Está en la página 1de 6

Juicio de

Competencia Resultado de Aprendizaje


Evaluación
DETERMINAR LAS CONDICIONES DE SALUD DE LA
APOYAR LAS ACTIVIDADES DE SALUD
POBLACIÓN TRABAJADORA EN UN AMBIENTE
OCUPACIONAL DE ACUERDO CON EL PROGRAMA APROBADO
OCUPACIONAL ESPECÍFICO DE ACUERDO CON
ESTABLECIDO Y NORMATIVA LEGAL VIGENTE.
METODOLOGÍAS ESTABLECIDAS.
APOYAR LAS ACTIVIDADES DE SALUD IMPLEMENTAR LAS ACTIVIDADES DE VIGILANCIA
OCUPACIONAL DE ACUERDO CON EL PROGRAMA EPIDEMIOLÓGICA DE ACUERDO CON LOS FACTORES DE APROBADO
ESTABLECIDO Y NORMATIVA LEGAL VIGENTE. RIESGO IDENTIFICADOS Y PRIORIZADOS
APOYAR LAS ACTIVIDADES DE SALUD PROPONER UN SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
OCUPACIONAL DE ACUERDO CON EL PROGRAMA DE ACUERDO CON LAS CONDICIONES DE SALUD DE LA APROBADO
ESTABLECIDO Y NORMATIVA LEGAL VIGENTE. POBLACIÓN TRABAJADORA EN ESTUDIO.
APOYAR LAS ACTIVIDADES DE SALUD
REALIZAR ANÁLISIS DE PUESTOS DE TRABAJO CON BASE
OCUPACIONAL DE ACUERDO CON EL PROGRAMA APROBADO
EN METODOLOGÍAS ESTABLECIDAS.
ESTABLECIDO Y NORMATIVA LEGAL VIGENTE.
ATENDER AL USUARIO PERSONA EN CASO DE APLICAR PRIMEROS AUXILIOS BÁSICOS DE ACUERDO CON
ACCIDENTE Y ENFERMEDAD SÚBITA DE ACUERDO LA SITUACIÓN PRESENTADA, PROTOCOLOS Y TIPO DE APROBADO
CON PROTOCOLOS DE PRIMER RESPONDIENTE. LESIONES.
ATENDER AL USUARIO PERSONA EN CASO DE DIRECCIONAR A LA PERSONA LESIONADA A LAS
ACCIDENTE Y ENFERMEDAD SÚBITA DE ACUERDO ENTIDADES DE SALUD DE LA LOCALIDAD RESPECTIVA APROBADO
CON PROTOCOLOS DE PRIMER RESPONDIENTE. PARA SU ATENCIÓN DEFINITIVA.
ATENDER AL USUARIO PERSONA EN CASO DE
TRANSPORTAR A LA PERSONA, DE ACUERDO CON EL TIPO
ACCIDENTE Y ENFERMEDAD SÚBITA DE ACUERDO APROBADO
DE LESIÓN Y LOS PROTOCOLOS ESTABLECIDOS.
CON PROTOCOLOS DE PRIMER RESPONDIENTE.
ATENDER AL USUARIO PERSONA EN CASO DE
VALORAR LA ESCENA DEL ACCIDENTE DE ACUERDO CON
ACCIDENTE Y ENFERMEDAD SÚBITA DE ACUERDO APROBADO
EL TIPO DE SITUACIÓN PRESENTADA.
CON PROTOCOLOS DE PRIMER RESPONDIENTE.
COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA COMPRENDER FRASES Y VOCABULARIO HABITUAL SOBRE
APROBADO
ESCRITA Y AUDITIVA TEMAS DE INTERÉS PERSONAL Y TEMAS TÉCNICOS
COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA COMPRENDER LA IDEA PRINCIPAL EN AVISOS Y MENSAJES
APROBADO
ESCRITA Y AUDITIVA BREVES, CLAROS Y SENCILLOS EN INGLÉS TÉCNICO

