Está en la página 1de 17

PROYECTO: RESTAURANT “EL BATAN”

RESUMEN EJECUTIVO

El restaurante que se pretende Instalar en uno de venta de menú, el cual


llevará por nombre "EL BATAN" y estará ubicado en la Urb. Santa Beatriz
Cal. Teodoro Cárdenas 358 en el distrito de Lima, debido a la gran
afluencia de público, Instituciones y negocios que existen alrededor.
El perfil del consumidor es público trabajador de las empresas que
funcionan alrededor, como Gimnasio, institutos y estudiantes de la zona,
pero principalmente trabajadores de la zona.

En el lugar se identificó a 6 competidores los cuales venden también


menú y de diferente variedad, pero principalmente menú económico y
ejecutivo.

El restaurante "EL BATAN" también venderá menú económico y ejecutivo,


pero tendrá una diferenciación con respecto a los demás restaurantes de
la zona, inicialmente empleará una publicidad austera pero efectiva,
debido a que siendo un lugar de gran confluencia de público el mismo
lugar ya resulta ser bastante atractivo para atraer clientes y lo más valioso
es aquella que se da de boca en boca cuando un cliente satisfecho
recomienda tu restaurante.

Se puede concluir que el presente plan de negocios de la instalación del


restaurante de venta de menú denominado “EL BATAN".
PROYECTO: RESTAURANT “EL BATAN”

1. INFORMACIÓN SOBRE LOS INTEGRANTES DEL GRUPO DE


TRABAJO
Nombre y Apellidos: ESPINOZA HERRERA BRAYNER ELEAZAR
DNI: 44131640 CARGO: GERENTE GENERAL

2. PROPÓSITO DEL PLAN DE NEGOCIOS


Este plan de negocio se realizó con los siguientes propósitos:
• Saber cómo crear una empresa y que se necesita Invertir para
poderla poner en marcha.
• Hacer conocer mucho más los platillos del país que muchos tal
vez no conocen.

• Ofrecer una alternativa diferente y nutritiva a la amplia oferta de


comida rápida chatarra que predomina en el mercado peruano.

• Para vender la idea a otros inversionistas o conseguir recursos


en el sector financiero.

3. INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

3.1. Nombre de la Empresa

“RESTAURANTE EL BATAN"

3.2. Descripción de la empresa

El restaurante "EL BATAN" es una microempresa ubicada en


Urb. Santa Beatriz Cal. Teodoro Cárdenas 358 en el distrito
de Lima, debido a la gran afluencia de público, instituciones y
negocios que existen alrededor. El perfil del consumidor es
público trabajador de las empresas que funcionan alrededor,
instituciones como el poder judicial, institutos y estudiantes de
la zona, pero principalmente trabajadores de la zona. En el
lugar se identificó a 6 competidores los cuales venden
también menú y de diferente variedad pero principalmente
menú económico y ejecutivo. El local cuenta con una buena
infraestructura (buena iluminación, baño, mesas y sillas
suficientes, etc.), con trabajadores que lo trataran
amablemente y sobretodo con una variedad de menú para
todo gusto del cliente.
PROYECTO: RESTAURANT “EL BATAN”

3.3. Misión de la Empresa


3.4. Objetivos a corto, mediano y largo plazo

A corto plazo nuestro objetivo es el lograr la plena


satisfacción de todos nuestros clientes, con el fin de
posicionamos como uno de los mejores restaurantes en la
ciudad. Brindar una propuesta diferente e innovadora para los
clientes.

A mediano plazo nuestro objetivo es lograr la expansión a las


principales ciudades del país mejorando la calidad de los
alimentos que se ofrecen, siempre conservando el aspecto
Innovador del restaurante, así como poseer gran
reconocimiento y posicionamiento en su rama.

A largo plazo nuestro objetivo es lograr ser reconocidos


nacional e internacionalmente por la calidad de los alimentos
que se ofrecen y por la cultura del servicio.

