Está en la página 1de 4

Ejercicio de Fuetes físicas o humanas

Periódico Noticias voz e imagen de Oaxaca del día 24 de marzo del 2011

9 de abril, relevo del Consejo General del


Instituto Electoral
Oaxaca, Oax.- Los próximos días 28 y 29 de marzo se recibirán las solicitudes de quienes aspiren a ocupar
los cargos de consejero presidente y consejeros electorales del Consejo General del Instituto Estatal
Electoral. Así lo resolvió el pleno de la LXI Legislatura al aprobar el proceso de selección para la renovación
del referido órgano electoral.

Los legisladores locales aprobaron la convocatoria para inscribir a ciudadanas y ciudadanos interesados que
reúnan los requisitos establecidos para ser propuestos por las fracciones parlamentarias.

El Punto de Acuerdo fue suscrito por los integrantes de la Junta de Coordinación Política: Martín de Jesús
Vásquez Villanueva, (PRI); Juan Mendoza Reyes, (PAN); Carol Antonio Altamirano, (PRD; Hita Beatriz Ortiz
Silva, (PT); Margarita García García (PC) y validado por el pleno.

El Punto de Acuerdo validado por el pleno establece:

"Una vez recibidas las solicitudes, cada fracción parlamentaria analizará los documentos presentados por los
interesados y citará a cada uno para que comparezca y exponga los motivos de su interés para ocupar el
cargo los días 30 y 31 de marzo y 1 de abril del 2011".

Para el 4 de abril, la Comisión Permanente de Administración de Justicia de la Legislatura recibirá las


propuestas debidamente fundadas y motivadas.

La Comisión Permanente de Administración de Justicia publicará las propuestas que hubiere recibido, en por
lo menos dos lugares visibles y de fácil acceso dentro de las instalaciones del Poder Legislativo, así como en
la página web oficial del Congreso del Estado y elaborará el dictamen correspondiente a más tardar el 6 de
abril.

Será en sesión extraordinaria, la que se llevará a cabo a más tardar el día 8 de abril, cuando se conozca el
dictamen y donde los legisladores procederán a la elección de manera individual y sucesiva por el voto de las
dos terceras partes de sus miembros integrantes, debiendo emitir el decreto correspondiente.

El relevo del Consejo General del IEE se hará el 9 de abril.

La decisión

Conforman la Comisión Permanente de Administración de Justicia, propietarios:

 Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, (PAN).


 Hita Beatriz Ortiz Silva, (PT).
 Leticia Alvarez Martínez, (PRD).
 Elías Cortés López, (PRI)
 María Mercedes Rojas Saldaña, (PRI)

por RACIEL MARTÍNEZ

Esta nota es de una fuente humana fija, ya que la persona que escribe
fue al lugar de los hechos a informarse de lo que en ese lugar pasaría,
y posteriormente hacer la nota y los acuerdos a los que se llegaron.
Habrá vuelos extras de Aeroméxico a Oaxaca
Oaxaca, Oax.-El secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín Diego, anunció
que para cubrir la demanda de asientos de avión por el turismo que vendrá a Oaxaca en Semana Santa, la
empresa Aeroméxico confirmó dos vuelos adicionales a partir de abril.

Detalló que aunado a los dos nuevos vuelos de Aeroméxico que arribarán el 4 de abril, habrá dos frecuencias
adicionales para la temporada de Semana Santa, permitirán recuperar la conectividad que se perdió tras la
salida de Mexicana.

Desde el 10 de marzo Aeroméxico tiene ocho frecuencias en Oaxaca lo que significan 500 asientos de avión
adicionales.

"Al día 30 de marzo la aerolínea revisará su flota para disponer lo conducente y comenzar a operar a partir
del 4 de abril. A partir de ese día se aumentarán dos vuelos más diarios a la ciudad de Oaxaca con un equipo
de 129 asientos y en uno mas de 50 asientos. ¿Qué sucede con esto? Este crecimiento será pasar de 6 mil
495 asientos que tenemos hoy para venir a la ciudad de Oaxaca, a 10 mil 392 asientos, lo que implica un
crecimiento de 60 por ciento en la oferta de asientos para la ciudad a partir de abril".

