Está en la página 1de 5

“Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez”

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS


CONSULTORIO JURÍDICO GRATUITO
UANCV – JULIACA
JR. PUMCAHUA NRO. 233 (SEGUNDO PISO)
Fiscal a Cargo :
Caso N° :
Escrito N° : 01
Sumilla : FORMULO DENUNCIA PENAL

SEÑOR FISCAL PROVINCIAL PENAL DE TURNO DE LA PROVINCIA DE SAN ROMAN.

CRISTHIAM OCTAVIO GARCIA GOYZUETA,


identificado con DNI. Nº 72425411, con domicilio
real en el Jr. Asillo Nro. 142, del barrio Alianza,
del Distrito de Azá ngaro, Provincia de Azá ngaro,
departamento de Puno, con domicilio procesal en
el Jr. Pumacahua N° 233 interior segundo piso
(consultorio jurídico gratuito de la UANCV) de
esta ciudad, ante Ud. Con el debido respeto me
presento y digo:

I.- NOMBRES Y DIRECCIÓN DOMICILIARIA DE LA DENUNCIADA:

ANA MARGOTH ALVAREZ PUCARA, con domicilio real en el Jr. Junín Nro. 499, de
la ciudad de Juliaca, distrito de Juliaca, provincia de San Romá n, departamento de Puno.

II.- PETITORIO:

Que, recurro a su despacho con el objeto de FORMULAR DENUNCIA PENAL en


contra de ANA MARGOTH ALVAREZ PUCARA, por la comisió n del delito contra la
administració n pú blica, en su modalidad de corrupció n de funcionarios, en su forma de
TRÁ FICO DE INFLUENCIAS, ilícito previsto y sancionado en el Art. 400° del có digo penal
y el delito contra el patrimonio, en su modalidad de estafa, previsto y sancionado en el
Art. 196° del Có digo Penal, en agravio de mi persona, donde solicito la denunciada
responda con el pago de la reparació n civil ascendiente a la suma de S/ 50,000.00;
donde solicito que la denunciada sea sancionada con todo el rigor de la ley.

III.-FUNDAMENTOS FACTICOS:

1.- Que, ante la Fiscalía Provincial del distrito de Ananea, se viene investigando el
Caso Fiscal N° 23- 2019, en contra de Aurelio Mamani Quispe, por la presunta comisió n
del delito de tenencia ilegal, porte y uso de arma de fuego, mismo que estuvo detenido
en el Establecimiento penitenciario la Capilla de la ciudad de Juliaca, por orden del
Juzgado de investigació n Preparatoria de Ananea, ante el requerimiento de prisió n
preventiva con Expediente N° 07-2019.

Página 1 de 5
OF. 3-B
YPP/ CJRC
2.- Siendo familiar del procesado Aurelio Mamani Quispe, se ha solicitado los
servicios profesionales de la Abogada ANA MARGOTH ALVAREZ PUCARA, para que
asuma la defensa técnica de la indicada persona, donde me dijo; “Que, el Fiscal
Provincial Dr. Roberto Ochoa Romero, es mi amigo de confianza, dame S/
20,000.00 (Veinte Mil Soles), para que de libertad inmediata y se archive el
proceso, usted no diga nada”, entonces, confiado en las palabras de la Abogada, ante
mi desesperació n y preocupació n por el estado de mi familiar, en fecha 21 de enero del
2019, siendo las 17:00 horas. Aproximadamente, en la vivienda de la denunciada
ubicado en el Jr. Junín Nro. 499 de esta ciudad de Juliaca, mi persona le hizo entrega de la
suma de Veinte Mil Soles, para obtener la libertad del detenido.

SOBRE EL DELITO DE TRAFICO DE INFLUENCIAS:

Que, la denunciada refirió tener influencias (amistad) con el Fiscal del caso Dr.
Roberto Ochoa Romero, para poder interceder y obtener la libertad y archivamiento del
caso Fiscal N° 23- 2019, seguido ante la Fiscalía Provincial del distrito de Ananea, para lo
cual se presenta como indicio el documento privado donde consta la firma y huella de la
denunciada de haber recibido la suma de S/ 20,000.00, la denunciada jamá s nos quiso
emitir el recibo por honorarios de dicha suma de dinero entregado, lo cual denota la
intenció n de ocultamiento que tenía la denunciada.

SOBRE EL DELITO DE ESTAFA AGRAVADA:

Que, la denunciada obtuvo el beneficio econó mico de S/ 20,000.00 ilícitamente, en


agravio de mi persona aprovechándose de la situación de vulnerabilidad,
desesperació n que atravesaba en dicho momento, que manteniéndome en engañ o,
esperanza falsa la denunciada ANA MARGOTH ALVAREZ PUCARA, valiéndose de su
profesió n de Abogada prometió obtener la libertad de mi familiar y archivo de su caso
fiscal, lo cual fue mentira, tuve que contratar los servicios de otros Abogado,
causá ndome perjuicios econó micos y demora en el proceso.

Que, se ha requerido a la denunciada, a través de cartas notariales, pero sin


resultados a la fecha, pese a reiteradas exigencias para que me devuelva el dinero,
haciendo caso omiso, y burla de mi persona.

Que la denunciada en ningú n momento de la investigació n del caso fiscal o en el


proceso judicial presento un solo escrito, ni defensa, má s bien se desapareció siendo casi
imposible contactarla.

Página 2 de 5
OF. 3-B
YPP/ CJRC
IV.- TIPIFICACIÓN LEGAL:

- Constitución política del Perú.-


Art. 2°, inc. 20.

A formular peticiones, individual o colectivamente, por escrito ante a autoridad competente


(…).

