma extranjero ...................................................................................................... 1510
Documentos inscribibles ...................................................................................................................... 1510
Documentos jurídicos .......................................................................................................................... 1510
Documentos oficiales ........................................................................................................................... 1510
Documentos privados .......................................................................................................................... 1510
Documentos públicos........................................................................................................................... 1510
Documentos que acompañan la demanda .......................................................................................... 1400
Documentos que acreditan la personería jurídica ............................................................................... 1457
Documentos que fundan la demanda .................................................................................................. 1457
Documentos que prueban los hechos constitutivos de acción ............................................................ 1457
1566
Documentos quirografários ................................................................................................................. 1511
Documentos referenciales ................................................................................................................... 1511
Documentos secundarios ..................................................................................................................... 1511
Documentos singrafos ......................................................................................................................... 1511
Duda razonable .................................................................................................................................... 1382
Dúplica ................................................................................................................................................. 1360
E
Edictos .................................................................................................................................................. 1412
Edictos traslaticios ............................................................................................................................... 1473
Efectos anulatorios .............................................................................................................................. 1389
Efectos de la suspensión del acto reclamado ...................................................................................... 1497
Efectos de los medios de impugnación ................................................................................................ 1413
Efectos entre partes ............................................................................................................................. 1500
Efectos erga omnes .............................................................................................................................. 1388
Eficaz ejecución .................................................................................................................................... 1490
Ejecución de laudos ............................................................................................................................. 1490
Ejecución de pruebas ........................................................................................................................... 1433
Ejecución de sentencias ....................................................................................................................... 1425
Ejecución de sentencias de amparo ..................................................................................................... 1501
Ejecución de sentencias extranjeras .................................................................................................... 1491
Ejecución definitiva .............................................................................................................................. 1490
Ejecución provisional ........................................................................................................................... 1490
Ejecutorias............................................................................................................................................ 1424
Ejercicio de la acción penal .................................................................................................................. 1517
Elementos de la jurisdicción ................................................................................................................ 1405
Elementos del proceso ......................................................................................................................... 1340
Embargo ............................................................................................................................................... 1360
Embargo administrativo ....................................................................................................................... 1404
Embargo de un crédito......................................................................................................................... 1404
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Embargo fiscal ...................................................................................................................................... 1404


Embargo judicial................................................................................................................................... 1404
Embargo precautorio ........................................................................................................................... 1438
Embargo preventivo ............................................................................................................................. 1404
Emplazamiento .................................................................................................................................... 1400
Enajenación de bienes embargados .................................................................................................... 1423
Encausados .......................................................................................................................................... 1442
Engrose ................................................................................................................................................ 1396
Enjuiciados ........................................................................................................................................... 1442
Enjuiciamiento constitucional .............................................................................................................. 1388
Escritos taquigráficos ........................................................................................................................... 1480
Estado de indefensión .......................................................................................................................... 1519
Estudio de casos ................................................................................................................................... 1333
Etapa cautelar declarativa del concurso .............................................................................................. 1440
Etapa conclusiva ................................................................................................................................... 1370
Etapa de pago de créditos del concurso .............................................................................................. 1440
1567
Etapa de realización de bienes que forman la masa del concurso ...................................................... 1440
Etapa de reconocimiento y graduación de créditos del concurso ....................................................... 1440
Etapa de terminación del concurso mediante convenio ..................................................................... 1440
Etapa ejecutiva ..................................................................................................................................... 1370
Etapa expositiva ................................................................................................................................... 1370
Etapa impugnativa ............................................................................................................................... 1370
Etapa preliminar................................................................................................................................... 1370
Etapa resolutiva ................................................................................................................................... 1371
Etapas del concurso ............................................................................................................................. 1381
Etapas del proceso penal ..................................................................................................................... 1382
Etapas probatorias ............................................................................................................................... 1371
Etapas procesales ................................................................................................................................. 1341
Evasivas en el cumplimiento ................................................................................................................ 1501
Evicción ................................................................................................................................................ 1504
Excepción de inconstitucionalidad ....................................................................................................... 1352
Excepción de no pedir .......................................................................................................................... 1519
Excepción en el cumplimiento ............................................................................................................. 1501
Excepciones adjetivas .......................................................................................................................... 1519
Excepciones de beneficio de excusión ................................................................................................. 1520
Excepciones de beneficio de la división ............................................................................................... 1520
Excepciones de cosa juzgada ............................................................................................................... 1520
Excepciones de definitividad ................................................................................................................ 1499
Excepciones de falta de cumplimiento de la condición ....................................................................... 1520
Excepciones de falta de cumplimiento del plazo ................................................................................. 1520
Excepciones de falta de legitimación procesal .................................................................................... 1520
Excepciones de improcedencia de la vía .............................................................................................. 1520
Excepciones de incompetencia de Jueces............................................................................................ 1520
Excepciones de inejecución ................................................................................................................. 1520
Excepciones de jurisdicción obligatoria ............................................................................................... 1520
Excepciones de litispendencia ............................................................................................................. 1520
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Excepciones de previo y especial pronunciamiento ............................................................................ 1521


Excepciones formales........................................................................................................................... 1521
Excepciones materiales ........................................................................................................................ 1521
Excepciones mixtas .............................................................................................................................. 1521
Excepciones perentorias ...................................................................................................................... 1521
Excepciones personales ....................................................................................................................... 1521
Excepciones procesales ........................................................................................................................ 1521
Excepciones reales ............................................................................................................................... 1521
Excepciones supervenientes ................................................................................................................ 1521
Excepciones sustanciales ..................................................................................................................... 1521
Exceptio non numeratea pecuniae ...................................................................................................... 1521
Excitativa .............................................................................................................................................. 1493
Exclusión de responsabilidad ............................................................................................................... 1522
Excusas ................................................................................................................................................. 1522
Executio................................................................................................................................................ 1470
Exequátur ............................................................................................................................................. 1424
1568
Exhaustividad de sentencia .................................................................................................................. 1491
Exhortos ............................................................................................................................................... 1412
Exoneración ......................................................................................................................................... 1372
Expedientes judiciales .......................................................................................................................... 1456
Expulsión del juzgado ........................................................................................................................... 1410
Extemporaneidad ................................................................................................................................. 1430
F
Factura comercial ................................................................................................................................. 1523
Factura electrónica .............................................................................................................................. 1525
Facultad a petición de parte ................................................................................................................ 1395
Facultad de investigación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ............................................. 1357
Facultad de oficio ................................................................................................................................. 1395
Facultades jurisdiccionales................................................................................................................... 1405
Falsedad en la demanda de amparo .................................................................................................... 1454
Falta de interés jurídico ....................................................................................................................... 1450
Fianza que garantice cumplimiento ..................................................................................................... 1490
Ficción legal .......................................................................................................................................... 1486
Ficha signalética ................................................................................................................................... 1524
Fijación de competencia en amparo .................................................................................................... 1449
Flagrancia ............................................................................................................................................. 1526
Formas de extinción del proceso ......................................................................................................... 1341
Fornicación ........................................................................................................................................... 1351
Foro ...................................................................................................................................................... 1456
Fotografías ........................................................................................................................................... 1480
Franqueo .............................................................................................................................................. 1509
Fuero .................................................................................................................................................... 1361
Función persecutoria ........................................................................................................................... 1518
Funciones del ministerio público ......................................................................................................... 1495
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

