Está en la página 1de 16

SEMANA 3

TERCERO TÉCNICO INFORMÁTICA

APRENDIENDO DESDE CASA


GUÍA PARA ESTUDIANTES Y FAMILIAS O ACOMPAÑATES 1
BACHILLERATO TÉCNICO
TERCERO DE BACHILLERATO TÉCNICO: INFORMÁTICA
Recomendaciones:

• Conversa con tu familia sobre cómo te sentiste al realizar las actividades,


cuéntales lo que aprendiste.
• Guarda lo que construyes con tu familia: prácticas, experimentos, semilleros,
moldes, composiciones, etc., para que compartas con tus compañeros y
compañeras al volver a clases.

Semana 3

Días Módulo Actividades Sugeridas

Lunes Programació Tema: Programación con sistemas • Realiza, en tu cuaderno


n y bases de gestores de bases de datos no o carpeta de trabajo,
datos relacionales un mapa conceptual
sobre los principales
Una base de datos no relacional gestores de bases de
(NoSQL) es aquella que: datos no relacionales
(NoSQL), deberá
o No requiere de estructuras de
contener:
datos fijas como tablas.
o Definición
o Escala muy bien
horizontalmente. o Características
o Se utiliza en entornos o Ventajas
distribuidos que han de estar o Desventajas
siempre disponibles y
operativos.
o Gestiona un importante
volumen de datos.

Los principales sistemas gestores de


bases de datos no relacionales
(SGBD NoSQL) son:

MongoDB

Es un SBGD NoSQL orientado a


ficheros, que almacena la
información en estructuras BSON
con un esquema dinámico que
permite su facilidad de integración.

Empresas como Google, Facebook,


eBay, Cisco o Adobe utilizan
MongoDB como Sistema Gestor de
Bases de datos.

Las principales características de


MongoDB son:

o Indexación y replicación
o Balanceo de carga
o Almacenamiento en ficheros
o Consultas ad hoc
o Escalabilidad horizontal
o Open source

Como desventaja principal:


MongoDB no es un SGBD adecuado
para realizar transacciones
complejas.

Fuente: https://www.mongodb.com/es

Redis

Redis está basado en el


almacenamiento clave ‒ valor.
Podríamos verlo como un vector
enorme que almacena todo tipo de
datos, desde cadenas, hashses,
listas, etc.

El principal uso de este SGBD es el


almacenamiento en memoria caché y
la administración de sesiones.

Las características principales son:

o Atomicidad y persistencia
o Gran velocidad
o Simplicidad
o Multiplataforma

Fuente: https://redis.io/

Cassandra

Al igual que Redis, Cassandra


también utiliza almacenamiento
clave-valor. Es un SGBD NoSQL
distribuido y masivamente escalable.

Facebook, Twitter, Instagram,


Spotify y Netflix utilizan Cassandra.

Dispone de un lenguaje propio para


las consultas denominado CQL
(Cassandra Query Languaje).

Las principales características de


este SGBD NoSQL son:

o Multiplataforma.
o Propio lenguaje de consultas
(CQL).
o Escalado lineal y horizontal.
o Es un SGBD distribuido.
o Utiliza una arquitectura peer-
to-peer.

Fuente: cassandra.apache.org/

Otros SGBD NoSQL

Otros sistemas gestores de bases de


datos no relacionales muy utilizados
son:

o Azure Cosmos DB
o RavenDB
o ObjectDB
o Apache CouchDB
o Neo4j
o Google BigTable
o Apache Hbase
o Amazon DynamoDB

Martes Diseño y Tema: Formularios web • Realiza un


desarrollo formulario básico
web Antes de proseguir, es importante similar a los
saber diseñar formularios utilizando ejemplos
tus conocimientos de HTML y CSS, presentados.
para posteriormente realizar consultas
a una base de datos por medio del Encontrarás un ejemplo
formulario. para descargar en el
siguiente enlace:
Un formulario es un conjunto de https://mega.nz/#!AvgC3
controles (botones, cajas de texto, KTT!qAopekXQ-
casillas de verificación, botones radio, t8i0W22Up8bdGj88vrMK
etc.) que permiten al usuario introducir mmPM_ZjRHiBhrA
datos y enviarlos al servidor web para
su procesamiento.
La etiqueta que delimita un formulario
es la etiqueta <form> ...</form>. Los
atributos más importantes de la
etiqueta <form> son action y method.

El atributo action contiene el nombre


del agente que procesará los datos
remitidos al servidor (por ejemplo, un
script de PHP).

El atributo method define la manera de


enviar los datos al servidor. Los
valores posibles son:

o get: donde los valores


enviados se añaden a la
dirección indicada en el
atributo action.
o post: donde los valores se
envían de forma separada.

Si el atributo method no está


establecido, el formulario se
comporta como si el valor fuera get.

La etiqueta <form> es un elemento


de bloque. En su interior puede
haber cualquier elemento típico de
una página web (párrafos, imágenes,
divisiones, listas, tablas, etc.),
además de las etiquetas que crean
los controles.