Art. 159°, inc. 1.

Corresponde al Ministerio Publico:

- Promover de oficio, o a petición de parte, la acción judicial en defensa de la legalidad


y los intereses públicos tutelados por el derecho.

SOBRE EL DELITO DE TRÁFICO DE INFLUENCIAS:

- Código Penal.-

Art. 400°.
El que, invocando o teniendo influencias reales o simuladas, recibe, hace dar o prometer
para sí o para un tercero, donativo o promesa o cualquier otra ventaja o beneficio con el
ofrecimiento de interceder ante un funcionario o servidor público que ha de conocer, esté
conociendo o haya conocido un caso judicial o administrativo, será reprimido con pena
privativa de libertad no menor de cuatro ni mayor de seis años y con ciento ochenta a
trescientos sesenta y cinco días-multa. Si el agente es un funcionario o servidor público,
será reprimido con pena privativa de libertad no menor de cuatro ni mayor de ocho años e
inhabilitación conforme a los incisos 1 y 2 del artículo 36 del Código Penal y con trescientos
sesenta y cinco a setecientos treinta días-multa.".

- Acuerdo Plenario:

Nro. 3-2015/CIJ-116.

(…) 17. En consecuencia, el delito de Tráfico de Influencias simuladas la acción se reprime


por su idoneidad para lesionar el bien jurídico protegido y buen nombre de la
administración publica.

Esta capacidad lesiva de la acción típica manifiesta, por tanto, una relación efectiva con el
bien jurídico protegido, y, con ello, una conformidad con el principio de lesividad.

SOBRE EL DELITO DE ESTAFA AGRAVADA:


Página 3 de 5
OF. 3-B
YPP/ CJRC
- Código Penal:

Estafa:
Art. 196°.
El que, procura para sí o para otro un provecho ilícito en perjuicio de tercero, induciendo o
manteniendo en error al agraviado mediante engaño, astucia, ardid u otra forma
fraudulenta (…).
Estafa agravada:
Art. 196 – A.
La pena será privativa de libertad no menor de cuatro ni mayor de ocho años y con noventa
a doscientos días multa, cuando la estafa:
(…)
6.- se realice con aprovechamiento de la situación de vulnerabilidad de la víctima.

- Código procesal penal:

Art. IX, inc. 3. Del Título preliminar.


- El proceso penal garantiza, también, el ejercicio de los derechos de información y
de participación procesal a la persona agraviada o perjudicada por el delito. La
autoridad pública está obligada a velar por su protección y a brindarle un trato
acorde con su condición.

- Jurisprudencia:

Art. IX, inc. 3. Del Título preliminar.


(…) en este injusto penal lo que se reprocha al agente es conseguir que el agraviado o
agraviados les traslade su patrimonio a su esfera de dominio; vale decir; el aspecto objetivo
de este delito requiere que el sujeto activo obtenga un provecho ilícito, para lo cual debe
mantener en error al agraviado por medio del engaño, astucia, ardid.

V.- MEDIOS PROBATORIOS:

Ofrezco los siguientes medios probatorios:

1. Copia legalizada del documento privado de compromiso de pago, de fecha 04


de febrero, por la suma de S/ 20,000.00, suscrito por la denunciada Ana Margoth
Alvarez Pucara.
o Acredita: la recepció n del dinero ilícitamente, el cual acredita que la
denunciada Ana Margoth Alvarez Pucara, recibió la suma de S/ 20,000.00, del
denunciante, donde se compromete a llevar la defensa del proceso, obtener la
libertad, hasta la culminació n, lo cual no cumplió . Para dicho documento no
existe ningú n recibo por honorarios emitido.

2. Copia simple de la carta notarial de fecha 14 de mayo del 2019, suscrito ante el
notario Renee R. Rodriguez Zea.
o Acredita: El primer pedido de devolució n del dinero entregado bajo engañ o
a favor de la denunciada.
Página 4 de 5
OF. 3-B
YPP/ CJRC
3. Copia simple de la carta notarial de fecha 02 de julio del 2019, suscrito ante el
notario Renee R. Rodriguez Zea.
o Acredita: El segundo pedido de devolució n del dinero entregado bajo
engañ o a favor de la denunciada.
4. Copia legalizada de la carta notarial de fecha 25 de junio del 2019, suscrito ante
el notario Renee R. Rodriguez Zea.
o Acredita: El tercer pedido de devolució n del dinero entregado bajo engañ o a
favor de la denunciada, el cual al igual que las anteriores cartas notariales la
denunciada hizo caso omiso.
POR LO EXPUESTO:
Solicito a Usted señ or Fiscal, disponga la
investigació n preliminar por los hechos denunciados.
PRIMERO OTROSI DIGO: Que de conformidad con el Art. 2 inc. 20 de la Carta Magna en
concordancia con los artículos nú meros 71°, 84° y 86° del D.L. N° 957 Nuevo Có digo
Procesal Penal, autorizo mi representació n al letrado que autoriza el presente escrito.-
se acceda.
ANEXOS:
1.A.- Copia simple de DNI del recurrente.
1.B.- Copia legalizada del documento privado de compromiso de pago, por la suma de S/
20,000.00, suscrito por la denunciada Ana Margoth Alvarez Pucara.
1.C.- Copia legalizada de la carta notarial de fecha 14 de mayo del 2019.
1.D.- Copia legalizada de la carta notarial de fecha 25 de junio de 2019.
1.E.- Copia legalizada de la carta notarial de fecha 02 de julio de 2019.
Juliaca, 09 de septiembre del 2019.

Página 5 de 5
OF. 3-B
YPP/ CJRC

También podría gustarte