G
Garantía ............................................................................................................................................... 1526
Garantías constitucionales ................................................................................................................... 1332
Garantías constitucionales objetivas ................................................................................................... 1339
Garantías constitucionales personales ................................................................................................ 1339
Garantías constitucionales preventivas ............................................................................................... 1339
Garantías constitucionales reparadoras .............................................................................................. 1339
Garantías constitucionales represivas ................................................................................................. 1339
Garantías en la orden de cateo ............................................................................................................ 1509
Gestor judicial ...................................................................................................................................... 1385
Grabaciones telefónicas ....................................................................................................................... 1480
Gran jurado .......................................................................................................................................... 1375
H
Hábeas corpus ...................................................................................................................................... 1355 1569
Hábeas data ......................................................................................................................................... 1355
Habilitado ............................................................................................................................................. 1447
Hechos de la demanda ......................................................................................................................... 1457
Heterocomposición .............................................................................................................................. 1376
Heterotutela......................................................................................................................................... 1438
I
Identidad de partes .............................................................................................................................. 1385
Imparcialidad de los hechos ................................................................................................................. 1518
Impedimento por haber sido autoridad responsable .......................................................................... 1373
Impedimento por interés personal ...................................................................................................... 1373
Impedimento por interés profesional .................................................................................................. 1373
Impedimento por parentesco .............................................................................................................. 1373
Impedimento por relación afectiva ...................................................................................................... 1373
Impedimento por ser parte en juicio semejante ................................................................................. 1373
Impedimentos ...................................................................................................................................... 1341
Imperium.............................................................................................................................................. 1470
Improcedencia ..................................................................................................................................... 1372
Improcedencia de la suspensión .......................................................................................................... 1389
Improcedencia del amparo .................................................................................................................. 1392
Improcedencia jurisprudencial del amparo ......................................................................................... 1450
Improcedencia por actos electorales ................................................................................................... 1450
Improcedencia por remoción de policía .............................................................................................. 1434
Impugnación de acto definitivo ........................................................................................................... 1413
Impugnación de laudos ........................................................................................................................ 1490
Impugnación de ley autoaplicativa ...................................................................................................... 1435
Impugnación de ley heteroaplicativa ................................................................................................... 1435
Impugnación de pruebas ..................................................................................................................... 1433
Imputados ............................................................................................................................................ 1442
Inactividad procesal ............................................................................................................................. 1435
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Inaplicabilidad por inconstitucionalidad de ley (Chile) ........................................................................ 1355


Incidente de cumplimiento de sentencias de amparo ......................................................................... 1501
Incidente de cumplimiento sustituto de sentencias de amparo.......................................................... 1501
Incidente de liquidación ....................................................................................................................... 1474
Incidente de suspensión sin materia ................................................................................................... 1475
Incidentes ............................................................................................................................................. 1413
Incidentes con intervención del Ministerio Público ............................................................................. 1475
Incidentes criminales en juicios civiles ................................................................................................. 1507
Incidentes de capacidad ....................................................................................................................... 1507
Incidentes de competencia .................................................................................................................. 1507
Incidentes de daños y perjuicios .......................................................................................................... 1475
Incidentes de depósito ......................................................................................................................... 1507
Incidentes de falta de personalidad ..................................................................................................... 1475
Incidentes de hechos supervenientes .................................................................................................. 1475
Incidentes de incompetencia ............................................................................................................... 1475
Incidentes de libertad .......................................................................................................................... 1508
1570
Incidentes de libertad por desvanecimiento de datos......................................................................... 1523
Incidentes de libertad provisional bajo caución .................................................................................. 1523
Incidentes de libertad provisional bajo protesta ................................................................................. 1523
Incidentes de litispendencia ................................................................................................................ 1475
Incidentes de nulidad de actuaciones .................................................................................................. 1475
Incidentes de nulidad de notificaciones .............................................................................................. 1475
Incidentes de previo y especial pronunciamiento ............................................................................... 1475
Incidentes de reparación del daño exigible a terceros ........................................................................ 1508
Incidentes de reposición de autos ....................................................................................................... 1476
Incidentes de separación de autos ...................................................................................................... 1508
Incidentes de suspensión de procedimiento ....................................................................................... 1508
Incidentes en la suspensión del acto reclamado ................................................................................. 1497
Incidentes especificados ...................................................................................................................... 1476
Incidentes no especificados ................................................................................................................. 1476
Incidentes no suspensivos ................................................................................................................... 1476
Incidentes por cuerda separada........................................................................................................... 1476
Incidentes que no ponen obstáculos a la prosecución del juicio ......................................................... 1476
Incidentes suspensivos......................................................................................................................... 1476
Incompetencia ..................................................................................................................................... 1342
Incompetencia de Juzgados de Distrito en amparo directo................................................................. 1498
Incompetencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en amparo directo............................... 1498
Incompetencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en amparo indirecto ............................ 1499
Incompetencia de los Tribunales Colegiados de Circuito en amparo indirecto ................................... 1499
Incompetencia de origen ..................................................................................................................... 1373
Incompetencia por contenido de informe previo ................................................................................ 1499
Incompetencia por declinatoria ........................................................................................................... 1373
Incompetencia por inhibitoria ............................................................................................................. 1373
Incompetencia por materia ................................................................................................................. 1373
Incriminados ........................................................................................................................................ 1442
Inculpados ............................................................................................................................................ 1442
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Incumplimiento de sentencias de amparo ........................................................................................... 1455


Incumplimiento de sentencias imputable al Juez Federal ................................................................... 1454
Indiciados ............................................................................................................................................. 1494
Indicios ................................................................................................................................................. 1488
Inexistencia de recurso contra sentencia ............................................................................................ 1388
Inexistencia del acto reclamado .......................................................................................................... 1435
Información de insolvencia .................................................................................................................. 1340
Informaciones ad perpetuam .............................................................................................................. 1472
Informe del comisionado ..................................................................................................................... 1455
Informe justificado ............................................................................................................................... 1499
Informe previo ..................................................................................................................................... 1499
Informes falsos de autoridad responsable ........................................................................................... 1454
Inhibitoria ............................................................................................................................................. 1523
Inmatriculación administrativa ............................................................................................................ 1506
Inmatriculación judicial ........................................................................................................................ 1506
Inmediata ejecución ............................................................................................................................. 1490
1571
Inquisición pontificia ............................................................................................................................ 1337
Inquisidores apostólicos....................................................................................................................... 1337
Instrucción ........................................................................................................................................... 1441
Instrumentos complementarios .......................................................................................................... 1338
Instrumentos específicos ..................................................................................................................... 1338
Instrumentos indirectos ....................................................................................................................... 1338
Insuficiencia de garantía ...................................................................................................................... 1454
Intercambio de prisioneros .................................................................................................................. 1496
Interés jurídico ..................................................................................................................................... 1452
Interés jurídico difuso (Bolivia) (Colombia) (Costa Rica) ...................................................................... 1500
Interés legítimo .................................................................................................................................... 1452
Interés legítimo colectivo ..................................................................................................................... 1500
Interés legítimo individual ................................................................................................................... 1500
Interés social en el amparo .................................................................................................................. 1452
Interesados .......................................................................................................................................... 1385
Interposición de la demanda ............................................................................................................... 1400
Interrogatorio de testigos .................................................................................................................... 1487
Interrogatorio directo .......................................................................................................................... 1483
Interrogatorio recíproco ...................................................................................................................... 1483
Intervención de terceros ...................................................................................................................... 1430
Intervención de terceros en el remate ................................................................................................ 1423
Intervención voluntaria de terceros .................................................................................................... 1492
Interviniente a instancia de parte ........................................................................................................ 1492
Interviniente por parte del Juez ........................................................................................................... 1492
Invalidez de las normas impugnadas ................................................................................................... 1388
Invasión de facultades ......................................................................................................................... 1389
Investigación de delitos ....................................................................................................................... 1519
Irretroactividad de las sentencias ........................................................................................................ 1388
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

