Está en la página 1de 23

||||||||||||||||||||

Parte II
Implementación de LAN Ethernet

Capítulo 4: Uso de la interfaz de línea de comandos

Capítulo 5: Análisis de la conmutación de LAN Ethernet

Capítulo 6: Configuración de la Administración Básica de

switches
CM
Capítulo 7: Configuración y verificación de interfaces de switch

Revisión de la Parte II
JA
||||||||||||||||||||

CAPÍTULO 4

Uso de la Interfaz de Línea de Comandos


Este capítulo cubre los siguientes temas de examen:
Ninguna
Este capítulo explica las habilidades básicas necesarias antes de que pueda aprender sobre
los aproximadamente 15 temas de examen que utilizan los verbos configure y verify. Sin
embargo, Cisco no enumera las habilidades fundamentales descritas en este capítulo como un
tema de examen separado, por lo que no hay temas de examen específicos incluidos en este
capítulo.
Para crear una LAN Ethernet, los ingenieros de red comienzan por planificar. Consideran
los requisitos, crean un diseño, compran los switches, contratan la instalación de cables y
configuran los switches para utilizar las funciones adecuadas.
El examen CCNA se centra en habilidades como comprender cómo funcionan las LAN,
configurar diferentes funciones del switch, verificar que esas funciones funcionen
CM
correctamente y encontrar la causa raíz del problema cuando una función no funciona
correctamente. La primera habilidad que debe aprender antes de realizar todas las tareas
de configuración y verificación es aprender a acceder y utilizar la interfaz de usuario del
switch, denominada command-line interface (CLI).
JA
Este capítulo comienza ese proceso mostrando los conceptos básicos de cómo acceder a la
CLI del switch. Estas habilidades incluyen cómo acceder a la CLI y cómo emitir comandos
de verificación para comprobar el estado de la LAN. Este capítulo también incluye los
procesos de cómo configurar el switch y cómo guardar esa configuración.
Tenga en cuenta que este capítulo se centra en los procesos que proporcionan una base para
la mayoría de los temas de examen que incluyen los verbos configure y/o verify. La mayoría
del resto de los capítulos de las Partes II y III de este libro incluyen detalles de los
comandos particulares que puede utilizar para verificar y configurar diferentes funciones
del switch.

“¿Ya lo sé?”
Responda el cuestionario (ya sea aquí o utilice el software PTP) si desea utilizar la
puntuación para decidir cuánto tiempo dedicar a este capítulo. Las respuestas de las letras
se enumeran en la parte inferior de la página que sigue al cuestionario. El Apéndice C, que
se encuentra tanto al final del libro como en el sitio web complementario, incluye tanto las
respuestas como las explicaciones. También puede encontrar respuestas y explicaciones en
el software de prueba PTP.

Tabla 4-1 “¿Ya lo sé?" Asignación de Preguntas de la Sección de Temas Fundamentales


Sección de Temas Fundamentales Preguntas
Acceso a la CLI del switch Cisco Catalyst 1–3
Configuración del software Cisco IOS 4–6

Technet24
||||||||||||||||||||

1. ¿En qué modos puede escribir el comando show mac address-table y espera obtener
una respuesta con las entradas de la tabla MAC? (Elija dos respuestas.)
a. Modo Usuario
b. Modo Enable
c. Modo de configuración Global
d. Modo de configuración de Interfaz
2. ¿En cuál de los siguientes modos de la CLI podría escribir el comando reload y
esperar que el switch se reinicie?
a. Modo Usuario
b. Modo Enable
c. Modo de configuración Global
d. Modo de configuración de Interfaz

3. ¿Cuál de las siguientes es una diferencia entre Telnet y SSH admitidos por un
switch de Cisco?
a.
CM
SSH cifra las contraseñas utilizadas al iniciar sesión, pero no el resto del
tráfico; Telnet no cifra nada.
b. SSH cifra todo el intercambio de datos, incluidas las contraseñas de inicio
JA
de sesión; Telnet no cifra nada.
c. Telnet se usa desde los sistemas operativos de Microsoft y SSH se usa desde los
sistemas operativos UNIX y Linux.
d. Telnet cifra únicamente los intercambios de contraseñas; SSH cifra todos los intercambios de datos.

4. ¿Qué tipo de memoria del switch se utiliza para almacenar la configuración


utilizada por el switch cuando está activo y funcionando?
a. RAM
b. ROM
c. Flash
d. NVRAM
e. Bubble

5. ¿Qué comando copia la configuración de la RAM a la NVRAM?


a. copy running-config tftp
b. copy tftp running-config
c. copy running-config start-up-config
d. copy start-up-config running-config
e. copy startup-config running-config
f. copy running-config startup-config
||||||||||||||||||||

86 Guía Oficial de la Certificación CCNA 200-301, Volumen 1

6. Un usuario de cambio se encuentra actualmente en modo de configuración de línea


de consola. ¿Cuál de las siguientes opciones colocaría al usuario en modo enable?
(Elija dos respuestas.)

a. Usando el comando exit una vez


b. Usando el comando end una vez
c. Presionando la secuencia de teclas Ctrl+Z una vez
d. Usando el comando quit

Temas Fundamentales

Acceso a la CLI del switch Cisco Catalyst


Cisco utiliza el concepto de command-line interface (CLI) con sus productos de router y la
mayoría de sus productos de switch LAN Catalyst. La CLI es una interfaz basada en texto
en la que el usuario, generalmente un ingeniero de red, ingresa un comando de texto y
presiona Enter. Al presionar Enter, se envía el comando al switch, que le dice al dispositivo
que haga algo. El switch hace lo que dice el comando y, en algunos casos, el switch
responde con algunos mensajes que indican los resultados del comando.
CM
Los switches Cisco Catalyst también admiten otros métodos para monitorear y configurar un
switch. Por ejemplo, un switch puede proporcionar una interfaz web para que un ingeniero
pueda abrir un navegador web para conectarse a un servidor web que se ejecuta en el
switch. Los switches también se pueden controlar y operar mediante software de
JA
administración de red.
Este libro analiza solo los switches de clase empresarial Cisco Catalyst y, en particular,
cómo utilizar la CLI de Cisco para supervisar y controlar estos switches. Esta primera
sección principal del capítulo examina primero estos switches Catalyst con más detalle y
luego explica cómo un ingeniero de red puede obtener acceso a la CLI para emitir
comandos.

