Está en la página 1de 39

BASES CONCEPTUALES DE ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ 1

Elementos de electricidad de automotores - Uso


del multímetro automotriz
BASES CONCEPTUALES DE ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ 2

Elementos de electricidad automotriz

La Energía Eléctrica tiene


tres factores que la definen:

• Tensión V (Voltio V)
V=RxI
• Corriente I (Ampere A) Volt = Ω x Amp.
• Resistencia R (Ohm Ω)

La ley de Ohm vincula los


tres factores.
BASES CONCEPTUALES DE ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ 3

Elementos de electricidad automotriz

• Q - caudal (litros/hora)

• Rh – resistencia de la tubería
al paso de fluido.
h
• h – altura de la superficcie
libre del agua (metros)
D
• D – diámetro de tubería

Q
BASES CONCEPTUALES DE ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ 4

Elementos de electricidad automotriz

R
I

+ I
+ - V
-
V

• V (Volt) -- es análoga a -- h (metros)

• I (Ampere) -- es análoga a -- Q (litros/hora)

• R (Ohms (Ω) ) -- es análoga a -- Rh (resistencia hidráulica)


BASES CONCEPTUALES DE ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ 5

Elementos de electricidad automotriz

Ley de Ohm - relaciones V


entre magnitudes R I

Una disminución de la V
resistencia R significa un
aumento de la corriente R I
eléctrica I.
V
R I
BASES CONCEPTUALES DE ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ 6

Elementos de electricidad automotriz

Ley de Ohm - relaciones entre magnitudes - La Ley de Ohm


nos enseña que:

• Una disminución de resistencia origina un aumento de corriente


• Un aumento de resistencia origina una disminución de la corriente

I R

I
R
BASES CONCEPTUALES DE ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ 7

Elementos de electricidad automotriz

Corriente continua y
Corriente alterna.
BASES CONCEPTUALES DE ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ 8

Elementos de electricidad automotriz

Tensión V
Corriente Alterna

Periodo T : tiempo de repetición t (seg)


a b
de la onda. Se mide en
segundos.

Frecuencia f : número de T
periodos en un segundo. Se mide
en Hertz (Hz). 1
f =
T
T (seg)
f Hz =(1/seg)
BASES CONCEPTUALES DE ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ 9

Elementos de electricidad automotriz

Circuitos eléctricos
• Para que exista circulación de corriente
deben haber:
a - Un circuito o camino cerrado para la
corriente + -
b - Energía para impulsarla Sentido convencional de la
corriente eléctrica

El sentido verdadero de circulación de la corriente es de negativo a


positivo. Sin embargo el sentido convencional que se adopta en los
circuitos prácticos automotrices es de positivo a negativo como se ve
en la figura.
BASES CONCEPTUALES DE ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ 10

Elementos de electricidad automotriz

Circuitos en serie o en paralelo


• Serie: los componentes están conectados
uno detrás de otro. La corriente I (Amp) es la
misma para todos. Circuito serie de + -
dos lámparas. 12 V

• Paralelo: los componentes están


conectados a la fuente de tensión en forma
independiente. Todos reciben 12 Volts de la
Circuito paralelo + -
batería.
de dos lámparas. 12 V
BASES CONCEPTUALES DE ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ 11

Elementos de electricidad automotriz

Instrumentos de medición (A)


12.00 V

V/Ω/Hz

• Voltímetro: nos da una lectura


de la tensión eléctrica presente A/mA COM V/Ω/Hz

en el circuito o en una de sus


ramas.
Se conecta en paralelo con la
fuente, rama o elemento a ser + -
12 V
medido.
BASES CONCEPTUALES DE ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ 12

Elementos de electricidad automotriz


3.0 Ω

Instrumentos de medición (B) – Medición


de resistencias A/mA COM V/Ω/Hz

Nos da una lectura de la resistencia de un


elemento. Siempre se debe desconectar el
elemento del circuito para medir resistencia.