J
Juditio ................................................................................................................................................... 1470
Jueces ................................................................................................................................................... 1385
Jueces cívicos ....................................................................................................................................... 1445
Jueces civiles ........................................................................................................................................ 1445
Jueces conciliadores ............................................................................................................................. 1445
Jueces constitucionales ........................................................................................................................ 1330
Jueces de arrendamiento ..................................................................................................................... 1446
Jueces de casación ............................................................................................................................... 1395
Jueces de control ................................................................................................................................. 1446
Jueces de ejecución.............................................................................................................................. 1446
Jueces de lo familiar ............................................................................................................................. 1446
Jueces de paz ....................................................................................................................................... 1446
Jueces de primera instancia ................................................................................................................. 1446
Jueces del Estado Vaticano .................................................................................................................. 1325 1572
Jueces eclesiásticos .............................................................................................................................. 1329
Jueces Federales .................................................................................................................................. 1446
Jueces jurados ...................................................................................................................................... 1446
Jueces menores municipales................................................................................................................ 1446
Jueces penales ..................................................................................................................................... 1446
Jueces populares locales ...................................................................................................................... 1446
Jueces sin rostro ................................................................................................................................... 1446
Juicio arbitral ........................................................................................................................................ 1342
Juicio Concluido ................................................................................................................................... 1342
Juicio constitucional norteamericano .................................................................................................. 1355
Juicio contencioso administrativo ........................................................................................................ 1324
Juicio contencioso fiscal ....................................................................................................................... 1328
Juicio de amparo .................................................................................................................................. 1355
Juicio de competencia constitucional .................................................................................................. 1387
Juicio de inconformidad ....................................................................................................................... 1342
Juicio de lesividad ................................................................................................................................ 1328
Juicio de nulidad .................................................................................................................................. 1342
Juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa ..................................... 1328
Juicio de oposición ............................................................................................................................... 1342
Juicio de paz ......................................................................................................................................... 1343
Juicio de quiebra .................................................................................................................................. 1375
Juicio de revisión constitucional electoral ........................................................................................... 1356
Juicio de suspensión de pagos ............................................................................................................. 1375
Juicio eclesiástico ................................................................................................................................. 1325
Juicio ejecutivo ..................................................................................................................................... 1375
Juicio ejecutivo civil .............................................................................................................................. 1437
Juicio ejecutivo mercantil .................................................................................................................... 1437
Juicio en línea ....................................................................................................................................... 1343
Juicio especial de desahucio ................................................................................................................ 1375
Juicio inter vivos ................................................................................................................................... 1437
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Juicio mercantil .................................................................................................................................... 1343


Juicio oral ............................................................................................................................................. 1343
Juicio ordinario civil.............................................................................................................................. 1380
Juicio ordinario mercantil .................................................................................................................... 1374
Juicio para la protección de los derechos político electorales del ciudadano ..................................... 1357
Juicio político ....................................................................................................................................... 1357
Juicio sucesorio .................................................................................................................................... 1343
Juicio sucesorio intestamentario ......................................................................................................... 1436
Juicio sucesorio testamentario ............................................................................................................ 1437
Juicio sumario canónico ....................................................................................................................... 1325
Juicio universal ..................................................................................................................................... 1375
Juicios de aleatorios ............................................................................................................................. 1375
Juicios especiales ................................................................................................................................. 1344
Juicios populares .................................................................................................................................. 1375
Juicios por comisión ............................................................................................................................. 1331
Junta de acreedores ............................................................................................................................. 1381
1573
Jurado................................................................................................................................................... 1344
Jurado popular ..................................................................................................................................... 1375
Jurisdicción ........................................................................................................................................... 1361
Jurisdicción acumulativa ...................................................................................................................... 1405
Jurisdicción civil .................................................................................................................................... 1405
Jurisdicción coactiva............................................................................................................................. 1406
Jurisdicción comercial .......................................................................................................................... 1406
Jurisdicción competente ...................................................................................................................... 1406
Jurisdicción común ............................................................................................................................... 1406
Jurisdicción concurrente ...................................................................................................................... 1406
Jurisdicción constitucional ................................................................................................................... 1406
Jurisdicción constitucional de la libertad ............................................................................................. 1331
Jurisdicción constitucional orgánica .................................................................................................... 1331
Jurisdicción constitucional transnacional ............................................................................................ 1331
Jurisdicción contenciosa ...................................................................................................................... 1406
Jurisdicción contencioso administrativa .............................................................................................. 1406
Jurisdicción de paz ............................................................................................................................... 1406
Jurisdicción de último grado ................................................................................................................ 1406
Jurisdicción del Estado ......................................................................................................................... 1406
Jurisdicción delegada ........................................................................................................................... 1406
Jurisdicción delegada arbitral .............................................................................................................. 1471
Jurisdicción especial ............................................................................................................................. 1407
Jurisdicción extraordinaria ................................................................................................................... 1407
Jurisdicción federal .............................................................................................................................. 1407
Jurisdicción fiscal .................................................................................................................................. 1407
Jurisdicción forzosa .............................................................................................................................. 1407
Jurisdicción internacional..................................................................................................................... 1407
Jurisdicción laboral ............................................................................................................................... 1407
Jurisdicción local .................................................................................................................................. 1407
Jurisdicción obligatoria ........................................................................................................................ 1407
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Jurisdicción ordinaria ........................................................................................................................... 1407


Jurisdicción penal ................................................................................................................................. 1407
Jurisdicción privativa ............................................................................................................................ 1407
Jurisdicción propia ............................................................................................................................... 1408
Jurisdicción prorrogada ........................................................................................................................ 1408
Jurisdicción retenida ............................................................................................................................ 1408
Jurisdicción secular .............................................................................................................................. 1408
Jurisdicción voluntaria ......................................................................................................................... 1408
Justicia constitucional .......................................................................................................................... 1326
Justicia constitucional local .................................................................................................................. 1330
Juzgados especiales.............................................................................................................................. 1471
L
Lanzamiento ......................................................................................................................................... 1437
Laudos .................................................................................................................................................. 1425
Laudos arbitrales .................................................................................................................................. 1490 1574
Legajo ................................................................................................................................................... 1456
Legis actiones ....................................................................................................................................... 1470
Legislación provisional ......................................................................................................................... 1447
Legítima defensa de tercero (Argentina) ............................................................................................. 1438
Legitimación municipal ........................................................................................................................ 1389
Levantamiento de embargo ................................................................................................................. 1405
Libertad bajo protesta.......................................................................................................................... 1493
Libertad provisional ............................................................................................................................. 1439
Libertad provisional bajo caución ........................................................................................................ 1493
Licenciado en derecho ......................................................................................................................... 1386
Litigante ............................................................................................................................................... 1386
Litigio .................................................................................................................................................... 1362
Litigio constitucional ............................................................................................................................ 1389
Litisconsorcio ....................................................................................................................................... 1362
Litisconsorcio activo ............................................................................................................................. 1409
Litisconsorcio necesario ....................................................................................................................... 1409
Litisconsorcio ocasional (Argentina) .................................................................................................... 1409
Litisconsorcio originario ....................................................................................................................... 1409
Litisconsorcio pasivo ............................................................................................................................ 1409
Litisconsorcio recíproco ....................................................................................................................... 1409
Litisconsorcio sucesivo ......................................................................................................................... 1409
Litisconsorcio voluntario ...................................................................................................................... 1409
Litisconsortes ....................................................................................................................................... 1409
Litispendencia ...................................................................................................................................... 1378
M
Magistrados constitucionales .............................................................................................................. 1330
Magistratura constitucional ................................................................................................................. 1326
Magistratura constitucional ordinaria ................................................................................................. 1330
Magistratura constitucional ordinaria especializada ........................................................................... 1331
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Mandato constitucional de legislar ...................................................................................................... 1447


