Está en la página 1de 7

DESARROLLO RURAL-G397-16062021-

13072021
Comenzado el martes, 15 de junio de 2021, 20:03
Estado Finalizado
Finalizado en martes, 15 de junio de 2021, 20:18
Tiempo empleado 15 minutos 10 segundos
Calificación 100.00 de 100.00

Pregunta 1

Correcta
Puntúa 10.00 sobre 10.00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Hace unos pocos años irrumpe con fuerza un elemento que busca darle un nuevo
giro al concepto del desarrollo, no solo rural, sino en términos generales; nos
referimos a la perspectiva territorial, lo que nos lleva al último tema de este escrito,
el de los adjetivos que se le han venido añadiendo al concepto de Desarrollo
Rural.

Seleccione una:
Verdadero 

Falso
Retroalimentación

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 2

Correcta
Puntúa 10.00 sobre 10.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Desde la sociología y también a partir los estudios del desarrollo, se espera tal
como lo enuncia Echeverri (2000)  que el concepto  de desarrollo  rural haya… 
“estado influenciado por el debate sociológico, que desde las ciencias sociales ha
tenido el concepto general de desarrollo y su compresión de lo rural.” (Echeverri,
1999: 20)

Seleccione una:
Verdadero

Falso 
Retroalimentación

La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 3

Correcta
Puntúa 10.00 sobre 10.00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una definición más compleja de la ruralidad requiere un conjunto de conceptos


que den cuenta de lo funcional (tierra, agricultura, recursos naturales), lo político
(educación, infraestructura, institucionalidad), lo social (cultura, demografía,
estándares de vida) y lo estético (percepciones sobre cómo es el campo) (Cloke,
2006).
Seleccione una:
Verdadero 

Falso
Retroalimentación
La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 4

Correcta
Puntúa 10.00 sobre 10.00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El IDU se calcula con base en los siguientes tres indicadores demográficos:

Seleccione una:
A. Densidad poblacional de la provincia
B. Tamaño de la población en la cabecera mayor
C. Proporción de la población de la provincia en sus cabeceras municipales

D. Todas las anteriores 


Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Todas las anteriores

Pregunta 5

Correcta
Puntúa 10.00 sobre 10.00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En Colombia, la definición de ruralidad ha sido, de manera típica, el residuo o


complemento de la definición oficial de urbanización o cabecera. El censo de 1964
consideró como áreas urbanas las cabeceras de los municipios, de los
corregimientos, de las inspecciones de policía y de los caseríos sin autoridad.
Seleccione una:
Verdadero 

Falso
Retroalimentación

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 6

Correcta
Puntúa 10.00 sobre 10.00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Para definir el concepto de ecosistema podemos tener en cuenta los siguientes


elementos básicos:

Seleccione una:
A. Todas las anteriores 
B. Los niveles tróficos
C. El equilibrio ecológico
D. Los ciclos bio-geo-químicos
E. La resiliencia
F. Flujo energético

G. El nicho ecológico


Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Todas las anteriores

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 10.00 sobre 10.00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La cultura es el conjunto de herramientas, conocimientos y comportamientos


adquiridos, que se trasmiten de una generación a otra. Sobre esta plataforma se
basa necesariamente la subsistencia de la especie y sus posibilidades de
progreso.

Seleccione una:
Verdadero 

Falso
Retroalimentación

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 8

Correcta
Puntúa 10.00 sobre 10.00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Es necesario mencionar que factores concomitantes al conflicto armado interno


como la estructura de tenencia de la tierra, el modelo de economía global y las
políticas sectoriales han sido causas determinantes en la situación de pobreza
rural.

Seleccione una:
Verdadero 
Falso
Retroalimentación

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 9

Correcta
Puntúa 10.00 sobre 10.00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El medio rural en Colombia desde hace 20 años ha sido el principal escenario de


violencia, conflictos sociales y políticos en torno a la disputa por la tierra y el
control territorial.

Seleccione una:
Verdadero

Falso 
Retroalimentación

La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 10

Correcta
Puntúa 10.00 sobre 10.00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los trabajadores rurales son con frecuencia vulnerables y, en muchos casos, no


están plenamente protegidos por la legislación laboral nacional; por otra parte, en
términos más generales, sus derechos suelen no ser reconocidos o respetados.
Seleccione una:
Verdadero 

Falso
Retroalimentación

La respuesta correcta es 'Verdadero'


Finalizar revisión

También podría gustarte