3.5. Ventajas Competitivas

Diferenciación de productos: Ofreceremos platillos muy


innovadores y creativos que otros restaurantes no ofrecen.

Acceso a canales de distribución: trataremos de tener


tratos directos con los clientes relacionándonos con ellos y
que siempre prefieran venir a consumimos a nosotros,
Muchos otros restaurantes solo se enfocan en vender y no en
los clientes si tú le das el mejor trato a ellos y te involucras
con ellos, ellos regresaran a consumirte un cliente que viene
una vez puede ser el enganche a más clientes ya que te
puede recomendar no solo es ver la ganancia del día y decir
al día siguiente voy a tener clientes diferentes que igual me
consuman.

Ubicación favorable: Varios de los restaurantes de nuestra


competencia tienen el local que parece oculto ya que se
encuentran en calles no visibles nosotros estaremos ubicados
a la vista de todos.

Legislación: Contamos con todos los papeles en regla, no


evadimos impuestos y sobretodo tenemos certificados de
sanidad los cuáles aseguran

1. Las personas al trabajar casi todo el tiempo no tienen


plazo para cocmar en casa y comen en la calle por ende
PROYECTO: RESTAURANT “EL BATAN”

nosotros creamos esta empresa con platillos hechos con


ingredientes naturales y con salubridad.
2. La necesidad de trabajar de los socios que formarán la
empresa y de tener unos ingresos mensuales, así como la
dificultad de encontrar una oferta de trabajo que se
adscriba a su formación y a sus capacidades.

3.7. Relación de productos y/o servicios

La relación es que a un buen ambiente del local y del negocio


aparte de los platillos el cliente queda satisfecho lo cual es la
principal necesidad que queremos lograr cumplir.

3.8. Justificación del Negocio

Hoy en día vivimos en un mundo muy competitivo y muy


agitado donde el tiempo es nuestro peor enemigo, por eso
casi todas las personas que laboran en empresas, se ven
obligadas a almorzar en restaurantes porque regresar a casa
para tomar sus alimentos se les hace casi imposible.

Estas características hacen que trabajadores busquen ingerir


sus alimentos, especialmente el almuerzo en restaurantes
ubicados cerca de su lugar de trabajo, pero no siempre se
tiene dichas posibilidades porque o la comida no está al gusto
del cliente o porque no existen muchos restaurantes en
ofrecer un menú de buena calidad.

Muchos estamos dispuestos a pagar un extra por un buen


servicio, un lugar limpio, tranquilo y agradable y una buena
comida, sin embargo, estas características no siempre son
encontradas.

3.9. Análisis del entorno y del sector

El Perú está viviendo el boom de la gastronomía, según datos


del INEI en el mes
están dentro del área de influencia seleccionada
comprendidas en las intermediaciones de la Urb. Santa
Beatriz Cal. Teodoro Cárdenas 358 en el distrito de Lima.

EL área de influencia se define el marco de referencia


geográfica en el cual se efectuará el análisis y evaluación del
posible negocio a emprender en este caso el restaurante con
PROYECTO: RESTAURANT “EL BATAN”

un radio de acción de 400 metros a la redonda, Tal como se


muestra

Según cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadística e


Informática (INEI), en el 2016 se entregaron 10 mil 118
licencias para abrir restaurantes en todo el país, lo que
equivale a 28 licencias por día; y el crecimiento va en
aumento, en la zona de influencia donde se pretende abrir el
Restaurante (Lima) también es un distrito altamente comercial
y existen muchos establecimientos entre restaurantes,
cevicherias, comida rápida entre otro tipo de comidas. Por
ende, Independencia es un distrito atractivo para las
inversiones en este tipo de negocios.

4. ANALISIS DEL MERCADO

4.1. Objetivos de Mercadeo

A corto plazo: Mejorar la conciencia de nuestro servicio


logrando que la gente sepa acerca nuestro servicio nuevo 10
que ofrecemos y hacérselos conocer mediante la publicidad y
redes en el menor tiempo posible.
PROYECTO: RESTAURANT “EL BATAN”

A mediano plazo: Convertimos una de las mejores marcas


en el rubro de los restaurantes y ser nombradas por los
consumidores”. Participar en vanos eventos en nuestro país y
tener reconocimientos.