Switches Cisco Catalyst


Dentro de la marca Cisco Catalyst de switches LAN, Cisco produce una amplia variedad de
series o familias de switches. Cada serie de switches incluye varios modelos específicos de
switches que tienen características similares, compensaciones similares entre precio y
rendimiento y componentes internos similares.
Por ejemplo, en el momento en que se publicó este libro, la serie de switches Cisco 2960-XR era
una serie de modelos de switches actuales. Cisco posiciona la serie (familia) de switches 2960-
XR como switches de armario de cableado de bajo costo y todas las funciones para empresas.
Eso significa que esperaría utilizar switches 2960-XR como conmutadores de acceso en un
diseño típico de LAN de campus.
La Figura 4-1 muestra una foto de 10 modelos diferentes de la serie de modelos de switches
2960-XR de Cisco. Cada serie de switches incluye varios modelos, con una combinación de
características. Por ejemplo, algunos de los switches tienen 48 puertos RJ-45 de par trenzado sin
blindaje (UTP) 10/100/1000, lo que significa que estos puertos pueden negociar automáticamente
el uso de Ethernet 10BASE-T (10 Mbps), 100BASE-T (100 Mbps) o 1000BASE-T (1 Gbps).
Technet24
||||||||||||||||||||

Capítulo 4:Uso de la Interfaz de Línea de Comandos 87

Figura 4-1 Series de Switch Catalyst Cisco 2960-XR


Cisco se refiere a los conectores físicos de un switch como interfaces o puertos, con un tipo
de interfaz y un número de interfaz. El tipo de interfaz, como se utiliza en los comandos
del switch, es Ethernet, Fast Ethernet, Gigabit Ethernet, etc. para velocidades más rápidas.
Para las interfaces Ethernet que admiten la ejecución a varias velocidades, el nombre
permanente de la interfaz se refiere a la velocidad admitida más rápida. Por ejemplo, una
interfaz 10/100/1000 (es decir, una interfaz que se ejecuta a 10 Mbps, 100 Mbps o 1000
Mbps) se llamaría Gigabit Ethernet sin importar la velocidad que esté actualmente en uso. 4
Para numerar de forma única cada interfaz diferente, algunos switches Catalyst utilizan
un número de interfaz de dos dígitos (x/y), mientras que otros tienen un número de tres
dígitos (x/y /z). Por ejemplo, dos puertos 10/100/1000 en muchos switches Cisco Catalyst
más antiguos se llamarían GigabitEthernet 0/0 y GigabitEthernet 0/1, mientras que en la
nueva serie 2960-XR, dos interfaces serían GigabitEthernet 1/0/1 y GigabitEthernet 1/0/2.

Acceso a la CLI de Cisco IOS


CM
Como cualquier otra pieza de hardware de computadora, los switches Cisco necesitan
algún tipo de software de sistema operativo. Cisco llama a este SO el Internetwork
Operating System (IOS).

El software Cisco IOS para switches Catalyst implementa y controla la lógica y las
JA
funciones realizadas por un switch Cisco. Además de controlar el rendimiento y el
comportamiento del switch, Cisco IOS también define una interfaz para humanos
llamada CLI. La CLI de Cisco IOS permite al usuario utilizar un programa de emulación
de terminal, que acepta texto ingresado por el usuario. Cuando el usuario presiona Enter,
el emulador de terminal envía ese texto al conmutador. El switch procesa el texto como si
fuera un comando, hace lo que dice el comando y envía el texto al emulador de terminal.
Se puede acceder a la CLI del switch a través de tres métodos populares: la consola,
Telnet y Secure Shell (SSH). Dos de estos métodos (Telnet y SSH) utilizan la red IP en la
que reside el switch para llegar al switch. La consola es un puerto físico construido
específicamente para permitir el acceso a la CLI. La Figura 4-2 muestra las opciones.

Switch 2960
Cable de Consola (Corto) Consola

Modo Usuario
Serial RJ-45
o USB o USB
Interfaz

Red TCP/IP

Telnet y SSH

Figura 4-2 Opciones de acceso CLI


||||||||||||||||||||

88 Guía Oficial de la Certificación CCNA 200-301, Volumen 1

El acceso a la consola requiere tanto una conexión física entre una PC (u otro dispositivo
de usuario) y el puerto de consola del switch, como también algún software en la PC.
Telnet y SSH requieren software en el dispositivo del usuario, pero dependen de la red
TCP / IP existente para transmitir datos. Las siguientes páginas detallan cómo conectar la
consola y configurar el software para cada método para acceder a la CLI.

Cableado de la Conexión de Consola


La conexión de la consola física, tanto antigua como nueva, utiliza tres componentes
principales: el puerto de consola físico en el switch, un puerto serie físico en la PC y un
cable que funciona con la consola y los puertos serial. Sin embargo, los detalles del
cableado físico han cambiado lentamente con el tiempo, principalmente debido a los
avances y cambios con las interfaces seriales en el hardware de la PC. Para este tema
siguiente, el texto analiza tres casos: conectores más nuevos tanto en la PC como en el
switch, conectores más antiguos en ambos y un tercer caso con el conector más nuevo
(USB) en la PC pero con un conector más antiguo en el switch.
La mayoría de las PC actuales utilizan un cable USB estándar familiar para la conexión
de la consola. Cisco también ha incluido puertos USB como puertos de consola en routers
y switches más nuevos. Todo lo que tiene que hacer es mirar el switch para asegurarse de
que tiene el estilo correcto del extremo del cable USB para que coincida con el puerto de
CM
la consola USB. En la forma más simple, puede usar cualquier puerto USB en la PC, con
un cable USB, conectado al puerto de consola USB en el switch o router, como se muestra
en el extremo derecho de la Figura 4-3.
JA

SW1 SW2 SW3


SW1 SW2 SW3
Consola RJ-45 Consola RJ-45 Consola USB
Cable Enrollado Cable Enrollado

Convertidor USB

Cable USB Cable USB


Puerto Serial Puerto USB Puerto USB
1 2 3

Figura 4-3 Conexión de Consola a un Switch


Puerto de consola RJ-45 en el switch, como se muestra en el lado izquierdo de la Figura 4-3. El
puerto serial de la PC generalmente tiene un conector D-shell (aproximadamente rectangular)
con nueve pines (a menudo llamado DB-9). El puerto de la consola se parece a cualquier
puerto Ethernet RJ-45 (pero normalmente es de color azul y con la palabra console al lado en el
switch).
El cableado para esta conexión de consola de estilo antiguo puede ser simple o requerir algo de
esfuerzo, dependiendo del cable que utilice. Puede utilizar el cable de consola especialmente
diseñado que se envía con los nuevos switches y routers Cisco y no pensar en los detalles. Sin
embargo, puedes hacer

Respuestas al cuestionario "¿Ya lo sé?:


