Está en la página 1de 1

Objetivo:

El  proceso de auditoría operacional tiene como objetivo principal determinar si los controles internos de la
empresa u organización, así como los métodos y procedimientos, son adecuados y logran producir niveles
óptimos de eficiencia.  El conocimiento previo de que los controles, métodos y procedimientos aplicados en
una determinada empresa son los óptimos, es fundamental e imperante, ya que el grado de eficiencia óptima
se traduce en mayor volumen de ingresos cuyos costos operacionales no deben excederse más allá de los
necesarios.

https://es.slideshare.net/666paz/65802-c232dcapitulo-iv#:~:text=El%20Modelo%20de%20Auditor
%C3%ADa%20Operacional,facilitar%20su%20aplicaci%C3%B3n%20y%20desarrollo.

https://es.wikipedia.org/wiki/Auditor%C3%ADa_inform%C3%A1tica#:~:text=Los%20objetivos
%20de%20la%20auditor%C3%ADa,gesti%C3%B3n%20de%20los%20recursos%20inform
%C3%A1ticos.

https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/6692/basaesgodoyreitanogaeterosselortega-
tesisfce.pdf

http://www.aesconsulting.net/cms/es/index.php?option=com_k2&view=item&id=122:servicio-
de-auditoria-forense&Itemid=118#:~:text=La%20auditor%C3%ADa%20operacional%20es
%20el,una%20determinada%20empresa%20u%20organizaci%C3%B3n.

http://artemisa.unicauca.edu.co/~gcuellar/audioperacional.htm

https://www.gestiopolis.com/la-auditoria-operativa-y-su-ciclo/

https://www.emagister.com/uploads_courses/Comunidad_Emagister_67166_67166.pdf

También podría gustarte