Está en la página 1de 4

Fase 2 – Contextualización

Faustino Agustín Rosado Barrios

C.C. 77023968

Grupo No. 24

Tutor:

Dr. Guillermo Noel Gutierrez Cárdenas

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTABLES ECONÓMICAS Y DE


NEGOCIOS

CEAD VALLEDUPAR

2021
Factores de localización
Nombre de la
Sector
Teoría de
económico identificados en la teoría
localización y Definición
relacionado
autor

Esta teoría de sistemas


pretende explicar, a partir
de ciertos principios
generales, la distribución
y jerarquización de los
espacios urbanos que
prestan determinados
servicios a la población
de un área circundante en
un espacio isótropo. Para
A. Centro de servicios y
ello establece el concepto
lugares centrales de una
de "lugares centrales" a
localidad urbana
los puntos donde se
B. Costes de Transporte.
Teoría del prestan determinados
C. Jerarquización del
lugar servicios para la
sistema de ciudades
central de población de un área
Sector
Walter circundante. Se sustenta
terciario
Christaller en la premisa de que la
centralización es un
principio natural de
orden y que los
asentamientos humanos
lo siguen. La teoría
sugiere que hay leyes que
determinan el número,
tamaño y distribución de
las ciudades
Teoría de Teoría basada en la a. Todos los insumos
localización intuición y basada en la están distribuidos
espacial de ley de Newton, propone aleatoriamente en un
Losch Reilly que la magnitudes de los plano abierto.
flujos de consumidores Sector b. El área donde se
entre localidades se terciario: encuentran es
relacionan de manera Unidades isotrópica.
positiva con el tamaño de comerciales c. Los consumidores
la población de cada de venta de están distribuidos
localidad y negativa con servicios uniformemente.
el cuadro de sus d. Los gustos e ingresos
distancias de los consumidores
son los mismos.
e. Las funciones de
demanda son idénticas

a) Los costos de
Afirma que si la transportes
demanda está b) Los costos de la mano
uniformemente de obra
distribuida en el espacio, c) Las fuerzas de
la localización del aglomeración y des
Teoría de
oferente y la aglomeración
localización
accesibilidad de los Sector d) Factores naturales,
industrial, de
consumidores es Secundario técnicos, sociales y
Alfred Weber
determinante en la culturales.
distribución de las
ventas.
Demostró que existen
interdependencias entre
la localización de las
empresas al posicionarse
como posibles  El factor tierra
competidoras,  Áreas de abastecimiento
Teoría de la generando, por tanto, una  Dispersión del espacio
interdependenci interacción estratégica geográfico
a locacional Sector
entre las 19 mismas,
Secundario  La renta
Hotelling cuyo equilibrio resultará  Costes de Transporte
en la congregación de la Área de mercado
oferta. Esto también es
conocido como principio
de la diferenciación
mínima
1) Existencia del “estado
aislado” constituido por una
sola ciudad y su área de
Teoría
influencia agropecuaria.
Modelo de
2) Ese “estado aislado” es una
renta Consiste en un modelo llanura isotrópica, es decir, un
agrícola, por monocéntrico que medio físico homogéneo.
Johann Von representa una ciudad 3) Hay un único sistema de
Thünen aislada del exterior. En el transporte terrestre, donde los
centro de la misma Preindustria costes son proporcionales a
encontramos el mercado, l la distancia.
donde toda la producción 4) Los agricultores de este
va a parar y “estado aislado” se distribuyen
se concentra la actividad en el espacio de modo
artesanal y homogéneo, practicando una
economía comercial y
totalmente racional (tienen
información, buscan el
manufacturera máximo beneficio, acomodan
la producción a las exigencias
de
la demanda, etc.).
Esta teoría se dedica
principalmente a explicar
economías de
aglomeración, que hacen
referencia a la
proximidad geográfica a
un gran mercado que
a) Preferencias y
permita reducir costes de
Demanda
transporte, a las ventajas
Nueva b) Empresas y producción
de comunicación que se
geografía c) Costes de Transporte
pueden lograr con unas Agrícola e
económica de d) Puntos de
infraestructuras Industrial
Paul Krugman aglomeración
adecuadas, a los
desbordamientos
tecnológicos, a la cultura
empresarial, a la
voluntad de proximidad
geográfica entre
productores y
proveedores
Zambrano Solarte, H. I. y Zambrano Solarte, H. I. (2017). Geografía
económica colombiana. Editorial CORHUILA. Recuperado de
Bibliografía: https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/68937?page=1

También podría gustarte