1 A, B 2 B 3 B 4 A 5 F 6 B, C
||||||||||||||||||||

Capítulo 4:Uso de la Interfaz de Línea de Comandos 89

tu propio cable con un cable serial estándar (con un conector que se adapta a la PC), un conector
convertidor estándar RJ-45 a DB-9 y un cable UTP. Sin embargo, el cable UTP no utiliza los
mismos pines que Ethernet; en su lugar, el cable utiliza pines de cable transpuesto en lugar de
cualquiera de los pines de cableado Ethernet estándar. El pinout de rollover usa ocho cables,
enrollando el cable en el pin 1 al pin 8, pin 2 al pin 7, pin 3 al pin 6, y así sucesivamente.
Resulta que los puertos USB se volvieron comunes en las PC antes de que Cisco comenzara
a usar USB para sus puertos de consola. Por lo tanto, también debe estar listo para usar una
4
PC que solo tenga un puerto USB y no un puerto serial antiguo, sino un router o switch que
tenga el puerto de consola RJ-45 anterior (y no un puerto de consola USB). El centro de la
Figura 4-3 muestra ese caso. Para conectar una PC de este tipo a un router o una consola de
switch, necesita un convertidor USB que convierta del cable de la consola anterior a un
conector USB y un cable UTP transpuesto, como se muestra en el medio de la Figura 4-3

NOTA Al utilizar las opciones USB, normalmente también necesita instalar un controlador de
software para que el sistema operativo de su PC sepa que el dispositivo en el otro extremo de la
conexión USB es la consola de un dispositivo Cisco. Además, puede encontrar fácilmente fotos
de estos cables y componentes en línea, con búsquedas como “cisco console cable,” “cisco usb
console cable,” o “console cable converter.”

La serie 2960-XR, por ejemplo, admite tanto el puerto de consola RJ-45 más antiguo
CM
como un puerto de consola USB. La Figura 4-4 apunta a los dos puertos de la consola;
usarías solo uno u otro. Tenga en cuenta que el puerto de la consola USB utiliza un
puerto mini-B en lugar del puerto USB tipo A estándar rectangular más común.

Consola USB (Mini-B)


JA

Consola RJ-45
Figura 4-4 Se muestra una parte de un Switch 2960-XR con puertos de consola.
Una vez que la PC está conectada físicamente al puerto de la consola, se debe instalar y
configurar un paquete de software de emulador de terminal en la PC. El software emulador
de terminal trata todos los datos como texto. Acepta el texto escrito por el usuario y lo envía
a través de la conexión de consola al switch. De manera similar, cualquier bit que ingrese a
la PC a través de la conexión de la consola se muestra como texto para que el usuario lo lea.
||||||||||||||||||||

90 Guía Oficial de la Certificación CCNA 200-301, Volumen 1

El emulador debe estar configurado para usar el puerto serie de la PC para que coincida
con la configuración del puerto de la consola del switch. La configuración predeterminada
del puerto de consola en un switch es la siguiente. Tenga en cuenta que los últimos tres
parámetros se denominan colectivamente 8N1:

■ 9600 bits/segundo
■ Sin control de flujo de hardware
■ 8-bit ASCII
■ Sin bits de paridad
■ 1 bit de parada

La Figura 4-5 muestra uno de estos emuladores de terminal. La imagen muestra la ventana
creada por el software emulador en segundo plano, con alguna salida de un comando
show. El primer plano, en la parte superior derecha, muestra una ventana de configuración
que enumera la configuración predeterminada de la consola como se enumera justo antes
de este párrafo.

CM
JA

Figura 4-5 Configuración de terminal para acceso a la consola

Acceder a la CLI con Telnet y SSH


Durante muchos años, las aplicaciones de emulador de terminal han admitido mucho más que
la capacidad de comunicarse a través de un puerto serial a un dispositivo local (como la consola
de un switch). Los emuladores de terminal también admiten una variedad de aplicaciones TCP /
IP, incluidas Telnet y SSH. Telnet y SSH permiten que el usuario se conecte a la CLI de otro
dispositivo, pero en lugar de conectarse a través de un cable de consola al puerto de la
||||||||||||||||||||

Capítulo 4:Uso de la Interfaz de Línea de Comandos 91

consola, el tráfico fluye a través de la misma red IP que los dispositivos de red están
ayudando a crear.
Telnet utiliza el concepto de un cliente Telnet (la aplicación de terminal) y un servidor
Telnet (el switch en este caso). Un cliente Telnet, el dispositivo que se encuentra frente al
usuario, acepta la entrada del teclado y envía esos comandos al servidor Telnet. El servidor
Telnet acepta el texto, interpreta el texto como un comando y responde.
Los switches Cisco Catalyst habilitan un servidor Telnet de forma predeterminada, pero
los switches necesitan algunas opciones de configuración más antes de que pueda usar
Telnet con éxito para conectarse a un switch. El Capítulo 6, "Configuración de la
administración básica de switches", trata en detalle la configuración de switches para
admitir Telnet y SSH.
4
Hoy en día, usar Telnet en un laboratorio tiene sentido, pero Telnet representa un riesgo
de seguridad significativo en las redes de producción. Telnet envía todos los datos
(incluido cualquier nombre de usuario y contraseña para iniciar sesión en el switch)
como datos de texto sin cifrar. SSH nos da una opción mucho mejor.

Piense en SSH como el primo Telnet mucho más seguro. Exteriormente, todavía abre un
emulador de terminal, se conecta a la dirección IP del switch y ve la CLI del switch, sin
importar si usa Telnet o SSH. Las diferencias existen detrás de escena: SSH encripta el
contenido de todos los mensajes, incluidas las contraseñas, evitando la posibilidad de que
CM
alguien capture paquetes en la red y robe la contraseña a los dispositivos de la red.

Modos Usuario y Enable (Privilegiados)

Los tres métodos de acceso CLI cubiertos hasta ahora (consola, Telnet y SSH) colocan al
JA

usuario en un área de la CLI llamada user EXEC mode. User EXEC mode, a veces también
llamado modo usuario, permite al usuario mirar a su alrededor pero no romper nada. La
parte del nombre "EXEC mode" se refiere al hecho de que en este modo, cuando ingresa un
comando, el switch ejecuta el comando y luego muestra mensajes que describen los
resultados del comando.

NOTA Si no ha utilizado la CLI antes, es posible que desee experimentar con la CLI del
producto Sim Lite o ver el video sobre los conceptos básicos de la CLI. Puede encontrar
estos recursos en el sitio web complementario como se menciona en la Introducción.

