Está en la página 1de 6

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA INMACULADA

Coordinación Académica
Año lectivo 2021
“Trabajamos con Fe en Dios y en Equipo, por la Excelencia Educativa”
E – mail: ieinmaculadamonteria@gmail.com
Dir. Cra 6 No. 34-70

GUÍA DE APRENDIZAJE N° 4
(Semana del 15 Junio al 16 de Julio – 2021)

ÁREA: Matemáticas (Estadística) GRADO: 9º A-B-C FECHA: 15 / Junio / 2021


DOCENTE: Leonardo Pico Jarava TEL: 3186236631 Email: leonardopico@ieinmaculadamonteria.edu.co

MOMENTO UNO
PROPÓSITOS Y PRESENTACIÓN
1- OBJETIVOS DE APRENDIZAJE.
1.1-Conocer, comprender y aplicar, correctamente, los métodos numéricos para caracterizar una variable.
1.1.1. Conoce, calcula e interpreta las medidas de dispersión.
1.1.2. Calcular e interpretar las medidas de dispersión.

2- CONTENIDO TEMÁTICO.
Te invito a que leas y analices una, dos y más veces hasta lograr una completa comprensión de los
siguientes temas:

TEMA N°1: MEDIDAS DE DISPERSIÓN


Hasta ahora, para describir un conjunto de datos, se han empleado tablas y gráficos. Estos son útiles para
dar rápidamente una visión general del comportamiento de los valores que asume una variable; así, en el
caso de variables categóricas, los diagramas son suficientes para dar una descripción completa de las
mismas.
Sin embargo, para describir el comportamiento de variables cuantitativas se requiere de una mayor
precisión que la que puede proporcionar un gráfico. Es importante que esa descripción trascienda los
límites de lo visual y lo subjetivo en cuanto sea posible.
Como solución a la situación planteada, surgen las medidas de posición y de dispersión, para describir las
características de las distribuciones en forma cuantitativa. Más exactamente, la precisión que es deseable
obtener al describir el conjunto de datos numéricos se refiere a dos aspectos, cada uno de los cuales se
puede traducir en una pregunta: ¿Existe algún valor de la variable que represente a la mayoría de los
valores del conjunto de datos? ¿Qué tan separados están entre sí los diferentes valores que asume la
variable respecto al valor de la variable que representa a los datos?
La primera pregunta se refiere a las medidas de posición y la segunda, a las llamadas medidas de
dispersión.1

1 https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/libros/2006/Estadistica_Descrip/03_cap3.pdf
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA INMACULADA
Coordinación Académica
Año lectivo 2021
“Trabajamos con Fe en Dios y en Equipo, por la Excelencia Educativa”
E – mail: ieinmaculadamonteria@gmail.com
Dir. Cra 6 No. 34-70
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA INMACULADA
Coordinación Académica
Año lectivo 2021
“Trabajamos con Fe en Dios y en Equipo, por la Excelencia Educativa”
E – mail: ieinmaculadamonteria@gmail.com
Dir. Cra 6 No. 34-70
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA INMACULADA
Coordinación Académica
Año lectivo 2021
“Trabajamos con Fe en Dios y en Equipo, por la Excelencia Educativa”
E – mail: ieinmaculadamonteria@gmail.com
Dir. Cra 6 No. 34-70
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA INMACULADA
Coordinación Académica
Año lectivo 2021
“Trabajamos con Fe en Dios y en Equipo, por la Excelencia Educativa”
E – mail: ieinmaculadamonteria@gmail.com
Dir. Cra 6 No. 34-70

Cómo vamos? Has entendido los temas vistos?. Vamos tu si puedes!.


Ahora te invito nuevamente a que complementes todo lo anterior viendo los siguientes videos en los
siguientes enlaces:
Enlaces Tema N°2: MEDIDAS DE https://youtu.be/1myBo87lYyU
DISPERSIÓN https://youtu.be/fzPBAp14R98

MOMENTO 2
PREGUNTAS Y ARGUMENTOS

¿Qué estoy Aprendiendo y Practicando?

3- ACTIVIDADES DE ASIMILACIÓN Y
PROFUNDIZACIÓN.
Luego de LEER Y ANALIZAR bien todo lo indicado
anteriormente, vamos ahora desarrollar las siguientes
Actividades en tu CUADERNO DE ESTADÍSTICA; que te
llevarán a comprender bien los temas vistos. Estos ejercicios
se encuentran en el texto guía.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA INMACULADA
Coordinación Académica
Año lectivo 2021
“Trabajamos con Fe en Dios y en Equipo, por la Excelencia Educativa”
E – mail: ieinmaculadamonteria@gmail.com
Dir. Cra 6 No. 34-70

MOMENTO 3
CIERRE Y CONCLUSIÓN

ORIENTACIONES METODOLÓGICAS.
Si aún te queda alguna duda de los temas desarrollados, te puedo atender en las siguientes fechas:
Fecha de Realimentación: del 12 al 16 de Julio de 2021
Hora: en dos horarios de 7:00am a 12:30pm según el horario de clases que se les ha publicado y de
2:00pm a 5:00pm para consultas generales
Los canales de comunicación: Plataforma https://www.sinai.net.co/ y directamente a mi número de
teléfono
Fecha máxima para entregar los compromisos: Viernes 15 de Julio de 2021

MOMENTO 4
EVALUACIÓN

¿Qué aprendí?
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE.

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
GUÍA N° 4

NOMBRE DE LA ESTUDIANTE: FECHA:


GRADO: 9º A-B TEL: Email:
ÁREA: Matemáticas(Estadística) DOCENTE ORIENTADOR: Leonardo Pico Jarava

1- Entregar evidencias del desarrollo de las actividades propuestas


2- Consulta la definición de: la operación factorial y de diagrama de árbol
3- Desarrolle una exposición (Video) que recoja los conceptos tratados en esta guía además
de la consulta anterior

También podría gustarte