Está en la página 1de 2

UNIDAD EDUCATIVA “28 DE ABRIL”

CODIGO AMIE 10HOOO83


Sagrario – Ibarra – Imbabura – Ecuador – Teléfonos: 062951 – 725
Bolívar 2 – 37 y Borrero
Año lectivo 2 020 - 2 021

FICHA PEDAGOGICA

Asignatura Ciencias Naturales


Año EGB Novenos
Docente Lic. Rosa Burbano
Semana 5ta Del 28 de septiembre al 2 de octubre del 2020
Objetivo Establecer sus semejanzas y diferencias según su propiedad. Comprender la conexión
entre la ciencia y los problemas reales del mundo, como un proceso de alfabetización
científica, para lograr, en los estudiantes, el interés hacia la ciencia, la tecnología y la
sociedad.
Eje transversal El conocimiento sólo sirve cuando es puesto al servicio de la comunidad.
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS

Unidad N.º
Tema: Impactos de las actividades humanas en los ciclos biogeoquímicos
La contaminación: Es la presencia en el ambiente de agentes químicos como monóxido de carbono proveniente de
los gases de los autos, de agentes físicos como el ruido y la liberación excesiva de energía, y de agentes biológicos
como especies invasoras. Estos agentes se presentan solos o combinados, pueden causar daño a los seres vivos que
habitan los lugares y ser nocivos para la salud y la seguridad de los habitantes. La cantidad o concentración de estos
agentes en el ambiente es un factor que determina el grado de daño o peligro que representan para los seres vivos
y para el hábitat en el que viven.

Tipos de contaminantes
De acuerdo con su origen, los contaminantes pueden clasificarse como
UNIDAD EDUCATIVA “28 DE ABRIL”
CODIGO AMIE 10HOOO83
Sagrario – Ibarra – Imbabura – Ecuador – Teléfonos: 062951 – 725
Bolívar 2 – 37 y Borrero
Año lectivo 2 020 - 2 021
Contaminación del aire

El aire puede verse afectado por múltiples gases que se emiten por las industrias, los automóviles, la ganadería y la
agricultura, entre otros. En la siguiente tabla encuentras los principales gases contaminantes, su origen y los efectos
en la salud.

Contaminación del suelo

El suelo es el lugar donde se desarrolla la mayor cantidad de especies vegetales y animales. Además, es el sitio
donde se depositan desechos líquidos y sólidos que no son útiles en la minería, la industria, los centros urbanos y
los centros agrícolas; por esta razón, en el suelo se han generado problemas como la erosión, la desertificación, la
contaminación de las aguas freáticas o subterráneas y la salinización,
entre otros. Los factores que generan contaminación del suelo pueden ser de tipo biológico como las bacterias;
químico como las sustancias ácidas; y físico como la radiación. En la siguiente tabla encuentras los principales
agentes contaminantes del suelo.

Actividades Nro. 1

1. En una tabla de doble entrada escriba los principales gases contaminantes, su origen y los efectos en la salud,
de la contaminación del aire.

2. En una tabla realizar los principales contaminantes del suelo

Realizar la tarea en el cuaderno de ciencias naturales que conste con datos informativos (nombres, curso y
fecha).

Lic. Rosa Burbano


DOCENTE

También podría gustarte