Detalló que con motivo de la próxima temporada vacacional Semana Santa aumentarán las frecuencias,
independientemente de los dos vuelos que ya serán fijos a la ciudad de Oaxaca, y habrá mil 300 asientos
más en abril.

"Si sumamos el número de asientos que nos generan estos dos vuelos que iniciaron el 10 de marzo, más
estos mil 300 asientos que tendremos por estas frecuencias extraordinarias, nos da como resultado que la
oferta de Aeroméxico crecerá en 80 por ciento en un solo mes".

Viva Aerobús, Aerotucán y Aviacsa "tocarán" Oaxaca

Alejandro Vales Lehne, director de Rutas de Aeropuertos del Sureste (ASUR), informó que a partir de abril se
confirma el vuelo Viva Aerobús de la Ciudad de México a Huatulco.

Asimismo, en el mismo mes se recuperará la ruta que se tenía de Oaxaca a Tuxtla Gutiérrez, aunque la
salida será desde Huatulco a través de Aerotucán.

De igual forma, Aviacsa anunció el reinicio de vuelos a Oaxaca aunque sería hasta mayo.

"Para Huatulco tenemos buenas noticias: la confirmación del vuelo Viva Aerobús de la Ciudad de México a
Huatulco a partir del 1 de abril.

También estamos esperando que Aeroméxico se aviente al ruedo con esa ruta.

Hay que recuperar 41 por ciento de asientos con respecto a lo que teníamos el año pasado", dijo.

"También en estamos recuperando, a partir de abril, la ruta que se tenía de Oaxaca a Tuxtla Gutiérrez. En
esta ocasión será desde Huatulco con Aerotucán. Es un comienzo. Necesitamos una aerolínea regional no
sólo en el sureste sino en el país", comentó.

por SILVIA CHAVELA RIVAS

La nota está hecha de fuentes humanas y físicas, ya que en las


humanas entraría la fija con el director de Rutas de Aeropuertos del
Sureste que habla en una entrevista, pero también entran las fuentes
fijas por los datos que la nota ofrece de los viajes en promedio que se
hace cada año durante este periodo vacacional.
Bloquea S-22 cruceros, avenidas y carreteras
Oaxaca, Oax.- Por acuerdo de su Asamblea Estatal, profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de
Trabajadores de la Educación (SNTE) suspendieron ayer labores y bloquearon los principales cruceros y
avenidas de esta capital, así como carreteras en diferentes ciudades y municipios de la entidad, para
presionar a los gobiernos federal y estatal a que apresure las investigaciones por la desaparición de su
compañero Carlos René Román Salazar.

Los trabajadores de la educación retuvieron autobuses del servicio urbano de pasaje y de traileres y
camiones de carga para cerrar la circulación vehicular.

También se apoderaron la caseta de cobro Huitzo de la Supercarretera Cuacnopalan-Oaxaca y el puente de


peaje El Caracol, sobre el río Papaloapan, en los linderos del estado con Veracruz, y permitieron el paso
gratuito a los automovilistas.

Igualmente, cerraron el tráfico vehicular en las carreteras Internacional "Cristóbal Colón", en inmediaciones
de la Terminal de Almacenamiento y Reparto de Pemex Refinación, y Ciudad Alemán-Puerto Ángel, en el
entronque al aeropuerto internacional de Xoxocotlán.

El paro de labores dejó sin clases a un millón 300 mil alumnos de más de 13 mil escuelas de diferentes
niveles en el estado.

Chepi, las demandas

En un mitin, en inmediaciones del puente IV Centenario, el secretario general de la Sección 22 del SNTE,
Azael Santiago Chepi dijo que la movilización de la base magisterial "fue contundente" para exigir a las
autoridades federales y estatales "una respuesta clara" a su demanda de presentación con vida de Román
Salazar, miembro del equipo coordinador del Centro de Estudios y Desarrollo Educativo (Cedes), encargado
de la elaboración del Programa de Mejoramiento de la Educación, alternativo a la Alianza por la Calidad de la
Educación (ACE).

