Está en la página 1de 8
‘CORTE SUPREMA DE.USTICIA | SALA PENAL PERMANENTE De UA REPUBLICA CASACION N= 235-2013 AREQUIPA ‘SENTENCTIA DE CASACION / tina veune de cere ce somtcatice ) Vst0: en ausiencio péblca, el recuse de cosacién excepcionalinlerpvesto por el efor Fcal Superior de to Lg ns Fecata Superior de Apelaciones cont la rohcén de vita emitide por la Primera Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, del cinco de abr de dos ml rece, que revecd or mayera i sentencia de fecha treinta y uno de mayo de dos mi doce, que condené Pecko Pablo Coaquia Jiménez, Viol Hancco Espotio, Sra tma Coaguta Jiméner y Uz Guiana Machaca Mendoza >, como autores de! delito contra el Palimorio en su modalidad de Usupacién Agravada, a dos aflos de penc prvativa de la libertad suspendida bojo regias de conducta: y flo en mil nuevos soles el monto de la reparacién civ y reforméndola absolvié « Pedro Pablo Coaquira Jiménez, Vidal Hancco Espetia, Sara Ima Coaguira Jiménez y Liz Giuliana Machaca Mendoza de los cargos formulados por el representante del Ministerio Piblico: © Improcedente la pretension de // pogo de reparacién civil, Interviene como ponente el sefior juez supremo Morales Parraguez CONSIDERANDO. FUNDAMENTO DEL RECURSO: ; NERIMERO. £1 representante del Ministerio Publico en su recuso de eG¥acién a fojas doscientos treinta y dos, sostiene que el Tibunal de “Instancia al expedi la sentencia absolutoria hizo una enténea [nterpretacin de la Ley Penal -inciso tres, del articulo cuatrocientos ‘CORTE SUPREMA DE USTICIA | SALA PENAL PERMANENTE De a REPUBLICA CASACION N= 735-2013 AREQUIPA / veinlinveve, del Cédigo Procesal Pena, por cuanto restingié. la "\. interpretacién det inciso dos, del orticulo 202° del Cédigo Penal, esto es, del elemento de! fipo "violencia Unicamente a los supuestos en que se “ ejerza esta sobre las personas: que el Supremo Tribunal fje doctrina jursprudencial afin que se determine sila violencia a la que se alude en el citado dispositive legal, debe recaer solo sobre personas, 0 sise debe hacer extensive también a las cosas (bienes): tanto més, si se han ‘emitido una serie de pronunciamientos en los que se ha establecido que {a "violencia" como medio tipico para la consymacién del delto puede: Jecaer sobre las cosas -Pleno Jursdiccional Ditital de la Corte Superior [ae Justicia de Apurimac, realizado en el afio de dos mil doce, el Pleno 4Jurisdiccional Nacional Penal realizado en la ciudad de Arequipa, en el > ao dos mil doce. SECUENCIA PROCESAL: SEGUNDO. Conviene precisar el iinerario observado en el presente caso: (i) el cinco de abril de dos mil rece se levé @ cabo la audiencia de vista de Ia resolucién de fecha treinta y uno de mayo de dos mil joce -que condend @ Pedro Pablo Coaquira Jiménez, Vidal Haneco \ / €spetia, Sara lima Coaquira Jiménez y iz Giviona Machaca Mendoza come autores del delto de usuipacién agravada-, en dicha vista se revocé por mayoria Ia resolucién emitida por el Juzgado Unipersonal de Cero Colorado, que reformada absolvié 9 los procesades antes {\ __citades, fundamentando su decisién absolutoia por cuanto el empleo Sx de Ia violencia se aio sobre las cosas y no scbre las personas, {i) Esta \, ectsién fue impugnada por el sefor Fiscal Surerior de la Quinta Fiscalia Superior de Apelaciones, quien interpuso recuso de casacién en contra de Ia aludida resolucién, (fi) El veintséis de abril de dos mil rece, la Primera Sala Penal de Apelaciones de lo Corle Superior de Justicia de ‘CORTE SUPRENA DE JUSTIA | SALA PENAL PERMANENTE DEA REPUBLICA CASACIONN: 233-2013, ARequiPa // Arequipa concedié el recurso de casacién interpuesto: y, {iy} Cumplido '\ el rémite de trastado a las partes procesales, este Tibunal Supremo por jJeculoria Suprema del trece de diciembre de dos mil rece -fojas ‘Teint del cuaderrilo, en usos de sus ‘acultades, deca bien concedido el recurso de casacién por la causal excepcional prevista en incso cvarto, del articulo cualrocientos veintsiate del Cédigo Procesal Penal a fin de que se emita pronunciamiento de fondo para evitar que fexistan decisiones contradictorias sobre un mismo tema, pues aunque ya se encvenire