Continuidad de circuitos: Para


medir continuidad colocar el Ω
rotor en este símbolo.
Forma de medir resistencia de
bobina o continuidad
BASES CONCEPTUALES DE ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ 13

Elementos de electricidad automotriz

Instrumentos de medición (C) -


2.7 A
Medición de corriente
a/mA

Amperímetro: nos da una lectura de A/mA COM V/Ω/Hz

la corriente que está circulando por


un elemento, circuito o rama. Se
debe conectar en serie con el circuito
en el cual queremos medir la
corriente I.

+ -
12 V
BASES CONCEPTUALES DE ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ 14

Elementos de electricidad automotriz

Instrumentos de medición (D) -


Medición de corriente 12.00 V

V/Ω/Hz

Pinza amperométrica: + 12 V
A/mA COM V/Ω/Hz

Usada para medir corrientes de


Relay de
potencia
magnitud considerable, como en el
caso de corrientes de arranque.
Se conectan al voltímetro como se
Pinza
muestra, con el selector en tensión amperométrica

continua.
Motor de arranque
BASES CONCEPTUALES DE ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ 15

Elementos de electricidad automotriz

Selector de un multímetro automotriz

Resistencia o Testeo de Corriente en A o mA


Tensión continua corriente continua
continuidad diodos
o pulsante mV

Tensión continua o
pulsante V / RPM

Selector

Tensión
alterna

Encendido o Corriente en A o mA
apagado corriente alterna
BASES CONCEPTUALES DE ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ 16

Elementos de electricidad automotriz

12.58 V

Ejemplos de examen con multímetro automotriz V/Ω/Hz

Medición de estado de carga de batería


A/mA COM V/Ω/Hz

• Conectar los terminales como se muestra


• Colocar el selector en DC (corriente continua)
Negro
• Conectar luces por un minuto y apagarlas
Rojo
• Leer el multimetro y comparar con la tabla

12 V
BASES CONCEPTUALES DE ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ 17

Elementos de electricidad automotriz

0,389 mV
Ejemplos de examen con multímetro V AC

automotriz
Medición de corriente de fuga o descarga: A/mA COM V/Ω/Hz

cuando se sospecha que una pequeña corriente de


fuga o descarga esta presente se procede como
sigue.

Fusiblera
BASES CONCEPTUALES DE ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ 18
Elementos de electricidad automotriz

010.0 Ω

Ejemplos de examen con multímetro automotriz

A/mA COM V/Ω/Hz

Switch de luz de Conector


freno hembra

Punto de pivot
del pedal
BASES CONCEPTUALES DE ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ 19

Elementos de electricidad automotriz


Campo magnético

N S

a - Campo magnético de un imán b - Campo magnético de una corriente


eléctrica circulando por un conductor

N S

c - Campo magnético de
un solenoide
BASES CONCEPTUALES DE ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ 20

Elementos de electricidad automotriz


Inducción magnética

N S

a - Imán natural estático → la lámpara


no enciende

N S

b - Imán natural moviéndose → la


lámpara se enciende
BASES CONCEPTUALES DE ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ 21

Elementos de electricidad automotriz


Inducción magnética

• Solo se enciende la lámpara un momento luego de conectar el switch.


• Lo mismo pasa si desconectamos el switch. La lámpara prende solo un momento
para luego apagarse.

12 V
BASES CONCEPTUALES DE ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ 22

Diagnóstico de componentes con multímetro


Multímetro B con el que
Características del multímetro automotriz medimos el multímetro A
10 MΩ

• Debe poseer capacidad para medir

tensión en V y mV, resistencia en Ω
y kΩ, corriente en A y mA (menos usado).
También es deseable que pueda medir frecuencia
en Hz (rango más usado) y Khz.
Condiciones del multímetro
mV
• Usar multímetros digitales con alta impedancia
de entrada. Este valor debe ser muy alto, lo ideal
es 10 MΩ. Se puede verificar esto con otro
multímetro conocido como se indica en el
esquema adjunto. Multímetro A con impedancia
interna desconocida
BASES CONCEPTUALES DE ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ 23