Manifestación del impacto ambiental ................................................................................................. 1329
Masonería ............................................................................................................................................ 1352
Mecanismos alternativos de solución de controversias ...................................................................... 1344
Mediación ............................................................................................................................................ 1376
Medidas cautelares .............................................................................................................................. 1377
Medios auxiliares del testimonio ......................................................................................................... 1487
Medios de apremio .............................................................................................................................. 1362
Medios de comunicación procedimental ............................................................................................. 1363
Medios de impugnación ....................................................................................................................... 1363
Medios de impugnación de anulación ................................................................................................. 1477
Medios de impugnación de control ..................................................................................................... 1477
Medios de impugnación de sustitución ............................................................................................... 1477
Medios de impugnación devolutivos ................................................................................................... 1476
Medios de impugnación excepcionales ............................................................................................... 1414
Medios de impugnación extraordinarios ............................................................................................. 1414
1575
Medios de impugnación no devolutivos .............................................................................................. 1477
Medios de impugnación ordinarios ..................................................................................................... 1414
Medios de impugnación por identidad del juzgador ........................................................................... 1414
Medios de impugnación por poder del tribunal .................................................................................. 1414
Medios de prueba ................................................................................................................................ 1416
Medios jurisdiccionales de control constitucional ............................................................................... 1339
Medios políticos de control constitucional .......................................................................................... 1340
Medios preparatorios .......................................................................................................................... 1345
Medios preparatorios a juicio en general ............................................................................................ 1377
Medios preparatorios del juicio ejecutivo ........................................................................................... 1377
Medios provocatorios .......................................................................................................................... 1433
Ministerio público ................................................................................................................................ 1442
Ministerio Público del Distrito Federal ................................................................................................ 1496
Ministerio Público estatal .................................................................................................................... 1496
Ministerio Público Federal ................................................................................................................... 1496
Modificación de la resolución .............................................................................................................. 1474
Motivación de sentencia ...................................................................................................................... 1491
Muerte del agraviado ........................................................................................................................... 1435
Multa coercitiva ................................................................................................................................... 1472
Multa excesiva ..................................................................................................................................... 1472
Multa fija .............................................................................................................................................. 1472
Multas .................................................................................................................................................. 1410
N
Nadie puede ser juzgado dos veces por el mismo delito ..................................................................... 1345
Negación de hechos de la demanda .................................................................................................... 1502
Negación de los hechos ....................................................................................................................... 1518
Negación del amparo ........................................................................................................................... 1454
Negación del derecho de la demanda ................................................................................................. 1502
No concesión de suspensión procedente ............................................................................................ 1497
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

No contestación de la demanda .......................................................................................................... 1457


No ejercicio de la acción penal ............................................................................................................ 1517
No otorgamiento de suspensión de oficio ........................................................................................... 1498
Nombramiento de curadores ............................................................................................................... 1472
Nombramiento de tutores ................................................................................................................... 1472
Nombramiento del depositario ........................................................................................................... 1405
Notificación de ejecutoria a autoridad responsable ............................................................................ 1450
Notificación personal ........................................................................................................................... 1473
Notificación por boletín judicial ........................................................................................................... 1473
Notificación por cédula ........................................................................................................................ 1473
Notificación por correo ........................................................................................................................ 1473
Notificación por estrados ..................................................................................................................... 1473
Notificación por instructivo ................................................................................................................. 1473
Notificación por lista ............................................................................................................................ 1473
Notificación por oficio .......................................................................................................................... 1474
Notificación por telégrafo .................................................................................................................... 1474
1576
Notificación por vía electrónica ........................................................................................................... 1474
Notificaciones ...................................................................................................................................... 1412
Notificaciones en el amparo ................................................................................................................ 1392
Notificadores ........................................................................................................................................ 1474
Notio .................................................................................................................................................... 1470
O
Objeción de documento redargüido de falso ...................................................................................... 1511
Objeción de documentos ..................................................................................................................... 1485
Objeto de la prueba ............................................................................................................................. 1416
Objeto de las acciones ......................................................................................................................... 1470
Ofendidos ............................................................................................................................................. 1443
Oficial del Registro Civil ........................................................................................................................ 1447
Oficiales administrativos ...................................................................................................................... 1386
Oficiales de órganos jurisdiccionales ................................................................................................... 1386
Ofrecimiento de pruebas ..................................................................................................................... 1433
Ofrecimiento de pruebas falsas ........................................................................................................... 1454
Omisión de la declaración preparatoria ............................................................................................... 1518
Omisión de suspensión del acto reclamado ........................................................................................ 1519
Omisión legislativa ............................................................................................................................... 1387
Omisión legislativa absoluta ................................................................................................................ 1447
Omisión legislativa relativa .................................................................................................................. 1447
Omisiones de autoridad ....................................................................................................................... 1453
Opinión autorizada .............................................................................................................................. 1455
Opiniones consultivas .......................................................................................................................... 1376
Oposición de defensas y excepciones .................................................................................................. 1502
Orden de aprehensión ......................................................................................................................... 1495
Orden de comparecencia ..................................................................................................................... 1495
Orden de embargo ............................................................................................................................... 1405
Orden de lanzamiento ......................................................................................................................... 1493
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Orden de libertad ................................................................................................................................. 1424


Orden de presentación ........................................................................................................................ 1495
Orden de reaprehensión ...................................................................................................................... 1495
Organismos judiciales de trabajo ......................................................................................................... 1327
Órgano de acusación ............................................................................................................................ 1455
Órgano de prueba ................................................................................................................................ 1417
Órgano de sentencia ............................................................................................................................ 1456
Órganos jurisdiccionales comunitarios ................................................................................................ 1339
P
Papel sellado ........................................................................................................................................ 1524
Partes en el juicio de amparo .............................................................................................................. 1393
Pasante................................................................................................................................................. 1447
Pasaportes............................................................................................................................................ 1524
Patrimonio ejecutable .......................................................................................................................... 1490
Peligro en la demora ............................................................................................................................ 1498 1577
Penas de la Santa Inquisición ............................................................................................................... 1337
Pericial caligráfica ................................................................................................................................ 1485
Peritos .................................................................................................................................................. 1485
Peritos científicos ................................................................................................................................. 1511
Peritos colegiados ................................................................................................................................ 1511
Peritos dactilares.................................................................................................................................. 1511
Peritos de parte.................................................................................................................................... 1511
Peritos en tránsito de vehículos ........................................................................................................... 1511
Peritos entendidos ............................................................................................................................... 1512
Peritos extrajudiciales .......................................................................................................................... 1512
Peritos grafoscópicos ........................................................................................................................... 1512
Peritos individuales .............................................................................................................................. 1512
Peritos judiciales .................................................................................................................................. 1512
Peritos médico legistas ........................................................................................................................ 1512
Peritos no científicos ............................................................................................................................ 1512
Peritos numismáticos ........................................................................................................................... 1512
Peritos oficiales .................................................................................................................................... 1512
Peritos prácticos................................................................................................................................... 1512
Peritos terceros en discordia ............................................................................................................... 1512
Peritos titulares .................................................................................................................................... 1512
Peritos valuadores ............................................................................................................................... 1512
Permiso de los cónyuges para celebrar contratos ............................................................................... 1507
Persona de confianza ........................................................................................................................... 1386
Personeros ........................................................................................................................................... 1386
Peticionario .......................................................................................................................................... 1386
Peticionarios facultados ....................................................................................................................... 1396
Plazos ................................................................................................................................................... 1364
Plazos comunes .................................................................................................................................... 1415
Plazos convencionales.......................................................................................................................... 1415
Plazos dilatorios ................................................................................................................................... 1415
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Plazos extraordinarios .......................................................................................................................... 1480


Plazos improrrogables.......................................................................................................................... 1415
Plazos independientes ......................................................................................................................... 1415
Plazos individuales ............................................................................................................................... 1415
Plazos judiciales ................................................................................................................................... 1416
Plazos legales ....................................................................................................................................... 1416
Plazos ordinarios .................................................................................................................................. 1480
Plazos perentorios ............................................................................................................................... 1416
Plazos preclusivos ................................................................................................................................ 1416
Plazos prorrogables .............................................................................................................................. 1416
Plazos subordinados ............................................................................................................................ 1416
Pleno valor probatorio ......................................................................................................................... 1517
Pliego de posiciones ............................................................................................................................. 1483
Pluralidad concursal ............................................................................................................................. 1440
Poder de postulación (España) ............................................................................................................ 1378
Poder lesionado ................................................................................................................................... 1389
1578
Policía Judicial ...................................................................................................................................... 1496
Policía Judicial Federal ......................................................................................................................... 1519
Postores ............................................................................................................................................... 1488
Postura legal ........................................................................................................................................ 1488
Práctica forense ................................................................................................................................... 1324
Práctica Judicial .................................................................................................................................... 1345
Preámbulo de sentencia ...................................................................................................................... 1491
Preclusión procesal .............................................................................................................................. 1372
Preconstitución de pruebas ................................................................................................................. 1433
Preguntas de testigos ........................................................................................................................... 1513
Preinstrucción ...................................................................................................................................... 1441
Preparación a juicio mediante confesión judicial ................................................................................ 1439
Preparación a juicio mediante liquidación incidental .......................................................................... 1439
Preparación a juicio mediante reconocimiento ante notario .............................................................. 1439
Preparación a juicio mediante reconocimiento de firma .................................................................... 1439
Preparación de pruebas ....................................................................................................................... 1433
Preparación del juicio arbitral .............................................................................................................. 1377
Presentación de la declaración preparatoria ....................................................................................... 1518
Presos ................................................................................................................................................... 1443
Presunto responsable .......................................................................................................................... 1443
Presupuestos procesales ...................................................................................................................... 1345
Pretensión ............................................................................................................................................ 1364
Pretensiones laborales ......................................................................................................................... 1333
Prevención de la demanda................................................................................................................... 1458
Primera almoneda................................................................................................................................ 1516
Primera instancia ................................................................................................................................. 1456
Principio acusatorio ............................................................................................................................. 1378
Principio de agravio personal y directo ................................................................................................ 1451
Principio de audiencia .......................................................................................................................... 1378
Principio de autonomía de la voluntad ................................................................................................ 1378
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Principio de carga de la prueba patronal ............................................................................................. 1378


