Está en la página 1de 2

PERFIL LONGITUDINAL:

El perfil longitudinal es la línea resultante de la intersección de un


plano vertical con la superficie del terreno. Para realizar un perfil longitudinal
es preciso que previamente se hayan tomado en el campo los datos
correspondientes a las distancias y las cotas de los puntos que constituyen
un itinerario altimétrico. Los datos tomados en el campo se ordenan de la
manera siguiente:
Se dibujan dos ejes en un plano, en el eje vertical Y se representan
las cotas y en el eje horizontal X se representan las distancias. Cada uno de
estos elementos cotas y distancias se pueden dibujar a escalas diferentes
para resaltar así la orografía del terreno, suele utilizarse una relación
múltiplo de 5 ó 10 entre la escala EV para las cotas y la escala EH para las
distancias, si la relación es 1 se tiene como resultado un perfil natural y si
es diferente se denomina perfil resaltado.
Una vez elegidas las escalas adecuadas se define el plano de
comparación, a partir del cual se dibujan las cotas de cada punto. En el eje
de las X donde se representan las distancias se completa la información
con los siguientes apartados, datos que deberán completarse para cada
punto de perfil:
 Distancia parcial = distancia entre dos perfiles consecutivos.
 Distancia al origen = distancia entre el perfil y el punto inicial.
 Cota del terreno = cota del terreno en el punto del perfil.
 Cota de la rasante = cota de línea de rasante para ese punto del
perfil.
 Cota de desmonte = diferencia entre la cota del terreno y la cota de
la rasante para cada punto.
 Cota de terraplén = diferencia entre la cota de rasante y la cota del
terreno para cada punto.
 Estado de alineaciones = esquema representativo del trazado
geométrico de la planta en el caso de una obra lineal.
Todos estos apartados constituyen lo que en topografía se denomina
guitarra. Los puntos del perfil que unen las cotas del terreno definen la
forma del terreno.
La rasante de un perfil longitudinal determina la cota que se quiere
alcanzar para la realización de una construcción y viene definida por la
pendiente, siendo la pendiente i = al cociente entre la diferencia de cota
entre los extremos de la rasante y la distancia en proyección horizontal que
les separa.

También podría gustarte