Cisco IOS admite un modo EXEC más potente llamado modo enable (también conocido
como modo privilegiado o modo EXEC privilegiado). El modo enable obtiene su nombre del
comando enable, que mueve al usuario del modo usuario al modo enable, como se
muestra en la Figura 4-6. El otro nombre para este modo, modo privilegiado, se refiere al
hecho de que allí se pueden ejecutar comandos poderosos (o privilegiados). Por ejemplo,
puede usar el comando reload, que le dice al switch que reinicie o reinicie Cisco IOS, solo
desde el modo enable.

NOTA Si el símbolo del sistema muestra el nombre de host seguido de un >, el usuario
está en modo usuario; si es el nombre de host seguido de #, el usuario está en modo
enable.
||||||||||||||||||||

92 Guía Oficial de la Certificación CCNA 200-301, Volumen 1

Enable (Comando)
Consola
Modo Enable
Telnet Modo Usuario (Modo Privilegiado)
SSH
Disable (Comando)

Figura 4-6 Modos de usuario y privilegiados


El ejemplo 4-1 demuestra las diferencias entre los modos de usuario y enable. El ejemplo
muestra la salida que podría ver en una ventana de emulador de terminal, por ejemplo, al
conectarse desde la consola. En este caso, el usuario se sienta en el indicador del modo de
usuario (“Certskills1>”) y prueba el comando reload. El comando reload le dice al switch
que reinicie o reinicie Cisco IOS, por lo que IOS permite que este poderoso comando se use
solo desde el modo enable. IOS rechaza el comando reload cuando se usa en modo de
CM
usuario. Luego el usuario se mueve para el modo enable — también llamado modo
privilegiado —( usando el comando enable EXEC). En ese momento, IOS acepta el comando
reload ahora que el usuario está en modo enable.

Ejemplo 4-1 Ejemplo de comandos del modo privilegiado que se rechazan en el modo de usuario
JA
Press RETURN to get started.

User Access Verification

Password:
Certskills1>
Certskills1> reload
Translating "reload"
% Unknown command or computer name, or unable to find computer address
Certskills1> enable
Password:
Certskills1#
Certskills1# reload

Proceed with reload? [confirm] y


00:08:42: %SYS-5-RELOAD: Reload requested by console. Reload Reason: Reload Command.

NOTA Los comandos que se pueden usar en el modo de usuario (EXEC) o en el modo
enable (EXEC) se denominan comandos EXEC.
||||||||||||||||||||

Capítulo 4:Uso de la Interfaz de Línea de Comandos 93

Este ejemplo es la primera instancia de este libro que muestra el resultado de la CLI, por lo
que vale la pena señalar algunas convenciones. El texto en negrita representa lo que
escribió el usuario y el texto en negrita es lo que el switch envió al emulador de terminal.
Además, las contraseñas escritas no aparecen en la pantalla por motivos de seguridad.
Finalmente, tenga en cuenta que este switch ha sido preconfigurado con un nombre de
host de Certskills1, por lo que el símbolo del sistema de la izquierda muestra ese nombre
de host en cada línea.

Seguridad por contraseña para el acceso CLI desde la consola


Un switch de Cisco, con la configuración predeterminada, permanece relativamente
seguro cuando se bloquea dentro de un armario de cableado, porque de por defecto, un
switch solo permite el acceso a la consola. De forma predeterminada, la consola no
requiere contraseña para alcanzar el modo enable para los usuarios que se conectaron
4
desde la consola. La razón es que si tiene acceso al puerto de consola físico del switch, ya
tiene un control bastante completo sobre el switch. Literalmente, podría sacar su
destornillador y caminar con él, o podría desconectar la alimentación o seguir
procedimientos bien publicados para pasar por la recuperación de contraseña para
ingresar a la CLI y luego configurar todo lo que desee configurar.
Sin embargo, muchas personas siguen adelante y configuran una protección con contraseña
simple para los usuarios de la consola. Las contraseñas simples se pueden configurar en dos
CM
puntos del proceso de inicio de sesión desde la consola: cuando el usuario se conecta desde la
consola y cuando cualquier usuario pasa al modo enable (usando el comando enable EXEC).
Es posible que haya notado que en el Ejemplo 4-1, el usuario vio una solicitud de contraseña
en ambos puntos.
El Ejemplo 4-2 muestra los comandos de configuración adicionales que se configuraron
JA

antes de recopilar la salida en el Ejemplo 4-1. La salida contiene un extracto del comando
EXEC show running-config, que enumera la configuración actual en el switch.

Ejemplo 4-2 Configuración básica no predeterminada


Certskills1# show running-config
! Output has been formatted to show only the parts relevant to this discussion
hostname Certskills1
!
enable secret love
!
line console 0
login
password faith
! The rest of the output has been omitted
Certskills1#

Trabajando de arriba a abajo, tenga en cuenta que el primer comando de configuración que
aparece en el comando show running-config establece el nombre de host del switch en
Certskills1. Es posible que haya notado que las solicitudes de comando en el Ejemplo 4-1
comenzaron con Certskills1, y es por eso que la línea de comandos comienza con el nombre de
host del switch.
A continuación, tenga en cuenta que las líneas con un ! en ellos hay líneas de
comentarios, tanto en el texto de este libro como en la CLI del switch real.
||||||||||||||||||||

94 Guía Oficial de la Certificación CCNA 200-301, Volumen 1


El comando de configuración enable secret love define la contraseña que todos los usuarios
deben usar para alcanzar el modo enable. Entonces, no importa si los usuarios se conectan
desde la consola, Telnet o SSH, usarían la contraseña love cuando se les solicite una
contraseña después de escribir el comando enable EXEC.
Finalmente, las últimas tres líneas configuran la contraseña de la consola. La primera linea (line
console 0) es el comando que identifica la consola, que básicamente significa "estos
siguientes comandos se aplican solo a la consola.” El comando login le dice a IOS que
realice una verificación de contraseña simple (en la consola). Recuerde, de forma
predeterminada, el switch no solicita una contraseña para los usuarios de la consola.
Finalmente, el comando password faith define la contraseña que el usuario de la consola debe
escribir cuando se le solicite.
Este ejemplo solo muestra la superficie de los tipos de configuración de seguridad que
puede elegir configurar en un switch, pero le brinda suficientes detalles para configurar
los switches en su laboratorio y comenzar (que es la razón por la que incluí estos detalles
en este primer capítulo de la Parte II). Tenga en cuenta que el Capítulo 6 muestra los pasos
de configuración para agregar soporte para Telnet y SSH (incluida la seguridad de
contraseña), y el Capítulo 5 del CCNA 200-301 Official Cert Guide, Volume 2, “Asegurar
dispositivos de red ”, también muestra una configuración de seguridad adicional.