Principio de celeridad .......................................................................................................................... 1378
Principio de concentración y sencillez del proceso .............................................................................. 1378
Principio de congruencia de las sentencias ......................................................................................... 1378
Principio de contradicción ................................................................................................................... 1378
Principio de definitividad ..................................................................................................................... 1451
Principio de doble instancia ................................................................................................................. 1378
Principio de economía procesal ........................................................................................................... 1379
Principio de estricto derecho ............................................................................................................... 1451
Principio de exhaustividad ................................................................................................................... 1379
Principio de finalidad social ................................................................................................................. 1379
Principio de gratuidad .......................................................................................................................... 1379
Principio de igualdad en el proceso ..................................................................................................... 1379
Principio de informalidad ..................................................................................................................... 1379
Principio de inmediación ...................................................................................................................... 1379
Principio de instancia de parte............................................................................................................. 1379
1579
Principio de instancia de parte agraviada ............................................................................................ 1451
Principio de irrecusabilidad .................................................................................................................. 1379
Principio de jerarquía ........................................................................................................................... 1379
Principio de libre valoración de la prueba ........................................................................................... 1379
Principio de máxima publicidad ........................................................................................................... 1439
Principio de oficialidad ......................................................................................................................... 1379
Principio de oportunidad ..................................................................................................................... 1380
Principio de oralidad ............................................................................................................................ 1380
Principio de prosecución judicial ......................................................................................................... 1380
Principio de publicidad ......................................................................................................................... 1380
Principio de relatividad de las sentencias ............................................................................................ 1451
Principio de suplencia de deficiencia de demanda .............................................................................. 1380
Principio dispositivo ............................................................................................................................. 1380
Principio jus postulandi ........................................................................................................................ 1380
Principio oposición política garantizada .............................................................................................. 1388
Principios del amparo .......................................................................................................................... 1393
Principios procesales ............................................................................................................................ 1345
Principios rectores de la prueba .......................................................................................................... 1417
Prisión preventiva ................................................................................................................................ 1439
Probabilidad de comisión ..................................................................................................................... 1497
Probabilidad de participación .............................................................................................................. 1497
Procedencia de la acción de inconstitucionalidad ............................................................................... 1388
Procedencia de la demanda ................................................................................................................. 1400
Procedencia de la suspensión del acto reclamado .............................................................................. 1498
Procedencia de la vía de apremio ........................................................................................................ 1432
Procedencia del amparo ...................................................................................................................... 1393
Procedencia del recurso de apelación ................................................................................................. 1508
Procedimiento ...................................................................................................................................... 1328
Procedimiento abreviado (Cuba) (Ecuador) (España) .......................................................................... 1382
Procedimiento administrativo de ejecución ........................................................................................ 1324
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Procedimiento ambiental de inspección y vigilancia ........................................................................... 1329


Procedimiento ambiental por denuncia popular ................................................................................. 1329
Procedimiento arbitral ......................................................................................................................... 1333
Procedimiento arbitral internacional ................................................................................................... 1492
Procedimiento contencioso administrativo ......................................................................................... 1329
Procedimiento contencioso fiscal ........................................................................................................ 1336
Procedimiento de avenencia ............................................................................................................... 1334
Procedimiento de coacción financiera ................................................................................................. 1329
Procedimiento de evaluación del impacto ambiental ......................................................................... 1324
Procedimiento de liquidación .............................................................................................................. 1334
Procedimiento de quiebra y suspensión de pagos .............................................................................. 1334
Procedimiento de remate de bienes inmuebles .................................................................................. 1423
Procedimiento inquisitorial .................................................................................................................. 1381
Procedimiento ordinario ...................................................................................................................... 1334
Procedimiento ordinario de trabajo .................................................................................................... 1333
Procedimiento para la inspección del impacto ambiental ................................................................... 1336
1580
Procedimiento para la verificación del impacto ambiental ................................................................. 1336
Procedimiento para menores infractores ............................................................................................ 1334
Procedimiento paraprocesal ................................................................................................................ 1327
Procedimiento penal ............................................................................................................................ 1334
Procedimiento sumario ........................................................................................................................ 1334
Procedimiento sumario preventivo ..................................................................................................... 1340
Procedimientos de control ambiental ................................................................................................. 1325
Procedimientos de control de la regularidad ....................................................................................... 1333
Procedimientos ilegales ....................................................................................................................... 1501
Procesados ........................................................................................................................................... 1443
Proceso................................................................................................................................................. 1334
Proceso biinstancial ............................................................................................................................. 1346
Proceso canónico ................................................................................................................................. 1325
Proceso cautelar .................................................................................................................................. 1346
Proceso civil ......................................................................................................................................... 1347
Proceso contencioso oral ..................................................................................................................... 1329
Proceso de arrendamiento inmobiliario .............................................................................................. 1347
Proceso de concurso de acreedores .................................................................................................... 1347
Proceso de consignación ...................................................................................................................... 1347
Proceso de divorcio .............................................................................................................................. 1347
Proceso de liberación de deuda ........................................................................................................... 1347
Proceso de retracto .............................................................................................................................. 1347
Proceso de tercería .............................................................................................................................. 1348
Proceso de usucapión .......................................................................................................................... 1348
Proceso declinatorio ............................................................................................................................ 1348
Proceso del fuero común ..................................................................................................................... 1348
Proceso del fuero federal ..................................................................................................................... 1348
Proceso dispositivo .............................................................................................................................. 1348
Proceso divisorio .................................................................................................................................. 1348
Proceso escrito ..................................................................................................................................... 1348
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Proceso familiar ................................................................................................................................... 1348


Proceso hipotecario ............................................................................................................................. 1348
Proceso inquisitivo ............................................................................................................................... 1349
Proceso mixto ...................................................................................................................................... 1349
Proceso ordinario de trabajo ............................................................................................................... 1327
Proceso penal ....................................................................................................................................... 1349
Proceso penal fiscal.............................................................................................................................. 1328
Proceso penal ordinario ....................................................................................................................... 1382
Proceso plenario de posesión .............................................................................................................. 1349
Proceso preclusivo ............................................................................................................................... 1349
Proceso prescriptivo ............................................................................................................................ 1349
Proceso rescisorio ................................................................................................................................ 1350
Proceso singular ................................................................................................................................... 1350
Proceso sumario................................................................................................................................... 1350
Proceso sumario por brevedad de conocimiento ................................................................................ 1383
Proceso sumario por brevedad de plazos ............................................................................................ 1383
1581
Proceso supraestatal ............................................................................................................................ 1387
Proceso unidad de vista ....................................................................................................................... 1350
Proceso uniinstancial ........................................................................................................................... 1350
Procuración de Justicia......................................................................................................................... 1496
Proemio de la demanda ....................................................................................................................... 1458
Profanación de imágenes ..................................................................................................................... 1352
Prohibición de archivar expedientes sin cumplimiento de sentencia.................................................. 1519
Prohibición de que los juicios criminales tengan más de tres instancias ............................................. 1382
Promociones de las partes ................................................................................................................... 1396
Promovente ......................................................................................................................................... 1386
Prórroga de jurisdicción ....................................................................................................................... 1408
Protección del gobernado frente al poder público .............................................................................. 1393
Protección procesal de intereses supraindividuales ............................................................................ 1326
Protección procesal de los derechos individuales plurales .................................................................. 1331
Protección procesal de los intereses colectivos ................................................................................... 1331
Protección procesal de los intereses difusos ....................................................................................... 1331
Provocatio ad populum ........................................................................................................................ 1470
Proyecto de distribución provisional de bienes hereditarios .............................................................. 1374
Proyecto de partición de bienes hereditarios ...................................................................................... 1374
Prueba confesional .............................................................................................................................. 1417
Prueba de fama pública ....................................................................................................................... 1418
Prueba de hechos................................................................................................................................. 1418
Prueba de hechos confesados ............................................................................................................. 1483
Prueba de hechos imposibles .............................................................................................................. 1483
Prueba de hechos irrelevantes ............................................................................................................ 1483
Prueba de hechos negativos ................................................................................................................ 1483
Prueba de hechos notorios .................................................................................................................. 1483
Prueba de hechos positivos ................................................................................................................. 1484
Prueba de hechos presumidos ............................................................................................................. 1484
Prueba de informes .............................................................................................................................. 1418
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Prueba de inspección extrajudicial ...................................................................................................... 1484