en vigencia la modificacién del arficulo 202 de Cédigo Penal (a través de la Ley N® 30076, del 19 de agosto de 2013} que regula sxptesamente en su parte final lo siguiente: violencia a la que hace feferencia en los numerales dos y ires se ejerce tanto sobre las personas ‘como sobre los bienes"; sin embargo, su aplicacion esticta se debe efecivar a partir de Ia fecha aludide hacia adelante, En consecuencia, el pronunciamiento de fondo que se realice en el presenle caso, encontraré su émbito de aplcacién en os supuestos de hecho realizados antes de la fecha de entrada en vigencia de la citada J AMENTOS DI TERCERO. Del anéliss del recurso de casacién los fundamentos de lo Fjecutoria que concedié el recurso se puede leo que fos problemas, Planleados pare et desarolo de la doctina jursprudencial es el Siguiente; el empleo de la vclencia presto en el incito dos, del ariculo dloscientos dos. del Cédigo Penal es slo opicable cuando se ejerce 1) Uricamente sobre las personos o también contempla la posbildad de \\ que pueda ser ejercido sobre las cosas (antes de la modificatoria Jnfoxucida por Ley némero Henke mi setenta ys) } é Og, | CORESUPREMA DE JUSTCIA | SALA PENAL PERMANENTE ELA REPURLCA CASACION N= 235-2013 AREQUIPA ANAUSIS JURIDICO FACTICO: (LX cuarto. Que esta clase de recurso por su naturaleza extraordinaria, _jliene como fin el resquardo del principio de igualdad ante fale, con el fin de asegurar la interpretacién unitaria de la ley penal o procesal penal, en concordancia sistematica con el ordenamiento juriico, 5 ra linderos © los destuye © también el que tube la posesién, presupuestos a que se reflere el arficulo doscientos dos de! Cédigo Penal vigente y que consfituyen elementos objetives del tipo penal en referencia, SEXTO. La violencia, conocida también como vis absoluta, vis corporales \ © vis phisica, esté tepresentada por la fuerza material que acta sobre la Victima o sobre las cosas, esto es, que el agente recurre al despliegue de una energia fica para vencer con ella, 20r su poder material, la voluntad opuesta de Ia victima, asi como para destuir objetos que dificullan la penetracién invasive para el despojo!. En ese sentido, incluso, antes de le modiicatoria introducida por la Ley N° 30076, el \ \\ empleo de Ia violencia también alcanzaba a las cosas, conforme se ‘advierle del pronunciomiento realizado por este Supremo Tibunel. | J.sEnscem to pci To 16 ec. al Ast, Busi 98, p38 \ 4 4 ‘CORTE SUPREWA DE JUSTIA | SALA PENAL PERMANENTE De LA REPUBLICA CASACION N= 233-2013, AREQUIPA cuando sf osiuene: “1 o que e busca cminatior mectante fa fiticacén del ricule dosienor do. del Cigo Pena son conductor (L- woteniesreazodas pora desojer de a possén al jo paso, ot i restringir el medio comisivo a la persona fisica que posee el bien ‘inmueble no armoniza con la finalidad de la rorma, pues permitifa que covel que destuye kx puercs 0 agus del acceso a uebe pera despojar dea psesién de mismo quede fuer el aconce puive de Janome penal coe en el abso de no coniderer como parle para el despcio de lo poseén quien desiuye ‘a pueria de ingreso, ef candadlo, as coredues et. bool prtene de quel cerca para despojar de la posesién solo puede ser ejercida contra las personas Por lo tanto, este Supremo Tribunal considera que debe entenderse que ‘ain antes de la moaificatotia legislative®, Ia violencia a la que hace referencia los numerales dos y tres, del orficulo doscientos dos, del Cédigo Penal, puede ser ejercida contra las personas como contra los bienes integrantes del inmueble, de modo que con dicho accionar se espoje de la posesién del mismo; siendo este asi, es evidente que una resultaria arbitrati. aplicacién restingida del término *violencio' \___ | yAunade a ello, en oras de establecer la unficacién de ciiterios que /” quarden relacién con las posturas adoptadas en las distintas Cortes Superiores del pals, este Supreme Tiibunal, es de! parecer que la violencia dal ogene inact puede fet ecto conta or bene: 0 penne one] ot nscectcomenssetentsniene area \ gare pera que 1 contgue ol lo, ene que e azo matea \\ "a anki ovens do conta os coms on ev snk, no cabe \ tng donde