Está en la página 1de 8

OPOSICIONES JUNTA DE EXTREMADURA.

ADMINISTRACIÓN GENERAL.
TITULADOS SUPERIORES

Tema 10 Común. El Regimen Jurídico del Sector Público:


Estructura. Disposiciones Generales: Objeto, ámbito subjetivo, principios
generales y principios de intervención de las Administraciones Públicas para
el desarrollo de una actividad. El Procedimiento Administrativo Común
de las Administraciones Públicas: Estructura. Disposiciones generales:
Objeto y ámbito de aplicación.

NORMATIVA APLICABLE:
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. (Estructura y arts. 1 al 4)
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
(Estructura y arts. 1 al 2)

LPAC-LRJSP Pág. 1
LEY 40/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DE RÉGIMEN JURÍDICO DEL SECTOR PÚBLICO.

ESTRUCTURA.
La Ley se estructura en 158 artículos (previo al articulado, como introducción figura un
Preámbulo), distribuidos en:
• 4 Títulos (Incluyendo el Título Preliminar)
• 22 disposiciones adicionales
• 4 disposiciones transitorias
• 1 disposición derogatoria
• 18 disposiciones finales

ESTRUCTURA DETALLADA POR TÍTULOS Y CAPÍTULOS:


• TÍTULO PRELIMINAR. DISPOSICIONES GENERALES, PRINCIPIOS DE ACTUACIÓN Y
FUNCIONAMIENTO DEL SECTOR PÚBLICO. (arts. 1 al 53)
◦ CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES. (arts. 1 al 4)
◦ CAPÍTULO II. DE LOS ÓRGANOS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. (arts. 5 al 24)
▪ Sección 1.ª De los órganos administrativos. (arts. 5 al 7)
▪ Sección 2.ª Competencia. (arts. 8 al 14)
▪ Sección 3.ª Órganos colegiados de las distintas administraciones públicas. (arts. 15
al 22)
• Subsección 1.ª Funcionamiento. (arts. 15 al 18)
• Subsección 2.ª De los órganos colegiados en la Administración General del
Estado. (arts. 19 al 22)
▪ Sección 4.ª Abstención y recusación. (arts. 23 al 24)
◦ CAPÍTULO III. PRINCIPIOS DE LA POTESTAD SANCIONADORA (arts. 25 al 31)
◦ CAPÍTULO IV. DE LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LAS ADMINISTRACIONES
PÚBLICAS. (arts. 32 al 37)
▪ Sección 1.ª Responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas (arts. 32
al 35)
▪ Sección 2.ª Responsabilidad de las autoridades y personal al servicio de las
Administraciones Públicas. (arts. 36 al 37)
◦ CAPÍTULO V. FUNCIONAMIENTO ELECTRÓNICO DEL SECTOR PÚBLICO. (arts. 38 al 46)
◦ CAPÍTULO VI. DE LOS CONVENIOS. (arts. 47 al 53)
• TÍTULO I. ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO. (arts. 54 al 80)