Prueba de inspección judicial ............................................................................................................... 1418
Prueba de inspección judicial a petición de parte ............................................................................... 1484
Prueba de inspección judicial de oficio ................................................................................................ 1484
Prueba de inspección y pericial anexas ................................................................................................ 1484
Prueba de la jurisprudencia ................................................................................................................. 1484
Prueba del derecho .............................................................................................................................. 1418
Prueba del derecho consuetudinario ................................................................................................... 1484
Prueba del derecho extranjero ............................................................................................................ 1484
Prueba documental .............................................................................................................................. 1418
Prueba documental científica .............................................................................................................. 1485
Prueba documental privada ................................................................................................................. 1485
Prueba documental pública ................................................................................................................. 1485
Prueba instrumental ............................................................................................................................ 1419
Prueba pericial ..................................................................................................................................... 1419
Prueba presuncional ............................................................................................................................ 1419
1582
Prueba presuncional absoluta ............................................................................................................. 1513
Prueba presuncional humana .............................................................................................................. 1486
Prueba presuncional legal .................................................................................................................... 1486
Prueba presuncional legal explícita ..................................................................................................... 1513
Prueba presuncional legal implícita ..................................................................................................... 1513
Prueba presuncional relativa ............................................................................................................... 1513
Prueba testimonial ............................................................................................................................... 1419
Pruebas ................................................................................................................................................ 1364
Pruebas ante autoridad ....................................................................................................................... 1419
Pruebas científicas ............................................................................................................................... 1419
Pruebas concurrentes .......................................................................................................................... 1420
Pruebas críticas .................................................................................................................................... 1420
Pruebas derivadas ................................................................................................................................ 1420
Pruebas directas................................................................................................................................... 1420
Pruebas en el juicio agrario .................................................................................................................. 1420
Pruebas históricas ................................................................................................................................ 1420
Pruebas idóneas ................................................................................................................................... 1420
Pruebas ilegales ................................................................................................................................... 1420
Pruebas impertinentes ......................................................................................................................... 1420
Pruebas indirectas................................................................................................................................ 1420
Pruebas ineficaces................................................................................................................................ 1420
Pruebas inmediatas.............................................................................................................................. 1420
Pruebas inmorales ............................................................................................................................... 1421
Pruebas innominadas ........................................................................................................................... 1421
Pruebas inútiles .................................................................................................................................... 1421
Pruebas legales .................................................................................................................................... 1421
Pruebas mediatas................................................................................................................................. 1421
Pruebas morales .................................................................................................................................. 1421
Pruebas nominadas .............................................................................................................................. 1421
Pruebas originales ................................................................................................................................ 1421
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Pruebas permanentes .......................................................................................................................... 1421


Pruebas personales .............................................................................................................................. 1421
Pruebas pertinentes ............................................................................................................................. 1421
Pruebas plenas ..................................................................................................................................... 1421
Pruebas por constituir .......................................................................................................................... 1421
Pruebas preconstituidas ...................................................................................................................... 1422
Pruebas reales ...................................................................................................................................... 1422
Pruebas semiplenas ............................................................................................................................. 1422
Pruebas simples ................................................................................................................................... 1422
Pruebas singulares ............................................................................................................................... 1422
Pruebas supervenientes ....................................................................................................................... 1422
Pruebas transitorias ............................................................................................................................. 1422
Pruebas útiles ....................................................................................................................................... 1422
Puja ...................................................................................................................................................... 1516
Puntos petitorios de la demanda ......................................................................................................... 1458
Puntos resolutivos de sentencia .......................................................................................................... 1491
1583

Q
Quejoso ................................................................................................................................................ 1451
Querella................................................................................................................................................ 1494
Quo warrante (Estados Unidos de América) ........................................................................................ 1496
R
Ratificación de demanda...................................................................................................................... 1400
Ratio decidendi .................................................................................................................................... 1332
Razón de despacho .............................................................................................................................. 1473
Razón de notificación ........................................................................................................................... 1474
Rebeldía ............................................................................................................................................... 1366
Rebeldía bilateral ................................................................................................................................. 1423
Rebeldía parcial .................................................................................................................................... 1423
Rebeldía total ....................................................................................................................................... 1423
Rebeldía unilateral ............................................................................................................................... 1423
Reconocimiento ................................................................................................................................... 1513
Reconocimiento de derechos sucesorios ............................................................................................. 1374
Reconocimiento de la demanda .......................................................................................................... 1502
Reconocimiento de sentencias extranjeras ......................................................................................... 1491
Reconstrucción de hechos ................................................................................................................... 1480
Reconvención ....................................................................................................................................... 1503
Rectificación de actas del registro civil ................................................................................................ 1507
Recurso confirmatorio ......................................................................................................................... 1477
Recurso contra autos de trámite del incidente.................................................................................... 1500
Recurso contra la negativa de suspensión ........................................................................................... 1500
Recurso contra la suspensión .............................................................................................................. 1500
Recurso de aclaración administrativa .................................................................................................. 1477
Recurso de apelación ........................................................................................................................... 1477
Recurso de apelación adhesiva ............................................................................................................ 1508
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Recurso de apelación extraordinaria ................................................................................................... 1509


Recurso de apelación intermedia ........................................................................................................ 1509
Recurso de apelación ordinaria ........................................................................................................... 1509
Recurso de casación ............................................................................................................................. 1357
Recurso de denegada apelación .......................................................................................................... 1478
Recurso de denegada suplicación ........................................................................................................ 1478
Recurso de firma (España) ................................................................................................................... 1478
Recurso de hecho ................................................................................................................................. 1478
Recurso de inconformidad ................................................................................................................... 1453
Recurso de inconformidad notarial ..................................................................................................... 1509
Recurso de nulidad .............................................................................................................................. 1478
Recurso de oposición ........................................................................................................................... 1478
Recurso de queja .................................................................................................................................. 1453
Recurso de reclamación ....................................................................................................................... 1453
Recurso de reconsideración ................................................................................................................. 1478
Recurso de reposición .......................................................................................................................... 1478
1584
Recurso de responsabilidad ................................................................................................................. 1478
Recurso de revisión .............................................................................................................................. 1453
Recurso de revocación ......................................................................................................................... 1478
Recurso de súplica ............................................................................................................................... 1478
Recurso devolutivo .............................................................................................................................. 1479
Recurso en el incidente de suspensión ................................................................................................ 1500
Recurso especial administrativo .......................................................................................................... 1509
Recurso extraordinario ........................................................................................................................ 1479
Recurso innominado ............................................................................................................................ 1479
Recurso modificativo ........................................................................................................................... 1479
Recurso no devolutivo ......................................................................................................................... 1479
Recurso ordinario ................................................................................................................................. 1479
Recurso potestativo de revisión (España) ............................................................................................ 1500
Recurso previo de inconstitucionalidad (España) ................................................................................ 1388
Recurso suspensivo .............................................................................................................................. 1479
Recursos administrativos ..................................................................................................................... 1479
Recursos del amparo ............................................................................................................................ 1393
Recursos procesales ............................................................................................................................. 1414
Recusaciones ........................................................................................................................................ 1522
Redacción jurisdiccional ....................................................................................................................... 1424
Redeslinde ............................................................................................................................................ 1506
Reembargo ........................................................................................................................................... 1423
Registro de correspondencia ............................................................................................................... 1480
Registro Nacional de Sentencias Constitucionales .............................................................................. 1332
Registros administrativos ..................................................................................................................... 1480
Registros dactiloscópicos ..................................................................................................................... 1480
Registros fonográficos.......................................................................................................................... 1481
Reglas de incompetencia en amparo ................................................................................................... 1449
Regularización del procedimiento ....................................................................................................... 1334
Remate administrativo ......................................................................................................................... 1366
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Remate judicial..................................................................................................................................... 1366


