Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD INCE

ESCUELA DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS


CARRERA DE DERECHO 

Tema:
Constitución de SRL en la República Dominicana

Asignatura:
Derecho Comercial I
A ser sustentado por:
Geovanny M. Aybar Mejía
Matrícula
2019-0149
Profesor:
Lcdo. Cervantes Peña Pimentel
Santo Domingo, D. N.
República Dominicana 
23 de junio del año 2021
¿Cómo constituir una sociedad SRL en República Dominicana?

I. Registro del Nombre Comercial.

El nombre comercial de tu empresa SRL o ERIL debe registrarse en la Oficina


Nacional de Propiedad Industrial también conocida como (ONAPI); por
consiguiente las informaciones necesarias para el registro del nombre comercial
son:

a) Nombre Comercial Específico. Muchas veces este suele ser el


mayor inconveniente a la hora de obtener la aprobación de un
nombre comercial. Es necesario tratar de que el nombre comercial
sea distintivo para evitar objeciones (Denegaciones de aprobación).
Es recomendable hacer una búsqueda técnica previa, para
determinar la posibilidad de éxito de aprobación.

b) Identificación, copia de la cédula (identificación nacional


dominicana). En caso de ser extranjero se utiliza la copia de su
pasaporte.

c) Dirección exacta del solicitante del Nombre Comercial.

d) Actividad del nombre comercial.

II. Registrar los documentos legales en la Cámara de Comercio y Producción


que corresponda.

Una vez tengas el certificado del nombre comercial aprobado, el siguiente de los
pasos para constituir una empresa en República Dominicana se trata de elaborar los
Estatutos Sociales, Acta de Asamblea Constitutiva y Nómina de presencia, para ello
necesitarás la asesoría de un profesional del derecho. Una vez tengas esos documentos
listos, entonces estarás en condiciones para el registro en la Cámara de Comercio y
Producción.

Requisitos para la obtención del registro mercantil en República Dominicana.

 Tres juegos de los documentos legales (estatutos sociales).

 Completar el Formulario de Solicitud del Registro Mercantil.

 Copia de los siguientes documentos:

 Documento de identidad vigente de los accionistas, miembros o


gerentes.

 Registro del Nombre Comercial de la empresa.

 Recibo de pago de impuestos por constitución de la empresa


dominicana.
III. Solicitar el Registro Nacional Contribuyente (RNC) en la Dirección General
de Impuestos Internos.

El Registro Nacional del Contribuyente, o mejor conocido en el territorio


nacional como RNC, se refiere al número de identidad tributaria, con el cual la
empresa se identificará al momento de realizar cualquier tipo de actividad
económica.

Requisitos para la obtención del RNC en República Dominicana.

Por lo tanto, la gestión del RNC se realiza en la Dirección General de


Impuestos Internos (DGII). Para hacer la solicitud del RNC, se deben depositar los
siguientes documentos:

 Formulario del RNC.

 Copia de los siguientes documentos:

 Registro del Nombre Comercial.

 Registro Mercantil.

Así mismo, al obtener el RNC, se deben hacer compras y transacciones a


nombre de la empresa, para luego llevar a cabo la solicitud de los comprobantes
fiscales, para poder emitir facturas con valor fiscal.

En conclusión, para crear una compañía en República Dominicana, los registros y


pasos a llevar a cabo son: Registro de Nombre comercial, Registro Mercantil y
RNC. No obstante, dependiendo de la actividad comercial de la empresa, es
posible que sea requerido gestionar otros registros, licencia o permiso.

Por último, también es importante conocer, cuáles son las obligaciones fiscales,
que debe cumplir la empresa. La Dirección General de Impuestos Internos (DGII),
es la institución gubernamental, encargada de la administración y recaudación de
impuestos en el país.

Pagos de Impuestos

El pago de Impuestos se realiza en la Dirección General de Impuestos Internos


(DGII). Los datos que hay que suministrar para la autorización de pago de
impuestos para la Constitución de Compañía Dominicana son:

 Nombre del Solicitante.

 Número de Identificación.

 Nombre de la Empresa.

 Capital de Constitución.
Igualmente puede utilizar la herramienta de Calculadora de Pago de impuestos en
República Dominicana, para hacer una evaluación previa, de los impuestos que le
corresponde pagar a su empresa.

Estos son los requisitos y pasos fundamentales para constituir una empresa SRL o
EIRL en RD.

También podría gustarte