Está en la página 1de 3

9.

Recomendaciones

Como primera recomendación se sugiere adaptar


algunas medidas a criterio para el diseño de algunas
piezas si no se detalla en el plano.

Para la segunda recomendación, se debe tener en


cuenta los y secciones de las partes de las piezas para
una mejor visualización a detalle de cada elemento.

En tercera recomendación, se puede observar piezas


faltantes que han sido omitidas debido a que no
presentan medidas de estas para su diseño.

Para su debida comprensión del funcionamiento de la máquina de


vapor se recomienda que primero se tiene que hacer una
investigación acerca de cada pieza que lo conforma, ya que, si no se
tiene dicha información no se podrán realizar las piezas mucho
menos las vistas.

Algunas de las piezas no cuentan con todas las medidas, esto hace
que nos compliquemos al momento de realizarlas, para que esto no
suceda se busca información acerca de las piezas que no cuentan con
todas las medidas, esto ayudara a que podamos realizar sin ningún
problema. Por otro lado, hay piezas donde te dan las medidas
grandes y las pequeñas se tienen que deducir (restarlas o sumarlas de
las medidas grandes) esta situación se recomienda ver el plano
completo y analizarlo cada una de las vistas o partes que se encuentra
en el material brindado por el docente, así se evitara tener problemas
en el ensamblado del conjunto ya que se tiene que tener que las
piezas estén con las medidas adecuadas.

Si se trata de las piezas con agujeros o roscas donde deben realizar su


cortes y secciones respectivos se tiene que tener en cuenta uno el tipo
de rosca, esto para saber en qué sistema es mejor trabajarla. También
se tiene que tener en claro la normativa NTP 833.017:1980 donde
establece las definiciones generales sobre los cortes, que determinan
secciones y sus requisitos en las representaciones gráficas del dibujo
técnico. Esto con la finalidad de no cometer ningún error.

o Para la recreación de las piezas que resultan ser complejas se debe


tener en cuenta la normatividad ISO y si no la conoce se debe buscar
en fuentes confiables sobre dichas normas así lo podrá recrearlas con
facilidad.

o Al momento en el que se desea crear o innovar piezas que puedan


complementar o mejorar la maquina se tiene que evaluar cada pieza
para analizar que tal eficiente lo están siendo, o causa algún error
esto puede ser debido al material, el desgaste o las medidas que esta
representa, entonces una vez teniendo dicho análisis se procede bien
con crear o innovar las piezas que se ven defectuosos.

o Para que una pieza de reemplazo pueda ayudar al sector automotriz


se tiene que analizar la mejora que esta demuestra y para ello se hace
una descripción general de las funciones que cumple, sus ventajas y
desventajas esto ayudara a que el encargado pueda darse cuenta lo
útil que esta representa y así reemplazarlo a la pieza antigua.

También podría gustarte