"Las investigaciones hasta ahora no han tenido resultados", señaló.

También, requirió a la administración estatal el castigo al ex gobernador Ulises Ruiz Ortiz y "cómplices" por
ser los responsables de la represión al movimiento magisterial y popular en el 2006.

Igualmente, reclamó la destitución de la secretaria general de Gobierno, Irma Piñeyro Arias y del director
general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Bernardo Vásquez Guzmán, conforme
a los acuerdos del VI Pre Pleno Democrático, así como del secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López
Escamilla.

Y llamó a los trabajadores de la educación a mantener la unidad por encima de las diferencias políticas e
ideológicas para alguna eventual agresión al movimiento magisterial democrático.

Posteriormente, en entrevista, el dirigente afirmó que en la desaparición del profesor Román Salazar no se
descarta ningún móvil, incluso el personal.

"Sea el móvil o la situación que sea, política o personal, lo que nosotros demandamos es su presentación con
vida y cuando aparezca sabremos con certeza qué sucedió", asentó.

Subrayó que la gremial bloqueará este día los accesos de dependencias de

procuración y administración de justicia federales y estatal para continuar con su programa emergente de
lucha acordado por la Asamblea Estatal, a fin de lograr la aparición de su compañero.

"No cesarán las protestas, hasta que tengamos respuestas", remarcó.


Pero, destacó que la Sección 22 del SNTE "no caerá en una situación de provocación, de caos o en
escenarios nada positivos para todos", a pesar de la "intención perversa de polarizar las cosas".

Igualmente, aclaró que la participación de las bases será en forma representativa, dos trabajadores por
delegación sindical y uno por centro de trabajo de la región Valles Centrales, así como miembros de la
dirección seccional y de organismos auxiliares, y en consecuencia, no se suspenderán nuevamente las
actividades escolares.

Santiago Chepi dijo la base trabajadora aplicará un programa de recuperación de contenidos programáticos
en las escuelas para evitar afectaciones en el proceso enseñanza-aprendizaje de sus alumnos, ante estas
movilizaciones.

Por otra parte, organizaciones adheridas a la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), se
sumaron al campamento de denuncia establecido por la Sección 22 del SNTE, frente al Palacio de Gobierno,
a fin de reclamar la presentación con vida de su compañero.

Desestabilizar, el objetivo: FARP

En un comunicado las Fuerzas Armadas Revolucionarias del Pueblo (FARP), subrayaron que los autores de la
desaparición de Román Salazar "saben el rol que desempeña" al lado del secretario general de la Sección 22
del SNTE, Azael Santiago Chepi, por ser su asesor en muchas temáticas.

"Y saben con certeza que esta acción desestabiliza de manera permanente el precario ambiente político
estatal. ¿Quién está detrás de estas acciones? No es muy difícil saberlo, lo importante es que los actores a
los que les compete actúen de manera correcta y sin cortapisas", señaló.

Fuego al represor

Trabajadores de la educación del Sector Estatales, quienes bloquearon el crucero de 5 Señores, elaboraron
un monigote con la imagen del ex gobernador Ulises Ruiz Ortiz y posteriormente le prendieron fuego en
repudio a la represión hacia el movimiento magisterial y popular durante su mandato.

"Sea el móvil o la situación que sea, política o personal, demandamos su presentación con vida y cuando
aparezca sabremos con certeza qué sucedió":

Azael Santiago Chepi, secretario general de la Sección 22 del SNTE

"Esta acción desestabiliza de manera permanente el precario ambiente político estatal. ¿Quién está detrás
de estas acciones? No es muy difícil saberlo":

Comunicado de las FARP

por OCTAVIO VÉLEZ ASCENCIO

Fuentes físicas, ya que pudieron haber surgido de comunicados


boletines de prensa fotografía audio y video pero aun así también puede
ser que el reportero pudo haber estado ahí, en el lugar de los hechos,
no ocasionalmente por que sabia lo que iba a pasar.

Elaborado por: Matías Manuel Estefani Soledad 2º “A” CTC

Matutino IESO

También podría gustarte