LPAC-LRJSP Pág. 2
◦ CAPÍTULO I. ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA. (arts. 54 al 56)
◦ CAPÍTULO II. LOS MINISTERIOS Y SU ESTRUCTURA INTERNA. (arts. 57 al 68)
◦ CAPÍTULO III. ÓRGANOS TERRITORIALES (arts. 69 al 79)
▪ Sección 1.ª La organización territorial de la Administración General del Estado. (arts.
69 al 71)
▪ Sección 2.ª Los Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas. (arts. 72 al
73)
▪ Sección 3.ª Los Subdelegados del Gobierno en las provincias. (arts. 74 al 75)
▪ Sección 4.ª La estructura de las delegaciones del Gobierno. (arts. 76 al 77)
▪ Sección 5.ª Órganos colegiados. (arts. 78 al 79)
◦ CAPÍTULO IV. DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO EN EL EXTERIOR. (art. 80)
• TÍTULO II. ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SECTOR PÚBLICO INSTITUCIONAL.
(arts. 81 al 139)
◦ CAPÍTULO I. DEL SECTOR PÚBLICO INSTITUCIONAL. (arts. 81 al 83)
◦ CAPÍTULO II. ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SECTOR PÚBLICO
INSTITUCIONAL ESTATAL. (arts. 84 al 87)
◦ CAPÍTULO III. DE LOS ORGANISMOS PÚBLICOS ESTATALES. (arts. 88 al 108)
▪ Sección 1.ª Disposiciones generales. (arts. 88 al 97)
▪ Sección 2.ª Organismos autónomos estatales. (arts. 98 al 102)
▪ Sección 3.ª Las entidades públicas empresariales de ámbito estatal. (arts. 103 al
108)
◦ CAPÍTULO IV. LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS INDEPENDIENTES DE ÁMBITO
ESTATAL. (arts. 109 al 110)
◦ CAPÍTULO V. DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES ESTATALES. (arts. 111 al 117)
◦ CAPÍTULO VI. DE LOS CONSORCIOS. (arts. 118 al 127)
◦ CAPÍTULO VII. DE LAS FUNDACIONES DEL SECTOR PÚBLICO ESTATAL. (arts. 128 al 136)
◦ CAPÍTULO VIII. DE LOS FONDOS CARENTES DE PERSONALIDAD JURÍDICA DEL SECTOR
PÚBLICO ESTATAL. (arts. 137 al 139)
• TÍTULO III. RELACIONES INTERADMINISTRATIVAS. (arts. 140 al 158)
◦ CAPÍTULO I. PRINCIPIOS GENERALES DE LAS RELACIONES INTERADMINISTRATIVAS. (art.
140)
◦ CAPÍTULO II. DEBER DE COLABORACIÓN. (arts. 141 al 142)
◦ CAPÍTULO III. RELACIONES DE COOPERACIÓN. (arts. 143 al 154)
▪ Sección 1.ª Técnicas de cooperación. (arts. 143 al 144)
▪ Sección 2.ª Técnicas orgánicas de cooperación. (arts. 145 al 154)

LPAC-LRJSP Pág. 3
◦ CAPÍTULO IV. RELACIONES ELECTRÓNICAS ENTRE LAS ADMINISTRACIONES. (arts. 155 al
158)

TÍTULO PRELIMINAR Disposiciones generales, principios de actuación y funcionamiento del


sector público
CAPÍTULO I Disposiciones generales
Artículo 1. Objeto.
La presente Ley establece y regula las bases del régimen jurídico de las Administraciones Públicas,
los principios del sistema de responsabilidad de las Administraciones Públicas y de la potestad
sancionadora, así como la organización y funcionamiento de la Administración General del Estado
y de su sector público institucional para el desarrollo de sus actividades.
Artículo 2. Ámbito Subjetivo.
1. La presente Ley se aplica al sector público que comprende:
a) La Administración General del Estado.
b) Las Administraciones de las Comunidades Autónomas.
c) Las Entidades que integran la Administración Local.
d) El sector público institucional.
2. El sector público institucional se integra por:
a) Cualesquiera organismos públicos y entidades de derecho público vinculados o dependientes de
las Administraciones Públicas.
b) Las entidades de derecho privado vinculadas o dependientes de las Administraciones Públicas
que quedarán sujetas a lo dispuesto en las normas de esta Ley que específicamente se refieran a
las mismas, en particular a los principios previstos en el artículo 3, y en todo caso, cuando ejerzan
potestades administrativas.
c) Las Universidades públicas que se regirán por su normativa específica y supletoriamente por las
previsiones de la presente Ley.
3. Tienen la consideración de Administraciones Públicas la Administración General del Estado, las
Administraciones de las Comunidades Autónomas, las Entidades que integran la Administración
Local, así como los organismos públicos y entidades de derecho público previstos en la letra a) del
apartado 2.
Artículo 3. Principios generales.
1. Las Administraciones Públicas sirven con objetividad los intereses generales y actúan de acuerdo
con los principios de eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación, con
sometimiento pleno a la Constitución, a la Ley y al Derecho.
Deberán respetar en su actuación y relaciones los siguientes principios:
a) Servicio efectivo a los ciudadanos.
b) Simplicidad, claridad y proximidad a los ciudadanos.

