Está en la página 1de 10

BOMBAS ROTODINÁMICAS

PRESENTADO POR:
Sergio Alejandro Molano Romero

UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO


FACULTAD DE INGENIERIA
INGENIERIA MECANICA
NEIVA – HUILA
2020

1
BOMBAS ROTODINÁMICAS

PRESENTADO A:
Omar Rojas

UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO


FACULTAD DE INGENIERIA
INGENIERIA MECANICA
NEIVA – HUILA
2020

2
TABLA DE CONTENIDO

1.1 CLASIFICACIÓN DE BOMBAS ROTODINAMICAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

1.1.2 Según la dirección del flujo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

1.1.3 Según la posición del eje. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5

1.1.4 Según la presión ejercida. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7

1.1.5 Según el número de flujos en la bomba. . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . .8

1.1.6 Según el número de rodetes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9

3
1.1 CLASIFICACIÓN BOMBAS ROTODINAMICAS
Las bombas rotodinámicas absorben la energía mecánica y restituyen energía
hidráulica al líquido que las esté atravesando. Dependiendo de cómo este
transfiere energía al fluido, podremos clasificarlos en varios tipos, tales como:

1.1.2 SEGÚN LA DIRECCION DEL FLUJO


Estas bombas conocidas coloquialmente como bombas centrifugas, son aquellas
que transfiere energía al fluido a través de un elemento rotativo el cual incrementa
su energía cinética, en otras palabras, aumenta la velocidad del fluido y lo
convierte en energía de presión en el difusor o voluta de la bomba, esta se divide
en tres tipos:

a) Bomba axial: En esta el fluido ingresa al impulsor en dirección axial y lo


abandona en la misma dirección. El flujo es paralelo al eje de principio a fin.

b) Bomba radial: En la cual el fluido ingresa al impulsor en dirección axial


(paralelo) y lo abandona en dirección radial, es decir, perpendicular al eje.

4
c) Bomba de flujo mixto: El fluido ingresa al impulsor en dirección axial y es
expulsada con componentes en ambas direcciones, axial y radial.

1.1.3 SEGÚN LA POSICIÓN DEL EJE

a) Bomba de eje horizontal: Pueden acoplarse a motores térmicos, o eléctricos


de dos o cuatro polos. Junta con empaquetadura o cierre mecánico. Bomba
particularmente versátil, ideal para el abastecimiento de agua potable, industrial,
de riego o para lucha contra incendios sobre volúmenes a su mismo nivel.

5
b) Bomba de eje vertical: Bombas de eje vertical y cuerpo sumergido, línea de
eje y grupo de accionamiento en la superficie, para instalación en pozos profundos
o en depósitos. Por su construcción sólida y fiable, garantizan elevada flexibilidad
de aplicación. Pueden accionarse con motores eléctricos o endotérmicos y
garantizan una eficacia de servicio incomparable. Configuración de varias etapas.

c) Bomba de eje inclinado: La bomba de posición inclinada se destaca por su


uso de bombeo de aguas residuales, fango de retornos o afluentes tratados.

6
1.1.4 SEGÚN LA PRESION EJERCIDA
La función de estas bombas es crear la mayor cantidad de presión posible,
dependiendo de sus capacidades volumétricas y de presión, entre las cuales
encontramos:

a) Bomba de alta presión: Ideales para la mayoría de fluidos y gases licuados,


una de sus ventajas es que no generan calor y por ende esto permite que sean
utilizables en zonas con riesgo de explosión. Otro punto a favor es que no
consumen energía durante el mantenimiento.

7
b) Bomba de media y baja presión: Las bombas de baja y media presión son
utilizadas en la industria alimenticia, farmacéutica, actividades varias como
suministro de agua, extracción de fluidos corrosivos, empacado de sustancias de
todo tipo.

1.1.5 SEGÚN EL NUMERO DE FLUJOS EN LA BOMBA


Pueden ser de efecto simple o de doble efecto, según que aspiren por una sola
cara o por las dos como se presentan en las imágenes a continuación:

a) Bomba de simple aspiración: Tienen uso en pequeñas bombas de mano, en


posos caseros y en bombas de trasiego.

8
b) Bomba de doble aspiración: Son utilizadas de igual forma como en la duna
aspiración, la ventaja se representa en que aspiran por las dos caras del pistón.

1.1.6 SEGÚN EL NÚMERO DE RODETES


Estas bombas establecen su dinámica a partir del número de rodetes o impulsores
que poseen, a mayor número su potencia aumentara respectivamente, se divide
en:

a) Bomba de un escalonamiento o etapa: Al contrario de la bomba multi-etapas,


esta se utiliza para manejar pequeños caudales a poca altura y/o profundidad,

9
b) Bomba de varios escalonamientos o etapas: Se caracterizan porque están
conformadas por más de un impulsor distribuidos en serie. Son utilizadas para
manejar o desplazar grandes caudales y altas presiones a grandes profundidades.
Sus aplicaciones se dan en su mayoría en sistemas de alimentación de calderas,
sistemas contraincendios, aplicaciones industriales.

10

También podría gustarte