Está en la página 1de 4

Mil sonrisas en Navidad

““Comparte con amor una sonrisa en esta navidad”

Ubicada: En el municipio de Zipaquirá.


Nombre de la organización: Organización Mil Sonrisas Zipaquirá.

En el municipio de Zipaquirá la población infantil de niños y niñas de un 26.3


%1 (aproximadamente 28.200) , comprendidos entre las edades de 2 años a
12 años , la mayoría son integrantes de familias de un nivel socioeconómico
estrado 0,1 y 2 , asentados en las diferentes comunas y corregimientos del
municipio de Zipaquirá , los cuales no cuentan con medios favorables para
acceder a la adquisición de elementos para su recreación, formación, periodos
de esparcimiento familiar, por las diferentes situaciones, condiciones y
contextos en las que viven, donde deben negarse al goce de sus derechos,
que en algunas momentos son atendidos y garantizados por la administración
local, pero quedan cortas sus acciones y no alcanzan con la cobertura sin
poder beneficiar algunas familias y niños de sectores marginales que lo
necesitan.

En el Reconocimiento del papel fundamental y restablecimiento de los


derechos de los niños y las niñas, el rol primordial de la familia en la formación
para que ellos sean los protagonistas de la construcción de una mejor
Zipaquirá, de esta forma Contribuiremos en llevar esperanzas a los senos de
estas familias, disminuyendo la brecha que nos separa por las condiciones
sociales recuperando la fraternidad y solidaridad ,porque todos somos sujetos
que podemos ayudar a brindar una oportunidad de sonreír a un niño, siendo
este el mayor interés de la Organización Mil sonrisas y los amigos benefactores
de esta iniciativa.

Por esta razón, buscamos realizar un proyecto recreativo, cultural y social,


donde pretendemos generar un espacios de encuentro entre padres e hijos en
el compartir del amor, fraternidad y unidad familiar, dando una alegría a cada
uno de ellos junto a sus padres, por medio de la entrega de regalos ,
recreación, show artisticos, mercados y refrigerios, para de esta forma
beneficiar a los niños y niñas en condiciones de vulnerabilidad, también
incluyendo a los niños y jóvenes en estado de discapacidad, provenientes de
familias de escasos recursos de los diferentes sectores del municipio de
Zipaquirá. La entrega de estos detalles será en un evento en los barrios de una
comuna y el corregimiento seleccionado, en el día 27 de diciembre, así
fortaleciendo sus vínculos afectivos, generando ambientes amorosos de
convivencia y estrechando las relaciones entre padre e hijos.

1
Según proyección del Dane 2005 al 2011, fuente del DANE
Se llevaran a cabo una serie de estrategias para la recolección de los regalos,
los cuales se entregaran en la fecha y lugar establecidos. Movilizaremos la
responsabilidad social de las empresas, industrias, los comerciantes,
fundaciones privadas y la solidaridad, dando participación a la caridad y
corazones nobles de los ciudadanos, para que sean protagonista principal de
esta iniciativa.

Esto Permitirá demostrar el compromiso y responsabilidad de las empresas,


comerciantes y ciudadanos por mejorar las condiciones y generar
oportunidades de bienestar, garantizando el goce de algunos derechos a los y
las niñas con sus familias en sus mismos contextos.

Objetivo

Ejecutar Mil sonrisas en navidad ““Comparte con amor una sonrisa en esta
navidad” siendo una acción social y recreativa para niños, niñas y sus
sistemas familiares de escasos recursos de los diferentes sectores
marginales de Zipaquirá, por medio de la entrega de la donaciones de
regalos lúdicos y mercados, tiendo la posibilidad de transmitir un mensaje de
esperanza, amor, fraternidad y unidad familiar por la conservación, defensa
de la vida y convivencia.

Objetivo específicos

1. Recolectar mil regalos para niños y niñas de sectores marginados de


Zipaquirá, teniendo en cuenta los niños, las niñas y jóvenes en
estado de discapacitadad, con el apoyo de empresas, comerciantes,
ciudadanos, personas y familias.

2. Realizar un evento recreativo, cultural y sociales para entregar los


regalos a los niños y las niñas con sus sistemas familiares sentadas
en los diferentes sectores marginales de Zipaquirá.

3. Fortalecer los vínculos familiares, mejorando la comunicación familiar


y las relaciones afectivas entre los miembros de la familia en clave de
Amor en construcción de Ambientes sanos para la convivencia.