LPAC-LRJSP Pág. 4
c) Participación, objetividad y transparencia de la actuación administrativa.
d) Racionalización y agilidad de los procedimientos administrativos y de las actividades materiales
de gestión.
e) Buena fe, confianza legítima y lealtad institucional.
f) Responsabilidad por la gestión pública.
g) Planificación y dirección por objetivos y control de la gestión y evaluación de los resultados de
las políticas públicas.
h) Eficacia en el cumplimiento de los objetivos fijados.
i) Economía, suficiencia y adecuación estricta de los medios a los fines institucionales.
j) Eficiencia en la asignación y utilización de los recursos públicos.
k) Cooperación, colaboración y coordinación entre las Administraciones Públicas.
2. Las Administraciones Públicas se relacionarán entre sí y con sus órganos, organismos públicos y
entidades vinculados o dependientes a través de medios electrónicos, que aseguren la
interoperabilidad y seguridad de los sistemas y soluciones adoptadas por cada una de ellas,
garantizarán la protección de los datos de carácter personal, y facilitarán preferentemente la
prestación conjunta de servicios a los interesados.
3. Bajo la dirección del Gobierno de la Nación, de los órganos de gobierno de las Comunidades
Autónomas y de los correspondientes de las Entidades Locales, la actuación de la Administración
Pública respectiva se desarrolla para alcanzar los objetivos que establecen las leyes y el resto del
ordenamiento jurídico.
4. Cada una de las Administraciones Públicas del artículo 2 actúa para el cumplimiento de sus fines
con personalidad jurídica única.
Artículo 4. Principios de intervención de las Administraciones Públicas para el desarrollo de una
actividad.
1. Las Administraciones Públicas que, en el ejercicio de sus respectivas competencias, establezcan
medidas que limiten el ejercicio de derechos individuales o colectivos o exijan el cumplimiento de
requisitos para el desarrollo de una actividad, deberán aplicar el principio de proporcionalidad y
elegir la medida menos restrictiva, motivar su necesidad para la protección del interés público así
como justificar su adecuación para lograr los fines que se persiguen, sin que en ningún caso se
produzcan diferencias de trato discriminatorias. Asimismo deberán evaluar periódicamente los
efectos y resultados obtenidos.
2. Las Administraciones Públicas velarán por el cumplimiento de los requisitos previstos en la
legislación que resulte aplicable, para lo cual podrán, en el ámbito de sus respectivas competencias
y con los límites establecidos en la legislación de protección de datos de carácter personal,
comprobar, verificar, investigar e inspeccionar los hechos, actos, elementos, actividades,
estimaciones y demás circunstancias que fueran necesarias.

LPAC-LRJSP Pág. 5
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones
Públicas

ESTRUCTURA.
La Ley se estructura en 133 artículos, distribuidos en:
• 7 Títulos (Incluyendo el Título Preliminar)
• 5 disposiciones adicionales
• 5 disposiciones transitorias
• 1 disposición derogatoria
• 7 disposiciones finales

ESTRUCTURA DETALLADA POR TÍTULOS Y CAPÍTULOS:


• TÍTULO PRELIMINAR. Disposiciones generales. (arts. 1 al 2)
• TÍTULO I. De los interesados en el procedimiento. (arts. 3 al 12)
◦ CAPÍTULO I. La capacidad de obrar y el concepto de interesado. (arts. 3 al 8)
◦ CAPÍTULO II. Identificación y firma de los interesados en el procedimiento
administrativo. (arts. 9 al 12)
• TÍTULO II. De la actividad de las Administraciones Públicas. (arts. 13 al 33)
◦ CAPÍTULO I. Normas generales de actuación. (arts. 13 al 28)
◦ CAPÍTULO II. Términos y plazos. (arts. 29 al 33)
• TÍTULO III. De los actos administrativos. (arts. 34 al 52)
◦ CAPÍTULO I. Requisitos de los actos administrativos. (arts. 34 al 36)
◦ CAPÍTULO II. Eficacia de los actos (arts. 37 al 46)
◦ CAPÍTULO III. Nulidad y anulabilidad (arts. 47 al 52)
• TÍTULO IV. De las disposiciones sobre el procedimiento administrativo común. (arts. 53 al
105)
◦ CAPÍTULO I. Garantías del procedimiento. (art. 53)
◦ CAPÍTULO II. Iniciación del procedimiento. (arts. 54 al 69)
▪ Sección 1ª Disposiciones Generales. (arts. 54 al 57)
▪ Sección 2ª Iniciación del procedimiento de oficio por la administración. (arts. 58 al
65)
▪ Sección 3ª Inicio del procedimiento a solicitud del interesado (arts. 66 al 69)
◦ CAPÍTULO III. Ordenación del procedimiento. (arts. 70 al 74)
◦ CAPÍTULO IV. Instrucción del procedimiento. (arts. 75 al 83)

