Está en la página 1de 7

ECONOMÍA GLOBAL

La economía global representa el sistema económico actual. Un sistema que


se basa en la competencia y en el uso de las nuevas tecnologías. La economía
global implica de este modo una liberalización de las barreras que separan los
mercados. esta definición de economía global guarda por tanto una estrecha
relación con la globalización y el mundo en el que hoy en día vivimos, marcado
de forma exponencial por la presencia de grandes corporaciones
empresariales, una gran competitividad y una distribución y consumo de
productos a gran escala.

CARACTERÍSTICAS DE LA ECONOMÍA GLOBAL

1. El crecimiento del comercio. El volumen del comercio internacional

de mercancías ha pasado de 300.000 millones de dólares en 1970 a

más de 15,7 billones en 2008. 

2. La mundialización de la producción. Gran parte de la producción y el

comercio mundiales están controlados por las multinacionales,

empresas registradas en un país pero con filiales en otras partes del

mundo. En los albores del siglo xxi, las 1.000 empresas más grandes

controlan cuatro quintas partes de la producción industrial y realizan

más del 45 % de las exportaciones mundiales. 

3. El boom de los flujos financieros. Cada día se mueven en el mundo

alrededor de un billón.
Es decir, que los servicios, constituye uno de los sectores más privilegiados

para las inversiones extranjeras directas, mientras que la producción de

mercancías destinadas a satisfacer tanto las necesidades personales como

productivas, tienden a disminuir relativamente. 

Cabe mencionar, que las inversiones extranjeras directas, además de constituir

un nuevo capital, vienen a acompañadas de nuevo mercado, de experiencia

gerencial y novedosas tecnologías, elementos tan necesarios para el

crecimiento de la economía de cualquier país en los momentos actuales. Hoy,

la presencia del capital extranjero se ha convertido en algo imprescindible para

el desarrollo de la producción de mercancías, su comercialización y

transportación, para las comunicaciones y en particular para la estabilidad

financiera del país, sin embargo, de forma contradictoria, el capital que más

abunda en la Economía Mundial actualmente, es el capital ficticio, que no

proporciona al país ninguna de las ventajas antes mencionadas y que

corresponde al capital directo. 

Junto con esta globalización de la que hablamos, la internacionalización es otro


de los aspectos que definen a esta economía global.

Como consecuencia de esta internacionalización, la economía global implica


por donde pasa, un crecimiento exponencial de las comunicaciones.
La economía global implica el movimiento de personas, consideradas como
recursos humanos, así como de mercancías, que son las que han hecho de
nuestras comunidades unas comunidades de bienes y servicios.

¿ES TAN BUENA COMO PARECE LA ECONOMÍA


GLOBAL?
Si bien podemos definir qué ventajas presenta la economía global, también
considerada como mundial, hay ciertos aspectos que conviene tener en cuenta
y que son resultado de su actividad. Hablamos de el impacto de la economía
global sobre la sociedad.

La realidad es que la economía global supone una transformación de algunos


sectores, y es que por donde pasa, de una forma u otra ha supuesto una
reconversión, pese a perspectivas de mejora que presentara, con el propósito
de adaptarse a esos mercados internacionales, y esto al final también acaba
por pasar factura a la renta de las personas y por tanto al estilo de vida que
pueden llevar.

Como consecuencia de este punto anterior, también se ha comprobado cómo


ha mermado la cultura con respecto a la economía global puesto que las
minorías culturales han visto como su voz se modificaba.

¿QUÉ PERSPECTIVAS TIENE LA ECONOMÍA


GLOBAL?
En cuanto al futuro de la economía global o mundial nos encontramos ante un
absoluto reto por delante. La economía global se enfrenta a la inclusión, debido
a ñas desigualdades que ha ido generando en el estrato social.

También se debe tener en cuenta que el impacto ambiental que ha tenido esta
economía global ha perjudicado nuestro entorno natural, por lo que debe
buscar soluciones que acaben con cuestiones tan importantes como el
calentamiento global. De acuerdo a algunos expertos en materia, el
establecimiento de impuestos a ciertas empresas que emiten dióxido de
carbono sería una buena solución para que cambien sus políticas.
TRABAJO DE SOCIALES
(ECONOMIA GLOBAL)

GENDY AMAYA
ILSA FIGUEROA
ANDRES MEJIA
JAPSU PAZ

INTITUCION EDUCATIVA LIVIO REGINALDO FISCHIONE

2019

También podría gustarte