Las etiquetas que crean los controles


en los formularios son <input>,
<button>, <select>, <optgroup>,
<option> y <textarea>. Además, se
pueden estructurar los controles con
las etiquetas <fieldset> y <legend>.
Por último, la etiqueta <label>
permite mejorar la accesibilidad de
los controles.

El navegador envía únicamente los


datos de los controles contenidos en
el formulario. En una misma página
puede haber varios formularios que
envíen datos al mismo o a diferentes
agentes.

• Revisa, si es posible, los


contenidos de los siguientes
enlaces:
Formularios:
https://www.htmlquick.com/
es/tutorials/forms.html

Elementos de formulario:
https://www.arkaitzgarro.co
m/html5/capitulo-3.html

https://www.w3bai.com/es/h
tml/html_form_elements.html

Ejemplo básico:

Revisa otro ejemplo en este enlace:

https://www.youtube.com/watch?v=QDOfODwsfuQ
Miércole Soporte Tema: Beneficios del mantenimiento Responde, en tu
s técnico preventivo del PC cuaderno o carpeta de
trabajo los siguientes
Existen varias consideraciones para
planteamientos:
los planes de mantenimiento
preventivo. Los planes de 1.- ¿Cuáles son los
mantenimiento preventivo se basan beneficios del
en por lo menos dos factores: mantenimiento preventivo
Entorno o ubicación de la del computador?
computadora: las computadoras que
están expuestas a lugares donde hay 2.- ¿Cuáles son las tareas
del mantenimiento
polvo, requieren más atención que
las computadoras ubicadas en preventivo en el hardware
entornos de oficina. del computador?

Uso de la computadora: es posible 3.- ¿Cuáles son las tareas


que las redes de mucho tráfico, del mantenimiento
como las redes de entornos preventivo en el software
educativos, requieran tareas del computador?
adicionales de análisis y eliminación
de software malintencionado y
archivos no deseados.

• Registra las tareas de


mantenimiento de rutina que
deben realizarse en los
componentes de la
computadora y la frecuencia
con la que debe llevarse a
cabo cada tarea. Puedes
utilizar la lista de tareas para
crear un plan de
mantenimiento preventivo.

Las rutinas de mantenimiento


regulares permiten reducir los
problemas potenciales de hardware
y software. Las rutinas de
mantenimiento regulares reducen el
tiempo de inactividad y los costos de
reparación del PC. Además, el
mantenimiento preventivo ofrece los
siguientes beneficios:
o Mejora la protección de
datos.
o Extiende la vida útil de los
componentes.
o Mejora la estabilidad de los
equipos.
o Reduce la cantidad de fallas
de los equipos.

Tareas de mantenimiento preventivo


Hardware

Revisar el estado de los cables, los


componentes y los periféricos.
Limpiar los componentes para
reducir la probabilidad de que se
recalienten. Reparar o reemplazar
todo componente que tenga indicios
de daño o desgaste excesivo.

• Utiliza estas tareas como guía


para crear un plan de
mantenimiento de hardware:
o Quitar el polvo de los
ventiladores.
o Quitar el polvo de la fuente
de alimentación.
o Quitar el polvo de los
componentes que están
dentro de la computadora
y de los equipos
periféricos, como las
impresoras.
o Limpiar el mouse, el
teclado y la pantalla.
o Verificar que no haya
cables sueltos y, si los
hubiera, ajustarlos.

Software

Verificar que el software instalado


sea actual. Seguir las políticas de la
organización al instalar
actualizaciones de seguridad,
actualizaciones de sistemas
operativos y actualizaciones de
programas. En muchas
organizaciones no se permite instalar
actualizaciones hasta que se haya
realizado una verificación
exhaustiva. Esta verificación se
realiza para confirmar que la
actualización no causará problemas
con el sistema operativo y el
software. En la ilustración, se
muestra la pantalla de Windows
Update para Windows 8.1.

• Utiliza estas tareas como guía


para crear un programa de
mantenimiento de software
que se adapte a tus
necesidades:
o Revisar e instalar las
actualizaciones de
seguridad apropiadas.
o Revisar e instalar las
actualizaciones de
software apropiadas.
o Revisar e instalar las
actualizaciones de
controladores
apropiadas.
o Actualizar los archivos
de definición de virus.
o Examinar para detectar
virus y spyware.
o Quitar los programas no
deseados o no
utilizados.
o Examinar los discos
duros para detectar
errores.
o Optimizar las unidades
de disco duro
(desfragmentación).

Jueves Sistemas Tema: Tipo de redes • Dibuja en una hoja de


operativos papel bond A4 o en tu
Ejemplo uno:
cuaderno lo siguiente:
Red formada por tres
1.- Necesitamos instalar
computadores conectados a un
una red cableada para una
concentrador. No existe acceso a
oficina que cuenta con 5
Internet. Con esta configuración computadores de
se pueden compartir carpetas, escritorio y una impresora
datos y programas. IP. Tenemos un switch de
12 puertos y un router con
salida a internet por fibra a
100Mbps.