COMUNICARSE EN TAREAS SENCILLAS Y HABITUALES


COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA
QUE REQUIEREN UN INTERCAMBIO SIMPLE Y DIRECTO APROBADO
ESCRITA Y AUDITIVA
DE INFORMACIÓN COTIDIANA Y TÉCNICA
COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ENCONTRAR INFORMACIÓN ESPECÍFICA Y PREDECIBLE
APROBADO
ESCRITA Y AUDITIVA EN ESCRITOS SENCILLOS Y COTIDIANOS
COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ENCONTRAR VOCABULARIO Y EXPRESIONES DE INGLÉS
APROBADO
ESCRITA Y AUDITIVA TÉCNICO EN ANUNCIOS, FOLLETOS, PÁGINAS WEB, ETC
COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA LEER TEXTOS MUY BREVES Y SENCILLOS EN INGLÉS
APROBADO
ESCRITA Y AUDITIVA GENERAL Y TÉCNICO
REALIZAR INTERCAMBIOS SOCIALES Y PRÁCTICOS MUY
COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA BREVES, CON UN VOCABULARIO SUFICIENTE PARA
APROBADO
ESCRITA Y AUDITIVA HACER UNA EXPOSICIÓN O MANTENER UNA
CONVERSACIÓN SENCILLA SOBRE TEMAS TÉCNICOS
EJECUTAR ACCIONES DE PROMOCIÓN DE LA SALUD
Y PREVENCIÓN DE RIESGOS DEL TRABAJO PARA LA DEFINIR PROGRAMA DE INDUCCIÓN, CAPACITACIÓN Y
POBLACIÓN CUBIERTA Y NO CUBIERTA POR EL SER. ENTRENAMIENTO DE ACUERDO CON POLÍTICAS DE LA APROBADO
EN RELACIÓN CON LAS NECESIDADES ORGANIZACIÓN
IDENTIFICADAS
EJECUTAR ACCIONES DE PROMOCIÓN DE LA SALUD
DETERMINAR LA CARACTERIZACIÓN SOCIO
Y PREVENCIÓN DE RIESGOS DEL TRABAJO PARA LA
DEMOGRÁFICA DE LA POBLACIÓN TRABAJADORA, DE
POBLACIÓN CUBIERTA Y NO CUBIERTA POR EL SER. APROBADO
ACUERDO CON LA ACTIVIDAD ECONÓMICA, UTILIZANDO
EN RELACIÓN CON LAS NECESIDADES
HERRAMIENTAS DIAGNÓSTICAS APLICABLES.
IDENTIFICADAS
EJECUTAR ACCIONES DE PROMOCIÓN DE LA SALUD
Y PREVENCIÓN DE RIESGOS DEL TRABAJO PARA LA EJECUTAR PROCESOS DE INDUCCIÓN, CAPACITACIÓN Y
POBLACIÓN CUBIERTA Y NO CUBIERTA POR EL SER. ENTRENAMIENTO CON BASE EN EL PROGRAMA APROBADO
EN RELACIÓN CON LAS NECESIDADES ESTABLECIDO POR LA ORGANIZACIÓN
IDENTIFICADAS
EJECUTAR ACCIONES DE PROMOCIÓN DE LA SALUD EVALUAR LOS PROCESOS DE INDUCCIÓN,
Y PREVENCIÓN DE RIESGOS DEL TRABAJO PARA LA CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO CON BASE EN LOS
POBLACIÓN CUBIERTA Y NO CUBIERTA POR EL SER. INDICADORES DE GESTIÓN, QUE FACILITEN EL APROBADO
EN RELACIÓN CON LAS NECESIDADES SEGUIMIENTO DE LOS RESULTADOS Y LA TOMA DE
IDENTIFICADAS ACCIONES CORRECTIVAS.
APOYAR LA IMPLEMENTACIÓN DE ACTIVIDADES BÁSICAS
EJECUTAR EL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL
DEL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL DE LA
DE LA EMPRESA, SEGÚN ORIENTACIONES DADAS Y APROBADO
EMPRESA DE ACUERDO CON EL CRONOGRAMA
NORMATIVIDAD VIGENTE.
ESTABLECIDO

