Está en la página 1de 14

PROGRAMA DE MAESTRÍA

EN GESTIÓN PÚBLICA

PRODUCTO INTEGRADOR:

Aprendizajes logrados en el curso


coaching profesional

AUTOR:
- Pérez Cubas José Santos
- Vera Palomino Flor
- Guillén More María Inés
- Saldarriaga Puelles Joe Jose

DOCENTE:
Castro Paragulla Jose Carlos

PERÚ – 2021
II. INTRODUCCIÓN

Los diversos cambios a nivel organizacional traen consigo desafíos y estos


pueden ser desafíos técnicos o desafíos adaptativos, los desafíos técnicos son
claramente rápidos de identificar y solucionar, por otro lado, los desafíos
adaptativos son muy difíciles de identificar debido a que no se necesita de un
experto o profesional para solucionar los problemas. Para dar solución de estos
problemas que se generan de uno mismo las herramientas del coaching son
materiales primordiales para la ayuda a la mejora de nosotros, dando nuevos
aprendizajes y valores.

El objetivo que se propone en el siguiente trabajo es plasmar lo aprendido por el


paso del curso, los aprendizajes que hemos presentado de Nosotros Mismos,
para ver donde se está incumpliendo nuestro comportamiento, que es lo que está
influyendo o causando la mala relación laboral, conflictos y dando las principales
acciones que se están planteando o formando para la mejora de uno mismo.

Este estudio conta de 4 secciones, en ellas tratamos el capítulo 3 que es


desarrollo, donde se tratara las acciones que se están presentando para la
resolución de nuestro desafío adaptativo, nuestro paso por el curso y que se ha
aprendido para en el capítulo 4 terminando con las conclusiones claras y
precisas.
III. DESARROLLO

ALUMNO: SALDARRIAGA PUELLES JOE JOSE

a. Desafío adaptativo

Mi desafío adaptativo es el problema que yo genero debido a mi aptitud de


soberbia, en el trabajo que realizo como odontólogo con mi trabajadora, el
ser yo un poco sociable y tener poca o escasa comunicación ha
conseguido generarme cuadros de estrés, preocupación y mala relación
con mi trabajadora.

b. Aprendizajes logrados hasta este momento.

 Se ha logrado aprender en mi desafío adaptativo que la culpa no es


de mi asistente si no también culpa mía.

 he aprendido donde está mi conflicto interno, como poder afrontarlo


y resolverlo,

 he aprendido desde mi plano fisiológico hasta mi plano emocional


trayendo nuevos aprendizajes, el cómo me veo y mi meta a realizar.

 he podido aceptar mi preocupación y plantearme objetivos para


mejorar en mi plano laboral y emocional.

 he aprendido el cómo me veo yo mismo como me ven los demás mi


área oculta donde debo afrontar o mejorar y mi área desconocida
que es mi mayor preocupación.

c. Acciones propuestas.

 Modificar mi ser para no generar los cuadros de estrés y conflicto en


mi trabajo desde ahí puedo partir en ir cambiando

 He generando actitudes para mejorar mi relación con mi trabajadora


he dado roles y reglas para cada uno.

 He conseguido mayor comunicación con mi trabajadora.


 Desde mi plano fisiológico hasta mi plano emocional estoy trayendo
nuevos aprendizajes, el cómo me veo y mi meta a realizar.

 Las principales acciones que estoy implementando es la


comunicación, generar confianza, reuniones periódicas, sinceridad y
trasparencia.

 Al darme cuenta del porqué de mi circulo reducido de amigos y las


emociones toxicas que tengo se ha logrado poder plantear nuevas
emociones y metas para poder resolver los diversos problemas que
se están generando o se generaran en un futuro con nuevas
alternativas y métodos.

d. Metaevaluación individual

Lo que he aprendido del curso es verme dentro de mí mismo desde mi


ambiente de trabajo, comportamientos, capacidades, creencias, valores, mi
ser, mis preocupaciones, mis lados conocidos, desconocidos y mi
identidad. he podido ver donde se encuentra mi principal problema, el
cómo poder cambiarlo y mejorarlo con las herramientas del coaching el
hacer juicios sin afirmaciones, se ha aprendido en cada semana nuevos
aprendizajes para bien de uno mismo.
ALUMNO: JOSE SANTOS PEREZ CUBAS

a. Desafío adaptativo

Mi desafío adaptativo es superar la agobiante crisis de incomodidad que


tengo para cumplir mi trabajo y recuperar rendimiento profesional,
acudiré a los mejores especialistas y la mejor medicina para lograrlo;
buscaré estrategias, aunque esté laborando en zona rural muy alejada
de la ciudad y de difícil acceso donde no encuentro servicios
especializados de salud para realizar mis terapias de alineamiento de
columna a causa de dos hernias.

b. Aprendizajes logrados hasta este momento.