¿Qué hardware de red


necesitamos para realizar
la instalación?

Ejemplo dos:
Red inalámbrica con tres
computadores con tarjetas Wifi.
Se conectan con un AP (punto de
acceso) que accede a internet
con una línea, mediante un router,
moden.

Punto de Acceso: los puntos de


acceso inalámbrico (APs o WAPs)
son dispositivos inalámbricos
capaces de permitir la conexión
entre dispositivos Wi-Fi y redes
cableadas. Éstos componen las
redes de área local inalámbricas
(WLANs).

Ejemplo tres:

En este caso conectamos los


computadores de dos
dependencias (aulas,
departamentos...) mediante un
concentrador. Se trata de una
sola red, en dos estrellas. Los
computadores de Aula1 pueden
acceder a los recursos
compartidos de Aula2 y
viceversa. No hay acceso a
internet.

Fuente:
http://www.aulapc.es/internet_redes_ejemplos.html

Viernes Aplicaciones Tema: Presentaciones Utilizando PowerPoint,


ofimáticas Subtema: Hipervínculos realiza una presentación
locales y en sobre las medidas de
línea Insertar un hipervínculo a otra protección frente al
diapositiva COVID-19 en la que se
incluya hipervínculos.
Paso 1:

Hacer clic derecho sobre el objeto al


cual quiere insertar el hipervínculo y
en las opciones que aparecen
seleccionar hipervínculo.
Paso 2:

Al lado izquierdo del cuadro de


diálogo elegir la opción lugar de este
documento.

Paso 3:

Elegir la diapositiva a dónde quiere


que lleve el hipervínculo y hacer clic
en el botón aceptar.

Insertar un hipervínculo a un archivo


o sitio web

Si se deseas que el hipervínculo lleve


a un documento externo a la
presentación, a Word o un sitio web
por ejemplo, seguir los siguientes
pasos:

Paso 1:

Dar clic derecho sobre el objeto al


cual se quiere insertar el
hipervínculo. Se desplegará un menú
donde se debe seleccionar la opción
hipervínculo.

Paso 2:

Al lado izquierdo, elegir la opción


archivo o página web existente.

Paso 3:

Hacer clic en la flecha desplegable


que se encuentra al final del campo
buscar en y ubicar el archivo en el
computador o la dirección URL del
sitio web.

Paso 4:

Cuando se lo haya encontrado,


seleccionarlo y hacer clic en aceptar.

Fuente: https://edu.gcfglobal.org/

Viernes Formación y Tema: Inserción laboral • Realiza, en tu cuaderno


orientación o carpeta de trabajo,
laboral Subtema: Comportamiento en el las siguientes
Trabajo actividades:
(FOL)
Para convivir en el lugar de trabajo es 1.- Escribe brevemente
clave crear un ambiente laboral
dos reglas básicas,
cómodo, tranquilo y motivador.
adicionales a las
Estas normas básicas de
comportamiento mejorarán nuestra analizadas, para un buen
actitud laboral. comportamiento en el
trabajo.
Reglas básicas para el buen
comportamiento en el trabajo: 2.- Comenta las dos
imágenes mostradas
La educación es imprescindible sobre el comportamiento
Para mantener la armonía y equilibrio en el trabajo.
en el equipo de trabajo, la educación
3.- ¿Cuál debe ser el
es una virtud esencial. Jamás deben
comportamiento en tu
faltar las palabras: por favor, permiso
y gracias. hogar en estos días
debido al COVID-19?
Mantener una actitud acorde al
espacio
Debemos mantener una actitud
impecable mientras estemos
trabajando. Por más cómodo que
sea el espacio no es correcto
maquillarnos, poner los pies sobre el
escritorio, tomar una siesta en el
sillón, quitarnos los zapatos u otras
actitudes inapropiadas.

Ser discretos a la hora de servirnos


el lunch

Es fundamental que evitemos comer


mientras atendemos a clientes o
proveedores y, por supuesto, no
perturbar el espacio de los
compañeros con fuertes olores,
sonidos o migas de alimentos.

Prestar atención a los compañeros

Una de las reglas más importantes


de la buena convivencia en la oficina
es prestar atención a los
compañeros cuando transmitan
información necesaria para el
trabajo.
Cuidado con los fuertes ruidos
Esta regla está relacionada con el
respeto al espacio de los
compañeros, en caso de recibir un
mensaje ruidoso debemos tener
cuidado de no interferir con el trabajo
de los demás.

Conservar una comunicación


efectiva
Mantener una comunicación efectiva
es una de las claves para la buena
conducta laboral. Si tenemos algún
dato que compartir con compañeros
no lo hagamos gritando de un
escritorio a otro.

Ser ordenado

Mantener el orden y limpieza es


fundamental. No es prudente tener
una planta, taza de café, galletitas,
fotografías, documentos y bolígrafos
tirados por doquier.

También podría gustarte