EJECUTAR EL PROGRAMA DE SALUD


CONTROLAR Y MANTENER CONDICIONES DE TRABAJO SEGURAS
OCUPACIONAL DE LA EMPRESA, SEGÚN
PARA LA SALUD DE LOS TRABAJADORES DE ACUERDO CON APROBADO
ORIENTACIONES DADAS Y NORMATIVIDAD
POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN.
VIGENTE.
EJECUTAR EL PROGRAMA DE SALUD
DETERMINAR LA INFORMACIÓN REQUERIDA PARA EL DISEÑO DEL
OCUPACIONAL DE LA EMPRESA, SEGÚN
PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL DE ACUERDO CON APROBADO
ORIENTACIONES DADAS Y NORMATIVIDAD
NORMATIVIDAD VIGENTE
VIGENTE.
EJECUTAR EL PROGRAMA DE SALUD GENERAR ESTRATEGIAS DE PARTICIPACIÓN Y SEGUIMIENTO AL
OCUPACIONAL DE LA EMPRESA, SEGÚN PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL DE LA EMPRESA, QUE
APROBADO
ORIENTACIONES DADAS Y NORMATIVIDAD INCLUYAN LA IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN, DE
VIGENTE. ACUERDO CON POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN.
EJECUTAR EL PROGRAMA DE SALUD
OCUPACIONAL DE LA EMPRESA, SEGÚN REALIZAR EVALUACIÓN, CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LOS
APROBADO
ORIENTACIONES DADAS Y NORMATIVIDAD FACTORES DE RIESGO SEGÚN PRIORIZACIÓN
VIGENTE.
EJECUTAR EL PROGRAMA DE SALUD
OCUPACIONAL DE LA EMPRESA, SEGÚN REGISTRAR Y PROCESAR INFORMACIÓN DEL PROGRAMA DE SALUD
APROBADO
ORIENTACIONES DADAS Y NORMATIVIDAD OCUPACIONAL DE ACUERDO CON LAS NORMAS VIGENTES
VIGENTE.
FOMENTAR PRÁCTICAS SEGURAS Y DETERMINAR LOS FACTORES DE RIESGO OCUPACIONAL EN EL
SALUDABLES EN LOS AMBIENTES DE AMBIENTE LABORAL DE ACUERDO CON LA NORMATIVIDAD LEGAL APROBADO
TRABAJO. VIGENTE.
FOMENTAR PRÁCTICAS SEGURAS Y DIVULGAR PRÁCTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO SEGURO
SALUDABLES EN LOS AMBIENTES DE QUE MINIMICEN EL IMPACTO DE LOS RIESGOS Y PELIGROS APROBADO
TRABAJO. EXISTENTES EN LA ORGANIZACIÓN.
ELABORAR EL PANORAMA DE RIESGOS Y/O MATRIZ DE RIESGOS Y
FOMENTAR PRÁCTICAS SEGURAS Y
PELIGROS DE LA ORGANIZACIÓN DE ACUERDO CON LA GTC 45,
SALUDABLES EN LOS AMBIENTES DE APROBADO
LEGISLACIÓN VIGENTE Y METODOLOGÍA ESTABLECIDA POR LA
TRABAJO.
EMPRESA.
FOMENTAR PRÁCTICAS SEGURAS Y
ESTABLECER EL GRADO DE RIESGO DE EMERGENCIAS DE LA
SALUDABLES EN LOS AMBIENTES DE APROBADO
ORGANIZACIÓN DE ACUERDO CON METODOLOGÍA ESTABLECIDA.
TRABAJO.
ESTABLECER PROCEDIMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN,
FOMENTAR PRÁCTICAS SEGURAS Y
CONSERVACIÓN Y VERIFICACIÓN DE CONDICIONES DE TRABAJO
SALUDABLES EN LOS AMBIENTES DE APROBADO
SEGURO EN EL AMBIENTE LABORAL, ACORDE CON LOS RIESGOS Y
TRABAJO.
PELIGROS IDENTIFICADOS.