 He aprendido en mi desafío adaptativo que con echarle la culpa a


los jefes por su falta de apoyo y llevarles odio por su actitud
indiferente no lograré superar mi problema, yo tengo la capacidad de
hacerlo por mi cuenta en defensa de mi salud.

 Me doy cuenta que mi conflicto interno está en mí y lo tengo que


solucionar yo mismo con apoyo de mi familia si fuera posible.

 Lo tengo más claro ahora que mi salud y mi cuerpo entre lo


fisiológico y lo emocional lo debo atender con prioridad ya que ahora
valoro mucho lo que soy y como me veo en un tiempo después
según mis metas que debo alcanzar.

 En mi desempeño laboral estoy siendo afectado, según mi desafío


adaptativo que afronto, he aprendido a usar herramientas como
“afilar el hacha” para definir mi comportamiento en mis cuatro
dimensiones: he descuidado mi dimensión física porque tardé en
atenderme con especialistas, dejé pasar tiempo y mi enfermedad se
agravó; hoy estoy enfocado en mi dimensión mental, dedico más
atención a mi salud, me siento más cómodo en mi dimensión
socioemocional por haber superado el mal en un buen porcentaje;
siento alegría voy a luchar por mejorarme al cien por ciento. Ahora
de esa manera puedo determinar cómo me veo yo mismo y como
me ven los demás.

c. Acciones propuestas.

 Pensar positivamente para no desalentarme ni tener incomodidad en


mi trabajo, hecho que me compromete a ir cambiando en mi actitud.

 Con mi familia tener más comunicación y buscar el apoyo de mis


hijos en el tratamiento que necesito realizarme.

 Si en realidad emocionalmente me veo más positivo y comprometido


con mi salud que estoy muy dedicado a mis terapias constantes, me
propongo diseñar un plan personal que incluya las estrategias y
todas las acciones que se requieren estratégicamente para lograr mi
objetivo de sanarme al cien por ciento y terminando mi maestría
incursionar en el mundo laboral universitario.

 Por mi situación de enfermedad me había aislado en mi casa, ya no


tenía contacto con amigos, cada vez sentía reducirse mi círculo de
amigos. Por tanto, me propongo ser más dinámico y rescatar mis
amigos comunicándome más continuamente para generarme
emociones nuevas en un futuro cercano y cotidiano con estrategias
alternativas que me ayuden a corto y mediano plazo solucionar mi
problema de la incomodidad que padezco a causa de las hernias en
mi columna.

d. Metaevaluación individual
Con el desarrollo del curso he aprendido a observarme introspectivamente
mis actitudes y aptitudes sobre mi estado de salud y mi desempeño laboral.
Con el uso de las herramientas del coaching aprendí que un desafío
adaptativo es factible superarlo combinado estrategias y posibilidades que
nos ofrecen las circunstancias de nuestro entorno, los diferentes espacios
donde nos desarrollamos, considerando el apoyo de los agentes
intervinientes para la solución a los problemas que afrontamos realmente,
entre los que más destacan: la familia y el entorno laboral.

En lo fisiológico y lo espiritual: antes vivía el día a día; con el curso aprendí


a valorar mi salud y a mí mismo, a buscarme y saber quién realmente soy,
de lo que soy capaz de hacer para superarme, de asumir compromisos y
metas futuras, lo que tengo a mi favor, a emitir juicios y afirmaciones desde
las emociones; aprendí que debo cambiar mis dudas, temores por
estrategias pertinentes de solución para sentirme satisfecho en mi ser
físico como emocional.