LPAC-LRJSP Pág. 6
▪ Sección 1ª Disposiciones generales. (arts. 75 al 76)
▪ Sección 2ª Prueba. (arts. 77 al 78)
▪ Sección 3ª Informes. (arts. 79 al 81)
▪ Sección 4ª Participación de los interesados. (arts. 82 al 83)
◦ CAPÍTULO V. Finalización del procedimiento. (arts. 84 al 95)
▪ Sección 1ª Disposiciones generales. (arts. 84 al 86)
▪ Sección 2ª Resolución. (arts. 87 al 92)
▪ Sección 3ª Desistimiento y renuncia. (arts. 93 al 94)
▪ Sección 4ª Caducidad. (art. 95)
◦ CAPÍTULO VI. De la tramitación simplificada del procedimiento administrativo común.
(art. 96)
◦ CAPÍTULO VII. Ejecución. (arts. 97 al 105)
• TÍTULO V. De la revisión de los actos en vía administrativa. (arts. 106 al 126)
◦ CAPÍTULO I. Revisión de oficio. (arts. 106 al 111)
◦ CAPÍTULO II. Recursos administrativos. (arts. 112 al 126)
▪ Sección 1ª. Principios generales. (arts. 112 al 120)
▪ Sección 2ª. Recurso de alzada. (arts. 121 al 122)
▪ Sección 3ª. Recurso potestativo de reposición (arts. 123 al 124)
▪ Sección 4ª. Recurso extraordinario de revisión (arts. 125 al 126)
• TÍTULO VI. De la iniciativa legislativa y de la potestad para dictar reglamentos y otras
disposiciones. (arts. 127 al 133)

TÍTULO PRELIMINAR Disposiciones generales


Artículo 1. Objeto de la Ley.
1. La presente Ley tiene por objeto regular los requisitos de validez y eficacia de los actos
administrativos, el procedimiento administrativo común a todas las Administraciones Públicas,
incluyendo el sancionador y el de reclamación de responsabilidad de las Administraciones Públicas,
así como los principios a los que se ha de ajustar el ejercicio de la iniciativa legislativa y la potestad
reglamentaria.
2. Solo mediante ley, cuando resulte eficaz, proporcionado y necesario para la consecución de los
fines propios del procedimiento, y de manera motivada, podrán incluirse trámites adicionales o
distintos a los contemplados en esta Ley. Reglamentariamente podrán establecerse especialidades
del procedimiento referidas a los órganos competentes, plazos propios del concreto procedimiento
por razón de la materia, formas de iniciación y terminación, publicación e informes a recabar.
Artículo 2. Ámbito subjetivo de aplicación.
1. La presente Ley se aplica al sector público, que comprende:

LPAC-LRJSP Pág. 7
a) La Administración General del Estado.
b) Las Administraciones de las Comunidades Autónomas.
c) Las Entidades que integran la Administración Local.
d) El sector público institucional.
2. El sector público institucional se integra por:
a) Cualesquiera organismos públicos y entidades de derecho público vinculados o dependientes de
las Administraciones Públicas.
b) Las entidades de derecho privado vinculadas o dependientes de las Administraciones Públicas,
que quedarán sujetas a lo dispuesto en las normas de esta Ley que específicamente se refieran a
las mismas, y en todo caso, cuando ejerzan potestades administrativas.
c) Las Universidades públicas, que se regirán por su normativa específica y supletoriamente por las
previsiones de esta Ley.
3. Tienen la consideración de Administraciones Públicas la Administración General del Estado, las
Administraciones de las Comunidades Autónomas, las Entidades que integran la Administración
Local, así como los organismos públicos y entidades de derecho público previstos en la letra a) del
apartado 2 anterior.
4. Las Corporaciones de Derecho Público se regirán por su normativa específica en el ejercicio de
las funciones públicas que les hayan sido atribuidas por Ley o delegadas por una Administración
Pública, y supletoriamente por la presente Ley.

LPAC-LRJSP Pág. 8

También podría gustarte