FOMENTAR PRÁCTICAS SEGURAS Y SALUDABLES EN LOS AMBIENTES DE TRABAJO. VERIFICAR LA APROBA


EJECUCIÓN DE DO
LAS
PRÁCTICAS Y
PROCEDIMIEN
TOS DE
TRABAJO
SEGURO PARA
EL
ESTABLECIMIE
NTO DE
PLANES DE
MEJORAMIENT
O DE
ACUERDO CON
POLÍTICAS DE
LA
ORGANIZACIÓ
N.
BUSCAR DE
MANERA
SISTEMÁTICA
INFORMACIÓN
ESPECÍFICA Y
DETALLADA EN
APROBA
PRODUCIR TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y ORAL. ESCRITOS EN
DO
INGLÉS, MAS
ESTRUCTURA
DOS Y CON
MAYOR
CONTENIDO
TÉCNICO
COMPRENDER
LAS IDEAS
PRINCIPALES
DE TEXTOS
COMPLEJOS
EN INGLÉS
QUE TRATAN
DE TEMAS
TANTO
CONCRETOS
COMO APROBA
PRODUCIR TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y ORAL.
ABSTRACTOS, DO
INCLUSO SI
SON DE
CARÁCTER
TÉCNICO,
SIEMPRE QUE
ESTÉN
DENTRO DE
SU CAMPO DE
ESPECIALIZACI
ÓN
COMPRENDER
UNA AMPLIA
VARIEDAD DE
FRASES Y
VOCABULARIO
APROBA
PRODUCIR TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y ORAL. EN INGLÉS
DO
SOBRE TEMAS
DE INTERÉS
PERSONAL Y
TEMAS
TÉCNICOS
ENCONTRAR Y
UTILIZAR SIN
ESFUERZO
VOCABULARIO
Y
EXPRESIONES
DE INGLÉS APROBA
PRODUCIR TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y ORAL.
TÉCNICO EN DO
ARTÍCULOS DE
REVISTAS,
LIBROS
ESPECIALIZAD
OS, PÁGINAS
WEB, ETC
IDENTIFICAR
FORMAS
GRAMATICALE
S BÁSICAS EN
APROBA
PRODUCIR TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y ORAL. TEXTOS Y
DO
DOCUMENTOS
ELEMENTALES
ESCRITOS EN
INGLÉS
LEER TEXTOS
COMPLEJOS Y
CON UN
VOCABULARIO
APROBA
PRODUCIR TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y ORAL. MÁS
DO
ESPECÍFICO,
EN INGLÉS
GENERAL Y
TÉCNICO
PROMOVER LA INTERACCION RELACIONARS APROBA
IDONEA CONSIGO MISMO, CON E CON
ASUMIR ACTITUDES CRÍTICAS , ARGUMENTATIVAS Y PROPOSITIVAS EN DO
LOS DEMAS Y CON LA FUNCIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE CARÁCTER HABLANTES
NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS PRODUCTIVO Y SOCIAL. NATIVOS EN
LABORAL Y SOCIAL. UN GRADO
SUFICIENTE
PROMOVER LA INTERACCION
DE FLUIDEZ Y
IDONEA CONSIGO MISMO, CON
ASUMIR LOS DEBERES Y DERECHOS CON BASE EN LAS LEYES YNATURALIDAD,
LA
LOS DEMAS Y CON LA
NORMATIVA INSTITUCIONAL EN EL MARCO DE SU PROYECTO DEDE VIDA.
MODO QUE
NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS
LA
LABORAL Y SOCIAL.
COMUNICACIÓ
PROMOVER LA INTERACCION N SE REALICE
IDONEA CONSIGO MISMO, CON ASUMIR RESPONSABLEMENTE LOS CRITERIOS DE PRESERVACIÓN SIN YESFUERZO
LOS DEMAS Y CON LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y DE DESARROLLO SOSTENIBLE,
POR PARTE DE
NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS EN EL EJERCICIO DE SU DESEMPEÑO LABORAL Y SOCIAL. LOS
LABORAL Y SOCIAL. INTERLOCUTO
PROMOVER LA INTERACCION RES
IDONEA CONSIGO MISMO, CON CONCERTAR ALTERNATIVAS Y ACCIONES DE FORMACIÓN PARA EL
LOS DEMAS Y CON LA DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DEL PROGRAMA FORMACIÓN, CON
NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS BASE EN LA POLÍTICA INSTITUCIONAL.
LABORAL Y SOCIAL.
PROMOVER LA INTERACCION
IDONEA CONSIGO MISMO, CON DESARROLLAR PERMANENTEMENTE LAS HABILIDADES PSICOMOTRICES Y
LOS DEMAS Y CON LA DE PENSAMIENTO EN LA EJECUCIÓN DE LOS PROCESOS DE
NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS APRENDIZAJE.
LABORAL Y SOCIAL.
PROMOVER LA INTERACCION DESARROLLAR PROCESOS COMUNICATIVOS EFICACES Y ASERTIVOS
IDONEA CONSIGO MISMO, CON DENTRO DE CRITERIOS DE RACIONALIDAD QUE POSIBILITEN LA
LOS DEMAS Y CON LA CONVIVENCIA, EL ESTABLECIMIENTO DE ACUERDOS, LA CONSTRUCCIÓN
NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS COLECTIVA DEL CONOCIMIENTO Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE
LABORAL Y SOCIAL. CARÁCTER PRODUCTIVO Y SOCIAL.
PROMOVER LA INTERACCION
GENERAR HÁBITOS SALUDABLES EN SU ESTILO DE VIDA PARA
IDONEA CONSIGO MISMO, CON
GARANTIZAR LA PREVENCIÓN DE RIESGOS OCUPACIONALES DE
LOS DEMAS Y CON LA
ACUERDO CON EL DIAGNÓSTICO DE SU CONDICIÓN FÍSICA INDIVIDUAL Y
NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS
LA NATURALEZA Y COMPLEJIDAD DE SU DESEMPEÑO LABORAL.
LABORAL Y SOCIAL.
PROMOVER LA INTERACCION
GENERAR PROCESOS AUTÓNOMOS Y DE TRABAJO COLABORATIVO
IDONEA CONSIGO MISMO, CON
PERMANENTES, FORTALECIENDO EL EQUILIBRIO DE LOS COMPONENTES
LOS DEMAS Y CON LA
RACIONALES Y EMOCIONALES ORIENTADOS HACIA EL DESARROLLO
NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS
HUMANO INTEGRAL.
LABORAL Y SOCIAL.
PROMOVER LA INTERACCION
IDONEA CONSIGO MISMO, CON GESTIONAR LA INFORMACIÓN DE ACUERDO CON LOS PROCEDIMIENTOS
LOS DEMAS Y CON LA ESTABLECIDOS Y CON LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA
NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS COMUNICACIÓN DISPONIBLES.
LABORAL Y SOCIAL.
PROMOVER LA INTERACCION
IDONEA CONSIGO MISMO, CON IDENTIFICAR LAS OPORTUNIDADES QUE EL SENA OFRECE EN EL MARCO
LOS DEMAS Y CON LA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE ACUERDO CON EL CONTEXTO
NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS NACIONAL E INTERNACIONAL.
LABORAL Y SOCIAL.
PRODUCIR TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y ORAL.
REPRODUCIR
EN INGLÉS
FRASES O
ENUNCIADOS
SIMPLES QUE APROBA
PRODUCIR TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y ORAL.
PERMITAN DO
EXPRESAR DE
FORMA LENTA
IDEAS O
CONCEPTOS
APLICAR
TÉCNICAS DE
CULTURA
FÍSICA PARA
EL
MEJORAMIENT
O DE SU
EXPRESIÓN
PROMOVER LA INTERACCION IDONEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMAS Y CON LA NATURALEZA CORPORAL, APROBA
EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL. DESEMPEÑO DO
LABORAL
SEGÚN LA
NATURALEZA
Y
COMPLEJIDAD
DEL ÁREA
OCUPACIONAL
.