Remate sobre la base de postura libre ................................................................................................ 1423
Remate sobre la base de precio fijado ................................................................................................. 1424
Reos...................................................................................................................................................... 1444
Reos políticos ....................................................................................................................................... 1497
Reparación del daño ............................................................................................................................ 1410
Reparación por equivalente ................................................................................................................. 1472
Repetición del acto reclamado ............................................................................................................ 1501
Réplica .................................................................................................................................................. 1367
Reposición del procedimiento ............................................................................................................. 1509
Repreguntas de testigos ...................................................................................................................... 1513
Reproducciones electrónicas ............................................................................................................... 1481
Requerimiento de pago ....................................................................................................................... 1474
Requerimientos .................................................................................................................................... 1412
Requerimientos administrativos .......................................................................................................... 1474
Requisitos de fondo de sentencia ........................................................................................................ 1426
1585
Requisitos de forma de sentencia ........................................................................................................ 1426
Requisitos de la demanda .................................................................................................................... 1400
Reserva de averiguación previa ........................................................................................................... 1524
Resolución judicial ............................................................................................................................... 1367
Resolución por incapacidad sobrevenida ............................................................................................ 1424
Resolución por incumplimiento voluntario .......................................................................................... 1424
Resolución por mora ............................................................................................................................ 1425
Resoluciones de juicio de amparo ....................................................................................................... 1394
Resoluciones de la averiguación previa ............................................................................................... 1494
Resoluciones del Juez frente a la demanda ......................................................................................... 1400
Resoluciones distintas a las sentencias definitivas .............................................................................. 1454
Resoluciones que pongan fin al juicio .................................................................................................. 1453
Responsabilidad del Ministerio Público ............................................................................................... 1496
Responsabilidad en el juicio de amparo .............................................................................................. 1394
Responsabilidad penal por incumplimiento de sentencia ................................................................... 1519
Restitución del derecho violado........................................................................................................... 1394
Resultandos de sentencia .................................................................................................................... 1491
Retiro de Jueces ................................................................................................................................... 1447
Retraso en la administración de justicia .............................................................................................. 1455
Revisión de oficio ................................................................................................................................. 1479
Revocación de incidentes..................................................................................................................... 1476
Revocación de la resolución ................................................................................................................. 1474
Revocación del acto para sobreseimiento del amparo ........................................................................ 1455
S
Salas constitucionales .......................................................................................................................... 1332
Sanción pecuniaria ............................................................................................................................... 1411
Sanciones aplicables por responsabilidad ............................................................................................ 1455
Secretarios de órganos jurisdiccionales ............................................................................................... 1386
Sectores de justicia constitucional ....................................................................................................... 1326
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Segunda almoneda .............................................................................................................................. 1516


Segunda instancia ................................................................................................................................ 1456
Seguridad jurídica de los internos ........................................................................................................ 1496
Sentenciados ........................................................................................................................................ 1386
Sentencias ............................................................................................................................................ 1367
Sentencias absolutorias ....................................................................................................................... 1426
Sentencias aditivas ............................................................................................................................... 1426
Sentencias admonitorias ...................................................................................................................... 1426
Sentencias anulatorias ......................................................................................................................... 1426
Sentencias apeladas en efecto devolutivo ........................................................................................... 1427
Sentencias apelatorias ......................................................................................................................... 1427
Sentencias atípicas ............................................................................................................................... 1427
Sentencias cautelares .......................................................................................................................... 1427
Sentencias condenatorias .................................................................................................................... 1427
Sentencias condicionales ..................................................................................................................... 1427
Sentencias confirmatorias.................................................................................................................... 1427
1586
Sentencias constitutivas....................................................................................................................... 1427
Sentencias de amparo .......................................................................................................................... 1394
Sentencias de fondo ............................................................................................................................. 1427
Sentencias de mérito ........................................................................................................................... 1427
Sentencias de primera instancia .......................................................................................................... 1427
Sentencias de quiebra .......................................................................................................................... 1427
Sentencias de remate .......................................................................................................................... 1428
Sentencias de segunda instancia ......................................................................................................... 1428
Sentencias decisorias ........................................................................................................................... 1428
Sentencias declarativas ........................................................................................................................ 1428
Sentencias definitivas .......................................................................................................................... 1428
Sentencias desestimatorias.................................................................................................................. 1428
Sentencias dictadas a verdad sabida ................................................................................................... 1428
Sentencias dispositivas ........................................................................................................................ 1428
Sentencias ejecutoriadas ..................................................................................................................... 1428
Sentencias estimatorias ....................................................................................................................... 1428
Sentencias extranjeras ......................................................................................................................... 1428
Sentencias firmes ................................................................................................................................. 1428
Sentencias formales ............................................................................................................................. 1429
Sentencias impugnables ...................................................................................................................... 1429
Sentencias inimpugnables ................................................................................................................... 1429
Sentencias interlocutorias.................................................................................................................... 1429
Sentencias interlocutorias incidentales ............................................................................................... 1491
Sentencias interlocutorias preparatorias ............................................................................................. 1492
Sentencias jurisdiccionales .................................................................................................................. 1429
Sentencias manipulativas..................................................................................................................... 1429
Sentencias mixtas................................................................................................................................. 1429
Sentencias prospectivas ....................................................................................................................... 1429
Sentencias provenientes de las entidades federativas ........................................................................ 1429
Sentencias reductoras .......................................................................................................................... 1429
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Sentencias sustantivas ......................................................................................................................... 1429


Señalamiento de bienes embargados .................................................................................................. 1405
Separación de personas ....................................................................................................................... 1377
Servicios periciales ............................................................................................................................... 1496
Silencio del legislador ........................................................................................................................... 1447
Sistema acusatorio ............................................................................................................................... 1441
Sistema de prueba libre ....................................................................................................................... 1488
Sistema de prueba mixto ..................................................................................................................... 1488
Sistema de prueba tasado.................................................................................................................... 1488
Sistema inquisitivo ............................................................................................................................... 1442
Sistema mixto....................................................................................................................................... 1442
Sistemas de control constitucional ...................................................................................................... 1330
Sistemas de defensa local .................................................................................................................... 1352
Sistemas probatorios ........................................................................................................................... 1422
Sistemas procesales penales ................................................................................................................ 1382
Situación jurídica .................................................................................................................................. 1350
1587
Sobreseimiento .................................................................................................................................... 1372
Solicitud de avenimiento para ejecución ............................................................................................. 1490
Solicitud para enajenar ........................................................................................................................ 1507
Solicitud para gravar ............................................................................................................................ 1507
Solución de controversias .................................................................................................................... 1430
Sortilegio .............................................................................................................................................. 1352
Stipulatio usurarum ............................................................................................................................. 1470
Subasta de bienes ................................................................................................................................ 1488
Sujetos de la confesión ........................................................................................................................ 1483
Sujetos de las medidas cautelares ....................................................................................................... 1439
Sujetos del proceso .............................................................................................................................. 1350
Sujetos del proceso penal .................................................................................................................... 1382
Sumisión expresa ................................................................................................................................. 1409
Sumisión tácita ..................................................................................................................................... 1409
Superior del tribunal responsable ........................................................................................................ 1386
Suplencia de la deficiencia de la queja ................................................................................................ 1499
Suplencia del error ............................................................................................................................... 1500
Supremacía de las constituciones locales ............................................................................................ 1352
Supresión del Tribunal de la Santa Inquisición .................................................................................... 1337
Supresión procesal ............................................................................................................................... 1351
Supuestos de la vía de apremio ........................................................................................................... 1432
Supuestos de procedencia de las Medidas cautelares ........................................................................ 1439
Suspensión ........................................................................................................................................... 1411
Suspensión a petición de parte ............................................................................................................ 1498
Suspensión de derechos ...................................................................................................................... 1472
Suspensión de oficio ............................................................................................................................ 1498
Suspensión de plano ............................................................................................................................ 1498
Suspensión definitiva ........................................................................................................................... 1498
Suspensión del acto reclamado ........................................................................................................... 1448
Suspensión del procedimiento............................................................................................................. 1334
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Suspensión provisional ........................................................................................................................ 1498


