Está en la página 1de 7

SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA

“Año de la Universalización de la Salud”


________________________________________________________________________________

UNIDAD EJECUTORA SUB REGION DE DESARROLLO N° 003 ILO


GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA

TERMINOS DE REFERENCIA

SERVICIO DE FABRICACION DE COLUMNAS METALICAS DE ACERO CON SECCION


250mm x 250mm ALTURA DE 6 METROS

Proyecto : “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS Y


RECREATIVOS DEL ASENTAMINTO HUMANO ALTO ILO,
SECTOR EL ARENAL PARQUE D–3 DISTRITO DE ILO,
PROVINCIA ILO, DEPARTAMENTO MOQUEGUA”.

Fuente de Financiamiento : RECURSOS ORDINARIOS

Entidad Ejecutora : GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

MOQUEGUA – 2020
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA

“Año de la Universalización de la Salud”


________________________________________________________________________________

TÉRMINOS DE REFERENCIA
SERVICIO DE FABRICACION DE COLUMNAS METALICAS DE ACERO CON SECCION
250mm x 250mm ALTURA DE 6 METROS
1. ANTECEDENTES
En la actualidad, la infraestructura existente se encuentra deteriorada, por ello el gobierno regional a
través de la Sub Región Ilo, elaboro la propuesta arquitectónica del PIP denominado Proyecto:
“Mejoramiento de los Servicios Deportivos y Recreativos del Asentamiento Humano Alto Ilo, Sector El
Arenal parque D-3, Distrito y Provincia de Ilo, Región Moquegua”.
La Infraestructura Deportiva, ubicada en el AA.HH. Alto Ilo, Sector El Arenal, cuenta con una losa
deportiva de concreto armado, con cerco perimétrico enmallado, el mismo que se encuentra en mal
estado, Así mismo cuenta con áreas recreativas para niños y niñas el mismo que necesitan ser
reemplazados en algunos casos y otro mantenimiento.
Mediante Resolución Gerencial General Regional N° 027-2019-GGR/GR.MOQ de fecha 20 de febrero
del 2019, se aprueba el expediente técnico “Mejoramiento de los Servicios Deportivos y Recreativos
del Asentamiento Humano Alto Ilo, Sector El Arenal parque D-3, Distrito y Provincia de Ilo, Región
Moquegua”, con un presupuesto que asciende a S/. 704,905.12 soles, código SNIP N° 341972,
código Unificado N°2302885 y un plazo de ejecución de 60 días calendarios.
2. OBJETIVO:
El objeto es determinar los términos de la contratación del SERVICIO DE FABRICACION DE
COLUMNAS ESTRUCTURALES DE ACERO, para contar con MANO DE OBRA que cumpla todos
los protocolos de seguridad, salud y proceso de instalación segura. el cual permitirá dar continuidad a
la actividad de izado de columnas de acero.
3. UBICACIÓN:
Región : Moquegua.
Provincia : Ilo
Distrito : Ilo
Sector : Sector Arenal Alto Ilo
4. ENTIDAD CONVOCANTE
Nombre : UNIDAD EJECUTORA SUB REGION DE DESARROLLO N° 003 ILO
Dirección : Av. Venecia Nro. 222
RUC : 20532480397
5. DESCRIPCION DEL SERVICIO:

N° CANT. UND DESCRIPCION


FABRICACION DE 14 COLUMNAS METALICAS DE ACERO CON
1 01 servicio
SECCION 250mm x 250mm ALTURA DE 6 METROS
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA

“Año de la Universalización de la Salud”


