Está en la página 1de 34

SIG

KAEL INGENIEROS S.A.S.


SISTEMA DE GESTION INTEGRADO DE
CALIDAD, INGENIERIA DE PROYECTOS SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y
MEDIO
AMBIEN
TE

SIG-HSE-IN-03 VERSION 03 FECHA DE APROBACION: 27/04/2020

INSTRUCTIVO DE SEGURIDAD COVID


-19

Asunto: Indicaciones para atención del nuevo virus coronavirus SARScov-2 COVID-19

Objetiv
o

Definir las indicaciones para la gestión de una emergencia del nuevo


Coronavirus SARScov-2 COVID-19 las cuales se regirán de acuerdo con lo
definido por las autoridades competentes.

Alcanc
e

Incluye a todo el personal administrativo y operativo de KAEL INGENIEROS SAS.

ARL Administradora de riesgos laborales


corresponde a una aseguradora de vida con autorización de una autoridad competente

para la explotación del ramo de seguros de riesgos laborales. CORONAVIRUS El 11 de


febrero del 2020 la organización mundial de la salud modifico oficialmente el nombre de
la enfermedad coronavirus a COVID-19. La OMS informa que los coronavirus
representan una gran familia de virus respiratorios, que pueden causar patologías que
van desde el resfriado común hasta enfermedades mas graves como el síndrome
respiratorio (SARS) Los coronavirus son comunes en muchas especies animales como
(Camellos y murciélagos) pero en algunos casos raros pueden evolucionar e infectar a
los seres humanos y propagarse a la población. El Covid-19 se refiere a una nueva
cepa de
SIG
KAEL INGENIEROS S.A.S.
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO DE
CALIDAD, INGENIERIA DE PROYECTOS SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y
MEDIO
AMBIEN
TE

SIG-HSE-IN-03 VERSION 03 FECHA DE APROBACION: 27/04/2020

INSTRUCTIVO DE SEGURIDAD COVID


-19

coronavirus, que nunca se había detectado en los seres humanos. HSEQ Unidad
organizativa de seguridad, salud,
medio ambiente y calidad. OMS La organización mundial de la salud tiene
por objetivo construir un futuro mejor y mas saludable para las personas de todo el
mundo y trabaja junto con los gobiernos y otros asociados para que todas las personas

gocen del grado máximo de salud que se pueda lograr. NEXO EPIDEMIOLOGICO
Historial de viaje a países con casos
confirmados de infección por el nuevo
coronavirus en los catorce días
anteriores al inicio de los síntomas.

Trabajador de la salud u otro personal del


ámbito hospitalario que haya tenido
contacto estrecho con un caso
confirmado de enfermedad por nuevo
coronavirus.

Antecedentes de contacto estrecho en los


últimos catorce días con un caso
Confirmado de IRAG asociado al nuevo
coronavirus.
1. Descripción del
proceso

KAEL INGENIEROS SAS estable los siguientes lineamientos mínimos a implementar de


promoción y prevención para la preparación y respuesta ante una eventualidad de casos
por enfermedad por COVID-19, denominado antes coronavirus.

Debido a la exposición y el riesgo de salud pública por el que está atravesando


Colombia y el mundo, con ánimo de prevenir a nuestros trabajadores más expuestos en
las áreas de (aseo general, mensajero y porteros) y demás áreas de la organización que
quizás puedan estas en contacto con personas que posean este virus. En el marco del
sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo se tendrán en cuenta las
siguientes
SIG
KAEL INGENIEROS S.A.S.
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO DE
CALIDAD, INGENIERIA DE PROYECTOS SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y
MEDIO
AMBIEN
TE

SIG-HSE-IN-03 VERSION 03 FECHA DE APROBACION: 27/04/2020

INSTRUCTIVO DE SEGURIDAD COVID


-19

estrategias preventivas.

1. Establecer canales de comunicación frente a la notificación de casos sospechosos


de COVID-19, el trabajador deberá acercarse al dpto. HSEQ para realizar la
respectiva notificación de los síntomas (Fiebre, cefalea, disnea, tos, dolor en el
pecho), este será enviado a su casa y deberá llamar a las líneas que coloco a
disposición el ministerio de salud, vía telefónica se darán las indicaciones para
validar los síntomas, en caso de generar una alertara este deberá dirigirse a su
EPS, en caso de que no se generen alertas, deberá regresar a laborar bajos los
estándares de higiene de la organización.

2. Las actividades que realizara KAEL INGENIEROS SAS están establecidas según
los lineamientos de los entes y autoridades correspondientes.

3. Nuestros protocolos se alineara a las medidas de prevención para la mitigación del


virus SARSCov-2 COVID-19 que el cliente disponga una vez se inicien labores in
situ.

4. KAEL INGENIEROS suministrara los elementos de protección personal


correspondientes a los síntomas según los protocolos del instituto nacional de
salud y ministerio de salud para la prevención del contagio y establecer
controles administrativos que propaguen el virus.

5. KAEL INGENIEROS suministrara tapabocas a todos sus trabajadores y este


deberá ser de uso obligatorio durante su jornada laboral, a excepción de los
trabajadores que requieran mascarilla con filtros para desarrollar las actividades
propias del cargo, sin embargo cuando ya no la requieran deberán usar el
tapabocas.
SIG
KAEL INGENIEROS S.A.S.
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO DE
CALIDAD, INGENIERIA DE PROYECTOS SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y
MEDIO
AMBIEN
TE

SIG-HSE-IN-03 VERSION 03 FECHA DE APROBACION: 27/04/2020

INSTRUCTIVO DE SEGURIDAD COVID


-19

6. KAEL INGENIEROS implementara protocolos para la atención y desinfección de


vehículos de la operación (volquetas, maquinaria pesada, vehículos mezcladores de
concreto y automóviles livianos).

