Está en la página 1de 8

Empresas y Redes

Sociales

1
© RED SUMMA
Empresas y Redes Sociales

Índice

1 Introducción ............................................................................................................................................................ 3
2 El Entorno 2.0 ......................................................................................................................................................... 3
3 Las Personas y el Social Media ................................................................................................................... 3
4 Las Empresas y el Social Media ................................................................................................................. 5
5 Social Media Marketing................................................................................................................................... 6
6 Conclusiones .......................................................................................................................................................... 7
7 Bibliografía .............................................................................................................................................................. 8

02
RED SUMMA®
Not a Técnica preparada por l a Red Summa. Su dif usión, reproducción o uso t ot al o parcial par a
cual quier ot ro propósit o queda prohibida. Todos l os derechos reservados
Empresas y Redes Sociales

1 Introducción
La influencia de Internet ha sido decisiva, ya que ha cambiado la manera de
comunicarse de las empresas y las personas, cómo se establecen las relaciones y los
hábitos de consumo.

Internet es un entorno en continua evolución y crecimiento ya que se ha pasado de


entornos Web 1.0 a Web 2.0, y ya se habla de las ventajas de la Web 3.0 que están por
llegar. Este entorno de evolución constante se convierte en una exigencia para las
personas y empresas de “adaptarse al cambio” para no quedarse atrás y desaparecer
del mercado.

En la Web 2.0, las redes sociales son las protagonistas, son el lugar donde se produce
cualquier interacción y comunicación entre personas, y entre empresas y personas.

2 El Entorno 2.0
Entorno 2.0 o Web 2.0 se trata de un conjunto de herramientas que facilitan que cada
usuario, individual o colectivamente, pueda producir y difundir contenido tendiendo en
Entorno 2.0 o Web 2.0 se trata de un conjunto de
herramientas que facilitan que cada usuario, todo momento control sobre el mismo.
individual o colectivamente, pueda producir y
difundir contenido tendiendo en todo momento
Esa actuación permite que se pueda interactuar con el resto de usuarios de Internet, la
control sobre el mismo. comunidad, ya sea creando, comentando, recibiendo información o expresando sus
opiniones; esto se denomina inteligencia colectiva.

El conjunto de herramientas, técnicas y elementos que desarrollan esa inteligencia


colectiva se denomina Social Media.

3 Las Personas y el Social Media


El Social Media ha cambiado las relaciones, las comunicaciones y la forma de
Mediante las redes sociales se puede acceder a interactuar de las personas. Mediante las redes sociales se puede acceder a más
más información y de forma más rápida,
información y de forma más rápida, surgiendo a la par personas, organismos e
surgiendo a la par personas, organismo e
instituciones con capacidad de influencia sobre la
instituciones con capacidad de influencia sobre la opinión y forma de actuar de los
opinión y forma de actuar de los otros. otros.

03
RED SUMMA®
Not a Técnica preparada por l a Red Summa. Su dif usión, reproducción o uso t ot al o parcial par a
cual quier ot ro propósit o queda prohibida. Todos l os derechos reservados
Empresas y Redes Sociales

En el 2017, más de la mitad de la población mundial, 3.885 millones de personas, eran


activos en internet, de los cuales 2.500 millones son usuarios de activos en las redes
sociales y el 91,3% de ellos utiliza un dispositivo móvil.

Las plataformas y redes sociales del entorno 2.0 han facilitado que cada individuo
pueda acceder sin ningún tipo de esfuerzo, de forma rápida y sencilla a cualquier
acontecimiento que ocurre a nivel mundial en ese instante. Es fácil saber qué está
haciendo un amigo mediante la visualización de su perfil en cualquier red social pero
también la última noticia que está sucediendo gracias a los medios de comunicación
que están en las redes sociales o incluso, mejor todavía, del mismo protagonista o
gente cercana al suceso en el momento que sucede.

No sólo lo que sucede forma parte del Social Media, también es un espacio de grupos
de opinión donde se puede expresar libremente sentimientos y opiniones sobre
cualquier aspecto de la vida cotidiana como organizativa donde se valora propuestas
políticas, actuaciones empresariales, adecuación de productos y servicios… y todo
puede partir desde un colectivo de personas como de una persona individualmente
que, al final, se convierte en líder de opinión y de concentración de una comunidad.