También confirmo que el profesionalismo del profesor del curso ha sabido


llegar a mí con su motivación, carisma y seguridad de sus conocimientos
hasta convencerme a ser más comunicativo y valorar mis aportes al
colectivo, sus exigencias y aportes son realmente valorables e importantes
para mí que me motivó a intervenir en la video conferencia de cierre del
curso.
ALUMNO: FLOR MARIA VERA PALOMINO

a. Desafío adaptativo

Mi desafío adaptativo es el miedo y estrés que me genera la relación con


mi colega de trabajo, y con mi hijo adolescente; ya que en ambos casos me
generan mucho estrés y por ende me está ocasionando enfrentamientos
con mi hijo adolescente y a la vez la intolerancia que tengo con mi colega
de trabajo.

b. Aprendizajes logrados hasta este momento.

 He logrado aprender de mi desafío adaptativo que debo poner


límites de disciplina con mi hijo, y que debo de comunicar a mi
colega de sus falencias en su trabajo como acompañante de aula.

 He logrado canalizar mi estrés que me estaba afectando


emocionalmente.

 Estoy en el proceso de lograr de vencer mis miedos, estoy


aprendiendo a autoevaluarme sobre mis fortalezas y debilidades
como persona, mama, docente.

 He aprendido a sobrellevar los problemas que tengo a sobrellevar


mis tristezas para mejorar mi estado emocional y aspecto laboral.

 Estoy en proceso de mejorar en los estados emocionales que


provocan mi estrés, estoy aprendiendo que debo de ser
comunicativa y no quedarme callada si tengo alguna dificultad o
inquietud.

 He estoy aprendiendo a tener mejor control de mis emociones que


me causan mucho estrés.
c. Acciones propuestas.

 Tengo que mejorar algunas estrategias que me permitan estar bien


emocionalmente y no dejar que los problemas me generen cuadros de
estrés.

 Estoy generando estrategias que me permitan una mejor comunicación con


mi hijo y lograr también disciplinarlo cuando sea necesario.

 Estoy en proceso de lograr una mejor comunicación con mi colega de


trabajo y de organizarnos para que ambas cumplamos con nuestras
funciones sin perjudicarnos la una a la otra.

 En el ámbito emocional estoy aprendiendo hacer ejercicios de relación para


que el estrés no invada mi vida personal ni laboral.

 Estoy en proceso de buscar estrategias y mejoras en mi aspecto


emocional, físico que me permitan ser mejor como mama como colega y
hacer lo posible de darme más tiempo para mí.

d.- Metaevaluación Individual.

El curso en si para mí me ha ayudado a descubrir muchas cosas que yo


desconocía de mi persona de mi mundo como ser humano, de mis emociones,
mis actitudes, aptitudes comportamientos frente a problemas que estamos
atravesando. He logrado canalizar mis problemas para que el estrés no esté
invadiendo mi vida, estoy aprendiendo a usar las herramientas de coaching en mi
vida personal para que me ayude a evaluar diferentes puntos de mi vida personal,
laboral.
ALUMNO: GUILLÉN MOORE MARÍA INÉS

a. Desafío adaptativo

El desafío adaptativo que tengo es que no me apasiona el trabajo que


estoy realizando actualmente- no es mi vocación. Es así que logro
distinguir algunos factores como el miedo al cambio o falta de
empoderamiento personal para poder decidirme a realizar lo que me gusta
hace que viva intranquila e insatisfecha con lo que hago.

b. Aprendizajes logrados hasta este momento.

 Logré distinguir entre un desafío adaptativo y un desafío técnico.

 Logre poder identificar a través de preguntas dentro de lo más


profundo de mí, que hay cosas que no me permiten vivir tranquila y
hacer lo que me gusta.

 Aprendí a identificar entre afirmaciones y juicios de forma pertinente.

 He logrado distinguir entre las diversas emociones que surgen en mi


a raíz de mi desafío adaptativo.

 Logre podre frenar algunos estados de ánimo, iniciando un proceso


de control de dichas emociones.

 Con la ayuda de herramientas de análisis personal en especial,


pude romper aquel hielo de pedir la opinión real que tienen algunas
personas de mí, siendo esto vital para poder reflexionar sobre lo que
realizo.