7. Protocolo de uso correcto de tapabocas.


8. Protocolo de medidas de prevención en el entorno extra laboral.

9. Protocolo de uso y limpieza de epp.

10. Protocolo de ingreso y trabajos generales en taller (reparaciones y


mantenimientos a la flota vehicular y fabricación y mantenimiento de estructuras
metalmecánicas).

11. Protocolo de uso y desinfección de equipos y herramientas.

12. Protocolo de desplazamiento desde y hacia el lugar de


trabajo.

13. Protocolo de desinfección y limpieza de áreas


locativas 14. Etiqueta respiratoria y lavado de manos.

15. KAEL INGENIEROS reforzara las medidas de limpieza con jornada


de
desinfección de áreas y puntos con elementos desinfectantes para equipos
de cómputo y oficina.

16. Los trabajadores harán auto reportes diarios acerca de su estado de


salud.

17. Se realizara una evaluación de los espacios para mantener la distancia


de
seguridad recomendada por el ministerio de salud que es de 2 metros
entre persona.

18. Se capacitará al personal en temas de prevención del COVID 19 como


técnicas
adecuadas para el lavado de manos, factores de riesgo en el hogar y la
comunidad, factores de riesgo individuales, signos y síntomas, importancia del
reporte de condiciones de salud, limpieza y desinfección y se suministrará jabón
u otras sustancias desinfectantes y toallas desechables para el secado de
estas.

19. Se hará entrega de kits de bioseguridad a trabajadores que tengan contacto


con
personal externo y en vías.
20. Se realizarán charlas diarias preventivas para el contagio del
COVID-19.
SIG
KAEL INGENIEROS S.A.S.
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO DE
CALIDAD, INGENIERIA DE PROYECTOS SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y
MEDIO
AMBIEN
TE

SIG-HSE-IN-03 VERSION 03 FECHA DE APROBACION: 27/04/2020

INSTRUCTIVO DE SEGURIDAD COVID


-19

21. La empresa realiza sensibilización y mantendrá actualizado al personal acerca


de las generalidades, boletines y protocolos oficiales que emita el ministerio de salud
y protección social, respecto a los lineamientos para la preparación, respuesta y
atención del COVID-19.

22. Se colocara señalización para prevención del COVID 19 y lavado de


manos.

23. Se realizará jornada de limpieza y desinfección de elementos de


protección
personal para la prevención del virus
COVID-19.

24. Se asignaran herramientas a cada trabajador y estas se


desinfectaran
diariamente para evitar el contagio por COVID-19.

25. Se instalará bandeja con sustancias desinfectantes para limpieza de suelas


de
zapatos.

26. Se fomentará el autocuidado, especialmente el monitoreo de temperatura


corporal
y de síntomas respiratorios por parte de los
trabajadores.

27. En los casos que sea posible y se requiera la empresa autorizara trabajo en
casa.

28. Los trabajadores, proveedores y visitantes que interactúen en la sede de


KAEL INGENIEROS deberán adaptarse a las medidas de prevención adoptadas,
deberán asistir a capacitaciones y poner en práctica las medidas de higiene
adoptadas por la organización.

29. Los trabajadores están obligados a usar los elementos de protección personal y
a
velar por su adecuado mantenimiento, limpieza y solicitud del cambio de
manera oportuna, así mismo tienen la responsabilidad de cuidar, suministrar
información clara, veraz y completa de su estado de salud.

30. Los trabajadores deberán reportar acerca de los lugares lo cuales ha visitado
o
frecuentado dentro y fuera de la operación indicando: fecha, nombre y número
de personas con las que ha tenido contacto.

31. Se realizará estricta vigilancia de la salud de los trabajadores de


KAEL
INGENIEROS SAS.
SIG
KAEL INGENIEROS S.A.S.
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO DE
CALIDAD, INGENIERIA DE PROYECTOS SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y
MEDIO
AMBIEN
TE

SIG-HSE-IN-03 VERSION 03 FECHA DE APROBACION: 27/04/2020

INSTRUCTIVO DE SEGURIDAD COVID


-19
2. Precauciones
generales

Para la prevención del Covid-19 se reitera la conveniencia de adoptar medidas para


prevenir el cualquier caso las infecciones comunes de las vías respiratorias y mejorar
la higiene personal de superficies entre ellas se hace necesario:

1. Lavarse las manos 2. Uso de tapabocas de manera permanente 3.


Cubrir las vías respiratorias cuando se tose o estornuda 4. Deshacerse de
los pañuelos de papel que ya se hayan usado 5. Prestar extrema atención
a la higiene de las superficies 6. Evitar el contacto cerca con personal con
síntomas similares a la gripe.

Es importante seguir todas las recomendaciones.

3. Manejo de casos

Las siguientes definiciones hacen referencia a las indicaciones de la OMS y del


ministerio de salud, las cuales se añaden por motivos de precaución y prevención.