Como se ha comentado en el párrafo anterior las redes sociales y el Social Media


permiten que cualquier persona individualmente pueda influir en las opiniones de los
demás y en su capacidad de actuación, estos líderes de opinión se denominan
Influencers o evangelizadores en función del puesto y actuación sobre la difusión del
contenido o mensaje.

Aunque la estructura de la comunidad de las redes sociales/Social Media parezca


diferir de las relaciones sociales del mundo offline, no es así. Cualquier tipo de relación,
tanto offline como online, comienza y luego se sustenta por una serie de elementos
que surgen entre las personas como son amistad, familia, trabajo, aficiones, gustos,
admiración... En el Social Media, como en la vida offline, aquellas personas que son más
comunicativas y/o expresan mejor sus sentimientos son las que más personas
concentran a su alrededor. Y los vínculos que se crean con las interacciones y el
sentimiento de pertenencia a un grupo son los que generan que las personas que lo
conforman se vean, más o menos, influenciadas y amoldadas por la comunidad de la
que forma parte.

La comunidad representa la identidad social de los individuos que la conforman, tanto


online como offline, basada en un estado emocional que fomenta la lealtad y los
comportamientos grupales. Mediante el boca-oreja se difunden los mensajes desde
cualquier miembro de la comunidad, pero principalmente desde los lideres o

04
RED SUMMA®
Not a Técnica preparada por l a Red Summa. Su dif usión, reproducción o uso t ot al o parcial par a
cual quier ot ro propósit o queda prohibida. Todos l os derechos reservados
Empresas y Redes Sociales

influencers logrando que los pensamientos, comportamientos y adecuación al colectivo


sea tan fácil como realizar un clic.

Asimismo, el creciente uso de las redes sociales y su integración en todos los ámbitos
de la vida cotidiana hace que algunos sectores de la población, especialmente los
jóvenes, dejen de lado otras actividades formativas, culturales o de ocio igualmente
interesantes, ya que los usuarios españoles declaran pasar más de cinco horas
semanales en WhatsApp, o más de 3 en Facebook (IAB, 2017).

El Social Media ha proporcionado comodidad a la sociedad para comunicarse y


relacionarse sin necesidad de interactuar, en la mayoría de los casos, físicamente. Los
jóvenes se encuentran reunidos desde sus casas a través de salas de chat, Messenger,
Skype o jugando en red a través de la PS4. Estas situaciones generan el contar con
amigos virtuales que no se conocen presencialmente.

También hay que destacar que las redes sociales sirven positivamente para la difusión
de acciones solidarias, emergencias o cualquier otra situación que necesite una difusión
rápida y eficaz.

4 Las Empresas y el Social Media


Cualquier empresa no sólo puede pensar estar solamente offline, después de la
Cualquier marca, empresa, producto o revolución que ha provocado Internet. Cualquier marca, empresa, producto o servicio
servicio es imprescindible que también es imprescindible que también participe dentro del entorno 2.0 para que los posibles
participe dentro del entorno 2.0 para que clientes lo encuentren y puedan comprar.
los posibles clientes lo encuentren y
puedan comprar. El entorno 2.0 ha revolucionado cómo se comunican, relacionan y entienden las
empresas con sus clientes. Las empresas tratan de entender como el Social Media
actúa para finalmente aprovecharlo en su favor y comprender los elementos claves que
hacen que una persona tome la decisión de elegir un determinado producto/servicio u
otro.

Como se ha mencionado en el apartado anterior, las redes sociales son las


herramientas y lugar de conversación de las comunidades de usuarios y a través de
esta es donde actúan las empresas mediante videos, imágenes, texto, música, etc. para
comunicarse y publicitarse con el objetivo de conseguir ventas.

Los posibles clientes están fomentando que los vendedores y las empresas utilicen
estos medios para comunicarse con ellos previamente y en vez de hacerlo en persona.
Esto suele ser siempre en etapas iniciales de las ventas comercial.