A largo plazo: Hacer que nuestra marca sea reconocida


alrededor del mundo", sin más explicación. Hacer más
publicidad de nuestra marca en redes sociales, también en un
medio de comunicación como la radio y estar constantemente
en cambios sobre nuestros los mensajes a nuestros
consumidores.

4.2. Descripción del Portafolio de Bienes y/o Servicios

Los productos que se ofrecerán en el restaurant son


principalmente dos alimentos y bebidas el restaurante estará
abierto para almuerzo y cena el lugar estará dividido en 2
áreas una de ellas estará ambientada de una forma juvenil y
divertida mientras que la otra se le dará un enfoque más
familiar de esa forma estaremos abarcando 2 mercados
diferentes.
Se ofrecerá a los comensales la oportunidad de disfrutar de
una comida de gran calidad además de ofrecer comodidad y
un excelente servicio en un cómodo ambiente una de las
características del restaurante contara con iPad que no sólo
agilizará las operaciones si no que lo hará más atractivo
innovando en el servicio y la forma de administrar el
restaurante.
Dentro el grupo de los alimentos se encuentran las entradas,
platos fuertes, carnes y postres y dentro el grupo de las
bebidas se encuentran las bebidas alcohólicas y no
alcohólicas; este restaurante ofrecerá un menú rico con
innovación en los platillos, aspecto que se considera muy
importante es la presentación de los

 Entradas
 Ensaladas
 Platos fuertes
 Menús económico
 Menús ejecutivo
 Platos a la carta
 Postres
PROYECTO: RESTAURANT “EL BATAN”

 Bebidas

El servicio es un factor de primordial Importancia en un


restaurante el proceso de servicio comienza desde que el
comensal entra al restaurante y termina cuando sale de este
mismo lo que se intenta brindar es un servicio que haga que
los comensales deseen regresar creando así poco apoco una
lealtad al cliente el personal se encargara de dar a los clientes
una experiencia de servicio única haciéndolo sentir que su
satisfacción es lo más Importante conservando siempre el
respeto,
Uno de las estrategias diferenciadoras del restaurante será el
uso de las iPad para la toma de ordenes esta característica
será muy importante ya que hará que el servicio del
restaurante sea más atractivo además los viajes que se harán
a la cocina se reducirá muchísimo además el uso de este
dispositivo ayudara al control de los inventarios del
restaurante a través de una aplicación que nos ayudara ir
descontando de los insumos que se van utilizando mejorando
así la logística y el proceso de abastecimiento del negocio. El
equipo que integra el restaurant está formado por
profesionales tanto en el área gastronómico como
administrativa y operativa con la finalidad de mantener una
alta calidad en todos los sentidos.

4.3. El Mercado Meta de los Bienes y/o Servicios

4.3.1. El Mercado Meta

Demográficamente las personas a la cual va dirigido el presente proyecto

4.3.2. Estudio del Mercado Consumidor

a) Objetivos del estudio del mercado consumidor


• Lograr llegar a satisfacer a todos los gustos
del público en general
• Lograr enfatizar que es lo que realmente
quieren los clientes de nuestro servicio.
• Convencerlos que nuestro negocio es el
mejor realizando estrategias de atracción,
b) Medios a través de los cuales se realizó el
estudio del Consumidor
PROYECTO: RESTAURANT “EL BATAN”

El principal medio por el cual realizamos el


estudio del consumidor fue "ENCUESTAS"

c) Aplicación de la Medios

Se ha realizado una encuesta elaborada a 71


personas de acuerdo a la muestra empleada con
el total de la población objetiva en la zona de
influencia de la Urb. Santa Beatriz Cal. Teodoro
Cárdenas 358 en el distrito de Lima con edades
de 22 a 40 años de edad que conforman (sexo
femenino de 45 personas y masculino de 26
personas),

