Está en la página 1de 4

EQUIPOS MEDICOS

El equipo médico se utiliza para fines específicos de diagnóstico y


tratamiento de enfermedades o rehabilitación después de una
enfermedad o lesión; Se puede utilizar solo o en combinación con
cualquier accesorio, consumible u otra pieza de equipo médico.

Se entiende por dispositivo médico para uso humano, cualquier


instrumento, aparato, implemento, maquina, software, equipo
biomédico, calibrado, material u otro artículo similar para el
diagnóstico, prevención, control y tratamiento o el alivio de una
enfermedad.

Equipos médicos de uso diario:

- Fonendoscopio: se utiliza generalmente en la auscultación


de los sonidos cardiacos y respiratorios, aunque a veces
también es usado para determinar sonidos intestinales o soplos
por flujo sanguíneos en arterias y venas.

Características: Está constituido por uno o dos tubos de goma


que terminan en dos ojivas que se adaptan al oído y además dichos
tubos enlazan con otro que contiene un diafragma (también llamado
membrana) y una campana de metal los cuales amplifican los sonidos
de auscultación.

- Tensiómetro: es un
instrumento medico
empleado para la
medición indirecta de la
presión arterial, que la
suele proporcionar en
unidades físicas de
presión, por regla
general en milímetros de
mercurio.
Características: Está compuesto por un brazalete que se le pone
al paciente en el brazo, un manómetro que mide la tensión del
paciente y un estetoscopio que ayuda a escuchar el intervalo entre la
sístole y la diástole.

- Termómetro: es un instrumento utilizado para medir la


temperatura con un alto nivel de exactitud.

Existen de diversos tipos: De mercurio, digitales,


infrarrojos, parches.

Características:

·Termómetro de mercurio: Es un tubo de vidrio sellado que


contiene mercurio, cuyo volumen cambia con la temperatura de
manera uniforme. Este cambio de volumen se aprecia en una escala
graduada. El termómetro de mercurio fue inventado por Gabriel
Fahrenheit en el año 1714.
·Termómetro digital: Los termómetros digitales son aquellos
que, valiéndose de dispositivos transductores, utilizan luego circuitos
electrónicos para convertir en números las pequeñas variaciones de
tensión obtenidas, mostrando finalmente la temperatura en un
visualizador.

·Termómetro infrarrojo: Es un medidor de temperatura sin


contacto. El rayo láser proyecta unos puntos muy claros, lo que
facilita la medición de temperatura a distancia. La buena relación
entre la distancia y el punto de medición permite al usuario medir
desde cierta distancia.
·Termómetro parche: No necesita batería / Duración extra larga
- Diseño suave y reutilizable - Fácil de leer la temperatura en
cualquier momento - Cinturón ajustable para adaptarse a la axila del
bebé.

- Respirador artificial: Su función es ayudar a un paciente a


respirar, para ello, cuenta con un sistema que mueve el aire
hacia dentro y fuera de los pulmones. Usualmente se emplean
en la unidad de cuidaos intensivos y las salas de
emergencia.

También podría gustarte