Sustanciación ....................................................................................................................................... 1415
Sustanciación de incidentes ................................................................................................................. 1476
Sustanciación del amparo .................................................................................................................... 1395
T
Tacha de testigos ................................................................................................................................. 1487
Tasador de autos .................................................................................................................................. 1513
Tasador de costas................................................................................................................................. 1513
Temor de ausencia ............................................................................................................................... 1493
Temor de enajenación de bienes ......................................................................................................... 1493
Temor de ocultamiento ....................................................................................................................... 1493
Teoría del caso ..................................................................................................................................... 1351
Teoría general del proceso................................................................................................................... 1324
Tercera almoneda ................................................................................................................................ 1516
Tercerías ............................................................................................................................................... 1369 1588
Tercerías coadyuvantes ....................................................................................................................... 1430
Tercerías excluyentes de dominio ....................................................................................................... 1430
Tercerías excluyentes de preferencia .................................................................................................. 1430
Tercerista adhesivo .............................................................................................................................. 1387
Tercero extraño al juicio ...................................................................................................................... 1447
Tercero interesado ............................................................................................................................... 1451
Terceros ............................................................................................................................................... 1387
Terceros obligados a la reparación ...................................................................................................... 1523
Términos .............................................................................................................................................. 1369
Términos ciertos .................................................................................................................................. 1430
Términos comunes ............................................................................................................................... 1430
Términos convencionales..................................................................................................................... 1430
Términos de derecho ........................................................................................................................... 1430
Términos de gracia ............................................................................................................................... 1430
Términos dilatorios .............................................................................................................................. 1431
Términos expresos ............................................................................................................................... 1431
Términos extintivos .............................................................................................................................. 1431
Términos extraordinarios ..................................................................................................................... 1492
Términos fatales................................................................................................................................... 1431
Términos finales ................................................................................................................................... 1431
Términos improrrogables..................................................................................................................... 1431
Términos inciertos ............................................................................................................................... 1431
Términos individuales .......................................................................................................................... 1431
Términos iniciales ................................................................................................................................ 1431
Términos judiciales .............................................................................................................................. 1431
Términos legales .................................................................................................................................. 1431
Términos no fatales ............................................................................................................................. 1431
Términos ordinarios ............................................................................................................................. 1492
Términos postjudiciales ....................................................................................................................... 1432
Términos prejudiciales ......................................................................................................................... 1432
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Términos prorrogables ......................................................................................................................... 1432


Términos simples ................................................................................................................................. 1432
Términos suspensivos .......................................................................................................................... 1432
Términos tácitos................................................................................................................................... 1432
Testigos ................................................................................................................................................ 1487
Testigos abonados ............................................................................................................................... 1513
Testigos colaboradores ........................................................................................................................ 1514
Testigos de apremio ............................................................................................................................. 1514
Testigos de asistencia .......................................................................................................................... 1514
Testigos de cargo ................................................................................................................................. 1514
Testigos de descargo ............................................................................................................................ 1514
Testigos de media prueba .................................................................................................................... 1514
Testigos de oídas .................................................................................................................................. 1514
Testigos de un delito ............................................................................................................................ 1514
Testigos en un proceso ........................................................................................................................ 1514
Testigos extrajudiciales ........................................................................................................................ 1514
1589
Testigos falsos ...................................................................................................................................... 1514
Testigos hábiles .................................................................................................................................... 1514
Testigos hostiles ................................................................................................................................... 1515
Testigos idóneos .................................................................................................................................. 1515
Testigos indirectos ............................................................................................................................... 1515
Testigos inhabilitados .......................................................................................................................... 1515
Testigos instrumentales ....................................................................................................................... 1515
Testigos judiciales ................................................................................................................................ 1515
Testigos mudos .................................................................................................................................... 1515
Testigos narradores ............................................................................................................................. 1515
Testigos necesarios .............................................................................................................................. 1515
Testigos presenciales ........................................................................................................................... 1515
Testigos protegidos .............................................................................................................................. 1515
Testigos singulares ............................................................................................................................... 1516
Testimonio ........................................................................................................................................... 1488
Testimonio de condena........................................................................................................................ 1516
Titular de la averiguación previa .......................................................................................................... 1496
Título ejecutivo .................................................................................................................................... 1492
Traba de embargo ................................................................................................................................ 1405
Tramitación de sucesiones ante notario .............................................................................................. 1374
Transacción .......................................................................................................................................... 1372
Transacciones aprobadas judicialmente .............................................................................................. 1492
Transmisión hereditaria del patrimonio familiar ................................................................................. 1375
Tribunal constitucional......................................................................................................................... 1326
Tribunal constitucional autónomo ....................................................................................................... 1332
Tribunal de arbitraje ............................................................................................................................ 1436
Tribunal de Justicia de la Unión Europea ............................................................................................. 1387
Tribunal de la Sacra Rota Romana ....................................................................................................... 1337
Tribunal de la Santa Inquisición ........................................................................................................... 1329
Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica ...................................................................................... 1337
Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vocabulario Controlado y Estructurado

Tribunales de alzada de trabajo (Chile) ................................................................................................ 1333


Tribunales de la mitra .......................................................................................................................... 1330
Tribunales del Estado Vaticano ............................................................................................................ 1330
Tribunales diocesanos .......................................................................................................................... 1330
Tribunales eclesiásticos ........................................................................................................................ 1325
Tribunales interdiocesanos .................................................................................................................. 1330
Tribunales supraestatales .................................................................................................................... 1352
Trilogía estructural del proceso ........................................................................................................... 1328
Tutela de normas constitucionales ...................................................................................................... 1327
U
Unidad concursal ................................................................................................................................. 1440
Unidad fundamental del proceso ........................................................................................................ 1351
V
Validez de las pruebas.......................................................................................................................... 1422 1590
Valor probatorio................................................................................................................................... 1492
Valoración de pruebas ......................................................................................................................... 1433
Venta en remate .................................................................................................................................. 1489
Verdad histórica de la prueba .............................................................................................................. 1422
Vía de apremio ..................................................................................................................................... 1370
Victimarios ........................................................................................................................................... 1444
Videograbaciones................................................................................................................................. 1523
Videos .................................................................................................................................................. 1509
Videovigilancia ..................................................................................................................................... 1525
Violación a la suspensión ..................................................................................................................... 1498
Violación al principio de definitividad .................................................................................................. 1450
Violación del voto público .................................................................................................................... 1396
Violación grave de garantías individuales ............................................................................................ 1396
Violaciones al proceso.......................................................................................................................... 1351
Violaciones directas a la Constitución .................................................................................................. 1519
Visita Conyugal ..................................................................................................................................... 1497
Visitas de inspección ambientales ....................................................................................................... 1325
Vista al Ministerio Público Federal ....................................................................................................... 1519
Vocatio ................................................................................................................................................. 1471
Tesauro jurídico de la Suprema Corte de Justicia de
la Nación. Vocabulario controlado y estructurado,
editado por la Suprema Corte de Justicia de la
Nación, se terminó en noviembre de 2014. Esta
edición electrónica consta de 1,000 ejemplares, con
un tamaño de página de 21.59 x 27.9 cm. y se utilizó
tipografía Arial a 11 pts.

También podría gustarte