Está en la página 1de 6

Fundamentos conceptuales de química.

Walter Carte Martinez

Química en procesos productivos.

Instituto IACC

20/06/2021.
Desarrollo

1. Completar la siguiente tabla con el número atómico, masa, protones, electrones y neutrones (3
puntos).

Elemento A Z P+ e- n
236
U+3 238 92 92 e=92-3 n=238-92
e= 89 n=146
Sb 122 51 51 51 n= 122-51
n= 71
Na 23 11 11 11 n= 23-11
n=12
Cl- 35 17 17 e=17+1 n=35-17
e=18 n=18
N 14 7 7 7 n=17-7
n=7
2. Para los siguientes elementos.

 Cobre
 Argón
 Paladio

a. Desarrollar la configuración electrónica pasó a paso utilizado el diagrama de Möller y la regla


de Hund (2 puntos).

b. Determinar los números cuánticos (n, l, m y s) de los siguientes elementos (2 puntos).


2. Usted es contratado como prevencionista de riesgos en una empresa de consumo masivo que
fabrica productos de limpieza. Se solicita una capacitación a los operarios donde debe explicar
las precauciones de manipulación y los efectos en la salud del ácido clorhídrico (2 puntos).
Respuesta: Primero que todo antes de manipular cualquier elemento químico, tiene que saber
los tipos de componentes que va a manipular, además del que va a manipular estos productos
tiene que tener la suficiente experiencia para trabajar con elementos químicos. En este caso se
va a manipular el ácido clorhídrico, el cual es un elemento químico líquido que se ocupa en
productos de limpieza. Las precauciones que debe tener el personal es principalmente ocupar
los elementos de seguridad para la manipulación, tales como guantes de goma, protector
facial, protector ocular, mascarillas con filtros nuevos, overol, zapatos o botas de goma ya que
estos elementos servirán para aumentar la protección en caso de derrame o algún accidente en
el químico que se está manipulando. Por otra parte cualquier accidente que le ocurra al
operario debe avisar de inmediato al supervisor para tomar las medidas pertinentes y para no
lamentar algún hecho lamentable.
El ácido clorhídrico es un líquido que al ser mal manipulado puede causar grandes
enfermedades, como también la muerte en caso de ingesta de este líquido. Este líquido en
caso de entrar en contacto con los ojos puede producir daños oculares como también puede
producir ceguera, la ingesta de este líquido puede producir grabes lesiones en la boca,
garganta, el esófago y estómago, la caída de este líquido en la piel puede producir irritación
como también quemaduras, por eso es importante que el personal ocupe los elementos de
seguridad para minimizar los riesgos asociados a la manipulación de este elemento químico.
Bibliografía:
IACC (2018). Fundamentos conceptuales de química. Química en Procesos Productivos. Semana 1.

También podría gustarte