Casos
1

Paciente con fiebre cuantificada mayor o igual a 38°C y tos, con cuadro de infección
respiratoria aguda grave (IRAG) que desarrolla un curso clínico inusual o inesperado,
especialmente deterioro repentino a pesar del tratamiento adecuado, que requiere
hospitalización (IRAG inusitado) y cumple con algún criterio de nexo epidemiológico.
IRAG inusitado - 348

Caso
2

Persona con un cuadro sindrómico de infección respiratoria aguada (IRAG) leve o


moderada ( por lo menos uno de los siguientes síntomas: fiebre cuantificada mayor o
igual
SIG
KAEL INGENIEROS S.A.S.
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO DE
CALIDAD, INGENIERIA DE PROYECTOS SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y
MEDIO
AMBIEN
TE

SIG-HSE-IN-03 VERSION 03 FECHA DE APROBACION: 27/04/2020

INSTRUCTIVO DE SEGURIDAD COVID


-19

a 38°C, tos, dificultad respiratoria, dolor de garganta y fatiga) que no requiere


hospitalización y cumple con algún criterio de nexo epidemiológico. IRAG inusitado – 346

Caso
3

Persona con IRA, con antecedentes de fiebre y tos no mayor a diez días de
evolución, que requieren manejo intrahospitalario sin nexo epidemiológico. IRAG-345

Caso
4

Muerte probable por COVID-19. Todas las muertes por IRAG con cuadro clínico de
etiología desconocida. IRAG -348

Caso
5

asintomático. Contacto estrecho con casos confirmados de COVID-19 que no ha


manifestado síntomas en los primeros siete días posteriores a la última exposición
no protegida.

Una persona con una enfermedad respiratoria aguda y al menos una de las
siguientes condiciones:
• Contacto cercano con un caso probable o confirmado de infección por COVID-19
• Visito un mercado de animales en WUHAN, y providencia de Hubei (China) o
países EUROPEOS (España, Italia etc.) , en los 14 días anteriores a la aparición
de los síntomas
• Visito o trabajo en algún país asiático
• Trabajo o asistió a un centro de salud en los 14 días anteriores al inicio de la
sintomatología en el que se ingresaron pacientes con infecciones nosocomiales a
partir de un COVID-19

Caso potencialmente
sospechoso
SIG
KAEL INGENIEROS S.A.S.
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO DE
CALIDAD, INGENIERIA DE PROYECTOS SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y
MEDIO
AMBIEN
TE

SIG-HSE-IN-03 VERSION 03 FECHA DE APROBACION: 27/04/2020

INSTRUCTIVO DE SEGURIDAD COVID


-19

Una persona sin síntomas de una enfermedad respiratoria, pero que ha estado en
estrecho contacto con un caso confirmado de infección por COVIS-19 en los 14
días anteriores a la aparición de síntomas.

Estrecho contacto:

• La exposición asociada con la atención médica, incluyendo la provisión de


atención directa a los pacientes.
• Ha viajado con un paciente COVID-19.
• La cohabitación con un paciente COVID-19.
El vínculo epidemiológico debe haberse producido en un periodo de 14 días.

Así mismo usted considera


que:

➢ Pudo tener contacto con otras personas de origen asiático y/o europeo
visiblemente enfermos. ➢ Observo pasajero con deterioro de salud
notable. ➢ Estuvo en lugares con muchas personas de diferentes
países. ➢ Tuvo contacto con personas provenientes de países con
contagio. ➢ Estuvo en contacto con personas diagnosticadas con
COVID-19.

De forma preventiva para los efectos de este documento, todo contacto cercano o
significativo con un paciente cuya infección se haya confirmado, se tratará como
contacto cercano.

Si usted o sus familiares más cercanos se encuentran entre los casos anteriormente
descritos, deberá vigilar su propia salud y reportar al líder HSEQ o vigía sst en campo.
SIG
KAEL INGENIEROS S.A.S.
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO DE
CALIDAD, INGENIERIA DE PROYECTOS SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y
MEDIO
AMBIEN
TE

SIG-HSE-IN-03 VERSION 03 FECHA DE APROBACION: 27/04/2020

INSTRUCTIVO DE SEGURIDAD COVID


-19

Contacto: Karen Hernández D. Teléfono:


3004177169 – 3008109750 (Whatsapp) Correo
electrónico: hseq@kaelingenieros.com
Contacto: María Fernanda Romero Teléfono:
3008427872 (Whatsapp) Correo electrónico:
vigiasiso@kaelingenieros.com

Adicionalmente y como lo indica el ministerio de salud en Colombia para Barranquilla y


municipios cercanos, un caso sospechoso, debe reportarse al CRUE (CENTRO
REGULADOR DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS ATLANTICO) por medio del teléfono –
3236220.

Así mismo se genera el reporte al equipo de respuesta inmediata designado en la


ciudad de barranquilla a los teléfonos 317-517-3964 o al 315-300-2003, quienes
activaran la cadena de llamadas a nivel nacional y local.

El individuo también sospechoso también podrá dirigirse a su EPS y/o lugar que
informe en la línea de CRUE.

4. Medidas preventivas para casos sospechosos

En el caso que se tenga conocimiento de un caso sospechoso o potencialmente


sospechosos relacionado con los trabajadores de KAEL INGENIEROS SAS deberá
reportar de inmediato al Dpto. HSEQ y/o jefe inmediato para su direccionamiento y así
evitar el contacto con otro personal del lugar de trabajo, se debe hacer cruce de la
información de personas con las que ha entrado en contacto dentro de la
organización, esto también aplica para proveedores, clientes y se dejara registrado en
el formato SIG-HSE-R-81 Análisis de cerco epidemiológico.