Estrategias.

1. Estrategias para conseguir la donación de los regalos

1.1 Entregar cartas formales de solicitud de apoyo a las empresas, industria


de sectores aledaños del municipio y comerciantes identificados de Zipaquirá,
en la donación de regalos lúdicos- recreativos. A Cambio de actividades de
formación en tema de liderazgo, trabajo en equipo y familia.
1.2 Establecer una alianza de trabajo solidario con los medios de
comunicación local Radio Catedral fm stereo, Armonía Zipaquireña, la nota
Stereo, con televisión canal Aprecuz y franja de Zipaquirá en canal capital,
prensa como lo es gente activa y estrategia, también en el canal trece en el
espacio de la gobernación de Cundinamarca, para publicitar el evento y
movilizar la campaña de donación, para que las personas hagan su aporte en
la donación de regalos lúdicos y alimentos no perecederos en lugares
establecidos en convenio, transmitiremos un mensaje de amor, solidaridad y
fraternidad familiar.

1.3 Movilizar por los medios virtuales y redes sociales la campaña de donación
de su regalos para los y las niñas, alimentos no perecederos para las familias
de escasos recursos, por medio de un flyer y un video clic.

1.4 Invitar a personas de corazón solidario y a sus familias, que son oriundos
de municipios de Cundinamarca y diferentes lugares, que viven en Bogotá
para que se unan a esta iniciativa, para que lleve en día sus donaciones a
lugar de recepción que será las instalaciones de la gobernación de
Cundinamarca en la ciudad de Bogotá.( si lo a lo aprueban)

1.5 Establecer una alianza con empresa de publicidad para el trabajo de


pendones, afiches, bonos y volantes necesarios para el proyecto.

2. Estrategias para donación de sorpresas (anchetas, mercados y


artículos)

1. Entrega de cartas formales en la gestión de anchetas, mercados y


artículos para rifar a las familias, las cuales serán dirigidas a
comerciantes y supermercados.
2. Trabajaremos el plan padrino por parte de algunas entidades privada del
sector de la odontología para que realice tratamiento oral a niños y niñas
que lo necesiten.
3. Gestionaremos con Diversity unos pases para llevar algunos niñ@s que
nunca han tenido la experiencia de visitar este parque temático.
4. Realizar acercamiento con Maloka para realizar una salía pedagógica
con un grupo de niños seleccionados.

3. Estrategias para eventos de entrega.

1.1 Determinar las cuatro zonas de entrega de los regalos.

1.2 Contactar con anterioridad los presidentes de junta comunal, para hacer
entrega de los bonos, también llamar a los padres de niños para establecer día
de entrega del bono.
1.3 Realizar separación de regalos por edad, género y sectores según base de
datos, teniendo en cuenta entrega de bonos.

1.4 Establecer lugar de entrega y la hora.

1.5 Definir la decoración en el lugar de entrega.

1.6 Gestionar por medio de cartas formales a las empresas y comerciantes


identificados solicitad la ayuda en la donación de refrigerios.

1.7 Conversar con personas y organizaciones para el alquiler o préstamo del


sonido sin ningún costo a cambio de publicidad.

1.8 Definir las actividades de recreación, artes, cultura y formación, para los y
las niñas con sus familias.

4 Estrategia de Formación Lúdica para los eventos.

1. Conseguir un grupo de claow que nos colabore en la recreación.

2. Contactar un grupo recreacionista que trabaje por medio de la lúdica y


dinámica el buen trato, el amor y el respeto en diferentes espacios.

3. Contactar un sacerdote que nos acompañe en el momento inicia de


cada evento para la oración inicial.

4. Contactar grupo musical, de payasos, y circo callejero, para cada acto


recreación.

Efectos del proyecto.

Los niños y niñas en condiciones de vulnerabilidad tendrán la oportunidad de


disfrutar de un momento de recreación y alegría en compañía de mas niños y
sus padres, compartiendo el amor, la fraternidad y la unidad familiar, donde
llevaran una sonrisa representada en un juguete, brindado por las diferentes
empresas, comerciantes, fundaciones y personas civiles, le daremos inclusión
a los y las niñas en condición de discapacidad.

Contribuirán al progreso social y construcción de caminos de cambio en las


familias de Zipaquirá.

ORGANIZAN

Voluntariado Mil Sonrisas Zipaquirá.

También podría gustarte