ley no dng Coracén vnvlonte N° 259-2012 Tumbe, del 22 de ab de 214 Sle Peel Permanente doa (gore Sucrome JASN reat toda aan, ~ Kc gy | CORTE sUPREMA DE JUSTICIA | SALA PENAL PERMANENTE De ta nePdsutca CASACION = 235-2013 ‘eauira LSIS DEL. ET OCTAVO. Sibien en el presente caso la Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, emitio sentencia de vista y / revocando Ia de primera instancia absolvié « los encausades Pedro Pablo Coaquira Jiménez, Vidal Hancco Espetia, Sara Ima Coaquira Jiménez y liz Giuliana Machaca Mendoza, realizando una oplicacién restingida del término olencia” al conclur que estos no ejercieron violencia sobre las personas, sino Unicamerte sobre las cosas, por uanto destruyeron el muro de piedra pircaca del lote del agraviado, si como la manipulacién que realizaron en el tambor de la chapa de a puerta de Ia habitacién del agiaviado, estableciendo que dicha } conducta no cumplia la exigencia punitiva que regula el delito de usupacién agravada, Esto es, restingié Ia interprelacién del inciso dos, y del arficulo doscientos dos, del Cédigo Fenal, Unicamente a los supvestos en que se ejerza violencia sobre las personas: sin embargo, ‘como se ha expuesto en lineas precedentes el medio violencia que se alude en el delto de usupacién agvada, en relacién ol vestionamiento planteado en el recurso cosatotio de si deberiarecaer Lnicamente sobre las personas, o si deberia ser extensivo también a las cosas (bienes}. este Supremo Tribunal de acuerdo a los argumentos \.___vertidos en la presente Ejecutoria, es del parecer debe prevolecer la S\tesis extensiva esto es que la violencia en el delto en cuestion ofecta no 50180 Ia persona sino también o los bienes: por tal motivo este \razonamiento debe resuilar vélido también antes de la entrada en vigencia de Ia Ley N* 30076 de fecha 19 de agosto de 2013, \y \) ‘CORTE SUPRENA DE JUSTICIA | SALA PENAL PERMANENTE DELA REPUBLICA CCASACIONN: 233.2018, AREQUIPA DECISION (Por estos fundamentos: 1) Declararon FUNDADO el recurso de casacién interpuesto por el °.representante del Ministerio POblico, por la causal excepcional prevista €en el inciso cuatro del arficulo cuatrocientos veintsiete de! Cédigo Procesol Penal en consecuencia, CASARON la resolucién de vista femitida por la Primera Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, del cinco de abril de dos mil rece, que revocé Por mayotia Ia sentencia de fecha treint y uno de mayo de dos mil doce, que condené a Pedko Pablo Coaquira Jiménez, Vidal Haneco: || petia, Sara Ima Coaquita Jiménez y liz Giuliana Machaca Mendoza como autores del dk to contra el Patimorio-en su modalidad de Usurpacién Agravada, a dos afios de pena pivativa de Ia libertad suspendida bajo reglas de conducta: y fo en mil nuevos soles el monto de la reparacién civis y reforméndola absolvie a Pedro Pablo Cocquira Jiménez, Vidal Hancco Espetia, Sara lima Coaquira Jiménez y Lie Giviona Machaca Mendoza de los cages formulades por el epresentante del Ministerio PUblico: © improcedente la pretension de pago de reparacién civ; y ll) emiiendo pronunciamiento sobre el fondo y actuande como érgano de insiancia CONFIRMARON la sentencia emitida por el Juzgado Unipersond de Cerro Colaado, del freinta y uno de mayo de dos mil doce -que condend a Pedro Pablo Coaquira Jiménez, Vidal Haneco Espetia, Sora ma Coaquira Jiménez y Uz Giuliana Machaca Mendoza como autores del dalito contra el attimonio -usuipacién agravada-. Ill) MANDARON que la Sala Penal \ Ge rpelaciones dela Core Super de sia de Arequipa y demés Cortes Supetiores de los distitos judiciales consideren como doctrine iyisprudencial vinculante lo dispuesto en ios fundamentes precedentes ‘CORTE SUPREMA DE USTCIA | SALA PENAL PERMANENTE DELA REPUBLICA CASACION N 233-2019 ‘AREQUIPA de Ia presente Fjecutotia Suprema, debiéndose publicar en el diario oficial “Ei Peruano” de confomidad con el inciso cuarto, det articulo cuatrocientos veintsiete del Cédigo Procesal Penal, MANDARON que Cumplidos estos trdmites se devuelva el proceso al érgane jurisdiccional de origen: y se archive el cuademo de casacién en esta Corte ‘Suprema, 8.8,

También podría gustarte