Está en la página 1de 2

TEXTO AGRUMENTATIVO ELTRABAJO COMO DERECHO

Presentado por: Nancy Ramírez.

Principios y derechos fundamentales en el trabajo

El Servicio de Principios y derechos fundamentales en el trabajo se estableció en 2013 y


reúne el Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC) y el
Departamento para la Promoción de la Declaración relativa a los principios y derechos
fundamentales en el trabajo.
Los principios y derechos fundamentales en el trabajo son la base sobre la cual se
construyen sociedades equitativas y justas. Estos son el punto de partida de un círculo
virtuoso para un diálogo social eficaz, mejores condiciones para los trabajadores, aumento
de la productividad de las empresas, aumento de la demanda del consumidor, más y
mejores empleos y protección social, y una manera de formalizar la economía informal.
La libertad de asociación y el derecho a la negociación colectiva representan el principal
medio para lograrlo, permitiendo a los trabajadores y empleadores de negociar los
aspectos clave de su relación. El hecho de acabar con la discriminación liberará el
potencial de los millones de mujeres, hombres y jóvenes que actualmente se encuentran
excluidos e subestimados.

Además, erradicar el trabajo infantil y asegurar que todos los niños reciban una educación
de calidad, y que los jóvenes reciban la capacitación necesaria para desarrollar su
potencial de productividad y creatividad, contribuirá a acabar con la pobreza, a reforzar la
economía y a mejorar el futuro para todos. Acabar con el trabajo forzoso, en todas sus
formas, significa que los trabajadores no serán más despojados de su dignidad ni de su
derecho a escoger libremente un empleo.
Cientos de millones de personas son víctimas de la discriminación en el mundo del
trabajo. Esto viola derechos humanos fundamentales, y además tiene profundas
consecuencias económicas y sociales. La discriminación sofoca las oportunidades,
desperdicia un talento humano que es necesario para el progreso, y acentúa las tensiones
y desigualdades sociales. Combatir la discriminación es un componente esencial del
trabajo decente, y los logros repercuten mucho más allá del lugar de trabajo.
Algunos derechos fundamentales en el trabajo son:
 Libertad de asociación, libertad sindical y reconocimiento efectivo del derecho de
negociación colectiva
 Eliminación de todas las formas de trabajo forzoso y obligatorio
 Abolición del trabajo infantil
 Eliminación de la discriminación en materia de empleo y ocupación
 La libertad de conciencia y de pensamiento
 La libertad de expresión y de asociación es esencial para el progreso constante
 Toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección de trabajo condiciones
equitativas del trabajo y a la protección contra el desempleo.
 Toda persona tiene derecho sin discriminación al salario por el trabajo igual

También podría gustarte