Así mismo la persona debe seguir las instrucciones del ministerio de salud para evitar la
propagación del contagio, al menos que las indicaciones mencionada de las autoridades
prevean las medidas más restrictivas para esto, el empleado debe:

➢ Permanecer trabajando temporalmente desde su casa u otras formas de permiso


como lo considere la organización.
SIG
KAEL INGENIEROS S.A.S.
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO DE
CALIDAD, INGENIERIA DE PROYECTOS SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y
MEDIO
AMBIEN
TE
SIG-HSE-IN-03 VERSION 03 FECHA DE APROBACION: 27/04/2020

INSTRUCTIVO DE SEGURIDAD COVID


-19

➢ Controlar continuamente la temperatura y los síntomas. ➢ El trabajador


deberá informar a la EPS en las líneas de atención que esta
disponga para que inicie el protocolo estipulado por el
ministerio.

SI cualquier trabajador de KAEL INGENIEROS presenta síntomas de


infección respiratoria debe.

➢ Dar aviso y reporte oportuno al Dpto. HSEQ y jefe inmediato ➢ Uso de


tapabocas permanente y cambio de este frecuentemente ➢ Laves sus manos
después de sonarse y con mayor frecuencia a lo habitual ➢ Deshacerse de los
pañuelos que ya hayan sido usados. ➢ Prestar mucha atención a higiene de las
superficies que usa. ➢ Evitar el contacto cercano con personas ➢ Evite el contacto
de manifestaciones de afecto en su vida diaria ➢ Utilice su prestador de servicios
en salud (EPS) ➢ Evite compartir sus elementos de trabajo ➢ Mantenga todas las
recomendaciones hasta la desaparición de los síntomas ➢ Es necesario que las
recomendaciones de la OMS y ministerio de salud se sigan
al pie de la letra y se mantenga actualizada.

Cuando algún trabajador experimente síntomas respiratorios en casa, debe informar al


empleador para que se realice el aislamiento preventivo en casa. El trabajador debe
informar a la EPS en las líneas de atención que este disponga para que inicie el
protocolo estipulado por el ministerio de salud.

Se realizará la respectiva desinfección con alcohol al 70% de los elementos con


los cuales el trabajador pudo tener contacto como: pisos, paredes, puertas, sillas,
computadores, teclados, mouse, teléfonos.

Se realizará el reporte directo a la ARL a través de las líneas de atención que


dispongan.

Si una vez atendido lo diagnostican como caso sospechoso, su atención en salud deberá
ser manejada según los protocolos establecidos por el ministerio de salud y estará bajo
la responsabilidad de los entes gubernamentales y activo seguimiento por parte de KAEL
INGENIEROS SAS.

Se hará investigación para identificación los posibles contactos al interior de la


empresa, y se informará oportunamente a los potenciales contactos, y comunicar dicho
caso a las autoridades competentes.
Código: SIG- 27/0472020
HSE-IN-03 PROTOCOLOS COVID
Versión: 03 FA:

Las actividades relacionadas como promoción y prevención en salud, en este caso


riesgo por salud pública, nuevo coronavirus SARSCov-2 COVID-19 están descritas en
el formato SIG-HSE-PG-23 programa de promoción y prevención en salud de la
organización y protocolos de seguridad, a las cuales se les realizara seguimiento de
su complimiento y avances.
Código: SIG- PROTOCOLOS COVID -19
HSE-IN-03 Versión: 03 FA: 27/0472020 Con el objetivo de propiciar ambientes de trabajos
seguros y saludables KAEL INGENIEROS SAS emite las siguientes disposiciones para
reducir la exposición, contagio y mitigación del virus SARSCov-2 COVID-19 para el
reintegro de las actividades laborales en la empresa. Se realizo actualización de la
matriz de identificación de peligros y valoración de riesgos con el nuevo virus
SARSCov2 COVID-19. Formato SIG-HSE-R-01
PROTOCOLOS DE SEGURIDAD
Código: SIG-
HSE-IN-03
Versión: 03 FA:
27/0472020
PROTOCOLO
GENERALES
✓ Para el ingreso, debe ma

visitante, en caso de presentarse una


mayor a 38 grados centígrados, debe
nutos y nuevamente le será tomada la
ara confirmar, solo ingresaran
s temperaturas sean inferiores a 37.9
PROTOCOLO
rados y quedara registrado en el
DE ENTRADA Y
ma de temperatura.
TRABAJOS
mínima social de 2 metros en la
fila.

✓ Al momento de llegar o salir de la empresa, usted


deberá ingresar por el portón y realizar el proceso
de desinfección de manos y calzado.

✓ Se aplicará el test de auto reporte de condiciones de


salud (para COVID-19) a trabajadores, proveedores,
clientes y/o visitantes.

✓ Tomar temperatura a todos los trabajadores,


✓ Aquellas personas que presenten o reporten
temperatura mayor o igual a 38 grados centígrados,
así como las personas que en el ingreso se
detecten con sintomatología o que refieran tenerla,
deben ser reportadas al jefe inmediato para la toma
de las medidas y la activación del protocolo de
respuesta frente a un caso sospechoso por
COVID-19.

✓ Si viene en vehículo particular el vigilante le dejará


luego dirigir el vehículo a la zona de parqueo,
donde al bajarse hará desinfección de zapatos,
manos y toma de temperatura.

✓ Al momento del ingreso los trabajadores deben


ingresar con ropa particular, y cambiarse dentro de
las instalaciones de la empresa.

