Está en la página 1de 1

1. ¿Cuál es la fase I de la auditoria operacional?

a) Estudio preliminar
b) Comunicación de resultados
c) Seguimiento a los estados financieros
d) Examen detallado de las áreas criticas

2. ¿cuál es el objetivo del proceso de la auditoria operacional?


a) Revisar y examinar los estados financieros de la empresa
b) Determinar si los controles internos de la empresa, métodos y procedimientos sean
adecuados y logran producir niveles óptimos de eficiencia.
c) Analizar la eficiencia de los sistemas informáticos
d) Revisar la gestión de los recursos informáticos

3. ¿Cuál es la fase V de la auditoria operacional?


a) Estudio preliminar
b) Ejecución de trabajo
c) Comunicación de los resultados
d) Informes

4. ¿Cuáles son las normas que el auditor debe tener en cuenta en la auditoria operativa?
a) Normas jurídicas, normas sociales.
b) Normas del control interno, normas morales.
c) Normas de trabajo, normas generales de la empresa.
d) Normas Personales, normas para la realización del trabajo, normas relativas al informe

También podría gustarte