Está en la página 1de 2

Proyecto de curso.

Realice el modelaje de un Sistema de Información el cual cumpla con los siguientes


requerimientos:

Existe una empresa la cual tiene un conjunto de plantas de producción ubicadas en distintas
provincias, cantones y distritos. En cada una de ellas se fabrica un grupo variado de productos.
Cada uno de éstos conlleva cierta cantidad de materiales y procesamiento los cuales nos dan una
idea de cuánto cuesta su producción. La empresa adquiere los artículos al por mayor a precios
bastante cómodos; sin embargo, no está exenta de los aumentos de sus materias primas

El propósito del proyecto es que usted defina:

- El modelo de datos que se ajuste a este modelo.


- Un grupo de productos al menos 10 productos que la empresa fabrica, de modo que se
puedan establecer jerarquías entre ellos.
- Un grupo de al menos 7 materiales y el procesamiento que se requieren para la
construcción de cada uno de ellos, agrupados jerárquicamente.

Por ejemplo:

- Usted desea orientar su empresa a una panadería.


- Define los artículos pan horneado de higos, queque seco mediano y galletas de coco.
- Para la bandeja que contiene 10 queques secos, se determina que se requieren:
o 285 gramos de harina,
o 13 huevos
o 327 gramos de levadura
o 55 gramos de vainilla
o 3000 miligramos de leche
o 30 minutos de preparación (salario)
o 45 minutos de horneado (electricidad)
- Se establece el costo de fabricación de este artículo, con base en el costo de la materia
prima que la empresa adquiere.
- La producción de este producto en una planta (panadería) determinada es de 3 veces al
día; sin embargo, en otras puede ser de hasta 5 veces, mientras que en otras es de 1, o,
eventualmente, de cero (0), lo cual indica que el artículo no se produce ahí por motivos de
segmentación del mercado.
- Algunas plantas pueden tener costos diferentes de producción, ya que, aunque la materia
prima es la misma, el costo del traslado hasta ella puede implicar un costo adicional, o, al
no producirla del todo, se debe trasladar el producto terminado de una sucursal a otra.
- Una vez que se realiza la producción de un artículo, puede suceder que haya algunos que
deban desecharse, debido a que quedaron dañados o no se pudieron vender después de
un tiempo determinado (producto desechado).
- Para efectos de la determinación de las ganancias, se asume que todo el producto que se
fabrica restado del producto desechado es el vendido; cada uno de ellos se multiplica por
su respectivo precio de venta y se obtiene la ganancia de una sucursal.
Entregables:

- Como primer entregable, usted debe preparar una presentación en Power Point y
mostrarla a toda la clase. En ella, expondrá:
o el segmento de mercado al que se dedicará su empresa,
o dónde están ubicadas las plantas de producción (deben ser al menos 10 y
distribuidas por todo el territorio nacional)
o cuáles son los productos que se fabrican
o de qué materiales están compuestos
o qué cantidad de cada material se requiere
o cuáles son sus costos de fabricación
o cuánto se desecha
o cuáles son los costos asociados de fabricación por planta
o Los reportes de tablas dinámicas en Microsoft Office Excel para mostrar la
información resumida a la Alta Gerencia de la empresa. Esta información se
muestra:
 segregada por períodos jerárquicos del año,
 agrupada jerárquicamente por Provincia, Cantón y Distrito,
 agrupada por jerarquía de artículos
 con base en la producción registrada, muestre el total de los costos de
producción de las plantas, detallada por rubro de material
 Con base en el precio de venta de los artículos, el comparativo de las
ganancias generadas por plantas
 Los costos por productos desechados
 Al menos 4 gráficos gerenciales basados en las tablas dinámicas, todos de
distinto tipo, incluyendo al menos dos mixtos.
- Como segundo entregable, un modelo de datos en Microsoft Access en el cual se
almacena la información del sistema. Éste presenta las formas para realizar la carga de los
datos en ellas y las siguientes consultas y reportes:
o Listado de artículos, detallados por fecha, que se fabricaron en una determinada
planta, en un rango de fechas.
o Detalle del total de materiales consumidos para la producción de una planta en
particular en una fecha específica.
o Listado de todos los artículos que fueron desechados, incluyendo su cantidad, en
una determinada planta, en un rango de fechas.
o Informe de la cantidad total del material utilizado en una planta en particular en
una fecha específica, detallada por artículo.

También podría gustarte