De acuerdo a este estudio de mercado realizado


en la zona, la cantidad promedio de personas que
consumen menús en estos restaurantes son de
36 clientes diarios este estudio se realizó en hora
punta de consumo, es decir entre las 12:30 y 2:30
pm

d) Resultados del Estudio de los consumidores

Población Consumidora

Tipo de consumidor: La mayoría de


consumidores son directos ya que se les da un
servicio directo y al instante pero también
tenemos en mente trabajar con distribuirle
comidas a las empresas que lo Ubicación de los
consumidores: Que vivan en las zonas más
cercanas (Jesús María, Lince y el Rímac).

Determinación de la Demanda

La sociedad peruana consumidora emplea otros


métodos alternativos a la hora de consumir en los
restaurantes y locales de comida, es decir, sus
hábitos han cambiado en cuanto a las salidas de
ocio le conciernen el consumo en bares o
restaurantes. No es raro, entonces pensar, que la
población piense en destinar su dinero para
ahorrar, en lugar de emplearlo en restaurantes,
sino en otras necesidades prioritarias.
PROYECTO: RESTAURANT “EL BATAN”

4.4. Proveedores

Los proveedores de los distintos materiales para la


elaboración de los platillos, se encuentran localizados en el
mismo distrito de Lima, como en pedanías cercanas, todo ello
llevando consigo un estricto control en cuanto a la calidad de
los alimentos proporcionados. Los proveedores son un
importante grupo a tener en cuenta, debido a que, resultan
imprescindibles en este tipo de empresas. Mediante su
control, podremos saber si la organización produce productos
de calidad, aptos para el consumidor, y si su precio de coste
es el adecuado. Al introducimos por primera vez en éste
mercado, hay que tener en cuenta que nuestras opciones en
cuanto a proveedores son reducidas, ya que la confianza que
ellos deben depositar en nosotros para vendemos sus
materias primas es muy escasa, aún no conocen nuestro
método de trabajo, forma de pago, y condiciones generales
del trato al que debemos de llegar, debiendo elegir el más
oportuno de acuerdo con nuestro poder negociador.

Buenos los principales proveedores de los ingredientes de las


comidas son los mercados y supermercados ahí te darán
ofertas descuentos hasta ira al local para ver si algo te falta.
PROYECTO: RESTAURANT “EL BATAN”

4.5. El mercado competidor


• El Maná Pollos y Parrillas
• D´Buen Palador
• El Forraje

4.5.2. Estudio del Mercado Competidor

Investigamos de los competidores lo


siguiente:

Nombre del Teléfono Ubicación


Restaurante
Restaurant El Maná (01) 2650319 Jiron, Teodoro
Pollos y Parrilas Cárdenas 340,
Cercado de Lima
15046
D´Buen Palador 999 585 817 Jiron Montero Rosas
1294, Lince 15046
El Forraje (01) 4727402 Teodoro Cárdenas
393, Cercado de
Lima 15046

4.6. Precios de los Productos

5. ASPECTOS TÉCNICOS (ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN)

5.1. Descripción del proceso de producción

El tiempo promedio de preparación de un plato es entre 10 y


15 minutos ya que los ingredientes pre = cosidos, para la
preparación inmediata, en el siguiente diagrama de bloques
se mostrará el proceso productivo de la elaboración de
cualquier plato en el restaurante,
PROYECTO: RESTAURANT “EL BATAN”

Diagrama de bloques en el proceso productivo


PROYECTO: RESTAURANT “EL BATAN”

5.2. Recursos materiales y humanos para la producción

5.2.1. Locaciones

El local estará emplazado entre dos calles, al ocupar una


esquina de las mismas; la terraza, por tanto, también se
beneficia de esta localización.
PROYECTO: RESTAURANT “EL BATAN”