________________________________________________________________________________

DETALLE DE CORTES DE PLANCHAS DE ACERO


Íte Descripción Cantida Observación
m d
COLUMNA Es el cuerpo estructural de
Tendrá una sección de 250mm x 250mm y la columna, a la cual se le
01 debe alcanzar la altura de 6000mm con 14 soldara la placa base en la
respecto al final de la placa base, ver plano. parte inferior y la tapa ciega
en la parte superior
PLACA BASE Es el pie bridado de la
Plancha de acero de 16mm x 450mm x 450mm columna de acero el cual se
con orificios para 08 pernos de ¾” o 16mm une a la plancha de acero
02 según plano, los orificios deben realizarse de 14 de nivelación de la columna
acuerdo los pernos de anclaje instalados en de concreto y que será
cada columna. sujetado por los pernos
estructurales de acero.
CARTELAS Se soldará entre la plancha
Plancha de acero de 12.70mm x 100mm x base y la columna, 08
03 112
100mm dos por cada esquina como se aprecia unidades por cada
en el plano de referencia columna
TAPA CIEGA Se soldará en la parte
04 Plancha de acero de 12.70mm x 290mm x 14 superior de la columna.
290mm
5.1. ACTIVIDADES O SERVICIO A PRESTAR:
- Llenado de ATS antes de iniciar los trabajos a ejecutar.
- Señalización del área de trabajo, bajo aprobación del prevencionista.
- Retiro de materiales de almacén (tubos cuadrados y planchas de acero) para la fabricación de
las columnas de acero serán realizados por costo del contratista, previa NOTA DE SALIDA DE
MATERIALES DE ALMACEN.
- Todos los materiales serán proporcionados por la residencia.
- Los trabajos se realizarán de acuerdo a plano adjunto.
- Se biselará las columnas para el posterior soldado de la placa base que tendrá dimensiones de
12.70mm x 450de la posterior hasta obtener
DESCRIPCIÓN DEL PROCESO CONSTRUCTIVO:
Las estructuras metálicas a utilizar son especificadas en los planos, en general, se requiere de
los detalles de unión y soldaduras utilizadas para este fin. El armado de los planos permitirá al
ejecutor poder ejecutar esta partida sin ningún contratiempo, pero tener en cuenta que se
requiere la intervención de la supervisión para solucionar problemas que se puedan presentar
en el proceso de ejecución de esta partida.
MÉTODO DE EJECUCIÓN:
Se realizará primeramente el trazado de los ejes a unir en una superficie plana, esto de
acuerdo a los planos, para luego proceder al armado y posterior habilitación de estas
armaduras, en las cuales deben de ir unidas unas a otras según las especificaciones de los
planos y el siguiente detalle.
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA

“Año de la Universalización de la Salud”


________________________________________________________________________________

Carpintería de Metálica:
Soldadura
La soldadura será de arco eléctrico y/o alambre tubular. El material de los electrodos será del
tipo E60 o E70 con una resistencia mínima a la tensión (Fu) de 4,200 kg/cm2 y 4,900 kg/cm2
respectivamente. El material de soldadura deberá cumplir con los requerimientos prescritos en
las Normas AWS A5.1 ó AWS A5.17 de la American Welding Society, dependiendo de sí la
soldadura se efectúa por el método de arco metálico protegido ó por el método de arco
sumergido, respectivamente.
FABRICACIÓN
La habilitación y fabricación de las estructuras de acero se efectuará en concordancia a lo
indicado en el Code of Standard Practice for Steel Buildings and Bridges del AISC, última
edición. Todo trabajo de soldadura deberá ser realizado por soldadores calificados.
Proceso de Corte y Enderezado:
El corte de los materiales podrá hacerse térmicamente (con oxi-acetileno) o por medios
mecánicos (cizallado, aserrado, etc.), los elementos una vez cortados deberán quedar libres de
rebabas y los bordes deberán aparecer perfectamente rectos.
El corte con oxígeno deberá hacerse con máquina. Los bordes cortados con oxígeno que
estarán sujetos a esfuerzo y/o que recibirán soldadura deberán quedar libres de
imperfecciones.
No se permitirá imperfecciones mayores de 1/8” (3.2 mm. Las imperfecciones mayores de 1/8”
(3.2 mm) debidas al proceso de corte deberán eliminarse por esmerilado. Todas las esquinas
entrantes deberán ser redondeadas con un radio mínimo de ½ “ (12.7 mm) y deberán estar
libres de entalladuras.
No se requiere preparación de los bordes de planchas y perfiles que hayan sido cizallados o
cortados a gas excepto cuando se indique específicamente en los planos de fabricación.
Control y pruebas:
La residencia deberá proporcionar todas las facilidades que requiera el Supervisor para
efectuar el control de los materiales en el taller, garantizando su libre acceso a todas las áreas
donde se estén efectuando los trabajos de fabricación. El Supervisor está facultado para
rechazar los trabajos que no se adecuen a los procedimientos indicados en estas
especificaciones o en las normas a las que aquí se hace referencia.
EL TIPO DE PRUEBA A REALIZAR A LA SOLDADURA SERÁ POR TINTES
PENETRANTES
SOLDADURA
El procedimiento y secuencia de soldadura se ajustará a lo indicado en las secciones 4 y 5 de
la última edición del Manual de Soldadura de la American Welding Society – AWS.
La soldadura se efectuará por el proceso de arco eléctrico. Los electrodos serán del tipo E60
y/o E70. El tipo de electrodo usado es el indicado en los planos del proyecto, y en todos los
casos deberá ser metalúrgicamente compatible con el acero que se va a soldar.
Las superficies que servirán de apoyo a la soldadura deberán estar libres de rebabas y otras
imperfecciones.
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA

