Está en la página 1de 5

TRABAJO SOCIAL

AUTOR

KATHERINE DENISSE LOPEZ PEREZ

MIGUEL ANGEL MIRANDA NAHUELQUIN

DOCENTE

PATRICIA MATUS MIRANDA

MODULO

BASES DE TRABAJO SOCIAL


Introducción

El presente informe, es un cuadro comparativo entre EEUU y Europa en el siglo


XIX, en donde el tema principal es el surgimiento del trabajo social,
comparando el surgimiento de él y como las condiciones sociales de cada un
forjo la forma de establecer ciertos desarrollos a los requerimientos de la
situación, de esta forma y acorde a los sucesos de las épocas se fueron
desarrollando los siguientes factores destacados, debemos señalar de ante
mano que en este periodo fue en donde se desarrolló una gran transformación
económica dada por el desarrollo de la revolución industrial, en donde
existieron grandes hacinamiento y el porcentaje mas alto de la pobreza fue
dada en la urbanización.
Desarrollo

CARACTERÍSTICAS ESTADOS UNIDOS EUROPA

Principales Surgimiento de la revolución Como problemática principal


problemáticas sociales industrial lo creo mayor de la época se destaca la
del periodo demanda en la equidad, a su Marginalización, en donde
vez incremento en los eran destacadas los grandes
hacinamientos. Gran de la época como nobles y
Percepción de la pobreza el clérigo, los cuales siempre
urbana se consideraron
privilegiados. En esta época
Europa fue firmemente
marcada los las desiguales
sociales.
Formas de asistencia se desarrolla la creación de Las principales ayudas en
social a los organizaciones de caridad esta época son establecidas
necesitados por el clerigo, lo establecido
por la iglesia.
Precursores de la - Karl Heinrich Marx fue - Octavia Hill, fue una
asistencia social un filósofo, economista, reformadora social y
sociólogo. pionera del trabajo
- Mary Richmond fue la social británica.
inventora conceptual, la - Walter Ferdinand
que teorizó y sistematizó Friedländer fue un
el Trabajo Social. historiador.
- Jane Addams fue una - Lorenz von Stein fue
trabajadora social un influyente
feminista, economista,
sociólogo, y
funcionario alemán
Características del Se genera por la gran La creciente brecha entre los
surgimiento del demanda en la ayuda social grupos más ricos de la
Trabajo Social dado que incremento la sociedad, Genera el
inmigración masiva hacia new despertar de la
york. Siglo XIX Estados conciencia social, por la
Unidos. demanda de los grupos más
pobres, comenzando a
gestarse como tal en
Inglaterra.
Características de la cuestión social en chile a inicios del siglo XX.

En la historia de nuestro país las clases populares siempre han vivido en una
clara Desventaja por el resto de las clases sociales. Por esto que, a comienzos
del siglo XX movidos por las pésimas condiciones de vida, la nula regulación
laboral los lleva a buscar cambios, exigiendo derechos y buscando un grupo
social con capacidad para participación políticamente en la sociedad, si bien el
estado no se hizo cargo de las demandas sociales influenciados por el
liberalismo (ideología que defiende la libertad individual y la escasa influencia
del estado en la vida social y económica) busco reprimir duramente las huelgas
y los levantamientos, un claro ejemplo de esa mano dura fue la matanza en la
escuela santa maría de Iquique en 1907 donde murieron muchos trabajadores
del salitre. Llegando a que la tensión social y política fuera insostenible
viéndose en la obligación del estado de cambiar su visión de que estas
demandas se podían resolver de forma individual que llevan al estado a
promulgar sus primeras leyes y medidas de protección en favor de los
trabajadores: como la ley de la silla (que establece un descanso en una silla a
los empleados particulares) la ley sobre accidentes y una serie de medidas y
leyes con el fin de proteger a la clase obrera del país.
Conclusión

Después de todos los antecedentes recopilados y estudiamos, logramos


darnos cuenta de como se vivo y desarrollo en trabajo social en sus inicios en
Europa y Estados unidos, a pesar de encontrarse en la misma situación, la
situación fueron distintas, una principalmente acondicionada por la demanda
de trabajos en donde se lograba vulnerar los derechos de los trabajadores y la
migración, y desde el lado de Europeo en donde estaban muy marcadas las
clases sociales de tal forma que los menos privilegiados eran los mas
discriminados por esta misma razón, Estas grandes necesidades a cubrir fue
que personas que se encontraban constantemente en estudios sociales se
dieron cuenta de la gran necesidad de cubrir, que era demanda por la
sociedad.

También podría gustarte