Está en la página 1de 6

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

“Herramientas manuales ”

REVISIÓN Nº 01 Entrada en Vigencia: PAG. 1 de 6

Rev. Fecha Descripción del cambio

02

INDICE PAGINA

0. PRESENTACION 1
0.1 IDENTIFICACION 1
1
0.2 REVISIONES
1
0.3 FIRMAS
2
1 INTRODUCCIÓN 2
2 OBJETIVOS 2
3 ALCANCE 3
4 RESPONSABILIDADES 3
5 CONSIDERACIONE GENERALES 3
6 HERRAMIENTAS MANUALES 4
7 ALGUNAS HERRAMIENTAS MANUALES 5
8 CAUSAS DE ACCIDENTES CON HERRAMIENTAS MANUALES 5
9 CODIFICACION DE COLORES MENSUALES 6
10 REGISTRO DE DIFUSION

Proceso
Elaboró Tomo conocimiento
Aplicable
1.- INTRODUCCIÓN

Este Procedimiento establece el conjunto de acciones y actividades que debe ejecutar la


Constructora Nueva Urbe, en sus obras a fin de considerar todas las medidas de control y
seguridad durante la tarea de uso de Herramientas Manuales. La validez de este Procedimiento
será el período de operación de la actividad.

2.- OBJETIVO

- Este Procedimiento tiene como finalidad establecer unas normas para la utilización de
Herramientas Manuales en condiciones de seguridad, así previniendo con ello los accidentes
derivados de su Utilización.

- Proteger la integridad física de los trabajadores, así como salvaguardar el medio ambiente y la
Propiedad.
- Establecer todas las medidas preventivas y de control.
- Definición de medios humanos y materiales.

3.- ALCANCE

- Aplica a todo el personal de la Empresa Constructora Nueva Urbe en sus diferentes Obras.

- Al personal de las empresas colaboradores que desarrollan sus actividades en las dependencias
de la empresa, así como también a las visitas.

4 RESPONSABILIDADES

Administrador de Proyecto: Administrar la adecuada aplicación de este procedimiento e instruir,


entrenar e implementar convenientemente al personal sobre el cumplimiento del mismo.

Prevención de Riesgos: Realizara observaciones preventivas para evaluar actitud de las


personas, que se cumpla el efectivo cumplimiento de este procedimiento y mantenerlo actualizado.

Capataz: es competencia del capataz de turno, velar por el cumplimiento operativo, de las
medidas de seguridad y control que debe realizar el operador del camión de transporte y operarios
de turno.
Trabajadores: Deberán cumplir con el presente documento, y con todas las normativas que estén
estipuladas en el. Además deberá informar sobre cualquier condición o acción subestandar que
se detecte, durante y después del trabajo, e informar a su superior.

5. CONSIDERACIONES GENERALES

 En todo lugar de trabajo donde se emplean herramientas de mano, existe riesgo que
ocurran accidentes. Muchos de estos generan lesiones incapacitantes impidiendo que el
trabajador continúe desarrollando su labor habitual. Para evitar la ocurrencia de
accidentes , al utilizar herramientas de mano, se debe contar con medidas de prevención
orientadas al correcto uso de estas , la capacitación al personal, el almacenamiento
adecuado y la mantención que se debe realizar
 También se debe considerar que los diversos trabajos que se realizan en la Empresa
Constructora Nueva Urbe Y sus Obras , requieren del uso del uso especifico de alguna
herramienta ,es decir , se debe utilizar la herramienta adecuada al tipo de trabajo. Además
es importante, la supervisión que se realiza a los trabajadores en el desempeño de sus
labores y los procedimientos seguros de trabajo.

6.- HERRAMIENTAS MANUALES

Son aquellas que funcionan sin motor y se basan principalmente en el accionamiento humano, por
ende los principales riesgos radican en el uso correcto, selección inadecuada al tipo de trabajo
que se realizara y mantención defectuosa. Por ellos las herramientas manuales pueden ser causal
de accidentes cuyas consecuencias de lesiones leves hasta fatales. También pueden contribuir a
lesiones en los músculos o tendones causadas por herramientas con características ergonómicas
incorrectas, estas se pueden presentar en poco tiempo o se pueden desarrollar con bastante
posterioridad.

7.- ALGUNAS HERRAMIENTAS MANUALES SON:

 Destornilladores
 Alicates
 Cortantes
 Cinceles
 Martillos y Combos
 Sierras
 Llaves (punta, de corona, inglesa, etc.)
 Caimanes
 Sierras de mano
 Cuchillos
 Hachas
8.- CAUSAS DE LOS ACCIDENTES CON HERRAMIENTAS MANUALES SON:

 Mala conservación de las herramientas (herramientas en mal estado)


 Uso inadecuado, para la que fue diseñada (acción subestandar)
 Falta de inspección y mantención
 El no uso de elementos de protección personal
 Poca concentración o distracción en el trabajo que se ejecuta
 Utilización de la herramienta pese a estar deteriorada
 Stock deficiente o inadecuada para reponer, en caso de fallas
 Incumplimiento de procedimientos establecidos
 Remover protecciones a algunas partes de la herramienta y no reponerlas
 No respetar recomendaciones efectuadas por el fabricante.

9.- CODIFICACIÓN DE COLORES MENSUALES

Se usarán los siguientes códigos de color para los meses del año.

Mes de Revisión Color Distintivo


Enero – Febrero - Marzo Amarillo

Abril – Mayo - Junio Rojo

Julio - Agosto – Septiembre Azul

Octubre - Noviembre - Diciembre Verde

Los equipos y herramientas en mal estados encontradas por el personal, deberán ser informadas
al supervisor y prohibido su uso.

El día primero del mes correspondiente, se informará en charlas sobre el color para el mes y se
publicarán folletos en la oficina y lugares visibles para todo el personal.

10.- REGISTRÓ DE DIFUSION DE PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO

El trabajador acepta lo siguiente:

- Recibió por el Jefe directo del área, instrucción, capacitación y entrenamiento del procedimiento de
trabajo seguro.
- Fui informado por el jefe directo del área, oportuna y convenientemente acerca de los riesgos
asociados a la tarea, de los métodos de trabajo correctos y de las medidas preventivas.
- Fue informado por el Jefe directo del área acerca de los elementos, productos, sustancias que
deben utilizar en su tarea además de la identificación límites de exposición permisibles, los peligros
para la salud y sobre las medidas de prevención que deben adoptar para evitar los riesgos.

N° Nombre Rut Firma Fecha


01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16

Instruido por: Firma

También podría gustarte