“Año de la Universalización de la Salud”


________________________________________________________________________________

Control y Pruebas
La Supervisión verificará la calidad de la soldadura, mediante las siguientes inspecciones:
Visual
 La soldadura tendrá dimensiones y espesores regulares y constantes.
 Los filetes tendrán convexidad entre 1/16” y 1/8” sin fisuras, quemaduras de metal o
penetración incompleta.
 Se comprobará la regularidad de la penetración.
 La no-coincidencia de las planchas o tubos que se suelden a tope, y el desalineamiento de
soldaduras longitudinales de tubos no podrá superar en más de 1/20 el espesor de la plancha
que se suelda.
5.2. REGLAMENTOS TÉCNICOS, NORMAS METROLÓGICAS Y/O SANITARIAS.
- LEY 29783 “LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO”.
- RM 283-2020-MINSA “Lineamientos para la Vigilancia, Prevención y Control de la Salud de los
Trabajadores.
5.3. NORMA TÉCNICA
ANSI SEA 107 USO DE ROPA DE TRABAJO REFLECTIVA
ANSI Z89.1 / ITINTEC 399.018 USO DE CASCO DE SEGURIDAD
ANSI Z87.1 /CSA Z94.3.11992 LENTES DE SEGURIDAD
ANSI S3.19 PROTECTORES AUDITIVOS
ASTM F496-06 GUANTES DE CUERO O BADANA
42 CFR PARTE 84 RESPIRADOR DE MEDIA CARA CON CARTUCHOS
NTP 241.004 / ANSI Z 41.1 ZAPATOS DE SEGURIDAD CON PUNTERA
ANSI Z359.1 ARNES DE CUERPO COMPLETO Y ACCESORIOS (LINEA
DE VIDA Y ACCESORIOS
5.4. PLAZO DE EJECUCION
El servicio se ejecutará a partir del día siguiente una vez notificada la Orden de Servicio y será
en coordinación con la residencia en un Plazo de 10 días calendarios.
5.5. LUGAR DE EJECUCION:
El lugar de Ejecución del servicio será dentro de la obra ubicado en el SECTOR EL ARENAL
PARQUE D – 3, sector de losa deportiva del lado de las graderías donde se realiza la
excavación de zapatas, previa coordinación con el Residente de Obra.
5.6. PRODUCTOS A OBTENER (ENTREGABLES)
- Carta de Culminación de Servicio.
- recibo por Honorarios
- Panel Fotográfico
5.7. REQUISITOS Y PERFIL DE CONTRATISTA
- El Postor podrá ser persona natural o jurídica, con experiencia como MONTAJISTA
ALINEADOR comprobada en servicios de este rubro.
- El Costo referencial unitario viene incluido el IGV
- EL Postor no debe tener impedimento para contratar con el estado.
- Contar con los implementos de seguridad de obra y/o protocolos del COVID 19
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA

“Año de la Universalización de la Salud”


________________________________________________________________________________

- El personal a laborar dentro de las instalaciones por el periodo que dure el servicio deberá
tener el certificado de COVID 19 que indique ser NO REACTIVO o no estar infectado.
- Personas mayores a 50 años deberán presentar examen médico de buena salud.