Funciones de ayuda de CLI CM


Si imprimiera los documentos de referencia de comandos de Cisco IOS, terminaría con
una pila de papel de varios pies de altura. Nadie debería esperar memorizar todos los
comandos, y nadie lo hace. Puede usar varias herramientas muy fáciles y convenientes
para ayudar a recordar comandos y ahorrar tiempo al escribir. A medida que avance en
sus certificaciones de Cisco, los exámenes cubrirán progresivamente más comandos. Sin
JA
embargo, debe conocer los métodos para obtener el comando help.
Tabla 4-2 resume las opciones de ayuda de recuperación de comandos disponibles en la
CLI. Tenga en cuenta que, en la primera columna, command representa cualquier comando.
Igualmente, parm representa el parámetro de un comando. Por ejemplo, la segunda fila
enumera command ?, lo que significa que comandos como show ? y copy ? enumeraría la
ayuda para los comandos show y copy, respectivamente.

Tabla 4-2 Ayuda del comando del software Cisco IOS


Lo que Ingresas Qué ayuda obtienes
? Proporciona ayuda para todos los comandos disponibles en este modo.
command ? Con un espacio entre el comando y ?, El switch enumera texto para
describir todas las opciones del primer parámetro para el comando.
com? Enumera los comandos que comienzan con com.
command parm? Enumera todos los parámetros que comienzan con parameter typed so
far. (Observe que no hay espacio entre parm y la ?.)
command Al presionar la tecla Tab, IOS deletrea el resto de la palabra, asumiendo
parm<Tab que ha escrito suficiente palabra, por lo que solo hay una opción que
> comienza con esa cadena de caracteres.
command parm1 ? Si se inserta un espacio antes del signo de interrogación, la CLI enumera
todos los siguientes parámetros y ofrece una breve explicación de cada
uno.
||||||||||||||||||||

Capítulo 4:Uso de la Interfaz de Línea de Comandos 95

Cuando ingresa el ?, Cisco IOS CLI reacciona inmediatamente; es decir, no es necesario que
presione la tecla Enter ni ninguna otra tecla. El dispositivo que ejecuta Cisco IOS también
vuelve a mostrar lo que ingresó antes de ? para ahorrarte algunas pulsaciones de teclas. Si
presiona Enter inmediatamente después de ?, Cisco IOS intenta ejecutar el comando solo
con los parámetros que ha ingresado hasta ahora.
La información proporcionada al utilizar la ayuda depende del modo CLI. Por ejemplo,
cuando ? se ingresa en el modo de usuario, se muestran los comandos permitidos en el
modo usuario, pero los comandos disponibles solo en el modo enable (no en el modo
usuario) no se muestran. Además, la ayuda está disponible en el modo de configuración,
que es el modo utilizado para configurar el switch. De hecho, el modo de configuración
tiene muchos modos de subconfiguración diferentes, como se explica en la sección
“Submodos y contextos de configuración”, más adelante en este capítulo. Por lo tanto,
también puede obtener ayuda para los comandos disponibles en cada submodo de
configuración. (Tenga en cuenta que este podría ser un buen momento para utilizar el
producto Sim Lite gratuito en el sitio web complementario— abra cualquier laboratorio,
use el signo de interrogación y pruebe algunos comandos.)
Cisco IOS almacena los comandos que ingresa en un búfer de historial, almacenando
diez comandos de forma predeterminada. La CLI le permite retroceder y avanzar en la
lista histórica de comandos y luego editar el comando antes de volver a emitirlo. Estas
secuencias de teclas pueden ayudarlo a utilizar la CLI más rápidamente en los exámenes.
CM
La Tabla 4-3 enumera los comandos utilizados para manipular comandos ingresados
previamente.

Tabla 4-3 Secuencias de teclas para la edición y recuperación de comandos


Comando de teclado Lo que pasa
JA
Flecha hacia arriba o Esto muestra el comando utilizado más recientemente. Si lo
Ctrl + P presiona nuevamente, aparece el siguiente comando más
reciente, hasta que se agota el búfer del historial. (La P significa
anterior.)
Flecha hacia abajo o Ctrl Si ha retrocedido demasiado en el búfer del historial, estas teclas
+N lo llevarán a los comandos ingresados más recientemente. (La N
significa siguiente.)
Flecha izquierda o Ctrl + Esto mueve el cursor hacia atrás en el comando mostrado
B actualmente sin borrar caracteres. (La B significa regresa.)
Flecha derecha o Ctrl + F Esto mueve el cursor hacia adelante en el comando mostrado
actualmente sin borrar caracteres. (La F significa adelante.)
Retroceso Esto mueve el cursor hacia atrás en el comando que se
muestra actualmente, eliminando caracteres.

Los comandos debug y show


Con mucho, el comando IOS de Cisco más popular es el comando show. El comando
show tiene una gran variedad de opciones, y con esas opciones, puede encontrar el estado
de casi todas las funciones de Cisco IOS. Esencialmente, el comando show enumera los
hechos conocidos actualmente sobre el estado operativo del switch. El único trabajo que
hace el switch en reacción a los comandos show es encontrar el estado actual y enumerar
la información en los mensajes enviados al usuario.
||||||||||||||||||||

96 Guía Oficial de la Certificación CCNA 200-301, Volumen 1

Por ejemplo, considere la salida del comando show mac address-table dynamic enumerados en el
Ejemplo 4-3. Este comando show, emitido desde el modo de usuario, enumera la tabla que usa
el switch para tomar decisiones de reenvío. La tabla de direcciones MAC de un switch
básicamente enumera los datos que utiliza un switch para realizar su trabajo principal.

Ejemplo 4-3 Configuración básica no predeterminada


Certskills1> show mac address-table dynamic
Mac Address Table

Vlan Mac Address Type Ports

31 0200.1111.1111 DYNAMIC Gi0/1


31 0200.3333.3333 DYNAMIC Fa0/3
31 1833.9d7b.0e9a DYNAMIC Gi0/1
10 1833.9d7b.0e9a DYNAMIC Gi0/1
10 30f7.0d29.8561 DYNAMIC Gi0/1
1 1833.9d7b.0e9a DYNAMIC Gi0/1
12 1833.9d7b.0e9a DYNAMIC Gi0/1
Total Mac Addresses for this criterion: 7
Certskills1>
CM
El comando debug también le dice al usuario detalles sobre el funcionamiento del switch.
Sin embargo, mientras que el comando show enumera la información de estado en un
JA
instante de tiempo — más como una fotografía —el comando debug actúa más como una
transmisión de cámara de video en vivo. Una vez que emite un comando debug, IOS
recuerda, emitiendo mensajes que cualquier usuario de switch puede elegir ver. La consola
ve estos mensajes por defecto. La mayoría de los comandos que se utilizan en este libro
para verificar el funcionamiento de switches y routers son comandos show.