PROMOVER LA INTERACCION IDONEA


CONSIGO MISMO, CON LOS DEMAS Y CON LA INTERACTUAR EN LOS CONTEXTOS PRODUCTIVOS Y SOCIALES
AP
NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y EN FUNCIÓN DE LOS PRINCIPIOS Y VALORES UNIVERSALES.
SOCIAL.
PROMOVER LA INTERACCION IDONEA RECONOCER EL ROL DE LOS PARTICIPANTES EN EL PROCESO
CONSIGO MISMO, CON LOS DEMAS Y CON LA FORMATIVO, EL PAPEL DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE Y
AP
NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y LA METODOLOGÍA DE FORMACIÓN, DE ACUERDO CON LA
SOCIAL. DINÁMICA ORGANIZACIONAL DEL SENA
PROMOVER LA INTERACCION IDONEA
REDIMENSIONAR PERMANENTEMENTE SU PROYECTO DE VIDA
CONSIGO MISMO, CON LOS DEMAS Y CON LA
DE ACUERDO CON LAS CIRCUNSTANCIAS DEL CONTEXTO Y AP
NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y
CON VISIÓN PROSPECTIVA.
SOCIAL.
REDUCIR LAS CAUSAS Y EFECTOS DE LAS
URGENCIAS, EMERGENCIAS, CALAMIDADES Y AJUSTAR EL PLAN DE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIAS CON
DESASTRES DE ACUERDO CON MODELOS BASE EN LAS PRÁCTICAS Y SIMULACROS DESARROLLADOS EN AP
HUMANÍSTICOS SOCIALES Y NORMAS LA ORGANIZACIÓN
TÉCNICAS LEGALES VIGENTES.
REDUCIR LAS CAUSAS Y EFECTOS DE LAS
DESARROLLAR PRÁCTICAS Y SIMULACROS PARA LA PUESTA
URGENCIAS, EMERGENCIAS, CALAMIDADES Y
EN MARCHA DEL PLAN DE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIAS
DESASTRES DE ACUERDO CON MODELOS AP
DE ACUERDO CON LAS CONDICIONES DEFINIDAS POR LA
HUMANÍSTICOS SOCIALES Y NORMAS
ORGANIZACIÓN
TÉCNICAS LEGALES VIGENTES.
REDUCIR LAS CAUSAS Y EFECTOS DE LAS DETERMINAR EL PLAN DE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIAS DE AP
URGENCIAS, EMERGENCIAS, CALAMIDADES Y ACUERDO CON LA NORMATIVIDAD VIGENTE Y LOS
DESASTRES DE ACUERDO CON MODELOS LINEAMIENTOS DEL SNPAD
HUMANÍSTICOS SOCIALES Y NORMAS
TÉCNICAS LEGALES VIGENTES.
REDUCIR LAS CAUSAS Y EFECTOS DE LAS
URGENCIAS, EMERGENCIAS, CALAMIDADES Y DETERMINAR EL RIESGO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES DE
DESASTRES DE ACUERDO CON MODELOS LA ORGANIZACIÓN DE ACUERDO CON METODOLOGÍAS AP
HUMANÍSTICOS SOCIALES Y NORMAS ESTABLECIDAS
TÉCNICAS LEGALES VIGENTES.
REDUCIR LAS CAUSAS Y EFECTOS DE LAS
URGENCIAS, EMERGENCIAS, CALAMIDADES Y IDENTIFICAR MEDIDAS DE INTERVENCIÓN FRENTE A LA
DESASTRES DE ACUERDO CON MODELOS AMENAZA Y LA VULNERABILIDAD CONFORME CON LAS AP
HUMANÍSTICOS SOCIALES Y NORMAS POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN
TÉCNICAS LEGALES VIGENTES.
APLICAR EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS REALES DEL
SECTOR PRODUCTIVO, LOS CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y
RESULTADOS DE APRENDIZAJE ETAPA
DESTREZAS PERTINENTES A LAS COMPETENCIAS DEL AP
PRACTICA
PROGRAMA DE FORMACIÓN ASUMIENDO ESTRATEGIAS Y
METODOLOGÍAS DE AUTOGESTIÓN

También podría gustarte