✓ La ropa particular deberá ir aparte de la ropa de


trabajo
.

✓ Al finalizar la jornada debe retirar su ropa de trabajo y


almacenar está en una bolsa plática, procure
su lavado al llegar a casa.
Código: SIG-
HSE-IN-03
Versión: 03 FA:
27/0472020
PROTOCOLO
✓ Lavarse constantemente

n enviar un listado al ingeniero de


rmado el personal que va a
instalaciones de la empresa, este
ngrese debe portar un registro de
con los datos de contacto como
nico y teléfono que sirva como
a las autoridades sanitarias en
PROTOCOLO algún trabajador resulte positivo
DE ENTRADA Y 9.
TRABAJOS
GENERALES
al menos cada 3 horas durante el día, al llegar a su
sitio de trabajo, antes de ingerir alimentos, al
terminar la jornada laboral, antes del retiro y
colocación de los elementos de protección personal.

✓ Los proveedores, contratistas y visitantes deberán


Ingresar los Elementos de Protección
Personal (EPP) dispuestos para la realización
de tarea.

✓ Para el ingreso de los clientes y/o proveedores,


✓ Si el trabajador, proveedor, contratista y visitante no
es sospechoso, se autorizará su entrada a
las instalaciones.

✓ No tocarse los ojos, la boca y la nariz porque las


manos entran en contacto con muchas
superficies.

✓ Deberá estar atento a la alarma que sonara cada 3


horas como indicación para el lavado de manos, en el
caso de los proyectos el Vigía sst y supervisores vigilaran
que los trabajadores hagan el constante lavado de
manos.

✓ No tener contacto directo con sus compañeros de


trabajo y/o visitantes, no salude con las manos, con
beso ni con abrazos. (Mínimo 2 metros). En caso de
los trabajos en grupo que ameriten cercanías
inferiores a 2 metros deben tener: Tapabocas y
guantes, EPP específicos de la actividad, deber lavar
sus manos antes y después de la actividad.

✓ Al momento de utilizar herramientas estas deben ser


desinfectadas antes y después de su uso, con
una solución preparada a base de hipoclorito o
alcohol
Código: SIG- PROTOCOLOS COVID -19
HSE-IN-03 Versión: 03 FA: 27/0472020 que estará disponible en áreas de trabajo y
Almacén o la persona encargada de las herramientas y equipos.
✓ Durante la charla de seguridad y distribuciones de trabajo en la mañana usted
deberá mantener la distancia mínima de 2 metros con sus compañeros.
✓ Recuerde hidratarse durante el día, se promoverá la
entrega de termos o vasos personales.
✓ Realizar diariamente limpieza de sus áreas de
trabajo.
✓ Se promoverá el uso del la APP Coronapp para
reporte de estado de salud del trabajador y familiares.
✓ Se realizarán jornada desinfección, orden y aseo de
manera semanal en las áreas operativas.
✓ Deberá realizar limpieza diaria de los elementos de protección personal mínimo dos
veces al día, al iniciar y finalizar la jornada.
✓ Durante la hora del almuerzo para el uso del
microondas se debe mantener la distancia señalada según la demarcación del suelo,
en el caso de los proyectos estará sujeto a los horarios dispuestos por el cliente para
uso de comedor.
✓ Desinfecte mesas y comedores antes y después de
utilizarlos.
✓ Cada trabajador deberá traer para tomar sus
alimentos utensilios de uso personal y al finalizar realizar lavado.
✓ Cada trabajador deberá traer para tomar sus
alimentos utensilios de uso personal y al finalizar realizar lavado. ✓ Se realizaran
pausas saludables durante la
jornada laboral.
Código: SIG-
HSE-IN-03
Versión: 03 FA:
27/0472020
PROTOCOLO
tocolo: Lavado de manos,
ocas y lavar nuevamente las

PROTOCOLO DE reso a vestidores/baños/duchas a grupos


ENTRADA Y 6 personas, dependiendo del tamaño del
TRABAJOS para dichos efectos, evitando que la
GENERALES. personas al interior del lugar sea inferior
✓ Se dispondrá
antibacterial para el personal administrativo, con
el objetivo de una frecuente desinfección de
manos (Nota: en el área operativa no aplica la
desinfección con gel antibacterial debido a que las
actividades hidráulicas, mecánicas, eléctricas,
metalmecánicas y de pintura generan residuos que
al entrar en contacto con las manos la única forma
de limpieza efectiva es el agua y jabón) para eso
disponemos de puntos de lavado de manos
suficientes en nuestras instalaciones y
verificaremos que en las instalaciones del cliente
también estén disponibles.

✓ Antes de tomar los alimentos se realiza el


✓ Revisar los procesos y requisitos de entrada a la
empresa, disminuyendo la necesidad de manipulación
múltiple de documentos como carnés. Así mismo, para
sitios donde se cuenta con lectores de huella para el
ingreso, se deberá realizar proceso de desinfección
después de cada uso o revisar alternativas para cambiar
este mecanismo de control.

✓ En el caso de entrega de equipos, implementos,


materiales, insumos, por el encargado o almacenista, si
va a estar a menos de dos metros de la persona que lo
reciba, deberá utilizar tapabocas y gafas de seguridad y
debe lavarse las manos antes y después de la entrega.

