Está en la página 1de 3

Nombre: Sofia Salvador

Materia: P. E. T. de Argentina y América


Docente: Prof. Acrich
Carrera: Profesorado en Geografia

Actividad

1 –Realiza una simple línea cronológica- línea de tiempo- en la cual se observe el periodo paleolítico –
y sus diferentes etapas inferior, medio y superior- y el Neolítico. Marca también la etapa ágrafa o
prehistoria y los periodos en los cuales se divide comúnmente la historia.
 

2 ¿A qué tipo de revista corresponden ambos artículos? Periodístico- Divulgación- Científico- Opinión.
Fundamenta el tipo de veracidad con que se manejan, dependiendo el género al cual corresponde.
Periodistico-cientifico: Es un portal de una revista en la seccion de hallazgo cientifico, donde hablan de
un hallazgo, el genero es narrativo , ya que narra los hechos de esta investigacion.
3- ¿A qué género- homínido- pertenece Lucy? ¿Qué antigüedad tendría? ¿Cuándo y dónde fueron
descubiertos sus restos? ¿Qué no se pudo comprobar en el momento que fueron y por qué se pudo
comprobar más tarde?. Ubica en un mapa del continente AFRICANO el lugar del hallazgo de sus restos.
Lucy
Genero: Lucy (AL 288-1) Es un homínido de la especie Australopithecus afarensis, de 3,2 a 3,5 millones
de años de antigüedad. El hallazgos de sus resto fue en etiopía y tambien se descubren los restos de
fósiles de Lucy, una mujer que vivió hace 3,2 millones de años. En la depresión de Afar en el gran valle
del Rift, Etiopía. No se supo en el instante la altura y la velocidad de la caída, se estima que fue de
entre 12 metros y 60 kilómetros por hora.
“El ADN de una nena de 11.500 años
Las nenas fueron descubiertas en alaska ( Siberia) y tenia una antiguedad de hace 11.500 años,
descubrieron a dos nenas, pero solo pudieron analizar el gemona de usri , debido a que las muestras de
la otra menor no eran suficientes , si se pudo comprobar que estaban enparentadas y que
probablemente eran primas. Los resultados ofrecen la primera prueba genomica directa de que todos
los antepasados de los nativos americanos pueden vincularse a un mismo grupo de poblacion fruto de
una sola migracion en el pleno ceno tardio, la gemona de la nena confirma la teoria de que los
descendientes directos de este grupo de poblacion estuvieron presentes en alaska hace unos 11.500
años.

Mapa de de onde se encontraron los restos de lucy.

4- ¿Qué elementos “científicos” comprueban la hipótesis de la muerte de Lucy?


Lucy
hay una hipotesis en la autopsia del fosil de Lucy, como se sabe han pasado 3,2 millones de años
después de su muerte y se revela que murió al caer de un árbol, Unas tomografías aplicadas a los
huesos de Lucy muestran traumatismos similares a los que sufren los humanos en caídas del mismo tipo.
Esta información refuerza la idea de que la especie de Lucy -Australopithecus afarensis- pasaba al menos
una parte de su vida en árboles.
5- Investiga que tipo de datación permitió comprobar su antigüedad. (Lucy)
Datación de los restos de Lucy
La datación de una capa de material volcánico en el emplazamiento por el método de potasio-argón dio
una edad inicial de 3 millones de años, con un margen de 200 000 años. Sin embargo, el material
presentaba ciertas impurezas, haciendo la datación no muy precisa.

6- ¿Qué análisis permitió la datación de la antigua habitante del continente americano?¿ Podría Lucy
haberse datado de la misma forma?. Fundamenta.
Investigaron su gemona de la nena y confirmaron la teoria de que los descendientes directos de este
primer grupo de pobladores llegaron al continente americano en el pleno ceno tardio.
Con respecto a lucy pienso que si ya que se sopuso que este fosil tiene mas de 3,2 millones de años.

7-Según las teorías de poblamiento vistas (Australiana, Multiracial, Autóctona u Asiática). ¿A cuál se
asemeja? ¿Por qué? Fundamenta.
Según una gran parte de la comunidad científica coincide en estimar que los primeros humanos que
pisaron el continente americano pertenecían a grupos procedentes de Asia al final del último periodo
glaciar (Pleistoceno Superior).: Segun mis griterios el cuerpo de las nenas fueron descubierto en alaska y
tenia una antiguedad de unos 11.500 años , el gemena de la nena confirma la teoria de que los
descendientes directos de este primer grupo de pobladores llego al continente en el pleno ceno tardio.
8- ¿En qué tiempo histórico habría vivido la niña? Caracteriza su entorno con la bibliografía vista hasta
el momento.
Sus restos, hallados en Alaska, tienen una antigüedad de unos 11.600 años. Un grupo de investigadores
ha logrado obtener su genoma completo. Al compararlo con el de nativos americanos tanto ancestrales
como actuales, han comprobado que pertenecía a un pueblo desconocido hasta ahora. Más importante
aún, los genes de la pequeña señalan que los primeros americanos son más antiguos de lo que se creía y
cruzaron desde Asia antes de lo que se pensaba.La niña, nombrada Pequeño Amanecer, solo vivió entre
seis y doce semanas y fue enterrada en las cercanías del río Upward Sun, en la parte central de Alaska. El
yacimiento ya ha dado algunos frutos, como el registro más antiguo de consumo de salmón en suelo
americano. Su datación por radiocarbono la sitúa como uno de los fósiles humanos más antiguos
localizados más al norte.

9- El artículo sobre el ADN, ¿Qué hipótesis de poblamiento sostiene? ¿Tardía o Temprana? ¿A qué
genero de homínido corresponde?
Los resultados "ofrecen la primera prueba genómica directa de que todos los antepasados de los nativos
americanos pueden vincularse a un mismo grupo de población fruto de una sola migración en el
Pleistoceno tardío" Su genero es pongo, nativos del sur de asia.
10-Investiga. ¿Cuánto puede durar el ADN después de la muerte y que condiciones deben darse?
La tasa de deterioro del ADN depende de las condiciones de conservación y empaquetado. Sobre todo,
depende de si el ADN está expuesto a ciertos factores como calor, humedad, luz solar y oxígeno. Así, si
un cuerpo queda expuesto al sol y a la lluvia, su ADN será útil para la prueba solo por unas pocas
semanas. Si está enterrado a unos cuantos pies por debajo del suelo, el ADN durará entre 1,000 y 10,000
años. Si está congelado en el hielo antártico, podría durar unos cientos de miles de años. Para mejores
resultados, las muestras deben secarse, envasarse al vacío y congelarse a unos -80 grados Celsius.
Fuentes: https://www.clarin.com/sociedad/adn-nena-11500-anos-clave-historia-primeros-
americanos_0_B1ZGgjiXM.html
https://www.bbc.com/mundo/noticias-37217152

También podría gustarte