Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD DE SONORA

DIVISIÓN DE INGENIERÍA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECATRÓNICA

CIRCUITOS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS


ARTURO RICARDO PÉREZ ENCISO

ASIGNACION NO. 2
REPORTE DEL SEGUNDO CIRCUITO NEUMÁTICO
“COMPUERTA LÓGICA OR EN UN CIRCUITO NEUMÁTICO”

GRUPO 1
EQUIPO: “El Sexteto de Nos”

HERMOSILLO, SONORA 27 Febrero 2021


Introducción

Los circuitos hidráulicos utilizan principalmente fluido que estos bajo presión los cuales este proceso
se puede accionar una maquina o ciertos componentes. Estos circuitos se pueden encontrar a lo
largo de muchas empresas sean grandes o pequeños aunque su aplicación no acaba ahí ya que
tiene varios lugares como construcciones o dentro de edificios, en los automóviles, en la marina,
hidráulica móvil y equipo aeroespaciales.
Sabiendo la parte básica de los circuitos hidráulicos con esta práctica ahora pondremos a prueba los
conocimientos que componen elaborando 2 circuitos:
-Una válvula lógica OR
-simulación de una válvula lógica OR con válvulas 3/2

Indicación de la practica

Primero se hacer un listado en el cual incluya en simbología, imagen y descripción de cada


componentes que se usara en los 2 siguientes circuitos hidráulicos. Ya teniendo esto empezamos
con el primer circuito 1-A el cual trata muy parecido a la practica anterior el cual es una compuerta
lógica solo que es de tipo OR en el cual tenemos que incluir el objetivo de este y también en que
situaciones donde es recomendable usarse. Después se presenta el circuito 1-B el cual es la
simulación de la compuerta lógica OR y con este igual se debe incluir lo mismo 1-A.
Ya después al final se termina con conclusiones de lo aplicado con los circuitos hechos.

Listado de componentes.
A. Cilindro de simple efecto, retorno por muelle.
Descripción del componente: Simbología Imagen

El cilindro es un tubo de sección circular constante,


cerrado por ambos extremos, en cuyo interior se desliza un
émbolo solidario con un vástago que atraviesa uno de los
fondos. El émbolo divide al cilindro en dos volúmenes
llamados cámaras, El desplazamiento del cilindro por
efecto del aire comprimido tiene lugar en un sólo sentido
que es el del avance, por lo que en este tipo de cilindros el
trabajo únicamente se efectúa en este sentido. El retroceso
generalmente se consigue gracias a la incorporación de un
muelle que se encuentra situado en el interior del cilindro.

B. Válvula 3/2 en posición normalmente cerrada. Mando manual en general, pulsador.


Descripción del componente: Simbología Imagen

Las válvulas neumáticas tienen como función principal


dirigir y distribuir el aire comprimido dentro de un
circuito neumático. Regulan el paso o lo frenan. Arman el
camino que debe recorrer el fluido, la Válvulas 3/2 (3
vías y 2 posiciones): Normalmente son utilizadas para
manejar cilindros simple efecto. Gracias a sus 3 vías, el
flujo del aire puede ir en dos direcciones distintas y
realizar el escape en su posición cerrada.
Accionamientos:
Mando manual en general, pulsador.

C. Válvula Lógica OR.


Descripción del componente: Simbología Imagen

Estas válvulas se usan cuando se precisa una señal de


presión de salida desde dos puntos de entrada diferentes.
Si el aire entra por Y del orificio de la derecha, comprime
la bola contra el asiento del otro lado (X) y sale
libremente por A. Si ahora entra por X del orificio de la
izquierda, la presión desplaza la bola hasta el asiento de
la derecha (Y), cerrándolo y permitiendo la salida del aire
por A.

D. Válvula 3/2 en posición normalmente cerrada. Mando por Presurizado neumático.


Descripción del componente:
Simbología Imagen

Las válvulas neumáticas tienen como función principal


dirigir y distribuir el aire comprimido dentro de un
circuito neumático. Regulan el paso o lo frenan. Arman el
camino que debe recorrer el fluido, la Válvulas 3/2 (3
vías y 2 posiciones): Normalmente son utilizadas para
manejar cilindros simple efecto. Gracias a sus 3 vías, el
flujo del aire puede ir en dos direcciones distintas y
realizar el escape en su posición cerrada.
Accionamientos:
Presurizado neumático.