✓ Se desecharán elementos como tapabocas


desechables, guantes desechables y trapos y paños de
limpieza o desinfección en la caneca roja rotulada con
riesgo biológico.
Código: SIG-
HSE-IN-03
Versión: 03 FA:
27/0472020
PROTOCOLO
✓ Restringir las reunion
necesario mantener una
metros entre personas;
herramientas o plataforma
de actividades (ZOOM, TE

mulación de virus y

PROTOCOLO DE
rá una distancia de puestos de trabajo
ENTRADA Y etros para los aquellos que desempeñen
TRABAJOS ficinas.
GENERALES.
✓ En caso de ser necesario asistir a visitas comerciales
deberá utilizar tapabocas y guantes de manera
permanente y practicar lavado de manos antes y
después de ingresar a la empresa cliente, reportar al
área HSEQ acerca de esta salida.

✓ Las oficinas serán ventiladas dos veces al día para

✓ En tanto sea posible se promoverá el teletrabajo.

✓ Al ingresar a la oficina se deberá desinfectar los


equipos de cómputo, mesas y lo que tenga sobre el
escritorio con alcohol y un trapo limpio.

✓ Evite tener elementos innecesarios sobre su puesto


de
trabajo.

✓ Limitar el trabajo presencial de mujeres embarazadas


o en etapa de
lactancia.

✓ Si tiene vehículos propios o asignado por la empresa,


se deberá aplicar el protocolo de
desinfección.

✓ En las áreas administrativas también se empleará el


uso de tapabocas de manera
permanente.

✓ El área HSEQ realizara inspecciones mensuales


para verificar el estado de cumplimiento de los
protocolos.
Código: SIG-
HSE-IN-03
Versión: 03 FA:
27/0472020
PROTOCOLO mediodía. ✓ Solo se atenderá a
a vez. ✓ Quien hará recepción de los
ales será el vigilante, el cual será
medidas de prevención del COVID-19. ✓
mensajería, se dispondrá de un buzón
la parte exterior de la empresa, para
os la introduzcan allí, al final de la tarde
ecolección de estos. ✓ Estas
umos serán entregados por la
a KAEL INGENIEROS SAS
PROTOCOLO DE protocolos de seguridad al á
RECIBO DE despacho de mercancías. ✓
MERCANCIA E recibida de 8:00am a 12:00
INSUMOS
✓ Los proveedor
entrega a la
persona encargada del alm
almacenamiento. ✓ Deberá
antes y después de la
recepción de la mercancía. ✓ Se promoverá la entrega
de
documentos.

ventanilla y en ca
recepcionado por
proveedores debe DESPLAZAMIENT
desinfección corre OS DESDE Y
ubicará en la part HACIA EL LUGAR
DEL TRABAJO
taller, la cual esta
regularidad las superficies de contacto
transito del perso
puertas, volante, palanca de cambios,
al 0.5 de hipoclor
nturón de seguridad.
alcohol se secará con una toalla. ✓ La to
correcta en bolsa
s motocicletas y bicicletas, desinfecte el
BIOLOGICO. ✓ P
✓ Ventilar el vehículo por un par de minutos

manubrio, cascos de seguridad, rodilleras, entre


otros.

✓ Para transporte de servicio público deberá hacer uso del


tapabocas y en la medida de lo posible guantes no estériles,
Código: SIG-
HSE-IN-03
Versión: 03 FA:
27/0472020 ✓ Nitrilo o caucho procuran
PROTOCOLO de 1 metro entre las per
vehículo.

✓ Mantener en lo posible g
aplicación de ATENCION DE
se debe mante VEHICULOS
la reparación. ✓ Lava tus manos
ean necesario durante
✓ No tenga conta
el la jornada laboral. ✓ Una vez
trayecto. bajo recuerda limpiar las herramientas y
omo desinfectar los elementos utilizados
✓ Evita el contac

PROTOCOLOS DE
Para el recibimiento del vehículo el funcionario de KAEL
INGENIEROS SAS deberá portar los elementos de
bioseguridad requeridos como lo son: Mascarilla
desechable, guantes en látex, gafas y careta de seguridad,
una vez recibido este equipo ya sea en taller o en el in
house será desinfectado teniendo en cuenta los siguientes
pasos:

✓ Con una solución desinfectante hacer limpieza a las


diferentes partes del vehículo como barandas,
mangueras, cabina, chasis, manijas, llantas e
interruptores y activadores de control y de trabajo, se
dejará actuar durante 10 minutos. ✓ Una vez ingreses
al vehículo limpia el timón y palanca
de cambio con toallas desinfectantes. ✓ Desinfecta tus herramientas de trabajo
antes de iniciar

✓ Cuando el vehículo este ubicado en la zona de


reparación sigue los siguientes pasos: ✓ Lava con agua y jabón la zona a
intervenir ( se puede utilizar cualquier tipo de jabón que
haga espuma) ✓ Debemos usar de manera permanente
tapabocas
durante la reparación. ✓ Recuerda mantener apagado el motor cuando vayas
a realizar lavados en esa zona. ✓ Ten precaución con los componentes
electrónicos del vehículo, no se deben lavar a presión y
de ser así cúbrelos con plásticos antes de iniciar. ✓
Desmonta la pieza a intervenir y haz la
correspondiente
limpieza.
Código: SIG- ✓ Desinfecta tu herramien
HSE-IN-03
Versión: 03 FA:
27/0472020
PROTOCOLO

uestras instalaciones el automóvil del


acionar en la zona de parqueo o como le
nte. ✓ El vigilante brindara las
ra llevar a cabo el protocolo de
manos y zapatos. ✓ El conductor
en la garita, hasta que el vigilante y/o
viso para la entrega del vehículo. ✓ Se
ección del vehículo al momento de la
PROTOCOLOS indica el principio de este protocolo. ✓
DE ATENCION DE na distancia de dos (2) metros para la
VEHICULOS ario del vehículo, tanto en el taller como
n house. ✓ El personal de KAEL INGENIEROS y USO Y LIMPIEZA
nductores deberán portar los elementos de DE EPP
uridad mínimos obligatorios. de uso personal e intransferible, y debes
reparación. ✓ Haz una correcta disposic
e durante la ejecución de tus
generados en las canecas correspondien
reparación, retira
y lava tus manos

