Está en la página 1de 2

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA ALIMENTACIÓN


SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE GESTIÓN AGROALIMENTARIA
SUNAGRO

Caracas, de de 2021

PROVIDENCIA ADMINISTRATIVA N° SUNAGROIFSCA/ _______ /2021

El Superintendente Nacional de Gestión Agroalimentaria, ciudadano MENRY RAFAEL FERNÁNDEZ


PEREIRA, titular de la cédula de identidad N° V-10.091.029, designado mediante Decreto N° 2.353,
publicado en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 6.231 Extraordinaria de fecha 15
de junio de 2016; en ejercicio de las competencias conferidas a la Superintendencia Nacional de Gestión
Agroalimentaria (SUNAGRO) en numerales 5, 6, 7 y 21 del artículo 12 de las atribuciones conferidas en los
numerales 1, 2 y 16 del artículo 14, y las funciones establecidas en los artículos 58, 59, 60 y 64 del Decreto
con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Sistema Nacional Integral Agroalimentario, publicado en la Gaceta
Oficial Extraordinaria de la República Bolivariana de Venezuela N° 6.150 Extraordinario, de fecha 18 de
noviembre de 2014, y los artículos 127, 139 y siguientes del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley
Orgánica de Seguridad y Soberanía Agroalimentaria, publicado en la Gaceta Oficial Extraordinaria de la
República Bolivariana de Venezuela N° 5.889 Extraordinario del 31 de julio de 2008;

ORDENA
PRIMERO: Autorizar al ciudadano (a) : , Venezolano, mayor de
edad, portador de la cédula de identidad N° V-: en su condición de FISCAL, adscrito
a la Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria (SUNAGRO), que ejecute un procedimiento de
verificación, inspección y fiscalización al sujeto de aplicación denominado:
, inscrito en el Registro de Información Fiscal
(R.I.F.) N° , ubicado en

Registrada en el Sistema Integral de Control Agroalimentario (SICA), bajo el Código N° __________

SEGUNDO: En ejercicio de esta orden, el fiscal autorizado deberá practicar todas las actuaciones necesarias
para constatar los hechos que permitan conocer la conformidad o incumplimiento de las obligaciones; podrá
exigir la exhibición de todos los documentos necesarios para la determinación de la verdad, exigir la
comparecencia de cualquier persona, por ante las oficinas de la Superintendencia; practicar avalúos y
análisis físicos de bienes, productos agroalimentarios o actividades, incluso durante su transporte o
circulación; y cualquier facultad de investigación especial que deba ejercer sobre prácticas que infrinjan la
norma legal vigente en la materia.
TERCERO: Del procedimiento ejecutado se levantara un Acta, asignada con la nomenclatura llevada por la
Intendencia de fiscalización Seguimiento y Control de la Superintendencia, que deberá contener la
identificación del funcionario actuante, lugar, fecha, hora de ejecución, identificación del sujeto que es
objeto de inspección, narración de los hechos que presupongan la existencia de infracciones a la Ley: será
suscrita por el fiscal, el sujeto inspeccionado, su representante legal o la persona presente a cargo de los
bienes, los testigos y las autoridades que presten apoyo.
CUARTO: Si el funcionario actuante, durante el procedimiento constata la conformidad de los hechos objeto
de inspección, deberá dejar constancia de tal circunstancia en el Acta, a los efectos de dar por concluido el
procedimiento. Y si de las actuaciones fiscales se derivan incumplimientos de la Ley, podrá sustanciar la
ejecución de las medidas preventivas, para evitar la continuidad de las infracciones constatadas, adoptar
medidas administrativas para asegurar los bienes, productos agroalimentarios y documentos; y solicitar al
Superintendente Nacional de Gestión Agroalimentaria, la imposición de la medida preventiva procedente,
su ejecución y la apertura del procedimiento sancionatorio.
QUINTO: El fiscal autorizado, también podrá requerir el apoyo de la fuerza pública con fines exclusivos de
auxilio y cooperación, cuando hubiere impedimento en el desempeño de sus funciones y ello fuere necesario
para el ejercicio de las facultades de Verificación, Inspección o Fiscalización, conservando la dirección del
Procedimiento durante su ejecución.

Nombres y apellidos:

Cedula de identidad: Fecha:

Cargo: N° de teléfono

Correo electrónico:

Firma Sello

También podría gustarte