Configuración del software Cisco IOS


Deberá configurar todos los switches de una red empresarial, aunque los switches reenviarán el
tráfico incluso con la configuración predeterminada. Esta sección cubre los procesos de
configuración básicos, incluido el concepto de un archivo de configuración y las ubicaciones en las
que se pueden almacenar los archivos de configuración. Aunque esta sección se centra en el proceso
de configuración y no en los comandos de configuración en sí, debe conocer todos los comandos
cubiertos en este capítulo para los exámenes, además de los procesos de configuración.
El modo de configuración es otro modo para la CLI de Cisco, similar al modo de usuario y al modo
privilegiado. El modo de usuario le permite emitir comandos sin interrupciones y muestra cierta
información. El modo privilegiado admite un superconjunto de comandos en comparación con el
modo de usuario, incluidos los comandos que pueden interrumpir las operaciones del switch. Sin
embargo, ninguno de los comandos en el modo de usuario o privilegiado cambia la configuración
del switch. El modo de configuración acepta comandos de configuración — comandos que le indican
al switch los detalles de qué hacer y cómo hacerlo. La Figura 4-7 ilustra las relaciones entre el
modo de configuración, el modo EXEC del usuario y el modo EXEC privilegiado.

Technet24
||||||||||||||||||||

Capítulo 4:Uso de la Interfaz de Línea de Comandos 97

enable configure terminal

Modo Usuario Modo Enable Modo de Configuración

disable end o Ctl-Z


Figura 4-7 Modo de configuración CLI versus modos EXEC
Los comandos ingresados en el modo de configuración actualizan el archivo de
configuración activo. Estos cambios en la configuración ocurren inmediatamente cada vez que
presiona la tecla Enter al final de un comando. ¡Tenga cuidado cuando ingrese un
comando de configuración!
4
Submodos y contextos de configuración
El modo de configuración en sí mismo contiene una multitud de comandos. Para ayudar a
organizar la configuración, IOS agrupa algunos tipos de comandos de configuración. Para
hacer eso, cuando usa el modo de configuración, pasa del modo inicial— modo de
configuración global — en modos de subcomando. Los comandos de configuración de contexto
lo mueven de un modo de subcomando de configuración, o contexto, a otro. Estos
comandos de configuración de contexto le indican al switch el tema sobre el que ingresará
CM
los siguientes comandos de configuración. Más importante aún, el contexto le dice al switch el
tema que le interesa en este momento, entonces, cuándo usa el ? para obtener ayuda, el switch le
brinda ayuda solo sobre ese tema.

NOTA Context-setting no es un término de Cisco. Es solo una descripción que se usa aquí
JA

para ayudar a entender el modo de configuración.

La mejor manera de aprender sobre los submodos de configuración es usarlos, pero


primero, eche un vistazo a estos próximos ejemplos. Por ejemplo, el comando interface es
uno de los comandos de configuración de configuración de contexto más utilizados. Por
ejemplo, el usuario de CLI podría ingresar al modo de configuración de interfaz ingresando el
comando de configuración interface FastEthernet 0/1 . Al solicitar ayuda en el modo de
configuración de la interfaz, solo se muestran los comandos que son útiles al configurar
las interfaces Ethernet. Los comandos utilizados en este contexto se denominan
subcomandos—o, en este caso específico, subcomandos de interfaz. Cuando comienza a
practicar con la CLI con equipo real, la navegación entre modos puede volverse natural.
Por ahora, considere el Ejemplo 4-4, que muestra lo siguiente:
■ Movimiento del modo enable al modo de configuración global mediante el comando
EXEC configure terminal.
■ Usando el comando de configuración global hostname Fred para configurar el nombre del switch.
■ Movimiento del modo de configuración global al modo de configuración de la línea de consola (usando
el comando line console 0 )
■ Establecer la contraseña simple de la consola en hope (usando el subcomando de la
línea password hope)
■ Movimiento del modo de configuración de la consola al modo de configuración de la interfaz (usando el
comando interface type number)
||||||||||||||||||||

98 Guía Oficial de la Certificación CCNA 200-301, Volumen 1

■ Configuración de la velocidad a 100 Mbps para la interfaz Fa0/1 (usando el


subcomando de interfaz speed 100)
■ Movimiento del modo de configuración de la interfaz al modo de configuración global
(usando el comando de exit)

Ejemplo 4-4 Navegación entre diferentes modos de configuración


Switch# configure terminal
Switch(config)# hostname Fred
Fred(config)# line console 0
Fred(config-line)# password hope
Fred(config-line)# interface FastEthernet 0/1
Fred(config-if)# speed 100
Fred(config-if)# exit
Fred(config)#

El texto entre paréntesis en el símbolo del sistema identifica el modo de configuración. Por
ejemplo, el primer símbolo del sistema después de ingresar al modo de configuración lista
(config), significa modo de configuración global. Despues del comando line console 0, el
texto se expande a (config-line), lo que significa modo de configuración de línea. Cada vez
CM
que el símbolo del sistema cambia dentro del modo de configuración, se ha movido a otro
modo de configuración.
La Tabla 4-4 muestra las solicitudes de comando más comunes en el modo de configuración,
los nombres de esos modos y los comandos de configuración de contexto utilizados para
JA
llegar a esos modos.

Tabla 4-4 Modos de configuración de switches comunes


Prompt Nombre del Comando (s) de configuración de
Modo contexto para alcanzar este modo
hostname(config)# Global Ninguno— primer modo después configure
terminal
hostname(config-line)# Linea line console 0
line vty 0 15
hostname(config-if)# Interfaz interface type number
hostname(vlan)# VLAN vlan number

Debe practicar hasta que se sienta cómodo moviéndose entre los diferentes modos de
configuración, volver al modo de habilitación y luego volver a los modos de
configuración. Sin embargo, puede aprender estas habilidades simplemente haciendo
prácticas de laboratorio sobre los temas de los capítulos posteriores del libro. Por ahora,
la Figura 4-8 muestra la mayor parte de la navegación entre el modo de configuración
global y los cuatro submodos de configuración enumerados en la Tabla 4-4.