Para el retiro del


vehículo

PROTOCOLO DE
Nuestros elementos de protección personal pueden ser

fuente de contagio del COVID-19, sobre todo aquellos que

se utilizan en el rostro, por ello sigue los siguientes pasos


para mantener tus epp limpios y en buen estado.

✓ El uso del tapabocas es obligatorio durante la jornada

laboral.

✓ Antes de su uso lava con agua y jabón las gafas de

seguridad, máscaras reutilizables, caretas de soldar y

caretas de esmerilar.
Código: SIG-
HSE-IN-03 0.5% con la técnica de dis
Versión: 03 FA:
27/0472020 eficiencia.
PROTOCOLO
✓ Lávese las manos antes

✓ Si tiene elástico, ajuste

✓ Lava tus man orejas o por encima de la c

usar los guantes ✓ La colocación debe ser

interior ya que es mentón.

✓ Evita dejar tus ✓ La cara del tapabocas c

generen residuo mantenerse como cara ext

✓ Aquellos EPP PROTOCOLO


PARA USO
manera correcta CORRECTO DEL
TAPABOCAS
✓ Se hará supe
diseño el filtrado no tiene las mismas
los elementos de
n un sentido y en otro, y su colocación
desinfección se
er causante de una menor protección, la
ción con la parte impermeable hacia dentro puede favorecerá la contaminación del

ar su respiración y acumular humedad en la cara, gentes externos.

o lado, dejar la cara absorbente de humedad

✓ El tapabocas debe quedar firme sobre nuestro rostro.

✓ No toque el tapaboca durante su uso, en caso de

tener que hacerlo, lave sus manos con agua y jabón

antes y después de su manipulación.

✓ El tapabocas se puede usar durante un dia de

manera continua, siempre y cuando no esté roto, sucio o

húmedo, en cualquiera de esas condiciones debe

retirarse, eliminarse y colocarse uno nuevo.

✓ Cuando se retire el tapabocas hágalo desde las

cintas, nunca toque la parte externa de la mascarilla.


Código: SIG-
HSE-IN-03 ✓ No guarde los tapabocas
Versión: 03 FA:
27/0472020 bolsillos, ya que se pueden
PROTOCOLO
✓ No deje el tapaboca sob

Mesas, repisas, escritorios,


✓ Una vez retira
riesgo de contaminarse.
externa hacia den

indique riesgo bio

✓ No reutilice tap

✓ Inmediatamen

realice lavado de
N Y LIMIEZA
DE AREAS
LOCATIVAS
e aseo que aseguren la
sinfección que eliminen virus y

a limpieza en áreas y superficies


polvo y la suciedad con el fin de
DESINFECCIO esinfección efectiva.
✓ Las personas encargadas de aseo generales deben
utilizar de manera permanente los elementos de
protección personal (monogafas, tapabocas, guantes)

✓ Se le realizara aseo a: Garita, oficinas, baños,


vestier, almacén, comedor, áreas operativas.

✓ Para la ejecución de la limpia se emplearán

✓ Los paños utilizados para realizar la limpieza y


desinfección deben estar
limpios.

✓ Las personas encargadas de aseo general deben


lavar sus manos antes y después de realizar
las tareas de limpieza y desinfección.

✓ Los baños serán desinfectados diariamente.

✓ Los contenedores de residuos serán desinfectados


diariamente
.
✓ En los proyectos por fuera de la empresa se
realizarán jornadas de orden y aseo diarias en el
lugar de trabajo y de desinfección del área locativa o
zona asignada de manera semanal.
Código: SIG- HSE-IN-03 Versión: 03 FA: 27/0472020 ✓ Al finalizar la limpieza elimine los
guantes y paños en una papelera después de usarlos, si sus guantes son reutilizables,
antes de quitárselos lave el exterior con el mismo desinfectante limpio con que realizo
la desinfección de superficies y se deja secar en un lugar ventilado, si se requiere haga
uso de las duchas para su higienización corporal. ✓ Se realizarán de manera periódica
jornadas de
fumigación contra vectores, roedores y ofidios contemplado en el programa de gestión
ambiental.
PROTOCOLO DE USO DE VEHICULOS INTERNOS
PROTOCOLOS COVID -19
✓ Al momento de la distribución se deben desinfectar los equipos, herramientas e
insumos que serán llevados a los diferentes proyectos, igualmente se realizara proceso
de desinfección al regreso de los equipos, herramientas e insumos.
✓ Al inicio de la jornada se deberá desinfectar de
manera correcta y haciendo uso de una solución desinfectante todas las superficies del
vehículo y se dejara actuar durante 10 minutos.
✓ El conductor o quien tenga el rol de conductor
deberá asegurarse de mantener limpia la cabina volante, palanca de cambios, espejos
retrovisores, pantallas o botones de uso frecuente, cada vez que regrese al vehículo.
✓ El conductor o quien tenga el rol de conductor deberá asegurar la disposición de gel
antibacterial de uso frecuente en la cabina del vehículo.
✓ El conductor o quien tenga el rol de conductor deberá
usar tapabocas de manera permanente durante sus trayectos.
✓ El conductor deberá prescindir del uso del aire
acondicionado en el vehículo.
✓ Lave sus manos con agua y jabón cada vez que sea
posible.
✓ No toque su nariz, ojos y bocas durante sus trayectos.
Código: SIG-
HSE-IN-03
Versión: 03 FA:
27/0472020
PROTOCOLO
y