E. Manómetro.
Descripción del componente: Simbología Imagen

un instrumento de medida de la presión en fluidos (líquidos y


gases) en circuitos cerrados.
Miden la diferencia entre la presión real o absoluta y la presión
atmosférica, llamándose a este valor, presión manométrica.
A este tipo de manómetros se les conoce también como
"Manómetros de Presión".

F. Compresor.
Descripción del componente: Simbología Imagen

Un compresor es una máquina, cuyo trabajo consiste en


incrementar la presión de un fluido. Al contrario que otro tipo de
máquinas, el compresor eleva la presión de fluidos compresibles
como el aire y todo tipo de gases.

G. VALVULA REGULADORA DE PRESION DE 2 VIAS.


Descripción del componente: Simbología Imagen

También llamadas válvulas limitadoras de presión. Se les llama


de esta forma porque limitan la presión de trabajo en el circuito,
limitan la presión de la boba y pueden funcionar como elemento
de seguridad. Dependerá de la subclasificación. La válvula
reguladora de presión regula la presión en la conexión A la
presión de funcionamiento y equilibra las fluctuaciones de la
presión. La válvula cierra cuando le presión en la conexión A
sobrepasa la presión de funcionamiento. El ajuste del componente
real depende del propio componente y no puede ser modificado.

Presentación del circuito 1-A Circuito con la compuerta lógica or

Objetivo del circuito: regulamos la salida del aire para evitar vibraciones en el pistón.
Regulando la salida del flujo, tenemos un control del aire que va saliendo sin que genere
turbulencia en el sistema.

funcionamiento del circuito a 1-A


Primero tenemos el control con .2 MPa, entonces si accionamos una válvula hay presión y pasa por la
manguera hasta el compuerta A pero no es suficiente para accionar ambas señales de pilotaje que
permitan que exista un flujo de aire por el circuito, siendo así tenemos que accionar ambos actuadores
de las válvulas para poder así lograr una presión similar a la de una compuerta AND.

Presentación del circuito 1-B simulación de la compuerta lógica or


Objetivo del circuito: Regulamos la salida del aire para evitar vibraciones en el pistón, esta
vez sin la válvula de lógica or, en vez de eso utilizamos 2 válvulas 3/2 conectadas entre sí.
Es conveniente utilizar esta manera de hacerlo cuando queremos hacer un circuito más
complejo, de varias válvulas 3/2 conectadas entre si.
funcionamiento del circuito a 1-B
Cuando se activa el compresor, la presión alcanza el cilindro, pero no es suficiente para activarla. Al activar
ambas válvulas 3/2, la presión dirigida a estas (0.4 MPa) es redireccionada a la manguera dirigida al cilindro,
simulando el funcionamiento de una compuerta OR, alcanzando la presión para accionar el circuito.
Conclusiones de la practica
Con esta práctica hemos comprendido el funcionamiento de una válvula lógica OR, y el cómo puede
ser emplead en la industria en la elaboración de los circuitos de control para el correcto manejo de
los actuadores para la realización de las diversas labores, también hemos observado el como puede
ser realizado la labor de esta válvula de otras maneras que no sean con la válvula lógica OR está
implementando otras piezas.
Referencias bibliográficas:

Bueno, A. (s. f.). SimbologÃ-a Neumática e Hidráulica. Simbología Neumática e Hidráulica. Recuperado
20 de febrero de 2021, de
http://www.portaleso.com/web_simbologia_neuma/simbolos_neumatica_indice.html

Neumática. (s. f.). Neumática. Recuperado 20 de febrero de 2021, de


http://guindo.pntic.mec.es/%7Ecrangil/neumatica.htm#cse32

Pascuale, L. (2016, 21 noviembre). INTOR Manufacturing Solutions. Clasificación de válvulas neumáticas


direccionales. http://www.intor.com.ar/clasificacion-de-valvulas-neumaticas-
direccionales/#:%7E:text=V%C3%A1lvulas%203%2F2%20(3%20v%C3%ADas,escape%20en%20su%20po
sici%C3%B3n%20cerrada.

También podría gustarte