5.22. Requerimientos de materiales e insumos.


MUEBLES Y ENSERES

PRECIO
DETALLE CANTIDAD TOTAL
UNITARIO

Mesa de trabajo de acero


inoxidable 1 800,00 800,00
Repostero 3 metros cuadrado 1 300,00 300,00
Licuadora Oster color negro 1 129,00 129,00
1,501t
Ollas Industriales 5 292,00 1.460,00
Olla Arrocera Industrial 2 242,00 484,00
Tetera Industrial Grande 4Lts 3 27,00 81,00
Tetera Industrial Mediana 3Lts 3 22,00 66,00
Sartén Industrial 4 55,00 220,00
Balones de Gas 45 KI 2 95,00 190,00
Mesas 10 40,00 400,00
Sillas 40 15,00 600,00
Docena de latos 11 20,00 220,00
Docena de latos Hondos 11 18,00 198,00
Docena de Tenedores 11 10,00 110,00
Docena de Cucharas 11 10,00 110,oo
Docena de Cucharitas 11 9,00 99,00
Docena de Cuchillos 11 9,00 99,00
6.1.2. Descripción funcional de la Organización

GERENTE GENERAL

 Supervisa el trabajo del resto de personal: cocineros, pinches,


camareros, etc.
 Lleva el control financiero del negocio: gastos previstos y
extraordinarios, pagos a empleados y proveedores, liquidación de
impuestos, supervisión de la caja, etc.
 Gestiona la reserva de mesas.
 Colabora y aporta ideas en materia de publicidad y marketing.
 Gestiona la documentación del restaurante: facturas, permisos,
Inspecciones, etc.
 Organiza eventos dentro y fuera del local.
 Plantea mejoras operativas, logísticas y funcionales.

AMINISTRADORA

 Maneja y controla del restaurante


 Controla el incremento de ventas, manejo del personal, control de
gastos y costos del restaurante
 Brinda información requerida de diferentes áreas de la empresa,
manejo de temas de seguridad.
 Soluciona problemas, conflictos con clientes y personal, y demás
temas que requieran su intervención

CAJERO

 Atiende con calidad a los comensales en el área de registro y cobro,


asegurando su satisfacción con el servicio recibido.
 Menciona las promociones y especialidades del restaurante.
 Maneja la caja registradora, Conocer los procedimientos de registro y
 Surte de papelería y verificar el funcionamiento de las herramientas
en su área de trabajo,

COCINERO

 Prepara los Ingredientes para consumir o cocinar (p.ej., lavar, pelar,


cortar y desengranar las filitas y las verduras y cortar la carne).
 Comprueba la calidad de la comida, p.ej„ probándola, oliéndola,
atravesándola con utensilios, etc.
 Pesa, mede y mezcla ingredientes según las recetas y el criterio
personal, utilizando diferentes utensilios y equipos de cocina.
 Regula la temperatura de hornos, parrillas, asadores y otros equipos
de cocina.
 Condimenta y cocina el alimento según las recetas, el criterio
personal o la experiencia, utilizando una serie de métodos (por
ejemplo, hornear, estofar, freír, asar, tostar y cocer al vapor).
 Divide el alimento en porciones y asegurarse de que está bien
presentado.
 Entrega los platos a los camareros o servir a los clientes.
 Prepara menús y calcular las necesidades de alimentos y los costes.
 Controla, pide, recibe y almacena los suministros (de alimentos) y
evitar que se estropeen.
 Inspecciona y limpia la cocina, el equipo de cocina, las áreas de
servicio, etc., para garantizar la seguridad y las prácticas higiénicas
de manejo de alimentos.

MESEROS

 Reciben a los clientes y acompañarles hasta las mesas.


 Se encargan de la preparación de mesas y sillas, así como la
disposición de los cubiertos.
 Recogen el pedido de los cliente y trasmitirlo a la barra o a la cocina.
 Realizan algunos trabajos de preparación de alimentos (normalmente
sencillos), como bocadillos, desayunos y meriendas, trinchado y
flameado,
RESTAURANTES DE COMPETENCIA

El Maná Pollos & Parrillas

El Forraje
D´Buen Palador

También podría gustarte