6. VALOR REFERENCIAL DEL SERVICIO

Descripción del servicio Und Cantidad P. Unit Total


SERVICIO DE FABRICACION DE COLUMNAS
METALICAS DE ACERO CON SECCION 250mm x Und 14 860 12,040.00
250mm ALTURA DE 6 METROS
En el valor referencial de S/ 12,040.00 (doce mil cuarenta con 00/100 soles), está incluido impuestos
de ley.
7. DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO:

7.1. AL INICIO DEL SERVICIO


El CONTRATISTA del servicio se trasladará al lugar de la obra en ejecución con la finalidad de
coordinar con el Residente de Obra, sobre los trabajos a realizar, para que se realice de forma
continua y sin paralizaciones.
7.2. DURANTE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO
El CONTRATISTA una vez iniciado el servicio deberá tomar las medidas preventivas para que
no exista retraso en el cronograma de ejecución del servicio, siendo responsable del
mantenimiento inmediato de cualquier equipo que utilice dentro de la fabricación, alineamiento
y montaje.

8. CONFORMIDAD DEL SERVICIO


El informe de conformidad será emitido por el Residente de Obra con la aprobación del Inspector de
Obra, previo cumplimiento del servicio contratado y del presente expediente de términos de
referencia.
9. FORMA DE PAGO
El pago se realizará teniendo en cuenta lo siguiente:
 El costo unitario contratado que se determinara al medir el ancho, largo y profundidad excavada de
acuerdo a lo solicitado.
 A la conclusión del servicio, mediante valorización e Informe de Conformidad del Servicio emitido
por el Residente de Obra y aprobado por el Inspector de Obra.
 En caso de no realizarse el metrado total correspondiente se procederá a la rebaja correspondiente.
10. ASPECTOS A CONSIDERAR
 Los postores deben tener residencia en la provincia de ILO, para mantener una fluida comunicación
de coordinación durante la prestación del servicio.
 El contratista deberá estar presente durante la prestación del servicio.
 Los postores deben acreditar experiencia en este rubro y que cuentan con los equipos (de ser el
caso), el mismo que deberá contar con todos los implementos de seguridad. Y lineamientos del
COVID 19.
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA

“Año de la Universalización de la Salud”


________________________________________________________________________________

 El CONTRATISTA visitará el lugar de trabajo para evitar reclamos posteriores e inoportunos.


 La obra, a través del Ingeniero Residente, se reserva el derecho de rechazar el procedimiento de
trabajo que no cumpla con los términos de referencia señalados, sin lugar a reclamo de ninguna
naturaleza, por lo que el CONTRATISTA deberá asegurarse de realizar las actividades de acuerdo a
lo suscrito en el ítem 5.1
11. RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA.
El CONTRATISTA es el responsable por la calidad ofrecida y por los vicios ocultos del servicio
ofertado.
12. AFECTACIÓN PRESUPUESTAL.
Meta : 007“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS Y
RECREATIVOS DEL ASENTAMIENTO HUMANO ALTO ILO,
SECTOR EL ARENAL PARQUE D – 3 DISTRITO DE ILO,
PROVINCIA ILO, DEPARTAMENTO MOQUEGUA”
Fuente Financiamiento : Recursos Ordinarios
Tipo de Costo : Costo Directo
Partida Presupuestal : 2.6.2.3.6.5

Moquegua, Julio del 2020

También podría gustarte