Diagnóstico de componentes con multímetro

Medición de tensiones
Forma de medir tensiones en el
conector de la central de inyección y
en el elemento en particular
BASES CONCEPTUALES DE ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ 24

Diagnóstico de componentes con multímetro

Medición de resistencia
Forma de medir resistencia del
elemento.
Nunca medir resistencia con la
central conectada al cableado.
BASES CONCEPTUALES DE ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ 25

Diagnóstico de componentes con multímetro

Verificación de masa
• Verificar la conexión de masa de la
central de control tal como se
muestra. Un valor óptimo está
cercano a 1 Ω. Hacer lo mismo con
masa de motor, etc.
• También se puede verificar la
V
buena masa con el multímetro en
tensión, verificando que la lectura no
sea mayor que 150 mV.
BASES CONCEPTUALES DE ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ 26

Diagnóstico de componentes con multímetro

• Sensores inductivos

VCA

+V

seg.
Sensor inductivo Central de
-V
control
BASES CONCEPTUALES DE ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ 27

Diagnóstico de componentes con multímetro

• Sensor Hall Tener en cuenta que algunos


+ 12 V sensores Hall tienen polarización
de + 12 V.

VCC
V

+5V

Sensor Hall
Central de
Hz control
seg. V
BASES CONCEPTUALES DE ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ 28

Diagnóstico de componentes con multímetro

• Sensor tipo óptico o fototransistor

+ Vcc
12 V

Sensor Óptico
Hz Central de
seg. control
BASES CONCEPTUALES DE ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ 29

Diagnóstico de componentes con multímetro

• Sensor MAP analógico

Vcc

+5V

MAP
Vcc Central de
analógico control

Presión absoluta (mmHg)


BASES CONCEPTUALES DE ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ 30

Diagnóstico de componentes con multímetro

• Sensor MAP digital

Vcc

+5V

V
MAP
Hz Central de
digital control

seg.
BASES CONCEPTUALES DE ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ 31

Diagnóstico de componentes con multímetro

• Sensor másico o de hilo caliente

Los sensores de tipo placa caliente se verifican de


igual manera y su esquema eléctrico es similar. Vcc

+
12 V

Sensor másico
Vcc Central de
control

Caudal másico (kg/h)


BASES CONCEPTUALES DE ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ 32

Diagnóstico de componentes con multímetro

• Sensor de temperatura

Ω Vcc

Ω Sensor de Central de
temperatura control
NTC
PTC +5V

Temp ºC
BASES CONCEPTUALES DE ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ 33

Diagnóstico de componentes con multímetro

• Sensor de posición de Vcc

mariposa o TPS (3 hilos) Potenciómetro


(3 hilos)

+5V

Vcc Central de
V control

αº (ángulo de giro)
BASES CONCEPTUALES DE ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ 34

Diagnóstico de componentes Vcc


con multímetro
Central de
control
• Sensor TPS (4 hilos)
5V

Vcc

αº
18 º 24 º
BASES CONCEPTUALES DE ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ 35

Diagnóstico de componentes con multímetro Vcc

• Sonda de oxígeno con 12 V +


calefactor

Central de
Vcc control
V
900 mV

450 mV

BASES CONCEPTUALES DE ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ 36

Diagnóstico de componentes con multímetro

• Sensor de detonación

Vca

Dar un pequeño golpe sobre el block de Central de


motor y verificar que el sensor capta el control
impacto y genera la señal alterna.
BASES CONCEPTUALES DE ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ 37

Diagnóstico de componentes con multímetro

• Inyectores Ω

Vcc Vca
+
12 V

Central de
control

Los inyectores están constituidos por bobinas. Verificar la existencia de


alimentación ( 12 V ) con contacto conectado y motor parado y señal de alterna
como se indica. También verificar la continuidad del bobinado .
BASES CONCEPTUALES DE ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ 38

Diagnóstico de componentes con multímetro


• Electro válvulas y motores

Vcc
+
12 V

Central de
control
BASES CONCEPTUALES DE ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ 39
Ejemplo de circuito de inyección completo

También podría gustarte