 Logre encontrar algunas formas de como afilar el hacha para lo que


viene en un futuro.
 Pude aprender sobre liderazgo, sobre las estrategias para manejar
equipos de trabajo y poder contribuir a ser un grupo de alto
rendimiento.

 Lo más importante es que el cambio y bienestar solo está en mí y


nuca es tarde para empezar un nuevo rumbo.

c. Acciones propuestas.

 Empezar a buscar soluciones a corto y largo plazo y así realizar lo


que me gusta.

 Replantear sobre Mi Ser, enfocarme al ideal que se tiene sobre el


ser.

 Cubrir bien las necesidades que tengo sin saltar ninguna y ver la
forma de sentirme satisfecha en lo que decida de ahora en adelante.

 Indagar a detalle sobre las actividades que me encantan y quisiera


hacerlas.

 Me he establecido metas de corto y largo plazo.

 Los principales cambios inician con pequeños cambios como


escuchar la música que me gusta o poder comunicarme con los
miembros de mi hogar y comer o preparar cosas que me gusta,

d. Metaevaluación individual

A medida que avanzaba las clases y en muchos casos sin importarme las
calificaciones pude explorar y aprender que el analizarme internamente es
vital, aprender con algunas herramientas a poder analizar con mayor
fiabilidad sobre qué acciones debo realizar a corto y mediano plazo para
buscar esa palabra “tranquilidad” y satisfacción plena haciendo lo que me
gusta. Las herramientas que aprendí para diversas circunstancias tanto
personales como organizacionales, en donde el analizar desde diversas
aristas el problema hace poder visionar mejor la posible solución a
ejecutar. A partir de ahora estoy convencida que no hay ni malas ni buenas
emociones, la clave está en controlarla y reflexionar de ellas. Otro detalle
importante es sobre los juicios que digo a menudo. Estoy segura que lo
aprendido me es útil para mi vida, para mi desarrollo personal y trasciende
mucho en mi vida futura.

Metaevaluación final grupal


Nuestro grupo aprendió en este curso a ser tolerantes a realizar los
diversos trabajos en equipo, teniendo mucha tolerancia y empatía, del
mismo modo aprendimos a conocernos y compartir nuestras experiencias
con nuevos valores, creencias y nuevas metas planteadas. aprendimos la
importancia del coaching y sus principales herramientas donde nos da una
visión de nosotros mismo (nuestro interior) donde lo aplicaremos en lo
personal y organizacional para poder manejar nuestras emociones.
IV. CONCLUSIONES
 En conclusión, el curso del coaching que se desarrolló en esta maestría
tuvo mucha importancia e impacto en nuestros deseos y expectativas del
curso donde no solo aprendimos las herramientas de coaching, juicios
afirmaciones, desafíos adaptativos, tipos de coaching, etc. Nos enseñó a
vernos a nosotros mismos (yo interior), ver cómo nos ven los demás ver el
porqué de nuestros errores y problemas y poder utilizar las herramientas
del coaching para de una manera asertiva poder lograr superarnos día a
día y poder controlar nuestras emociones negativas.

 El grupo aprendió a responder las exigencias del trabajo en equipo,


teniendo mucha empatía con nuestros compañeros que por motivos
estrictamente personales se retrasaban con sus reportes o se han retirado,
lo hemos sabido afrontar respetuosamente todos como equipo, poniendo
en evidencia nuestros valores, porque somos humanos con necesidades y
valores hacia el reto de nuestras metas planteadas para una mejor calidad
de vida en un futuro no muy distante que nos espera.

 Aprendimos la importancia de coaching con sus diversas herramientas de


aplicación personal y organizacional para manejar situaciones y descubrir
aspectos ocultos.

 Es innegable que aprendimos a conocernos y a los demás, practicando la


empatía y compartir nuestras experiencias.

 En el contexto comunicativo con los demás hemos sabido respetar y


aplicar los principios de la dialéctica que ayudan a mejorar la convivencia
comunicativa con nuestro entorno socio cultural.

 La experiencia curricular del Coaching profesional nos deja una enseñanza


de vida, de poder ver que desde nuestra realidad es posible tener
significancia en el aprendizaje en nuestro contexto y en el contexto que nos
influye. El coaching más allá de ser algo ideal y subjetivo es capaz de
lograr cambios sustanciales en las personas y organizaciones.

También podría gustarte