Está en la página 1de 8

NTRODUCCION

El aprendizaje es propio del


ser humano, todas las
personas, en general tienen la
capacidad de aprender. No
obstante, por más que un
docente se esfuerce por
diseñar y
ejecutar actividades para
facilitar el aprendizaje no
puede garantizar que todos sus
estudiantes aprendan de la
misma manera, pues cada
individuo aprende de forma
diferente.
En el siguiente trabajo
expondré según mi estilo de
aprendizaje las principales
oportunidades y amenazas que
se presentan en el proceso
NTRODUCCION
El aprendizaje es propio del
ser humano, todas las
personas, en general tienen la
capacidad de aprender. No
obstante, por más que un
docente se esfuerce por
diseñar y
ejecutar actividades para
facilitar el aprendizaje no
puede garantizar que todos sus
estudiantes aprendan de la
misma manera, pues cada
individuo aprende de forma
diferente.
En el siguiente trabajo
expondré según mi estilo de
aprendizaje las principales
oportunidades y amenazas que
se presentan en el proceso
NTRODUCCION
El aprendizaje es propio del
ser humano, todas las
personas, en general tienen la
capacidad de aprender. No
obstante, por más que un
docente se esfuerce por
diseñar y
ejecutar actividades para
facilitar el aprendizaje no
puede garantizar que todos sus
estudiantes aprendan de la
misma manera, pues cada
individuo aprende de forma
diferente.
En el siguiente trabajo
expondré según mi estilo de
aprendizaje las principales
oportunidades y amenazas que
se presentan en el proceso
Actividad 2

Profesor(a):
Carlos Andrés Barreto Álvarez

Asignatura:
Aprendizaje autónomo

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Uniminuto – Seccional Bello

Facultad ciencias de la salud

Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo


Bello, Colombia

2020

1. INTRODUCCIÓN

El aprendizaje es propio del ser humano, todas las personas, en general tienen la capacidad
de aprender. No obstante, por más que un docente se esfuerce por diseñar y ejecutar
actividades para facilitar el aprendizaje no puede garantizar que todos sus estudiantes
aprendan de la misma manera, pues cada individuo aprende de forma diferente. En el
siguiente trabajo expondré según mi estilo de aprendizaje las principales oportunidades y
amenazas que se presentan en el proceso.

1. MATRIZ DOFA

DEBILIDADES
FORTALEZAS
Poco tiempo para hacer las
 Manejo adecuado de las TIC´s
actividades
 Cumplida
Estrés
 Dedicada
Cansancio

OPORTUNIDADES AMENAZAS
o Obtener un segundo titulo  Distracción
o Apoyo familiar  Desorden
o Ofertas de Trabajo  Pereza

Estamos transitando un proceso de aprendizaje, el cual queremos modificar, cambiar o


transformar algún comportamiento, cuando queremos expandir nuestro conocimiento e
incorporar una nueva competencia, muy frecuentemente nos encontramos con obstáculos o
resistencias internas que nos dificultan y muchas veces frustran nuestro proceso.
Tomar conciencia de estos obstáculos, se constituye en un elemento fundamental para
garantizar el éxito de estos procesos.

2. OPORTUNIDADES DE MEJORA EN MI PROCESO Y ESTILO DE


APRENDIZAJESEGÚN DEBILIDADES Y AMENAZAS

Debilidades: Las oportunidades de mejora que debo realizar son, dedicar más tiempo a la
lectura y análisis del material de apoyo, para así interpretar de manera adecuada el tema
tratado, fortaleciendo mis conocimientos y poder redactar de manera correcta los textos
reflexivos. Evitar que la falta de tiempo, cansancio y estrés generado por mis jornadas
laborales entorpezcan mi forma de aprendizaje y por ende mi formación académica.

Amenazas: Debo elegir de manera adecuada en el qué prestar atención y así poder
determinar adecuadamente lo que voy a realizar, pues la mayoría de las veces sé lo que
debo hacer, pero por estar distraído me quedo corto con mis ideas. Debo mantener el orden
en mi espacio personal y de trabajo, debe ser una condición necesaria para poder habitarlo,
pero muchas veces por pereza me dejo llevar por el desorden, y debo tener mi espacio
limpio y organizado para sentirlo más agradable, ya que muchas veces el desorden actúa
como un bloqueador a nivel energético y mental. Es por eso por lo que siempre al iniciar
una actividad debemos permitirnos el tiempo para organizar y limpiar el espacio en el que
vamos a trabajar. Muchas veces me resigno con facilidad y termino aceptando los
resultados de una actividad sean buenos o malos y esto es una actitud negativa que me
impide afrontar con garantías la fragilidad de lo cotidiano.

3. COMO LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN PROMUEVEN LOS


PROCESOS DEAPRENDIZAJE SEGÚN EL ESTILO

Según mi experiencia laboral los procesos de evaluación enriquecen y promueven el


proceso de aprendizaje, ya que te ayudan a reconocer los errores que cometes y con eso
alimentar tu experiencia y así poder evitar nuevamente dichos errores.
Lo digo porque en mi trabajo como siso en una obra de construcción, y como encargada del
SG-SST, a cada rato me están supervisando y evaluando tanto mis jefes inmediatos, como
los asesores de la administradora de riesgos laborales. Y gracias a esto, uno cada día puede
mejorar más, para dar lo mejor, puesto que nadie en esta vida es perfecto y todos
cometemos errores, es por eso por lo que las evaluaciones son tan importantes en nuestro
proceso de aprendizaje.

4. CONCLUSION:

Puedo concluir que gracias a la evaluaciones o autoevaluaciones que se realicen en nuestro


proceso de aprendizaje podemos fortalecer de manera apropiada nuestro conocimiento,
llenarnos de experiencia y así evitar repetir los errores del pasado.

5. BIBLIOGRAFÍA:
 Massett, D. (30 de 07 de 2019). 5 tips para no ser tan distraído. Obtenido de
Ellevante: https://www.entrepreneur.com/article/337419
 Rosas, R. (2020). Rosana Rosas. Obtenido de CÓMO HACER UNA MATRIZ
FODA PERSONAL PASO A PASO [INFOGRAFÍA + PLANTILLA]:
https://rosanarosas.com/matriz-foda-personal/Sagredo, A. V., Poblete Correa, S., &
Días

También podría gustarte