Está en la página 1de 2

Actividad 1

Nombre de la actividad:

ORIGENES DEL BEISBOL EN AMERICA LATINA

Presenta:
Juan Cristian Pizano López
Carrera:
ING Metal Mecanica
Grado y Grupo:
9B
Cuatrimestre:
Mayo - Agosto 2021
Materia:
Extracurricular
Docente:
José Antonio Hernández Padrón
El béisbol comenzó en Latinoamérica en Cuba, cuando formaron el Club de
Béisbol de La Habana en 1868, pero el juego es prohibido por los gobernantes
españoles y no es sino hasta 1874 que se registra el primer juego documentado
en la isla, según publicó el periódico El Artista. Esto se desarrolló en una liga
profesional que comenzó a jugarse en 1878 y duró hasta la década de 1960,
cuando Fidel Castro la eliminó. El primer latinoamericano en las Grandes Ligas fue
Esteban Bellán, un cubano que asistió a la universidad de Fordham y jugó para la
Asociación Nacional de 1871 a 1873.
Actualmente es el principal deporte en Cuba, que ha ganado tres de los últimos
cuatro Juegos Olímpicos y dos de los tres últimos mundiales.
Mientras tanto, en México el juego también llegó de manera temprana. Desde
1866 hay evidencias de mexicanos jugando al béisbol en Santa Clara, California.
Eran jóvenes estudiantes que habían sido enviados a educarse en California y
comenzaron a practicar el juego.
El primer equipo organizado en México del que se tenga evidencia es el Union
Base Ball Club formado alrededor de 1869 en la fronteriza ciudad de Matamoros
Tamaulipas que cruzaba el Río Bravo para enfrentar a los equipos americanos en
Brownsville, Texas.

También podría gustarte