05
RED SUMMA®
Not a Técnica preparada por l a Red Summa. Su dif usión, reproducción o uso t ot al o parcial par a
cual quier ot ro propósit o queda prohibida. Todos l os derechos reservados
Empresas y Redes Sociales

5 Social Media Marketing


Social Media Marketing es el conjunto de herramientas y técnicas que realizan acciones
Social Media Marketing es el conjunto de de comunicación en el entorno 2.0. Hablamos por tanto de líneas de comunicación
herramientas y técnicas que realizan acciones totalmente digitales.
de comunicación en el entorno 2.0.
El consumidor actual es un consumidor exigente que sabe lo que quiere y lo quiere ya;
es un consumidor que busca, selecciona y elige el producto o servicio que va a
necesitar en el entorno 2.0 antes de realizar la compra, incluso de contactar con
cualquier vendedor o empresa de manera offline. Es en este punto donde el concepto
Social Media Marketing adquiere importancia ya que trata de coordinar a las marcas y
los consumidores procurando ser funcional, simple y efectivo para ambas partes.

En definitiva, el Social Media Marketing es comunicar hacia unas determinadas


audiencias, mediante distintos elementos como son textos, imágenes, vídeos,
infografías, ebooks…, en función de las plataformas o redes sociales donde se
encuentran estas de una manera más informativa que promocional. No hay que olvidar
que en un entorno 2.0/Social Media todos los que participan en la comunidad
interactúan y participan no sólo la empresa que desarrolla su estrategia y acciones de
Social Media Marketing.

Para los equipos comerciales el Social Media Marketing proporciona determinadas


ventajas como son:

 Conocen de primera mano, no sólo la opinión y valoración de un posible cliente,


sino la opinión de una gran cantidad de usuarios sobre el mismo.

 Los mismos usuarios se pueden convertir en embajadores de su marca


comunicando sus experiencias, dando su opinión y aclarando dudas al resto de la
comunidad sin que intervenga la empresa para ello.

 Detectar oportunidades de mejora de los productos, servicios, protocolos y


actuaciones de ventas.

 Interacción continua, real y al instante de lo que está ocurriendo.

 Conocer la opinión real de los consumidores.

En función de los objetivos de la empresa y de qué tipología de clientes objetivo


contactar hay que seleccionar un tipo u otro de redes sociales ya que cada una tiene
una determinada audiencia y reglas específicas de comunicación; entre ellas nos
encontramos:

 Facebook

06
RED SUMMA®
Not a Técnica preparada por l a Red Summa. Su dif usión, reproducción o uso t ot al o parcial par a
cual quier ot ro propósit o queda prohibida. Todos l os derechos reservados
Empresas y Redes Sociales

 YouTube

 Instagram

 Twitter

 LinkedIn

 Pinterest

 Google +

 Etc.

Para que una estrategia de Social Media Marketing funcione hay que seguir una serie
de pasos:

1. Establece los objetivos que se quieren alcanzar.

2. Conocer al público objetivo.

3. Escoger el canal de comunicación.

4. Generar contenidos de interés y valor para la audiencia/comunidad.

5. Establecer métricas.

6. Análisis y control.

6 Conclusiones
 Gracias a los entornos 2.0 cada individuo puede producir y difundir contenido
manteniendo control sobre el mismo.

 El Social Media ha cambiado las relaciones, las comunicaciones y la forma de


interactuar de las personas. Mediante las redes sociales se puede acceder a más
información y de forma más rápida, surgiendo a la par personas, organismos e
instituciones con capacidad de influencia sobre la opinión y forma de actuar de
los otros.

 El Social Media Marketing es comunicar hacia unas determinadas audiencias,


mediante distintos elementos como son textos, imágenes, videos, infografías,
ebooks…, en función de las plataformas o redes sociales donde se encuentran
estas de una manera más informativa que promocional.

07
RED SUMMA®
Not a Técnica preparada por l a Red Summa. Su dif usión, reproducción o uso t ot al o parcial par a
cual quier ot ro propósit o queda prohibida. Todos l os derechos reservados
Empresas y Redes Sociales

7 Bibliografía
 Increnta.com, 10 tendencias estrella de Social Media Marketing para 2018,
http://increnta.com/es/blog/tendencias-social-media-marketing/

 Carlosguerraterol.com, Los 10 beneficios del Social Media Marketing,

https://carlosguerraterol.com/10-beneficios-social-media-marketing/

08
RED SUMMA®
Not a Técnica preparada por l a Red Summa. Su dif usión, reproducción o uso t ot al o parcial par a
cual quier ot ro propósit o queda prohibida. Todos l os derechos reservados

También podría gustarte