NOTA También puede pasar directamente de un submodo de configuración a otro, sin


utilizar primero el comando exit para volver al modo de configuración global. Simplemente
use los comandos enumerados en negrita en el centro de la figura.
||||||||||||||||||||

Capítulo 4:Uso de la Interfaz de Línea de Comandos 99

interface type/number Modo de


exit Interfaz

configure
terminal vlan x Modo
exit VLAN
Modo Modo de
Enable Configuración
Global Modo de Línea
line console 0
End o Ctl-Z exit de Consola

line vty 0 15 Modo de


exit Línea VTY 4

End o Ctl-Z

Figura 4-8 Navegación dentro y fuera de los modos de configuración del Switch

Realmente debería detenerse e intentar navegar por estos modos de configuración. Si aún no se
ha decidido por una estrategia de laboratorio, instale el software Pearson Sim Lite del sitio web
complementario. Incluye el simulador y un par de ejercicios de laboratorio. Inicie cualquier
CM
laboratorio, ignore las instrucciones y acceda al modo de configuración y muévase entre los
modos de configuración que se muestran en la Figura 4-8.
No existen reglas establecidas para qué comandos son comandos o subcomandos
globales. Sin embargo, por lo general, cuando se pueden configurar varias instancias de
un parámetro en un solo switch, es probable que el comando utilizado para configurar
JA
el parámetro sea un subcomando de configuración. Elementos que se establecen una
vez para todo el switch son probablemente comandos globales. Por ejemplo, el
comando hostname es un comando global porque solo hay un nombre de host por
switch. Por el contrario, el comando speed es un subcomando de interfaz que se aplica a
cada interfaz del switch que puede ejecutarse a diferentes velocidades, por lo que es un
subcomando que se aplica a la interfaz particular bajo la cual está configurado.

Almacenamiento de Archivos de Configuración del Switch


Cuando configura un switch, debe utilizar la configuración. También debe poder
conservar la configuración en caso de que el switch pierda energía. Los switches Cisco
contienen random-access memory (RAM) para almacenar datos mientras Cisco IOS los
está usando, pero la RAM pierde su contenido cuando el switch pierde energía o se
recarga. Para almacenar información que debe retenerse cuando el switch pierde energía
o se recarga, los switches de Cisco utilizan varios tipos de memoria más permanente,
ninguna de las cuales tiene partes móviles. Al evitar componentes con piezas móviles
(como las unidades de disco tradicionales), los switches pueden mantener un mejor
tiempo de actividad y disponibilidad.
La siguiente lista detalla los cuatro tipos principales de memoria que se encuentran en los
switches Cisco, así como el uso más común de cada tipo:
■ RAM: A veces llamada DRAM, para memoria dinámica de acceso aleatorio, el switch
usa la RAM tal como la usa cualquier otra computadora: para almacenamiento de
trabajo. El archivo de configuración en ejecución (activo) se almacena aquí.
||||||||||||||||||||

100 Guía Oficial de la Certificación CCNA 200-301, Volumen 1

■ Flash memory: Ya sea un chip dentro del switch o una tarjeta de memoria extraíble, la
memoria flash almacena imágenes de Cisco IOS completamente funcionales y es la ubicación
predeterminada donde el switch obtiene su Cisco IOS en el momento del arranque. La
memoria flash también se puede utilizar para almacenar cualquier otro archivo, incluidas
copias de seguridad de los archivos de configuración.
■ ROM: Read-only memory (ROM) almacena un programa bootstrap (o boothelper) que se carga
cuando el switch se enciende por primera vez. Este programa de arranque encuentra la imagen
completa de Cisco IOS y administra el proceso de carga de Cisco IOS en la RAM, momento en
el que Cisco IOS se hace cargo del funcionamiento del switch.
■ NVRAM: Nonvolatile RAM (NVRAM) almacena el archivo de configuración inicial o de inicio
que se utiliza cuando el switch se enciende por primera vez y cuando se vuelve a cargar el switch.

La Figura 4-9 resume esta misma información en una forma más breve y conveniente
para memorizar y estudiar.

RAM Flash ROM NVRAM


(Memoria de (Software (Programa (Configuración
trabajo y Cisco IOS) Bootstrap) de inicio)
configuración
de ejecución) CM
Figura 4-9 Tipos de memoria del switch Cisco
Cisco IOS almacena la colección de comandos de configuración en un archivo de
configuración. De hecho, los switches utilizan varios archivos de configuración - un archivo
para la configuración inicial que se utiliza al encender y otro archivo de configuración para
la configuración en ejecución activa que se utiliza actualmente, tal como se almacena en la
JA
RAM. La Tabla 4-5 enumera los nombres de estos dos archivos, su propósito y su ubicación
de almacenamiento.

Tabla 4-5 Nombres y propósitos de los dos archivos de configuración principales de Cisco IOS
Nombre de Archivo Propósito Dónde se
de Configuración almacena
startup-config Almacena la configuración inicial NVRAM
utilizada cada vez que el switch recarga
Cisco IOS.
running-config Almacena los comandos de configuración RAM
utilizados actualmente. Este archivo cambia
dinámicamente cuando alguien ingresa
comandos en el modo de configuración.

Básicamente, cuando usa el modo de configuración, solo cambia el archivo running-config. Esto
significa que el ejemplo de configuración anterior en este capítulo (Ejemplo 4-4) solo actualiza el
archivo running-config. Sin embargo, si el switch pierde energía inmediatamente después de
ese ejemplo, toda esa configuración se perderá. Si desea mantener esa configuración, debe
copiar el archivo running-config en NVRAM, sobrescribiendo el antiguo archivo startup-config.
El Ejemplo 4-5 demuestra que los comandos utilizados en el modo de configuración solo
cambian la configuración en ejecución en la RAM. El ejemplo muestra los siguientes conceptos y
pasos:
Paso 1. El ejemplo comienza con la configuración en ejecución y de inicio con el mismo
nombre de host, según el comando hostname hannah.
||||||||||||||||||||

Capítulo 4:Uso de la Interfaz de Línea de Comandos 101

Paso 2. El nombre de host se cambia en el modo de configuración utilizando el comando


hostname Harold.

Paso 3. Los comandos show running-config y show startup-config mostrar el


hecho de que los nombres de host ahora son diferentes, con el comando
hostname harold que se encuentra solo en la configuración en ejecución.

