Está en la página 1de 2

Cómo redactar un texto de manera científica

El estilo APA es ampliamente aceptado en las Ciencias Sociales. El estilo de cita de

la Asociación Psicológica Americana (APA), requiere paréntesis dentro del texto más

que en notas a pie de página o finales.

Textos en formato APA

 Los párrafos que siguen a los títulos no necesitan tener sangría, pero todos

los otros sí deberán tenerla, en cualquier otro caso.

 En la redacción, evite usar adjetivos o pronombres específicos para los sexos.

Así también deberán evitarse las asunciones derivadas de los estereotipos de

género sobre la gente, sus habilidades, actitudes y relaciones.

 Los textos deben ser redactados en tercera persona o, mejor aún, en

infinitivo, prefiriendo siempre “los autores consideran” o “se considera” en vez

de escribir una frase como “nosotros creemos”.

El tamaño del papel en las normas APA debe ser carta. La medida es 21.59

cm x 27.94 cm; importante tener en cuenta, el papel utilizado no debe tener

ningún tipo de calcomanía, cinta adhesiva, pegamento o grapa (nada de

publicidad).

El tamaño de los márgenes en formato APA debe ser de 2.54 cm (equivalente

a 1 pulgada) de todos los lados. Es decir, debes aplicar un margen de 2,54 cm a


la margen superior, inferior, derecha e izquierda.

Como regla general siempre utilizaremos interlineado doble, incluyendo el

resumen, texto de citas de más de 40 palabras, números de tablas y figuras,

títulos y subtítulos y en la lista de referencias. No debes agregar un espacio

adicional de párrafo antes o después de los párrafos.

En cuanto al tipo de letra, la fuente será Times New Roman o Arial, tamaño

12, con un interlineado número 2, alineación a la izquierda.

También podría gustarte