Está en la página 1de 6

Colegio Parroquial Nuestra Señora de Montserrat

AIEC - Arzobispado de Lima

GUÍA DE APRENDIZAJE N° 11
PALABRAS AGUDAS Y GRAVES

I. DATOS INFORMATIVOS:

Nivel: Primaria Grado: 4to. Grado A,B,C,D,E

Área: Comunicación Integral Docentes: Manuel Salgado, Arturo Gamboa, Betssi


Garcia, Eliana Pisconti, Fani Castillo.

Duración: 6 horas pedagógicas (4h sincrónicas y 2h Fecha: Del 21 al 25 de junio.


asincrónicas)

II. PROPÓSITO DEL APRENDIZAJE:

Aprendemos que las palabras agudas tienen la mayor fuerza de voz o intensidad en la última sílaba,
mientras que las palabras graves son las que tienen la sílaba tónica en la penúltima.
Todos esto lo aprenderemos a través de videos, actividades y fichas interactivas con la finalidad de
saber pronunciar las palabras y escribirlas correctamente.

III. SECUENCIA DE ACTIVIDADES

1. MOTIVACIÓN (TIEMPO ASINCRÓNICO)

(PRIMER DÍA)
Recuperación de saberes previos:
1. Observa el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=lgB-cjOV8Y4

2. Lee en voz alta las siguientes palabras y luego responden las siguientes preguntas

Responden:
¿Cuántas palabras hay?
¿En qué silabas se da la mayor
fuerza de voz?
¿Cómo reconoces la mayor fuerza
de voz de una palabra?
Trabaja en su cuaderno:
2. Escribe y acentúa correctamente las siguientes palabras agudas

aqui aji

colibri leon

cafe atun

camion vocacion

Peru demas

sillon menu
3. Colorea las palabras agudas

tractor llorón obstáculo raquítico tenaz

tazón jamás panetón calor avión

2. PROFUNDIZACIÓN (TIEMPO SINCRÓNICO)

(SEGUNDO DÍA)

Recuperación de saberes previos:

Observan un video: https://www.youtube.com/watch?v=oWt8TZ0OQIk

Responde las preguntas:


• ¿De qué trata el video?
• ¿Qué son las palabras agudas?
• ¿Cuál es la diferencia entre las
graves y agudas?

2. Lee en voz alta las siguientes palabras y luego responden las siguientes preguntas

Responden:
¿Cuántas palabras hay?
¿Sabes que clases de palabras son?
(TERCER DÍA)

Observamos un video:

https://www.youtube.com/watch?v=4p_0LXdV3kI
Reforzamos lo aprendido:

Evaluamos resolviendo las fichas.

https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Comunicaci%C3%B3n/Palabras_graves/Palab
ras_graves_ao944839mg

https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Lengua_Castellana/Palabras_agudas,_llanas_
y_esdr%C3%BAjulas/Las_palabras_llanas_ou1604770fx

3. COMPROBACIÓN (TIEMPO SINCRÓNICO)

▪ Desarrollan en clase los ejercicios

▪ Pregunta de Metacognición:

1. ¿Qué aprendí?
2. ¿Cómo lo aprendí?
3. ¿Para qué me sirve lo que aprendí?
4. ¿Qué dificultades tuviste al
realizar las actividades?

4. RETROALIMENTACION: (TIEMPO SINCRÓNICO – ASINCRÓNICO)

▪ Resuelve unas fichas interactivas sobre sílabas tónicas y átonas.

(CUARTO DÍA)
PLAN LECTOR:
I. BIBLIOGRAFÍA

Libro de comunicación Ed. Santillana – MINISTERIO DE EDUCACIÓN


Liveworksheets.com

Plan Lector – Libro Valorarte – para primaria

También podría gustarte