Ejemplo 4-5 Cómo cambian el archivo Running-Config los comandos del modo de
configuración, No es el archivo Startup-Config
! Step 1 next (two commands)
!
hannah# show running-config 4
! (lines omitted)
hostname hannah
! (rest of lines omitted)

hannah# show startup-config


! (lines omitted) CM
hostname hannah
! (rest of lines omitted)
! Step 2 next. Notice that the command prompt changes immediately after
! the hostname command.
JA
hannah# configure terminal
hannah(config)# hostname harold
harold(config)# exit
! Step 3 next (two commands)
!
harold# show running-config
! (lines omitted) - just showing the part with the hostname command
hostname harold
!
harold# show startup-config
! (lines omitted) - just showing the part with the hostname command
hostname hannah

Copiar y borrar archivos de configuración

El proceso de configuración actualiza el archivo running-config, que se pierde si el router


pierde energía o se vuelve a cargar. Claramente, IOS debe proporcionarnos una forma de
copiar la ejecución configuración para que no se pierda, por lo que se utilizará la próxima
vez que el switch se vuelva a cargar o se encienda. Por jemplo, el Ejemplo 4-5 terminó con
una configuración de ejecución diferente (con el comando hostname harold) versus la
configuración de inicio.
||||||||||||||||||||

102 Guía Oficial de la Certificación CCNA 200-301, Volumen 1

En resumen, el comando EXEC copy running-config startup-config hace una copia de


seguridad de running-config en el archivo startup-config. Este comando sobrescribe el
archivo de startup-config con lo que está actualmente en el archivo de configuración en
ejecución.
Además, en el laboratorio, es posible que desee deshacerse de toda la configuración
existente y comenzar de nuevo con una configuración limpia. Para hacer eso, puede borrar
el archivo startup-config usando tres comandos diferentes:

write erase
erase startup-config
erase nvram:

Una vez que se borra el archivo startup-config, puede volver a cargar o off/on el switch, y
se iniciará con la configuración de inicio ahora vacía.

Tenga en cuenta que Cisco IOS no tiene un comando que borre el contenido del archivo running-
config. Para borrar el archivo running-config, simplemente borre el archivo startup-config, y
luego reload en el switch, y la running-config estará vacía al final del proceso.

NOTA Cisco usa el término reload para referirse a lo que la mayoría de los sistemas
CM
operativos de PC llaman rebooting o reiniciar. En cada caso, es una reinicialización del
software. El comando reload EXEC hace que un switch se reinicie.

Revisión del Capítulo


JA

Una clave para obtener buenos resultados en los exámenes es realizar sesiones de revisión
repetidas y espaciadas. Revise el material de este capítulo utilizando las herramientas del
libro o en el sitio web complementario del libro. Consulte la sección del elemento "Su plan
de estudio" titulada "Paso 2: Desarrolle sus hábitos de estudio alrededor del capítulo" para
obtener más detalles. La Tabla 4-6 describe los elementos clave de la revisión y dónde
puede encontrarlos. Para seguir mejor el progreso de su estudio, registre cuándo completó
estas actividades en la segunda columna.

Tabla 4-6 Seguimiento de revisión de capítulo


Elementos de Revisión Fecha(s) de Revisión Resource Used
Revisar los temas clave Libro, sitio web
Revisar los términos clave Libro, sitio web
Responder preguntas de DIKTA Libro, PTP
Revisar tablas de memoria Libro, sitio web
Revisar tablas de comandos Libro
||||||||||||||||||||

Capítulo 4:Uso de la Interfaz de Línea de Comandos 103

Revise todos los temas clave


Tabla 4-7 Temas Clave del Capítulo 4
Elementos Clave Descripción Número de
del Tema Página
Figura 4-2 Tres métodos para acceder a una CLI de switch 87
Figura 4-3 Opciones de cableado para una conexión de consola 88
Lista Configuración del puerto de consola predeterminada de un 90
switch Cisco
Figura 4-7 Navegación entre los modos de configuración global, 97
enable y de usuario
Tabla 4-4 Una lista de indicaciones del modo de configuración, el 98
nombre del modo de configuración y el comando utilizado
para llegar a cada modo 4
Figura 4-8 Comandos de ajuste de contexto del modo de 99
configuración
Tabla 4-5 Los nombres y propósitos de los dos archivos de 100
configuración en un switch o router

Términos clave que debe conocer


CM
command-line interface (CLI), Telnet, Secure Shell (SSH), enable mode, user mode,
configuration mode, startup-config file, running-config file
JA
Referencias de comandos
Las Tablas 4-8 y 4-9 enumeran los comandos de configuración y verificación utilizados en
este capítulo, respectivamente. Como ejercicio de revisión fácil, cubra la columna de la
izquierda en una tabla, lea la columna de la derecha e intente recordar el comando sin
mirar. Luego repita el ejercicio cubriendo la columna de la derecha e intente recordar lo que
hace el comando.
Tabla 4-8 Capítulo 4 Comandos de configuración
Comando Modo y Propósito
line console 0 Comando global que cambia el contexto al modo de configuración
de consola.
login Modo de configuración de línea (consola y vty). Le dice a IOS que
solicite una contraseña (sin nombre de usuario).
password pass-value Modo de configuración de línea (consola y vty). Establece la
contraseña requerida en esa línea para iniciar sesión si el comando
login (sin otros parámetros) también está configurado.
interface type port-number Comando global que cambia el contexto al modo de interfaz — por
ejemplo, interface FastEthernet 0/1.
hostname name Comando global que establece el nombre de host de este switch,
que también se utiliza como la primera parte del símbolo del
sistema del switch.
exit Vuelve al siguiente modo superior en el modo de configuración.
||||||||||||||||||||

104 Guía Oficial de la Certificación CCNA 200-301, Volumen 1


Comando Modo y Propósito
end Sale del modo de configuración y vuelve al modo de enable
desde cualquiera de los submodos de configuración.
Ctrl+Z Esto no es un comando, sino una combinación de dos
teclas (presionando la tecla Ctrl y la letra Z) que juntas
hacen lo mismo que el comando end.

Tabla 4-9 Capítulo 4 Referencia del comando EXEC


Comando Propósito
no debug all Habilite el comando EXEC del modo para deshabilitar todas las
depuraciones actualmente habilitadas.
undebug all
reload Habilite el comando EXEC del modo que reinicia el switch o router.
copy running-config Habilite el comando EXEC del modo que guarda la configuración
startup-config activa, reemplazando el archivo startup-config utilizado cuando el
switch se inicializa.
copy startup-config Habilite el comando EXEC del modo que fusiona el archivo startup-
running-config config con el archivo de configuración actualmente activo en la RAM.
CM
show running-config Muestra el contenido del archivo running-config.
write erase Estos comandos EXEC del modo enable borran el archivo startup-
config.
erase startup-config
erase nvram:
JA

quit Comando EXEC que desconecta al usuario de la sesión CLI.


show startup-config Muestra el contenido del archivo startup-config (configuración inicial).
enable Mueve al usuario del modo de usuario para habilitar el modo
(privilegiado) y solicita una contraseña si hay una configurada.
disable Mueve al usuario del modo enable al modo de usuario.
configure terminal Habilitar el comando de modo que mueve al usuario al modo de
configuración.
||||||||||||||||||||

Esta página se dejó en blanco intencionadamente

CM
JA

También podría gustarte