Comedor, entre otros. ✓ No


eso o de mano. ✓ Cúbrete la nariz, boca
stornudar o
toser. ✓ Desinfectar con alcohol o
PROTOCOLO S
n los elementos que han sido
ENTORNO
or de la vivienda. ✓ Realizar aseo diario
EXTRALABORA
L mente las mesas,
AL ENTRAR A CASA: ✓ Retirar los zapato
jabón. ✓ Antes de tener contacto con los miembros de familia,
cambiarse de ropa. ✓ Desinfectar las manos con agua y jabón o usando
desinfectante a base de alcohol al menos cada 3 horas
durante el día. ✓ Mantener separada la ropa de trabajo de las
prendas
personales. ✓ Ventilar los lugares de la casa, Cuartos, sala, Cocina,

escritorios, sillas, muebles, entre otros. ✓ Toma abundante líquido para


mantenerse hidratado. ✓ Atender las indicaciones de la
autoridad locales y/o las de KAEL INGENIEROS SAS sobre
restricciones a la movilidad y acceso a lugares públicos y
privado. ✓ Visita solamente aquellos lugares estrictamente
necesarios
para suplir necesidades básicas. ✓ Si por algún motivo el trabajador visita un
centro médico de salud, debe justificar su visita al jefe
inmediato y este al Dpto HSEQ/ RRHH. ✓ Si hay alguna
persona con síntomas de gripa en la casa, tanto la persona
con síntomas de gripa como quienes cuidan de ella deben
utilizar tapabocas de manera constante en el hogar. ✓ Los
trabajadores con síntomas gripales deben quedarse en su
lugar de residencia e informar a su Jefe Inmediato y al
Departamento HSEQ para solicitar atención médica a tiempo.
Si tienen que desplazarse, deberán hacerlo con tapabocas, en
los medios de trasporte correspondientes y en lo posible,
evitando toser y estornudar en público. (La empresa aplicara el
Protocolo para la atención del COVID- 19 y otras
enfermedades respiratorias existente) para el monitoreo del
trabajador.

AL SALIR DE
CASA:

✓ Si eres mujer recógete el cabello, no lleves objetos


metálicos (aretes, pulseras, reloj,
anillos)
Código: SIG- PROTOCOLOS COVID -19
HSE-IN-03 Versión: 03 FA: 27/0472020
✓ Si eres hombre no lleves objetos metálicos (pulseras,
reloj, anillos) ✓ El uso de mascarilla y guantes es obligatorio durante
nuestro transito en las calles. ✓ Restringir las visitas a familiares y amigos y si alguno
presenta cuadro respiratorio. ✓ En lo posible no utilices servicio público, al utilizarlo
validar las recomendaciones de uso de transporte de emitido por KAEL INGENIEROS.
✓ En caso de no llevar guantes, utiliza paños desechables, úsalos para cubrir tus
dedos al tocar superficies, al utilizarlo arrojarlo a la basura ✓ Cúbrete la nariz y boca
con el antebrazo al estornudar
o toser ✓ Intenta no pagar en efectivo, en caso de utilizar efectivo
desinfecta tus manos. ✓ Lávate las manos después de tocar cualquier objeto y
superficie o llevar gel desinfectante. ✓ No te toques la cara hasta que tengas las
manos
limpias. ✓ Mantener una distancia de la gente por lo menos 2 metros.
AL CONVIVIR CON UNA PERSONA DE ALTO RIESGO.
Si el trabajador convive con personas mayores de 60 años, con enfermedades
preexistentes de alto riesgo para el COVID-19, o con personal de servicios de salud,
debe: ✓ Mantener la distancia siempre mayor a dos metros. ✓ Utilizar tapabocas en
casa, especialmente al encontrarse en un mismo espacio que la persona a riesgo y al
cocinar y servir la comida. ✓ Aumentar la ventilación del hogar. ✓ Asignar un baño y
habitación individual para la persona que tiene riesgo, si es posible. Si no lo es,
aumentar ventilación, limpieza y desinfección de superficies. ✓ Cumplir a cabalidad
con las recomendaciones de lavado de manos e higiene respiratoria impartidas por el
Ministerio de Salud y Protección Social. ✓ Hacer un censo para determinar las
personas en condición de salud vulnerable y tomar acciones preventivas para reducir el
riesgo de contagio. ✓ No permitir el ingreso de personas que hayan tenido contacto
con personas positivas para COVID-19, sin haber sido evaluadas previamente por su
entidad de salud.
Código: SIG-
HSE-IN-03
Versión: 03 FA:
27/0472020

ETIQUETA
RESPIRATORIA
PROTOCOLO
Código: SIG- CORRECTO
HSE-IN-03 LAVADO DE
Versión: 03 FA: MANOS
27/0472020 PROTOCOLOS COVID
MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE MIT
CONTENER LA INFECCION RESPIRAT
CORONAVIRUS COVlD
Página 11 de 11

También podría gustarte