Está en la página 1de 7

PERONISMO

EST FLORENTINO
AMEGHINO- 5°I Profesora Belén Lorca Núñez
EL LEGADO DE LOS AÑOS PERONISTAS

Entre 1945 y 1955, la figura de Juan


D. Perón se transformó en el eje
central de la política argentina. Sus
dos primeros gobiernos produjeron
fuertes transformaciones en todo los
ámbitos de la vida del país: la
economía, la sociedad y el mundo del
trabajo.
SE DESTACA UN CORONEL

4 DE JUNIO DE 1943 GOLPE DE ESTADO (FARRELL)

DEPARTAMENTO NAC. DE TRABAJO


---- SECRETARÍA DE TRABAJO Y
PREVISIÓN

intervención en el campo de las relaciones laborales


17 DE OCTUBRE
DE 1945
PROBLEMAS INTERNOS EN EL GOBIERNO
MILITAR DE FARRELL
Perón dimite a todos sus cargos (Mto. Guerra y Vice pte.)

DETENCIÓN -- PRESO EN ISLA


MARTÍN GARCÍA
Movilización de trabajadores para pedir su liberación
+ pedido de atención médica

PLAZA DE MAYO
1era presidencia: 1946 - 1952
2da presidencia: 1952 - 1955
SÍNTESIS

PLANO SOCIAL PLANO ECONÓMICO PLANO POLÍTICO


Extensión de Intervencionismo de Extensión de
derechos laborales estado derechos electrorales
Se alentaron las Industria orientada a a mujeres
mejoras en los niveles mercado interno Reforma
de vida de la constitucional.
población

POLARIZACIÓN SOCIAL
FUENTE: HISTORIA 5
SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX
Pilares del peronismo

"Tres banderas"

JUSTICIA INDEPENDENCIA SOBERANÍA


ECONÓMICA
SOCIAL POLÍTICA
Nacionalizaciones
Autoafirmación
"Democratización del nacional frente a la
Plan quinquenal
bienestar" hegemonía de las
grandes potencias.
IAPI

TERCERA POSICIÓN
ACTIVIDAD
CUESTIONARIO CIERRE
DE CLASE

"El peronismo y la política"

LECTURA: PRESENTACIÓN + PÁG. 2 (PDF)

También podría gustarte